6
CIENCIAS Guía del docente Grado Séptimo Guía del docente 45 ANTES (PREPARACIÓN) DURANTE ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CONSEJOS Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase: a) Objetivo de la clase: Identificar las problemáticas ambientales locales (país, región o localidad) y las posibles soluciones. b) Actividades: • Proyección del video • Elaboración de una lista de problemáticas ambientales a partir de la información contenida en el video. • Comparación de las listas para complementarlas. • Selección de las problemáticas ambientales locales más importantes o evidentes de la región. • Presentación de acciones para disminuir el problema planteado. 4 Grupos de cuatro No olvide saludar afablemente. Procure recordarle a los estudiantes la meta de comprensión de la unidad. Indíquele a los estudiantes que el trabajo se hará en el cuaderno. Recuerde el tema trabajado anteriormente en clase, de manera que ellos puedan establecer la relación entre este tema y el anterior e intuir el tema a tratar la siguiente clase. Organice los grupos en el salón de manera que tenga espacio para desplazarse cómodamente por todo el salón para orientar el trabajo. Informe y controle el tiempo en cada actividad, esto garantiza la consecución del objetivo de la clase. Preparación: Sugerencias de preparación conceptual - Vea el video con anterioridad para poder dictar la clase en caso de que haya alguna falla o inconveniencia en la proyección del mismo durante la clase. - Consulte y precise previamente las definiciones de: deforestación, erosión, páramo, humedal y selva, biodiversidad, explotación minera de metales como oro, cobre, platino o carbón. Consulte cuáles cultivos comerciales están ocasionando daños ambientales. Puede tomar como ejemplo la palma africana. Materiales o recursos para el profesor - Televisor con DirectTV o video beam con sonido. Materiales o recursos para el estudiante - Cuaderno, esfero o lápiz, Guía del estudiante. Lecturas o recursos de estudio - No aplica. Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 13 Metas de Comprensión: Las problemáticas ambientales son producto de las acciones del hombre sobre su entorno y existen acciones que podemos realizar para mitigar el daño causado. Tema: Problemas ambientales globales

Guía del docenteaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/... · hoy: “Problemáticas ... la casa y el colegio, ... Prepare una pequeña evaluación en la cual

Embed Size (px)

Citation preview

CIENCIASGuía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 45L ibe rtad y Orden

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase: Identificar las problemáticas ambientales locales (país, región o localidad) y las posibles soluciones.

b) Actividades:

• Proyección del video

• Elaboración de una lista de problemáticas ambientales a partir de la información contenida en el video.

• Comparación de las listas para complementarlas.

• Selección de las problemáticas ambientales locales más importantes o evidentes de la región.

• Presentación de acciones para disminuir el problema planteado.

4Grupos de cuatro

No olvide saludar afablemente.

Procure recordarle a los estudiantes la meta de comprensión de la unidad.

Indíquele a los estudiantes que el trabajo se hará en el cuaderno.

Recuerde el tema trabajado anteriormente en clase, de manera que ellos puedan establecer la relación entre este tema y el anterior e intuir el tema a tratar la siguiente clase.

Organice los grupos en el salón de manera que tenga espacio para desplazarse cómodamente por todo el salón para orientar el trabajo.

Informe y controle el tiempo en cada actividad, esto garantiza la consecución del objetivo de la clase.

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Vea el video con anterioridad para poder dictar

la clase en caso de que haya alguna falla o inconveniencia en la proyección del mismo durante la clase.

- Consulte y precise previamente las definiciones de: deforestación, erosión, páramo, humedal y selva, biodiversidad, explotación minera de metales como oro, cobre, platino o carbón.

Consulte cuáles cultivos comerciales están ocasionando daños ambientales. Puede tomar como ejemplo la palma africana.

Materiales o recursos para el profesor- Televisor con DirectTV o video beam con sonido.

Materiales o recursos para el estudiante- Cuaderno, esfero o lápiz, Guía del estudiante.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 13

Metas de Comprensión: Las problemáticas ambientales son producto de las acciones del hombre sobre su entorno y existen acciones que podemos realizar para mitigar el daño causado.

Tema: Problemas ambientales globales

Guía del docente Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 13

46 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Explicación 10 min: • Indique a los estudiantes que escriban en su

cuaderno la fecha y el título del video según se indica en la Actividad 1 de la Guía del estudiante.

• Presente a sus estudiantes el tema del video de hoy: “Problemáticas ambientales locales”.

• Indique que lo observen y mientras lo hacen, hagan una lista de la mayor cantidad posible de problemáticas ambientales locales mencionadas como dice la Actividad 1de la Guía del estudiante.

• Proyecte el Video No 6: “Problemáticas ambientales locales.”

4Video y Grupos

de cuatro

Asegúrese de que sus estudiantes estén elaborando la lista. Si considera necesario, detenga o vuelva a proyectar el video. Recuerde que se presentan 13 problemáticas.

Aplicación 10 min: • Indique a los estudiantes que desarrollen la

Actividad 2 de la Guía del estudiante y que comparen sus listas, con el fin de elaborar una lista lo más completa posible. La idea es que tengan mínimo 6 problemáticas.

10 min: • Luego, asigne a cada grupo una problemática

diferente y pida que completen la Actividad 3 de la Guía del estudiante e inventen un símbolo o gráfico que exprese la problemática y una acción que el grupo considera puede implementarse para disminuir el problema.

Sugiera a sus estudiantes que citen acciones como: Evitar arrojar basura, no desperdiciar o perder recursos como papel, lápices, cuidar la ropa, no malgastar el agua etc.

Síntesis 5 min: • Por último, pida a dos o tres grupos que compartan

oralmente la acción propuesta.

Asegúrese que todos los estudiantes hagan silencio.

TareasProponga a los estudiantes que en el recorrido entre la casa y el colegio, identifiquen las problemáticas ambientales que puedan observar y las posibles causas que las generan. Adicionalmente, pida que escriban en un párrafo una forma de ayudar a conservar o mejorar las condiciones del ambiente.

Sugerencias de evaluaciónPrepare una pequeña evaluación en la cual los estudiantes deban argumentar porqué consideran que la forma que proponen en la tarea, esa es la mejor forma de ayudar el ambiente.

DESPUÉS

Materiales del estudiante para la siguiente claseCuaderno y lápiz o esfero.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

CIENCIASGuía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 47L ibe rtad y Orden

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase: Plantear posibles acciones o cambios de hábitos cotidianos que permitan disminuir el impacto negativo de los estudiantes sobre el ambiente: recorrido colegio-casa o viceversa.

b) Actividades:

• Revisión de la tarea.

• Lectura de la canción "Oro de ChocQuibTown".

• Creación de una canción con el tema: cuidado del ambiente.

Clase magistral

Salude de manera afable y cálida a sus estudiantes, estableciendo contacto visual con cada uno de ellos.

Explicación 5 min: Retome las siguientes ideas de la clase anterior para realizar la explicación:

• Las principales problemáticas ambientales en nuestro país son:

- Deforestación.

- Contaminación del agua, suelo y aire.

- Alteración de ecosistemas clave como selvas.

- Pérdida de biodiversidad.

Clase magistral

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Puede hacer un breve resumen de la consulta

sugerida en la clase anterior para entregarle a sus estudiantes como material de apoyo.

- Guía del estudiante: Lea previamente la Guía del estudiante.

Materiales o recursos para el profesor- No aplica.

Materiales o recursos para el estudiante- Cuaderno, lápiz o esfero.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 14

Metas de Comprensión: Las problemáticas ambientales son producto de las acciones del hombre sobre su entorno y existen acciones que podemos realizar para mitigar el daño causado.

Tema: Problemas ambientales globales

Guía del docente Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 14

48 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Aplicación 10 min: • Pida a los estudiantes la tarea, y haga con ellos una

lluvia de ideas de las problemáticas identificadas durante el recorrido entre la casa y el colegio. Si lo considera necesario, escriba rápidamente en el tablero lo que los estudiantes proponen.

10 min: • Indique a los estudiantes que se organicen en

grupos de cuatro y desarrollen la Actividad 4 de la Guía del estudiante: que lean la canción “Oro” del grupo ChoQuibTown y discutan con sus compañeros cuál es el mensaje de la canción y su relación con los temas del bimestre.

20 min: • Pida a los estudiantes que completen la Actividad 5

de la Guía del estudiante: crear una composición a partir del ejemplo de la canción de ChoQuibTown, teniendo en cuenta como tema central la importancia del cuidado del ambiente en la casa y en el colegio. La canción debe tener un máximo de tres (3) estrofas, incluido el coro. También deben ponerle un título.

Clase magistral

4Grupos de cuatro

4Grupos de cuatro

También puede solicitar la tarea a algunos estudiantes en particular y pedirles que relacionen lo observado con lo visto en el video en la clase anterior.

Síntesis 5 min: • Invite a sus estudiantes a enunciar el título de su

canción y una idea del por qué es importante el cuidado del ambiente.

TareasNo aplica.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante, cuaderno cartuchera.

DESPUÉS

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

CIENCIASGuía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 49L ibe rtad y Orden

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase: Sensibilizar sobre la importancia del cuidado del ambiente en el colegio y en la casa.

b) Actividades:

• Presentación de canciones.

• Actividad de síntesis: manifestación de compromisos reales y concretos frente al cuidado del ambiente en la casa y el colegio.

4Grupos de cuatro

Salude de manera afable y cálida a sus estudiantes estableciendo contacto visual con cada uno de ellos.

Pida a sus estudiantes que estén organizados en grupos.

No olvide asignar los roles y rotar estos roles.

Explicación 5 min:• Explique a los estudiantes que el fin de la clase

es presentar las canciones e identificar acciones viables y factibles en el tiempo para que cada uno de ellos ayude a mejorar, conservar y cuidar el ambiente.

Destaque que “viable” significa “que puede ser realizado.”

Asimismo, explique que “factible” significa “que es fácil de hacer.”

Aplicación 30 min: • Actividad 6 de la Guía del estudiante: Pida a los

estudiantes que presenten la canción que crearon en la clase anterior.

Puede permitir que para esta actividad utilicen vestuario o hagan coreografías.

Síntesis 10 min: • Invite a sus estudiantes a asumir compromisos

a través de acciones o cambios de hábitos que permitan la conservación del ambiente.

Retome todas las conclusiones de las distintas clases e invite a los estudiantes a elaborar un decálogo ambiental viable y factible para el colegio. Esto lo puede dejar como tarea y recogerla al final del bimestre.

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Leer la Guía del estudiante.

Materiales o recursos para el profesor- No aplica.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante, cuaderno, lápiz ó esfero.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 15

Metas de Comprensión: Las problemáticas ambientales son producto de las acciones del hombre sobre su entorno y existen acciones que podemos realizar para mitigar el daño causado.

Tema: Problemas ambientales globales

Guía del docente Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 15

50 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

TareasIndique qué materiales deben traer para el experimento de la próxima clase. Comenzar el decálogo ambiental.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseNo aplica.

DESPUÉS

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

GlosarioNo aplica.