12
GUÍA PARA LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS. TER APÉU TICA FAR MACO L ÓGICA .

Guía para la prescripción de medicamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para la prescripción de medicamentos

GUÍA PA

RA LA

PRESCRIP

CIÓN D

E

MEDICAMENTO

S.

TE

RA

UT

I CA

FA

RM

AC

OL Ó

GI C

A.

Page 2: Guía para la prescripción de medicamentos

¿QUIEN PRESCRIBE?

1.- MÉDICO PLENAMENTE IDENTIFICADO.

2.- CON CEDULA PROFESIONAL.

3.-DOMIICILIO PARTICULAR.

4.- TELEFONO.

5.-CLAVE E INDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

Page 3: Guía para la prescripción de medicamentos

¿A QUIEN?

1.- NOMBRE DEL PACIENTE EN LA HOJA DE INDICACIONES O RECETA.

2..IDENTIFICACIÓN DE EDAD, PESO, IMC, TALLA, ANTECE . CLIÍNICOS Y FARMACÓLOGICOS.

3.-INDIVIDUALIZAR. DE ACUERDO A HC. FAMACOLÓGICA EXHAUSTIVA..

Page 4: Guía para la prescripción de medicamentos

¿DÓNDE?

1.- LIGAR Y FECHA DE LA EXPEDICIÓN.

2.-CONSULTORIO.

3.- CENTRO HOSPITALARIO.

4.- CONSUTAS TELEFONICAS. ??

Page 5: Guía para la prescripción de medicamentos

¿CUÁNDO?

1.- SEA REALMENTE NECESARIO.

2.-TIEMPO DE DEDICACIÓN MÉDICO – PACIENTE.

Page 6: Guía para la prescripción de medicamentos

¿QUÉ RECETAR?

1.- CONTROLADOS

2.- NO CONTROLADOS.

3.- NORMAS SANITARIAS.

Page 7: Guía para la prescripción de medicamentos

¿COMO PRESCRIBIR?

1.- IDENTIFICAR NOMBRE DEL PACIENTE.

2.-FARMACO NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICO.

3.-PRESENTACIÓN . (TAB. AMPU. GOTAS . SOLUCION. SUSP, OVULOS,)

4.-ABREVIATURAS( MG, MCG)

5.-ESPECIFICACONES

6.-CERO EN VEZ DE NUMERO.

7.- PLUMA SIEMPRE

8.- FIRMAR INDICACIONES AL FINAL.

Page 8: Guía para la prescripción de medicamentos

¿COMO PRESCRIBIR?

9.-ACLARAR INTRUCCIONES

10.-RECORDATORIO CON LA FINALIDAD( EJ EN CASO DE DOLOR)

11.- LETRA LEGIBLE

12.-PEDIR AL PTE REPITA LAS INDICACIONES.

13.-UTILIZAR SISTEMA METRICO DE PESO Y VOLUMEN

Page 9: Guía para la prescripción de medicamentos

14.-NUMEROS ARÁBIGOS.

15.-USO DEL CERO ANTES DEL PUNTO., NUNCA CERO DESPUES DEL PUNTO.

16.-NO UTILIZAR ABREVIATURAS.

17.- ORDENES VERBALES PUEDEN CONFUNDIR LOS NOMBRES SIMILARES DE ALGUNOS MEDICA. = ERROR= A MUERTE.

Page 10: Guía para la prescripción de medicamentos

FARMACOTERAPIA

UTILIZACIÓN DE FARMACOS CON LA MÁXIMA EFICACIA Y EL MENOR RIESGO.

*ESTUDIOS COMPARATIVOS ALEATORIOS.

*ESTUDIOS DE ONSERVACIÓN.

Page 11: Guía para la prescripción de medicamentos

FACTORES QUE DETERMINAN VARIACIONES INDIVIDUALES EN LA RESPUESTA A LOS FARMMACOSINSU. HEPATICA

FALLA RENAL

ALTERACIONES EN LA UNION CON PROTEINAS

ABSORCION DEFICIENTE GASTRICA

CIT P 450

INHIBICION DE ENZIMAS METABOLIZANTES.

Page 12: Guía para la prescripción de medicamentos

NORMATIVIDAD.

ARTI. 226

GPO I :ESTUPEFACIENTES CON MAYOR CONTROL( RECETA CON CÓDIGOS DE BARRAS)

GRPO II: MEDICAMENTOS PSICOTROPICOS; RECETA CON NOMBRE COMPLETO, DIRECCION, ETC, RECETA DEBERA RETENERSE EN LA FARMA.

GRPO III: PSICOTOPICOS EN LOS CUALES LA RECETA PODRA SURTISE HASTA TRES VECES, CON VIGENCIA DE 6 MESES Y AL 3ER SELLO RETENERSE EN LA FARMA.