Guia Para Recibir Donativos Deducibles Sat 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guia Para Recibir Donativos Deducibles Sat 2016

    1/1

    28/4/2016 Solicitud de autorización para recibir donativos deducibles.

    http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/solicitudes_avisos_diversos/Paginas/ficha_15_isr.aspx

    Inicio | Mapa del sitio | Índice temático | Glosario | English

    SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES.

    Quiénes lo presentanInstituciones de asistencia o de beneficencia, autorizadas por las leyes de la materia, así como asociaciones y sociedades civiles o fideicomisos, que realicen alguna o algunas de lasactividades susceptibles de ser autorizadas de conformidad con los artículos 79, fracciones VI, X, XI, XII, XIX, XX y XXV, 82, penúltimo párrafo, 83 y 84 de la Ley del Impuesto sobre laRenta, así como los artículos 36, segundo párrafo y 134 de su Reglament o, que cumplan los siguientes requisitos. 

    Dónde se presentaEn el Portal del SAT. Qué documento se obtiene

     Acuse de recibo de la sol icitud presentada.Una vez que la autoridad se encuentre en posibilidad de verificar que se cumple con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las disposiciones fiscales aplicables seemitirá la resolución correspondiente al trámite.

     Cuándo se presentaCuando el contribuyente lo requiera. Requisitos

    Formato electrónico requisitado en el que se solicita la autorización para recibir donativos deducibles, señalando adicionalmente, el domicilio para oír y recibir notificaciones,correo electrónico y números telefónicos con clave lada de los establecimientos con que cuenten, o bien, la declaración expresa de que no cuenta con éstos.

     Adjuntar en forma d igitalizada la escritura constitutiva y estatutos vigentes, el contrato de fidei comiso y, en su caso, sus modificaciones. Adjuntar en forma dig italizada el documento que sirva pa ra acred itar la s actividade s por las cua les se solicita a utorización de conformidad con e l i nciso b) de la fracción V de laregla 3.10.8. de la Resolución Miscelánea Fiscal, así como a lo señalado en el Listado de documentos para acreditar actividades, salvo tratándose de las organizacionesciviles y fideicomisos que vayan a realizar las actividades a que se refieren los artículos 79, fracciones VI, X, XI, XII, XIX, XX y XXV de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 134 de suReglamento y se ubiquen en algunos de los siguientes supuestos:Tenga menos de seis meses de constituida, computados a partir de la autorización de la escritura o de la firma del contrato de fideicomiso respectivo, oCuando teniendo más de seis meses de constituidas las organizaciones civiles o de firmado el contrato de fideicomiso correspondiente, no hayan operado o de hecho no hubierendesarrollado alguna de las actividades por las cuales solicitan la autorización.La organización civil o fideicomiso solicitante deberá especificar en la solicitud, en cuál de los dos supuestos anteriores se ubica.

    Los instrumentos notariales deberán contener los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad correspondiente. En caso de que la escritura pública se encuentre entrámite de inscripción en el referido Registro, bastará que adjunte en forma digitalizada la carta del fedatario público que otorgó la escritura, en la que señale dicha circunstancia.

    CondicionesContar con firma electrónica vigente o Contraseña.No estar publicado en la lista a que se refiere el tercer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Requerimientos técnicos del equipo de cómputo. Plataforma: Windows 7; Explorador: Internet Explorer 8 y versiones superiores; Sitio de descarga: Sitio WEB.Firmar la solicitud con la FIEL de la institución de asistencia o de beneficencia, asociación, sociedad civil o fideicomiso que solicite la autorización.

     Información adicional

    De no ajustarse a los requerimientos técnicos del equipo, pueden existir fallas en la recepción de la documentación y solicitud correspondiente.Todo documento debe estar digitalizado en formato con extensión .pdf y posteriormente deberá comprimirse en formato de almacenamiento .zip.En caso de que se dude de la autenticidad de los documentos digitalizados, las autoridades fiscales requerirán al promovente a fin de que, dentro de un plazo no mayor a 10 días,presente el original o copia certificada del documento cuya autenticidad esté en duda.

     Asimismo, si la documentación adjunta es ilegible o está incompleta, el SAT emitirá oficio de orientación haciéndole saber al promovente dicha circunstancia. Compromisos de servicioDisponibilidad permanente.Emisión inmediata del acuse de recepción del trámite. Pasos para realizar el trámiteIngresa al Portal de l SAT: www.sat.gob.mx.Captura tu RFC y contraseña o tu firma electrónica.Llena los datos solicitados.En su caso, ingresa el(los) archivo(s) con el(los) documento(s) del trámite.Envía tu trámite al SAT e imprime y conserva el acuse de recibo electrónico. Disposiciones jurídicas aplicables

     Artículos 17-D, 1 8, 1 8-A, 19, 69-B del Código Fiscal de la Federación; 27, 79, 8 2, 8 3, 84 , 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta; 3 6, 13 1, 1 34 del Reglamento de la Ley delImpuesto sobre la Renta; Reglas 3.10.2., 3.10.8. de la Resolución Miscelánea Fiscal.

    Última modificación:14 de enero de 2016 a las 08:55

     Av. Hidalgo 77, col. G uerrero, c.p. 06300, Ciudad d e México. Atención telefón ica 01 55 6 27 2 2 72 8, d esde Estado s Unidos y Canad á 1 877 44 8 8 72 8. Comen tarios so bre es te sit io de internet|

    La información publicada en este po rtal no crea derechos ni establece obligaciones distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales vigentes,

    SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA- ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

    SAT Trámites Información Comercio exterior Aduanas Declaraciones Datos abiertos Transparencia Sala de prensa Contacto

    http://www.sat.gob.mx/Paginas/politica_privacidad.aspxhttps://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/psp/psatpp/CUSTOMER/CUST/h/?tab=PAPP_GUESThttp://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/solicitudes_avisos_diversos/Documents/Lista_15isr_24122015.pdfhttps://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/http://www.sat.gob.mx/cifras_sathttp://www.sat.gob.mx/transparencia/Paginas/default.aspxhttps://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/http://www.sat.gob.mx/cifras_sathttp://www.sat.gob.mx/transparencia/Paginas/default.aspxhttp://www.shcp.gob.mx/http://www.sat.gob.mx/http://www.shcp.gob.mx/http://www.sat.gob.mx/http://www.sat.gob.mx/transparencia/Paginas/default.aspxhttp://www.sat.gob.mx/cifras_sathttps://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/http://www.sat.gob.mx/http://www.shcp.gob.mx/http://www.sat.gob.mx/Paginas/politica_privacidad.aspxhttps://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/psp/psatpp/CUSTOMER/CUST/h/?tab=PAPP_GUESThttps://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/psp/psatpp/CUSTOMER/CUST/h/?tab=PAPP_GUESThttp://www.sat.gob.mx/http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/solicitudes_avisos_diversos/Documents/Lista_15isr_24122015.pdfhttp://www.sat.gob.mx/English/Paginas/default.aspxhttp://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/glosario/Paginas/default.aspxhttp://www.sat.gob.mx/indice_tematico/Paginas/default.aspxhttp://www.sat.gob.mx/Paginas/Mapadelsitio.aspxhttp://www.sat.gob.mx/