Guía de Estudio y Refuerzogenero Lirico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Gua de Estudio y Refuerzogenero Lirico

    1/3

    Gua de estudio y refuerzoGnero lrico.

    Nombre Fecha..

    La poesapertenece al Gnero Lricoporque este gnero se refiere al mundo de los sentimientos

    yemociones,es decir, a la influencia y repercusin de la realidad en el espritu del hombre, en el

    mundo interior del escritor, la cual provoca en l un estado anmico o emocin nica.

    Al gnero lrico pertenecen todas las obras escritas en verso oprosa en las que seexpresan sentimientos y emociones ntimas indi!iduales personales .

    "ntre las caractersticas de un texto potico podemos mencionar la presencia deun hablante lirico que corresponde a un ser #cticio a la !oz del poeta . $l es quiennos mani#esta los sentimientos del poeta como el !e la realidad es decir el yointerno . "l hablante lrico puede entregar sus sentimientos a tra!s de tres actitudesb%sicas&La actitud enunciativa: se hace presente cuando el hablante est% casi contandoalgo. Generalmente se ocupan tiempos !erbales en '( y )( persona. *bser!a m%sob+eti!amente aquello de lo que habla."n ,ima..."n ,ima est% llo!iendoel agua sucia de un dolorqu mortfero. "st% llo!iendode la gotera de tu amor.

    La actitud apostrfca:es aquella en que el hablante se dirige a un -t/ al queinterpela al ob+eto que pro!oca su canto. Generalmente se usa en los himnos lasodas y los salmos.-0ube a nacer conmigo hermano..Actitud de la cancin o carmnica& "s la m%s lrica de todas y la encontramos enlas obras poticas llamadas canciones. "l hablante lrico se re#ere preferentemente asu propia interioridad.

    1riste muy triste debi2 ser el sue3opues despierto la angustia me duraba

    0e3ala en los siguientes !ersos la actitud asumida por el hablante lirico

    Nubes !aporosas nubes como tul & .

    .4-5yo no s qu te diera por un beso6/.

    "sper a que !ol!ierasdurante das semanas a3osquiz% toda la !idadesde que tengo memoria

  • 7/26/2019 Gua de Estudio y Refuerzogenero Lirico

    2/3

    .

    ..

    Adem%s de la caractersticas nombradas anteriormente debe tambin tener ciertasonoridad especialy ritmo.Esto se lo dar la rima7ima& es la igualdad o seme+anza de sonidos #nales de los !ersos entre s.8ay dos tipos de rima&7ima consonante. 9gualdad total de sonido a partir de la slaba t2nica : espera ;certera