1

h~~ ~ ~!I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/09/26/MD19450926-003.pdfUn homBnale a nustroI~ cømp~ffiero M~rdeICay~vi Zar~oza. — En el i~ J de la Fe- derac~o~iAragofle~ade

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: h~~ ~ ~!I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/09/26/MD19450926-003.pdfUn homBnale a nustroI~ cømp~ffiero M~rdeICay~vi Zar~oza. — En el i~ J de la Fe- derac~o~iAragofle~ade

~- ~ -~ ~- ~

Un homBnale a nustroI~cømp~ffieroM~rdeICay~vi

Zar~oza.— En el i~ J de la Fe-derac~o~iAragofle~ade 1 ~ d se ~ -eelebrat~ioesta noche eltrega del d~plomadel r~ttvo ~ ‘•~ ~

k~n,t.~presWente ~tivos y represe~clubs locales y dfesta’tones deportEi~pre~ • • • -gone~

erealel ~cf

aobjeLo~.~~eqn~6al ~pañol. —

EN LA CALLE INDUSTRIA

San Martín,4;

Poca ‘~tario ti~neesteroso ~ --- ~ en La tardedelen pl terr~rlo martmen~e.GanópUarnente el once Local pox’que stadoptar r~ • aras C~

urR rn~yor~od~cia.Ni *~1 ter~ria~oneSt~el 1juego de grandc‘¼)por l-~- -

9ati VJaritera erin~fltecivei’~ar~a.

Si • ~

ZO~3~os i~oji~~le jugargi~c’n ~- — la ~t

FRONTONE~3

CATALUÑAHoy, tarde, a p~ila: ZARALBiDl~~cf~1 ‘t ~TI~J eoiatra IN ZA • A~RA•~l~Ni)~A 111. NO(~1e,a i~ta:~RIUO ~ Cl4TO~ l~LBAO 1 contra!RUI~~ Pl;)~RL~11 Ailcffiás otros

partidna y qui;ik’btaTRM~V~~S2D Y ~O HA’VFA LA~

L)OS DE LA MAJRUGADA

COLONHoy, tarde, a b~s4~MAR! ~ SO~LN % contra CAfl~tIONA f-E~CHE~1 ABJHA. Notis4,~a bs ~ Pi%•vt’~~ cALlMlN~-t eofltra F’~NAJIILL Ade~násotros partidos y

~ . qutirielas

CONDALøoy~tarde~a ta~4: AWFO~iTA~AzcornA contra CA ItM 1~NCl.TA ~ ~ LOLlNA~ Noche, a las ~M~aANTONIA • ‘ClIAKrrO contra

PILARIN • V~SQUI, yAIíuna ~ Pili

contra

Iñasi ~LolillaAdemás otroø partidosy qu~n~e~as

CH IQUIhoy, b~rde,a las 4~M4~flITjACARMINA contra SAGRAR~O~4l~N.%F~y HORTENStA . .~%URO~~tA contra ALF~IUA . TONI. No~~ a las 10:’ ~4AR~ARlTA -

~~DA contra ‘iSUNCION . PA.~QUiTA y

kxriaga.- Petritaeøat!a ~

Aurea ~Pepita~em~~s otros partidos y qn~ufrlas?7~.O~T(1,REAPM~~CIONt~ LA

CIENTIFICA DELAZ~TEItAARRATE II

NOVED ADESn.y. tarde,a ~as 4, tercer partido:ittRAitBEL LfZI~RZA nontraWIA$t~A . ~ ~ a ~aa

10: (;RAN1)U)so P~RTLDOAxriola4’istón II

c~~ntra

Careaga~CuaraMein~sotros partidos y qi~jn1e~as

s0L.Y SOMBRA~ar~r Treert • Orrnaeeh~a 1 e.Mercedes . Francis y Orrnacc~w&[1 . Albira contra Magda • Mili

.-

~ ~or J~~esca.—i~.

‘ Ro ~

~ rei ~ . ~..

los c~c~.~.a ~zuI.

Cranada.—l~atirada de gruposmi-l~tarescon arma larga de guerra. on~a que se disputa la Gran Copa de!ionor de Su Exee1enc~ael Jefe deli~siado,no ha terminado hoy en ~aseonejerasdebido a los muchosequi~p&~smatriculados. Se encuentranhas-a ahoraen situaciónprivilegiada pa-ra el Trofeo ~os gruposde la prime-ra y segunda región de Aviación yel del Regimientc~de !nfanterí~j~eCórdoba núm. 10. de Granada. A estarnteresafltecompetición asistió el Ca-pttán GeneraLde la Región, acompa-ñ~jdopor los jefes de los Cuerpos.Cerltro& y dep~flderieiasdo la guar-rnción.

Terminó el Campeoiiatode I~spaflade carabina 22. proclamándoseeam-peón nacionaL Antonio Modoleli. con2~l2puntos, seguido de Angel LeonGonza’o. de F~/tadiid~con 258 puntos

‘y JoséManuel Andoain deSan Sobas-tt~n co?) 257.

Ha terminado hoy tambiénel Cdm-psonatode España de tiro olímpicoFtesult6 emocionante el desempateentre los tirados Luis Palomo, JoséAdeli~oy el granadino E-terrero Pris-ro. Los tres. en sus series de seisdisparos~a cuatro segundos,volvie-ron a empatar, logrando i~ 1mpac~tos de los 18 disparos.

También se celebró la competicióndel Cuerpo General de Pol~c1aGu.bernativa, con arma corta~elasifi-c~ndosepor el orden siguiente:

1. DiFección General de Seguridad,.con 375 puntos; 2. Jefatura Superiorde Policia de Madrid, con 350; 3.Jefatura Superior de Poflcía de Gra-nada, con 3~9~

En esta competición se matricula-ron doce grupos.— Alfil.

PAJ~i. i2a grandesc~i~sd,~os1lGrandeseva.ctot~’ea!Carmen MoreilM~.r1Rosa, l’aco «ElArnericano~«Sepepe».c~t~JOYA~ DE ES-PA.?~A.Vteraes noche,acontecimientoteatral.Pfla~eutaciónd~ 1 aGrao Con~pañlaArte~~‘*ULJ~rlcogspaftol:V&t~7’1ER1A,que prO-~Ia ~ ~in rival es-~r,~Ja 4* la canciónae~a~usat~nieaen su~ht~rc~ GRAC14~—DETRL%NA~

~tO*flL~~ Maflana Jue-~. lO’30 n~che:ln-~gurac~6n oficial deIt~tesnporada cnn el~r~na de MADRE

- PA2.~La øb*’a cumbrede ~pøquln Dlceab~~hUu) q~ea~tatir~ia~Ta anlemne repre-•antac~n,Creaciónge-14*1 de Ana Ad,amuz.

. ~t •zfto teatral del.~,en «adrld~Sedes-pa~?i*n~ocalldadescon•15’1~~*5 de a~adeipa-

vef,.vo~qA.Tarde f30M;UA. AZUCARI.LLO~Y AGIJARDIEN.,~ EL PERRO CHI-c~ Lii G~N~RALA~

J de corred~- ____o aprec~arsea duranLe UflOS 35

--. man a que se1 ‘“ impo&.Je con~~que forzosa:

cori lamentaQued~ípue~

y. por Si

- r. doride slarios adecudos parciór~dt~ los CupufleS.

Barcelona, 22 de SsP. A. t~~”

AdEl Sec

BARCELONAHO\(, . MLERCOLES, REPOSfCí)?~

DJi~ sLA MIS~ MAS MISS» tM~. PASO Y ~AEZ

?~oche1O’30. . . Y • ENMONTSERBAT SECA”SAltAN

VICTORIA. Noche1O’30y todas las pochos:

. -.,.y E N MONTSE-~tRAT SE CASARAN.

CANESALCAZAR. Continuadesde las 3~3O.(nu~a~ea 2~65:

1QTJF: PAR p111

LOCoS! y VtJEU) DEAGUILAS.

A iÁ)N DRA. Contínuadesde tas 4: CUANDOELLAS SE ~NCURN-?RAN, ¡QUE ~AR DELoCOSJ y Not No-l)o,

~LWFORIAy ATLANTA.Tarde, 4~noche. lO’30P~ot1ciariO No-Do ‘yTORMENTA SOBRELISBOA.

EOSQUII y PRtNCIPALVUELO D11 AGIJILAS,LADY HA~d1LTONy%l,t_ No-Do.

CAI’tTOLIO ‘1’ a r 4 e.d.’sde las T30: ~El.GANCSTER Y LABAILARINA p.,r Geor-ge Raft, Walter PM-_s y Joan Bennel3

.~iti’~’la reivindic

aadre

los

así comose

y

gran ..

conocidas,,~en ~oqu

as elemontos~Intrigas c~nei

PALACIO DP~L C~E-MA. Tarde a las 3:t.tJANDO ELLAS SEENCUENTRAN, IQUEPAR’ DE LOCOSI yNot, No-Do.

PARIS. Tardo continuade~tiela’~ 3’3O~ IQUEPAR DE LOCOS!;VUELO DE AGUILASy Not. No-Do.Hoy, continuo desdelas 4. En rigurosoen-roer rOe’~trenoCUANDO WS ELlOS SE

T~flCERA PACD4A

oyec-

qre nace entre

,,.,eur_ a1~r 7rit’i : 1o~

roen--. ls

~ el ~2e~ ita, ~ ~, - la pru’

. ,, las ~ ~~

reporter, en este t.a~sIr que fluc~f4mentef’r-.--- Loretta ~r-~-~—--,‘d;i

----,~~- les

J” suLic 3’

e su IC-la licos

ya por su~uez-~ ~~es-

-.-- -.

TIVOu. T. 14252. Hoy4 (continasY y 1O’30

(numerada) Penúlttlímo dia de proyoccoóndel formIdable éxitoc6mico UNA TARDEEN EL CIRCO, porlos hermanos Marlt,,El viernes, tarde ynoche ¡tro ~eegacio.,nal ee~reneiUÑA YCARNE. Wallaco Bee~ry y l~lickey Reoney.

VERGAILL Continuadesde las 3 Ceen fidi-do ~ropfo so las horasde restricción) ELGRAN JEVE, por Vio-tor Me Laglen y ,fae-k~eCeopen; CUkNDOELLAS SE ENCUEN-TRA “1 por Joan Craw-Oci y Robert Taylor.

VERI)L (Local ultrare-frigerada) Eloy a p~.r-tir de las 9 de la no’che’ VUELO DI~AGUILAS, LADY lf.~,MU~ro,~Iy No-Do

, ~ : • ~ ~ .

Ivt,

~e Cel�

1 y ello grrSa’,,.’ h~~_~_~!I~

~..

)

DírectorLloyd Eacoo.

£flt~tpretesptincipale$George Brent.PrIectila 1 ono.Broce Cahot.Lyn~ Ove~lja~1.Eugene ?allcte.

Distribuida por-~ArtistasexclusivasCepic~a.

de

Asoci

lida ~primer e pero

ades) sib1 sobr

unaa2Tlo dI

clase en el Circola mejor película de los

I1RRMA~OSMARX.

: a una ‘:!() ,onsta, 1Iroflio ~ue guez. lael kscanso _________ la Laro y pro~’ ----,- - ~: renta

~le a ~ ____s para su ~U~hO,O y con las ~ Y antes de fin;bulasen el cuadro Vicerl’ ~ap~-ovechamos~O!flL~o cobrar consl~ del corredor For’rióni comb~óI)tle~ ),-,,‘--~,- - ~al despedirseI,~.) co~rc~pofld ~ ~. ~y es que públiCaffoarceionista.i sOl que por se , tar su reconocimi

,,- ~- __-;~t~ — ~ ~Conejero y PonttI_! d igualar el cnclentr( )r G,~- el segundoj,eríodo se ma ca-~~ ~ ~. le , colmaron de. a~~ de densi~nd’~ i quii o ata- ~ dos tantos amh-)~ lavorab;e~e~ante en los fl’;~,~ ~-. iOS que los 8arceionistas.E~i. rimero (fe ‘lbs premios a tono c 1 la ~. ~o!1l~ ~ ~ -~ ~del accidenteq~(L,Crofl ha.~tan;es. a los quince minuto, por media t,)t. ya te he dicho, la -asaGalindo n~s tura de la ela~

Dci San M;irlin no esbehacer dis- ~ Pt’ralXa ~provechan1o un co~r., ~ ha prestado ~n bern aooyo. rl c;!4l ~ V Cainpe~flatO ~~ los flfi!~gosmire sus componentes por ~de Valle que había rs~ogidoel t,at4n unido a lo que la ertiUd habia dis- ~reac~ a la~I!~1fltOl~~dosrivalizoron en aciertos~~ frai~o fuera de luego. puesto. esperamos 1 grar una Dt~e-

y e!Uus~sn1Ono obstanteel esfuer- 1 y a la~pOstrimerías del encnen- na orgatu2ac;ón,para que corrcdor~s, Ç~~t~IUfl~d8 Montana ~dad.a_) redl:Z!dO por k.s miamos el (ha 1 ti-o Mor-’ra aconta di

5tancias en ~‘l ~ aficionadosvean que~a A. C. Mo11t-~ ~

~oter1or, Su actuacaensolo plácemes~marcador al obtener ‘1 rngundo ~an-~ .iuich, sigue su trayectoria Cl~si,Ut, V GranPrpmioPirelli ~-Coli organizacionesde aran tipo. ~to�-1,ecey así supo apreciarlo el Pú- ~~ para sus colores en una ínteL~tu- ~ ORGANiZADO POR rr. DEPORTE ~hbco despidiéndolescon ur1.~cerradaI~tejugada personal,— MARIUS. ~ —E1’r~orrido de ~-t carrera será: CICI LSTA M~NRE’~~NOY ‘;(“.~‘) £ ? Fon~beoVac!ón,

L)ern~siadocerebraLy eientífic9 el ~~ ~ ~ .~ Salida a las 1O del local social t~n- COMPL~EMEJ~TODE PHOCR~tM.t pronto Ytrolados hasta la Av n~d~dn ‘G~r-. LA V (~RRERA DE LAJuigo (le ltai a.~ulgrana~~ue no va ra]isimó, fr’nte al Asi;o de San Juan SUPREMA~1Aen partido nc esta naturaleza.Regu-Lar ian CÓIO Velero bajo los postes 1 tI’O d~IR~a~Murda ~de Dws, donde será dada la sdl!cia Para el proximo día 7 de ¿ctubreLa zaga mejor en e~segundotwm~~ ~oficial, siguiendo por EspIugaS, ~lo- el D~porte Ciclista Manresano estápo que en la priwlera mtad, lo mis- ~ Murcia. — El Murcia ha fichado linos de Rey. Martore~i Diera, Pobia preparandoun nutrido programa taxi-mo que la medular de la que solo al medio centrodel Baracaldo,Romo, do Claramunt% I~ualida, Cast-~icl~ te en calidad como en cantidad, Por~iestecó ci brío ~ Virgos en eje (IP el cual,ha salido de Bilbao y JI~gatá Bruchs,Martoreil, M,linP de Rey, ~s~la mañanaa las 8’30 se iniciará lala misma y completamentenula la a Murcia mañana,para poder jugar pi~g~5y Avenida Ial Gener&~i’uo. quinta edición del Canrpeoziatu ca-delantera. el próximo domingo eñ el Estadio ~1ondeestará la nieta i ~ente al ~~dIa talán de Montalla. CUYO títuol deten- El Co~~

Dr-sdirhado el arbitraje de Zapa- frente al Atlético Aviación. Con este de SanJuan de Dios. Total, 130 i~a~la aotuaimente y por dos vecesçon-ter. A sus órdenes los equipos for- ~ litedio ceritio batan su presen-. Como pu~deso~serv~ires un rc~o-s�~~t1vas.Mtguel Casas, Ia~afl re- cciaron ~-omo sigue: tación en Madrd, actuando en las rrido vanado en el -‘ue hay tente- velación de , 1544> P-irelll patrocjna ~

San Martin. —— Blasco; Mora. Ud- filas murc’xanas.Posiblemente,el por— ~ para todasy don’i~todos puedL~irea (Rubie’~); Eugeni, Módol, Sos- tOFO Gaicexilo, qun procededel Aleo. 1 defender su suerte Con las misa.as íntegramente4~tttlipol’te de los pro- acc~orm!os_ los b(lue 1 f’~rez); Jodas, Serrano. Casa- ~ ~ seguros,Uhis, de! l)eportivo ~condictones. ~ El it~er~o ha sido totalmente Ebosch, Caireras IPutut) y FranciL Alavés, y el delantero centro Gas- ~ ~ depremi~sque hai pa-’ ~ d~b1dOal estadoacsi im- día

tdn, del Osasuna,que dió un buen ~ra ex~tacarrera, es: 1. 500 pess-al practicable de Las carreteraspor las cBarcelona, -~-- Valero; (‘alo ((Me- rendimiento en el primer encuentro~2. SSO: 3. 205; 4. 200;5. l~O:6. lOd; 1. cuales discUrr~aen años afltenio}’O’. t

~ario), Soto; Vendreli (Bernini. Vir. de l.tga en La Condomina. De esta~~ 8. .~O:9. 25; 10. 1.5. Esto en la r;a~’A(1~fliás ~P tL~ qxiprim~doel sectorges, Gricia II; Gracxa 1 (SospedraL Jorma, con los,eamhios introducidos, 1 sificacinó general. Hay tarn1ji~n ‘ ~a- contra ~‘eioj, habiendo estab’ecido la (Conz.~lvo1 (Seguer), Peralta, More-~~ Murcia e’pera hacer-un buen pa- sificacinó espec;al para tercereg y Cdl r~raen lnea. sobre t’24 kilómetros 1

re y Tito (%T

aUe). ~pel ante oi Arlétino Aví~ieión. ~cuartascategorías,que es: i. 101) PO- Y C0~ dos curedas — Montserrat Y rLos jug~doressci~aJadosentre pa-~ ~ equipo se entrerxará mafiana y ~ ~ ~ , ~ ~ 4 ~ H-~yropa pa- ~ Vilaredas — pun~uahlespara el

rént~s’eactuaren cii ci segun4o po- ~aaldr~el viernco por la rochp p-ira ~ra el Campeón y baflda así eorn~título. E! PISO de las carreteras es-nodo en el lugar del once señalado M.drid. La alineación serd, posible-~un m,gp;l x)feO qu~ ca d~stl encalas ahord ea inme3orable trana-~or el mismo a eXN’pC’~ófl d~Pons.~mente: Garcer~n; Ubis. Novo; .Alva- ~nado al equipo que clasifique mejor cux-riendo todo sobre magnífico as-ICO suStiiu~úa Carreras a me~ixa- rEo, Romo, t~’íarro~I)omonech, Bes- a tres corredores. ~‘~to es tod lo falto.-ms del primer tiempo.

A los doce minutOs consigue el ~cós, Gastón, Martínez y Tito J—A. que’puedo decirte po aLora. ~ la misma fecha —~ 7 de octu-*~ eSen Marlín su primer tanto por me-~d~acióndel primer tiémpo, ~ —Sí tenemos ¿~trascosas en ar- bre — y a las 10 de la mañana se

A los doce minutos ronsigue e~ tera. Una de ellas, ‘a relel,raeión d~1‘ correrá la V. Carrera de la Supre-~an Martín su pr;mer tanto por me- ~ S~IIdCIIZLa døz trai~‘ Tx’ofeo Santiago la inandreu, qs~emscta reservada exclusivamente a(~ ic~ónde Casahosch.rematandouna se disputará el ‘pró-dino mes, y ~a lOS princ!pianies. cuyo escenario se-buena ~ombinacxón de toda la de- inauguracrón de la x-r’.’ción mt~r.j~i~- ~rá el cixcuito urbano de Guimerá deLitera. neras en el Ca~peonatpta de la A. .C l~on~juichreto ~ie Manresa a b’~sede 25 vueltas en

A los veinticinco- F~t’anchobtieneel todo esto ya ‘hablaremos con mas Iírea ~txe eompondr~inun total desegun~~oremata’ído de eatcza un de Espana tiempo. ~ kilómetros. La Carrera de la Su-hIefl medido centro de Serrano. —

cfi-o en una rOpida internadadel ex- ~ ~ d~I~ ~CIC~~ F -~• fitos, promete nuevamenteahora re- ~Cinco rnirnitos dosptiésviene el ter- ¿ ? p~emacía.. inantuídahacecinco añe~~ Una de(~‘~‘t~O móxi’iio c-ertamerlpara los neo- 1 dias

para. desdeallí, centrar atrasado,de- Ç~Ó~~~C2OIL~Id~~ f ru~~’arlos t~xltosalcanzadosen sustenor zurdo hasta el. mismo postel~en~d~el balón ser sólo empujado SanSebastián,—La DelegaciónNa- ~ ediciones..e~~:===~.,=====::=—== —-= cxonal de Deportes ha facilitado ial Ayer tuvieron lugar en la iglesia ~

siguiente nota oficial: ~de los FUI, PP. Dominicos de Bar~ Para las dos carrerashtt quedado1

culona, soleinnea funerales por el atuer ta la inseripelón, que se rerra-«Vista la improcedente conducta alma de don Carlosde Vilar y de Po- ‘~ ~ horas antes, en el Deporte 1 1

depoitive de dos tripulaciones de drais, padre de nuestro -amigo don Ciclista Manresano,PaseoPedro III, ~Izamerascd las cuatro que eatahap Carlos de Vilar, director de Ciudad 1~Te~~1079..Manresa.;nscritas, al vio aceptar las balizas~JarcUn 1~ Florida.que en el sorteo les podían corres-~ La personalidaddel finado, persa-ponder, el jurado ha determinado1 na ccinoctdísima en nuestios medioscelebrar la i-egata con las tripule- soçiales, biza que el templo se Vio-clones restantes,considerando des- ra concurridísirno.oalifxeadas,según el reglam~entolas ~ Reciba su apenadafamilia nuestroque no se presentaron, 1 profundo pecio’ y en porticular SU

Es lamentahid’que en una compe-1 hijo don Carlos,lición tan importante como es la f e * 5

(le! Can~peen~tode España, la ligo- ~ ~on hondo pesar recibimos la no-reza de algunos porticipantes haya ticia del fallecimiento cte nuestrópar-ocasionado talitas mplestias al pi)- ‘ ticular amigo Angel Aymami Mata,[dice y a 1t~ organización, por lo 1 deportista incondicional que durante‘lue aqueflps serán debidamente 1 muchos años ha venido figurando‘aincicoadoa~Hildebrarid, Presidente en las filas del C. tE Mediterr5neo.ríe Federaciones de La Delegación La desaparidón del buen amigoNacional de Deportesa— Alfil, Aymami ha do ser sentida por tq-1 - dos cuantos gozaban cE-e ~u trato efe-— ~— ~ —:---- ~ ~~ ble y de su amistad incondicional.

Descanseen paz el buen amigo yEl ConcursoNacional deportista. Y reciba su señora espo-sa JosefaCran de Aymamí y «‘lemñs

famili~r~el testimonio de nuestrode tiro más sentido pésame

le lal~íosd

se e

e logi~i-o ju~~Ouna in--~--t

cilla 1.~ que la

~uui~ amer~eanosen~un• lilrn deii’ ~io~cien’

~i6n1~eue~

NXROLOGICA

1----ej

so

ti

La reunión del sjhadoenel Velódromo Ciclos-

Cataluü ile ReusTUVO QUE SbR SUSPENDIDA ENPLENA CARRERA A LA AMERICA-NA POR PERSISTI~NTELLOVIaNA

Lastime que cuatro gotas, al fin y 11 al Cabo,caidasen los momentosniásinteresantesde la velada pusieran la

~puita asfaltadade tal manerapeligro-sa, que el jues-~rbitro vióse obliga-do velando por La integridad de,~luscorredores,a ~mpend-’- .primero necuíao (nusAeflioS y luego al ser. tea-nud’,ida la competicióndefinitWamen-Le. y i-antxaxn

1nos dolió la 1~

deme~iciadei tiempo porque si seh~Diesetratadode franco y abundan-l.e Lluvia los rn~s~a hubiéramoared-bidu con s~U~fdcciónpero, como an~

. — Les decimos, rio ocurrió lo tan es-petado en les medios agrícolase In-

~ , dumtriales iítnsS que todo se redujoLa ‘tjavesia al rrn J~r~a un conato i*e Uuwia que no-hizb~ ~ más que inoI~ti~r~tn benefIcIo para

Valencia.—Se ha corrido le TÑve- tiodie.sta al Jüear con la participación de ~.rnpezó la re~uón con una carro-los mejores nadadores de fondo de ‘~ d~ Rerses’Ueiónapadrinada.por Ci-la región. 1 cIes Bonet y que significa la renta

El recorrido era de 3000 metros‘~ 5 ptas. diarias para el corredorsobre los que se desarrolló un~gran ~guardador del jersey. Buen númerocompetepOia.venciendaal fin el na-~de modestos y principiantes salierondador de Sueca JueséAlemany, que 1 para hacersecon la prebenda queinvirtió en el recorrido 44 m. Sei~un-~acabóeonqdistandota Rius un joeen-do fué Inocencio Giner, de Carca- vieJo que tres mesesantes no habíagente, en 44 m. 30 s~entrando des- montado aunes en bicicleta lo qutpués Renart,. de Cullera; Mui~oz,eqi.iivaie a decir. que van perfilándo-Martínez y otros.—J. se ya los Ituur’os valores del mañana

COM

(

loc

ca

larpa(

de

CARTELERAA DE LA PL%!-

TEATROSBARCg1Á»JA~T~I3tt5~l-

Cia. G. Siunoz Sainpe-dro - Luehy Soto- Ra-fj~l 1.. Sorno/-a. Huy5~30y io’43: Sensacio-sial reposición del sal-nete en 3 actos y 5cuadros de Paso 7Saca: 1.A MISIl MASMISS. por G. MuñozSampedro,Luchy Sotoy Rafae’ Somoza. Ma-flaca, tarde y noche,J-.A MiSIl MAS MJSS.

isonRAS. Teléf. 2e.627.Gran CompaíUa‘de es-peetácutos policíacosdo M. Taramona. Pri-mer actor y dir~ectovSoler ~tdfL Primeraact4z, I~iIarmnRuste,Hoy noche- lO’45 inte-resantl,.,mo esu-000dela comedia en 3 ac-tos de intensa e~no-elda y mIsterio, nrt’ti-nal de, Emiyn W1-1liams~ ‘AL LLEGARLA I’JOCH E~Nota im-mrtante esta con,ectiaha salo representada80 sen~esiasconse~uti~vas en Londres.

CALl)ERO~.E, 15t130.Gran cwnpañía unes

‘Talteicon Pérez Carp1o-ICi~-bi~-MedloCuevas, A tas6: LA VIEJECITA, yLA 1IíA1~CI1A DE CA-Duz. Noche. 1O~1O,LADE LA FALDA DECEFIRO.

(:OMEI)IA. TeL I~1fl-L:loy y mafiana, ~ las6 y Ifl’30, funefG~~esdespedida d la as.de Mariano squei-inocon el gran éxito. LALOCU RA DE MAG-DA AIILJtY. Viernes,*ioehe. iGrau aconteci-ifliefitol Presensadópde Gaseé-Granada. ‘temel estreno de PEPAGRO, do AntonIoQuOfle2-o y Rafael deLeón, -

ESPA!~OL~(Tel. 13702)Cerrado para prrpa.rar la presenu.cSóndel nuevo gran ~e~ec-~ácu1o Kaps - Joliam:)~EU)NAS DEL DA-NUBlO, cuyo estrenose efectuará el jite 3de ~tiibre. Se d—’aua-cha con diez die. ~eantieiiaeión

POUOItA1

W& ‘r~~Hoy, 6’lS ~ i0~3Ii re-tun~dotriunfo del wu-~acional segundo pro-graixw JOYAS DE k~’

lv LI E 8 1’ ~t O $ T E L E P O N O $

Redacción 55~54A drnínislración: $5~M

KURS~a &5081

CERVANTES. LA GUA-DEULLA DEL CR1-MEE, IQUE PAR DELOCOS! y Not, No-Do.

COIJSEUM . AIUSTO$- Tarde, f15, noche, ~

las 10,30 Imágenes, yNo Do; 4L MARGENIYE LA VIDA. porCharles Boyer y Bár-bara Stanwyck.

DORADO. CUANDOELLAS SE ENCUEN-TRAN, EL GRANJEFE.

PA NTASLO Tarde 4.Noche lO’lS Gran é,d-te UNA CIFECA RU-BIA, por Miniam Hop-kins y Ray MiIland.

PEMINA. ‘Farde de 4 ae. Noche, IO’lS: ELTIEMPO VUELA, porTommy Hendley y~telyn DaR,

..1e George

4