Guía Práctica de Biología No. 11 Mitosis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Gua Prctica de Biologa No. 11 Mitosis

    1/4

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESLABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL

    Profesora: Luz Mery Buitrago A!ara"o Perodo:#$%&'(

    )r*+ti+a "e a,oratorio No- %%

    MITOSIS

    Fu."a/e.to0 Co.+e1tuae0

    Por medio de la mitosis se asegura que todas las clulas de un organismo poseen el mismo nmero y tipo de

    cromosomas. Es decir, que contengan la misma informacin gentica. Esto se logra dentro del proceso

    mittico, el cual hace parte del ciclo celular que comprende el espacio de tiempo entre el inicio de una divisin

    celular y el inicio de la siguiente.

    La etapa del ciclo celular en que la clula no se encuentra en divisin se denomina interfase y presenta tres

    fases la primera de crecimiento celular !"#$, la segunda de sntesis de %&' y protenas cromosmicas !($ y

    la tercera de aumento de sntesis de protenas !")$. *uando finali+a la interfase o fase vegetativa del ciclo se

    inicia la fase de divisin que puede ser mittica en clulas somticas o meitica en clulas germinales o

    reproductivas maduras.

    %urante la mitosis se distri-uye un uego completo de cromosomas en cada polo celular y se forman dos

    clulas hias con igual contenido gentico. La mitosis se divide en cinco fases: profase o etapa de

    condensacin de los cromosomas prometafase, etapa en la cual se desintegra la mem-rana nuclear

    metafaseen la cual los cromosomas se u-ican en el ecuador de la clula, uno por cada fi-ra del huso

    acromtico anafasedurante la cual las cromticas gemelas se separan y dirigen hacia cada polo celular y latelofasecontraria a la profase, se caracteri+a por la citocinesis o divisin de citoplasmas para dar origen a las

    dos clulas hias.!figs. # y ).$

  • 7/23/2019 Gua Prctica de Biologa No. 11 Mitosis

    2/4

    /ig.#. 0itosis. 1omado de http:22333.carisgam-a.com2*1mitosis2mitosis.pg

    /ig.). 0itosis en +ona meristemtica de ra+ de ce-olla Allium cepa. Tomado de

    https://reader009.{domain}/reader009/html5/0312/5aa5a69a73214/5aa5a69c4b35f.jpg/3009960/mitosisnormal.jpg

  • 7/23/2019 Gua Prctica de Biologa No. 11 Mitosis

    3/4

    Materiae0

    'gua de diseccin 0icroscopio

    *olores Portao-etos

    *u-reo-etos Papel a-sor-ente

    *uchillas 1ieras0echero *aa de petri

    0echero de alcohol 4idrio de relo

    1u-o de Ensayo

    REACTIVOS*armn 5,6 g en #55 mL de cido actico al 768. 9ervir de a 7 minutos. Enfriar y filtrar

    ;rceina '

    ;rceina tremo de las raicillas y depostelo en un vidrio de relo en el que sehan vertido )Aml de ;rcena '

    *aliente suavemente el vidrio de relo a la llama del mechero durante B minutos, evitando la e-ullicin, hasta

    la emisin de vapores tenues.

    *on las pin+as tome uno de los pices o e>tremos de las raicillas y colquelas so-re un portao-etos, aCada

    una gota de ;rcena < y dee actuar durante un !#$ minuto. *oloque el cu-reo-etos con mucho cuidado

    so-re la ra+. *on el mango de una agua de unos golpecitos so-re el cu-reo-etos sin romperlo de modo que

    la ra+ quede e>tendida.

    (o-re la preparacin coloque unas tiras de papel filtro !6 D$. -ique el dedo pulgar so-re el papel en la +onadel cu-reo-etos y realice una suave presin, evitando que el cu-reo-etos se res-ale. (i la preparacin est

    -ien asentada no e>istir peligro de ruptura por ms presin que realice.

    (i es posi-le repita el e>perimento pero esta ve+ utili+ando hemato>ilina frrica como colorante.

  • 7/23/2019 Gua Prctica de Biologa No. 11 Mitosis

    4/4

    La ;rcena ' re-landece las mem-ranas celulares y la < completa el proceso de tincin. *on la presin so-re

    el portao-etos de la preparacin se logra una e>tensin y difusin de las clulas del meristemo de la ce-olla.

    La preparacin presenta el aspecto de una dispersin de clulas por todo el campo visual. (e o-servarn

    clulas en diversas fases o estados de divisin celular. (e ven los cromosomas teCidos de morado que se

    encontra-an en los procesos iniciales de la divisin mittica.

    %i-ue las fases de la mitosis que ha o-servado y su significado.

    Cue0tio.ario

    #. FPor qu los cromosomas se tiCen de moradoG

    ). *ompare los tipos de reproduccin en: a$ una clula de la piel, -$ una clula de ce-olla, c$ un -acilo d$ un

    virus

    . =nvestigue cinco factores de crecimiento que indu+can divisin celular

    7 .E>plique por qu durante el ciclo celular pueden originarse clulas tumorales.

    6. FHu tratamientos e>isten para detener la divisin incontrolada de las clulas tumoralesG

    Bi,iogra23a

    'L