12
HABILMENTE Sesión 1 SABATINOS

HABILMENTE SABATINO1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HABILMENTE SABATINO1

HABILMENTE

Sesión 1SABATINOS

Page 2: HABILMENTE SABATINO1

PLANEACION.SESION 1 BIMESTRE SEPTIEMBRE OCTUBRE FECHA: SABADO 29 DE

SEPTIEMBRE RESPONSABLE DE LA SESION. LIC. ELIA DEL CARMEN TOVAR VALERO

TEMA ACTIVIADES MATERIALES

EVALUACION

• PRESENTACION DE LA SESION Y PARTICIPANTES

PARTES QUE COMPONEN EL LIBRO

• ANALISIS EL LIBRO DEL MAESTRO PARTES QUE LO COMPONEN

LIBRO DEL MAESTROCUADERNILLO Y

CONTESTAR EL CUADERNILLOEL LIBRO DELALUMNO

ESTRUCTURA DE LA INTELIGENCIA DE JOY PAUL

• IDENTIDICAR CUALES SON LOS PROCESOS Y OPERACIONES

• RECONOCER DE QUE SE HABLA CUANDO HABLAMOS DE PROCESOS

• IDENTIFICAR LOS TRES CAMPOS DE CONTENIDOS

LIBRO DELALUMNO

DESARROLLAR LA PRIMERA SESION DE SU LIBRO

HABILIDADES BASICAS

ENCUARAR LAS HABILIDADES ES LAS TRES DIMENSIONES DEL PROGRAMA

COMPUTADORA

TAREALIBRO DEL MAESTRO

ELEMENTOS IMPORTANTES DEL LIBRO DEL ALUMNO

RECONOCER LAS PARTES DEL LIBRO DEL ALUMNO Y LOS ELEMENTOS DE CADA SESIONHACER UNA VINVULACION DEL LIBRO DEL MAESTRO Y DEL ALUMNO PARA DESARROLLAR UNA HABILIDAD

PAG. 15-17CONTESTAR TRES SESIONES DEL ALUMNO

Page 3: HABILMENTE SABATINO1

La sociedad de nuestro días es una sociedad muy compleja que exige de los niños un pensamiento creativo reflexivo y capaz de solucionar problemas y toma decisiones.

Y nos exigen contar con nuevas metodologías que desarrollen esas habilidades y competencias que requieren los alumnos de nuestros días.

El Programa Hábilmente pretende el desarrollo de la inteligencia en niños y jóvenes a través de diversas actividades y ejercicios.

Reconocer la estructura del libro de maestro.

En esta sesión se revisarán los fundamento el Modelo de Guilford como sustento teórico del Programa

Se analizaran las dimensiones que trabaja el programa

Se identificaran las 23 habilidades y en que dimensión quedan comprendido cada una de ellas

Se analizara una habilidad vinculándola con una sesión de trabajo Y por ultimo se hará un cuadro de concentración que los apoyara en sus sesiones.

PRESENTACION

Page 4: HABILMENTE SABATINO1

HABILMENTE

El programa Hábilmente se basa principalmente en el Modelo de la Estructura de la Inteligencia de J. P. Guilford.

Es un programa científicamente fundamentado y creado por el Dr. Isauro Blanco Pedraza.

Page 5: HABILMENTE SABATINO1

Los ejercicios y actividades que contienen los libros del alumno, están diseñados para trabajar en el aula y desarrollar una habilidad específica.

Para simplificar la clasificación de las habilidades, cada página cuenta con uno de seis íconos, que indican el área a desarrollar.

ÁREAS BÁSICASHABILMENTE

Lectura decomprensión

EscrituraLectura básica

Matemáticas

Aritmética

Creatividad

Page 6: HABILMENTE SABATINO1

Así por ejemplo, la lógica matemática esta condicionada por un conjunto de habilidades, entre ellas:

CRS (Captación de Relaciones Simbólicas),

ERS (Evaluación de Relaciones Simbólicas)

NIS (solucióN de problemas de Implicaciones Simbólicas),

Si se realizan ejercicios adecuados para desarrollarlas por separado, consecuentemente se mejorará el nivel de lógica matemática.

OPERACIONES CUF• Captación• Memoria

• Evaluación• SolucióN de

problemas• CreatividaD

• Unidades• Clases

• Relaciones• Sistemas

• Transformaciones

• Implicaciones

• Figurativos• Simbólicos • SeMánticos

PRODUCTOS

CONTENIDOS

ESTRUCTURA DE LA INTELIGENCIAJ.P. Guilford

HABILMENTE

Page 7: HABILMENTE SABATINO1

EL CEREBRO REALIZA INFINIDA DE FUNCIONES

Page 8: HABILMENTE SABATINO1

5. ÁREAS Y HABILIDADES DEL PROGRAMA HÁBIL-MENTE

AREA A DESARROLLAR

ÍCONO HABILIDADES QUE CONTIENESÍMBOLO DE LA

HABILIDAD

LECTURA DE COMPRENSIÓN

1.Captación de Unidades Figurativas(Integración Visual)

CUF

2. Captación de Clases Figurativas(Conceptualización visual)

CCF

3. Evaluación de Unidades Figurativas(Discriminación Visual)

EUF

4. Evaluación de Clases Figurativas(Análisis visual)

ECF

5. Memoria de Unidades Simbólica visual(Atención visual)

MUSv

6. Memoria de Sistemas Simbólicos(Secuencia visual)

MSSv

LECTURA BÁSICA

7.Captación de Relaciones Semánticas (Establecimiento de relaciones verbales)

CRM

8. Captación de Unidades Semánticas(Vocabulario)

CUM

9. Captación de Sistemas Semánticos(Captación de la información Extensa y de Instrucciones)

CSM

10. Memoria de Unidades Figurativas(Memoria de detalles)

MUF

11.Solución de Problemas de Transformaciones Simbólicas(Rapidez en el reconocimiento de palabras) NTS

Page 9: HABILMENTE SABATINO1

MATEMÁTICAS

12. Solución de Problemas e Implicaciones Simbólicas(Rapidez en el reconocimiento de palabras) NIS

13. Captación de Sistemas Figurativos(Habilidad para captar sistemas espaciales u Orientación espacial)

CSF

14.Captación de Transformaciones Figurativas(Manejo de las perspectivas espaciales o Conservación espacial) CTF

15.Captación de Relaciones simbólicas(Establecimiento de las relaciones abstractas)

CRS

16.Memoria de Implicaciones Simbólicas(Memoria de implicaciones)

MIS

ESCRITURA

*Solución de problemas de unidades figurativas NUF

*Captación de implicaciones figurativas CIF*Solución de problemas de relaciones figurativas NRF

ARITMÉTICA

17.Solución de Problemas de Sistemas Simbólicos(Aplicación numérica) NSS

18.Captación de Sistemas Simbólicos(Hechos numéricos)

CSS

19.Evaluación de Sistemas Simbólicos(Análisis numérico)

ESS

20.Memoria de Unidades Simbólicas(Atención auditiva o visual)

MUS

21.Evaluación de Clases Simbólicas(Conceptos Numéricos)

ECS

CREATIVIDAD

*Producción divergente o creatividad de unidades semánticasDUM

*Producción divergente o creatividad de unidades figurativasDUF

*Producción convergente o solución de problemas de unidades figurativasNUF

ÁREA A DESARROLLAR

ÍCONO HABILIDADES QUE CONTIENESÍMBOLO DE LA

HABILIDAD

Page 10: HABILMENTE SABATINO1
Page 11: HABILMENTE SABATINO1
Page 12: HABILMENTE SABATINO1