2
I.E. INEM “JOSÉ CELESTINO MUTIS” ESPECIALIDAD COMERCIO Y FINANZAS LIC. ALIX RUBIELA PEÑA FERNÁNDEZ GESTION EMPRESARIAL GUIA FINAL. PROYECTO DE EMPRESA, MUESTRA DE GESTION EMPRESARIAL PRESENTACION DEL PROYECTO PROYECTO DE EMPRESA PARA LA (NUMERO CORRESPONDIENTE) MUESTRA DE GESTIÓN EMPRESARIAL LETRA: Arial TAMAÑO: 12 INTERLINEACIÓN: Uno y medio o doble. PAPEL: Blanco de resma. MARGENES Y PRESENTACION: Normas Icontec Actuales. PÁGINA PRELIMINARES: Guarda, cubierta, portada, página de aceptación, agradecimientos y contenido (Tenga en cuenta la correcta paginación y la numeración de primer, segundo o tercer orden para los títulos). Consultar con sus maestros si hay confusión. INTRODUCCIÓN. Puede hablar de la creación de una empresa, sus perspectivas; qué es y cómo lleva a cabo el emprendimiento en su vida; la situación actual laboral, entre muchos otros. Esta introducción debe ser suya, su redacción y autoría, la copia de esta es FRAUDE, suplantación . Si escribe apartes de un autor debe señalar de quién es ese contenido y explicar porque hace alusión a él. JUSTIFICACIÓN. Se refiere al por qué y para qué se creó su empresa; que tiene de innovador su empresa o producto; como contribuye en la sociedad; además se puede referir a la utilidad que esto tiene en su proyecto de vida y en su formación personal, entre otros. DESARROLLO DEL TRABAJO (GUIAS DADAS) RECOMENDACIONES Y/O CONCLUSIONES. En las recomendaciones usted da sugerencias a futuros trabajos, basado en su experiencia; en las conclusiones comenta los aspectos principales analizados en la elaboración de su trabajo. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFIA. Recuerde cumplir con las normas Icontec para la realización de la bibliografía. La web grafía se refiere a las páginas o sitios de internet visitados, utilizados o que sirvieron de apoyo a su trabajo. ANEXOS. Fotos, videos, cartas, etc. Estos deben ser numerados según la estructura del trabajo.

GUIA FINAL. MUESTRA EMPRESARIAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA FINAL. MUESTRA EMPRESARIAL

I.E. INEM “JOSÉ CELESTINO MUTIS”ESPECIALIDAD COMERCIO Y FINANZASLIC. ALIX RUBIELA PEÑA FERNÁNDEZGESTION EMPRESARIAL

GUIA FINAL. PROYECTO DE EMPRESA, MUESTRA DE GESTION EMPRESARIAL

PRESENTACION DEL PROYECTO

PROYECTO DE EMPRESA PARA LA (NUMERO CORRESPONDIENTE) MUESTRA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

LETRA: Arial

TAMAÑO: 12

INTERLINEACIÓN: Uno y medio o doble.

PAPEL: Blanco de resma.

MARGENES Y PRESENTACION: Normas Icontec Actuales.

PÁGINA PRELIMINARES: Guarda, cubierta, portada, página de aceptación, agradecimientos y contenido (Tenga en cuenta la correcta paginación y la numeración de primer, segundo o tercer orden para los títulos). Consultar con sus maestros si hay confusión.

INTRODUCCIÓN. Puede hablar de la creación de una empresa, sus perspectivas; qué es y cómo lleva a cabo el emprendimiento en su vida; la situación actual laboral, entre muchos otros.

Esta introducción debe ser suya, su redacción y autoría, la copia de esta es FRAUDE, suplantación . Si escribe apartes de un autor debe señalar de quién es ese contenido y explicar porque hace alusión a él.

JUSTIFICACIÓN. Se refiere al por qué y para qué se creó su empresa; que tiene de innovador su empresa o producto; como contribuye en la sociedad; además se puede referir a la utilidad que esto tiene en su proyecto de vida y en su formación personal, entre otros.

DESARROLLO DEL TRABAJO (GUIAS DADAS)

RECOMENDACIONES Y/O CONCLUSIONES. En las recomendaciones usted da sugerencias a futuros trabajos, basado en su experiencia; en las conclusiones comenta los aspectos principales analizados en la elaboración de su trabajo.

BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFIA. Recuerde cumplir con las normas Icontec para la realización de la bibliografía. La web grafía se refiere a las páginas o sitios de internet visitados, utilizados o que sirvieron de apoyo a su trabajo.

ANEXOS. Fotos, videos, cartas, etc. Estos deben ser numerados según la estructura del trabajo.

COMO GUÍA PARA CONOCER LAS NORMAS COLOMBIANAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS, PUEDE REMITIRSE A: http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos

RECUERDE: ESTE TRABAJO REPRENTA SU ESFUERZO, INTERES Y LA RECOPILACIÓN DE

CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN LA ESPECIALIDAD DE COMERCIO Y FINANZAS; ADEMAS ES UN SOPORTE

VALIOSO EN SU VIDA FUTURA.

SU TRABAJO ES ORO, VALORELO!!