45
TECNOLÓGICO NACIONAL ANDRÉS BELLO (T.N.A.B.) SECCIÓN DIURNA GUIÓN CINEMATOGRÁFICO ESPERANZA Docente: Lic. Deysi Portillo Alumno: Cesar Misael Humerez Mendoza Materias:

GUION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUION

TECNOLÓGICO NACIONAL ANDRÉS BELLO ( T . N . A . B . ) SECCIÓN DIURNA

G U I Ó N C I N E M A T O G R Á F I C O

ESPERANZA

Docente: Lic. Deysi PortilloAlumno: Cesar Misael Humerez MendozaMaterias: - Taller de Dirección. - Técnicas de Televisión.Carrera: Producción TelevisivaFecha: 20/05/09

Cochabamba – Bolivia

Page 2: GUION

G U I Ó N C I N E M A T O G R Á F I C O

ESPERANZA

1. Sinopsis.- La historia trata de una familia de bajos recursos, en la cual dos de sus

miembros (mamá y papá) se enferman gravemente y mueren, se necesita mucho

dinero para pagar la operación, las medicinas y los gastos funerarios. Los parientes

del enfermo hacen hasta lo imposible para lograrlo.

2. Justificación.- Escogí este tema por que es muy común ver películas en las

cuales hay gente rica y por tal motivo quiero que la gente sepa como vive la gente

pobre.

3. Contexto cultural.- Toda la película se realizará en locaciones de la ciudad de

Cochabamba.

4. Contexto social.- La clase social que más énfasis tendrá será la clase baja y en

contraposición o de manera secundaria estará la clase media y la clase alta.

5. Perfil de los personajes.-

5.1. Personajes principales.-

5.1.1. Perfil psicológico:

- Carlos: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, etc.)

- Juana: Mujer de temperamento melancólico (seria, introvertida, responsable,

educada, perseverante, sentimental, etc.)

- Pedro: Joven de temperamento sanguíneo (alegre, extrovertido, sociable, educado,

sincero, amable, etc.)

- Marcos: Niño de temperamento colérico (extrovertido, sociable, educado, sincero,

de carácter fuerte, alegre, caprichoso, etc.)

Page 3: GUION

- Ariel: Adolescente de temperamento melancólico (serio, responsable, educado,

amable, introvertido, sentimental, etc.)

- Juan: Hombre de temperamento flemático (serio, introvertido, responsable, amable,

pasivo, perseverante, educado, organizado, pensador, etc.)

- Marisol: Mujer de temperamento sanguíneo (alegre, directa, extrovertida, sociable,

educada, sincera, amable, etc.)

5.1.2. Perfil físico:

- Carlos: Hombre de 45 años, padre de tres hijos (Pedro, Marcos y Ariel), esposo de

Juana, de cabello negro, piel morena, ojos cafes, robusto, viste una camisa, una

chompa, un pantalón de tela, zapatos y lleva un reloj.

- Juana: Mujer de 40 años, madre de tres hijos (Pedro, Marcos y Ariel), esposa de

Carlos, de cabello castaño, piel morena, ojos cafes, delgada, viste una blusa, una

chompa, una falda y zapatos.

- Pedro: Joven de 20 años, hijo de Carlos y Juana, de cabello negro, ojos cafes, piel

morena, atlético, viste una polera, una chamarra, un pantalón de tela, zapatos y lleva

un reloj.

- Marcos: Niño de 10 años, hijo de Carlos y Juana, de cabello castaño, piel morena,

ojos cafes, robusto, viste una polera, un pantalón Jean y zapatos.

- Ariel: Adolescente de 15 años, hijo de Carlos y Juana, de cabello negro, piel

morena, ojos cafes, delgado, viste una polera, un pantalón Jean y tenis.

- Juan: Hombre de 40 años, hermano de Carlos, esposo de Marisol, de cabello

castaño, ojos cafes, piel trigueña, delgado, viste una camisa, una chamarra, un

pantalón de tela, zapatos y lleva un reloj.

- Marisol: Mujer de 35 años, esposa de Juan, de cabello negro, ojos cafes, piel

blanca, atlética, viste una blusa, una chompa, pantalón de tela y zapatos.

5.2. Personajes secundarios.-

5.2.1 Perfil psicológico:

- Grover: Niño de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable, extrovertido,

sincero, amable, espontáneo, etc.)

Page 4: GUION

- Carolina: Niña de temperamento colérico (extrovertida, sociable, educada, sincera,

de carácter fuerte, alegre, caprichosa, etc.)

- María: Niña de temperamento melancólico (seria, introvertida, responsable,

educada, perseverante, sentimental, etc.)

- Médico 1: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, etc.)

- Médico 2: Hombre de temperamento melancólico (serio, introvertido, responsable,

educado, perseverante, sentimental, perfeccionista, etc.)

- Médico 3: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, etc.)

- Enfermero 1: Joven de temperamento flemático (serio, introvertido, responsable,

amable, pasivo, perseverante, educado, organizado, pensador, perfeccionista, etc.)

- Enfermero 2: Joven de temperamento melancólico (serio, introvertido, responsable,

educado, perseverante, sentimental, etc.)

- Enfermero 3: Joven de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, etc.)

- Enfermera 1: Mujer de temperamento sanguíneo (alegre, directa, sociable,

extrovertida, sincera, amable, espontánea, etc.)

- Jefe: Hombre de temperamento colérico (extrovertido, sociable, educado, sincero,

de carácter fuerte, alegre, caprichoso, estricto, persona con autoridad, etc.)

- Amigo 1: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directa, sociable,

extrovertida, sincera, amable, espontánea, optimista, etc.)

- Amigo 2: Hombre de temperamento melancólico (serio, introvertido, responsable,

educado, perseverante, sentimental, testarudo, etc.)

5.2.2. Perfil físico:

- Grover: Niño de 10 años, amigo de Carolina, María, Marcos, Ariel y Pedro, de

cabello negro, ojos cafes, piel blanca, delgado, viste una polera, un pantalón Jean y

sandalias.

- Carolina: Niña de 11 años, de cabello castaño, ojos cafes, piel trigueña, delgada,

viste una blusa, un buzo y sandalias.

Page 5: GUION

- María: Niña de 11 años, de cabello castaño, ojos cafes, piel morena, delgada, etc.

- Médico 1: Hombre de 40 años, de cabello negro, ojos cafes, piel trigueña, robusto,

viste blusa celeste, pantalón celeste, bata celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y

lleva guantes.

- Médico 2: Hombre de 45 años, de cabello castaño, ojos cafes, piel blanca, atlético,

viste blusa celeste, pantalón celeste, bata celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y

lleva guantes.

- Médico 3: Hombre de 45 años, de cabello negro, ojos cafes, piel morena, delgado,

viste blusa celeste, pantalón celeste, bata celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y

lleva guantes.

- Enfermero 1: Joven de 23 años, de cabello negro, ojos cafes, piel morena,

delgado, viste blusa celeste, pantalón celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y lleva

guantes.

- Enfermero 2: Joven de 25 años, de cabello negro, ojos cafes, piel blanca, delgado,

viste blusa celeste, pantalón celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y lleva guantes.

- Enfermero 3: Joven de 26 años, de cabello negro, ojos cafes, piel morena,

delgado, viste blusa celeste, pantalón celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y lleva

guantes.

- Enfermera 1: Mujer de 40 años, de cabello negro, ojos cafes, piel morena, delgada,

viste blusa celeste, pantalón celeste, gorro, barbijo, zapatos de tela y lleva guantes.

- Jefe: Hombre de 50 años, de cabello negro, ojos cafes, piel morena, robusto, viste

una camisa, un pantalón de tela, zapatos, lleva lentes y un reloj.

- Amigo 1: Hombre de 40 años, amigo de Carlos y de amigo 2, de cabello negro,

ojos cafes, piel morena, delgado, viste una polera, una chompa, un pantalón de tela,

zapatos y lleva un reloj.

- Amigo 2: Hombre de 45 años, amigo de Carlos y de amigo 1, de cabello negro,

ojos cafes, piel morena, delgado, viste una polera, una chamarra, un pantalón de

tela, zapatos y lleva un reloj.

Page 6: GUION

5.3. Personajes complementarios.-

5.3.1. Perfil psicológico:

- Recepcionista: Mujer de temperamento melancólico (seria, introvertida,

responsable, educada, perseverante, sentimental, tranquila, etc.)

- Persona de limpieza: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directo,

sociable, extrovertido, sincero, amable, espontáneo, optimista, etc.)

- Amigo casual 1: Hombre de temperamento melancólico (seria, introvertida,

responsable, educada, perseverante, sentimental, tranquila, solidario, etc.)

- Amigo casual 2: Hombre de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, optimista, solidario, etc.)

- Profesora: Mujer de temperamento sanguíneo (alegre, directo, sociable,

extrovertido, sincero, amable, espontáneo, optimista, solidario, persona con

autoridad, etc.)

- Extras: Personas con los cuatro temperamentos (flemático, melancólico, sanguíneo

y colérico)

- Ladrón 1: Persona de temperamento sanguíneo (directo, sincero, extrovertido,

alegre, amable, impulsivo, burlón, persona con autoridad, gritón, impaciente, egoísta,

ambicioso, cruel, etc.)

- Ladrón 2: Persona de temperamento colérico (extrovertido, sociable, sincero,

directo, impaciente, ambicioso, persona con autoridad, de carácter fuerte, renegón,

burlón, caprichoso, gritón, abusivo, cruel, etc.)

- Chofer: Persona de temperamento melancólico (seria, introvertida, responsable,

educada, perseverante, sentimental, tranquila, solidario, etc.)

- Cajera: Persona de temperamento sanguíneo (alegre, directa, sociable,

extrovertida, sincera, amable, espontánea, orgullosa, optimista, solidaria, persona

con autoridad, etc.)

Page 7: GUION

5.3.2. Perfil físico:

- Recepcionista: Mujer de 30 años, de cabello negro, piel blanca, ojos cafes,

delgada, viste ropa formal y lleva un reloj.

- Persona de limpieza: Hombre de 26 años, de cabello negro, piel morena, ojos

cafes, delgado, viste un overol, zapatos y tiene un reloj.

- Amigo casual 1: Hombre de 30 años, hermano de amigo casual 2, de cabello

negro, piel morena, ojos cafes, delgado, viste una camisa, una chompa, un pantalón

Jean, tenis, tiene un reloj y un anillo.

- Amigo casual 2: Hombre de 35 años, hermano de amigo casual 1, de cabello

negro, piel morena. Ojos cafes, delgado, viste una polera, una chompa, pantalón

Jean, tenis, tiene una manilla y un anillo.

- Profesora: Mujer de 50 años, de cabello negro, piel morena, ojos cafes, robusta,

viste ropa formal y lleva un reloj.

- Extras: 20 personas (varones y mujeres), padres de familia, entre 30 – 50 años

aproximadamente, de rasgos variados (blancos, morenos, trigueños, etc.), de

distintas complexiones (delgados, atléticos, robustos y gordos), visten ropa informal y

algunos tienen un reloj.

- Ladrón 1: Hombre de 25 años, de cabello negro, ojos cafés, piel blanca, de

complexión atlética, viste ropa de marca, lleva un collar, 2 manillas, 4 anillos de metal

con grabados en alto relieve y un revolver.

- Ladrón 2: Hombre de 23 años, de cabello negro, ojos cafés, piel morena o

trigueña, de complexión robusto – musculoso, viste ropa de marca, lleva una collar,

una manilla, 2 añillos y un revolver.

- Chofer: Hombre de 50 años, de cabello negro, ojos cafés, piel morena, complexión

gruesa, viste una camisa, una chompa, un pantalón de tela, zapatos y lleva un reloj.

- Cajera: Mujer de 40 años, de cabello negro, ojos cafés, piel trigueña o morena,

complexión delgada, viste ropa formal y lleva un reloj.

Page 8: GUION

GUIÓN LITERARIO

Secuencia1: Preparativos

Locación: Interiores, casa, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

MARCOS (Hijo de Juana y Carlos)

ARIEL (Hijo de Juana y Carlos)

Escena 1

MARCOS: Mami, mami, apúrate ya van a ser las siete, tienes que ir a la reunión de

mi colegio.

JUANA: Si hijo, ya voy, pero antes dame la citación y anota tu nombre y tu curso al

reverso de la hoja.

ARIEL: Papi, recuerdas, te dije que hoy había reunión en mi cole, es a las siete y no

falta mucho, acá esta la citación, al reverso ya puse mi nombre completo y mi curso.

CARLOS: Cierto ché, me había olvidado. Ni modo a la vuelta termino de cenar.

Vamos Juana, se hace tarde.

JUANA: Ya estoy lista vamos.

CARLOS: Vamos.

JUANA: Van a hacer su tarea, no quiero encontrarlos jugando en la calle.

CARLOS: Tu mamá tiene razón, los estudios son más importantes que cualquier

juego, así que pórtense bien. Nosotros volveremos en una hora y media.

JUANA: Te encargo a tus hermanos Pedrito.

PEDRO: No te preocupes mamita yo me encargo.

CARLOS: No van a hacer renegar a su hermano, si se portan mal tienes mi permiso

para darles uno bueno. (Abre la puerta) Vamos Juana se hace tarde. (Sale de la

casa)

JUANA: Chau chicos. (Sale de la casa)

Page 9: GUION

PEDRO: Hasta pronto y cuidense mucho. (Inmediatamente se aproxima a la puerta

de salida de la casa y agita la mano en señal de despedida)

MARCOS: (Agita la mano para despedirse) chau. (Se aproxima a la puerta de la

casa junto con Pedro)

ARIEL: (Agita la mano para despedirse). (Se aproxima a la puerta de la casa junto

con Pedro)

Secuencia2: La reunión

Locación: Interiores, colegio, noche

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PROFESORA (Maestra del Colegio del barrio)

EXTRAS (20 personas adultas – padres de familia)

Escena 1

EXTRAS: (Todos los extras murmurando).

JUANA: Llegue a tiempo, que bien. Buenas noches.

PROFESORA: Bueno ya son las siete, es hora de comenzar la reunión.

Primeramente buenas noches Señoras y señores padres de familia.

El motivo por el cual se les ha citado, es para avisarles que el desayuno escolar se

repartirá desde la siguiente semana y para esto necesitamos de la participación de

todos los padres de familia, ya que la alcaldía proporcionara la leche en polvo, pero

hace falta gente que prepare este alimento y necesitamos organizarnos para

preparar el desayuno escolar y para el respectivo aseo de los utensilios que se usen.

Propongo que los grupos se ordenen por los apellidos en orden alfabético. Las

personas que estén de acuerdo con esto sírvanse a levantar sus manos.

EXTRA: Disculpe, antes de que votemos quiero hacerle una pregunta, que pasara

con las personas que no podemos venir.

PROFESORA: Buena pregunta caballero, pero quiero aclarar que los grupos rotaran

constantemente y quizás les toque a cada grupo una vez por mes, no creo que les

Page 10: GUION

sea mucho perjuicio señores. Por lo mismo la dirección a determinado sancionar a

los padres inasistentes, pero como estamos en democracia elijamos la sanción que

se le dará a los inasistentes, como propuesta se dijo que la sanción podría ser

económica o sea una multa de Bs. 10 o quizás traer material de escritorio por el

valor equivalente a Bs. 10. Votemos. Las personas que estén de acuerdo con pagar

una multa levanten la mano. (Cuenta los votos) Bien, ahora levanten las manos las

personas que estén de acuerdo con comprar material de escritorio, (cuenta los votos)

bien, el resultado es evidente se pagara una multa de Bs. 10 por cada persona

inasistente según disposiciones de dirección.

Si no hay preguntas acá terminaríamos la reunión.

JUANA: Disculpe, tengo una pregunta, ¿de cuantas personas estaría compuesto el

grupo?

PROFESORA: Se me olvidaba, bien que me haya hecho recuerdo esto, los grupos

estarán compuestos de dos a tres personas como máximo, como ya dije al principio

se pueden organizar los grupos en orden alfabético, para estos seria bueno hacer

una votación. Las personas que estén de acuerdo levanten la mano. (Se pone a

contar los votos), entonces los grupos se ordenaran en orden alfabético, entonces

acá terminamos la reunión y la organización de los grupos quedaría por su cuenta

señoras y señores.

EXTRA: No se vayan señores padres de familia, nos organizaremos, no va a tomar

mucho tiempo.

EXTRAS: (Todos se juntan y comienzan a murmurar).

JUANA: (Se acerca a los extras y espera su turno).

Secuencia 3: Haciendo los deberes

Locación: Interiores, casa, noche

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

MARCOS (Hijo de Juana y Carlos)

ARIEL (Hijo de Juana y Carlos)

Page 11: GUION

Escena 1

MARCOS: (Se pone a jugar con su hermano Ariel) Que tal si jugamos gallitos.

ARIEL: Ya pues, pero sin hacer trampa, no se vale hacer pata de gallina y el que

aguante hasta diez presionando el pulgar gana.

MARCOS: Te voy a ganar vas a ver. (Junta su mano con la de Ariel)

ARIEL: (Junta su mano con la de Marcos y comienzan a jugar) (Mueve hábilmente

su pulgar y esquiva).

MARCOS:(Atrapa el pulgar de Ariel por corto tiempo y comienza a contar) ves yo soy

el mas capo, uno, dos, tres, pucha che casi te gano.

ARIEL: Mentira, (atrapa el pulgar de Marcos y comienza a contar) ya te tengo, uno,

dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez, ¡gane!.

PEDRO: En que habíamos quedado, creo que tenían que terminar primero su tarea

antes de ponerse a jugar. Terminen de una vez sus tareas la mamá y el papá ya van

a llegar.

MARCOS: Que flojera, parece que nunca se voy a terminar mi tarea. A quien rayos

se le ha ocurrido crear la escuela.

PEDRO: No digas macanas Marcos, ¿que no sabes que la gente educada tiene más

posibilidades de conseguir un trabajo digno y ganar un buen sueldo?

Ahora haz tu tarea y no pierdas tiempo.

MARCOS: Esta bien, que mas da algún día va a terminar esto.

PEDRO: (Mira sorprendido a Marcos y se siente decepcionado).

ARIEL: (Mira sorprendido a Marcos y se siente decepcionado).

Secuencia 4: El encuentro

Locación: Exteriores, colegio, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

MARISOL (Esposa de Juan)

Page 12: GUION

Escena 1

JUANA: (Sale del aula y busca a su esposo) En que curso estaba mi Ariel, no me

acuerdo (mira de un lado a otro).

MARISOL: Juana, Juana, aquí estoy.

JUANA: Hola Marisol como haz estado (le da un beso en la mejilla como saludo).

MARISOL: Yo bien no más, aunque un poco cansada.

Haz venido sola.

JUANA: No, he venido con mi esposo, el se ha ido al curso de mi hijo Ariel y yo al

curso de mi hijo Marcos.

Por si acaso no haz visto a mi esposo por ahí, ya me quiero ir a mi casa.

MARISOL: ¿Por qué?

JUANA: Es que ya acabo la reunión.

MARISOL: Ahora que me acuerdo, creo que le he visto en la planta baja cerca de la

puerta de ingreso. Quizás el también te esta buscando.

JUANA: Puede ser, entonces nos vemos (se despiden con un beso en la mejilla).

(Baja las gradas caminando y mira por los alrededores) Allí esta, mi comadre tenía

razón.

Al fin te encontré.

CARLOS: Rápido ha terminado la reunión no.

JUANA: Si, hace rato ya.

Vámonos a la casa de una vez, me siento rara sin saber que hacer.

CARLOS: Vamos (comienza a caminar junto a su esposa).

JUANA: (Camina junto a su esposo).

Secuencia 5: Rumbo a casa

Locación: Exteriores, calle, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

LADRON 1 (Hombre de 25 años, atlético, bien vestido y armado)

LADRON 2 (Hombre de 23 años, atlético, bien vestido y armado)

Page 13: GUION

Escena 1

CARLOS: ¿Y de qué han hablado en la reunión en el curso del Marcos?

JUANA: Del desayuno escolar, dice que los padres tenemos que turnarnos para

prepararlo.

¿Cada cuanto te toca preparar a ti el desayuno escolar?

CARLOS: Creo que una vez por mes, si no me equivoco.

JUANA: A mi también me va a tocar preparar el desayuno una vez al mes.

CARLOS: Pero yo no voy a poder preparar el desayuno escolar, por que en el

trabajo no me van a dar permiso para salir, tu debes ir de mi cuenta mas.

JUANA: Claro pues, yo entiendo.

No nos podemos dar el lujo que te corran del trabajo por ir a preparar el desayuno

escolar.

No te preocupes yo voy con gusto.

CARLOS: Ya estamos cerca de la casa.

LADRÓN 1: (Se acerca a Juana y Carlos) Disculpe me puede decir que hora es.

LADRÓN 2: (Se acerca a Juana y Carlos, se queda en silencio).

CARLOS: Claro que si joven, son las ocho y media.

LADRÓN 1: Gracias por el dato.

Le puedo pedir un favor, me he quedado sin dinero, seria tan amable de regalarme

tres bolivianos para mi pasaje y el de mi amigo.

LADRÓN 2: Por favor no tenemos a quien recurrir.

CARLOS: (Pone cara de sorpresa y sospecha algo malo de esta situación)

Permítanme consultarlo con mi esposa.

Que dices Juana.

JUANA: Si, por tres bolivianitos no nos vamos quedar en quiebra.

CARLOS: El sentimiento es mutuo (revisa su bolsillo, saca su billetera y luego tres

monedas) aquí tiene joven.

LADRÓN 1: Gracias.

LADRÓN 2: Ahora déme todo lo que tiene.

CARLOS: Pero me pidieron tres bolivianos y ya se los di, por que nos hacen esto

(agarra fuertemente su billetera).

Page 14: GUION

LADRÓN 2: Por última vez déme todo lo que tiene, ¡ah! no quiere (agarra a Carlos a

jalones y le puñetea repetidas veces)

CARLOS: (Se cae al suelo) Auxilio, auxilio (agarra fuertemente su billetera y no la

suelta).

LADRÓN 1: Ojala hubieran cooperado, miren lo que nos obligan a hacer (patea a

Carlos varias veces).

JUANA: (Intenta separar a los ladrones de su esposo y recibe fuertes golpes de los

dos malhechores, cae al suelo atontada y adolorida, se queja en voz baja).

LADRÓN 1: (Se enoja y agarra a puñetazos a Carlos con sus anillos metálicos).

LADRÓN 2: (Muy alterado y enojado golpea sin piedad a Carlos, le da patadas y

puñetes) (le quita la billetera con mucha dificultad y deja de golpear a Carlos)

LADRÓN 1: (Mira a su amigo con la billetera en mano y deja de golpear a Carlos).

JUANA: Carlos reacciona, reacciona mi amor, mira como te han dejado, (grita)

¡malditos! ¡malditos! Por que le hicieron eso a mi esposo.

LADRÓN 2: Ya me he cansado de esta vieja (saca su revolver y dispara a Juana),

esto es para que te calles maldita.

LADRÓN 1: Ese tipo esta reaccionando nos va a denunciar a la policia, mejor lo

matamos (saca su arma y dispara a Carlos) vámonos antes que la policia llegue (se

escapa corriendo muy rápido).

LADRÓN 2: (Corre lo más rápido que puede y escapa del lugar junto a su amigo).

CARLOS: (Intenta levantarse pero no puede) (Se queja y gime de dolor).

JUANA: (Se levanta con dificultad y ayuda a levantarse a Carlos) (camina despacio

rumbo a su casa)

CARLOS: (Camina despacio rumbo a su casa).

JUANA: (Intenta mantener conciente a Carlos y le habla) no te preocupes Carlos ya

estamos llegando a la casa, te vas a poner bien, ya falta poco, esfuérzate un poco

más ya vamos a llegar.

Page 15: GUION

Secuencia 6: Incertidumbre

Locación: Interiores, casa, noche

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

MARCOS (Hijo de Juana y Carlos)

ARIEL (Hijo de Juana y Carlos)

Escena 1

PEDRO: Que pasara mis papas ya deberían haber llegado (Se asoma a la ventana y

mira hacia fuera).

ARIEL: Ya he terminado mi tarea, me voy a dormir.

MARCOS: Yo también.

PEDRO: Esta bien vayan a dormir yo me quedo a esperar a la mamá y al papá.

ARIEL: (Recoge sus materiales de la mesa y los ordena en su mochila).

MARCOS: (Agarra rápidamente todos sus materiales y los mete en su mochila).

ARIEL: (Se levanta de la silla y se va a su cuarto a dormir).

MARCOS: (Se levanta de la silla y se va al mismo cuarto a dormir) (bosteza mientras

camina).

PEDRO: (Se asoma a la ventana, mira hacia fuera y tiene un mal presentimiento de

esta situación) (siente miedo).

Secuencia 7: Rumbo a casa

Locación: Exteriores, calle, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

Page 16: GUION

Escena 1

CARLOS: (Camina despacio y con dificultad abrazando a Juana para no caerse).

JUANA: (Sujeta lo mejor que puede a Carlos para que no se caiga y camina con

calma)

CARLOS: (Apenas y puede respirar, se detiene un momento para recobrar el

aliento).

JUANA: (Sujeta a Carlos y se detiene un momento).

CARLOS: (Camina muy despacio).

JUANA: (Camina muy despacio) (Llega a su casa y toca la puerta).

PEDRO: (Abre la puerta y sale de inmediato de la casa) (Se sorprende y se pone

muy triste) ¿Que a pasado mami?, ¿quien les ha hecho esto y por que? (ayuda a

Juan y Carlos a entrar en la casa).

Secuencia 8: En casa

Locación: Interiores, casa, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

Escena 1

PEDRO: Llevémoslo a su cuarto mami para que se recueste en la cama (agarra a su

padre de un extremo para ayudarle a caminar).

JUANA: (Sostiene a Carlos de un extremo para ayudarle a caminar).

PEDRO: Hay que ponerlo con cuidado (recuesta a su padre en la cama).

JUANA: Hazlo con calma hijo (habla con dificultad).

Page 17: GUION

PEDRO: No te preocupes mami yo me encargo, recuéstate en la cama tu también

por que estas herida. Yo voy por ayuda, no me tardo (mira a su madre, le habla con

calma y tiene los ojos llorosos en ese momento).

(Sale rápidamente del cuarto de sus padres y va a llamar por teléfono a sus tíos

para que le ayuden) Buenas noches tío, te llamaba para pedirte ayuda, algo terrible a

pasado.

JUAN: ¿Qué ha pasado Pedro?, haber contame.

PEDRO: Mis papas están gravemente heridos y no se que hacer, ellos acaban de

llegar, por favor ayúdame tío.

JUAN: Yo enseguida vengo sobrino, voy a traer una taxi para llevar a tus papas a la

clínica

PEDRO: (Espera a su tío sentado en una silla cerca de la puerta de ingreso de la

casa) (escucha una bocina y va corriendo a abrir la puerta de la casa para ver).

JUAN: Ya llegue, ahora tenemos que sacar con cuidado a tus papas para llevarlos

en el taxi (entra a la casa).

PEDRO: De acuerdo tío, vamos, están en su cuarto.

JUAN: (Mira a su hermano y a su cuñada y se pone a llorar) Dios mío mira como los

han dejado, quien ha sido el maldito que les ha hecho esto, no se preocupen todo se

va a solucionar. Ayúdame a levantar a tu papá (agarra a Carlos de un extremo para

ayudarle a caminar).

PEDRO: (Agarra a su padre de un extremo para ayudarle a caminar) Ya lo tengo

vamos con calma.

Page 18: GUION

Secuencia 9: La ayuda llego.

Locación: Exteriores, calle, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

CHOFER (Conductor del taxi).

Escena 1

JUAN: Señor chofer ábrame la puerta por favor.

CHOFER: (Sale del taxi y abre la puerta) (agarra a Carlos para ayudar a meterlo en

el taxi).

JUAN: (Agarra a Carlos de un extremo y empuja poco a poco hasta que ingrese al

taxi).

PEDRO: (Agarra a su padre de un extremo y ayuda a empujar a Juan).

JUAN: Pedrito tranquilo yo me llevo a tus papas al hospital, tu quédate aquí en la

casa encárgate de tus hermanos, mañana por la mañana vienes a verlos, en eso

quedamos, mañana nos vemos en el hospital.

PEDRO: Si tío así será, hasta mañana.

Secuencia 10: Rumbo al hospital

Locación: Exteriores, calle, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

CHOFER (Conductor del taxi)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

ENFERMERO 2 (Empleado del hospital)

Page 19: GUION

Escena 1

JUAN: Maestrito llévenos al hospital más cercano por favor.

CHOFER: Como usted diga patrón.

JUAN: Una pregunta maestrito de cuanto me esta llevando.

CHOFER: De seis bolivianitos caballero.

JUAN: Falta mucho.

CHOFER: No, enseguida llegamos.

Ya llegamos.

JUAN: Cóbrese.

Puede esperar un ratito por favor voy a pedir a los médicos que me mandan dos

camillas (Sale del taxi y entra en el hospital).

ENFERMERO 1: Donde están los heridos.

JUAN: Están en el taxi.

ENFERMERO 2: No va a ser fácil sacarlos de ahí.

JUAN: (Abre las puertas del taxi y ayuda a sacar a los heridos).

ENFERMERO 1: A la cuenta de tres lo levantamos, uno, dos y tres. (Caminan con

cuidado en dirección a la camilla). A la cuenta de tres lo subimos en la camilla, uno,

dos y tres (suben a Carlos a la camilla y se lo llevan dentro del hospital).

ENFERMERO 2: Pónganse en posición, listos.

ENFERMERO 1: Listo.

JUAN: Listo.

ENFERMERO 2: A la cuenta de tres la levantamos, uno, dos y tres. (Caminan

lentamente en dirección a la camilla). A la cuenta de tres la subimos en la camilla,

uno, dos y tres (suben a Carlos a la Camilla y se lo llevan dentro del hospital).

Page 20: GUION

Secuencia 11: Esperanza

Locación: Interiores, hospital, noche

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

MÉDICO 1 (Empleado del hospital)

Escena 1

JUAN: A donde van a llevar a mis parientes.

MÉDICO 1: Por la gravedad de las lesiones, tenemos que operarlos urgentemente.

JUAN: Cuanto tardaran en operarlos.

MÉDICO 1: Eso depende de cómo respondan los pacientes a la operación.

JUAN: Cuando me darán la respuesta de la operación.

MÉDICO 1: Con toda seguridad tendrá la respuesta mañana por la mañana, si gusta

puede volver mañana o si prefiere puede quedarse acá en el hospital.

JUAN: Prefiero quedarme aquí a esperar el resultado de la operación.

MÉDICO 1: Hasta mañana entonces.

JUAN: Hasta mañana doctor.

ENFERMERO 1: Señor usted se va a quedar a esperar hasta que termina la

operación.

JUAN: Si.

ENFERMERO 1: Entonces acompáñeme a la sala de espera. (Camina en dirección a

la sala de espera).

JUAN: Claro. (Camina detrás del enfermero 1).

ENFERMERO 1: Aquí puede esperar señor, y si quiere dormir un poco puede

recostarse en el sofá, con confianza.

Hasta mañana.

JUAN: Gracias y hasta mañana.

Page 21: GUION

Secuencia 12: Esperanza

Locación: Interiores, hospital, día

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

MÉDICO 1 (Empleado del hospital)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

CAJERA (Persona que cobra en el hospital)

Escena 1

ENFERMERO 1: Despierte caballero ya amaneció.

El doctor muy pronto le dará la respuesta.

JUAN: Buenos días.

ENFERMERO 1: Buenos días.

JUAN: Gracias por avisarme joven.

ENFERMERO 1: No hay de que agradecer, es mi trabajo.

JUAN: (Se queda sentado en el sillón).

ENFERMERO 1: Señor su sobrino acaba de llegar.

PEDRO: Buenos días tío.

JUAN: Buenos días sobrino.

PEDRO: ¿Que ha pasado con mis papás?

JUAN: Anoche los han operado de emergencia y el doctor nos avisara los resultados

hoy.

Dentro de un rato ya vendrá el doctor a avisarnos los resultados.

PEDRO: Ojala haya salido bien la operación.

MÉDICO 1: Buenos días, ya tengo las respuestas, una mala y una buena.

Cual de las dos quieren saber primero.

PEDRO: La mala.

Page 22: GUION

MÉDICO 1: La mala es que el señor Carlos tenia lesiones muy graves y una

hemorragia interna que no pudimos parar, en pocas palabras lo que quiero decir es

que el señor Carlos falleció no pudimos hacer nada para salvarlo y la buena noticia

es que la señora Juana sobrevivió a la operación, pero aún esta en observación,

esperemos que evolucione favorablemente.

PEDRO: (Se pone a llorar inconsolablemente) Por que tuvo que morir mi papá, si era

un hombre honrado que no mal a nadie.

JUAN: (Se pone a llorar e intenta consolar a su sobrino) La vida no acaba aquí

Pedrito, ahora tu tienes que ponerte los pantalones en la familia, no te preocupes

vas a salir adelante.

MÉDICO 1: Mis más sinceras condolencias, con su permiso me retiro.

PEDRO: Doctor ¿y cuando puedo ver a mi madre?

MÉDICO 1: S i quieres puedes verla ahora.

PEDRO: Si quiero.

MÉDICO 1: La encontraras en la habitación 5.

Escena 2

PEDRO: (Entra a la habitación y mira a su madre) Mami, me puedes oír, mamita me

escuchas (toma la mano de su madre y la acaricia), no se si me escuchas pero

sabes me alegro de que estés viva.

JUANA: Pedrito (habla con dificultad) haz mandado a tus hermanos al colegio.

PEDRO: Si mami.

JUANA: ¿Sabes algo de tu papá?

PEDRO: Si ya ha salido de la operación.

JUANA: ¿Y como ha salido la operación?

PEDRO: No se como decirte esto mami.

JUANA: Por favor habla y dime la verdad, ¿tu papá se ha salvado?

PEDRO: Mami mi papá ha muerto, los médicos no pudieron hacer nada para

salvarlo.

Page 23: GUION

JUANA: Debe ser una broma, mi Carlos no puede estar muerto (se pone a llorar), mi

Carlos no, no puede ser (llora amargamente) haber ven hijo y dame un abrazo

(abraza a su hijo y llora sobre sus hombros).

PEDRO: (No puede contener las lágrimas y llora) (abraza a su madre

cariñosamente), todo va estar bien mami, no te preocupes.

JUANA: (Se pone mal y se desmaya).

PEDRO: Mamita que te pasa, reacciona, mami, mami. (Va a llamar al médico 1 para

que ayude a su madre).

PEDRO: (Vuelve a entrar a la habitación y habla) El doctor ya viene mamita, te vas a

poner bien.

MÉDICO 1: Que ha pasado.

PEDRO: No se de repente se desmayo.

MÉDICO 1: Ya le dijiste que tu padre murió.

PEDRO: Si doctor.

MÉDICO 1: Quizás se desmayo de la impresión, lo mejor será que ella descanse,

pero de todas maneras la voy revisar para ver como esta. (Examina a Juana y se

queda en mirándola en silencio).

PEDRO: Qué ocurre doctor.

MÉDICO 1: Su corazón no late.

Salgan afuera por favor tengo que resucitarla (intenta resucitar a la paciente con

todos los medios a su alcance), no lo consigue, (examina la herida de abdomen y

encuentra la herida abierta y sangrando).

Enfermero 1 inyecte a la paciente una dosis de vitamina K para coagular su sangre.

ENFERMERO 1: (Inyecta a la paciente) La hemorragia no se detiene doctor.

MÉDICO 1: Inyecte una dosis más de vitamina K.

ENFERMERO 1: (Inyecta a la paciente) la hemorragia persiste doctor, la estamos

perdiendo.

MÉDICO 1: No diga eso enfermero, la vamos a salvar. (Intenta controlar la

hemorragia con gasas y esponjas) (no consigue frenar la hemorragia) (se desespera,

se siente frustrado).

JUANA: (Sus signos vitales desaparecen y muere).

Page 24: GUION

MÉDICO 1: Rayos no puede ser (hace un ultimo intento y no lo logra).

Hora de la muerte siete a.m. (sale de la habitación y habla con los familiares).

Lo siento la señora Juana a muerto, hicimos todo lo humanamente posible y no

logramos salvarla.

PEDRO: No mi mamá no puede haber muerto (se pone ha llorar, se pone histérico,

cae al suelo, se agacha y grita) ¡nooo! ¡nooo! No puede ser que haya muerto mi

mamá.

JUAN: (Se acerca a Pedro y lo abraza para calmarlo). Tranquilízate sobrino ya no

hay nada que hacer.

PEDRO: (Respira hondo y se tranquiliza) Tío, sabes ¿cuanto hay que pagar al

hospital?

JUAN: Espérame aquí voy a ir a preguntar a la cajera.

Disculpe cuanto debemos de las operaciones de la señora Juana y del señor Carlos.

CAJERA: En total deben seis mil bolivianos.

JUAN: Señora nosotros somos gente pobre de donde vamos a sacar esa cantidad

de dinero, no se si hay la posibilidad de un descuento.

CAJERA: Permítame voy a hablar con mis superiores para ver que se puede hacer

con su problema.

Mis superiores han accedido a hacerle un descuento del cincuenta porciento, que

cubre únicamente los medicamentos y la estadía.

JUAN: Cuanto tiempo tengo para pagar la deuda.

CAJERA: Tiene exactamente una semana contando desde hoy, (habla en si mismo)

de donde vamos a sacar el dinero.

JUAN: Te cuento que debemos tres mil bolivianos y tenemos una semana para

pagar. Ahora que hacemos, de donde sacamos el dinero.

Page 25: GUION

Secuencia 13: Esperanza

Locación: Interiores, hospital, día

NARRADOR (Voz en off)

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

MÉDICO 1 (Empleado del hospital)

Escena 1

NARRADOR: Dos días después.

JUAN: Y como resolvemos este problema, acaso tienes alguna solución Pedrito.

PEDRO: Si tío, tengo una solución.

JUAN: ¿Cuál?

PEDRO: Como no hay ninguna alternativa voy a vender mi riñón tío.

JUAN: No hay algo que te haga cambiar de posición.

PEDRO: No, ya he tomado una decisión.

Escena 2

PEDRO: (Habla con el enfermero) Que análisis me tengo que hacer para vender mi

riñón.

ENFERMERO 1: (Revisa unos documentos y le da una lista de los análisis que debe

hacerse) Acá tiene una lista de los análisis que debes hacerte.

PEDRO: Son muchos análisis, pero me los hare todos.

Page 26: GUION

Escena 3

PEDRO: (Habla con el enfermero) Enfermero ya me hice todos los análisis acá están

los resultados.

ENFERMERO 1: Tan solo debes esperar que evalúen tu situación los médicos

especialistas, una vez que termina su evaluación te dirán si eres candidato para

vender tu riñón.

Vuelve en dos días y tendremos tus resultados.

Secuencia 14: Esperanza

Locación: Interiores, hospital, día

NARRADOR (Voz en off)

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

RECEPCIONISTA (Persona que recibe a la gente que viene al hospital)

MÉDICO 3 (Empleado del hospital)

Escena 1

NARRADOR: Dos días después.

PEDRO: Buenos días, vine por los resultados de los análisis para vendedor de

riñones.

RECEPCIONISTA: Siéntese, en un momento le entrego sus resultados.

PEDRO: (Se pone a leer una revista para hacer hora).

Page 27: GUION

RECEPCIONISTA: Pase por favor acá está sus resultados y buena suerte.

PEDRO: (Abre rápidamente el sobre con los resultados y los mira) Que tenemos

aquí, haber que dice, soy candidato para vender mi riñón.

Disculpe y cuando me pueden operar, es que necesito el dinero cuanto antes.

RECEPCIONISTA: Espérame un momento voy a preguntar (llama por teléfono para

preguntar).Buenos días doctor, acá hay un joven que quiere saber cuando le podría

operar es candidato para venta de riñón y a el le urge por que necesita dinero.

(Escucha atentamente el auricular) El doctor dice que inmediatamente comenzara la

operación.

Mientras tanto puedes esperarlo sentado en la sala de espera, el no tarda en venir.

MÉDICO 3: ¿Donde esta mi paciente?

RECEPCIONISTA: Esta en la sala de espera sentado.

MÉDICO 3: Hola muchacho yo soy el médico asignado a tu caso.

PEDRO: Hola mucho gusto y cuando comenzamos.

MÉDICO 3: Enseguida, ya están preparando el quirófano para comenzar la

operación.

ENFERMERO 1: Doctor ya esta listo el quirófano.

MÉDICO 3: Acompáñame al quirófano.

Secuencia 15: Esperanza

Locación: Interiores, hospital, día

NARRADOR (Voz en off)

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

JUAN (Hermano de Carlos y tío de Pedro, Marcos y Ariel)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

ENFERMERO 1 (Empleado del hospital)

ENFERMERO 2 (Empleado del hospital)

Page 28: GUION

ENFERMERO 3 (Empleado del hospital)

ENFERMERA 1 (Empleado del hospital – Lic. en enfermería)

MÉDICO 1 (Empleado del hospital - Anestesiólogo)

MÉDICO 2 (Empleado del hospital - Cirujano)

MÉDICO 3 (Empleado del hospital - Cirujano)

Escena 1

MÉDICO 3: Caballeros les presento a Pedro, es un joven valiente.

PEDRO: Gracias, pero no es para tanto.

MÉDICO 1: ¿Que te gusta hacer en tu tiempo libre?

PEDRO: Jugar futbol con mis amigos del barrio.

MÉDICO 1: Respira Pedro, muy pronto vas salir de aquí como si nada hubiera

pasado, créeme.

PEDRO: En serio, si usted lo dice le creo. (Siente los ojos pesados y le da sueño).

MÉDICO 1: Estas en buenas manos Pedro todo va a salir bien.

PEDRO: (Se duerme profundamente al anestesiólogo).

NARRADOR: Una hora después.

MÉDICO 1: Hola Pedro, como te sientes.

PEDRO: Muy bien, mejor que nunca doctor.

MÉDICO 1: Ya terminamos Pedro, como te dije ni siquiera lo ibas a sentir.

PEDRO: Tiene razón doctor no sentí nada.

MÉDICO 1: Te voy a facilitar un material para que aprendas como tienes que vivir de

hoy en adelante con un solo riñón.

Por el momento debes guardar reposo por una semana, así que nos estaremos

viendo constantemente, de antemano te digo debes cuidarte mucho.

Nos vemos Pedrito, cuídate.

Page 29: GUION

Secuencia 16: Solución

Locación: Interiores, hospital, día

NARRADOR (Voz en off)

CARLOS (Padre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposo de Juana)

JUANA (Madre de Pedro, Marcos y Ariel) (esposa de Carlos)

PEDRO (Hijo de Juana y Carlos)

MÉDICO 1 (Empleado del hospital - Anestesiólogo)

CAJERA (Persona que cobra a los pacientes)

Escena 1

NARRADOR: Una semana después

MÉDICO 1: El material que te prometí aquí lo tienes, te lo regalo, léelo y practícalo

por favor.

PEDRO: Gracias doctor, no se como agradecerle.

Una pregunta ¿dónde cobro mi dinero?

MÉDICO 1: Debes ir a cobrarlo en caja presentando algún documento en el que

consten tus datos personales.

PEDRO: Hasta pronto doctorcito (estrecha la mano del doctor enérgicamente y se

despide).

MÉDICO 1: Hasta pronto Pedrito, cuídate mucho si.

PEDRO: (Se dirige en dirección a caja y habla con la cajera) Buenos días he venido

a cobrar mi dinero.

CAJERA: ¿Trae algún documento de identificación consigo?

PEDRO: Si, mi carnet de identidad.

CAJERA: Si todo parece estar en orden, fírmamelo aquí y aquí.

PEDRO: Listo, algo más.

CAJERA: No, aquí tienes tu dinero.

PEDRO: Muchísimas gracias y hasta luego.

Page 30: GUION

FICHA TÉCNICA

Director:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Director de Fotografía:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Productor:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Asistente de producción:

Dr. Sergio Zegarra.

Casting:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Guionista:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Editor de video:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Efectos especiales:

Cesar Misael Humerez Mendoza.

Vestimenta y utilería:

- Cesar Misael Humerez Mendoza.

- Sergio Zegarra.

Reparto

Personajes principales

- Carlos.

- Juana.

- Pedro.

- Marcos.

- Ariel.

- Juan.

Page 31: GUION

- Marisol.

Personajes secundarios

- Grover.

- Carolina.

- María.

- Médico 1.

- Médico 2.

- Médico 3.

- Enfermero 1.

- Enfermero 2.

- Enfermero 3.

- Enfermera 1.

- Jefe.

- Amigo 1.

- Amigo 2.

Personajes complementarios

- Recepcionista.

- Persona de limpieza.

- Amigo casual 1.

- Amigo casual 2.

- Profesora.

- Extras.

- Ladrón 1.

- Ladrón 2.

- Chofer.

- Cajera.

Page 32: GUION

GUIÓN TÉCNICO

Secuencia: 1. Preparativos

Escena: 1

Locación: Casa, interiores, noche

TOMADURACIÓN IMAGEN/VIDEO STORYBOARD

AUDIO

AMBIENTE MÚSICA LOCUTOR

1