5
1 Nombre del estudiante: Género Narrativo : Los textos de carácter narrativo se caracterizan en general por la presencia de un narrador (a) que tiene un objetivo contar una historia- real o ficticia- en la cual hay personajes que están ubicados en un tiempo y un espacio. Los textos narrativos están escritos en prosa (se denomina prosa a aquello que está escrito en párrafos separados por punto aparte) siendo los más representativos los siguientes: El cuento : es una narración breve que consta de un solo tema central, en ella intervienen pocos personajes. La novela : es una narración similar al cuento, pero de extensión mucho más larga, donde hay muchos personajes y varios temas que se van entrecruzando. La leyenda : es una narración de hechos misteriosos y fantásticos que se transmiten oralmente de una generación a otra durante largo tiempo. Las leyendas se refieren a un personaje histórico, a la geografía de una zona o a un acontecimiento que, repetido y exagerado, pasa a formar parte de la tradición de un pueblo. El mito : es un relato tradicional y oral que narra acontecimientos de carácter sagrado que se habrían realizado durante el origen del mundo. La fábula : se caracteriza por ser una narración en la cual participan generalmente animales, este narración siempre deja una moraleja o enseñanza. La fábula : El cómic es un tipo de narración que se entrega por medio de imágenes acompañadas o no de texto. Si bien tiene una estructura Elaborado por profesoras de 6° año básico Revisado por jefe depto. Lenguaje y Filosofía: Miss Lorena Gallardo Alfaro Colegio Netland School Antofagasta Guía de contenidos: Género narrativo

Guia de Genero Narrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio

Netland School AntofagastaGua de contenidos:

Gnero narrativo

Nombre del estudiante:

Gnero Narrativo: Los textos de carcter narrativo se caracterizan en general por la presencia de un narrador (a) que tiene un objetivo contar una historia-real o ficticia- en la cual hay personajes que estn ubicados en un tiempo y un espacio.

Los textos narrativos estn escritos en prosa (se denomina prosa a aquello que est escrito en prrafos separados por punto aparte) siendo los ms representativos los siguientes:

El cuento: es una narracin breve que consta de un solo tema central, en ella intervienen pocos personajes.

La novela: es una narracin similar al cuento, pero de extensin mucho ms larga, donde hay muchos personajes y varios temas que se van entrecruzando.

La leyenda: es una narracin de hechos misteriosos y fantsticos que se transmiten oralmente de una generacin a otra durante largo tiempo. Las leyendas se refieren a un personaje histrico, a la geografa de una zona o a un acontecimiento que, repetido y exagerado, pasa a formar parte de la tradicin de un pueblo.

El mito: es un relato tradicional y oral que narra acontecimientos de carcter sagrado que se habran realizado durante el origen del mundo.

La fbula: se caracteriza por ser una narracin en la cual participan generalmente animales, este narracin siempre deja una moraleja o enseanza.

La fbula: El cmic es un tipo de narracin que se entrega por medio de imgenes acompaadas o no de texto. Si bien tiene una estructura bsica -la vieta-, los autores dedicados a hacerlos han innovado su presentacin.Todos estos textos (cuento, novela, fbula, leyenda y mito) tienen en comn los siguientes elementos:

Poseen un NARRADOR en la narracin existe una voz que nos cuenta el relato, el narrador, ste es diferente al autor. Como tal el autor es alguien externo a la construccin narrativa, eso s, elige al narrador ms apropiado para contar la historia.Punto de vista o perspectivaEl punto de vista constituye el ngulo de visin desde el que se sita un narrador para contar la historia. Esto tiene una influencia decisiva en lo que se nos cuenta, ya que restringe o no la informacin que tenemos de los hechos narrativos, nos distancia o aproxima de los personajes. Generalmente son dos los puntos de vista que se utilizan.1. La historia la cuenta un narrador externo a la accin, sin mezclarse en ella, denominado Narrador Heterodiegtico, es decir un narrador que est fuera de la historia.

2. La historia la cuenta un personaje, involucrado en ella, denominado Narrador homodiegtico, es decir un narrador que est dentro de la historia, que participa en ella.

Narrador fuera de la historia o Heterodiegtico

Es el Narrador que no forma parte de la historia y que no se sita desde el punto de vista de los personajes. Esta modalidad da una impresin de objetividad y distanciamiento a lo que se cuenta. Generalmente este tipo de narrador utiliza la tercera persona (EL, ELLA, ELLOS, ELLAS). En resumen el narrador Heterodiegtico narra algo de lo que no forma parte, es decir, relata lo que le sucede a otros. Dentro de este tipo de narradores encontramos:OmniscienteConsiste en que el narrador sabe todo lo que le pasa a los personajes, tanto las acciones que realizan, como sus sentimientos y pensamientos. Utiliza la tercera persona narrativa para contar la historia.

Ejemplo:Gir y comenz a nadar hacia la playa, a chapotear ms bien con desesperacin, y de pronto rogaba a Dios que lo salvara...

(Da Domingo, del peruano Mario Vargas Llosa)

Observador Externo o de conocimiento relativo Es el Caso del narrador que no est involucrado en los hechos narrados, ni asume la perspectiva de los personajes, sino que se limita a contar lo que ve o escucha de ellos, es decir, describe objetivamente las acciones que realizan los personajes.

Ejemplo:

El norteamericano y la muchacha que lo acompaaba ocupaban una mesa en la sombra. Haca mucha calor y el expreso de Barcelona tardara cuarenta minutos en llegar. Se detena dos minutos en el empalme, y segua hacia Madrid.Narradores presentes en la historia u HomodiegticoEs el narrador presente como personaje de la accin del relato. La visin del narrador se hace desde el interior del personaje da cuenta de la historia relatada desde su propia experiencia como participantes. Generalmente utiliza la primera persona narrativa para relatar la historia (yo, Nosotras, nosotros)

Dentro de este tipo de narradores encontramos:

Protagonista El narrador asume la tarea de contar su propia historia, tienen un carcter marcadamente personalizado, de este modo la conciencia del narrador y el protagonista del relato es un mismo personaje que participa en la historia.

Ejemplo:

Por la misma vereda desierta por donde yo camino, un hombre viene hacia m, a unos cien metros de distancia. La vereda es ancha, de modo que hay sitio de ms para que pasemos sin tocarnos.Testigo Es un espectador del acontecer, lo que narra le ocurre a otros. El narrador relata en primera persona hechos de los que ha sido testigo, est dentro de la narracin, pero no como protagonista, sino como espectador.

Ejemplo:

"Cierta maana, dos das despus de Pascua, pas a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el propsito de desearle felicidades. Lo hall recostado en el sof, con una bata color prpura...".

Los textos narrativos, aparte de tener un narrador, tambin tienen PERSONAJES, ACONTECIMIENTOS, ESPACIO (lugar fsico) AMBIENTE y TIEMPO. Los personajes: los hay de dos tipos: principales, que son los que realizan las acciones ms importantes en la historia, en torno a ellos gira sta y secundarios que son los que realizan las acciones menos importantes y ayudan al protagonista o le acarrean problemas.

Los acontecimientos: son los hechos o acciones que ocurren en la historia, hay acontecimientos principales, que son los ms importantes, ya que van generando la historia; y los acontecimientos secundarios, que son slo detalles, si alguno de ellos se sacara de la historia no influira en nada.

Espacio: Fsico: es el lugar donde ocurren los acontecimientos. El espacio pude ser abierto (al aire libre) o cerrado (espacios cerrados).Por otro lado, el espacio puede interpretarse segn las situaciones que se vivan en l. Llamaremos espacio devorador a aquel ambiente fsico que consume al personaje de a poco y espacio determinante, al que lo atrapa y le impide cambiar su destino.

El Ambiente es la atmsfera que rodea a los personajes, dndose los siguientes:

Psicolgico: este ambiente se refiere a los sentimientos y emociones que proyectan los personajes en relacin a las situaciones o conflictos que se les presentan.

Social: este ambiente depende de las caractersticas culturales, sociales y econmicas de los personajes.

El tiempo: en trminos generales se refiere a cundo sucedieron los hechos, si en un tiempo presente, pasado o futuro. Elaborado por profesoras

de 6 ao bsicoRevisado por jefe depto. Lenguaje y Filosofa: Miss Lorena Gallardo Alfaro