3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2011 “Mejores maestros, mejores alumnos” PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y AMBIENTE/CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE BIOLOGÍA Y CTA Guía de Visionado Nº 1. Ficha técnica del vídeo. Video 01. Teoría celular y tipos celulares. Autor(s):biologa0428 Fecha de publicación: 2010 Duración: 09.45 min Descripción: Muestra un vídeo muy interesante sobre la historia de la teoría celular y sobre los primeros pasos en la microbiología y definición celular.. Link: http://www.youtube.com/watch? v=XdxakKu_yyE&feature=related Video 02. Las células. ¿Cómo funcionan? Autor(s):euyinTube Fecha de publicación: 2008 Duración:09.45 min Descripción: Muestra un vídeo documental muy interesante sobre las diferencias que existen entre los tipos de células y la fisiología celular. Link: http://www.youtube.com/watch? v=IKcK29LwY8g&feature=related Unidad 01 Conociendo la composición y organización de la materia viva. Sesión 1.3 Iniciamos el estudio de la célula.

GUIA VISIONADO 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUIA VISIONADO 1

Citation preview

Page 1: GUIA VISIONADO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2011“Mejores maestros, mejores alumnos”

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y AMBIENTE/CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTEBIOLOGÍA Y CTA

Guía de Visionado Nº 1.

Ficha técnica del vídeo.

Video 01. Teoría celular y tipos celulares.Autor(s):biologa0428Fecha de publicación: 2010Duración: 09.45 minDescripción: Muestra un vídeo muy interesante sobre la historia de la teoría celular y sobre los primeros pasos en la microbiología y definición celular..Link: http://www.youtube.com/watch?v=XdxakKu_yyE&feature=relatedVideo 02. Las células. ¿Cómo funcionan?Autor(s):euyinTube Fecha de publicación: 2008Duración:09.45 minDescripción: Muestra un vídeo documental muy interesante sobre las diferencias que existen entre los tipos de células y la fisiología celular.Link: http://www.youtube.com/watch?v=IKcK29LwY8g&feature=relatedVideo 03. Bases moleculares de la Biodiversidad.Autor(s):salroes3Fecha de publicación:2009Duración:07:27 minDescripción: muestra un vídeo muy didáctico en la que fundamenta la enorme diversidad de la biósfera y la asombrosa similitud de los mecanismos moleculares que la sustentan.Link: http://www.youtube.com/watch?v=8ah6e0CEPok

El docente participante deberá prestar atención a los vídeos que se estés visionando y responder adecuadamente a las cuestiones que se plantean en esta guía de visionado.

ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE:Dado que la evaluación de los materiales que se suben al portafolio forman parte de calificación final, se será muy estricto con la revisión de los trabajos…SÓLO SE REVISARÁN TRABAJOS QUE SEAN ORIGINALES….los trabajos copiados de otros compañeros y/o comunidades de aprendizajes no serán evaluados, con el riesgo de iniciarse un proceso disciplinario que lo inhabilitaría de su derecho a ser evaluado al finalizar el ciclo.

PARTE DESCRIPTIVA: A partir de la información suministrada EXCLUSIVAMENTE en los vídeos, responda CON PRECISIÓN a la/s pregunta/s que sigue a continuación. En esta parte nos interesa sobre todo que sea absolutamente fiel a la información que se

Unidad 01Conociendo la composición y organización de la materia viva.

Sesión 1.3Iniciamos el estudio de la célula.

Page 2: GUIA VISIONADO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2011“Mejores maestros, mejores alumnos”

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y AMBIENTE/CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTEBIOLOGÍA Y CTA

presenta en el vídeo, valorándose tanto la exhaustividad como la concisión en la respuesta. Puede utilizar otras fuentes para argumentar las mismas.

1. ¿En qué consiste la teoría celular? 2. ¿En que se basaron para distinguir las células procariontes de las eucariontes?3. ¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre la célula animal y la célula vegetal?

PARTE INTERPRETATIVA: Responda CON AMPLITUD a las preguntas que siguen a continuación. En esta parte nos interesa sobre todo que elabore una opinión, eso sí, ofreciendo un punto de vista bien fundamentado y argumentado.

1. ¿Podría usted desarrollar una teoría que defina a la Euglena sp. a que tipo celular pertenece?.

2. ¿Por qué es importante la teoría celular ?. Fundamente su respuesta por lo menos con tres razones.

Envía al portafolio. Ingresa al portafolio de otras tres Comunidades de Aprendizaje y escribe tus comentarios

SUGERENCIA

Tener siempre presente el periodo de duración de la presente sesión de aprendizaje: Del 25 al 30 de Junio del 2011. Por ello, se sugiere, tu puntualidad para subir al baúl de tareas, tu trabajo ya terminado.

¡MUCHAS GRACIAS!