13
GRUPO N° 1 1.- VILLAJUAN MORY, Héctor Julio Alfonso 4.- VILLAVERDE AGUILAR, Saúl 1 ESTUDIANTES QUE SE FORMAN Plataforma de GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA

Guía Del Estudiante_Grupo 01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía del Estudiante de Curso Virtual_Grupo 01

Citation preview

GRUPO N 11.- VILLAJUAN MORY, Hctor Julio2.- VIVIANO TUMBAY, Alejandro3.- VILLENA LOBATO, Vctor Alfonso4.- VILLAVERDE AGUILAR, Sal Severo5.- VILLEGAS ZAMORA, Jaime EdilbertoGUA DEL ESTUDIANTE EN LNEAESTUDIANTES QUE SE FORMANPlataforma de Informacin

NDICE

INTRODUCCIN3DESCRIPCIN DEL CURSO3ORGANIZACIN DEL CURSO4METODOLOGA5EVALUACIN5FASES DE ESTUDIO..6MATERIALES EDUCATIVOS.9MOODLE..101.Qu es Moodle?112.Cmo acceder a Moodle?113.Herramientas de Comunicacin de Moodle para el Tutor Virtual133.1. Medios asincrnicos143.2. Medios sincrnicos143.3. Estrategias de consulta ante dudas153.4. Estrategias de consulta ante reclamos153.5. Estrategias de seguimiento16REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS17

INTRODUCCIN

La presente gua tiene por finalidad orientar la participacin del estudiante del curso virtual Manejo de tecnologas informticas: Moodle, en la construccin paulatina de su propio proceso de aprendizaje autnomo y colaborativo.

DESCRIPCIN DEL CURSO

El curso virtual Manejo de tecnologas informticas: Moodle est dirigido a estudiantes que deseen incrementar sus competencias en la gestin del entorno Moodle, sus herramientas, recursos y actividades, as como su aplicacin en diversos contextos de educacin a distancia; es decir, mejorar las competencias pedaggicas en el desarrollo de la educacin a distancia.

OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo GeneralBrindar los conocimientos necesarios para gestionar aprendizajes en entornos virtuales, usando la plataforma Moodle.

Objetivos Especficos Conocer las ventajas de la plataforma Moodle en diversos contextos de educacin a distancia. Gestionar de manera pertinente los elementos bsicos de la plataforma Moodle en entornos virtuales de aprendizaje. Administrar los recursos de aprendizaje de la plataforma Moodle.

ORGANIZACIN DEL CURSO

El curso virtual est organizado en cuatro (04) Mdulos, en un periodo de ocho semanas (dos meses), con una acreditacin de 120 horas.La organizacin modular es la siguiente:OrganizacinFechaTemaHoras semanales(tiempo estimado)

Semana de InduccinInicio 01 / 05Trmino 08 / 05Conocimiento del funcionamiento tcnico del entorno telemtico de formacin.10 horas

Mdulo IInicio 09 / 05Trmino 20 / 05Introduccin a la plataforma Moodle.10 horas

Mdulo IIInicio 21 / 05Trmino 30 / 05Elementos bsicos de comunicacin en la plataforma Moodle.20 horas

Mdulo IIIInicio 31 / 05Trmino 08 / 06Gestin y administracin de la plataforma Moodle20 horas

Mdulo IVInicio 09 / 06Trmino 18 / 06Los recursos en la plataforma Moodle.20 horas

Trabajo finalInicio 19 / 06Trmino 28 / 06Configuracin de un curso utilizando la plataforma Moodle.20 horas

Tiempo total de duracin del curso100 horas

METODOLOGA

En ambientes virtuales prima la metodologa activa mediada por tecnologas de la informacin y la comunicacin. Esta metodologa combina estrategias de aprendizaje autnomo y colaborativo, lo que permite que el estudiante de la modalidad a distancia: Sea sujeto activo de su formacin, es decir, el estudiante es un constructor activo de conocimientos que constantemente investiga, utiliza diversas fuentes, pregunta y se preocupa por estar informado, critica con fundamento y aporta soluciones a los problemas que se presentan en el desarrollo de su formacin. Aprenda de manera autnoma aplicando estrategias de estudio acorde con su estilo y ritmo de aprendizaje, lo que posibilita dirigir y procesar los logros de su aprendizaje, comprometindose en se autoevaluacin, proponiendo acciones concretas para su mejora constante.

Planifique sus horarios de estudio, programe su horario de estudio actuando con responsabilidad, planificando sus ocupaciones laborales, familiares y sociales, al fin de optimizar y aprovechar el tiempo.

Aprenda de los dems; a travs del trabajo colaborativo, en los foros de debate y en el intercambio de ideas desarrolladas en la dinmica de las tutoras acadmicas virtuales.

Utiliza las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin como instrumentos que le permiten la exploracin, la bsqueda sistemtica de informacin, el almacenamiento y recreacin de conocimientos, as como medio o puente de comunicacin para entablar dilogos sincrnicos y asincrnicos con sus docentes y pares.

EVALUACIN

La evaluacin es de proceso, se proponen actividades que buscan orientar los aprendizajes del participante a partir de la reflexin de lo que ya sabe, de esta forma el participante iniciar el desarrollo de cada tema integrando lo nuevo con sus saberes previos. La evaluacin es considerada en su aspecto formativo y de retroalimentacin para promover aprendizajes y medir el nivel de comprensin y avance de los participantes. Por lo cual se emitirn reportes cualitativos y cuantitativos a cada participante a fin de que conozca su progreso y las reas en las que debe reforzar sus aprendizajes.

El sistema de evaluacin considera la siguiente ponderacin (%):Mdulo 1 15%

Mdulo 2 15%

Mdulo 3 15%

Mdulo 4 15%

Trabajo final 40%

Nota final

FASES DE ESTUDIO

Las fases y actividades necesarias que el estudiante debe realizar para lograr aprendizajes significativos no son lineales ni rgidos, adems cada estudiante es autnomo en organizar su manera de estudiar.

1. Explora las herramientas tecnolgicas de aprendizaje.Aprendizaje autnomo

EXPLORA LA PGINA WEB DEL CENTRO DE ESTUDIOS Descarga y lee la Gua del Estudiante. Visualiza los videos tutoriales

INGRESA Y EXPLORA EL CAMPUS VIRTUAL Descarga el cronograma acadmico. Explora tu curso Descarga las evaluaciones a Distancia

El alumno debe tener un conocimiento y dominio de las diversas opciones que le brinda las herramientas tecnolgicas que se utilizan, pues es a travs de estos medios que se comunica con sus docentes, rinde exmenes, y sigue todo su proceso de estudio.

INGRESA A SU CORREO Revisa sus mensajes. Hace preguntas y solicita informacin a su Coordinador, sobre procesos administrativos, segn su inters.

2. Revisa y analiza el material educativo de estudio.Aprendizaje autnomo

REVISA LA GUA DIDCTICA Se ubica en el tema de estudio segn la semana que corresponde. Lee minuciosamente la informacin, grficos, esquemas y orientaciones.

AMPLIA EL TEMA LEYENDO EL LIBRO BSICO Subraya las ideas importantes, realiza resmenes, anotaciones, desarrollo las actividades sugeridas por el docente, etc. Pone a prueba lo aprendido resolviendo las autoevaluaciones ubicadas en la Gua didctica.

La lectura es una de las actividades ms importantes que el estudiante debe realizar, a travs de ella accede a gran cantidad de informacin necesaria para su formacin profesional. Para leer hay que ser disciplinados.

RESUELVE LA EVALUACIN A DISTANCIA Resuelve progresivamente las preguntas objetivas y las actividades planteadas en la parte de ensayo. Graba en su computador los avances de su evaluacin. Cuando est totalmente resuelta la evaluacin a distancia la sube al Campus virtual (segn cronograma)

3. Producto del anlisis de su material de estudio se comunica con sus docentes. Comunicacin asincrnica

EL ESTUDIANTE Ingresa al Campus Virtual en cualquier momento del da e ingrese al curso. En la pocin Consultas Virtuales al docente realiza preguntas acadmicas. Solicita aclaracin de un tema. Solicita la opinin del avance de sus evaluaciones a distancia.

EL DOCENTE-TUTOR Responde las consultas dentro de un plazo de hasta 24 horas de haber sido planteada la pregunta. Aclara dudas. Opina sobre el avance de las actividades planteadas en la evaluacin a distancia. Brinda orientaciones segn la consulta o pregunta acadmica realizada por el alumno.

4. El estudiante asiste a las Tutoras Acadmicas Virtuales (TAV) EL ESTUDIANTE Ingresa a la Plataforma Blackboard Collaborate e interacta con sus compaeros y docentes en tiempo real. Participa ordenadamente haciendo uso del micrfono o Chat.

EL DOCENTE-TUTOR Brinda orientaciones y asesora segn la consulta o pregunta acadmica realizada por el alumno. Explica de manera sinttica el contenido de los temas segn programacin del slabo haciendo uso de diapositivas, vdeos, pdf, etc.

MOODLE

MATERIALES EDUCATIVOS

El estudiante accede a material didctico de primer nivel, acorde a las caractersticas de la modalidad a distancia. Estos materiales estn estructurados de acuerdo al contenido de cada mdulo.

MEDIOS DE COMUNICACINLos medios de comunicacin que permiten el mejor desarrollo del curso virtual comprenden: Medios asincrnicos Correo electrnico Foro de debate (foro de presentacin, foro de consultas acadmicas, foro de consultas tcnicas)

Medios sincrnicos Chat. Videoconferencia. Comunicacin telefnica.

TUTORA DOCENTEEl seguimiento del curso virtual, as como el desempeo de los estudiantes ser constantemente monitoreado por el docente tutor, mediante los medios de comunicacin sincrnicos y asincrnicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

1.- Cceres J., Camacho E. & Flores M. Gua del tutor virtual. Recuperado de http://www.perueduca.pe/documents/5802049/0/Guia%20para%20el%20tutor%20virtual-1.pdf2.- Conde J. et. al. (2013). Moodle 2.6 para el profesor. Madrid, Universidad Politcnica. http://serviciosgate.upm.es/docs/moodle/manual_moodle_2.6.pdf3.- Gonzlez A. Gua de apoyo para el uso del moodle. Usuario alumno. Recuperado de: web: http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html.4.- Romero I. (2015). Gua del participante. Curso virtual Per Educa 2015.10