10

Click here to load reader

habilidades para relacionarse con personas del sexo opuesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Habilidades sociales para relacionarse efectivamente con personas del sexo opuesto

Citation preview

Sesin 12: RELACIONARNOS CITAS CON PERSONAS QUE NOS GUSTAN

Sesin 12: RELACIONARNOS CITAS CON PERSONAS QUE NOS GUSTAN. LA SEDUCCIN

A veces, iniciar y mantener una relacin con personas que nos resultan especiales, interesantes, nos atraen, admiramos o, simplemente, con las que queremos causar buena impresin nos produce ansiedad, sentimientos de inseguridad y no sabemos muy bien cmo actuar, qu decir, cmo conseguir una cita, cmo seducir...

Vivir en una gran ciudad, quiz lejos de nuestro entorno de referencia, dedicar muchas horas al trabajo, perder el contacto con antiguos amigos por diversas circunstancias... nos hacen estar desubicados/as en lo social. Dnde conocer gente?

Por otro lado, tambin, a veces, descuidamos nuestra relacin con personas con las que tenemos confianza como amigos especiales, nuestra pareja, la familia, etc.

A lo largo de esta sesin vamos a descubrir trucos que nos faciliten los OBJETIVOS de:

BUSCAR AMBIENTES DONDE CONOCER GENTE

ORGANIZAR PLANES ESPECIALES

CONSEGUIR CITAS CON PERSONAS QUE NOS INTERESAN

MANTENER EL CONTACTO CON PERSONAS QUE NOS INTERESAN

EVITAR O DISMINUIR EL NIVEL DE ANSIEDAD

ELEGIR EL MOMENTO, LUGAR, PERSONAS ADECUADAS

RESULTAR AGRADABLE DURANTE LAS REUNIONES

MOSTRARME SEDUCTOR

ETC.

PRIMER PASO ( reconocernos un conjunto de DERECHOS: DERECHO A NO TENER AMIGOS

DERECHO A NO GUSTAR

DERECHO A QUE NO ME GUSTE TODO EL MUNDO

DERECHO A NO TENER QUE PARECER SIEMPRE INTERESANTE

DERECHO A DECIR QUE NO

DERECHO DE LOS OTROS A DECIR QUE NO

DERECHO A TENR UNA TRAYECTORIA VITAL DIFERENTE

DERECHO A DESEAR UNA RELACIN SENTIMENTAL

DERECHO A NO TENER PAREJA O NO TENER RELACIONES SEXUALES

DERECHO A TENER DETERMINADOS GUSTOS, PREFERENCIAS, OPINIONES... Y SER YO MISMO

DERECHO A QUE NO ME GUSTE TODO EL MUNDO

DERECHO DE LOS OTROS A QUE NO LES GUSTEMOS

DERECHO A LLEVAR UN RITMO QUE ME HAGA SENTIR CMODO

DERECHO A ACUDIR A ASOCIACIONES, CLUBS DE OCIO, VIAJES ORGANIZADOS, CURSOS... PARA CONOCER GENTE NUEVA

DNDE BUSCAR

Busca actividades que impliquen interaccin social. Por ejemplo, un curso de informtica da menos pie a relacionarse, en principio, que un curso de bailes de saln.

Apntate a cursos, viajes organizados por ayuntamientos, asociaciones, agencias, ser socio de algn club de ocio, participar en actividades sociales como voluntariado, culturales como tertulias, visitas guiadas, seminarios, deportes de grupo...

Prueba... No lo tengo que conseguir a la primera.

Es importante que mi objetivo no sea slo conocer gente sino que la actividad en s misma me guste y que sea accesible.

El lugar de trabajo puede ser un candidato para conocer gente

Apntate a un bombardeo! Aprovecha las propuestas interesantes de los amigos o conocidos o las oportunidades que surjan.

Anmate a buscar! En internet, centros culturales, guas de ocio, asociaciones, academias... puedo encontrar lo que busco

MEDIOS DE COMUNICACIN Y RELACIONES CUIDADO!

El correo electrnico, los chat, el telfono... nos facilitan mucho el conocer gente, pasar un rato agradable... si nos metemos en ello puede ser adictivo!

Es as porque el relacionarnos con esa realidad sustituta nos permite protegernos y no correr riesgos:

Controlable

Previsible

Disponible

Segura

Pero no satisface a largo plazo nuestras necesidades y nos impide llegar a relaciones con un mayor nivel de profundidad. Nos limita en lo ms importante: el contacto fsico, la comunicacin no verbal, lo emocional.

CONOCER A UNA PERSONA, ORGANIZAR PLANES Y CONSEGUIR CITAS

Controlar la ansiedad: no tenemos NADA QUE PERDER! Tener claro mi objetivo: DISFRUTAR de ese encuentro, aprovechar la ocasin para CONOCER MS a la persona que me interesa, OBSERVAR a la persona que me interesa, MANTENER UNA CONVERSACIN con personas que me agradan, DAR INFORMACIN PERSONAL sobre algn aspecto.

De qu hablar?: Depende de lo que conozcamos al otro: charla intrascendente sobre temas comunes, lo que hacemos, nos gusta, lugar donde vivimos; opinar sobre los temas que surjan o temas de actualidad... si conocemos ms al otro nos podemos atrever a contar ms cosas de nosotros mismos SIEMPRE EN POSITIVO!

Cmo nos dirigimos al otro?: Es importante la informacin no verbal y la expresin de emociones (SONRISA, MIRADA, POSTURA, GESTO...), ser receptivo al otro (NO ESTAR PENDIENTE DE MIS SEALES O LO QUE VOY A DECIR, OBSERVAR, OPINIONES POSITIVAS PERSONALES, REFORZAR, ESCUCHAR, EMPATIZAR, APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE ME DA EL OTRO).

Probabilizar (no asegurar) un encuentro futuro (si nos interesa): TENEMOS QUE TOMAR INICIATIVAS!

UNA CITA NO IMPLICA UN COMPROMISO PARA NINGUNO

Diciendo algo positivo sobre el encuentro: ha sido un placer conocerte..., lo he pasado muy bien..., ha sido una tarde muy agradable..., etc.

Proponiendo el deseo de repetir el encuentro: Me gustara volver a verte..., Espero verte pronto..., etc.

Proponiendo un encuentro concreto: El Sbado prximo hay una exposicin de fotografa muy interesante; he quedado con unos amigos para ir, te apuntas...?, Quieres que quedemos algn da...?, Te apetece ir a ver la pelcula...?, Te llamo otro da..., etc. Llamar por telfono y hacer una propuesta concreta: Preguntas sobre cuestiones importantes para el otro, charla durante un rato, plantear directamente nuestro deseo sin justificaciones.ME TENGO QUE LANZAR A PROPONER COSAS, TAMBIN , A MIS AMIGOS DE SIEMPRE.

Cuando dicen SI a mi propuesta

NO ESTN DICIENDO

ESTN DICIENDOYa ests comprometido Me apetece volver a verte

Me tendrs que besar Quiero seguir charlando contigo

No me puedes decepcionar Deseo conocerte ms

Ya me tienes en el bote Me lo he pasado bien contigo Tendrs que satisfacer todos Podemos hacer cosas juntos

mis deseos

Cuando dicen NO a mi propuesta

NO ESTN DICIENDO

ESTN DICIENDOHas fracasado El encuentro no se repetir

Has cometido un error No puedo volver a verte

No gustas ni caes bien Tengo otra cita

No sabes ligar Me gustara pero no me atrevo

Cuando me hacen una propuesta

Si puedo, digo s ME ATREVO A HACERLO!

Si no puedo pero me apetece: Me encantara pero ese da no puedo, puede ser el Viernes?

ANTES DE LA CITA

Evitar las anticipaciones negativas

Relajarnos

Repasar nuestros objetivos

PREPARARSE

Aseo

Ser natural

Ponerse guapo/a o... de vez en cuando, sexy

La variedad suele sorprender a los otros.

DNDE IR?

Buscar una actividad como excusa: cine, teatro, exposicin, excursin...

CON QUIN QUEDAR?

Solos o con otras personas: segn el grado de conocimiento y lo cmodos que nos sintamos...

TENGO QUE GRADUAR LOS ENCUENTROS DE MAYOR A MENOR DIFICULTAD. EMPEZAR POS LOS GRUPOS O ACTIVIDADES MENOS COMPROMETIDAS ME AYUDA A SENTIRME CMODO Y RECOGERR MS INFORMACIN.

DESPUES DE LA CITA

Evitar valoraciones negativas. SOLO ES UNA CITA

Hacer una valoracin objetiva de nuestros objetivos y los derechos personales que debemos respetar

LAS HABILIDADES PARA GUSTAR Y SEDUCIR

Cuidar el cuerpo y la imagen

Manejar variados temas de conversacin

Manejar lenguajes de distinto nivel

Saber hablar de uno mismo, del interlocutor u otros temas

Saber escuchar atentamente, mostrar respeto, inters y gusto por lo que dice el interlocutor.

Conocerse y quererse

Observar y conocer al otro.

Capacidad para mostrar emociones y tener sentido del humor

Tener una vida rica en experiencias.

Dedicar tiempo. Las prisas no se llevan bien con las relaciones.

Tener habilidades especficas: bailar bien, practicar un deporte popular, saber idiomas, tener habilidad para el bricolage, saber contar chistes, cocinar bien, saber de cine, msica, viajar, saber sobre la realidad social o poltica, haber reflexionado sobre temas de inters general...

ES IMPORTANTE:

Exhibir estas habilidades en el momento oportuno sin ser excesivo o prepotente ni excesivamente modesto.

No mostrar con respecto al otro una diferencia excesiva ya que nos ver como extraos o como imposibles.

LA CONDUCTA NO VERBAL Y LA SEDUCCIN

LA IMAGEN:

Nos reconocemos a travs de la imagen, nuestra manera de vestir, el maquillaje, los adornos nos diferencia y nos asemejan a otros: estilo yuppie, hippie, moderno...

Lo que sugerimos y no mostramos: la abertura de una falda, las transparencias, la ropa algo ceida, el escote...

El maquillaje disimulado que resalta sin exagerar.

Puedo cambiar algunos aspectos de mi apariencia para resultar ms atractivo/a.

LA MIRADA:

Existen distintos tipos de miradas: la de complicidad, saludo, desafo, odio, apoyo, vergenza, cortejo, miradas copulatorias.

Miramos ms y ms intensamente a quien nos gusta. Miramos en un ir y venir de casualidad intencionada VENCER EL MIEDO!

LA VOZ:

Bajar el volumen, susurrar de vez en cuando, hablar ms lentamente

Acentuar los tonos graves de nuestra voz

Aumentar el tono emocional en nuestra voz, las inflexiones

LA SONRISA:

Existen 18 tipos distintos de sonrisas

La sonrisa debe ser deliberada, si sonremos indiscriminadamente no funciona.

La sonrisa de cortejo se expresa como media sonrisa dejando slo la parte superior de los dientes al descubierto.

La risa abierta es signo de complicidad

Compaginar sonrisa y mirada

LA POSTURA:

Abierta al otro

Los hombres se estiran y sacan pecho, se ajustan la corbata, caminan erguidos.

Las mujeres se estiran, arquean la espalda, se tocan el pelo, se tapan la boca, cruzan las piernas, ladean la cabeza, se alisan la ropa, se mueven de manera ms ondulante.

LA PROXIMIDAD, EL CONTACTO FSICO.

Tocamos al otro por casualidad al pasar a su lado.

Le tocamos durante la conversacin al enfatizar un mensaje en la rodilla, en el hombro.

Le quitamos una pestaa o una hoja del pelo.

Bromeamos con cosquillas

Sin forzar, sin pasarnos, de manera muy sutil.

EL OLOR:

Provoca reacciones fsicas y psicolgicas

Aseo y perfumes que no oculten al 100% el olor natural

LA AMBIGEDAD y EL MISTERIO:

Ojos que dicen me gustas y palabras que dicen me tengo que ir :Decir No me puedo quedar con un gesto de pena y mirada apasionada. Susurrar Me encantas con un gesto distante y fro.

No se trata de ser contradictorio ni excederse en los misterios

El LENGUAJE. LO QUE DECIMOS Y LO QUE NO DECIMOS

AUTOESTIMA

Cuidado con las valoraciones negativas y no reconocernos derechos, plantearme objetivos desajustados, evitar situaciones...

Reconocer nuestros aspectos positivos y logros.

Qu podemos hacer para mejorar! Aprender las habilidades que me faltan.

EN EL PUNTO DE MIRA

La escucha y la observacin. Mientras preparo el siguiente golpe de efecto el otro me est dando una informacin muy valiosa: Me gusta mucho este sitio, de hecho cuando puedo siempre vengo aqu-1 Cmo te deca de mi viaje a Egipto... o 2- S, a m tambin me gusta, tiene un encanto especial, tenemos que quedar otro da para venir; cmo te deca de mi viaje a Egipto.. = 1- Te escucho y me interesa lo que dices, 2- tenemos puntos de vista parecidos y 3- me gustara seguir vindote.

Quin es la persona a quien quiero atraer. Sus gustos, sus valores, lo que le atrae..

OBSERVAR MI CONDUCTA

Cmo afecta al otro por ejemplo, si hablo de medicina y el otro no muestra inters o cambia de tema...

Saber lo que s hacer, lo que me hace sentir bien, lo que mi apariencia fsica dice de m

COMUNICARME BIEN:

Modular los niveles de la comunicacin para ir acercndome a lo personal si se da pie a ello.

Iniciar la conversacin con los puntos que tengo en comn: un amigo, la propia situacin...

Adaptarme al entorno. Por ejemplo, en un caf conversar, en una discoteca, hablar pequeas cosas al odo

Seguir al otro en su conversacin y su ritmo. Hacer preguntas.

Si desconozco el tema del que habla: slo escucho y refuerzo.

Autorrevelaciones. Me gusta el cine, y a ti?.

ME IMPORTAS T

Enviar mensajes positivos sobre lo que hace o dice y al hilo de la conversacin, nunca de manera indiscriminada o sin venir a cuento.

LO MEJOR DE M MISMO

Reconocer nuestros puntos positivos y expresarlo de forma desenfadada y coloquial sin que suene a listado y al hilo de la conversacin. Me gustara conocer la ciudad te llevo, creo que puedo ser un buen gua.

INFORMACIN SUFICIENTE, NI UNA PALABRA MS

Tiene que ver con la ambigedad y misterio del que hablbamos. Quedamos el Mircoles? No, el mircoles no puedo, prefiero otro da, te llamo y te lo confirmo.

Lo he pasado muy bien. Despus se marcha sin decirle si quiere volver a quedar.

El seductor toma el control de la situacin.

SLO PARA TUS OJOS

No nos comportamos de manera homognea con todo el mundo. Nuestros mensajes al sujeto X deben ser exclusivos.

El grupo ayuda en los primeros contactos pero no hay que abusar

NADIE ES PERFECTO

Reconocer nuestros defectos pero no dando informacin gratuita sobre ellos.

Usar la broma

No hablar de defectos en la primera cita

Hablar de defectos no valorados socialmente de manera negativa. SI La puntualidad no es mi fuerte NO Tengo hoy el pelo fatal, con estos cuatro pelos no s cmo peinarme.

DE QUIN SE TRATA?

Si es un antiguo amigo: la sorpresa, la novedad, mirarle y tocarle de otra manera, escucharle ms...

Si es un compaero de trabajo: favorecer encuentros fuera del entorno laboral (cumpleaos, fiestas...), encontrrmelo de sorpresa en la cafetera, quedar para desayunar o plantearle no s si ir, quedar fuera del trabajo para terminar juntos algo del mismo, preguntarle dudas, comunicarse por correo electrnico...

RECORDAD QUE SEDUCIR ES UN FIN EN S MISMO, AUNQUE SALGA MAL ME PERMITE DIVERTIRME Y PRACTICAR