8
Guión Narrativo Pre-roll LEVIS. El comercial comienza con la apertura de la canción ‘Punk Rock Song’ de la banda Mandrage. Simultáneamente el comercial abre con una escena de una avenida urbana a la noche. Se pasa a otra escena en otro punto de la ciudad a través de una transición de estilo cámara movida. Se pasan así otras 2 o 3 tomas de distintos puntos de la ciudad y ya cuando va a pasar a la siguiente se produce un efecto tipo interferencia/distorsión (a nivel visual y auditivo) y se va superponiendo lo que vendría a ser la imagen y el comienzo del hombre siendo retratado. La imagen se aclara al igual que la música (en la cual empieza a sonar ‘Primavera’ de Vivaldi) y se ve la cara del hombre posando mirando con expresión seria y elegante. En esto anteriormente narrado transcurren los 5 primeros segundos del pre- roll. El hombre se encuentra vestido acorde a la época (pero su peinado es moderno). Éste se encuentra posando para ser retratado. Se va haciendo zoom en su cara durante unos segundos para denotar concentración. Se corta la escena y cambia directamente a otra en donde se muestran partes del palacio, corredores, salas y salones mostrando el clasicismo del ambiente. Se cortan estas escenas que duran segundos, y se pasa a un primer plano de los materiales de un pintor. Se corta ésta escena y se muestra el plano desde atrás (perspectiva del pintor) que lo muestra pintando al hombre. Se ve la espalda del pintor. Se corta la escena y se ve el detalle del jean siendo pintado. (Costuras) Música: A partir de aquí empieza a aumentar (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi. Lo mismo sucede con las tomas visuales. Van cortando más rápidamente y aceleradas. Nueva escena con un primer plano al artista con expresión de concentración en su pintura. Comienza a pintar con más fuerza. Se escuchan trazos sobre el lienzo. Nuevamente se muestra un primer plano de las pinturas del pintor. Se pasan escenas del palacio, partes de la casa, corredores, detalles tales como sillas, mesas, cortinas, ventanas para mostrar el clasicismo del ambiente. Cortan esas escenas del palacio y se muestra une nueva escena del hombre mientras la cámara se va desplazando y va mostrando el torso del hombre de arriba hacia abajo, concentrándose en su vestidura clásica de la época, sin llegar a mostrar el jean. Se cambia la escena y se muestra el detalle de la mirada del artista con expresión de concentración en su pintura. Se ve otro detalle del jean siendo pintado. (Remache del jean). Se enfoca nuevamente el detalle de la mirada del artista con expresión de concentración en su pintura.

Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

Guión Narrativo Pre-roll LEVIS. El comercial comienza con la apertura de la canción ‘Punk Rock Song’ de la banda Mandrage. Simultáneamente el comercial abre con una escena de una avenida urbana a la noche. Se pasa a otra escena en otro punto de la ciudad a través de una transición de estilo cámara movida. Se pasan así otras 2 o 3 tomas de distintos puntos de la ciudad y ya cuando va a pasar a la siguiente se produce un efecto tipo interferencia/distorsión (a nivel visual y auditivo) y se va superponiendo lo que vendría a ser la imagen y el comienzo del hombre siendo retratado. La imagen se aclara al igual que la música (en la cual empieza a sonar ‘Primavera’ de Vivaldi) y se ve la cara del hombre posando mirando con expresión seria y elegante. En esto anteriormente narrado transcurren los 5 primeros segundos del pre-roll. El hombre se encuentra vestido acorde a la época (pero su peinado es moderno). Éste se encuentra posando para ser retratado. Se va haciendo zoom en su cara durante unos segundos para denotar concentración. Se corta la escena y cambia directamente a otra en donde se muestran partes del palacio, corredores, salas y salones mostrando el clasicismo del ambiente. Se cortan estas escenas que duran segundos, y se pasa a un primer plano de los materiales de un pintor. Se corta ésta escena y se muestra el plano desde atrás (perspectiva del pintor) que lo muestra pintando al hombre. Se ve la espalda del pintor. Se corta la escena y se ve el detalle del jean siendo pintado. (Costuras) Música: A partir de aquí empieza a aumentar (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi. Lo mismo sucede con las tomas visuales. Van cortando más rápidamente y aceleradas. Nueva escena con un primer plano al artista con expresión de concentración en su pintura. Comienza a pintar con más fuerza. Se escuchan trazos sobre el lienzo. Nuevamente se muestra un primer plano de las pinturas del pintor. Se pasan escenas del palacio, partes de la casa, corredores, detalles tales como sillas, mesas, cortinas, ventanas para mostrar el clasicismo del ambiente. Cortan esas escenas del palacio y se muestra une nueva escena del hombre mientras la cámara se va desplazando y va mostrando el torso del hombre de arriba hacia abajo, concentrándose en su vestidura clásica de la época, sin llegar a mostrar el jean. Se cambia la escena y se muestra el detalle de la mirada del artista con expresión de concentración en su pintura. Se ve otro detalle del jean siendo pintado. (Remache del jean). Se enfoca nuevamente el   detalle de la mirada del artista con expresión de concentración en su pintura.

Page 2: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven y se escuchan los pinceles caer sobre la mesa de trabajo. Se cambia de escena y se muestra la obra terminada en un marco grande y vistoso dorado. Se observa toda la escena clásica y al hombre que lleva puestos los LEVIS 501. La imagen se congela y se va desenfocando. Se sobreimprime en la imagen desenfocada el texto y el logo de la marca. Una voz narradora masculina dice: LEVIS 501. Un clásico. Salta el Call to action: un link que te lleva a la página de LEVIS.

Page 3: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

Marca: LEVISProducto: Jean clásico 501Necesidad de comunicación: Relanzamiento de su más clásico y famoso modelo de jean.

Partido conceptual: Clásico, único, tradicional.

La marca fue fundada en 1853 en EE.UU por Levi Strauss y el modelo 501 de LEVIS apareció por primera vez en el año 1890. Su éxito y crecimiento exponencial tran-soformó al LEVIS 501 en el máximo ícono, no solo de la compañía LEVIS, sino de la moda en general y del jean como prenda de vestir.

La idea es que a través de una metáfora se muestren los jeans. Éstos, siendo un modelo y marca clásica de jean, se mostrarían a través de la época clásica.

Sinopsis: Mientras suena música rock moderna, se hacen tomas de una ciudad moderna. La imagen salta a otra a través de efecto de distorisón y pasa a la música clásica mientras se hacen tomas de un gran salón decorado, todo ambi-entado en la época, se muestra a un pintor retratando a un hombre elegante (quien sería una �gura importante, un rey, un príncipe) y al momento de mostrar el retrato �nal está él vesitdo todo de la época pero con jeans. Aparece el logo de LEVIS y la voz narradora/o se lee en el anuncio: 501. Un clásico.

Page 4: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

Look and feelEstética: Clásico, barroco, rococó. Música: ‘Primavera’ de Vivaldi.

Page 5: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

1. Storyboard.

Plano general de avenida urbana a la noche. Música: ‘Comienza a sonar Punk Rock Song’.

Escenas rápidas los lugares de la ciudad, mucha potencia. La introducción a un comercial rockero de LEVIS.Música: ‘Continúa Punk Rock Song’.

Efecto de interferencia (glitch) y transición de la escena moderna a la escena clásica.Música: Efecto de mala señal y se corta la canción ‘Punk Rock Song’. Empieza a meterse ‘Primavera’ de Vivaldi.

Plano general de un paisaje llamativo con un castillo o palacio de la época. Luz del día. Música: ‘Continúa ‘Primavera’ de Vivaldi.

Primer plano de un hombre vestido de la época, el cual está posando para ser retratado.Se va haciendo zoom en su cara.Música: Continúa ‘Primavera’ de Vivaldi.

Tomas del palacio mostrando los detalles y el clasicismo del ambiente y la escena. Música: Continúa ‘Primavera’ de Vivaldi.

Page 6: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

Primer plano de los materiales de un pintor.Música: Continúa ‘Primavera’ de Vivaldi.

Plano desde atrás (perspectiva del pintor) que lo muestra pintando al hombre.Música: Continúa ‘Primavera’ de Vivaldi.

Se ven detalles del jean siendo pintados. (Costuras)Música: A partir de aquí empieza a aumentar (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi.

2. Storyboard.

Primer plano al artista con expresión de concentración en su pintura. Comienza a pintar con más fuerza. Música: Continúa aumentando (velocidad) progresiva-mente ‘Primavera’ de Vivaldi. Se escuchan trazos.

Plano detalle de las pinturas.Música: Continúa aumentando (velocidad) progresiva-mente ‘Primavera’ de Vivaldi.

Tomas del palacio mostrando los detalles y el clasicismo del ambiente y la escena. Música: Continúa aumentando (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi. Se escuchan los trazos fuertes del pintor.

Page 7: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

La cámara se va desplazando y va mostrando el torso del hombre de arriba hacia abajo.Música: Continúa aumentando (velocidad) progresiva-mente ‘Primavera’ de Vivaldi.

La cámara se va desplazando y va mostrando el torso del hombre de arriba hacia abajo. (Sin llegar a las piernas).Música: Continúa aumentando (velocidad) progresiva-mente ‘Primavera’ de Vivaldi.

Detalle de la mirada del artista con expresión de concen-tración en su pintura. Música: Continúa aumentando (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi. Se escuchan los trazos.

Se ven detalles del jean siendo pintados. (Remache del jean).Música: Continúa aumentando (velocidad) progresiva-mente ‘Primavera’ de Vivaldi. Se escuchan los trazos.

Detalle de la mirada del artista con expresión de concen-tración en su pintura. Música: Continúa aumentando (velocidad) progresivamente ‘Primavera’ de Vivaldi. Se escuchan los trazos.

Música: Se frena de golpe.Detalle de pinceles que se dejan caer sobre la mesa de trabajo.

3. Storyboard.

Page 8: Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...La música se frena de golpe y la última escena se vuelve en cámara lenta en donde se ven

4. Storyboard.

Se muestra la obra terminada. Todo clásico y el tipo retratado lleva puestos los LEVIS 501.Música: O�.

La imagen se congela y se va desenfocando. Se sobreimprime en la imagen desenfocada el texto y el logo de la marca.Voz arradora: LEVIS 501. Un clásico. Salta el link que te lleva a la página de LEVIS.

LEVIS 501. Un clásico.

WWW.LEVIS.COM