Guia Procesar p1-Cf 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    1/9

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNGUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

    FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUALCódigo: F00x-P00x-GFPI versión: 01

    Proceso Gestión de la Formación Profesional IntegralProcedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación

    Virtual y a istanciaCONVENIO SENA UNIMONSERRATE

    !o"

    P1-CF

    Fec#a

    $%&01&$01'

    Paginas

    10

    Programa de Formación:TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL Código: 621201 Versión: 102

    Fase del ProyectoIN!"CCIÓN

    Proyecto de FormaciónESTRATEGIAS !E GESTION ORGANI#ACIONALPARA LA MICRO $ PE%"E&A EMPRESALOCALI#A EN LA CI"!A! !E 'OGOTA-Código: 267527

    Acti(idad del ProyectoPLANEAR EL PROCESO !E IN)ESTIGACIÓN $RECOLECCIÓN !E INFORMACIÓN NECESARIAPARA EL !IAGÓSTICO !E LA "NI!A!PRO!"CTI)A*

    Com+etenciaPROCESAR LA INFORMACIÓN !E AC"ER!OCON LAS NECESI!A!ES !E LA ORGANI#ACIÓN.2106010 11.

    Prod,cto del Proyecto:Diagnosticar, investigar y diseñar ideas de negocique resondan a !as necesidades y e"ectativas #ercado.

    Res,ltado de A+rendi-a.e:/* A+licar +rocesos de in(estigación en la sol,ción de +ro0lemas 1,e a2ecten la organi-ación*Duración de !a gu$a % en &oras': (5 )*+ )*+ +//C/: 25

    )*+ V+34/: 10

    a investigación dee ser un roceso riguroso, enca#inado &acia e! conoci#iento, ade#s #otor unda#enten cada rea de a!icación y en su ra"is diaria cada ersona osee !a caacidad de e#render un rocesinvestigativo tratando de ca#iar !a rea!idad en !a que est in#erso y e"!orando en su diario vi

    co#etencias ersona!es e inte!ectua!es ara actuar, roducir y transor#ar su a$s.

    or e!!o cada royecto investigativo dee estar en#arcado en cuatro asectos unda#enta!es tenidos cuenta co#o criterios de eva!uación, co#o son:

    •  orte nstituciona!,• Ca!idad 38cnica• /structura 3e#tica y• ertinencia.

    or otra arte !a investigación &a de9ado der ser una o!igación e"c!usiva de deter#inadas reas d

    IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

    GUIA DE APRENDIZAJE No. P2-

    PRESENTACIÓN

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    2/9

    conoci#iento y se &a tras!adado cada d$a a !as e#resa !as cua!es auntan sus esueros e invierten srecursos en !a generación de nuevos conoci#ientos y &erra#ientas royectando e! inter8s &acia !a !aor drecurso &u#ano que cada d$a se !e e"ige #s rente a! do#inio y a !a uti!iación de !os recursos, !a reso!ucióde ro!e#as ya sean t8cnicos, tecno!ógicos y de co#etitividad, !a innovación y de desarro!!o conoci#ientos, s$ #is#o usted se su#ergir en e! #undo de !a investigación cient$ica ara uscar so!ución!os ro!e#as desde !a !ógica cient$ica orque investigar signiica conocer e! avance !a &u#anidad quevo!uciona desarro!!a tecno!og$a y conoce e! entorno, e! asado, conoce !os errores que se &an co#etidreviene uturos eventos, en in !a investigación sirve ara desarro!!ar #e9or su traa9o y #e9orar !a or#a e

    que se !!evan a cao #uc&as unciones.

    3*/ Acti(idades de Re2le4ión Inicial % ctividad ndividua!, resencia!'

      artir de! conceto de ciencia dado or e! instructor realice ,n ma+a mental

    diagra#a a trav8s de diu9o uti!iado ara reresentar e! conceto de ciencia.

    5Ciencia es La e4+licación racional del ,ni(erso6 o0tenida mediante elm7todo cient82ico6 con.,nto de conocimientos ordenados6 demostra0les6 yen s, caso estad8sticamente +ro0ados6 1,e 9an sido o0tenidos mediante,n m7todo6 de los +rocesos 1,e se +rod,cen en la nat,rale-a*: Myrna Rosas

    Cada estudiante dee socia!iar su #aa #enta! y e! instructor dee rea!iar retroa!i#entación de! te#a. 

    PUNTOS POSIBLES 50 DE 100% PRESENCIAL

    3*; Acti(idades de conte4t,ali-ación e identi2icación de conocimientos necesarios+ara el a+rendi-a.e* % 3raa9o ndividua! vitua! '

    /"osición de! docente sore tios de investigación:

    • investigación docu#enta!, investigación de ca#o, investigación e"eri#enta!, investigacióetnogrica.

     

    3raa9o individua! visitar !a siguiente dirección e!ectrónica. video tios de investigación

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    3/9

     FA() 1 Idea - FA() $ Planteamiento del *ro+lema

    FA() , evisión de la literatura y desarrollo del marco teórico

    FA() . Visuali/ación del alcance del estudio - FA() ' )la+oraciónde i*ótesis y denición de varia+les

    FA() % esarrollo del dise2o de la investigación

    FA() 3 enición y selección de la #i*tesis - FA() 4 ecolecciónde los datos

    FA() 5 An6lisis de los datos

    FA() 10 )la+oración del re*orte de resultado

    /* ENFO%"E EN LA IN)ESTIGACIÓN CIENTFICAa investigación ta#i8n !!a#ada co#o e! con9unto de rocesos #etódicos y e#$ricos que tienen co#oin estudiar un enó#eno, ero a trav8s de !a &istoria &an surgido dierentes corrientes de ensa#ientosencargadas de dar!e dierentes rutas a !a investigación y en esta >squeda de !a verdad se e#!eanrocesos cuidadosos rincia!es ara indagar co#o !o son:

    El en2o1,e c,antitati(o

    4sa !a reco!ección de !os datos ara roar &iótesis con ase en !a #edición nu#8rica y e! an!isisestad$stico, ara esta!ecer atrones de co#orta#iento y roar teor$as.

    Constituido or 10 ases cada una de e!!as con caracter$sticas roias ara un roceso riguroso:

    El en2o1,e c,alitati(o 

    /! enoque cua!itativo deine !os datos con una descrición deta!!ada de situaciones, eventos, ersonasinteracciones, conductas oservadas y a!guna #aniestación resu!tado de !a oservación, e! aradig#cua!itativo ade#s uti!ia !a reco!ección de datos sin #edición nu#8rica ara descurir o ainar reguntasde investigación en e! roceso de interretación.

     s$ #is#o e! enoque o aradig#a cua!itativo es su9etivo y &o!$stico que osee !as siguientecaracter$sticas:• +aona#iento inductivo

    • rreetii!idad de! suceso

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    4/9

    FA() 1 Idea FA() $ Planteamiento del *ro+lema"

    FA() , Inmersión inicial en el cam*o - FA() . Conce*ción deldise2o del estudio"

    FA() ' enición de la muestra inicial del estudio"

    FA() % ecolección de los datos - FA() 3 An6lisis de losdatos

    FA() 4 inter*retación de los resultados y FA() 5 )la+oracióndel re*orte de resultados"

    • /sontaneidad de! enó#eno•  n!isis cua!itativo

    FASES !EL PROCESO C"ALITATI)O

    Acti(idad / * /!aorar un cuadro co#arativo de !os enoques de !a investigación cient$ica. %ctividad =rua!

    ;* %"E ES "N PRO$ECTO !E IN)ESTIGACIÓN

    PRO'LEMA 

    er#ite !a cos#ovisión de! ro!e#a, !$#ites y a!cancesosi!es 9acer ,na descri+ción del +ro0lema* 

    Realice en ,na descri+ción detallada y s,stentada de lasit,ación +ro0lemtica 1,e se desea a0ordar mediante lain(estigación.

    !ELIMITAR EL PRO'LEMA

    /s decir te#a, ara de!i#itar e! ro!e#a es necesario contestar !as siguientes reguntas

    ;?u8<;Cu!<;?ui8n<;Có#o<

    /@/A* D/ +/=43 D/V/3=CB

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    5/9

    ;Dónde<;Cundo<;ara qu8<;or qu8<

    ;Có#o odr$a incre#entarse !a roducción de trigo de !os ca#esinos de ona<

    ;Cu!es &an sido !os resu!tados de !a ad#inistración de! =oernador de Cundina#arca en su ri#eaño de goierno<

      FORM"LAR LOS O'ETI)OS $ "STIFICACION !E LA IN)ESTIGACIÓN

    Có#o se or#u!an !os o9etivos: /stos deen recisar !o que se quiere a!canar con e! desarro!!o de !ainvestigación. e acostu#ra or#u!ar dos tios de o9etivos:

    O0.eti(o general

    roósito g!oa! que usca e! investigador a trav8s de! roceso de investigación es e! inter8s #sa#!io de estudio.

    O0.eti(os es+ec82icos

    on !os roósitos concretos a trav8s de !os cua!es se uede !ograr e! o9etivo genera!. on !osresu!tados concretos que se retenden a!canar en cada etaa de !a investigación.os o9etivos se !antean #e9or en !a #edida en que se to#an en cuenta !as siguientes consideracioneen su resentación:

    1. u or#u!ación dee co#render resu!tados concretos en e! desarro!!o de !a investigación.

    2. /! a!cance de !os o9etivos dee estar dentro de !as osii!idades de! investigador.

    (. o se uede recisar un n>#ero deter#inado de o9etivos. /sto deende de! a!cance y !oroósitos de! estudio y de! criterio de! investigador. ueden resentarse uno o varios o9etivosgenera!es. ara e! %!os' o9etivo %s' genera! %es' sie#re dee %n' !antearse uno o #s o9etivosesec$icos, ues !os resu!tados de 8stos >!ti#os er#iten, en >!ti#a instancia, a!canar e! o9etivogenera!.

    E. ara or#u!ar !os o9etivos, usted dee reso!ver !as reguntas: ;?u8 quiero &acer en !investigación< ;?u8 es !o que usco conocer< ; dónde quiero !!egar< as resuestas a estosinterrogantes deen ayudar!e a resonder !as reguntas de investigación que &io en !or#u!ación y 9ustiicación de! ro!e#a.

    5. /!aore !as resuestas que !e ayuden a satisacer !os interrogantes !anteados.

    ara redactar !os o9etivos tenga en cuenta !as siguientes acciones y veros:

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    6/9

        c    o    n    o    c     i    m     i    e    n     t    o

        c    o    m    +    r    e    n    s     i     ó    n

        a    +     l     i    c    a    c     i     ó    n

         A    n     F     l     i    s     i    s

         S     8    n     t    e    s     i    s

         E    (    a     l    ,    a    c     i     ó    n

    !e2inir  Contrastar Descurir /"a#inar Categoriar Va!orar  Re+rod,cir  =enera!iar De#ostrar Desg!osar Aodiicar @ugar  

    !escri0ir  +e!acionar rearar Dierenciar +esu#ir /sti#ar  Seleccionar  *rganiar 3ransor#ar e!eccionar Co#i!ar ustentar  Identi2icar  nterretar Aodiicar C!asiicar Diseñar  E4+resar  Distinguir rooner Distinguir +eorganiar  

      ,sti2icacion

    Có#o se 9ustiica una investigación:

    4na ve que se &a descrito y or#u!ado e! ro!e#a, se deen esta!ecer !as #otivaciones que !!evan ainvestigador a desarro!!ar !a investigación. ara e!!o se dee resonder !a regunta ;*+ ?4F /V/3=<

    a #otivación se reiere a !a inquietud que surge en e! investigador or roundiar en uno o variosenoques teóricos o t8cnicos que tratan e! ro!e#a que se e"!ica, a artir de !os cua!es eseraavanar en e! conoci#iento !anteado, o ara encontrar nuevas e"!icaciones que #odiiquen o

    co#!e#enten e! conoci#iento inicia!.

      Acti(idad ; H>

    !antee 5 reguntas de investigación<

    Acti(idad 3 H>

    /n gruos =aes /ntregue una rouesta de investigación de #ercados entendida una investigación d#ercado co#o e! an!isis de inor#ación en !o que resecta a! #undo de !a e#resa y de! #ercadoque contenga:

    • regunta de investigación• *9etivo• @ustiicación

    PUNTOS POSIBLES 50 DEL 100% VIRTUAL

    3* ACTI)I!A!ES !E TRANSFERENCIA !EL CONOCIMIENTO*

    ecuerda convierte un

    tema de investigación en

    una *regunta a resolver

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    7/9

    /*+D* V/3=CB C/3GHC D/D/ 3C %ctividad Virtua! ndividua!'

    /* Revise los resúmenes de un artículo científico que se refiera a un estudio cuantitativo y un artículocientífico resultante de un estudio cualitativo, teniendo en cuenta lo que leyó ¿cuáles serían las

    diferencias entre ambos estudios?;* Vea una película y deduzca dos ideas de investigación3* !eleccione una revista científica y un artículo de la misma y deduzca dos ideas de investigación

    * "ompare las ideas deducidas de la película y del artículo, y conteste las siguientes preguntas#* ¿!on fructíferas todas las ideas?J* ¿"uáles ideas son más útiles, las derivadas de la película o las del artículo científico?B* ¿"ómo surgieron las ideas?

    PUNTOS POSIBLES 50 DEL 100% VIRTUAL

    3* ACTI)I!A!ES !E E)AL"ACIÓN*

    Criterios de E(al,ación*

    " Conoce !a natura!ea y e! roósito de !a investigación y e#!ea instru#entos ara !a reco!ecciónc!asiicación.

    " +evisa de #anera resonsa!e y o9etiva !a inor#ación reco!ectada, teniendo co#o reerentes !ae"actitud y ertinencia.

    E(idencias de A+rendi-a.e*

    C**CA/3*. /va!uación escrita y virtua!.D//A/I*: Veriicación sore !a a!icación de! A8todo de !a investigación cient$ica.+*D4C3*: !icación de! #8todo de investigación a !a e#resa aoyada de acuerdo con e! ro!e#aidentiicado.

    T7cnicas e Instr,mentos de E(al,ación*

    C**CA/3*. Cuestionarios, e"osiciones.D//A/I*: articiación y aortes en traa9o de equio, siguiendo !ista de c&equeo actividades virtua!es.+*D4C3*: nor#e grua! de !a investigación rea!iada.

    Estimado rendi, a continuación encontrar !a re!ación de !a actividad corresondiente a MARTES)IRT"AL, 8ste dee suirse a !ataor#a J!acKoard #ediante !os !inK &ai!itados antes de! ró"i#o#i8rco!es 11:5L.#.

    /* Horo Virtua! sore !a IMPORTANCIA !E LA IN)ESTIGACIÓN K P"NTOS;* Docu#ento sore ASPECTOS !E IN)ESTIGACIÓN CIENTFICA Po

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    8/9

    PUNTOS POSIBLES 100 DE 100% PRESENCIALES 

    Recomendación

    or avor tenga en cuenta !as instrucciones dadas en c!ase, co!ocar e! t$tu!o de !as actividades co#o se#encionan, y rea!iar !a entrega en e! !ao estiu!ado.

    i desea uede Consu!tar !as uentes que considere ertinentes ara roundiar en !a te#tica e"uesta.+ecuerde dee resentarse con or#as A$ni#as C*3/C.

    Prod,ctos entrega0les

     ctividades Virtua!esarticiación en e! Horo. %Virtua!'Docu#ento resentación en oMer oint. %Virtua!'

    +eso!ución de ctividad nteractiva %Virtua!'

    /9ercicio de +e!e"ión%resencia!'

    /9ercicios de roia#iento %resencia!'

    De#s que deina e! instructor %resencia!'

     

    Prod,cto del Proyecto

    /n =ruo =/.

    resentación de! ro!e#a identiicado en !a e#resa que van a sesorar, deiniendo y 9ustiicando e! tio de investigación cient$ica aa!icar.

    Forma de entrega)irt,al: !ao &asta Ai8rco!es 27 de enero de 2015 11:5L #Presencial: e traa9ar en ( esión de 6 &orasProd,cto. Hor#a escrita en gruo

    Material del +rograma !oc,mento de A+oyo N3+*D4CCB C/3GHCO

    Sesión en l8nea

    Conviene recisar que e! arendi articiar en una sesión en !$nea, acordada entre !os actores de! roceser#iti8ndo!e aortar ideas y reso!ver !as inquietudes resentadas durante todo e! roceso.

    !8a Martes @ora +m

    EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN

    RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • 8/19/2019 Guia Procesar p1-Cf 2

    9/9

     Ciencia: /"!icación raciona! de! universonvestigación: roceso e#$rico siste#tico y contro!ado que arte de interrogantes.Varia!e: Cua!quier enó#eno, evento o situación susceti!e de ser oservado./nsayo: /scrito reve que e"one un te#a sin roundidad, ero a nive! re!e"ivo.

    Aetodo!og$a de !a investigación, Dr. +oerto &ernande a#ieri, ?uinta edición, Ac=raM)i!!=u$a rctica de nvestigación, Ayrna /ste!a +osas 4rie, egunda edición, /ditoria! 3ri!!as

    Pegra$a: