Guía Rubrica de Trabajo Individual Materiales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    1/6

    Materiales de Ingeniera

    ActividadindividualInvestigacin de propiedades y usos demateriales de ingeniera.(del 2 al 8 de junio)

    Carcter : ObligatorioPuntaje : 30%Tema(s) :

    Tema 1: Ciencia e ingeniera de los materiales- estructura atmicaTema 2: Arreglos atmicos, inicos, e imperfeccionesTema 3: Propiedades Mecnicas de los Materiales de Ingeniera

    Competencia

    El alumno a travs de esta actividad: Analiza y explica a partir de las estructuras atmicas y cristalinas la naturaleza de las propiedades

    de los diferentes materiales, valorando las propiedades de un componente mecnica para un usoespecfico

    Analiza y explica la naturaleza de los diferentes tipos de materiales utilizados en procesosd ti l d l id til d ll f t d l d l i fi i i

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    2/6

    Materiales de Ingeniera

    5. Recuerda que tienes 5 semanas para desarrollar esta investigacin y presentar sus resultados, e

    ltimo da de entrega est estipulado en el silabo.Estructura bsica del trabajo

    Debes saber que existen diversas formas de estructurar un informe de investigacin,en esta oportunidad nosotros solicitamos que tenga la siguiente estructura:

    Portada ndice Introduccin Desarrollo del tema de investigacin Conclusiones Referencias bibliogrficas

    A continuacin, especificamos y describimos cada uno de los elementos o puntos sealados lneasarriba:

    A. La portada: es la parte inicial del informe acadmico, es como el documento de identidad, y est

    compuesta por varios elementos formales que van ubicados en forma ordenada:

    Elementos de la portada:

    1. Nombre de la universidad con su respectivo logo, centrado2. Facultad y escuela profesional a la que pertenece3. Ttulo del trabajo: en mayscula, centrado, tamao de letra 16 arial.4. Nombre del autor: en orden alfabtico, primero apellidos y luego nombres.

    5 N b d l i t

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    3/6

    Materiales de Ingeniera

    Esta parte de trabajo es la ms numerosa en pginas, mientras que el ndice, la introduccin, las

    conclusiones y la bibliografa se abordan mayormente en una pgina, el desarrollo de contenidos otemtico puede abarcar ms de cinco pginas.

    E. Conclusiones: Las conclusiones son las ideas esenciales derivadas del trabajo realizado. Debeser una sntesis bien argumentada, obtenida de las diferentes relaciones de lo expuesto enlos captulos del trabajo. Con ellas se cierra el trabajo.

    F. Bibliografa: En el mundo universitario, todo trabajo serio contempla la relacin de documentosfsicos y virtuales que han sido consultados a lo largo de la investigacin. Esta relacin constituye labibliografa o referencia bibliografa que se presenta al final del documento, escritode forma ordenada, segn el estilo elegido.

    En las referencias bibliogrficas solo se sealan o ubican los textos que han sido citados al interiordel trabajo acadmico. En la bibliografa los datos de la fuente deben detallarse demanera suficiente, precisa y detallada que permite identificar una publicacin o parte de ellaque ha sido consultada para cumplir con el trabajo acadmico.

    Como estudiante universitario debes saber que existen muchos estilos pararedactar una bibliografa, entre los ms usados tenemos los siguientes: ISO(Organizacin Internacional de Normalizacin), VANCOUVER, APA. (American PsychologicalAssociation), HARVARD,normas Cubanas, etc.

    Nosotros recomendamos el sistema propuesto por la APA. (para ver ms detalles hemos colocadoun anexo en material complementario y en el blog del curso.

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    4/6

    Criterios e indicadores de evaluacin

    Materiales de Ingeniera

    Para la evaluacin de los resultados del informe de investigacin se tendr en cuenta los siguientescriterios:

    Presentacin del trabajondice

    IntroduccinDesarrollo del tema de investigacinConclusionesReferencias bibliogrficas.

    Para mayores detalles observar la rbrica de evaluacin para trabajo individual.

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    5/6

    Materiales de Ingeniera

    Rbrica para evaluacin de Trabajo IndividualInvestigacin de propiedades y usos de materiales de ingeniera.(del 2 al 8 de junio )

    Nombre y apellido del Participante: .. . Escuela profesional Ingeniera IndustrialCRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR

    Presentacin formal deltrabajo

    En la hoja de presentacin el alumno anot:Nombre de launiversidad y logo / Facultad y escuela profesional / Ttulo deltrabajo / Nombre de autores / Nombre de la asignatura / Nombredel tutor virtual de curso / Ao acadmico, ciclo de estudios /Fecha de presentacin. Adems la ortografa es correcta.(1 punto)

    En la hoja de presentacin el alumno anot:Nombre de la universidad y logo / Facultad yescuela profesional / Ttulo del trabajo / Nombrede autores / Nombre de la asignatura / Nombre deltutor virtual de curso. Adems la ortografa escorrecta (0.75 puntos)

    En la hoja de presentacin el alumnoanot: Nombre de la universidad y logo/ Facultad y escuela profesional / Ttulodel trabajo / Nombre de autores. (0.25 puntos)

    El informe nopresenta ttulo(0 puntos)

    ndice

    Se indica de manera secuenciada cada una de las partes en lasque se ha dividido el trabajo, sealando obligatoriamente la pgina

    donde se ubica el apartado sealado.(2 puntos).Se indica de manera secuenciada cada una de laspartes en las que se ha dividido el trabajo,

    presenta errores al sealar la pgina dondese ubica el apartado sealado. (1.5 puntos)

    Presenta errores en la secuencia enlas que se ha dividido el trabajo, y no

    seala la pgina donde se ubica elapartado sealado. (0.5 puntos).

    El informe nopresenta ndice

    (0 puntos)

    IntroduccinSe explica de manera general y secuenciada (a travs de susprrafos), los siguientes aspectos:Presentacin general de tema de investigacin /Descripcin de los objetivos que persigue el estudio/ Descripcin de la metodologa, tcnicas einstrumentos que se utilizaron para elaborar el trabajo/ A grandes rasgos se da a conocer la estructura ocontenidos que presenta el trabajo / Si es necesario se informa delos alcances y limitaciones del trabajo / En el ltimo prrafo se cierra

    En la introduccin se evidencia los componentessolicitados pero se describen escuetamente.(1.5 puntos)

    En la introduccin se evidencia unvaco en la redaccin. (0.5 puntos) El informe nopresenta

    introduccin(0 puntos)

    Desarrollo del tema deinvestigacin

    El trabajo se desarrolla a travs de captulos o

    subttulos numerados los siguientes aspectos: La importancia de los materiales de ingeniera. Las propiedades de los materiales de ingeniera y

    su influencia para su seleccin en usos especficos Los materiales de ingeniera segn su uso especfico.

    El trabajo tiene sustento bibliogrfico, presenta citas.(7 puntos).

    El trabajo no se desarrolla a travs de captulos o

    subttulos si se consideran los aspectossolicitados en el informe.El trabajo tiene sustento bibliogrfico, no presentacitas. (5 puntos).

    El trabajo no se desarrolla a travs de

    captulos o subttulosElabora un contenido cercano al tema,impreciso e incompleto.

    El trabajotiene sustento bibliogrfico, nopresenta citas. ( 2 puntos).

    El informe no

    desarrolla el temade investigacin(0 puntos)

    Conclusiones Presenta una sntesis de los aspectos ms importantes del trabajode investigacin. (2 puntos). Describe apreciaciones muy generales del trabajorealizado. (1 punto) Se evidencia un desconocimiento deltema investigado. las conclusiones noson convincentes. (0.25 puntos)

    El informe nopresentaconclusiones

  • 5/24/2018 Gua Rubrica de Trabajo Individual Materiales

    6/6

    Materiales de Ingeniera

    (0 puntos)

    Referencias bibliografa, Presenta de manera detallada, bajo el sistema APA, las fuentes(fsicas y electrnicas) bibliogrficas de las citadas enunciadas alinterior del texto.(5 puntos).

    No est completa, falta considerar datosbajo elsistema APA, las fuentes (fsicas y electrnicas)bibliogrficas de las citadas enunciadas al interiordel texto. (3puntos).

    No tiene relacin con el trabajo, sepresenta una lista de materialescopiados de internet y no sonconfiables. (0.25 puntos)

    El informe nopresentabibliografa(0 puntos)

    Nota obtenidaComentarios Docente Experto:Aldana Jurez William

    Lorenzo