6
- www.kapelusznorma.com.ar - / AUTORA Beatriz Ferro Nació en Buenos Aires. Periodista e ilustradora, es autora de obras de teatro, poemas y numerosos cuentos infantiles. Sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas y son conocidos en los Estados Unidos y Europa. En esta colección ha publica- do ¡Arriba el telón!, relatos que acercan a los lectores las obras más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos Aires, en 1972. Es profesor de pintura recibi- do en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. En esta colección ilustró Cosas que los papás no saben, de Jorge Accame, y El libro de los prodigios, de Ema Wolf, entre otros. / ILUSTRADOR Matías Trillo / OBRA El usurpador de la luna llena es el relato que le da el nombre al libro. Trata sobre un ambicioso señor que intenta dominar los reinos vecinos utilizando la magia; pero la magia no es para hombres como él. Los otros relatos también pueden ser contados dentro del género fantástico: tratan sobre un cuadro que roba gente, una señorita a la que los viajes le roban la vida, un guardia fracasado que se convierte en un exitoso dramaturgo, y muchos otros inquietantes personajes. / Guía docente El usurpador de la luna llena Colección Torre de Papel Amarilla 72 páginas ISBN: 9875451924 CC: 28011321

Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

- www.kapelusznorma.com.ar -

/ AUTORABeatriz Ferro

Nació en Buenos Aires. Periodista e ilustradora, es autora de obras de teatro, poemas y numerosos cuentos infantiles. Sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas y son conocidos en los Estados Unidos y Europa. En esta colección ha publica-do ¡Arriba el telón!, relatos que acercan a los lectores las obras más famosas de la escena mundial.

Nació en Buenos Aires, en 1972. Es profesor de pintura recibi-do en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. En esta colección ilustró Cosas que los papás no saben, de Jorge Accame, y El libro de los prodigios, de Ema Wolf, entre otros.

/ ILUSTRADORMatías Trillo

/ OBRA

El usurpador de la luna llena es el relato que le da el nombre al libro. Trata sobre un ambicioso señor que intenta dominar los reinos vecinos utilizando la magia; pero la magia no es para hombres como él. Los otros relatos también pueden ser contados dentro del género fantástico: tratan sobre un cuadro que roba gente, una señorita a la que los viajes le roban la vida, un guardia fracasado que se convierte en un exitoso dramaturgo, y muchos otros inquietantes personajes.

/ Guía docente El usurpador de la luna llenaColección Torre de Papel Amarilla72 páginasISBN: 9875451924CC: 28011321

Page 2: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

Guía docente: El usurpador de la luna llenaAutora: Beatriz FerroIlustrador: Matías Trillo

¡A EXPLORAR!

- www.kapelusznorma.com.ar -

1. Antes de empezar la lectura, conversen con los alumnos sobre los siguientes ejes:

a. Usurpaciones.- ¿Qué signi�ca la palabra usurpación? - ¿Qué les sugiere el título del libro? - ¿Qué les sugiere la ilustración de portada del libro?- ¿Qué relación pueden establecer entre el título del libro y la ilustración de portada? ¿De qué, les parece, tratará el libro a partir de esos dos datos? b. Géneros literarios.Considerando la ilustración de portada y el título, - ¿a qué género literario creen que corresponde el libro?El primer relato del libro se llama El robo. - ¿A qué género literario dirían que pertenece? - ¿Es posible que un relato sea policial y fantástico a la vez?

HORA DE LECTURA

1. Pidan a los alumnos que respondan a las siguientes preguntas:

- ¿Qué información se provee acerca del cuadro Jardín de otoño?De acuerdo a la descripción, - ¿a qué escuela les parece que pertenece el cuadro? (Por ejemplo, cubista, realista, impresionista, etc.) Justi�quen.- ¿Cómo describirían al guardián del relato? - La narración sugiere al lector que el visitante sería un ladrón, es decir, corrientemente el villano de la historia. Sin embargo, ¿quién o quiénes serían los villanos de esta historia, si los hay?

2. Muéstrenles a los alumnos una pintura y, luego, pídanles que resuelvan las siguientes consignas. Pueden buscar un libro de arte en la biblioteca de la escuela.

a. Redactar una breve descripción.b. Investigar algunos datos: autor, nacionalidad del autor, fecha de nacimiento y muerte, escuela, sitio en el se encuentra la pintura.c. ¿Tiene la pintura algún elemento inquietante que permita suponer una historia sobrenatural como la que cuenta la autora? ¿Cuál es?d. ¿Qué tipo de historia les sugiere la pintura? Desarrollen brevemente.

Page 3: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

PALABRAS EN ACCIÓN

CRUCE DE ÁREAS/ Geografía

Guía docente: El usurpador de la luna llenaAutora: Beatriz FerroIlustrador: Matías Trillo

En el relato Blues del conurbano se re�ere la historia de una chica que tiene problemas para viajar desde el conurba-no hasta la ciudad. Naturalmente, estos problemas siempre existen, pero la idea de conurbación está relacionada a la creación de un sistema integrado entre la ciudad y sus zonas residenciales y productivas suburbanas.

En los países desarrollados, la conurbación de las ciudades es un proceso plani�cado y por tanto, las comunicacio-nes son más e�cientes. En los países en vías de desarrollo las conurbaciones de las ciudades más importantes se produjeron, en general, espontáneamente, y, por lo tanto, de modo desordenado.

El conurbano bonaerense fue o�cialmente creado en 1948, cuando se le dio esta denominación a quince partidos próximos a la ciudad. Actualmente, el conurbano comprende 24 partidos y está dividido en tres cordones, según su proximidad a la ciudad.

- www.kapelusznorma.com.ar -

1. A partir del relato El robo, redacten un diario de visitante desde que ve por primera vez el cuadro hasta la última entrada previa a al desaparición. Tomen los detalles provisto por la autora e incorpórenlos a la narración. Incluyan los siguientes elementos:

- Descripción subjetiva del cuadro.- Ideas sujetivas, recuerdos y emociones asociadas al cuadro. - Descubrimiento o sospecha de las virtudes fantásticas del cuadro.- Investigación o suposiciones sobre las propiedades fantásticas del cuadro.- Ilustración de Jardín de otoño.

2. Pídanles a los alumnos que escriban un informe periodístico sobre la entrega de los premios Lebon de este año. Como casi todo el mecanismo es secreto, con lo único que deberá constar son:

a. Las categorías del premio (por lo menos cinco; pueden inventar o seguir las que propone el relato, esto es: Estafa, Soborno, Contrabando, etc.).b. Las ternas de candidatos a cada categoría. Hay que indicar los datos biográ�cos básicos de cada �nalista y los méritos correspondientes.c. Los ganadores en cada categoría. Imagen de cada uno, realizada por medios digitales o manuales.

Page 4: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

PARA LOS INSACIABLES.../ Más material de este autor

Guía docente: El usurpador de la luna llenaAutora: Beatriz FerroIlustrador: Matías Trillo

- ¡Arriba el telón! es otro libro de Beatriz Ferro. También es un libro de relatos, pero esta vez cada relato es la adaptación de alguna pieza teatral, ópera o ballet. La �nalidad es la de acercar al lector a algunas importantes obras de la cultura universal. Pueden encontrase aquí, entre otras, las óperas Rigoletto, de Verdi, y El barbero de Servilla, de Rossini; la obra Sueño de una noche de verano, de Shakespeare; y el ballet El lago de los cisnes de Tchaicovski.

- www.kapelusznorma.com.ar -

/ Más sobre historias fantásticas

- Enredados (2010), de Nathan Greno / Byron Howard. Una película de animación basada en un cuento fantástico de los hermanos Grimm. Una muchacha de pelo increí-blemente largo se encuentra cautiva por su madrastra hasta que un aventurero la libera. La muchacha es en realidad una princesa perdida y el aventurero es un ladrón perseguido por los guardias y por sus antiguos socios. La madras-tra es, naturalmente, una bruja.

Otra película de animación que tiene lugar en un reino de fantasía es: - Shrek (2001), de Andrew Adamson / Vicky Jonson.Shrek es un ogro solitario que vive en un pantano que de pronto es invadido por una horda de criaturas de cuantos de hadas. Para recuperar el pantano y la soledad, el ogro parte con un burro en busca del responsable; su aventura lo llevará a dar un una ogresa y, de paso, con el amor. Hay en total cuatro entregas de Shrek; la última, Shrek, felices para siempre, es de 2010.

Si pre�eren leer aventuras fantásticas, pueden probar con: - La historia interminable (1979), de Michael Ende. Re�ere la historia de un chico llamado Bastián que comienza a leer un extraño libro sobre un reino llamado Fantasia en el que las cosas empiezas a desaparecer. A poco de leer, Bastián se da cuanta de que su vida y la historia que está leyendo se encuentran ligadas.

- Si en lugar de de interesarse por los premios Lebon se interesan por los Premios Nobel de Literatura, pueden ver una lista en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ganadores_del_Premio_Nobel_de_Literatura

Page 5: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

LECTU-TEST

Guía docente: El usurpador de la luna llenaAutora: Beatriz FerroIlustrador: Matías Trillo

1. Releé el cuento En la llave no está la clave y numerá los hechos en el orden que sucedieron.

Los malvivientes se mudan a barrios más respetables. Sam Pedro pone a la venta los sensores Ábrete Sésamo y Ciérrate Sésamo. Los jóvenes apodan al cerrajero Sam Urai. Sam Pedro recomienda Ranura Segura. Sam Pedro recomienda dejar la puerta sin llave. Sam Pedro pone a la venta Las siete llaves. Las Llaves del Reino se convierte en sede del CENOU.

2. Releé los cuentos El robo; La lluvia, un peligro y Blues del conurbano, e indicá su las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F).

Jardín de otoño es una obra de Prilidiano Pueyrredón. Jardín de otoño era uno de los cuadros más valiosos del museo. El guardián nunca sospechó el robo. Al entrar por última vez al museo, el visitante llevaba un impermeable. La lluvia trae problemas a la gente honesta pero no a los ladrones. El ladrón lleva, entre otras cosas, revolver, ganzúa y navaja. El ladrón vive en una mansión en un barrio residencial. Cuando niño, el ladrón salía los días de lluvia a ver des�les policiales. Ana tenía un tapado color dromedario. Para ir a ver el trabajo, se levantó a las cinco y media de la mañana. Cuando Ana llegó, la empresa solo estaba tomando cadetes motorizados.

3. Releé los cuentos La lámpara maravillosa, El premio Lebon, El otro Guillermo, El usurpador de la luna llena y marcá la respuesta correcta.

a. Sobre la lámpara maravillosa de Aladino, se conocen testimonios … sobrecogedores. … de tres personas. … de Aladino y dos personas más.

b. El primer deseo de Jay Wilson fue … tener cien deseos más. … tener cien lingotes de oro. … salir del Sahara.

- www.kapelusznorma.com.ar -

Page 6: Guía docente El usurpador de la luna llena Colección ...norma.kapelusznorma.com.ar/.../01/EL-URSURPADOR-DE-LA-LUNA-LLENA.pdf · más famosas de la escena mundial. Nació en Buenos

Guía docente: El usurpador de la luna llenaAutora: Beatriz FerroIlustrador: Matías Trillo

c. Jay Wilson quería evitar convertirse en … esclavo del genio de la lámpara. … esclavo del bandido del Sahara. … gastroenterólogo.

d. A Gian Carlo Mazzini le apasionaban los … objetos ligados a las Mil y una noches. … boletos de colectivo de colección. … autos antiguos.

e. La maestra jubilada olvida … casi todo lo que oye. … casi todo lo que sueña. … ir a cobrar la jubilación.

f. El premio Lebon se otorga … únicamente a aquellos que ya ganaron en Premio Nobel. … cada dos años. … cada cinco años.

g. Una de las obras de Guillermo Sacude la Lanza se llamaba originalmente … Dos Amantes. … Romualdo y Juliana. … Los Amantes más Locos del Mundo. h. 500 Formas Secretas de Apropiaciones había sido compilado por … Stratocaster. … Stradivarius. … Stardamus.

i. Odulfo era el encargado de limpiar … los libros de magia. … los trajes de Ascanio. … los establos.

- www.kapelusznorma.com.ar -