33
Hábitos de estudio

Habitos de Estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

algunas referencias a cerca de los hábitos y técnicas de estudio

Citation preview

Page 1: Habitos de Estudio

Hábitos de estudio

Page 2: Habitos de Estudio

• Los hábitos de estudio son los métodos y estrategias para asimilar unidades de aprendizaje

Page 3: Habitos de Estudio

Estrategias para estudiar

• La toma de apuntes• Lectura comprensiva• Subrayado• Los esquemas• El resumen• La asimilación• El repaso• Los exámenes

Page 4: Habitos de Estudio

LA TOMA DE APUNTES• La toma de apuntes es más

difícil de lo que parece. Por eso requiere un entrenamiento concreto y mucha práctica; siendo la concentración algo fundamental. Concéntrate en lo que haces, controlando la atención, siendo fundamental que estés atento al profesor.

Page 5: Habitos de Estudio

Busca las ideas claves de la explicación y concentra tu atención en:

• 1. Captar la lógica de lo que expone el profesor.

• 2. Comparar lo que dice con lo que ya sabes.

• 3. Busca la utilidad para ti de lo que explica.

• 4. Resume lo que el profesor va diciendo.

Page 6: Habitos de Estudio

Por otra parte, para adquirir velocidad a la hora de tomar apuntes puedes abreviar las palabras utilizando siglas,

abreviaturas,... Algún ejemplo puede ser:

• Igual...............................= • Siglo...............................S • Más que..........................+ • Menos que......................- • Hombre...........................H • Mujer..............................M • Que..................................q • Por...................................x

Page 7: Habitos de Estudio

LECTURA COMPRENSIVA

• Fase propiamente de lectura. Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva. Debe ser con el ritmo propio de cada uno, haciendo una lectura general y buscando el significado de lo que se lee.

Page 8: Habitos de Estudio

• Si es necesario, busca en el diccionario las palabras que se desconocen. En una sesión de estudio aquí introduciríamos el subrayado, las notas al margen, etc.

Page 9: Habitos de Estudio

Ventajas• Nos permite profundizar en

el contenido del texto. • Favorece el proceso de

memorización. • Podemos distinguir las ideas

principales, secundarias, anécdotas y ejemplos, por lo que nos permite detectar la jerarquía de ideas.

Page 10: Habitos de Estudio

Ideas para la aplicación

• No leas precipitadamente. • Lee activamente, con toda tu

capacidad de crítica. • Pon signos de control siempre

que consideres que hay algo importante.

• Analiza detenidamente las ilustraciones y gráficos.

• Consulta el diccionario o pregunta.

• Concéntrate en las principales ideas.

• No dejes nada sin entender.

Page 11: Habitos de Estudio

SUBRAYADO

Aplicación de la técnica

• Es conveniente realizar una lectura de orientación previa, que es la primera lectura que se realiza y que proporciona un acercamiento inicial a la materia a estudiar. Si no la haces puede que todo te parezca importante y subrayes demasiado.

Page 12: Habitos de Estudio

Ideas para la aplicación• No subrayes nunca en la primera lectura.

• No subrayes nada que no entiendas. Utiliza el diccionario.

• No subrayes demasiado, sólo las palabras clave.

• Localiza las ideas principales y secundarias. Resáltalas con distinto código.

• Es importante que lo subrayado no interfiera la lectura.

• Utiliza una regla, puede servir de ayuda.

Page 13: Habitos de Estudio

ESQUEMA

Page 14: Habitos de Estudio

EL RESUMEN

• es una técnica de síntesis en el que se comprime el contenido fundamental del un tema.

• El resumen es el fruto del subrayado lineal, aunque es conveniente que el emplees tus propias palabras en la redacción del resumen, e incluso, incorpores algún breve comentario, si lo cree necesario.

Page 15: Habitos de Estudio

Aplicación de la técnica• Y hay que tener en cuenta

criterios como: �• No realice un resumen

antes de haber realizado el subrayado del tema, y de haber comprendido su contenido. �

• Debe escoger globalmente las ideas fundamentales, prescindiendo de los detalles. �

Page 16: Habitos de Estudio

EL REPASO

• Distribuye tu tiempo contando con los repasos. Un ejemplo de distribución de repasos adecuado sería:

Page 17: Habitos de Estudio

• Primer repaso: Repasar el mismo día.

• Segundo repaso: Repasar al día siguiente.

• Tercer repaso: Repasar a la semana siguiente del segundo.

• Cuarto repaso: Repasar al mes del último repaso.

Page 18: Habitos de Estudio

“Los estilos de aprendizaje”

“No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por

aquello que puede facilitar el aprendizaje”

Page 19: Habitos de Estudio

• Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje,

Page 20: Habitos de Estudio

• Es decir, tienen que ver con la forma en que estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc.

Page 21: Habitos de Estudio

Identifica tu estilo de aprendizaje

Page 22: Habitos de Estudio

BENEFICIOS

• Controlar su propio estilo de aprendizaje

• Diagnosticar sus puntos fuertes y débiles como estudiante

• Describir su estilo o estilos de aprendizajes

• Conocer en que condiciones aprende mejor

Page 23: Habitos de Estudio

• Como aprender de la experiencia de cada día, flexibilizando las nuevas.

• Como superar las dificultades que se presentan en el proceso de aprendizaje.

• Admitir que no tienen todas las respuestas, y estar dispuestos a indagar, probar y crear nuevas combinaciones.

Page 24: Habitos de Estudio

¿Como van mis hábitos de estudio…?

Page 25: Habitos de Estudio
Page 26: Habitos de Estudio

Análisis y Resultados

Page 27: Habitos de Estudio

• Estrategias generales de estudio = ______ / 4 = ____ Suma las puntuaciones de las preguntas 1, 2, 7 y 8 y divide el resultado entre 4. El cociente representará el grado de adecuación de tus técnicas y estrategias de estudio.

Page 28: Habitos de Estudio

• Planificación y organización del estudio = ______ / 4 = ____ Suma las puntuaciones de las preguntas 4, 5, 6 y 9 y divide el resultado entre 4. El cociente representará el grado de adecuación de modo de organizar y planificar el estudio.

Page 29: Habitos de Estudio

• Espacios y lugares de estudio= ______ / 2 = ____ Suma las puntuaciones de las preguntas 3 y 11 y divide el resultado entre 2. El cociente representará el grado de influencia de los lugares y espacios donde estudias.

Page 30: Habitos de Estudio

• Preparación de exámenes= ______ / 2 = ____ Suma las puntuaciones de las preguntas 10 y 12 y divide el resultado en 2. El cociente representará el grado de adecuación de tu modo de preparar los exámenes.

Page 31: Habitos de Estudio

Para cada una de las técnicas, si tienes:

• Menos de 3: Necesitas mejorar estos hábitos para que tus niveles de rendimiento y de posterior formación, sean más óptimos.

Page 32: Habitos de Estudio

• Entre 4 y 5: Aunque tus resultados son bastante adecuados, es importante que vayas aprendiendo nuevas estrategias y técnicas que te puedan ayudar a mejorar y potenciar al máximo tus niveles de esfuerzo y tus capacidades.

Page 33: Habitos de Estudio