6
 Hábitos de estudio ¿Qué son los hábitos? Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente. Es una práctica o costumbre que realizas con frecuencia. Los antiguos filósofos decían que el hábito es una "segunda naturaleza" eso significa que la naturaleza del hombre se enriquece o empobrece! se perfecciona o se denigra! con el hábito. Hay hábitos malos y buenos. omo e#emplo de hábitos malos podríamos mencionar el hecho de fumar! comerse las u$as! hablar demasiado %sin escuchar&! de#ar todo para despu's o echarle la culpa a los demás. (ate cuenta y )erás que las personas que tienen estos hábitos lo hacen todo el tiempo. *#emplo de hábitos buenos son la puntualidad! la responsabilidad! el orden y la limpieza. Los buenos hábito s serán la clave del éito en todas las áreas de tu vida . Hoy los puedes aplicar como estudiante pero el día de ma$ana tambi'n te ser)irán como traba#ador! prof esionista! empresario o padre de familia. +i deseas tener ' xito! lo podrás lograr llenándote de buenos hábitos que te encaminen hacia ese ob#eti)o. !uenos hábitos de estudio ,odríamos hacer una lista inmensa que contenga todos los hábitos de estudio recomendados por expertos en la materia! pero me#or )amos a concentrarnos en - hábitos que serán el comienzo de tu nue)a )ida como estudiante y que harán l a diferencia entre el alumno que eras antes y el que serás a partir de ahora. +olamente te recuerdo que no bastará con que los conozcas" ya que deberás ponerlos en práctica todos los días hasta lograr arraigarlos. Los hábitos se adquieren a tra)'s de la repetición constante de los actos. . #r$aniza tu tiempo! elaborando un plan de acti)idades diarias. /. %resta atenci&n al maestro durante la clase y toma nota de lo más importante %o#o! no se trata de intentar copiar todo lo que diga&. 0. Estudia todos los d'as ! de preferencia a la misma hora y en el mismo lugar. 1. (tiliza al$una técnica para estudiar  %aquí conocerás )arias&. -. 2en siempre una actitud positiva ante la )ida! incluso ante los problemas %con eso )encerás los malos hábitos del miedo! el desaliento y la derrota&. Los - errores más gra)es que cometemos al estudiar *l desconocimiento de t'cnicas eficientes para estudiar nos lle)a a cometer serios errores! cuyo resultado la gran mayoría de las )eces es una mala calificación. 3quí te presento los cinco errores más gra)es.

Habitos de Estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como adquirir habitos de estudio.Que cosas no debo hacer al estudiar

Citation preview

Hbitos de estudioQu son los hbitos?Un hbito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automticamente.Es una prctica o costumbre que realizas con frecuencia. Los antiguos filsofos decan que el hbito es una "segunda naturaleza"; eso significa que la naturaleza del hombre se enriquece o empobrece, se perfecciona o se denigra, con el hbito.Hay hbitos malos y buenos.Como ejemplo de hbitos malos podramos mencionar el hecho de fumar, comerse las uas, hablar demasiado (sin escuchar), dejar todo para despus o echarle la culpa a los dems. Date cuenta y vers que las personas que tienen estos hbitos lo hacen todo el tiempo. Ejemplo de hbitos buenos son la puntualidad, la responsabilidad, el orden y la limpieza.Los buenos hbitos sern la clave del xito en todas las reas de tu vida. Hoy los puedes aplicar como estudiante pero el da de maana tambin te servirn como trabajador, profesionista, empresario o padre de familia. Si deseas tener xito, lo podrs lograr llenndote de buenos hbitos que te encaminen hacia ese objetivo.Buenos hbitos de estudioPodramos hacer una lista inmensa que contenga todos los hbitos de estudio recomendados por expertos en la materia, pero mejor vamos a concentrarnos en 5 hbitos que sern el comienzo de tu nueva vida como estudiante y que harn la diferencia entre el alumno que eras antes y el que sers a partir de ahora.Solamente te recuerdo queno bastar con que los conozcas, ya que debers ponerlos en prcticatodos los das hasta lograr arraigarlos. Los hbitos se adquieren a travs de la repeticin constante de los actos.

1.Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias.2.Presta atencinal maestro durante la clase ytoma notade lo ms importante (ojo, no se trata de intentar copiar todo lo que diga).3.Estudia todos los das, de preferencia a la misma hora y en el mismo lugar.4.Utiliza alguna tcnica para estudiar(aqu conocers varias).5. Ten siempre unaactitud positivaante la vida, incluso ante los problemas (con eso vencers los malos hbitos del miedo, el desaliento y la derrota).Los 5 errores ms graves que cometemos al estudiarEl desconocimiento de tcnicas eficientes para estudiar nos lleva a cometer serios errores, cuyo resultado la gran mayora de las veces es una mala calificacin. Aqu te presento los cinco errores ms graves.

1. Intentar aprender todo un da antes del examen.Este grave error lo cometen aquellos alumnos que por lo general no estudian nada, hasta que tienen encima las fechas de exmenes. El problema es que tienen que estudiar en un da los temas que se vieron durante varios meses de clase.

2. Intentar memorizar el contenido de los libros, sin comprender.Lo importante es entender lo que el autor trata de decirnos y ser capaces de explicarlo con nuestras propias palabras.

3. Estudiar acostado.En la cama, hamaca o sof, lo ms seguro es que te quedes dormido a los 15 minutos.

4. Faltar o no prestar atencin a la clase.Sabas que prestar atencin y tomar notas durante la clase hace que tu capacidad retentiva aumente hasta en un 75 por ciento? Este ser uno de los primeros pasos del mtodo de estudio que aqu te propongo.

5. Estudiar escuchando msica a todo volumen.Esta es una prctica bastante arraigada en los jvenes, estudiar escuchando a tu grupo favorito. Sin embargo, los expertos opinan que lo mejor es estudiar en silencio.

Te identificaste con uno o varios de los errores sealados? Todos hemos cometido estos errores alguna vez en nuestra vida. Peroha llegado el momento de corregir lo que estamos haciendo mal.Mtodo bsico para estudiarUn mtodo es el modo de realizar una cosa con orden, algo as como un procedimiento o plan. En nuestro caso estamos hablando de un plan para estudiar cada una de las asignaturas que cursas.

Para poner en prctica el MTODO BSICO, en primer lugardebers conocer y practicar los 5hbitosque vimos anteriormente. Esto significa que al momento de sentarte a estudiar ya habrs tomado apuntes en la clase y tendrs programada una hora y lugar fijos para esta actividad. Ten a la mano todo el material que necesitars (libreta de apuntes, libros, diccionario) y pide que nadie te interrumpa durante tu tiempo de estudio.

El mtodoque te propongoconsta de 4 sencillos pasos que pondrs en prctica para estudiar cada una de tus asignaturas durante el tiempo que hayas establecido en tu programa de actividades:

1.Primera lectura rpida del material. El objetivode este primer pasoes que obtengas una visin global del contenidodel libro o captulo que te corresponda estudiar.Analiza rpidamenteel ttulo, portada, contraportada, ndice, introduccin, grficas, figuras y cuadros.Despus de estodale una lectura rpidaa todo el captulo, prestando especial atencin al principio y al final de cada tema (la mayora de los autores siempre exponen sus ideas principales al comienzo).Al leer, sigue con un dedo el rengln. Esta tcnica te ayuda a leer al paso que quieras. Adems, descubrirs que es ms fcil concentrarse cuando el cuerpo tambin participa.[1]Tmalo como una fase de calentamiento. Lo importante ser que adquieras el sentido global del tema, para que al final puedas comprender el texto en su totalidad.

2.Segunda lectura, subrayando las ideas principales. Encuentra las ideas principalesDespus de la lectura previa, date un respiro y regresa al principio del captulo o tema. Ahora vas aleer detenidamentecada prrafo.En esta etapa el objetivo ser comprender lo que el autor quiere decirte,separando la informacin relevantede la informacin poco relevante.Si el estudiante que trata de aprender de un texto no sabe o no es capaz de separar lo esencial de lo no esencial, difcilmente puede comprender el significado del texto; en estos casos se suelen almacenar o grabar memorsticamente los datos para luego reproducirlos mecnicamente.[1]Lo que tienes que hacer essubrayar la idea principalde cada captulo o prrafo, incluyendo todo lo que te parezca interesante. Puedes utilizar un marcatextos (existen diversos colores llamativos) o un lapicero de color (la psicologa industrial dice que el rojo es el color que ms impresiona a la retina).Utiliza diversos smbolos yutiliza el diccionariopara buscar el significado de las palabras que desconozcas.Aprovecha esta lectura paraidentificar posibles preguntas de examen, subryalas y mrcalas (por ejemplo, con una E). Es fcil formular preguntas de examen si conviertes los ttulos y subttulos en interrogantes tales como: qu?, quin?, dnde?, cundo?, por qu?, cmo? Esto es exactamente lo mismo que hacen tus maestros al preparar una evaluacin.El subrayado es indispensable en todo proceso de estudioy su uso eficiente requiere cierta capacitacin. Cuando algunos estudiantes empiezan a hacer prcticas de subrayado, se reflejan dos defectos: subrayan poco o subrayan mucho. Lo ms recomendable es practicar, y en forma progresiva se superarn ambos defectos.[2]

3.Elaboracin de un resumen. Utilizando el material subrayado,redacta con tus propias palabras cada tema. Es muy importante que no intentes realizar este paso antes de haber ledo, comprendido y subrayado las ideas principales del texto.Al escribirlo con tus propias palabras estars fomentando un aprendizaje real y significativo.Evita al mximo la memorizacin mecnicaque muchos alumnos utilizan.Complementa el resumen con los apuntes que tomes durante las clases.Tus resmenes sern el nico material que tendrs que repasar cuando te prepares para los exmenes. Si aprendes a realizarlos correctamente, te ahorrars muchsimo tiempo y esfuerzo.

4.Repaso. Si tienes tiempo suficientehazlo en voz alta;la lectura ser ms lenta, pero te ayudar a una mejor memorizacin debido a que sern dos los sentidos que intervengan (vista y odo).Siempre que leamos en voz alta, hagmoslocaminando. La razn es que el movimiento general ayuda en el funcionamiento del cerebro; adems, al moverse se estarn relajando los msculos de la espalda y el cuello, que son los primeros que se cansan al estudiar quietos. Hagmoslo pronunciando las palabras lo suficientemente fuerte para escucharnos, como si estuvisemos leyendo un noticiero en la televisin. Es recomendable, adems, tomar el libro con una mano y gesticular con la otra, realizar mmica de lo que leemos. Esto tambin ayuda indudablemente a una mejor fijacin de las ideas centrales.Una vez hecho todo lo anterior,explcate a ti mismo lo que acabas de leer, con tus propias palabras, en voz alta y sin ver tus notas. Si no eres capaz de hacer esto y recordar lo que acabas de estudiar, mucho menos podrs recordarlo dentro de varias semanas en el da del examen.Esta autoevaluacin tambin puede realizarse en grupo, ya que una de las mejores maneras de arraigar el conocimiento de una cosa consiste en explicarla a los dems.El repaso es una parte fundamental de este mtodo. Si no volvemos a repetir y alimentar nuestra memoria, una y otra vez, corremos el riesgo de olvidarlo todo, con el simple paso del tiempo.Por lo tanto, te sugiero queprogrames tus repasosde la siguiente forma: el primero dentro de las primeras 12 horas, el segundo repaso a la primera semana, el tercer repaso al mes y el ltimo repaso antes del examen.Aplica los pasos de este mtodo al estudiar cada una de tus materias. Te aseguro que los buenos resultados comenzarn a darse antes de lo que te imaginas.Mtodo bsico reforzado Este mtodo es especialmente efectivopara sistemas de evaluacin como el del Colegio de Bachilleres, basado en pruebas objetivas (exmenes de opcin mltiple). Lo nombramos reforzado porque aadiremos un paso ms con la tcnica de formulacin de preguntas.

Los cinco pasos del mtodo reforzado son:

1.Lectura previa2.Subrayado de las ideas principales del texto3.Elaboracin de un resumen4.Formulacin de posibles preguntas de examenEl primer paso de esta tcnica lo debes realizar durante el subrayado. Se trata de que aproveches la lectura del tema para identificar posibles preguntas de examen, subrayndolas con un color diferente o marcndolas con un smbolo especial.

El segundo paso lo efectuars despus de terminar tu resumen. Es entonces cuando debers escribir cada posible pregunta de examen, con su correspondiente respuesta.

Es fcil formular preguntas de examen si conviertes los ttulos y subttulos en interrogantes tales como: qu?, quin?, dnde?, cundo?, por qu?, cmo? Esto es exactamente lo mismo que hacen tus maestros al preparar una prueba.

Mediante la formulacin de preguntas de examen podrs utilizar una estrategia final que consistir en la auto aplicacin de un examen de prctica al final de tu sesin de estudio. Este ejercicio aumentar dramticamente tu capacidad retentiva y confianza en el da del examen. Esto no tiene nada de extrao pues, para entonces, seguramente ya habrs estudiado todas las preguntas que aparecern en l.5.Repaso Crea tu propio mtodo No existe un mtodo infalible que pueda aplicarse a todos por igual con los mismos resultados. Cada alumno aprende de diferente forma, dependiendo de su personalidad, su estado de salud, las condiciones en que vive y sus diferencias individuales.

Hay tcnicas que para algunos sern excelentes pero que a otros no les darn buenos resultados. Por ejemplo, en lalectura previaalgunos autores recomiendan seguir con un dedo el rengln al momento de leer; sin duda habr alumnos que lo pondrn en prctica y sentirn que esta tcnica los ayuda a concentrarse mejor en la lectura, pero tambin encontraremos otros tantos que preferirn leer ms rpido sin necesidad de estar sealando el libro con su dedo.Consejos para los exmenesUno de los mayores errores que cometen los alumnos es esperar hasta un da antes del examen para comenzar a estudiar.Entonces llegan a la evaluacin cansados, con los ojos irritados por la falta de sueo y con muy pocas probabilidades de salir bien librados de la prueba. Por eso es tan importante formarse el hbito de estudiar todos los das.

Si pones en prctica un mtodo de estudio, no deberas sentir temor por ningn examen.

De todos modos, dado que los exmenes son tan inevitables como la muerte, a continuacin encontrars una serie de consejos y sugerencias que te ayudarn a mejorar tus habilidades para presentarlos: Para que tu mente pueda rendir al mximo,duerme bien la noche anterior al examen. Levntate temprano yllega puntual a la escuela, seguro de tus conocimientos. No creas que tu memoria va a funcionar en un 100%. Por tanto,no te desesperes si algo se te olvida. Asegrate de que comprendesperfectamente el contenido decada pregunta, antes de pretender responderla. Si tienes dudas vuelve a leerla y si an as no te queda clara siempre y cuando est permitido pregntale al maestro la interpretacin. Planea el uso del tiempodurante el examen. Para ello lee previamente todo el examen y divide tu tiempo para que puedas terminarlo. Si encuentras una pregunta muy difcil, ser mejor que te la saltes y sigas con las dems. Despus regresa y enfcate en responderla. No copiesni des la impresin de que ests utilizando acordeones o algn otro instrumento fraudulento. Concntrate en resolver tu examen, no el de tu amigo o amiga. No te sientas mal si otros terminan antes que t. Tampoco quieras ser el primero en terminar; los exmenes no son carreras de caballos, as quetmate tu tiempo para resolverlo, revisar tus respuestas y, si puedes, corregir los errores que hayas cometido. En los exmenes objetivos de opcin mltiplenunca pongas lo primero que se te ocurra. No son adivinanzas. Se supone que estn hechos por especialistas y slo una de las opciones que se te presentan es la correcta. Asegrate de contestar todas las preguntas. Si no ests seguro de alguna respuesta y te ves en la necesidad de adivinar, hazlo inteligentemente: lee cuidadosamente todas las respuestas, descarta las que sabes que no son correctas y elige entre las restantes.

Antes de entregar tu examen, revsalo. Asegrate de que tu hoja de respuestas est claramente marcada con un lapicero oscuro y borra cualquier marca de ms.

Recuerda que el que saca las mejores calificaciones no es el ms inteligente, sino el mejor preparado.Cmo crear un hbito de estudio

Principio del formularioFinal del formularioMuchas veces, cuando los resultados en la escuela no son los que nuestros padres esperan, debemos reconocer que nos falt dedicarle tiempo al estudio. La manida frase de no tienes hbito de estudio nos cae como un insulto sin fin y aunque sea en la soledad de nuestro cuarto, debemos admitir que es cierto.

Pero afortunadamente el hbito de estudio, como el de higiene o alimentario, no es ms que una conducta que incorporamos voluntariamente a nuestra rutina y que de tanto repetirla se vuelve necesaria.

Al principio har falta constancia y fuerza de voluntad pues sern muchas las tentaciones diarias que nos harn dudar, pero a la larga terminaremos siendo premiados por los mejores resultados acadmicos, por la alegra de nuestros padres y maestros, y sobre todo, porque disfrutaremos aprender y eso nos ayudar a enfrentar la vida profesional desde una ptica de permanente superacin, una de las mayores garantas de xito de estos tiempos.Trucos para convertir el estudio en hbito1- Organiza las tareas del da. Cada noche, antes de ir a la cama, piensa (tambin lo puedes escribir) las tareas pendientes para la jornada siguiente. Organzalas de acuerdo a tus necesidades e incluye un horario diario para el estudio.2- Una vez que establezcas el horario, trabaja por cumplirlo. Probablemente, habr das en que flaquees, pero no desistas, de ello depende que cada da sea ms sencillo cumplir con lo propuesto. Llegar el momento, incluso, que cuando no lo hagas te sentirs culpable y buscars el momento de hacer lo que dejaste pendiente.2- Escoge un lugar tranquilo y silencioso para estudiar. Puede ser tu cuarto, un saln apartado, una biblioteca, o la sobra de un rbol, pero libre de elementos disociadores que te distraigan.3- No dediques ms de 90 minutos al estudio de la misma materia. Transcurrido ese tiempo descansa 15 minutos y comienza con otra asignatura.4- No planifiques el estudio inmediatamente despus de la comida, espera al menos hasta 30 minutos despus.5- Permtete un da libre a la semana y s tu propio supervisor. Evalate diariamente con sinceridad y reconoce cundo avanzas y cundo no.6- Cultiva la persistencia y la disciplina sin llegar a imponer la rigidez como mtodo. En tu agenda de estudiante podran aparecer tareas no previstas, eso es parte de la vida y evitarlas te ser prcticamente imposible, pero trata de no comprometer en ellas tu tiempo de estudio. Ese debe ser tan inviolable como el desayuno.7- Estudia, sobre todo, por tus libros de texto. Las notas de clase son apenas un apoyo, pues el verdadero contenido est en la bibliografa indicada por los maestros entre las que los textos escolares son esenciales.8-No memorices, razona, intenta explicar las respuestas ms repetirlas mecnicamente.9- No seas finalista. Si vas incorporando los conocimientos en la misma medida en que los maestros los van indicando, no necesitars grandes maratones de estudio antes de los exmenes y el aprendizaje ser mucho ms eficiente.10- Estudia primero en solitario y cuando tengas vencido los objetivos principales, hazlo en colectivo. El estudio en grupo es efectivo pero requiere que todos estn igualmente interesados, de lo contrario la sesin podra derivarse en una tertulia entre amigos y para ellas sobra tiempo.