15
Diana Iris Camacho Polanco Periodismo Digital Universidad Autónoma de Chihuahua

Habla y lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habla y lenguaje

Diana Iris Camacho Polanco

Periodismo Digital

Universidad Autónoma de Chihuahua

Page 2: Habla y lenguaje

El hombre, es un ser complejo y

filosóficamente se le conceptualiza

como UN ANIMAL RACIONAL.

Page 3: Habla y lenguaje

Las condiciones básicas de la vida social son:

comprender y expresar.

El lenguaje humano como el conjunto de

signos articulados por medio de los cuales

se comunican las personas

Page 4: Habla y lenguaje

El lenguaje es una actividad humana

Es el hecho social por excelencia

El lenguaje es una facultad humana

Page 5: Habla y lenguaje

La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se

sirve de ella según sus necesidades y

posibilidades. A esa manera que tiene

cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”.

Page 6: Habla y lenguaje

Actos asertivos

Actos directivos

Actos expresivos

Page 7: Habla y lenguaje

1) El acto locucionario: El enunciado

mismo, es decir, la pronunciación de los

fonemas.

2) El acto ilocucionario: Acción que se hace con el acto locucionario, por

ejemplo: hacer una pregunta, dar un

orden, dar una disculpa etc.

3) El acto perlucionario: El efecto del enunciado en la audiencia.

Page 8: Habla y lenguaje

Searle añade estos actos:

1) El acto proposicional: Descripción de la

realidad, significado.

2) La referencia: Se refiere a una cosa en el

mundo, la cosa sobre que se habla.

3) Predicación: Mensaje sobre el mundo,

características de la referencia.

Page 9: Habla y lenguaje

1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc.

2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc.

3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc..

4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc.

5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.

Page 10: Habla y lenguaje

Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración

fragmentaria, puesto que se construyen a

modo de un "collage informativo", en el

cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más

ralentizado que el del video-clip.

Page 11: Habla y lenguaje

El circuito del habla comienza cuando el emisor

lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es

decir, cuando el emisor se convierte en

receptor y viceversa.

Page 12: Habla y lenguaje

Mímico

Pictográfico

Auditivo

Lenguaje oral o lengua hablada

Page 13: Habla y lenguaje

Elementos que se deben tomar en cuenta en

una conversación

1. Escuchar atentamente

2. Escuchar que termine quien esta hablando

3. Exponer nuestros puntos de vista con

firmeza pero sin agresividad

4. Emplear un tono de voz adecuado

5. Procurar llegar a conclusiones.

Page 14: Habla y lenguaje

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en

sociedad. Dando una mirada rápida a la

historia de la comunicación, veremos que

desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió

tener un día la necesidad de expresar

algo

Page 15: Habla y lenguaje

• Emisor o transmisor: Es el que emite o

transmite un mensaje. Inicio de la

comunicación.

• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la

persona a quien va dirigido el mensaje.

• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

• Código: Conjunto de unidades o signos

lingüísticos que usamos para traducir o

transmitir el mensaje.

• Canal: Es el medio a través del cual llega el

mensaje del emisor al receptor.