3
Unidad 01 Biodiversidad: nuestra fuente de vida. Sesión 1.2 Los seres vivos y su organización. Guía de visionado Nº 02 Ficha técnica de los vídeos. Video 01 Autor(s): biologa0428 Fecha de publicación: 2010 Duración: 09.45 min Descripción: Muestra un vídeo muy interesante sobre la historia de la teoría celular y sobre los primeros pasos en la microbiología. Link: http://www.youtube.com/watch?v=XdxakKu_yyE&feature=related Video 02 Autor(s): desdeperu1990 Fecha de publicación: 2010 Duración: 05:16 min Descripción: Muestra un vídeo muy didáctico sobre los niveles de organización de la materia viva, desde lo más simple hasta llegar a lo más complejo. Link: http://www.youtube.com/watch?v=4sBaBao4Bbg Video 03 Autor(s): salroes3 Fecha de publicación: 2009 Duración: 07:27 min Descripción: muestra un vídeo muy didáctico en la que fundamenta la enorme diversidad de la biósfera y la asombrosa similitud de los mecanismos moleculares que la sustentan. Link: http://www.youtube.com/watch?v=8ah6e0CEPok El docente participante deberá prestar atención al vídeo que se este visionando y responder adecuadamente a las cuestiones que se plantean en esta guía de visionado. ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: Dado que la evaluación de los materiales que se suben al portafolio forman parte de calificación final, se será muy estricto con la revisión de los trabajos…SÓLO SE REVISARÁN TRABAJOS QUE SEAN ORIGINALES….los trabajos copiados de otros compañeros y/o comunidades de aprendizajes no serán evaluados, con

guia de visionado 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de visionado 2

Citation preview

Page 1: guia de visionado 2

Unidad 01Biodiversidad: nuestra fuente de vida.

Sesión 1.2Los seres vivos y su organización.

Guía de visionado Nº 02

Ficha técnica de los vídeos.

Video 01Autor(s): biologa0428Fecha de publicación: 2010Duración: 09.45 minDescripción: Muestra un vídeo muy interesante sobre la historia de la teoría celular y sobre los primeros pasos en la microbiología.Link: http://www.youtube.com/watch?v=XdxakKu_yyE&feature=relatedVideo 02Autor(s): desdeperu1990Fecha de publicación: 2010Duración: 05:16 minDescripción: Muestra un vídeo muy didáctico sobre los niveles de organización de la materia viva, desde lo más simple hasta llegar a lo más complejo.Link: http://www.youtube.com/watch?v=4sBaBao4BbgVideo 03Autor(s): salroes3Fecha de publicación: 2009Duración: 07:27 minDescripción: muestra un vídeo muy didáctico en la que fundamenta la enorme diversidad de la biósfera y la asombrosa similitud de los mecanismos moleculares que la sustentan.Link: http://www.youtube.com/watch?v=8ah6e0CEPok

El docente participante deberá prestar atención al vídeo que se este visionando y responder adecuadamente a las cuestiones que se plantean en esta guía de visionado. ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE:

Dado que la evaluación de los materiales que se suben al portafolio forman parte de calificación final, se será muy estricto con la revisión de los trabajos…SÓLO SE REVISARÁN TRABAJOS QUE SEAN ORIGINALES….los trabajos copiados de otros compañeros y/o comunidades de aprendizajes no serán evaluados, con el riesgo de iniciarse un proceso disciplinario que lo inhabilitaría de su derecho a ser evaluado al finalizar el ciclo.

PARTE DESCRIPTIVA: A partir de la información suministrada EXCLUSIVAMENTE en el vídeo, responda CON PRECISIÓN a la/s pregunta/s que sigue/n a continuación. En esta parte nos interesa sobre todo que sea absolutamente fiel a la información que se presenta en el vídeo, valorándose tanto la exhaustividad como la concisión en la respuesta.

1. ¿Qué conoces sobre la teoría celular? Realiza un comentario sobre la teoría celular desde la óptica del video visionado (Video

01).2. ¿Qué entiendes por niveles de organización de la materia viva?

Realiza un resumen de lo observado en el Video 023. ¿Cómo se originó la biodiversidad?

Realiza un resumen de lo observado en el Video 03

Page 2: guia de visionado 2

PARTE INTERPRETATIVA: Responda CON AMPLITUD a las preguntas que siguen a continuación. En esta parte nos interesa sobre todo que elabore una opinión, eso sí, ofreciendo un punto de vista bien fundamentado y argumentado.

1. ¿Por qué es importante la teoría celular? Con las anotaciones y los comentarios que has realizado sobre la teoría celular,

realiza un mapa mental sobre la teoría celular y su evolución histórica. Comparte el mapa mental de acabas de elaborar con tu comunidad de aprendizaje y

elabora de manera colaborativa otro mapa mental similar al que has elaborado, pero esta vez en línea y de manera colaborativa en la que se vea reflejado el aporte de cada miembro de la comunidad de aprendizaje. El mapa metal que elaboren deberá reflejar y plasmar los argumentos que han dado como respuesta a la pregunta Nº 1.

2. ¿Por qué es importante conocer los niveles de organización de la materia viva? Ayudado de los resúmenes que has elaborado sobre el Video 02 y 03, elabora un

tríptico1 de manera colaborativa con tu comunidad de aprendizaje, sobre los niveles de organización de la materia viva. El tríptico que elaboren deberá reflejar y plasmar los argumentos que han dado como respuesta a la pregunta Nº 2.

3. ¿Por qué crees que es importante saber el origen de la biodiversidad desde el punto de vista molecular?

Utilizando como soporte el contenido temático visionado en el video 03, elabora una presentación en power point de manera colaborativa con tu comunidad de aprendizaje, sobre los mecanismos moleculares que sustentan a la biodiversidad. La presentación en power point que elaboren deberá reflejar y plasmar los argumentos que han dado como respuesta a la pregunta Nº 03

Ahora que ya tienen todas sus actividades ya hechas pueden subirlo al portafolio..