Guión 25 de Mayo 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ÚTIL PARA ACTOS

Citation preview

PRIMERA PARTE

BIENVENIDA

El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas, sueos.El primer gobierno patrio naci a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional.Como cada ao, desde l813 (fecha en quela Asambleainstituye el 25 de Mayo como Fiesta Patria) festejamos un cumpleaos en el que todos imprimimos en esos ideales de 1810 nuestros nuevos ideales.Por eso, mirar la savia nutricia que organiz nuestro ser nacional, es un recurso poderoso para no perder el rumbo y conservar el espritu que fue exitoso a la hora de organizar una nacin.

AUTORIDADES

Invitamos a las autoridades presentes a subir al escenario para dar comienzo a este acto.

ENTRADA DE BANDERAS

Ser argentino es sentir, en lo ms profundo, que los colores de nuestra Bandera son los que nos dan identidad, los que nos identifican con este hermoso pas en cualquier lugar y tiempo que sea. Por eso, recibir a nuestra Bandera de Ceremonia nos enorgullece y emociona.Y esos colores atravesados por el rojo federal de Pancho Ramrez nos muestran como entrerrianos. Recibimos con mucho respeto y un fuerte aplauso a nuestras Banderas de Ceremonia.

HIMNO NACIONAL Y MARCHA DE ENTRE ROS

El grito que hasta ese momento permaneca callado en las almas de los colonos, cobr realidad y vida.La voz de libertad reg el suelo argentino.Somosese pueblo, aumentado, enriquecido y transformado,Nuestro Himno Nacional trae el comps de un ritmo patrio que se multiplica en la voz de cada argentino y la Marcha de Entre Ros multiplica el alma provinciana.Entonemos sus estrofas con respeto y emocin.

INVOCACIN RELIGIOSA

Invitamos al Padre Heraldo Reverdito a compartir una oracin con los presentes en este da memorable de la Patria.

PALABRAS ALUSIVAS

Mayo est lleno de significados trascendentes. Por eso posee la riqueza de las grandes obras espirituales de todos los tiempos.Para referirse a esta fecha invitamos a la Sra. Anglica Yabrn a dirigir unas palabras en nombre del Centro de Archivo e Investigaciones Histricas.

CIERRE

Es indudable que para asumir el rol protagnico que nos corresponde en la historia actual de nuestro pas, todos, sin excepcin, necesitamos el valor de Saavedra, la cultura de Moreno, la decisin de Paso, la inspiracin de Belgrano, el entusiasmo de Castelli, la caridad de Alberti, la vocacin de Azcunaga y el desprendimiento de Matheu y Larrea.Es nuestro deber, entonces, recoger la herencia de estos grandes patriotas y hacer algo con ella.Para dar por finalizada esta primera parte de los actos centrales, invitamos al retiro de las Banderas de Ceremonia y a las autoridades a descender del escenario.

SEGUNDA PARTE

Damos formalmente inaugurados los stands alusivos a la fecha, preparados por instituciones educativas, sociales y religiosas de nuestra localidad, en los cuales se retrata la visin de cada una de esta fecha tomando como punto de partida el tema El despertar de la Patria.En ellos tambin encontrarn diversos productos cuya venta es a total beneficio de las instituciones.Mientras tanto, continuamos con la segunda parte de este acto, dando lugar a los nmeros artsticos que las escuelas y talleres municipales compartirn con todos.

1. La poesa argentina ha celebrado desde su origen las luces de la patria y tambin ha vivido a la sombra de sus desgarradas contradicciones. Pero all estar siempre la poesa para abrirnos a otras voces de reflexin incesante, de diversidad y diferencia, de inclusiva democracia.Invitamos a los alumnos . de la escuela N 93 Faustino Surez a compartir con nosotros una poesa.

2. Todos identificamos en el teln de fondo de la Revolucin de Mayo a los vendedores ambulantes, que con sus pregones constituyen la msica ambiental ideal de esta fecha.A continuacin alumnos de la Escuela N 66 Jos Manuel Estrada recrearn una estampa de Mayo con sus tpicos vendedores ambulantes.

3. La Escuela de Educacin Integral N 12 Horizontes tambin se hace presente para celebrar este 25 de mayo con ..

4. El Ballet Municipal de Folclore Desde el Cauce