Guia-ElabCitas-y-Ref-Estilo-APA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Guia Elaboracin de citas y referencias-Estilo APA

Biblioteca CentralBC-PT-010UNIVERSIDAD DE PIURABiblioteca Central. rea de Procesos Tcnicos

Gua para la elaboracin y presentacin de trabajos de investigacin,segn el estilo APA (American Psychological Association)Piura, Per 20111Gua para la elaboracin y presentacin de trabajos de investigacin, segn el estilo APA (American Psychological Association)Este documento tiene como objetivo ser una gua para la aplicacin del estilo APA para la elaboracin y presentacin de trabajos de investigacin. Incluyendo la redaccin de citas y referencias bibliogrficas.El manual de estilo APA (American Psychology Association) fuepublicado por primera vez en 1952. Originalmente fue diseado parareferenciar estudios en el rea de la psicologa, pero actualmente es uno de losms empleados a nivel internacional. Sus reglas de estilo que rigen laredaccin cientfica en las ciencias sociales y de la conducta y establece losestndares para la diseminacin del conocimiento cientfico de forma clara,precisa y uniforme.El manual APA se contempla como un formato estndar de:-Redaccin y presentacin para trabajos acadmicos y de investigacinporque:o Ofrece un formato general del trabajoo Normaliza el orden -la estructura- y el contenido del manuscritoo Establece las normas de redaccin para una expresin clara,concisa y objetiva, sobre todo en el uso de las fuentes. o Da reglas de puntuacin, uso de maysculas, abreviaturas, etc.-Referenciar las fuentes que se utilizaron para su elaboracin: citas ybibliografa.o Formato de tablas y grficas o Formato de citas y referencias o Formato de la bibliografaAspectos que presentamos a continuacin de una manera resumida. Si necesita ms informacin sobre citas textuales visite: http://www.apastyle.org/electext.html1. Redaccin y presentacin para trabajos acadmicos y deinvestigacin.-1.1. Formato general del trabajo.-APA normaliza el formato general para la presentacin del trabajo.Papel.- 8 1/2 X 11 (Tamao carta: 21.59 cm x 27.94 cm)

Mrgenes.- 1 de margen (2.5 cm por lado).

Letra.- Times New Roman, 12 pt

Texto.- A doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras que van a espacio sencillo. Se deja dos espacios despus del punto final de una oracin.

Sangra (Indent).- Todos los prrafos llevan sangra de 5 espacios en la primera lnea de todos los prrafos.

Las tablas.- no llevan lneas separando las celdas

21.2. Orden de las partes de un manuscrito.-APA establece el orden de la estructura del manuscrito de la siguiente manera:Pgina de ttulo o portada

Resumen (Abstract)

Texto

Referencias

Notas a pie de pgina (Footnotes)

Tablas

Figuras

Apndices

1.3. Normas de redaccin para las citas.-Citas bibliogrficasLas citas bibliogrficas van referenciando, a lo largo del texto, el autor/ fecha (y en algunos casos autor/ fecha y pgina), de los artculos, libros, pginas web, etc. utilizados en la investigacin. Tienen como funcin indicarle al lector el lugar exacto del texto consultado.Cuando cite, en el texto debe incorporar siempre los el autor, el ao (y la pgina especfica) del texto citado. La referencia completa (autor(es), ttulo, edicin, lugar de edicin editorial, ao,) se dar en la lista de referencias.Si va a citar un trabajo que no tiene autor, regstrelo mediante el ttulo. Se ordenar alfabticamente por la primera palabra de ste.Modalidades.- Hay tres modalidades de citas:1.Autor y ao citado en el texto:Ejemplo:En 1995, Williams sostiene que al comparar los desrdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente.2.Autor no citado en el textoEjemplo:Al comparar los desrdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente. (Williams, 1995).3.Autor citado en el textoEjemplo:Williams (1995) sostiene que al comparar los desrdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente.Uso de las citas.-- Cuando las citas textuales son cortas, de dos lneas o menos (40 palabras), pueden ser incorporadas al texto usando dobles comillas.31.Cita textual autor citado en el texto:El apellido del autor y la fecha de la obra se incluyen en parntesis dentro de laoracin.Si la oracin incluye el apellido del autor, slo se escribe la fecha entreparntesisEjemplo:Estarts (1990) explica respecto al mtodo natural de control de la natalidad, a travs de la lactancia materna: Es sabido desde antiguo que la madre no suele quedar embarazada mientras amamanta a su hijo. Por eso se puede prolongar la lactancia hasta los 2 3 aos) (p. 9).2.Cita textual autor no citado en el texto:Si no se incluye el autor en la oracin, se escribe entre parntesis el apellido y la fecha. Ejemplo:Respecto al mtodo natural de control de la natalidad, a travs de la lactancia materna, Es sabido desde antiguo que la madre no suele quedar embarazada mientras amamanta a su hijo. Por eso se puede prolongar la lactancia hasta los 2 3 aos) (Estarts, 1990, p. 9).Cuando las citas textuales son largas (mayores a 40 palabras) se destacan en el texto en un prrafo independiente, sin utilizar comillas. El prrafo se comienza en una lnea nueva, cinco espacios a la derecha a doble espacio.Cada asociacin elaboraban al mes aproximadamente 30 kg de algarrobina y 5 kg de caf de algarroba, con la finalidad de venderlos a los vecinos pertenecientes a sus caseros para generar pequeos ingresos, mientras que los beneficiarios de la asociacin Bosque Verde no producan, puesto que tenan otras prioridades de cultivo. (Ruiz, 2005, p. 7).3.Cita de cita o cita secundaria:Algunas veces es necesario exponer la idea de una autor revisada en otraobra, distinta de la original en que sta fue publicada, esto se llama citasecundaria.No es aconsejable, se debe preferir la fuente original. Pero si se utiliza serecomienda no utilizarla muchas veces.Ejemplo: Una idea expresada por Gordillo (1984), leda en el trabajo deSaavedra (2005)Ejemplo 1:El alumno muchas veces no es capaz de resolver sus problemas por s mismo; por ello, el objetivo central de la orientacin es ayudar a los orientados a resolver estos problemas, para los cuales busca ayuda (Gordillo, 1984, citado en Saavedra, 2005)Ejemplo 2:4Gordillo (citado en Saavedra, 2005) sostiene que el alumno muchas veces no es capaz de resolver sus problemas por s mismo; por ello, el objetivo central de la orientacin es ayudar a los orientados a resolver estos problemas, para los cuales busca ayuda.Otras indicacionesSi la obra tiene ms de dos autores, se cita la primera vez con todos losapellidos.Ejemplo:Si hubiera que elegir un vehculo de instruccin al que deben prestar ms atencin todos los pases que consideran necesario reestructurar sus sistemas de educacin, quizs debiera recomendrseles, en primer lugar, a la radio (Schramm, Lyle & Parker, 1965)En las menciones subsiguientes, slo se escribe el apellido del primerautor, seguido de la frase et al.Ejemplo:La radio suele ser el primer medio con que el nio establece contacto,pero sus primeras experiencias consisten generalmente en or, sin escuchar, las selecciones de programas que hace alguno de sus familiares, los seriales que oye su madre o el programa del presentador de los discos favoritos de su hermana... (Schramm et al., 1965)Si son ms de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mencin.

Las referencias a la Biblia o al Corn, y las referencias a comunicaciones personales se citan en el texto, pero no se incluyen en la lista de referencias.

51.4. Abreviaturas permitidas.-Abreviatura en espaolSignificado en espaolcap.CaptuloEd.EditorEds.Editoresed.Edicin2a ed.Segunda edicinEd. rev.Edicin revisadaInf. tc.Informe tcnicoNo.Nmerop.Pgina (Ejemplo: p. 5)pp.Pginas (Ejemplo: pp. 23-26)pte.Partes. f.Sin fecha (Ejemplo: Lima: Salesianos, s.f.Supl.SuplementoTrad.Traductor(es)Vol.Volumen (Ejemplo: Vol. 2)vols.Volmenes (Ejemplo: en cinco vols.)y cols.y colaboradores1. 5. Referencias bibliogrficas o Bibliografa 1.5.1 Referencias vs. BibliografaAspectos generales ReferenciasUna lista de referencias incluye slo las fuentes que sustentan la investigacin y que se utilizaron para la preparacin del trabajo.

Orden alfabtico por la primera letra de la referencia

Las referencias bibliogrficas proporcionan la informacin completa para identificar y localizar todas las fuentes de informacin utilizadas en la investigacin

El mtodo de citar en el texto mismo por autor-fecha [apellido y fecha de publicacin y en algunos casos la pgina], permite al lector localizar la fuente de informacin en orden alfabtico, en la lista de referencias al final del trabajo.

El estilo APA requiere de referencias

Bibliografa

Una bibliografa incluye las fuentesque sirven para profundizar en el temay que tal vez no se citaron en eltrabajo (APA, 2009, p.180 n1).La bibliografa va al final de la tesis enorden alfabtico.La organizacin debe ser en ordenalfabtico por el apellido del autor delmaterial que utilices, y de no tenerlo,por su editor, y si tampoco lo tiene, porsu ttuloSi hay ms de una fuente escrita porun mismo autor se ordenacronolgicamenteCada ficha bibliogrfica se escribirdesde el margen. No lleva nmero.La segunda lnea se indenta cuatroespaciosSe escribe a espacio sencilloSe deja dos espacios entre cadareferencia.6Ejemplo de la presentacin de una Bibliografa.-Bibliografalvarez Manilla, J. M., Valds Krieg, E. & Curiel de Valds, A. B. (2006).Inteligencia emocional y desempeo escolar. Revista Panamericana dePedagoga, 9, 9-33. American Psychological Association. (2009). Publication manual of the AmericanPsychological Association. (6th ed.) Washington, DC: AmericanPsychological Association. Viadero, D. (2007, 19 de diciembre). Social-Skills programs found to yield gainsin academic subjects. Education Week, 27(16), 1-15.1.5.2 Elaboracin de referencias Bibliogrficas segn estilo APA.-En el estilo APA, las referencias bibliogrficas son un listado de las fuentes nombradas a lo largo del texto. Se presentan al final del trabajo, organizadas alfabticamente por el apellido del autor, el nombre de la institucin que lo edita o, en el caso de no tener autor, por la primera palabra del ttulo.Las referencias varan de acuerdo al tipo de documento (libro, tesis, artculo de seriada, etc.), pero es importante researla en todo trabajo acadmico, pues identifica y muestra todas las distintas fuentes que fundamentan la investigacin.Aqu presentamos los tipos ms caractersticos y cmo se deben realizar sus referencias.I. Documentos impresos 1. Libros y monografas.-Elementos:-Autor (Apellido e inicial del nombre)

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del libro (en cursiva)

-Edicin (entre parntesis)

-Lugar de publicacin (seguido de dos puntos)

-Editorial. Si no tiene editorial se escribe [s.n.] (de la locucin latina sine nomine que significa sin nombre).

7Ejemplos:1.1.Libros y monografas con un autor.-Desantes Guanter, J.M.(1973). Autocontrol de la actividad informativa. Madrid: EDICUSA.1.2.Libros y monografas con ms de un autor ( hasta seis).-Desantes Guanter, J.M., Nieto, A., Urabayen, M. (1978). La clusula de conciencia. Pamplona: EUNSA.1.3.Libros y monografas con ms de seis autores (en este caso seincluye hasta el sexto autor y se aade la locucin latina et al.)Elzo, J., Orizo, F. A., Gonzlez-Anleo, J., Gonzlez Blasco, P., Largaespada, M. T., et al. (2004). Jvenes espaoles 2003. Madrid: Fundacin Santa Mara.1.4.Libros y monografas con autor corporativo o institucional.- No seusan siglas o acrnimos. Si hay ms de uno, se separan con puntoy coma (;).Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin; Organizacin Mundial de la Salud (1973). Necesidades de energa y de protenas : informe de un Comit Especial Mixto FAO/OMS de Expertos, Roma 22 de marzo-2 de abril de 1971. Roma: FAO.1.5.Libros y monografas con autor corporativo gubernamental comoeditor.-Instituto Nacional de Estadstica e Informtica. Direccin General de Estadsticas de Censos y Encuestas (1990). Encuesta de ingresos y gastos de los hogares de Lima metropolitana 1988 [ENAPROM III]. Lima, Per: El Instituto.1.6.Libros y monografas con el editor como autor.-Lucas, A. (Ed.) (2010). La realidad social: transformaciones recientes en Espaa. Pamplona: Eunsa.1.7.Libros y monografas sin autor o editor.-A los sacerdotes, hijos predilectos de la Santsima Virgen. (17a ed.). (1995). Miln: Centro Internacional, Movimiento Sacerdotal Mariano.1.8.Libros y monografas en varios volmenes, publicados en variosaos.-Muoz, S. (2006-2009). Tratado de derecho administrativo y derecho pblico general. (2a ed.). Madrid: Iustel.1.9.Si el autor, adems es quien publica.-Rivera, J. (2006-2010). Los misterios del planeta tierra. Lima: El autor.1.10.Diccionario o enciclopedia.-Mateo, J. (Ed.) (2003). Diccionario de trminos de la bolsa: ingls-espaol, spanish-english. Barcelona: Ariel.1.11.Libro traducido al espaol.-Villee, C (1968). Biologa. (F. Colchero A., Trad.). Mxico: interamericana.2. Captulo o parte de un Libro.-Elementos:8-Autor(es) (Apellido e inicial del nombre)

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del captulo del libro

-En (seguido del autor del libro)

-Autor(es) del libro

--Ttulo del libro (en letra cursiva)

-Edicin y paginacin (entre parntesis separados por una coma)

-Lugar de edicin (seguido de dos puntos)

-Editorial

EjemploGuba, Egon G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigacin naturalista. En J. Gimeno Sacristn y . Prez Gmez (Comps.). La enseanza: Su teora y su prctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.3.Para la entrada en un Diccionario o Enciclopedia.- Si se quiere resear lapalabra o entrada que se busc en ese diccionario o enciclopedia.Ejemplo:Gil Esteban, R. (1998). Amortizacin. En Diccionario bancario espaol-ingls = English-Spanish banking dictionary. (7a ed., pp. 11-12.). Madrid: Paraninfo.4.Publicaciones Peridicas.Artculo de Revista.-Elementos-Autor(es), Apellido e inicial del nombre

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del artculo (sin cursiva, seguido de punto)

-Ttulo de la revista (en letra cursiva, seguido de punto)

-Volumen (en letra cursiva, seguido de coma)

-Nmero (en letra cursiva, entre parntesis, seguido de coma)

-Paginacin (separadas por un guin)

Ejemplos:4.1.Artculo de revista acadmica, con paginacin consecutiva: se indicaslo volumen.-Walker, L. (1989). Psychology and violence against women. American Psychologist, 44, 695-702.4.2.Artculo de revista con paginacin no consecutiva: se indicavolumen y nmero.-Idrovo, A. J., Ruiz, M., & Manzano, A. P. (2010). Ms all de la hiptesis de desigualdad en el ingreso e influenciar la salud humana: una exploracin mundial. Sade Pblica, 44(4), 695-702.4.3.Artculo de revista slo con nmero, sin volumen.-De la Fuente Hontan, M. del R (2010). 25 aos del Cdigo Civil: La persona fsica desde la sistemtica del Cdigo Civil hasta la actualidad. Revista Jurdica del Per. (108), 251-264.4.4.Artculo de revista sin nmero, sin volumen.Cuando la revista no tiene nmero, sino que slo se expresa un mes, unaestacin del ao o es una publicacin especial, se pone el mes y coma encursiva, las pginas en letra normal, o publicacin especial.Ejemplos:Thompson, L. & Walker, A. (1982). The dyad as the unit of analysis: Conceptual and methodological issues. Journal of Marriage and the Family, November, 889-900.9Paredes, A., Micheli, C. G. & Vargas, R. (1995). Manual de Rorschach clnico. Revista de Psiquiatra Clnica, Suplemento Especial.4.5.Artculo de revista con ms de 6 autores.- Se escribe la partcula latinaet al. despus del sexto autor.Ejemplo:Rose, M.E., Huerbin, M., Melick, J., Marion, D.W., Palmer, A.M., Schiding, J.K., et al. (2002). Regulation of interstitial excitatory amino acid concentrations after cortical contusion injury. Brain Res. 935(1-2),40-46.4.6.Artculo de revista cientfica en prensa.-Tor, M. & Turker, H. (en prensa) International approaches to the prescription of long-term oxygen therapy. Eur Respir J.4.7.Artculo de boletn informativo (newsletter).-Cravioto, J. (1966). La desnutricin proteicocalrica y el desarrollo psicobiolgico del nio. Boletn de la Oficina Sanitaria Panamericana, 61, 285-304.4.8.Artculo de boletn informativo sin autor.-Los lmites o excepciones de la vigente Ley de propiedad Intelectual. (2006, Marzo-Abril). Cedro, Boletn Informativo, 53,22.

4.10.Suplemento de revista cientfica.-Bekerian, D. A. (1992). In search of the typical eyewitness. American Psychologist, 48(3, Sup. 2).4.11.Ejemplar completo de una revista.- O si es el nmero especial de unarevista, cuando el ejemplar completo de la revista est dedicado a unainvestigacin.Elementos-Editor(es): Apellido e inicial del nombre

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del ejemplar

-Nombre de la seccin

-Ttulo de la revista (cursiva)-Volumen

-Nmero (entre parntesis)

Ejemplo:Barlow, D. H. (Ed.). (1991). Diagnoses, dimensions, and DSM-IV: The science of classification [Ejemplar especial]. Journal of Abnormal Psychology, 100(3).4.12.Artculo de un peridico.-Elementos-Autor o autores (apellido, inicial). Si no tiene autor se comienza con el ttulo

-Fecha de publicacin (entre parntesis: ao, da y mes).

-Ttulo del artculo. Si es carta al editor indicarlo entre parntesis cuadrados [carta al editor]

-Nombre del peridico, (en cursiva, seguido de coma)-Pginas del artculo. (si son varias, separadas por un guin)

Ejemplos:4.12.1. Artculo de diario con autor:10Paredes Castro, J. (2011, 1 de febrero). Qu hay de la segunda vuelta?. El Comercio, p. a6.4.12.2. Artculo de diario sin autor:Ratifican pedido de seis aos para procesados: Caso Banco Repblica en la recta final. (2011, 1 febrero). El Comercio, p. a8.4.12..3. Artculo de diario con pginas discontinuasSchwartz, J. (1993, 30 de septiembre). Obesity affects economic social status. The Washington Post, pp. A1, A4.5.Documentos presentados a congreso, conferencia o reunin.Elementos-Autor(es) Apellido e inicial del nombre

-Fecha de publicacin

-Ttulo de la ponencia

-En

-Editor responsable de la publicacin

-Nombre del encuentro

-Pginas del documento

-Lugar de publicacin

-Editor

5.1.Actas publicadas, contribucin publicada para un simposio, artculo ocaptulo en un libro editado.Bekerian, D. A. (1992). A motivational approach to the self. En R. DeMaier (Ed.), Nebraska Symposium of Motivation: Vol. 38. Perspectives on motivation (pp. 574-596). Lincoln: University of Nebraska Press.5.2.Actas publicadas regularmenteSoto, E. (1976). Constitucin y ley en el ordenamiento jurdico chileno. En Universidad de Valparaso (Ed.), VII Jornadas de Derecho Pblico: Actas, (pp. 133-155). Valparaso, Chile: Eds. Universitarias.6.Tesis.-6.1. Tesis de grado no publicada.-Dillon, L. J. (2007). Evaluacin comparativa de frameworks de desarrollo web Django y Ruby on rails. Tesis de grado no publicada de Ingeniera Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniera. Programa Acadmico de Ingeniera Industrial y de Sistemas. Piura, Per.6.2.Tesis doctoral publicada.-Sevilla, R. A. (2005). La doctrina del entendimiento agente en la gnoseologa de Francisco Surez (Disertacin doctoral, Universidad de Navarra, 2002). Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Cuadernos de Filosofa: Excerpta e dissertationibus in philosophia, 15, n.1.6.3.Tesis doctoral no publicada.-Cruz, G. E. (1999). Production and characterisation of Prosopis seed galactomannan. Disertacin doctoral de Ciencias Tcnicas no publicada. Swiss Federal Institute of Technology Zurich. Zurich, Suiza.7.Resumen (abstract)Elementos-Autor(es) Apellido e inicial del nombre11-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del artculo

-Coloque Resumen entre corchetes [ ]

-Ttulo de la revista (en letra cursiva, seguido de coma)

-Volmen

-Pginas (separadas por un guin)

Ejemplo:Wolf, N.J., Young, S.L., Fanselow, M.S. y Butcher, L.L. (1991). MAP-2 expression in cholinoceptive pyramidal cells of rodent cortex and hippocampus is altered by Pavlovian conditioning [Resumen]. Society for Neuroscience Abstracts, 17, 480.8.Reportes tcnicos y de investigacin.-Elementos-Autor(es) del reporte

-Fecha de publicacin

-Ttulo del reporte (en letra cursiva)

-Nmero de la edicin asignada por la institucin

-Lugar de publicacin

-Editor

Ejemplo:Mazzeo, J., Druesne, B., Raffeld, P.C., Checketts, K.T., & Muhlstein, A. (1991). Comparability of computer and paper-and-pencil scores for two CLEP general examinations (College Board Rep. No. 91-5). Princeton, NJ, EE. UU.: Educational Testing Service.9.Patentes.-Elementos-Nombre(s) de los inventor(es), Apellido e inicial del nombre

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo de la patente en letra cursiva-Nmero de la patente (en letra cursiva)-Lugar de publicacin (seguido de dos puntos)

-Editorial

EjemploSmith, I. M. (1988). U.S. Patent No. 123,445. Washington, D.C.: U.S. Patent and Trademark Office10.Normas.-Elementos-Autor(es) Apellido e inicial del nombre

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo de la norma

-Lugar de publicacin (ciudad, pas, seguido de dos puntos)

-Editorial

Ejemplo:Ministerio de Transportes Comunicaciones Vivienda y Construccin (2001). Norma tcnica de edificacin E-120, seguridad durante la construccin. Lima, Per: El Ministerio.1211.Ley.-Ley No. 20084 sobre responsabilidad penal de adolescentes LRPA (2005). En Diario Oficial El Peruano 97.334. Per.12.De un dptico, trptico, folletos (brochure), panfletos, volantes, etc.-ElementosAutor (personal o corporativo, finaliza con punto)Ao de publicacin (entre parntesis. Finaliza con punto)Ttulo de la publicacin (en cursiva, con punto al final. Seguido del tipo depublicacin entre corchetes. Despus del corchete se coloca un punto.Lugar (Ciudad) de la Publicacin (finaliza con dos puntos)Editor (si es el mismo que el Autor, se escribe Autor o Author (dependiendo delidioma)Ejemplo:Universidad de Piura. Biblioteca Central (2008). Biblioteca Central: Campus Piura. [Trptico]. Piura: Autor.II. Documentos o materiales audiovisuales.-Para referenciar materiales audiovisuales como: pelculas, videograbaciones, programas computacionales, archivos, etc.Elementos bsicos-Autor(es) Apellido e inicial del nombre

-Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo de la obra (en letra cursiva)

-Edicin (entre parntesis)

-Lugar de publicacin (seguido de dos puntos)

-Editorial o publicador, si no tiene editorial se escribe [s.n.] del latn sine nomine que significa sin nombre.

1.Pelcula.- Como autor identificar los principales contribuidores (director oproducto o ambos) pero no los distribuidores de los videos o DVDsElementos-Autor(es) principal(es) Apellido e inicial del nombre

-Responsabilidad (director o productor, o ambos)

-Fecha de publicacin (es la fecha de lanzamiento original)

-Ttulo en (cursiva)

-Tipo de material entre corchetes [ ]

-Lugar de publicacin (el pas de origen de la pelcula)

-Productora (as como el nombre del estudio)

Mndez, J. (Director). (2004). Das de Santiago [Cinta cinematogrfica]. Per.: Chullachaki Producciones.2.Serie de Televisin.-Alvarez, L. (Directora), Gutirrez Mongrut, R. A. (Guionista). (2010). Eva [Serie de televisin]. Lima, Per: De Avanzada.3.Episodio asilado de serie de televisin.-13Hall, B. (Guionista) & Bender, J. (Director). (1991). The rules of the game [Episodio de una serie de televisin]. En J. Sander (Productor), Ill fly away. Nueva York, NY, EE. UU.: New York Broadcasting Company.4.Grabacin Musical.-Elementos-Compositor(es) Apellido e inicial del nombre

-Fecha del copyright entre parntesis

-Ttulo de la cancin

-[Grabada por el artista, en caso de que no sea tambin el compositor]

-Ttulo del lbum (en letra cursiva)

-Soporte en que est grabado entre corchetes [ ] ej.: CD, disco, casete.

-Lugar de publicacin

-Marca o Casa de grabacin

-Fecha de grabacin si es distinta a la del copyright

EjemplosSurez Vrtiz, P. (2009). Tnel del Tiempo. [Grabado por el artista]. En Amazonas [CD]. Espaa: Warner Music SpainGrieg, E. (1988). Norwegian bridal procession. [Grabado por CSSR State Philarmonic Orchestra]. En Peer Gynt [CD]. Germany: HNH International.5.Grabacin de audio.-Ejemplo:Gladwell, M. (Autor/Locutor). (2005). The power of thinking without thinking [CD]. EE. UU.: Hachette AudioCosta, P.T. Jr. (Locutor). (1988). Personality, continuity, and changes of adult life (Grabacin de casete No. 207-433-88A-B). Washington, DC, EE. UU.: American Psychological Association.III. Documentos electrnicos.-APA seala en su manual que las citas de fuentes electrnicas, genricamente, deben indicar por lo menos los siguientes datos:Nombre del autor (si est disponible). (Fecha de revisin o copyright, si est disponible). Ttulo de la pgina o lugar. Recuperado el (fecha de acceso a la pgina), de (URL-direccin).Consejos generales.- Si no se conoce el autor del documento, inicie la cita con el ttulo del mismo.Indique autor y adems, responsable de la publicacin en caso de que seanentidades independientes y de acuerdo al orden que se indica.Utilice, si la tiene, fecha completa de la publicacin que se proporciona en elartculo.Utilice s.f. (sin fecha) cuando la fecha no se encuentre disponible.

De preferencia, el URL debe conectar directamente al artculo.

14o Las fuentes electrnicas incluyen bases de datos, revistas en lneas, sitios o pginas Web, listas de inters, grupos de discusin, boletines en lnea. Estos recursos pueden cambiar constantemente de direccin, procure entregar al lector:S Direcciones electrnicas que funcionenS La direccin especfica del documento, no la direccin de lapgina principal o el men. S Siempre que sea posible identifique el autor y ttulo del documento, as cabe la posibilidad de ubicar el contenido en otra direccin. o El URL generalmente tiene una gran extensin y requiere a veces de dos renglones diferentes. Para cortarlo de un rengln a otro, se hace despus de una diagonal o antes de un punto. No utilice guin. o Si la informacin se refiere a un documento de Internet, proporcione ladireccin electrnica del mismo al final del enunciado de recuperacin. o Si la informacin se refiere a una base de datos, es suficiente proporcionar el nombre de la misma, no se requiere especificar la direccin electrnica.1. Publicaciones peridicas en lnea1.1.Artculos con versin electrnica de revistas impresasVzquez Vega, A. (2004). Matrimonio: Revisar constantemente el rumbo [Versin electrnica]. Familia s t, 37, 1-2.1.2.Artculo de revista slo en Internet-ElementosApellidos del autor, iniciales del nombre. (ao). Ttulo de la pgina en cursivas. Recuperado el da de mes de ao de pgina Web.Ejemplos:Caizales, A. (1997) Medios y pluralismo en Venezuela [Versinelectrnica]. Chasqui (98). Recuperado el 18 de Febrero de 2011, dehttp://chasqui.comunica.org/content/blogsection/48/142/Instituto Nacional de Informacin de Desarrollo(2006). Clasificador uniforme de las actividades econmicas de Nicaragua. Recuperado el 15 de febrero de 2010 de http://www.inide.gob.ni/censos2005/CUAEN/CUAEN.pdf1.3.Artculos en lnea en bases de datos suscritasElementos-Autor(es) del artculo (Apellido e inicial del nombre)- Ao de publicacin (entre parntesis)

-Ttulo del artculo

-Ttulo de la revista (en letra cursiva, seguido de coma)

-Volumen (en letra cursiva)

-Nmero (entre parntesis)

-Recuperado mes, da, ao

-Nombre de la Base de datos

Ejemplo:15Ripoll-Mont, S., Tolosa-Robledo, L. (2009). The television programme researcher: the professional outlook. (English). El Profesional de la Informacin, 18(3), p341-347. Recuperado el 22 de febrero de 2011, de la base de datos Computers & Applied Sciences Complete.1.4. Artculos de prensa en un diario electrnico.-Paan, C (2011, 22 de enero). Campaa escolar mover S/. 450 millones en el primer trimestre. El Comercio. Recuperado el 18 de febrero de 2011, de http://elcomercio.pe/economia/702316/noticia-campana-escolar-movera450-millones-primer-trimestre_12. Documentos en lnea.-Elementos-Autor(es) del artculo (Apellido e inicial del nombre, termina con un punto)

-Ao de publicacin (entre parntesis, luego colocar punto)

-Ttulo del documento (en letra cursiva, termina con un punto)

-Recuperado el da, mes, ao (termina con una coma)

-De (colocar el dato de la fuente en lnea, termina con un punto)

2.1. Documento en una pgina de Internet.-Moreda, C. (2008). La empresa y el bienestar familiar. Recuperado el 17 defebrerode2011,dehttp://www.usem.org.mx/archivos/contenido/articulointeres/empresa_y_bienesta r _familiar.pdf162.2. Documento en una pgina de Internet sin fecha.-En el caso de un documento que no tiene fecha (o por lo menos no aparece reseada) se debe utilizar las iniciales de sin fecha (s.f.) cuando est en espaol o (n.d.) cuando est en ingls.Ejemplo:Archer, D. (n.d.). Exploring nonverbal communication. Recuperado el 18 de julio de 2001, de http://nonverbal.ucsc.edu2.3Libro en lnea.-Platn (2003). La repblica. Recuperado el 21 de febrero de 2011, de http://www.formarse.com.ar/libros/republica.zip2.4Captulo o seccin de un libro en lneaAssociacin of experimental learning.(2001). You can get your hands on this. In: Developing tools for tactile learners (sect. 3). Retrieved July 30, 2002, from: http://www.ael.org/archive/handson/three.html2.5Ley en lnea.-Per. Congreso de la Repblica (2003, 23 de diciembre). Ley que sustituyediversos artculos del Decreto Legislativo N 370, Ley del Ministerio Del Interior.LEY N 28141. En: Seguridad Ciudadana, [en lnea]. Recuperado del 23 defebrerode2011,dehttp://www.seguridadidl.org.pe/normas/diciembre/ley28141.docBibliografaAcevedo, C. A. (2010). Referencias estilo APA 5ta edicin. Aguadilla: Autor. Recuperado el 10 de febrero de 2011, de http://carmenamelia4. wordpress.com/2010/03/22/referencias-estilo-apa-5ta-edicion/Carro, L. (2005). Manual de estilo APA. Valladolid: Pgina personal. Recuperado el 19 de febrero de 2011, de http://www.luiscarro.es/ index.php?option=com_content&view=article&id=53:publicaciones-periodicas&catid=17:apa-style&Itemid=24Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma. (2011) Elaboracin de citas y referencias bibliogrficas segn normas APA (American Psychological Association). Santiago, Chile: El Autor. Recuperado el 19 de febrero de 2011, de http://www.escipol.cl/spa/cultura/biblioteca/apa.htmlNormas A.P.A. para las Referencias bibliogrficas (2011). Montevideo: ITINERARIO. Revista del rea de Psicopatologa de la Facultad de Psicologa de la Universidad de la Repblica. Recuperado el 20 de febrero de 2011, de http://www.itinerario.psico.edu.uy/NormasAPA.htm17Ossa, M. (2003). Pauta para citar textos y hacer listas de referencias segn las normas de la American Psychological Association (APA) 2da edicin en espaol. Bogot, Colombia: Universidad de los Andes. Recuperado el 11 de febrero de 2011, de http://funes.uniandes.edu.co/1530/Trevio, L. E., Lpez, Z. E. Lpez. (2001) Nota Tcnica: Criterios de la APApara Publicacin. Segunda Parte: Presentacin de Tablas, Figuras, Listade Referencias y Ejemplos. Sonora: Universidad de Sonora. Recuperadoel08defebrerode2011,dehttp://kunkaak.psicom.uson.mx/rsp/apa2.PDF.Universidad de Los andes. Biblioteca Central "Jos Enrique Diez (2008). Resumen de normas APA (American Psychological Association) para citas y referencias bibliogrficas. Santiago, Chile: El Autor. Recuperado el 13 de febrero de 2011, de http://www.uandes.cl/images/biblioteca/ tutoriales/Guia_confeccion_citas_y_referencias_bibliograficas/normas_ap a.pdfVillamil, Mara I. (2009). Cmo preparar una bibliografa segn el Manual de Estilo APA. Bayamn: Universidad Interamericana de Puerto Rico. Recinto de Bayamn. Recuperado el 08 de febrero de 2011, de http://www.arecibo.inter.edu/reserva/tsocial/apa_6_ed.pdf)Zavala Tras, S. (2009). Gua a la redaccin en el estilo APA, 6ta edicin.Caracas: Biblioteca de la Universidad Metropolitana. Recuperado el 10 defebrerode2011,dehttp://palabra.servicioseditoriales.info/es/sites/default/files/guia_ apa_zavala.pdf18