Guia Docente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia

Citation preview

  • Tipologa de Estructuras

    DEPARTAMENTO: Tecnologa de la Construccin PROFESOR RESPONSABLE: Santiago Hernndez Ibez OTROS PROFESORES: Jos ngel Jurado Albarracn-Martinn

    CURSO: Quinto TIPO DE ASIGNATURA: Optativa Cuatrimestral CARGA LECTIVA: 4 h/semana (6 crditos)

    Objetivos: Describir los esquemas estructurales ms utilizados en ingeniera civil. Analizar los antecedentes histricos y su evolucin a lo largo del tiempo. Comprender las interacciones entre las tipologas estructurales, los materiales de construccin existentes en cada etapa histrica y los medios de clculo.

    Organizacin Docente: Durante 4 horas a la semana se imparten clases de teora y se resuelven modelos estructurales utilizando programas de ordenador.

    Bibliografa Bsica, Apuntes y Material Pedaggico: Razn de ser de los tipos estructurales, E. Torroja, CSIC. Structures, J.E. Gordon, Penguin. Torri, Heinle, E., Leonhardt, F., Mondadori. Bridges, G. Outerbridge, H.N. Abrams Publishers. Puentes y sus constructores, Steinman, D.B., Watson, S.R., Colegio de I.C.C.P. The Tower and the Bridge, D.P. Billington, Princeton University Press.

    Sistema de Evaluacin: Para aprobar es condicin necesaria realizar los trabajos de curso que se propongan. Se realizan exmenes finales en Junio y Septiembre.

    Horas de Consulta: En horas de trabajo

    Informacin Adicional: Se presupone que los estudiantes conocen programas informticos de clculo de estructuras por el mtodo de elementos finitos.

  • Programa: 1. ASPECTOS ASOCIADOS AL PROCESO DE DISEO

    Materiales. Tensiones admisibles. Tcnicas de construccin. Mtodos y modelos de clculo. Experiencia histrica.

    2. ESTRUCTURAS MASIVAS Materiales. Esquemas estticos. Comportamiento del material. Pirmides egipcias y mayas. Construcciones romnicas. Obeliscos. Chimeneas. Presas de gravedad. Presas de materiales sueltos.

    3. LA VIGA Ejemplos prehistricos y clsicos. Vigas en voladizo. Vigas continuas. Vigas continuas sobre apoyos elsticos.

    4. EL ARCO Arcos naturales. Arcos en construcciones clsicas. Arcos musulmanes y medievales. Construcciones gticas. Puentes en arco: Materiales utilizados. Dimensiones. Arcos para estructuras de cubierta.

    5. LA CELOSA Materiales. Esquema de funcionamiento. Evolucin histrica. Cerchas de cubierta. Puentes en celosa. Celosas tridimensionales para cubiertas. Torres de transmisin. Antenas.

    6. PRTICOS Funcionamiento estructural. Materiales. Procedimientos de clculo. Modelos de absorcin de esfuerzos. Estructuras de edificacin. Estructuras marinas. Construcciones singulares.

    7. LMINAS Materiales. Comportamiento estructural. Lminas en la arquitectura clsica romana, bizantina y musulmana. Lminas renacentistas y neoclsicas. Ejemplos recientes. Presas bveda. Recipientes a presin.

    8. PLACAS Materiales. Comportamiento estructural. Mtodos de clculo. Cubiertas. Tableros de puente. Placas curvas.

    9. CARGAS SINGULARES EN ESTRUCTURAS Terremotos. Tipos de acciones. Escalas de intensidad. Efectos sobre edificios. Efectos sobre presas. Construcciones antissmicas. Accin del viento sobre las estructuras. Interaccin viento-estructura. Aeroelasticidad.

    10. FORMA Y FUNCIN Congruencia entre acciones y formas estructurales. Optimizacin del diseo. Ejemplos en la naturaleza.