9
GUIA REPASO FRACCIONES Marca en la hoja de re spuestas la alternativa correcta. 1. Identifica cuál de estos no es número primo A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 2. En la fracción 3/5 el número 5 representa al: A) Numerador. B) Denominador. C) Cuociente. D) Fracción. 3. 7/4 es una: A) Fracción propia. B) Fracción impropia. C) Número mixto. D) Número decimal. 4. Un número es múltiplo de 6 cuando. A) Al sumar los dígitos da un múltiplo de 6. B) Cuando terminan en 0. C) Cuando son múltiplos del 2 y del 4. D) Cuando son múltiplos del 2 y del 3. 5. Un número mixto proviene de: A) Una fracción impropia. B) Una fracción propia. C) Un decimal.

Guia Repaso Fracciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    1/9

    GUIA REPASO FRACCIONES

    Marca en la hoja de respuestas la alternativa correcta.

    1. Identifica cul de estos no es nmero primo

    A) 2

    B) 3

    C) 4

    D) 5

    2. En la fraccin 3/5 el nmero 5 representa al:

    A) Numerador.

    B) Denominador.

    C) Cuociente.

    D) Fraccin.

    3. 7/4 es una:

    A) Fraccin propia.

    B) Fraccin impropia.

    C) Nmero mixto.

    D) Nmero decimal.

    4. Un nmero es mltiplo de 6 cuando.

    A) Al sumar los dgitos da un mltiplo de 6.

    B) Cuando terminan en 0.

    C) Cuando son mltiplos del 2 y del 4.

    D) Cuando son mltiplos del 2 y del 3.

    5. Un nmero mixto proviene de:

    A) Una fraccin impropia.

    B) Una fraccin propia.

    C) Un decimal.

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    2/9

    D) Un nmero entero.

    6. Simplificar se relaciona con:

    A) Sumar.

    B) Restar.

    C) Multiplicar.

    D) Dividir.

    7. Cul de las siguientes fracciones NO se puede simplificar?

    A) 7/18

    B) 4/6

    C) 5/15

    D) 9/27

    8. El nmero 24 NO es mltiplo de:

    A) 7

    B) 8

    C) 3

    D) 4

    9. Al simplificar la fraccin 12/36 lo ms posible (irreductible) nos queda:

    A) 1/4

    B) 1/2

    C) 1/3

    D) 1/6

    10. Al resolver y simplificar 6/7 X 2/3 tenemos:

    A) 4/7

    B) 12/21

    C) 18/14

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    3/9

    D) 9/7

    11. Los nmeros que ms se usan para simplificar son:

    A) 2, 3, 4 y 5

    B) 2, 3, 5 y 6

    C) 2, 3, 5 y 7

    D) 2, 3, 5 y 10

    12. Cul de estos nmeros es un nmero primo?

    A) 1

    B) 3

    C) 9

    D) 15

    13. Al transformar 3 1/5 La fraccin, nos queda:

    A) 4/15

    B) 16/5

    C) 1/15

    D) 4/15

    14. Al resolver y simplificar 5/6 : 3/2 tenemos:

    A) 5/9

    B) 10/18

    C) 15/22

    D) 5/4

    15. La fraccin 25/35 se puede simplificar por:

    A) 2

    B) 3

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    4/9

    C) 5

    D) 7

    16. Identifica cul de estos no es nmero primo

    A) 11

    B) 13

    C) 14

    D) 17

    17. En la fraccin 3/7 el nmero 3 representa al:

    A) Numerador.

    B) Denominador.

    C) Cuociente.

    D) Fraccin.

    18. 4 1/3 es un/a:

    A) Fraccin propia.

    B) Fraccin impropia.

    C) Nmero mixto.

    D) Nmero decimal.

    19. Un nmero es mltiplo de 10 cuando.

    A) Al sumar los dgitos da un mltiplo de 6.

    B) Cuando terminan en 0.

    C) Cuando son mltiplos del 2 y del 4.

    D) Cuando son mltiplos del 2 y del 3.

    20. Un nmero mixto tiene:

    A) Una fraccin impropia.

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    5/9

    B) Una fraccin propia.

    C) Un nmero entero.

    D) Las alternativas B) y C) son correctas ambas.

    21. Amplificar se relaciona con:

    A) Sumar.

    B) Restar.

    C) Multiplicar.

    D) Dividir.

    22. Cul de las siguientes fracciones NO se puede simplificar?

    A) 9/18

    B) 4/16

    C) 12/15

    D) 2/27

    23. El nmero 42 NO es mltiplo de:

    A) 7

    B) 8

    C) 3

    D) 2

    24. Al simplificar la fraccin 16/4 lo ms posible (irreductible) nos queda:

    A) 1/4

    B) 1/2

    C) 1/3

    D) 4

    25. Al resolver y simplificar 3/5 x 1/6 tenemos:

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    6/9

    A) 3/30

    B) 3/5

    C) 1/10

    D) 15/6

    26. El elemento neutro de la multiplicacin es:

    A) 0

    B) 1

    C) 2

    D) 3

    27. Cul de estos nmeros es un nmero primo?

    A) 2

    B) 4

    C) 6

    D) 8

    28. Al transformar 4 7/8 a fraccin, nos queda:

    A) 7/32

    B) 28/8

    C) 11/8

    D) 39/8

    29. Al resolver y simplificar 3/11 : 6/10 tenemos:

    A) 30/66

    B) 10/22

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    7/9

    C) 10/11

    D) 18/110

    30. La fraccin 21/35 se puede simplificar por:

    A) 2

    B) 3

    C) 5

    D) 7

    31. Cul de todos estos grupos de nmeros son todos primos?:

    A) 2, 3, 4 y 5

    B) 2, 3, 5 y 6

    C) 2, 3, 5 y 7

    D) 2, 3, 5 y 10

    32. Cul de estos nmeros es un nmero primo?

    A) 21

    B) 23

    C) 27

    D) 33

    33. Al transformar 1 1/2 a fraccin, nos queda:

    A) 2/3

    B) 3/2

    C) 1/2

    D)

    34. Al resolver y simplificar 2/3 : 6/4 tenemos:

    A) 8/12

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    8/9

    B) 8/18

    C) 4/9

    D) 12/12

    35. La fraccin se puede simplificar por:

    A) 2

    B) 3

    C) 5

    D) 7

    36. Las fracciones se relacionan con la:

    A) Adicin.

    B) Sustraccin.

    C) Multiplicacin.

    D) Divisin.

    37. La fraccin 24/33 al transformarla a nmero mixto, nos queda:

    A) 3 2/3

    B) 2 3/2

    C) 5 1/4

    D) 3 3/4

    38. La fraccin 25/8 al transformarla a nmero mixto, nos queda:

    A) 3 2/8

    B) 2 3/8

    C) 3 1/8

    D) 3 3/4

    39. Un nmero es mltiplo de 3 cuando.

    A) Al sumar los dgitos da un mltiplo de 3.

  • 5/28/2018 Guia Repaso Fracciones

    9/9

    B) Cuando terminan en 3.

    C) Cuando son mltiplos del 2 y del 3.

    D) Cuando son mltiplos del 1 y del 3.

    40. Cuando el numerador es menor que el denominador tenemos:

    A) Una fraccin impropia.

    B) Una fraccin propia.

    C) Un nmero mixto.

    D) Todas son correctas.