3
NUESTRO CONTINENTE, AMÉRICA. Nombre:__________ ____Curso:4°__  _ Recursos Naturales I.- Marca con un en el cuadro junto a cada imagen, dependiendo de si se trata de un recurso renovable o no renovable. II.- Explica cuál es la principal dif erencia entre los recursos renovables y no renovables. Da un ejemplo de cada uno. Recurs os r eno vables Recursos no renovables Diferenc ia Ejemplo III.- Lee con atención cada pregunta, luego marca con una X la alternativa que consideres correcta. 1.- El ser humano obtiene de la naturaleza: a) Productos elaborados. b) Necesidades para vivir. c) Ele men tos para vivir. d) Nada para vivir. 3.- ¿Qué recurso natural se necesita para fabricar el papel en el que estás escribiendo? a) Ganado b) Minerales c) Bosques d) Ag ua 2.- Son recursos naturales renovables: a) Agua, oro, toma tes . b) Peces , petról eo, madera. c) Tri go, l eche, lana. d) Agua, oro, plata. 4.- Un recurso natural no renovable es: a) Oro b) Petró leo c) Cobre d) Todas son correctas 5.- La actividad productiva que se dedica a la extracción de recursos marinos es: a) La ganade ría. c) La miner ía. Renovable No renovable Renovable No renovable Renovable No renovable

Guía Recursos naturales cuartos

Embed Size (px)

Citation preview

7/27/2019 Guía Recursos naturales cuartos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-recursos-naturales-cuartos 1/2

NUESTRO CONTINENTE, AMÉRICA.

Nombre:___________________________________________Curso:4°__  _ 

Recursos Naturales

I.- Marca con un en el cuadro junto a cada imagen,dependiendo de si se trata de un recurso renovable o norenovable.

II.- Explica cuál es la principal diferencia entre los recursosrenovables y no renovables. Da un ejemplo de cada uno.

Recursos renovables Recursos no renovablesDiferencia

Ejemplo

III.- Lee con atención cada pregunta, luego marca con una X laalternativa que consideres correcta.1.- El ser humano obtiene dela naturaleza:

a) Productos elaborados.b) Necesidades para vivir.c) Elementos para vivir.d) Nada para vivir.

3.- ¿Qué recurso natural senecesita para fabricar elpapel en el que estásescribiendo?

a) Ganadob) Mineralesc) Bosquesd) Agua

2.- Son recursos naturalesrenovables:

a) Agua, oro, tomates.b) Peces, petróleo, madera.

c) Trigo, leche, lana.d) Agua, oro, plata.

4.- Un recurso natural norenovable es:

a) Orob) Petróleo

c) Cobred) Todas son correctas

5.- La actividad productiva que se dedica a la extracción derecursos marinos es:

a) La ganadería. c) La minería.b) La pesca. d) La agricultura.

Renovable

No renovable

Renovable

No renovable

Renovable

No renovable

7/27/2019 Guía Recursos naturales cuartos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-recursos-naturales-cuartos 2/2

IV.- ¿Qué recursos naturales hay en América?Completa el siguiente cuadro:

País Capital Idioma Recurso naturalrenovable

Recursonatural norenovable

Chile

CanadáBrasilMéxicoArgentina

V.- Completa el siguiente texto con las palabras que faltan.

Los _____________ naturales se usan como materia ______________ para elaborar ________________ que satisfacenlas ____________________ de los seres humanos.Debemos _______________ nuestros recursos y utilizarlos demanera _________________.

VI.- Escribe cuál es el producto elaborado, que le correspondea cada producto natural, colocando la letra que lecorresponda.

a.- cobre ______ chaleco

b.- madera ______ fideosc.- uvas ______ cables deelectricidadd.- petróleo ______ mueblese.- trigo ______ mermeladaf.- fruta ______ bencinag.- lana de oveja ______ vino

inteligente productos

primaRecursos necesidades cuidar

Producto Producto