46
Habilidades sociales para instructores de tenis

Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales parainstructores de tenis

Page 2: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente busque formas de asociarse y formas de lograr los mejores resultados posibles en sus relaciones sociales. Esas relaciones sociales se van a ver influidas o mediatizadas por lo que se denomina “competencia emocional”.

El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente busque formas de asociarse y formas de lograr los mejores resultados posibles en sus relaciones sociales. Esas relaciones sociales se van a ver influidas o mediatizadas por lo que se denomina “competencia emocional”.

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Page 3: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

La competencia emocional se refiere a las conductas (verbales y no verbales) mediante las cuales influimos con nuestras respuestas en las respuestas de los otros. Para llegar a ser “socialmente competente” es necesario aprender a ser …

La competencia emocional se refiere a las conductas (verbales y no verbales) mediante las cuales influimos con nuestras respuestas en las respuestas de los otros. Para llegar a ser “socialmente competente” es necesario aprender a ser …

• Perceptivo

• cooperativo

• Asertivo

• Amigable con las otras personas

• No intrusivo o agresivo con los demás

Page 4: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Las habilidades sociales pueden entenderse como “un conjunto de capacidades aprendidas por el sujeto, las cuáles le permiten percibir, entender, descifrar y responder a la gran diversidad de estímulos sociales, y de forma más concreta, a aquellos que provienen del comportamiento de los otros, incrementándose así dentro de un contexto determinado, el reforzamiento social” (Kelly, 1982; Michelson y otros, 1987).

Las habilidades sociales resultan influidas por la edad, el sexo, las creencias, la educación y las actitudes del propio sujeto. Así una conducta puede resultar habilidosa en un contexto determinado pero no serlo en otro.

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

… Son conductas que ponemos en práctica (o manifestamos) en situaciones de relación con otras personas, y las conductas que son socialmente habilidosas contribuyen no sólo a prever los conflictos, sino también a evitarlos o a solucionarlos cuando aparecen.

… Son conductas que ponemos en práctica (o manifestamos) en situaciones de relación con otras personas, y las conductas que son socialmente habilidosas contribuyen no sólo a prever los conflictos, sino también a evitarlos o a solucionarlos cuando aparecen.

En definitiva puede decirse que las Habilidades Sociales …

Page 5: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Las habilidades sociales están influidas por las características del medio, es decir, la conducta social va a estar mediatizada por diferentes factores, y tanto los déficits como los excesos de la conducta social pueden ser concretados (especificados) a fin de intervenir.

Así, el handicap que supone que una determinada habilidad conductual dependa ampliamente de un contexto determinado, queda superado por el hecho específico de que pueden ser “enseñadas”. Pues si se trata de un conjunto de habilidades aprendidas, significa que pueden ser enseñadas y entrenadas a fin de mejorar su eficacia.

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Page 6: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Las Habilidades sociales producen importantes beneficios personales, porque consiguen aumentar la competencia personal en la forma y manera de desenvolverse en las situaciones interpersonales

En el caso de los instructores de tenis …

…la experiencia acumulada tras meses o años de trabajo directo con alumnos les proporcionará sin duda multitud de “Habilidades Sociales” que influirán positivamente en el desarrollo de sus clases. Pero el instructor recién titulado, aún careciendo de esas “tablas” que proporciona la experiencia, aprendiendo y poniendo en práctica determinadas estrategias (determinadas habilidades sociales), puede influir muy positivamente tanto en el proceso de enseñanza–aprendizaje de sus alumnos, como en unas relaciones cordiales mantenidas con éstos.

…la experiencia acumulada tras meses o años de trabajo directo con alumnos les proporcionará sin duda multitud de “Habilidades Sociales” que influirán positivamente en el desarrollo de sus clases. Pero el instructor recién titulado, aún careciendo de esas “tablas” que proporciona la experiencia, aprendiendo y poniendo en práctica determinadas estrategias (determinadas habilidades sociales), puede influir muy positivamente tanto en el proceso de enseñanza–aprendizaje de sus alumnos, como en unas relaciones cordiales mantenidas con éstos.

Page 7: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Desde el momento en que una persona consigue el diploma de instructor, de algún modo, tiene una responsabilidad sobre el hecho deportivo realizado, y ello desde una perspectiva de múltiples planos.

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Responsabilidaddel hecho deportivo

Responsabilidaddel hecho deportivo

Plano éticoPlano ético

Plano organizativoPlano organizativo

Plano social(interhumano)

Plano social(interhumano)

Page 8: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético

Desde una perspectiva ética habría que hablar de la “imagen” del instructor de tenis tanto dentro, como fuera de la pista. Este es por un lado un “vendedor” del producto, y por otro, un “relaciones públicas”.

Page 9: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético

Un instructor de tenis, a partir de diferentes aspectos (clases a particulares, o a grupos; exhibiciones; servicios de venta de material deportivo como raquetas, encordados, etc., en realidad está “vendiendo” un producto muy concreto: el tenis. Por ello ha de atender a aspectos tales como el “lugar”, la “promoción” y el “precio”.

Page 10: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético

En ocasiones las condiciones de comodidad, calidad y acceso de las instalaciones, lugar donde ha de dar sus clases no son totalmente óptimos. A pesar de ello, el instructor debe saber crear un ambiente acogedor y agradable porque de ello dependerá la mayor o menor afluencia de alumnos y la diversificación mayor o menor de los programas de enseñanza. A partir de la explicación de las ventajas de jugar al tenis; de la garantía de aprender a jugar al tenis en un cierto periodo de tiempo; de la información sobre las características de las clases, o de la publicidad de un método de enseñanza determinado, el instructor de tenis promociona el producto. A su vez, el instructor debe establecer, (en función de la capacidad adquisitiva de los alumnos y del contexto socioeconómico en que imparte sus clases, y de la carga horaria) unas tarifas “adecuadas”.

Page 11: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético

Bien en beneficio propio, o bien en beneficio de la institución que represente, el instructor de tenis debe intentar desarrollar al máximo las relaciones públicas. Ello requiere tener en cuenta diversos aspectos que van desde su propia imagen pública, hasta pequeños detalles relacionados con pequeñas “atenciones” a sus alumnos.

Page 12: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético Es importante la presentación, algo que implica … …

• Pulcritud en el aseo personal y en la vestimenta.

• Buenos modales y educación en las relaciones no sólo con los superiores, sino también con los iguales y con los subordinados (alumnos o socios).

• Cuidado con el vocabulario (se trabaja con niños y adolescentes, no sólo con adultos).

• “Buenos hábitos” en general.

• Pulcritud en el aseo personal y en la vestimenta.

• Buenos modales y educación en las relaciones no sólo con los superiores, sino también con los iguales y con los subordinados (alumnos o socios).

• Cuidado con el vocabulario (se trabaja con niños y adolescentes, no sólo con adultos).

• “Buenos hábitos” en general.

Las normas elementales de educación han de ser respetadas en todo momento, porque un buen clima de trabajo y colaboración de todos sólo se consigue siendo correcto y atento.

Page 13: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano éticoAdemás, el instructor de tenis, aunque no se incluye directamente en sus responsabilidades, debería demostrar …

que tiene capacidad suficiente para redactar informes, para organizar eventos sociales o para relacionarse con la Federación, además de dominar los aspectos profesionales del tenis. Debe ser capaz de organizar actividades poco habituales, como clases colectivas, torneos de padres-hijos, o “shows” sin olvidar que en ocasiones, para obtener más beneficios en el futuro, es necesario realizar actividades gratis, e incluso invirtiendo una pequeña cantidad del propio bolsillo (no debe olvidarse que el tenis es un deporte relativamente caro, tanto por los implementos utilizados, como por el elevado precio de la propia raqueta.

que tiene capacidad suficiente para redactar informes, para organizar eventos sociales o para relacionarse con la Federación, además de dominar los aspectos profesionales del tenis. Debe ser capaz de organizar actividades poco habituales, como clases colectivas, torneos de padres-hijos, o “shows” sin olvidar que en ocasiones, para obtener más beneficios en el futuro, es necesario realizar actividades gratis, e incluso invirtiendo una pequeña cantidad del propio bolsillo (no debe olvidarse que el tenis es un deporte relativamente caro, tanto por los implementos utilizados, como por el elevado precio de la propia raqueta.

Page 14: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano éticoPlano ético

la imagen es algo esencial para cualquier profesional de la enseñanza y el instructor de tenis es en realidad un profesional de la enseñanza del tenis. Es muy importante que el instructor de tenis cree una imagen de seriedad, de trato afable, de educación, de profesionalidad, de conocedor de la disciplina que enseña, de cooperación con los demás. Y no debe olvidar nunca, que esa imagen que se logra tras muchos años de trabajo, que se consolida día a día a partir del “buen hacer” cotidiano, desaparece rápidamente y se pierde por completo por la comisión de un “pequeño error”.

En definitiva …

Page 15: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano organizativoPlano organizativo

En el plano organizativo, el instructor de tenis debe tener en cuenta algunos principios, como que “la planificación es la base imprescindible de un trabajo ordenado y efectivo en todos los aspectos”, así, debe planificar meticulosamente su trabajo.

Page 16: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano organizativoPlano organizativo

Para evitar que las dimensiones de la pista, el manejo de la raqueta y la “velocidad” de las pelotas de tenis desanimen a los más pequeños, principiantes en este deporte, se creó el minitenis o pre-tenis, que siendo el mismo juego, se desarrolla en una pista más pequeña, con la red más baja, con una pelota “blanda” (esponjosa) y con una raqueta más pequeña.

Haciendo uso de ello, con los alumnos más pequeños, el instructor de tenis puede programar sus clases convirtiendo una única pista en cuatro o seis espacios de “minitenis” en la que practiquen a la vez, realizando los mismos o diferentes ejercicios, cuatro parejas de alumnos.

Haciendo uso de ello, con los alumnos más pequeños, el instructor de tenis puede programar sus clases convirtiendo una única pista en cuatro o seis espacios de “minitenis” en la que practiquen a la vez, realizando los mismos o diferentes ejercicios, cuatro parejas de alumnos.

Page 17: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano organizativoPlano organizativo

Otro principio a tener en cuenta es que “las cosas importantes nunca deben ir por detrás de las que no importan apenas”. Lo primero siempre debe ir delante. El instructor de tenis debe establecer prioridades y solucionarlas de forma inmediata. A veces, sin estar previamente programadas surgen prioridades, y es en esos casos cuando hay que resolver lo importante reorganizándolo todo.

Page 18: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

Es necesario que el instructor (“educador”, al fin y al cabo) sea capaz de establecer relaciones interpersonales equilibradas

No hay que olvidar que el acercamiento al niño del instructor de tenis, es igual que el que podría realizar un maestro en un colegio, si bien, en un microcosmos más reducido.

Un buen instructor de tenis, debe poseer una serie de cualidades que le permitan desarrollar de forma solvente su trabajo. Esas habilidades pueden resumirse en:

• Saber escuchar

• Ofrecer una cierta disponibilidad

• Saber hacer su trabajo

• Ser competente

• Tener una actitud mental positiva

• Tener buen ánimo

• Tener una metodología precisa

Estas cualidades se engloban en determinadas habilidades sociales que cualquier docente debe poseer. Así, el instructor de tenis, en tanto en cuanto profesor de una determinada disciplina, debe poseer: Empatía, Asertividad y Comunicarse con eficacia

Page 19: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

La “empatía” es la habilidad que nos permite comprender el punto de vista de otro, sin tener necesariamente que estar de acuerdo con ello. Es necesaria para conseguir una buena comunicación con el alumno, ya que el instructor, al ser capaz de “ponerse en el lugar” del alumno, podrá tener en cuenta con menor riesgo de error, su “punto de vista”. Con esta habilidad, el instructor se mostrará sensible con los problemas de sus alumnos.

La “asertividad” es la habilidad o comportamiento que fomenta la igualdad en las relaciones humanas, permitiéndonos actuar en defensa de los intereses propios, defendernos sin ansiedad injustificada, expresar sincera y agradablemente nuestros sentimientos, y poner en práctica nuestros derechos personales respetando los derechos de los demás.

En relación a este concepto, los estilos de actuación del instructor de tenis (o de cualquier docente), puede ser agresivo, pasivo, o asertivo.

Page 20: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo agresivo es propio de las personas que se consideran superiores o mucho mejores que los demás, a quienes suelen menospreciar.Las personas que actúan con estilo agresivo, intimidan a los demás, a quienes además critican y humillan. Son “mandones” y se meten con frecuencia en “líos y peleas”. Pocas veces se preocupan por los sentimientos que pueden tener los demás, de quienes tienden a aprovecharse injustamente. No tienen “amigos de verdad” (o tienen muy pocos). Suelen hablar con voz “fuerte” (tono de voz alto), mostrando una voz fría y autoritaria la mayoría de las veces. Grita también con frecuencia. Posee una mirada penetrante y orgullosa. Mira fijamente, pero sin expresión. En general muestra una postura desafiante y soberbia de apariencia rígida. Con las manos hace gestos y movimientos de aprobación o rechazo, y usa a menudo el “dedo” para “acusar”.

Estilos de actuación del instructor

Page 21: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo agresivo implica conductas y actitudes (físicas y/o verbales) que “agraden” a los demás sin tener en cuenta sus sentimientos. Se utiliza la acusación, y la amenaza creándose resentimientos y enfados en los alumnos. Este estilo de actuación es propio de docentes autoritarios, cuyo “estilo educativo” influye negativamente no solo en el autoconcepto y autoestima de sus alumnos, sino también en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la interacción con los alumnos, quienes más que respeto, en realidad, temen a su instructor. Suele servir para mantener el orden y la disciplina sin demasiado esfuerzo, pero a costa de ser “odiado” por una mayoría de los alumnos.

Estilos de actuación del instructor

Page 22: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo pasivo Es propio de personas inseguras, con baja autoestima, que no se consideran ellas mismas merecedoras de respeto y consideración, pero sí respetan a los demás.Las personas que actúan con estilo pasivo cómo conducta general, esperan que los demás “adivinen” sus deseos, y ofrecen una apariencia de inseguridad. Suelen hablar muy bajo y con voz débil y temblorosa. Suelen evitar el contacto visual directo con otras personas, mostrando, en general, una postura “agachada”, asintiendo con la cabeza frecuentemente.Constantemente se disculpa. No suele encontrar las palabras “adecuadas” por lo que habla con “rodeos” dando frecuentemente mensajes indirectos, y no diciendo casi nunca lo que en realidad quiere decir. Por miedo o por vergüenza es incapaz de decir “algo” y se humilla así mismo con frecuencia atribuyéndose “culpas” que en realidad no tiene. Sus manos, ante la interacción social se muestran temblorosas (y sudorosas).

Estilos de actuación del instructor

Page 23: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo pasivo implica hacer todo lo que a uno le dicen (sin importar lo que en realidad uno percibe, piensa o siente al respecto), implica no defender los propios intereses, permitiendo que los demás “abusen” descarada y desmesuradamente.

Este estilo pasivo implica un proceso de enseñanza-aprendizaje donde son los alumnos quienes toman las decisiones. Así, el instructor carece de la decisión necesaria para abordar cualquier situación problemática que se presentara. Sin duda, la planificación y organización de las clases no se desarrollaría de forma adecuada, dado a que el instructor sería incapaz de cumplir esas funciones esenciales.

Estilos de actuación del instructor

Page 24: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo asertivo es propio de las personas seguras de sí mismas, con una buena autoestima, que se consideran a sí mismas y a las demás, merecedoras de respeto y consideración.Las personas que actúan con estilo asertivo se comportan “tal como son” y permiten a los demás saber lo que piensan y sienten de una forma que, sin “ofenderles”, les permite a ellos mismos expresarse de forma clara. Escuchan atentamente a los demás y siempre actúan con naturalidad. Suelen expresar lo que quieren, así como sus sentimientos (no los ocultan). Hablan con objetividad, y solo cuando tienen “algo que decir”. Si es necesario o conveniente, hablan bien de “sí mismos” y su comunicación es directa y clara. Utilizan en sus interacciones con los demás, una voz bien modulada, relajada, y firme (pero afectiva). Su mirada es franca y expresiva, y mira siempre a los ojos de su interlocutor. Se muestra tranquila y relajada, con una postura bien “balanceada”, y con sus manos describe gestos naturales y relajados, que transmiten “acogimiento”

Estilos de actuación del instructor

Page 25: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El estilo asertivo implica expresar libremente sus opiniones, defendiendo los propios intereses y sin permitir que nadie se “aproveche” de él/ella. Es además “considerado” con la forma de sentir o pensar de los demás. Así un instructor con estilo asertivo, deja de utilizar, por innecesario el ataque verbal o el reproche ofensivo, formas inadecuadas de evitación que crean “dolor” y “estrés” innecesarios en los alumnos. Este es, sin duda, el estilo educativo que mejor favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje, sea cual sea la disciplina enseñada.

Estilos de actuación del instructor

Page 26: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

La comunicación aglutina por un lado el contenido o mensaje que se transmite con palabras (comunicación verbal), y por otro, diferentes conductas corporales (comunicación no verbal) que potencian o ayudan a la comprensión del mensaje.

Cuando hablamos o nos comunicamos, solemos acompañar nuestras palabras con gestos de manos, expresiones faciales, tono de voz, etc., en definitiva, con conductas explícitas y observables, que sin ser propiamente “palabras”, potencian el contenido verbal que se está transmitiendo.

Aspectos relevantes a tener en cuenta respecto a la comunicación no verbal son: la propia imagen corporal (incluye desde la forma de vestir, hasta el olor corporal); Ojos (contacto visual); expresión de la cara (sonrisa); movimientos de la cabeza (afirmaciones, negaciones…); movimientos espontáneos (gestos con brazos o manos); el contacto físico; la postura; la distancia.

Comunicación eficaz. Escucha activa

Page 27: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

El instructor adecuará esos componentes (verbales y no verbales) al contexto de sus clases, poniendo en práctica conductas adecuadas a la edad de los alumnos que facilitarán la “comodidad” de éstos. Por ejemplo:• escuchará atentamente al alumno que habla• establecerá contacto visual frecuente con sus alumnos• jugará y hablará con ellos• compartirá “noticias familiares”• se interesará por sus gustos y aficiones• les orientará en aquellos ámbitos en que sea requerido.

Basará el afecto en índices como el tono de voz, el volumen de voz (ni muy alto ni muy bajo) y la expresión facial (cara y ojos). El instructor puede aumentar la confianza en sí mismo de un alumno, la confianza en sus propias habilidades, e incluso modificar su conducta, sonriéndole, guiñándole un ojo en determinadas circunstancias, con una palmadita en el hombro a modo de “felicitación”

Comunicación eficaz. Escucha activa

Page 28: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales)

• Expresar claramente a un alumno que le escucha atentamente, tanto con comunicación verbal (“Vale, “ya veo”, “está bien”…) como con comunicación no verbal (“gestos de brazos y manos”, “inclinación del cuerpo”, “contacto visual”…).

• Mantener la atención durante todo el mensaje (desde el principio hasta el final).

• No interrumpir la comunicación del mensaje del alumno.

• Parafrasear, verificando así lo que el alumno acaba de decir.

•Evitar generalizaciones. Cuando se trata de corregir conductas, o llegar a acuerdos con los alumnos, porque los términos “siempre” y “nunca” tienden a formar “etiquetas” desagradables. Resulta más efectivo el uso de expresiones “frecuentemente”, “la mayoría de las veces”.

• Al corregir a algún alumno, conviene referirse a lo que hace, y no a lo que es. Las “etiquetas” no ayudan para nada a los alumnos, y pueden aumentar sus dificultades. Conviene, además, elegir el momento adecuado. Si se trata de corregir una conducta o pedir explicaciones por alguna acción incorrecta, es mejor hacerlo en privado. Sin embargo, si se trata de elogiar una conducta determinada de un alumno, resulta positivo hacerlo cuando está presente todo el grupo.

En definitiva, para mejorar la interacción con sus alumnos el instructor de tenis debe:

Page 29: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Plano social(relaciones interpersonales)

Plano social(relaciones interpersonales) Lo que nunca debe hacer un instructor de tenis

El instructor de tenis no debe:

• Ridiculizar o descalificar nunca a un alumno. A veces es necesario llamarle la atención por conductas inadecuadas, pero se hará mostrando enfado por el “hecho” o “conducta” con que estamos en desacuerdo, descalificando la acción, pero nunca a la persona. Es conveniente reforzar cualidades demostradas en otras ocasiones, diferenciando claramente la falta cometida en este momento, porque si reforzamos la imagen de indisciplinado por las “risas y carcajadas” de sus compañeros, el alumno díscolo se adaptará a la imagen y las expectativas que le transmiten, y es preferible que se adapte al refuerzo por la atención y admiración de sus compañeros.

• Poner etiquetas a sus alumnos (listillo, zoquete, burro…). Entre instructores, más correcto que trasmitir etiquetas de alumnos, es explicar las limitaciones que tiene un alumno determinado o sus dificultades personales.

• No debe ser “colega” de sus alumnos. El instructor de tenis debe dejarles claro que no es “su coleguilla”… es su profesor de tenis. Ello no quita que este se muestre cercano, amigable, y empático con los alumnos, pero sin olvidar el verdadero rol que desempeña.

Page 30: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clases

Comienzo de las clases

Page 31: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Cuando el instructor de tenis comienza a dar clases, es decir, cuando empieza con los alumnos desde “0” el sentimiento más frecuente que experimenta es el de “sentirse personalmente muy perdido”. En realidad no sabe qué pautas seguir.

Cuando el instructor de tenis comienza a dar clases, es decir, cuando empieza con los alumnos desde “0” el sentimiento más frecuente que experimenta es el de “sentirse personalmente muy perdido”. En realidad no sabe qué pautas seguir.

Page 32: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Por ello (por que no sabe qué pautas seguir), es necesaria una previa planificación de las clases. El instructor de tenis, debe programar y planificar meticulosamente (sobre papel), previo al comienzo de su docencia, todas y cada una de las clases que va a impartir cada día, incluyendo objetivos a conseguir, ejercicios y juegos a realizar, distribución de los alumnos (por parejas con nombres y apellidos, o de forma aleatoria), tiempos, distribución de espacios, y material a utilizar. Pueden prepararse las clases semanalmente, pero el periodo de instrucción (salvo casos muy excepcionales) no debe improvisarse nunca, porque ello, ante alumnos, padres, y posibles espectadores, transmite una impresión de “incompetencia y de “no saber hacer su trabajo” por parte del instructor.

Page 33: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

La precisa planificación de las clases sobre “papel”, requiere para ser llevada a la práctica con éxito, una “cierta disponibilidad” (especialmente cuando trabaja con niños pequeños).

Es muy conveniente que el instructor de tenis llegue al recinto deportivo unos minutos antes de comenzar la clase para prepararla adecuadamente antes de la llegada de los niños. Colocará los carros, las cestas, las cintas distribuyendo el espacio (el material), y todo lo necesario para comenzar inmediatamente, a la hora fijada, tras la llegada de los alumnos. Ello evitará que mientras se coloca todo, los niños alboroten, corran de un lado a otro sin control o se peleen entre ellos.

Page 34: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

En primer lugar, el instructor de tenis ha de conseguir orden y disciplina, porque sin orden y disciplina no se consiguen ninguno de los objetivos propuestos. Ustedes deben asumir, desde el momento en que consiguen el diploma de instructor, que durante las clases, son ustedes quienes organizan, quienes disponen, quienes ordenan lo que hay que hacer, y los alumnos obedecen. Ese es el primer y más importante principio a tener en cuenta.

Ahora, se trata de “aunar” ese orden y esa disciplina con el mantenimiento de una relación cordial con los alumnos, con que los chavales estén contentos y realmente disfruten con las clases.

Ahora, se trata de “aunar” ese orden y esa disciplina con el mantenimiento de una relación cordial con los alumnos, con que los chavales estén contentos y realmente disfruten con las clases.

Page 35: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Los alumnos deben tener claro desde el principio, que el instructor, “siempre tiene razón … incluso cuando no la tiene”. Es decir, el instructor determina lo que hay que hacer, cuando, como y quien lo tiene que hacer … y eso no es discutible. Evidentemente, cualquier enseñante (que enseñe algo, cualquier cosa …) se equivoca más de una vez (a medida que se obtiene experiencia las equivocaciones descienden en frecuencia), pero eso se discutirá, en todo caso, después de la clase. El posterior reconocimiento del error, pidiendo disculpas por parte del instructor, reforzará sin duda su autoridad.

Page 36: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Por ejemplo, imaginemos que el instructor se dirige a un alumno que cree está molestando a otros y no se comporta adecuadamente, no cumpliendo sus órdenes y éste le ordena “¡Deje usted la raqueta y póngase en aquella esquina!”

No debe darse al alumno ninguna posibilidad de discutir esa decisión, ni revocar la sanción en ese momento. El alumno debe cumplir (con más o menos ganas) esa sanción. Después de terminar la clase, si a través de otras informaciones o de las propias explicaciones del alumno expulsado, el instructor comprueba que se ha equivocado, debe pedir disculpas al alumno, reconociendo su error … ”Lo siento, muchacho … yo pensaba que eras tú quien estaba molestando a tus compañeros e interrumpiendo el juego, pero veo que no. Te pido disculpas. Lo siento. La próxima vez me fijaré mejor”.

Page 37: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Este tipo de disculpas reconociendo los propios errores, favorece la autoridad del instructor ante sus alumnos porque observan que en sus decisiones hay “equidad” y “justicia” porque es capaz no sólo de reconocer errores, sino de disculparse por ellos.

Page 38: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Comienzo de las clasesComienzo de las clases

Para mantener el orden y la disciplina (sin olvidar que cuando se trabaja con niños pequeños el instructor debe “armarse” de paciencia, porque siempre la “lían”, “chillan”, “no se callan”, “se pelean”…) es necesario controlar las conductas inadecuadas y/o disruptivas de alumnos conflictivos, desde el primer momento. Esto nos lleva a pensar en las normas de obligado cumplimiento y en las sanciones que se impondrán si las normas no se cumplen. Ambas, normas y sanciones se adecuarán a la edad de los alumnos del grupo.

Page 39: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Normas y sancionesNormas y sanciones

Page 40: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Normas de obligado cumplimientoNormas de obligado cumplimiento

En la primera clase, donde todos se conocerán, es decir, en el primer contacto personal, el instructor (después de las presentaciones) dejará claro a sus alumnos cuáles son las normas de obligado cumplimiento. Por ejemplo, la puntualidad. Es verdad que a edades tempranas, suelen ser los padres de los alumnos (y no los propios chicos) los responsables de que estos lleguen tarde. Pero ha de hacérseles ver que cuando un profesor a preparado con antelación la clase y ha dispuesto las zonas de juegos, las parejas…o lo que sea, es una falta de educación llegar tarde, es una falta de respeto hacia el instructor y hacia sus propios compañeros. Por eso es necesario ser puntuales.La implantación de la norma hará que los niños “presionen” a sus padres para llegar “a tiempo”. Además, los padres que apuntan a sus hijos a cualquier actividad colectiva, deben responsabilizarse de que estos cumplan los horarios establecidos.

Page 41: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Normas de obligado cumplimientoNormas de obligado cumplimiento

• Atender de forma inmediata cualquier requerimiento, orden, o sugerencia del instructor en relación al normal desarrollo de la clase.

• Comportarse adecuadamente durante las clases.

• No habrá peleas ni insultos. El instructor, no permitirá, bajo ningún concepto conductas violentas (físicas o verbales) entre sus alumnos, que afecten a la convivencia durante la clase o después de ella. Hay alumnos que maltratan frecuentemente a otro compañero (bullying). Es importante que el instructor no consienta, bajo ningún concepto, esos comportamientos.

A estas normas (mínimas) se añadirán otras que a criterio del instructor puedan favorecer el proceso de aprendizaje.

Page 42: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Sanciones Sanciones

El no cumplimiento estricto de las normas conllevará la aplicación de sanciones. Estas sanciones (mantenerse sentado un rato, correr durante unos minutos, recoger el material al terminar la clase, etc.) pueden ser acordadas y consensuadas entre todos, instructor y alumnos. Suelen ser mucho más efectivas, tanto en su cumplimiento como en su carácter de corrector de conductas, aquellas en cuya elección participaron los alumnos. Hay que tener cuidado cuando son los alumnos quienes ponen las sanciones, porque suelen elegir sanciones desproporcionadas.

Es recomendable que en la primera clase queden claras a los alumnos, todas estas cosas. Resulta mucho más positivo “perder” toda la primera clase, o incluso, también la segunda, sin hacer otra cosa, a ir desgranándolo en diferentes clases. Si las Normas están claras desde el principio, el curso se desarrollará sin problemas.

Es recomendable que en la primera clase queden claras a los alumnos, todas estas cosas. Resulta mucho más positivo “perder” toda la primera clase, o incluso, también la segunda, sin hacer otra cosa, a ir desgranándolo en diferentes clases. Si las Normas están claras desde el principio, el curso se desarrollará sin problemas.

Page 43: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

Sanciones Sanciones

El instructor deberá hacerle ver que hay “líneas” que no puede atravesar. Al finalizar la primera clase (si fuese necesario) el instructor hablará seriamente con el alumno que le “reventó” la clase. Le pedirá que le mire a los ojos y le hablará con voz algo “más baja” de lo normal para obligarle a prestar mayor atención y le dirá algo parecido a esto: “Mira, chico, si otro día haces lo mismo que has hecho hoy, hablo con el director de los cursos…y no vuelves más… ¿entiendes?... ¿lo has entendido?”...insistirá hasta que el alumno responda o al menos asienta con la cabeza. “Te pregunto si me has entendido, porque no voy a repetirlo más…yo digo las cosas sólo una vez, y en este momento te estoy avisando. Si vuelves a hacerlo, no vuelves a mi clase”. Casi con seguridad ese muchacho dejará de crear problemas en el grupo. Pero si no lo hiciese, tras alguna “oportunidad” más con las correspondientes llamadas de atención, (y solicitando ayuda a docentes especializados sobre estrategias a seguir para resolver el conflicto) se le prohibirá trabajar con el grupo e incluso, a través de la Dirección Deportiva, se le rescindirá la “matrícula”.

A veces, aunque no es lo habitual, el instructor puede encontrarse con algún alumno tremendamente conflictivo (Afortunadamente son los menos frecuentes). Incluso durante la primera clase ya crean varios y serios problemas con sus comportamientos al instructor y a sus compañeros.

Page 44: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

1) El instructor debe anteponer siempre los intereses de los alumnos, a los suyos propios. Los niños sólo quieren pasarlo bien y disfrutar del juego que realizan en cada momento y tratan de dominarlo, para enseguida pasar a ejercicios de mayor dificultad. El instructor no debe ir más rápido que los alumnos, pero tampoco más despacio.

2) El instructor, cada día debe proporcionar a cada uno de sus alumnos antes de que se marchen a casa una “satisfacción positiva” sobre lo que ha realizado (lo logró, ganó, participó, jugó, etc...). Ningún alumno debe abandonar una clase sin recibir algún “elogio”, así, los niños siempre están seguros de que la satisfacción llegará en algún momento.

3) El instructor debe plantear juegos y actividades orientadas a que el niño pueda “resolver problemas”, a que “pueda dar respuestas”, y a que sea capaz de “tomar muchas decisiones”. Con este tipo de actividades, se desarrolla el sentido de responsabilidad en los niños que están aprendiendo a jugar al tenis.

Aspectos claves (a modo de resumen) que el instructor de tenis debe conocer y poner en práctica con sus alumnos

Page 45: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

4) Los alumnos deben sentirse seguros, compartiendo una clase de tenis con otros niños. A ninguno le gusta ser insultado, castigado (aunque a veces sea necesario), que los demás se rían de ellos o sentirse frustrados. Sólo controlando estas circunstancias, el instructor conseguirá una buena participación de todos.

5) Más que elogiar (aunque también es positivo) sobre cualidades globales (estuvo bien…), es mejor que el instructor haga los elogios sobre acciones específicas (¡que buen golpe…!), porque así se le facilita al alumno información explícita. Cada vez que el instructor emita un elogio, lo hará incondicionalmente, sin añadir ningún tipo de “pero…”, porque de alguna forma, estaría “diciendo” que la ejecución elogiada “no era tan buena”.

Aspectos claves (a modo de resumen) que el instructor de tenis debe conocer y poner en práctica con sus alumnos

Page 46: Habilidades sociales para instructores de tenis. El hombre es un ser social por naturaleza. Necesita de los demás para sobrevivir y eso hace que continuamente

Habilidades sociales para instructores de tenisHabilidades sociales para instructores de tenis

6) Es muy importante que el niño reciba retroinformación de cómo está realizando cada una de las actividades o juegos en los que participa. Así no sólo sabrá lo que se espera de él, sino que además, esa retroinformación posibilitará que se sienta satisfecho con sus logros, mejorando con ello su motivación. Este hecho aumentará sin duda el propio placer y deseo de continuar la actividad.

7) El instructor debe tener siempre presente que con los niños más pequeños da siempre mejor resultado: “hablar menos y escuchar más”, “decir menos y mostrar más”, “dirigir menos y preguntar más”, y “coaccionar menos y persuadir más”.

Aspectos claves (a modo de resumen) que el instructor de tenis debe conocer y poner en práctica con sus alumnos