Guia Infome Fonoaudiológico y Pauta de Evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Guia Infome Fonoaudiológico y Pauta de Evaluación

    1/4

    Universidad Santo TomasSede Osorno

    Escuela de FonoaudiologíaSemiología del Lenguaje y Aprendizaje

    Docentes: Sara Martínez R. – Paulina Silva C. 

    GUÍA FORMATO DE INFORME FONOAUDIOLÓGICO.

    Luego de la realización del operativo JUNJI, deberán diseñar un informe fonoaudiológico conlos hallazgos obtenidos por niño evaluado.

    Es necesario que entiendan que el Informe Fonoaudiológico  constituye una herramientaabsolutamente necesaria y relevante como parte del proceso de evaluación, ya que a travésdel este, es posible realizar una síntesis de la información obtenida, a través de un formatoque sea comprensible por otros profesionales y padres. Además constituye un indicador defortalezas y debilidades necesarias para la realización de un plan de tratamiento eficaz.

    A continuación, se señala un formato con las estructuras del informe fonoaudiológico y unadescripción breve de cada uno:

    Informe Fonoaudiológico

    1. Antecedentes Generales: Nombre, fecha de nacimiento, edad, Motivo de consulta, Fechade evaluación.

    2. Síntesis Amnésica: pretende informar los antecedentes mas relevantes recopiladosdurante la anamnesis (antecedentes del embarazo y parto, antecedentes mórbidos, desarrollolingüístico, antecedentes escolares, etc.)

    3. Actitud del paciente ante la evaluación: descripción de las conductas observadas duranteel proceso de evaluación (el niño se muestra, distraído, motivado, atento, etc.)

    4. Procedimientos de evaluación: instrumentos utilizados, cuadro resumen de losresultados.

    5. Resultados de evaluación

    OFA : descripción de la observación de los Órganos fono articulatorios Audición: descripción estado de la audición Voz: parámetros vocales y no vocales Habla: características de la articulación, la fluidez, producción de fonemas. Niveles del lenguaje: descripción de los hallazgos durante la evaluación pertenecientes acada nivel.

     

    Fonológico  Semántico  Morfosintáctico  Pragmático

    6. Diagnostico planteamiento de la Hipótesis Diagnostica

  • 8/18/2019 Guia Infome Fonoaudiológico y Pauta de Evaluación

    2/4

    Universidad Santo TomasSede Osorno

    Escuela de FonoaudiologíaSemiología del Lenguaje y Aprendizaje

    Docentes: Sara Martínez R. – Paulina Silva C. 

    7. Derivaciones: si se requiere derivación a otro especialista (Psicólogo, odontólogo, ORL,Neurólogo, etc.)

    8. Sugerencias: actividades sugeridas tendientes a potenciar el desarrollo lingüístico delmenor.

    Nombre evaluador

    Firma

    Nombre docente supervisor

    Firma

     

  • 8/18/2019 Guia Infome Fonoaudiológico y Pauta de Evaluación

    3/4

    Universidad Santo TomasSede Osorno

    Escuela de FonoaudiologíaSemiología del Lenguaje y Aprendizaje

    Docentes: Sara Martínez R. – Paulina Silva C. 

    PAUTA DE EVALUACIÓN: INFORME FONOAUDIOLÓGICO

    Objetivo de Aprendizaje: Redactar un informe fonoaudiológico

     Situación de Evaluación: Deben confeccionar individualmente un informefonoaudiológico en base a la evaluación infantil realizada en terreno. Se adjuntaformato de informe el cual deben utilizar, redactando en cada área lo solicitado.Deben entregar el informe impreso, adjunto con los protocolos de evaluaciónutilizados.Deben adjuntar al informe todos los protocolos de evaluación utilizados.

    Ponderación: 15%Nivel de exigencia: 60%Fecha de entrega: 14 de Noviembre en el laboratorio de Semiología del Lenguaje yAprendizaje

    A continuación se describe cada ítem a evaluar: 

    Criterio derealización

    Criterio de calidad Puntaje máximo Puntaje Obtenido

    Formato El informefonoaudiológicopresentado esrealizado en base alformato entregado

    2

    Protocolos deevaluación

    Adjunta los protocolosaplicados con una

    adecuada presentaciónacorde a un informeprofesional.

    5

    Lenguaje Técnico Utiliza un lenguajetécnico y formalacorde a un informeprofesional

    6

    Coherencia Demuestra integraciónde los resultados deevaluación de manera

    coherente.

    6

    Redacción Logra una redaccióncoherente y cohesiva.

    6

     Antecedentesgenerales

    Incluye todos losaspectos solicitados

    2

  • 8/18/2019 Guia Infome Fonoaudiológico y Pauta de Evaluación

    4/4

    Universidad Santo TomasSede Osorno

    Escuela de FonoaudiologíaSemiología del Lenguaje y Aprendizaje

    Docentes: Sara Martínez R. – Paulina Silva C. Síntesisanamnésica

    Logra sintetizar demanera efectivaantecedentesanamnésicos

    relevantes

    2

    Procedimientosutilizados

    Incluye todas lasherramientasutilizadas, indicandonombre, autor ycuadro con resultadospor prueba.

    4

    ÓrganosFonoarticulatorios

    Expone resultados deevaluación de OFAcoherente con la pautaaplicada.

    3

     Audición Expone resultados deaudición coherentecon la pauta aplicada.

    2

    Voz Expone resultados devoz coherente con lapauta aplicada.

    2

    Habla Expone resultados dehabla coherente con lapauta aplicada.

    3

    Niveles delenguaje

    Expone resultados deevaluación de nivelesde lenguaje coherentecon la pauta aplicada.

    12

    Hipótesisdiagnóstica

    Logra establecerhipótesis diagnósticacoherente con losresultados obtenidos.

    2

    Derivaciones Indica derivacionesacorde a los resultadosobtenidos.

    2

    Sugerencias Logra incorporarsugerencias acordes almenor evaluado.

    4

    Puntaje Total:63

    PuntajeObtenido:

    Nota: