Guia Rápida de Mantenimiento de Tortugas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para los que les regalaron esa tortuguita tan linda y no saben que hacer con ella.

Citation preview

  • Gua rpida para el mantenimiento de tortugas de orejas rojas.04/02/2009, 12:27

    Autor: Joel Barrios Dueas

    Antes de comenzar, debo aclarar que Alcance Libre se dedica a la promocin de Software Libre y que este artculo lo hemos publicado solo como un servicio a la comunidad, con el fin de disminuir la masacre continua de tortugas de orejas rojas a manos de los propietarios de mascotas inexpertos. Cualquier duda posterior tras leer este artculo, por favor consultar con un mdico veterinario especializado en reptiles o bien un bilogo especializado en reptiles. Por favor, abstenerse de telefonear a nuestra oficinas par solicitar ms informacin o consulta al respecto de las tortugas de orejas rojas.

    La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) son populares mascotas, que pertenece a la familia Emydidae y que en cautiverio puede llegar a crecer de 25 a 30 cm. Es originaria de el sueste de EE.UU. y noreste de Mxico, desde el ro Mississippi hasta las costas del Golfo de Mxico. Gracias a su popularidad como mascota, se ha difundido a muchas partes del mundo, donde en algunos se le considera una especie invasiva, razn por la cual sido prohibida su comercializacin en varios pases, como Australia. Esto es gracias que es una especie muy resistente y que se adapta fcilmente a distintos medios ambientes, motivo por el cual suelen desplazar a las especies nativas de tortugas.

    Es tambin, junto con los peces dorados, una de las tantas especies que mueren por cientos de millares cada ao en manos de los propietarios de mascotas ingenuos e inexpertos, algo muy triste para un animal que bien cuidado puede llegar vivir de 25 a 40 aos. A continuacin varias simples recomendaciones en una gua para propietarios de tortugas acuticas.

    Tipo de tanque y dimensiones.

    Antes de pensar en ir a la tienda de mascotas a comprar tortugas de orejas rojas, es sumamente importante considerar que stas crecen mucho. Si se decide adquirir uno o dos de estos interesantes tortugas, debe de hacerse con el compromiso de realmente hacerse responsable de su cuidado durante toda la vida de stas. En muchos pases est prohibido y es castigado severamente por la ley, liberar individuos de esta especie de tortugas en ecosistemas donde puedan perjudicar a otras especies de tortugas nativas. Es importante destacar que los albergues, parques ecolgicos y zoolgicos en general, estn saturados con tortugas de orejas rojas que han sido donadas por propietarios que jams pensaron que llegaran a crecer tanto. El compromiso y responsabilidad del propietario son requisitos indispensables antes de tomar decisiones.

  • Este tipo de tortugueros se deben evitar a toda costa, sobre todo para tortugas bebes.

    Los recipientes menos adecuados para albergar tortugas de orejas rojas son los tortugueros de poliestireno que comnmente se ofrecen en las tiendas de mascota. Impiden utilizar sistemas de filtracin y calefaccin adecuados. Si se adquieren tortugas pequeas de hasta 5 cm, lo ideal es empezar con una pequeo tanque de 6 galones (25 litros, 50x25x20cm, 16x8x6 pulgadas). De ser posible, adquiera de una vez el tanque ms grande que el presupuesto familiar y el espacio en la vivienda permitan.

    Tanque de 10 galones (37.5 litros), 50x25x30 cm (20x10x12 pulgadas). Este es un muy buen tipo de tanque con cual que se puede empezar.

    Debido al tamao que logran alcanzar en estado adulto y la gran cantidad de desechos que producen en cualquier etapa de su vida, este tipo de tortugas solo es conveniente albergarlas en tanques de acuario muy grandes y en estanques. La capacidad en volumen del tanque es relativamente importante, considerando que en realidad se le debe dar mayor prioridad a la superficie de la que dispondrn las tortugas para moverse con comodidad y que impida a stas salirse del tanque al llenar el nivel del agua hasta la mitad.

  • Las recomendaciones para dos ejemplares utilizando tanques de acuario de tamao estndar, son las siguientes:

    Dimensiones Capacidad Tortugas de orejas roja

    40x20x25 cm16x8x10 pulgadas

    20 litros(5 galones)

    Un ejemplar de hasta 10 cmDos ejemplares de hasta 7.5 cm

    50x25x20 cm(20x10x6 pulgadas)

    25 litros(6 galones)

    Un ejemplar de hasta 12.5 cmDos ejemplares de hasta 10 cm

    50x25x30 cm(20x10x12 pulgadas)

    37.5 litros(10 galones)

    Un ejemplar de hasta 12.5 cmDos ejemplares de hasta 10 cm

    60x30x40 cm(24x12x16 pulgadas)

    76 litros(20 galones)

    Uno a dos ejemplares de hasta 15 cm

    120x33x40 cm(48x13x16 pulgadas)

    151 litros(40 galones)

    Uno a dos ejemplares de hasta 20 cm

    120x45x60 cm(48x18x24 pulgadas)

    340 litros(90 galones)

    Uno a dos ejemplares de hasta 25 cm

    En cautiverio es poco comn que las tortugas sobrepasen los 25 cm. Cuando sobrepasan esta longitud, solo es conveniente utilizar tanques de acuario de 120 galones (454 litros) en adelante, lo cual es un impedimento para algunos tipos de construccin o bien estanques al aire libre.

    Sistema de filtracin.

    Las tortugas de orejas rojas producen muchos desperdicios y aunque sean mucho ms tolerantes que los peces en cuanto a la higiene del tanque, es importante mantener ste limpio a fin de evitar enfermedades tanto de las tortugas, como del propietario, sea un adulto o bien nio.

    Un filtro biolgico mantendr a raya la proliferacin de bacterias dainas, como la Salmonella, de la cual son portadoras las tortugas de oreja roja y permitir crecer a las bacterias tiles que descomponen los desechos hasta convertirlos en nitratos (NO3 ). El agua, que ir resultando de los obligatorios cambios de agua semanales, puede ser utilizada para fertilizar plantas en maceta y jardines. Debido a que las tortugas son portadoras de Salmonella, jamas se debe utilizar agua del tanque de tortugas para fertilizar plantas para consumo humano.

    El ms popular y eficiente filtro biolgico es el filtro de plataforma, que algunos recomiendan poco debido a que se saturar su capacidad rpidamente si el tanque est sobre poblado o las tortugas son sobre-alimentadas. Funciona con una capa de 3 a 4 cm de grava. Si se utiliza una bomba de aire para accionar el flujo del agua, realizan tambin filtracin mecnica demasiado lenta para procesar los desechos de las tortugas. Si se utiliza una cabeza de poder para accionar el flujo del agua, puede lograrse tambin filtracin mecnica rpida adecuada para procesar los desechos de las tortugas.

    La filtracin debe complementarse utilizando filtracin mecnica con filtros de bote (canister) externos o internos o bien cualquier filtro interno con motor y potencia adecuada a la capacidad de agua utilizada en tanque. Este tipo de filtros realizan filtracin biolgica, filtracin mecnica rpida y filtracin qumica a travs de carbn activo o Zeolita.

    Si se utiliza un buen sistema de filtracin (combinacin de filtro biolgico + filtro mecnico), se recomienda realizar cada semana un cambio de agua en la proporcin de al menos el 30% de la capacidad del tanque.

    Aunque las tortugas sean animales que respiran aire, es importante desclorar el agua de la misma manera que se hace con los peces de acuario, utilizando cualquier producto disponible en tiendas de mascotas para este fin, en las dosis recomendadas por los fabricantes. El cloro en el agua puede irritar e inflamar los ojos de las tortugas y confundirse con deficiencia de vitamina A.

    -

  • Plantas acuticas e iluminacin.

    Mientras son pequeas, las tortugas de orejas rojas sern principalmente carnvoras. Conforme van creciendo van tomando gusto por los vegetales, como las plantas acuticas. Agregar plantas acuticas como la elodea (Elodea canadensis y Egeria densa) y una lmpara con espectro de luz especfico para acuario o terrario, ayudar a mantener sano el ambiente del tanque cuando las tortugas son pequeas, puesto que se ayudar un poco con el reciclaje de los desechos y adems las plantas sern un muy saludable bocadillo ocasional, sobre todo cuando las tortugas crecen. Cuando alcanzan el estado adulto, es muy probable que las plantas terminen convirtindose en el 50% de la dieta de las tortugas y ser entonces prcticamente imposible mantener plantas vivas dentro del tanque, a menos que se trate de un tanque muy grande o un estanque.

    El tubo para lampara para el tanque con tortugas deber ser especial para reptiles, es decir, de espectro completo. Los tubos comunes para acuario son insuficientes para las necesidades de radiacin ultra-violeta requeridos por las tortugas. Encontrar distintos tipos y marcas de tubos en las tiendas de mascotas especializadas en acuarios y terrarios.

    A fin de mantener saludables a las tortugas, es importante que dispongan de varias horas de oscuridad. Por lo tanto, se recomienda solo encender la lmpara un mximo de 11 horas por da.

    Temperatura.

    Es indispensable disponer de un termmetro para el tanque con tortugas. Debido a la fuerza de su mordida y su tendencia a morder objetos llamativos y el tamao de los termmetros de tubo de vidrio, solo pueden utilizarse termmetros adheridos al exterior del tanque. Mientras las tortugas son pequeas, puede utilizarse cualquier tipo de termmetro para acuario.

    Las tortugas de orejas rojas prefieren temperaturas entre los 25 C y los 32 C. Puede utilizarse cualquier tipo calefactores sumergibles, mientras sean apropiados para el volumen de agua del tanque. Si elije calefactores sumergibles con termostato, siempre escoja aquellos de calidad y marcas reconocidas.

    Es importante enfatizar que las tortugas requieren de cierta temperatura para poder realizar la digestin de sus alimentos y otras funciones vitales. Mantener tortugas por debajo de los 25 C solo lograr que vivan poco tiempo y sean altamente susceptibles a las enfermedades.

    Alimentacin.

    La alimentacin es la parte ms importante en lo referente al cuidado de tortugas acuticas. Una alimentacin balanceada, en combinacin con la temperatura adecuada del agua del tanque (25 C a 32 C), garantiza tortugas saludables que vivirn tanto como sus propietarios. Mientras ms variada, mejor.

    El peor alimento que se le puede suministrar a una tortuga de orejas rojas son los camarones secos que regularmente se ofrecen y venden en los acuarios junto con los tortugueros de poliestinero. Como golosina ocasional son excelentes puesto que les agradan mucho. Sin embargo, debido al proceso de elaboracin utilizado, carecen de vitaminas y otros nutrientes que son indispensables para las tortugas. Son por lo tanto un alimento de muy baja calidad y jams debe ser suministrado como nico alimento.

    Cuando son pequeas, menos de 6 meses de edad, las tortugas deben alimentarse diariamente. Una vez al da lo que puedan consumir en 10 minutos o bien tres veces al da lo que puedan consumir en 3 minutos. Retirar los sobrantes que queden en el agua despus de varios minutos luego de alimentarlas.

    La dieta de las tortugas jvenes puede estar compuesta de alimentos comerciales para tortugas acuticas (recomendados: AZoo 9 in 1 Turtle Sticks, Wardley Turtle Bites y Tetra Reptomin), suplementando, al menos una vez por semana, con artemias vivas, larvas de insectos, cras vivas de peces y pequeas cantidades de vegetales de hortaliza cocidos. Si solo se dispone de alimentos comerciales, se recomienda siempre utilizar alternadas al menos dos diferentes marcas a fin de proveer una verdaderamente alimentacin balanceada. Todo alimento que sea ignorado despus de 10 minutos, debe ser retirado del agua.

  • Debido a que son animales de sangre fra, cuando alcanzan los 10 cm de longitud, pueden ser alimentadas hasta saciarse cada tercer da, con una dieta que consista en un 50% de alimento comercial para tortugas (alternando dos o tres marcas distintas) y un 50% de vegetales de hortaliza o plantas acuticas. Todo alimento que sea ignorado luego de 10 minutos, deber ser retirado del agua.

    La dieta de tortugas adultas puede ser suplementada con peces pequeos vivos, sin embargo puede tener serias implicaciones ticas y ser un espectculo muy cruel si esta prctica se lleva a cabo en un tanque demasiado pequeo, donde los peces carezcan de una justa oportunidad de esconderse y escabullirse. Los peces vivos pueden ser portadores de enfermedades y parsitos. Si se van a utilizar peces como alimento vivo, es conveniente dejar en cuarentena stos al menos 21 das en agua desclorada con 90 gramos de sal (equivalente a la cantidad de 3 cucharadas de t) por cada 4 litros de agua, administrados en tres porciones de 30 gramos de sal por cada cuatro litros de agua cada 12 horas. Suministre a los peces con alimento comercial para peces de acuario. Tratar a los peces destinados a convertirse en alimento para tortugas con dignidad lo har a usted un mejor ser humano.

    Es importante evitar que las tortugas engorden, de otro modo su salud puede estar en riesgo. Por tal motivo debe evitarse suministrar alimento para perros y gatos y aquellos alimentos que sean altos en grasas y carbohidratos.

    A fin de evitar la transmisin de enfermedades derivada del suministro de alimento vivo, puede utilizarse alimento liofilizado.

    Prevencin de enfermedades (tortugas y humanos).

    A fin de mantener las tortugas saludables, es importante reciban luz solar al menos un par de horas al da y una dieta balanceada. La luz solar la utilizan para sintetizar vitamina D y activar sus funciones corporales. Algunos focos para terrario de reptiles pueden proveer parcialmente de la luz ultra violeta necesaria. Es por este motivo que es importante ubicar el tanque con tortugas cerca de una ventana que reciba la luz solar directa por las maanas, permitiendo existan algunas reas de sombra.

    Mantener el tanque limpio y con un buen sistema de filtracin, mantendr a raya a la mayor parte de las bacterias dainas. Es importante resaltar que las tortugas en general son portadoras naturales de Salmonella y que en varios pases se les considera un alto riego de salud. Las reglas obligatorias de higiene consisten en lavarse perfectamente las manos despus de manipular a las tortugas o despus de introducir las manos dentro del tanque o despus del contacto con cualquier objeto que haya estado dentro del tanque.

    Una alimentacin balanceada con temperatura adecuada y un buen sistema de filtracin para el agua, puede garantizar un mnimo de problemas de salud para las tortugas y los seres humanos.

    Tratamiento de enfermedades.

    Las enfermedades ms comunes son la deficiencia de vitamina A, que se manifiesta por hinchazn de los ojos y deficiencia de vitamina D, que se manifiesta por el caparazn blando. Son dos enfermedades metablicas, que en 99.9% de los casos se manifiestan simultneamente y en el 99.9% de los casos son debidas a una deficiente alimentacin a base de camarones secos, temperatura por debajo de los 25 C y falta de luz solar. El tratamiento consiste en elevar la temperatura a 28 C, suministrar alimento suplementado con vitaminas A y D. El tratamiento puede demorar en dar resultados positivos al menos 3 das. Si se conoce algn veterinario especializado en reptiles, este podr administrar una inyeccin subcutnea de una solucin de vitamina A y D que deber dar resultados positivos en menos de 24 horas. Suplementar con calcio (tortuguitas y bloques de calcio) sin corregir el origen del problema, que es realmente debido a una alimentacin deficiente en vitaminas A y D, solo empeorar las cosas.

    Los hongos (algodoncillo sobre piel y caparazn), son el resultado de temperaturas por debajo de los 25 C y un tanque muy sucio o saturado de materia orgnica. El tratamiento implica cambio del 100% del agua del tanque limpieza absoluta de este ltimo. La tortuga deber sacarse del agua al menos 10 horas al da y aplicar betadine sobre las lesiones. Baos de 30 minutos en agua tibia (32 C) y 90 gramos de sal de acuario (cantidad equivalente a tres cucharadas de t) por cada cuatro litros de agua. Deben verse mejoras en menos de 48 horas, de lo contrario deber consultar el mdico veterinario especialista en reptiles.