View
304
Download
6
Embed Size (px)
Proteccin diferencialBaja TensinGua 2010
Makethe most of your energy
En ra
zn
de la
evo
luci
n d
e la
s no
rmat
ivas
y de
l mat
eria
l, la
s ca
ract
ers
ticas
indi
cada
s po
r el t
exto
y la
s im
gen
es d
e es
te d
ocum
ento
no n
os c
ompr
omet
en h
asta
des
pus
de
una
confi
rmac
in
por p
arte
de
nues
tros
serv
icio
s. L
os p
reci
os d
e la
s ta
rifas
pue
den
sufri
r
varia
cin
y, p
or ta
nto,
el m
ater
ial s
er
siem
pre
fact
urad
o a
los
prec
ios
y co
ndic
ione
s vig
ente
s en
el m
omen
to d
el s
umin
istro
.
www.schneiderelectric.es
www.isefonline.esInstituto Schneider Electric de Formacin Tel.: 934 337 003 Fax: 934 337 039
Soporte Tcnicoen productos y aplicaciones
Reparaciones e intervenciones
Gestin de repuestos
Asistencia tcnica horas
es-soportetecnico@es.schneider-electric.com
Servicio Posventa SAT
Eleccin
Asesoramiento
Diagnstico
es-sat@es.schneider-electric.com
902 110 062 902 101 813
010503 D10
Dep
. leg
al: B
. 00.
000-
2010
Schneider Electric Espaa, S.A. Bac de Roda, 52. edifi cio A 08019 Barcelona Tel.: 93 484 31 00 Fax.: 93 484 33 07
Gu
a P
rote
cci
n di
fere
ncia
l Baj
a Te
nsi
n
10
CUBIERTA_GUIA_PROTECCION.indd 1CUBIERTA_GUIA_PROTECCION.indd 1 16/4/10 08:49:2416/4/10 08:49:24
Sencillamente,una nica marca y un nicoproveedor de ahorro energtico
Nuestra oferta deproductos, solucionesy servicios.
El asesoramientoprofesional de nuestrosexpertos.
Hasta el
CUBIERTA_GUIA_PROTECCION.indd 2CUBIERTA_GUIA_PROTECCION.indd 2 16/4/10 08:49:3116/4/10 08:49:31
El sello de la E cienciaEnergtica
Nuestros sellos de EE le ayudana tomar la decisin correcta
El sello de soluciones de Efi ciencia Energticaindica el ahorro potencial que puede esperarde cada solucin.
Este smbolo distingue los productosbsicos para la Efi ciencia Energtica.
Consulte la Gua de Soluciones de E ciencia Energtica en:
www.schneiderelectric.es/e cienciaenergetica
EFICIENCIA_2.indd 1EFICIENCIA_2.indd 1 16/4/10 15:47:5016/4/10 15:47:50
Gua de proteccin diferencial Baja Tensin
02_03_indice_general.indd 202_03_indice_general.indd 2 16/3/10 13:24:1816/3/10 13:24:18
31
Gua de proteccin diferencial Baja Tensinndicegeneral
Objetivos de la proteccin diferencial
Proteccin contra defectos de aislamiento y regmenes de neutro
Principio de funcionamiento de los dispositivos diferenciales
Normas de fabricacin de los dispositivos diferenciales
Instalacin y explotacin de los dispositivos diferenciales
Aplicaciones de los diferenciales en funcin del receptor
Gamas Schneider Electric de proteccin diferencial
Sistemas de reconexin automtica Schneider Electric
Glosario
2
3
456789
02_03_indice_general.indd 302_03_indice_general.indd 3 16/3/10 13:24:1816/3/10 13:24:18
1. Objetivos de la proteccin diferencial
01_000_001.indd 201_000_001.indd 2 15/4/10 15:16:4115/4/10 15:16:41
1/1
1ndice
Objetivos de la proteccin diferencial1.1. Introduccin 1/2
1.2. Los riesgos de la corriente elctrica 1/4
Gua de proteccin diferencial Baja Tensin
01_000_001.indd Sec1:101_000_001.indd Sec1:1 15/4/10 15:16:4115/4/10 15:16:41
1/2
1
Fig. 1.1. Un defecto de aislamiento se traduce en una corriente diferencial de defecto Id.
1.1. Introduccin
Hoy en da los dispositivos diferenciales estn reconocidos en el mundo entero como un medio efi caz para asegurar la proteccin de personas contra los riesgos de la corriente elctrica, en baja tensin, como consecuencia de un contacto indirecto o directo.
Para optimizar la eleccin y la utilizacin de un dispositivo diferencial es necesario un buen conocimiento de las instalaciones elctricas y los diversos tipos de receptores, as como de los Esquemas de Conexin a Tierra (ECT), de las tecnologas existentes en proteccin diferencial y de sus posibilidades.
Todos estos aspectos son tratados en esta Gua Tcnica tanto desde el punto de vista terico como desde el punto de vista prctico, en un intento de clarifi car al mximo todos los aspectos relativos a la proteccin diferencial en las instalaciones de Baja Tensin.
Dominios de aplicacin de los Dispositivos Diferenciales Residuales (DDR)En las instalaciones elctricas los contactos directos e indirectos estn siempre asociados a una corriente de defecto que no regresa a la fuente de alimentacin por los conductores activos, debido a que en algn punto de uno de dichos conductores activos ha habido alguna corriente de fuga a tierra. Dichos contactos representan un peligro para las personas, y la presencia de dichas
corrientes supone tambin en algunos casos un riesgo de deterioro odestruccin para los receptores o las instalaciones. El objetivo fundamental de los Dispositivos Diferenciales Residuales (DDR), ser detectar las corrientes de defecto de fuga a tierra anteriores, tambin denominadas corrientes diferenciales residuales, y actuar interrumpiendo el circuito elctrico en caso de que dichas corrientes supongan algn peligro para las personas o los bienes (fi g. 1.1).
Adems, el Dispositivo Diferencial Residencial vigila permanentemente el aislamiento de los cables y de los receptores elctricos. Gracias a ello, algunos modelos se emplean a veces para sealizar una bajada del aislamiento o bien para reducir los efectos destructivos de una corriente de defecto.
Un Dispositivo Diferencial Residual (DDR), que habitualmente se denomina diferencial, es un dispositivo de proteccin asociado a un captador toroidal, por el interior del cual circulan todos los conductores activos de la lnea a proteger (fase/s y neutro). Su funcin es la de detectar una diferencia de corriente o ms exactamente una corriente residual. La existencia de una corriente diferencial residual es la consecuencia de un defecto de aislamiento entre un conductor activo y una masa o la tierra. Esta corriente emprende un camino anormal, generalmente la tierra, para retornar a la fuente de alimentacin. El diferencial est generalmente asociado a un aparato de corte (interruptor, interruptor automtico,
corrientede ida
Id = Ii Ir
receptor
fuentecorrientede retorno
corrientede defecto
Lnea monofsica Lnea trifsica
fuentereceptor
InId I1
I2I3I3
In
I2
I1
Id es la suma vectorial de las corrientes de fases y neutro del sistema trifsico.
IntroduccinObjetivos de la proteccin diferencial
01_002_009.indd 201_002_009.indd 2 22/3/10 13:59:3722/3/10 13:59:37
1/3
1
contactor), para realizar la apertura automtica del circuito con el defecto.
Los diferenciales, aparatos de proteccin tiles El primer factor de infl uencia en la eleccin y el empleo de los diferenciales para una instalacin es el Esquema de Conexin a Tierra (ECT) o Rgimen de Neutro previsto. En el captulo 2 se presentan los diferentes ECT.
En el ECT TT (neutro puesto a tierra), la proteccin de las personas contra los contactos indirectos se basa en el empleo de los diferenciales.
En los ECT IT y TN los diferenciales de media y baja sensibilidad (MS y BS) se utilizan:
Para limitar los riesgos de incendio de las instalaciones.
Fig. 1.2. Evolucin de los fallecimientos por electrocucin debidos al empleo de herramientas elctricas porttiles en las empresas japonesas. El descenso empieza en 1970, ao en el cual se promulg una ley que obligaba a usar diferenciales de alta sensibilidad (AS).
Para evitar los efectos destructivos de una fuerte corriente de defecto en los receptores.
Para la proteccin de las personas contra los contactos indirectos (salida de gran longitud).
En todos los ECT, los diferenciales de alta sensibilidad (AS) se reconocen como una proteccin complementaria contra los contactos directos en caso de fallo de otra medida de proteccin (ITC-BT-24). Son obligatorios en distribucin terminal en muchos pases.
Su inters se confi rma en la actualidad por el descenso constatado del nmero de personas electrocutadas. El resultado de una encuesta IEC de agosto de 1982 realizada en Japn demostr la efi cacia de estos dispositivos (fi g. 1.2).
IntroduccinObjetivos de la proteccin diferencial
01_002_009.indd 301_002_009.indd 3 22/3/10 13:59:3722/3/10 13:59:37
1/4
1
1.2. Los riesgos de la corriente elctrica
La utilizacin de la corriente elctrica supone siempre unos riesgos para las personas, las instalaciones elctricas y los propios receptores elctricos. Los dispositivos diferenciales residuales o diferenciales se encargan de proteger contra estos riesgos.
Riesgo de incendioEl 30% de los incendios que se producen en los edifi cios domsticos e industriales son debidos a un defecto elctrico. El defecto elctrico ms habitual es el que est causado por el deterioro de los aislantes de los cables de la instalacin debido, entre otras, a estas causas:
Rotura brusca accidental del aislante del c