9
EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17 ESQUEMA NACIONAL DE FORMACIÓN FORMACIÓN BÁSICA ROL DE EDUCADOR SCOUT GUÍA DEL PARTICIPANTE ___________________ Guía del Participante Página 1

Guia Del Participante Rol de Educador Scout

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...

Citation preview

Page 1: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

ESQUEMA NACIONAL DE FORMACIÓN

FORMACIÓN BÁSICA

ROL DE EDUCADOR SCOUT

GUÍA DEL PARTICIPANTE___________________PERTENECIENTE AL ORGANISMO

_____________________________

Guía del Participante Página 1

Page 2: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

El Rol del Educador ScoutEl Movimiento Scout presenta al joven como su principal protagonista pero para que

el proceso educativo se dé, es necesaria la presencia de un adulto que lo facilite, brinde oportunidades, acompañe, ayude al niño, niña o joven a descubrir sus

potencialidades y límites.

¿Cuáles son los roles que un adulto NO debe asumir en el Movimiento Scout?_______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________

Después de haber leído el Proyecto Educativo de Scouts de Argentina, ¿qué opinión te merece el Método Scout?

_______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Características y desarrollo evolutivo Elije una rama y partir de la lectura del Documento Especifico N° 1 (cartillas de

la rama), te pedimos que menciones 3 (tres) características propias de esa unidad y que las compares con 3 de otra unidad a tu elección y marques las

diferencias.

____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Marcos simbólicosEn el Movimiento Scout un Marco Simbólico es un conjunto de elementos que

permiten la representación de conceptos educativos que promueven los valoresdel Movimiento Scout, expresados en los Principios, la Ley y la Promesa.

En él, se expresa un tema central que orienta un estilo de vida que caracteriza al grupo de edad con el cual estamos trabajando.

Guía del Participante Página 2

Page 3: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

Menciona los marcos simbólicos de cada rama y has una breve referencia de cada uno.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Estructuras¡Para jugar los jóvenes necesitan tomar decisiones!

“La propuesta educativa del movimiento Scout es una forma elaborada y estructurada del juego natural de los chicos/as. Les proponemos a los jóvenes

construir una sociedad de jóvenes acompañados por los adultos, una verdadera “republica” donde podrá desarrollarse el sentido cívico de los futuros ciudadanos de

una democracia, donde todos deben cooperar para resolver conflictos, tomar decisiones y asumir acuerdos. A medida que su grado de participación se va

ampliando, se presenta la posibilidad de ejercer diversos roles más comprometidos.-

Responde las siguientes preguntas:

¿Cuál es el órgano de gobierno de la Rama Lobatos y Lobeznas y cómo se denomina el agrupamiento fundamental en esta Rama?_________________________________________________

Guía del Participante Página 3

Page 4: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

¿Cómo se llama el órgano en la Unidad Scout donde se eligen las actividades propias de Patrulla y las propuestas de actividades para la Unidad?___________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Nombra alguna de las funciones que cumple el Consejo de Marcha en la Comunidad de Caminantes._______________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

¿Cómo se denomina el espacio de toma de decisiones en la Comunidad Rover?____________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

EL TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS

Baden Powell en sus libros nos dice…

-“El muchacho mismo va comprendiendo poco a poco que tiene voz en el grupo del cual forma parte. Trabajar por equipos permite que el grupo sea un esfuerzo

genuinamente cooperativo. El objetivo principal del trabajo en equipo es educar en el sentido de la responsabilidad a tantos jóvenes como sea posible “.-

Descubrir y vivenciar la importancia del sentido de pertenencia a los pequeños grupos nos lleva a optimizar el Método Scout.

Guía del Participante Página 4

Page 5: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

Dentro de las siguientes afirmaciones marca como correctas aquellas que consideres que valorizan la pertenencia a los pequeños grupos:

1* No sólo la socialización, sino el compartir objetivos comunes.

2* El establecer vínculos significativos.

3*Competir con el par para disfrutar de los propios logros.

4*Tener confianza en uno mismo y en otros.

5*Aceptar responsabilidades progresivas a través de la asunción de distintos roles de acuerdo a sus capacidades y preferencias

6*El crecimiento y desarrollo de sus miembros de acuerdo a su edad.

7*Proporciona oportunidades para que se conozcan a sí mismos y descubran el verdadero modo de ser compañeros.

8*Complementar las falencias propias con las aptitudes de los otros para que las mismas pasen desapercibidas

9*El aprecio mutuo, la libertad y espontaneidad creando una atmósfera o espacio educativo privilegiado para aceptar el error sin miedos ni vergüenzas.

10*Complica el trabajo de liderazgo cuando el/la joven es timid@-

Progresión personalEl Movimiento Scout le propone a el/la joven un medio de desarrollo para cada uno,

un medio de crecimiento de sí mismo que le posibilite hacer opciones personales con respecto a su estilo de vida.

Nombra las áreas de crecimiento e indica alguna característica de ellas._______________________________________________________________________________________

____ _______________________________________________________________________________________

____ _______________________________________________________________________________________

____ _______________________________________________________________________________________

____ _______________________________________________________________________________________

____ _______________________________________________________________________________________

____ Cuando un beneficiario inicia su progresión, ¿en qué contribuye el Educador

Scout?

Guía del Participante Página 5

Page 6: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

EspecialidadesEs importante, que cada uno de nuestros niños/as y jóvenes, tengan la oportunidad y el aliento, para reconocer el mundo de posibilidades, que aguardan el momento de

ser desarrolladas en cada uno. Menciona brevemente qué es una especialidad.

________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Si fuiste beneficiario, ¿alguna vez obtuviste una especialidad? ¿cómo?________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Si no lo fuiste, has tenido oportunidad de acompañar el proceso de un beneficiario, ¿cuál es tu opinión?

________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

BibliografíaEl Proyecto Educativo de Scouts de Argentina.

Reglamento General de Scouts de Argentina (Capítulos 1 y 2).

Declaración de Misión del Movimiento Scout.

El Rol del Adulto en el Programa de Jóvenes (Documento General 4).

Cartillas específicas de rama.

Guía del Participante Página 6

Page 7: Guia Del Participante Rol de Educador Scout

EQUIPO ZONAL DE FORMACIÓN - ZONA ATLÁNTICA 17

Guía del Participante Página 7