8
INFORMÁTICA REDES E INTERNET Guía de investigación nro 4 Valentina Gomez 01/10/2013

Guia de investigacion nro 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de investigacion nro 4

INFORMÁTICA

REDES E INTERNET Guía de investigación nro 4

Valentina Gomez

01/10/2013

Page 2: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 2

Guía de investigación n° 4

Redes e internet

1. ¿Qué es una red informática? Una red informática también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red de computadoras, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

2. Enumerar y explicar las ventajas y desventajas al trabajar con una red.

Ventajas: 1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o

textos. 2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras. 3) Comunicación rápida y eficiente. 4) Ahorro de costos y tiempo. 5) Posibilidad de compartir, software y hardware. 6) Posibilidad de manejo y control de otras pc. 7) Mejora la forma de trabajo. 8) Ayuda al crecimiento de la globalización.

Desventajas: 1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus. 2) Puede costar el mantenimiento. 3) Si no hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s. 4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós

a la red. 3. Explicar que es un modelo cliente servidor y una red entre pares (Peer to

peer).

Page 3: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 3

Modelo cliente-servidor: se apoya en terminales (clientes) conectadas a una computadora que los provee de un recurso (servidor). De esta manera los clientes son los elementos que necesitan servicios del recurso y el servidor es la entidad que poseen el recurso. Los clientes sin embargo no dependen totalmente del servidor. Ellos pueden realizar los procesamientos para desplegar la información (por ejemplo en forma gráfica). El servidor los provee únicamente de la información sin hacerse cargo de otros procesos. El tráfico en la red de esta forma se ve aligerado y las comunicaciones entre las computadoras se realizan más rapido. Peer to peer: Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

4. Explicar y graficar las distintas topologías de redes que hay. Topología en Malla En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

Topología en Estrella En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador:

Page 4: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 4

si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Topología en Árbol La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.

Topología en Bus Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

Topología en Anillo En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Page 5: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 5

5. ¿Qué se entiende por ancho de banda y por tasa de transferencia? Ancho de banda: se entiende como la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps). Tasa de transferencia: se entiende por la cantidad de información que recibe o envía el servidor a lo largo de un mes. La Transferencia se puede medir en distintas unidades aunque generalmente se utiliza el GB como unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a 1048576 KB.

6. ¿Qué es internet? ¿Por qué se la llama telaraña mundial? Internet es una red de redes global o mundial de equipos informáticos que se comunican mediante programas de cómputo, en ella se encuentra todo tipo de información que genera la humanidad. Funciona como una gran "biblioteca" mundial que permite la consulta de cualquier documento que esté disponible en algún Servidor del planeta. A través de esta red es posible intercambiar documentos (audio-escrito-visuales) con otras personas que se encuentren conectadas a este sistema. Se llama telaraña mundial porque esta hecha de pequeños "hilos " que se unen para formar una Red compleja, es simplemente, un gran conjunto de documentos que contienen una gran variedad de información presentada en forma de textos, gráficos, animados, sonidos y vídeos.

7. Explica los distintos tipos de comunicación dentro de las redes: a) Sincrónica (tiempo real): es el intercambio de información por Internet

en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores.

b) Asincrónica (tiempo diferido): es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un ejemplo antiquísimo de

Page 6: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 6

comunicación asincrónica es la carta de papel; actualmente es un tipo de la comunicación desarrollada mediante ordenadores o computadores.

c) Comunicación simétrica (entre pares): es cuando todos los procesos pueden enviar o recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos.

d) Comunicación asimétrica (entre impares): es la comunicación donde solo un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para hospedar servidores en Internet.

8. ¿Por qué se considera que internet es un resultado de la convergencia tecnológica? Porque contamos con una avanzada tecnología, donde se pueden transmitir y recibir información a grandes distancias.

9. ¿Qué es tecnología web? Es el conocimiento del posicionamiento y lenguaje de generación de aplicaciones web es lo que se conoce como tecnología web según la definición dada en este sitio. Se plantea una serie de inquietudes para lo cual puede acudir a la respuesta y tener conocimiento de la misma.

10. Definir y explica las partes de una dirección electrónica web. 1) Protocolo: le dice a la computadora que clase de código puede esperar.

Para las páginas web, la dirección siempre empieza con http:// por las iniciales de hyper text transfer protocol.

2) Dominio: es el nombre único, que pertenece a la computadora con la que se está conectando. Todos los nombres de dominios tienen como dirección, un número con 4 partes como 207.46.130.150 pero la mayoría también posee un nombre que también usa letras, como www.microsoft.com (que resulta mucho más fácil de recordar). Las distintas partes de un nombre siempre están separadas por un punto. La “www” es por World Wide Web y se usa para la mayoría de las páginas como la primer parte del nombre del dominio, literalmente al español traduce "tela de araña mundial", más conocida como web.

3) Ruta: es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente, como: /windows/downloads/default.asp Si no se ha listado ningún nombre de archivo al final de la ruta, el navegador buscará el archivo por defecto, usualmente llamado, index.html

11. ¿Qué es cloud computing (software como servicio en la red)? ¿De qué formas puede manejarse? Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

12. ¿Qué es el almacenamiento virtual en la red (web storing)? Es almacenar tu información (cualquier dato binario, ya sea imagen, video, música, etc.) en un servidor web (que no es más que

Page 7: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 7

un computador conectado a la red, o un gran disco duro), luego cuando consultas esa información guardada, lo que haces es abrir el archivo en el servidor y guardarlo en tu computador, sería como un pendrive. Guardas en el pendrive y despues lo puedes consultar, salvo que la información viaja a través de la red.

13. ¿Qué es software portable (Portable Apps)? Explicar. Es una aplicación informática que puede ser utilizada en cualquier ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada sin instalación previa; esto significa que no es necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento que modifique la información de configuración del ordenador. No todas las aplicaciones informáticas son portátiles. Usualmente existe una versión normal de la aplicación (típicamente no portátil), y luego, ésta se modifica para crear una aplicación portátil. Por otro lado, hay aplicaciones que sin ser modificadas pueden ser usadas como aplicaciones para llevar, como eMule, ya que se distribuyen en un ejecutable y no necesitan ser instaladas sino solo copiarse a una carpeta, que bien podría estar en una memoria USB.

14. Definir los siguientes conceptos de internet a) Pagina web: es el resultado en hipertexto e hipermedia que proporciona

un visualizador de World Wide Web después de obtener la información

solicitada. b) Sitios: son una colección de páginas de internet relacionadas y comunes

a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

c) Portal: es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.

d) Campo virtual: es el conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información (y a la infraestructura que le da cobertura), a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización de enseñanza a distancia, procesos de gestión y administración, procesos de investigación, etc.…

e) Navegadores de internet (características y funciones) Un navegador es una aplicación que opera utilizando Internet; interpretando así, la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

Page 8: Guia de investigacion nro 4

REDES E INTERNET 2013

Página 8

Características:

Presentar la información. Dar al usuario el máximo control sobre la presentación, así como

limitar la acción de los scripts, navegar sin publicidad o poseer opciones avanzadas de seguridad y privacidad.

Facilitar la navegación. La navegación es segura.

Funciones: Un navegador tiene múltiples funciones y ha sido diseñado básicamente para interpretar documentos escritos en el lenguaje HTML. El navegador se encarga de localizar la dirección del sitio Web a la que se quiere acceder, visualizar la información contenida en el mismo bajo forma de texto, imágenes, audio o video, descargar los documentos seleccionados, capturar y enviar la información solicitada al usuario por un sitio, dar acceso a una cuenta de correo electrónico en el Web, entre otras.

15. ¿Qué son las cuentas de correo en servidores, para que sirven o se utilizan? Las cuentas de correo en servidores son aplicaciónes de red ubicadas en un servidor en internet.

Pautas de entrega

Para presentar se va a tener en cuenta: a) Texto tamaño 12. b) Tipografía a elección (todo igual). c) Texto justificado. d) No deben quedar hipervínculos en los textos extraídos de internet. e) Preguntas en otro color respondiendo pregunta-respuesta. f) Respuestas completas contestadas de acuerdo a la forma de la pregunta. g) Portada. h) Encabezado con titulo de la guía, nombre y apellido del alumno y curso. i) Títulos con 14 o 16 puntos. j) Pie de página con numeración automática centrada k) Imágenes alusivas al tema en todas las preguntas que sea posible.