6
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II. SEXTO SEMESTRE Instrucciones para el manejo de la guía de estudios: 1. Lee con atención el objetivo de la asignatura, los objetivos específicos y los contenidos por unidad que debes dominar. 2. define conceptos, redacta resúmenes y elabora cuadros sinópticos de cada unidad temática, apoyándote de la bibliografía sugerida en esta guía, de tus apuntes y de los libros utilizados en dicha asignatura. 3. resuelve los ejemplos de preguntas. 4. solicita información y asesoría con el profesor responsable de la asignatura. 5. Después de revisar y realizar todo lo anterior de manera sistemática estarás listo para tu exámen. TE DESEAMOS ÉXITO EN EL MISMO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO BACHILLERATO “POR SIEMPRE RESPONSABLE DE LO QUE SE HA CULTIVADO” Autor: M.C. Socorro del Carmen Gutiérrez García Profesor de asignatura: Química Academia de Ciencias Experimentales-Bachillerato UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS TEXCOCO BACHILLERATO GUIA PARA EXAMEN ORDINARIO/EXTRAORDINARIO MATERIA TEMAS SELECTOS QUIMICA II SEMESTRE SEXTO

Guia Temas Selectos de Quimica II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Temas Selectos de Quimica II

TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II. SEXTO SEMESTRE

Instrucciones para el manejo de la guía de estudios:

1. Lee con atención el objetivo de la asignatura, los objetivos específicos y los contenidos por unidad que debes dominar.

2. define conceptos, redacta resúmenes y elabora cuadros sinópticos de cada unidad temática, apoyándote de la bibliografía sugerida en esta guía, de tus apuntes y de los libros utilizados en dicha asignatura.

3. resuelve los ejemplos de preguntas.4. solicita información y asesoría con el profesor

responsable de la asignatura.5. Después de revisar y realizar todo lo anterior de

manera sistemática estarás listo para tu exámen.

TE DESEAMOS ÉXITO EN EL MISMO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICOBACHILLERATO

“POR SIEMPRE RESPONSABLE DE LO QUE SE HA CULTIVADO”

CMR* mecanografía, modificaciones sobre aplicaciones de la Central Nucleoeléctrica.

Autor: M.C. Socorro del Carmen Gutiérrez García Profesor de asignatura: Química Academia de Ciencias Experimentales-Bachillerato

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICOCAMPUS TEXCOCO

BACHILLERATOGUIA PARA EXAMEN

ORDINARIO/EXTRAORDINARIO

MATERIA TEMAS SELECTOS QUIMICA II SEMESTRE SEXTO

ELABORO MC SOCORRO DEL CARMEN GUTIERREZ GARCIA

Page 2: Guia Temas Selectos de Quimica II

TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II. SEXTO SEMESTRE

OBJETIVO GENERAL: Relacionar la química con otras ciencias, mediante el análisis de algunos procesos industriales, para valorar su utilidad en la vida moderna.

Unidad I. Procesos químicos

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar algunos procesos en los que interviene la química, con base en el estudio de reacciones específicas a fin de destacar su contribución al sector industrial.CONTENIDO DE LA UNIDAD: Petroquímica, Electroquímica, otros procesos industriales como yacimientos de oro, plata, hierro, cobre, acero, la producción y volumen de producción de los metales, industria cementera y fertilizantes.

Guía de preguntas:1. Cual es el origen del petróleo?2. Describa que es la exploración y explotación del petróleo crudo.3. ¿Qué tipos de crudos se producen en México, cantidad de barriles

producidos por día, volumen de exportación y valor monetario?4. Cuáles son los productos obtenidos en una torre de destilación?5. ¿Qué tipos de gasolina existen, niveles de plomo (Pb)y azufre (S)?6. Explique los procesos de producción de etileno, propileno, butileno,

isobutileno, así como sus aplicaciones industriales.7. ¿Cuáles son los principales contaminantes?8. Mencione las alternativas para la sustitución de la gasolina.9. ¿Qué es electroquímica?10. Describa que es una celda electrolítica y una celda voltaica11. ¿Cuál es la relación entre la corrosión y la atracción magnética?12. ¿Cuáles modelos electrolíticos existen?13.Defina los siguientes términos: ánodo, cátodo, electrolito, fuerza

electromotriz y diferencia de potencial.14. A qué se le llama galvanización?15. Cuáles son los metales que se encuentran en el mundo?16. Dónde se localizan los principales yacimientos de metales?17. Cuáles son los volúmenes de producción de los metales en México y

el mundo?18. Explique algún método de obtención de hierro, acero, oro y plata.19.Realice un esquema de los principales contaminantes por la obtención

de zinc, plomo, aluminio y los efectos que causa sobre los seres vivos y en general al ambiente.

20.Cuáles son las principales plantas cementeras?21. Mencione cuales son las características principales de la producción

cementera y los contaminantes que se generan en esta industria.

Autor: M.C. Socorro del Carmen Gutiérrez García Profesor de asignatura: Química Academia de Ciencias Experimentales-Bachillerato

Page 3: Guia Temas Selectos de Quimica II

TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II. SEXTO SEMESTRE

22. Qué es un fertilizante?23. Cuál es la utilidad de los fertilizantes?24. Cómo se realiza la producción de los fertilizantes?25. Cuáles son los sitios o empresas productoras de fertilizantes en

México?

Unidad II. Química NuclearObjetivo de la unidad: Destacar la relevancia de los elementos de transición interna a partir del estudio de sus características, para comprender la diversidad de aplicaciones en la obtención de insumos y productos.Contenido de la unidad: Radiaciones, Lantánidos y actínicos (Familia de Tierras raras), producción nuclear de energía eléctrica.

Guía de preguntas:1. Qué es la radiación?2. Cuáles son los principales descubrimientos sobre radiactividad, personajes y características de elementos radiactivos?3. Cuáles son los instrumentos que son utilizados para detectar emisiones radiactivas?4. Mencione la utilidad de los dispositivos nucleares en diferentes ramas de la química.5. Cuál es la diferencia entre fisión y fusión nuclear para la generación de energía eléctrica?6. Cuáles son las características generales y estructurales de una planta nucleoeléctrica? . Revise el caso de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, Veracruz.7. ¿Cuáles son los dispositivos de seguridad mínimos que debe tener una planta nucleoeléctrica para su funcionamiento de acuerdo a la Comisión Internacional Nuclear.?8. Cuáles son las partículas emitidas por los reactores durante la fisión y la fusión?9. Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de los reactores nucleares?10. Cuál es el destino final de los desechos radiactivos?11. Cuáles son los estudios generales que se realizan cotidianamente en la inmediaciones de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde y que están bajo la responsabilidad de el Laboratorio de Monitoreo Ambiental y Física Aplicada ubicado en El Farallón, Veracruz?12. Cuál es el uso que se le da al agua de mar y porque se sitúan en las cercanías de una fuente de agua estas plantas nucleoeléctricas?13. Cuáles son las principales características de los Lantánidos y Actínidos?14. Cuáles son las principales aplicaciones de las tierras raras en la fabricación de pilas, cinescopios, marcapasos, rayo lasser, audífonos y encendedores?

Autor: M.C. Socorro del Carmen Gutiérrez García Profesor de asignatura: Química Academia de Ciencias Experimentales-Bachillerato

Page 4: Guia Temas Selectos de Quimica II

TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II. SEXTO SEMESTRE

15. Qué son los superconductores? . Señale sus principales aplicaciones.16. ¿Cuál es el uso de los catalizadores (convertidores catalíticos) en el control de los contaminantes?

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS1.American Chemical Society. Quim. Com. 1998. Química en la comunidad. México. 2ª. Edición. Addison Wesley Longman.2. Ramírez, Leopoldo. 1997. Esencia molecular de la Química. Química 3. Editor independiente. México 3. Montaño, A., E. duardo. 1992. Petroquímica en México. Facultad de Química. UNAM. México4. www.cfe.gob.mx/lagver5. www.cnsns.gob.mxNota: las dos últimas referencias deberás consultarlas en internet a estas direcciones debido a que el material se encuentra en estos sitios.* cmr

Autor: M.C. Socorro del Carmen Gutiérrez García Profesor de asignatura: Química Academia de Ciencias Experimentales-Bachillerato