16
GUIA DE INSTRUCCIÓN del módulo PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Guía de Instrucción Módulo v Proyecto de Desarrollo Sustentable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia para realizar proyectos

Citation preview

GUIA DE INSTRUCCIN del mduloPROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLEElabor: Ing. Jos Luis Alvarez MacasEnero 2008Objeivo !eneralAl trmino del curso el alumno ser capaz de aplicar losconocimientos adquiridos en los componentes de formacin bsica,propedutica y profesional y los aplicar en la elaboracin,ejecucin y evaluacin de un proyecto de desarrollo sustentable.Inro"uccinEnlaactualidadesimprescindiblequelaformacindeTcnicosAgropecuarios, se de acorde a las eigencias de calidad ycompetencia del mercado, es por este motivo que los futurostcnicos deben estar preparados para consolidar el cambio en lascomunidades, atravsdemtodosytcnicasquesustentenlaagresividad requerida para la implementacin de proyectosproductivos y de desarrollo que puedan incidir en el desarrollo delas comunidades.!aEducacinTecnolgicaAgropecuariainterviene, integrandoalestudiante a travs de una prctica profesionaldonde aplique losprocedimientos tericos metodolgicos que adquiri durante eltrayecto de los mdulos del componente de formacin profesional,de la carrera de Tcnico Agropecuario, mostrando actitudes,"abilidades y destrezas para poder desarrollar y ejecutar unproyecto de desarrollo sustentable, resolviendo con autonom#a losretos, facilitndosele la insercin al proceso productivo. Estemdulotebrindalaoportunidaddeconocer yanalizar losproblemas que eisten en tu comunidad, a travs de la realizacinde un diagnstico$ este anlisis no solo se quedar en laidentificacin de necesidades y problemticas, sino que debesobservarlo como una gran oportunidad para utilizar y desarrollar tupotencial de conocimientos y creatividad para concretizarlas en laelaboracin e implantacin de un proyecto.!a necesidad de elaborar proyectos para el desarrollo, d#a a d#a esms apremiante, por ello, puedes observar que en cualquier sitiodondenosencontremos, siempre"ayalamanounaseriedeproductos o servicios proporcionados por el "ombre para satisfaceralguna necesidad. Todos y cada uno de estos bienes o servicios,antes de ponerse en prctica o salir al mercado, fueron evaluadosdesdevariospuntosdevistaconel propsitodesatisfacer lasnecesidades.#oneni"o$ub%"ulo &: Marco "e re'erencia ( )lanea%ieno "el*roble%a%&'(A( ). 'ntroduccin a la formulacin de proyectos.%&'(A( *. Estudio del mbito de influencia.*.). (iagnosticar las caracter#sticas del entorno del proyecto del sector rural%&'(A( +. ,ormas legales de organizacin+.). (ise-ar la figura jur#dica y la estructura organizativa del solicitante del proyectodel sector rural.%&'(A( .. /ropuesta de proyecto...). (eterminar el mercado para el proyecto del sector rural...*. Estructurar el proyecto de inversin del sector rural tcnicamente...+. Estructurar el proyecto de inversin del sector rural financieramente.$ub%"ulo 2: +or%ulacin "el *ro(eco%&'(A( ). ,ormulacin del estudio preliminar).). Aspectos tcnicos del proyecto.).*. Estudio Ecolgico).+. Estructura del proyecto %nidad *. Ejecucin del proyecto.*.). (esarrollo*.*. 0ontrol%nidad +. Evaluacin del proyecto.+.). 1erificar la viabilidad tcnica del proyecto+.*. 1erificar la viabilidad econmica y financiera del proyecto.+.+. 1erificar la pertinencia del proyecto.#aracersicas "el lugar.Aula limpia y amplia pintada de color blanco, cortinas adecuadaspara eluso de equipo de proyeccin, presenta buena iluminacincondosventiladoresdetec"o, ventanasamplias, butacasparacada uno de los participantes, en buen estado y cmodas. !ua "e insruccinMo"ulo: /royecto de (esarrollo 2ustentable +ec,a: (el 3 de ,ebrero al. de 4ulio del *556$ub%"ulo &: 7arco de referencia y /lanteamiento del problema Lugar: 2anta 7ar#a del 8ro, &ayaritInsrucor: 4os !uis Alvarez 7ac#as )er'il "el alu%no: Estudiante de bac"illerato-uracin:9: "oras : "oras a la semana Insiucin: 0.;.T.a. &o. )5< Et. Educ. 2ta. 7a. del 8ro.Objeivo general: /resentar los parmetros requeridos para evaluar la competencia laboral en funciones relativas a los elementos que integran los proyectos de inversin del sector rural, con el propsito de determinar su viabilidad. .e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos .ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin#ali'. #rierios )arcial Acu%.I. Inro"uccin a la 'or%ulacin "e *ro(ecos.II. Esu"io "el 0%bio "e in'luencia. Anlisis de la situacin en el mbito regional 2ector agr#cola 2ector pecuario 2ector industrial 8portunidad de desarrollo Alternativas de desarrollo Al trmino del tema alumno reconocer la importancia de la formulacin y evaluacin de los proyectos e identificarlos diferentes tipos de proyectos. Diagnosticar lascaractersticas del entorno del proyecto del sector rural.&oaplica000A5365.5)%00A)3*9.5)&oaplicaE..69) de :0() = .+>55 "r*5>55 "r+>55 "r*+>55 "rEposicin efectiva Eposicin efectiva (ialogo discusin Tcnica de integracin Eposicin oral por el instructor !ecturas dirigidas Anlisis grupal Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin decampo 'nvestigacin documental Entrevistas ?edaccin de informes /intarrn ?otafolio /royector deacetatos !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n Temas selectos @ojas /lumones Acetatos ,otocopias !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias 0uestionario !ista de cotejo 0uestionario (iagnstico .e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos .ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin#ali'. #rierios )arcial Acu%.III. +or%as legales "e organizacin.I1. )ro*uesa "e *ro(eco...) Estudio de mercado Anlisis de oferta y demanda /recios del mercado Aceptacin del producto en el mercado /untos de venta en el mercado..*. Estudio tcnico !ocalizacin del proyecto Tama-o del proyecto Aspectos tcnicosdel proyecto (ise-ar la figura jur#dica y la estructura organizativa del solicitante del proyecto. (eterminar el mercado para el proyecto del sector rural. Estructurar el proyecto de inversin tcnicamente.000A5365.5)%00A)3*9.5)000A5365.5)%00A)3*9.5)000A5365.5)%00A)3*9.5)E..95* de :0() = :E..9)+ de :0() = : E..9*. de :0() = 6 )3>55 "r*5>55 "r*5>55 "r+6>55 "r36>55 "r55 "r Eposicin efectiva (ialogo discusin Eposicin efectiva (ialogo discusin Eposicin efectiva (ialogo discusin Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin decampo 'nvestigacin documental Entrevistas ?edaccin de informes Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin decampo 'nvestigacin documental Entrevistas Encuestas ?edaccin de informes Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin decampo 'nvestigacin documental Entrevistas ?edaccin de informes !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias 7aterial vegetativo !ista de cotejo 0uestionario /ropuesta deorganizacin !ista de cotejo 0uestionario 'nforme elaborado !ista de cotejo Au#a de observacin 0uestionario 'nforme elaborado.e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos .ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin#ali'. #rierios )arcial Acu%...+ Estudio financiero /royeccin de ingresos y egresos /rogramacin de recursos /unto de equilibrio Estructurar el proyecto de inversin del sector rural financieramente000A5365.5)%00A)3*9.5)E..9+3 de :0() B )5)6>55 "r 9:>55 "r Eposicin efectiva (ialogo discusin Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin decampo 'nvestigacin documental Entrevistas ?edaccin de informes !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n /rogramas de cmputo !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias 7aterial vegetativo !ista de cotejo 0uestionario 'nforme elaborado2anta 7ar#a del 8ro, &ayarit., Enero del *556,8?7%!8 ?E1'28 A%T8?'C8 1o. ;o.'ng. 4os !uis Alvarez 7ac#as'ng. !uis Aalaviz ?am#rez 7.0. 7a. de los Angeles 7onta-o 8campo 7.0. 2ergio (urn @ernndez,acilitador(esarrollo Acadmico Area Acadmica /residente de academia!ua "e insruccinMo"ulo: /royecto de (esarrollo 2ustentable +ec,a: (el 3 de ,ebrero al. de 4ulio del *556$ub%"ulo 2: ,ormulacin y evaluacin de proyectos Lugar: 2anta 7ar#a del 8ro, &ayaritInsrucor: 4os !uis Alvarez 7ac#as )er'il "el alu%no: Estudiante de bac"illerato-uracin:9: "oras : "oras a la semana Insiucin: 0.;.T.a. &o. )5< Et. Educ. 2ta. 7a. del 8ro. Objeivo general:Al trminodel cursoel alumnosercapazdeaplicar losconocimientosadquiridosenloscomponentesdeformacinbsica,propedutica y profesional y los aplicar en la elaboracin, ejecucin y evaluacin de un proyecto de desarrollo sustentable..e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos .ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin#ali'. #rierios )arcial Acu%.I. +or%ulacin "el esu"io *reli%inar. Aspectos tcnicos /unto de equilibrio Estudio financiero Tasa interna de retorno ?elacin beneficioDcosto Tasa de rendimiento m#nimo /royeccin de ingresos y costos de operacin Anlisis de riesgos Estudio ecolgico Estructura del proyecto &ombre del proyecto 'ntroduccin 4ustificacin 8bjetivos 7etas Estrategias Acciones (eterminar la viabilidad integral del proyecto del sector rural.000A5365.5)%00A)3*9.5)E..9): de :0() = : )6>55 "r )6>55 "r Eposicin efectiva (ialogo discusin Tcnica de integracin Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin documental ?edaccin de informes !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n /rogramas de cmputo !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !ista de cotejo 'nforme elaborado Tiempos.e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos.ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin0alific. #rierios )arcial Acu%.II. Ejecucin "el *ro(eco. (esarrollo 0ontrolIII. Evaluacin "el *ro(eco.:.) Evaluacin tcnica:.* Evaluacin econmica El alumno desarrollar el proyecto productivo y elaborar mecanismos de control de las actividades del mismo 1erificar la viabilidad tcnica del proyecto 1erificar la viabilidad econmica y financiera del proyecto del sector rural&oaplica000A5365.5)%00A)3+5.5)000A5365.5)%00A)3+5.5)&oaplica E..93) de : 0() B +E..9:* de :0()B 3:5>55 "r:>55 "r:>55 "r55"r>55 "r6.>55 "r95>55 "r Eposicin efectiva (ialogo discusin (emostracin ejecucin (ialogo discusin Eposicin oral por el instructor Trabajo en equipo 'nvestigacin documental Trabajo de campo Ejecucin del proyecto Elaboracin de grficas deAantt ?utas cr#ticas ?edaccin de informes Trabajo en equipo Trabajo de campo ?edaccin de informes Trabajo en equipo ?edaccin de informes !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias !ista de cotejo Au#a de observacin 'nforme elaborado /roducto obternido Au#a de observacin 0uestionario Au#a de observacin 0uestionario.e%a ( $ube%aObjeivo )aricular( es*ec'ico/e'erenesnor%aivos.ie%*o .cnica "eInsruccinAcivi"a" "eInsruccinMe"ios "einsruccinMaeriales "eInsruccin+or%as "eevaluacin0alific. #rierios )arcial Acu%.:.+ Evaluacin de la pertinencia 1erificar la pertinencia del proyecto del sector rural en funcin del entorno sociopol#tico000A5365.5)%00A)3+5.5)E..955 "r 9:>55 "r (ialogo discusin Trabajo en equipo Trabajo de campo ?edaccin de informes !ibros 7anual del alumno 'nternet /intarrn ?otafolio /royector deacetatos 0a-n !piz @ojas ,ormatos /lumones Acetatos ,otocopias Au#a de observacin 0uestionario2anta 7ar#a del 8ro, &ayarit., Enero del *556,8?7%!8 ?E1'28 A%T8?'C8 1o. ;o.'ng. 4os !uis Alvarez 7ac#as'ng. !uis Aalaviz ?am#rez 7.0. 7a. de los Angeles 7onta-o 8campo 7.0. 2ergio (urn @ernndez,acilitador(esarrollo Acadmico Area Acadmica /residente de academia