46
Hacia donde vamos? Hacia donde vamos? GTI Agricultura GTI Agricultura Facultad de Agronomía. Facultad de Agronomía. Limitántes ambientales. Limitántes ambientales. Dinámica del N. Dinámica del N. Respuesta de los cereales a la fertilización. Respuesta de los cereales a la fertilización. Ecofisiología de cereales de invierno Curso internacional Red 110RT0394. Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 de Diciembre 2012 de Diciembre 2012

Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Hacia donde vamos? Hacia donde vamos?

GTI AgriculturaGTI AgriculturaFacultad de Agronomía.Facultad de Agronomía.

Limitántes ambientales.Limitántes ambientales. Dinámica del N. Dinámica del N. Respuesta de los cereales a la fertilización.Respuesta de los cereales a la fertilización.

Ecofisiología de cereales de invierno

Curso internacionalRed 110RT0394. Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE)

66 de Diciembre 2012 de Diciembre 2012

Page 2: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Esquema del modelo propuesto para el manejo del nitrógeno en cultivos de invierno en

Uruguay. (Perdomo et al., 2001 - OIEA-ARCAL XXII; Hoffman et al., 2010 - IPNI 46)

Ajuste de N a la siembraIndicador: N-NO3 (0-20 cm)Nivel Crítico: 16-18 ppm

Ajuste de N a Zadoks 22Indicador: N-NO3 (0-20 cm)Nivel Crítico: 13-14 ppm

Ajuste de N a Zadoks 30Indicador: N total en plantaNivel Crítico absoluto: 4.2%

(niveles críticos variables en función de potencial)

Page 3: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

EVOLUCION DEL N-NO3 EN EL SUELO DESDE JUNIO DE 1996 A AGOSTO DE 1998

0

5

10

15

20

25

30

35

0 200 400 600 800 1000

D IA S A P A R T IR D E L 1 / 6 / 1 9 9 6

N-N

O3

EN

SU

ELO

(ppm

)

F : U N IC AM PO S .C .

Jun-96 D ic-96 Jun-97 D ic-97 Jun-98

y = -0.0683x + 68.407R2 = 0.8302

0

10

20

30

40

50

60

200 300 400 500 600 700 800 900 1000Precipitaciones(mm)

N-N

O3

pp

m(0

-20c

m)

Page 4: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Ajuste del N a Z 2.2 en función de la Ajuste del N a Z 2.2 en función de la concentración de N-NO3- en suelo.concentración de N-NO3- en suelo.

(Perdomo-Hoffman-Pastorini-Pons 1999)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Conc. de NO3- en suelo 0-20 cm.(ppm N)

Do

sis

de

N (k

g/h

a)

Rango Crítico 12-14 ppm

Proteína ???

Cebada

Equiv. Fert.~ 6

Page 5: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

0

20

40

60

80

100

120

1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5N(%) PLANTA Z30

DEO

(kg

de N

/ha)

<1.5

1.5-2.5

2.5-3.5

>3.5R2 = 0.74

Modelo de respuesta al Nitrógeno a fin de Modelo de respuesta al Nitrógeno a fin de macollaje macollaje (Nudo al nivel del suelo- Z-30)(Nudo al nivel del suelo- Z-30)

Baethgen (1992)

Page 6: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

0

1000

2000

3000

4000RE

NDIM

IENT

O(k

g/ha

)

AGREGADO DE N, EN Z.30 EN UN CULTIVO DE CEBADA S/LABOREO(BENITEZ-LECUONA 1996)

(%) casos s/N 0 67REND. 3676 3520U.N.agregado 35 13

N-FIJO N-MODELO

Page 7: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

PROPUESTA DE MANEJO DE PROPUESTA DE MANEJO DE NITROGENO.NITROGENO.

• SIEMBRA.SIEMBRA. N-NON-NO33

-- SUEL(0-20 cm) SUEL(0-20 cm)

• Z.2.2Z.2.2( TRES TALLOS/PL)( TRES TALLOS/PL) N-NON-NO33

- - SUELO(0-20cm)SUELO(0-20cm)

• Z.3.0 Z.3.0 (1(1er er NUDO AL RAS DELSUELO)NUDO AL RAS DELSUELO)

N(%) EN PLANTAN(%) EN PLANTAPOTENCIAL ESTIMADOPOTENCIAL ESTIMADO

R2 = 0.86

R2 = 0.89

R2 = 0.96

Page 8: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0

Potencial de rendimiento del sitio (Kg.ha-1)

EUN

Mej

or T

rat.

(Kg

gran

o .U

N--1

) SiginificativaNo significativa

Eficiencia de uso del N (EUN) en ambientes con deficiencia, para el mejor tratamiento en función del potencial por sitio. Año (I)- 2008

B2 B3 B4

Hoffman- Baeten. 2009

Escenario de N en suelo a Z 22 y/o planta a Z 30, por debajo de los Nc.

Page 9: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Planteos de ajuste continuo.• A estadio Z 30, con menos biomasa y N en Nc.• Largo de ciclo Z 22-30.• Siguen bajando los niveles, a pesar de que

sube el agregado a Z 22. Esto se compensa con siembra cada ves mas tempranas, y por ciclos cada ves mas largos de Z 22 a Z30

• Que pasa cuando se llega con valores muy bajos a Z 30 (Importancia de la velocidad- Fuentes sin ruta de NH4).

• Existencia de bandas de potencial superior a B4 en Z 30?

• Edad Chacra vieja y variables asociadas?.

Page 10: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Planteo hecho en Uruguay hace 4-5 años, en relación existencias de bandas adicionales a B4 en z 30 por mayor potencial.

A. García INIA La Estanzuela .

0

20

40

60

80

100

120

1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5N(%) PLANTA Z30

DEO

(kg

de N

/ha)

<1.5

1.5-2.5

2.5-3.5

>3.5R2 = 0.74

Modelo de respuesta al Nitrógeno a fin de macollaje (Nudo al nivel del suelo- Z-30)

Baethgen (1992)

??

??

Page 11: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Motivo de porque surge Criterio de Ajuste en base a 50 % adicional por encima del N

recomendado (NR +50 %). Primeras chacras de trigo.

R2 = 0,99050

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5

N en planta a Z 30 (%)

Uni

dade

s de

N re

com

enda

das

(Kg.

ha-1

)

NR (Banda 4)NR + 50% (Banda 4)NR (Banda 3)NR + 50% (Banda 3)

Dosis de N en base a Baethgen. 1992 Banda 4

Page 12: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Ernst- Siri

Page 13: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Fertilización nitrogenada incremental necesaria Fertilización nitrogenada incremental necesaria para igualar los rendimientos en función del para igualar los rendimientos en función del

balance aparente de nitrógeno del sistema en el balance aparente de nitrógeno del sistema en el período 2001-2010 período 2001-2010 Ackerman y Gasparri, 2011) Ackerman y Gasparri, 2011)

y = -0.4x + 37R² = 0.90

0

10

20

30

40

50

60

-50 -40 -30 -20 -10 0 10 20

N agregar como fertilizante (kg ha-1

año-1

)

balance aparente anual de nitrógeno (kg ha-1 año-1)

??

Page 14: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

N necesario para el logro del potencial de cada N necesario para el logro del potencial de cada sitio, contemplando un nivel máximo de sitio, contemplando un nivel máximo de

12 % de proteína en grano. 12 % de proteína en grano. Hoffman- Baeten . Hoffman- Baeten . 20102010

-100

102030405060708090

100110120

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Edad de Chacra (años)

Dos

is d

e N

ópt

ima

(kh.

ha-1

)

Coeficientesa = 13.2b = 6,97r = 0,73

-1000

-500

0

500

1000

1500

0 10 20 30 40 50

N agreagdo a Z 22 (kg.ha-1)Res

pues

ta a

l N

(kg

gran

o.ha-1

) Coeficientes

a = -411b = 34,5

r2 =0,72

<4 >50

8

16

24

32

40

48

N22

18

30

18

30

Page 15: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Necesidades objetivas de N para cultivos de Invierno 2009, en chacras de un mismo campo. Suelos 11.5 y

11.6- Unidad Young (F. Unicampo Uruguay- E. Sengenberguer)

y = 10,544x + 8,4737R2 = 0,7437

0102030405060708090

100110120

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0

Nro de cultivos pos-Pastura

N a

grea

gdo

a c

ultiv

os d

e in

vier

no (k

g.ha

-1)

R. Sorgo

Valores de analisis N agregadoSiembra 18,0 2

<2 Z 22 14,0 8Z 30 4,0 5

N total 15Siembra 21,0 3

2-5 Z 22 13,3 10Z 30 3,3 36

N total 49Siembra 8,0 24

> 5 Z 22 10,8 28Z 30 3,3 35

N total 87

• El N agregado en las chacras de mayor edad, es suficiente, o estamos con recomendación de sub-dosis??

• Con mayores dosis, cambiamos el potencial, o esta limitando otro factor?? 0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

N total agregado (kg.ha-1)

Ren

dim

ient

o en

gra

no (

kg.h

a-1)

R. Sorgo

Promedio ponderado Trigo= 5420 kg.ha-1

Page 16: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Rendimiento en grano en respuesta al Rendimiento en grano en respuesta al agregado de N a siembra (óptimo).agregado de N a siembra (óptimo). Experimentos de 1996 y 1997. F: Hoffman-Perdomo1998Experimentos de 1996 y 1997. F: Hoffman-Perdomo1998

y = 852.18Ln(x) - 3064.3R2 = 0.6265

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000RENDIMIENTO DEL TESTIGO

REND

IM(O

PTIM

-EST

RAT)

Ejemplo de chacras que rinden poco por otro factor limitante. Se subsana agregando mas N?. Solo desde muy temprano, las evidencias mostraban que NO.

??

Page 17: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado de N en Trigo, en función del contenido de N-NO3- a Z 2.2 Sin agregado de N a z 30

Experimentos de 1997y 1998. Perdomo-Bordolli 1999)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

0 5 10 15 20 25 30

Concentración de N-NO3(ppm)

Ren

d. G

rano

(kg/

ha)

TestigoRend. Max.

N.C = 14 ppm N

Page 18: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado de nitrógeno en Z.30 en Trigo, según dosis recomendada por Baethgen 1992.

Validación PROVA. (Hoffman, Ernst, Perdomo, 1999)

y = 1 6 .8 8 5 x + 4 6 .1 6 9

R 2 = 0 .8 0 2 6

-4 0 0

-2 0 0

0

2 0 0

4 0 0

6 0 0

8 0 0

1 0 0 0

1 2 0 0

1 4 0 0

0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0

UN. RECOMENDADA

DIF

. D

E R

EN

D.O

BS

ER

VA

DA

60 UN, para B460 UN, para B4N plantaN planta≥ ≥ 2.8 %2.8 %

Page 19: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Distribución de valores de N a Z 22 y Z 30, para chacras sembradas con trigo en el 2012

0 4 8 12 16 20 24 28NO3 Z 22 (ppm)

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

frecu

enci

a re

lativ

a

N en suelo a Z 22 - Trigo 2012Ajuste: Chi cuadrado(10)

1,2 1,8 2,3 2,8 3,3 3,8 4,3 4,8 5,3 5,9N en planta a Z 30 (%)

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

frecu

enci

a re

lativ

a

N en planta a z 30 - Trigo 2012Ajuste: Normal(2,714,0,307)

n = 786 n = 833

Page 20: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Cuanto puede pesar la fecha de siembra en el N disponible a Z 22 y N en planta a

Z 30. Trigo 2012 para todo el país.

0

5

10

15

20

25

30

11-A

br

21-A

br

01-M

ay

11-M

ay

21-M

ay

31-M

ay

10-J

un

20-J

un

30-J

un

10-J

ul

N-N

O3

a Z

22 (p

pm)

y = 0,0016x - 64,137R2 = 0,0022; n = 833

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

11-A

br

21-A

br

01-M

ay

11-M

ay

21-M

ay

31-M

ay

10-J

un

20-J

un

30-J

un

10-J

ul

N en

pla

nta

a Z

30 (%

)

Fecha de siembra

Nota: en Z 30 el nivel de N en planta esta influenciado por el manejo diferencial del N a Z 22.

Page 21: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

21

Disponibilidad de nutrientes para el trigo a nivel Nacional (área > 80000 has). Empresa que manejaron objetivamente el N. INV 2011

13,312

1110

6,1

10,59,5

7,48,5

7,66,5

7,9

2,8 2,7 2,9 2,9 2,8 2,8

02468

1012141618

Cent

ro

Sure

ste

Nore

ste

Lit.

Sur

Lit.

C y

N

Glo

bal

N-N

O3

en s

uelo

(ppm

) y

N e

n pl

anta

Z 3

0 (%

)

N-NO3 siembra N-NO3 Z 22 N planta Z 30

Page 22: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

22

Agregado de N para el trigo a nivel Nacional (área > 80000 has). Empresa que manejaron

objetivamente el N. INV 2011

8 15 18 1230

3946 52 53

6059

5454 63

59

0

2040

60

80100

120

140160

180

Centro Noreste Lit. Sur Sureste Lit. C y NN a a

greg

ar se

gun

anali

sis y

prop

uest

a de

man

ejo d

e N- F

AGRO

N siembra N Z 22 N Z 30

105 115124 128

148

Page 23: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado de solo N a Z 3.0 en trigo. Año 2011 Zona Paysandú- Young

N < 101; a = -240 b = 15.2 N ≥ 101; plateau = 1297

Page 24: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) en función de la respuesta en rendimiento al agregado de N en Z 30 en

relación al testigo sin fertilizar, para sitios con distintos rango de contenido de N (%) en planta a Z 30.

50 N 100 N25 N

0

20

40

60

80

100

120

1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5N(%) PLANTA Z30

DEO

(kg

de N

/ha)

<1.5

1.5-2.5

2.5-3.5

>3.5R2 = 0.74

Modelo de respuesta al Nitrógeno a fin de macollaje (Nudo al nivel del suelo- Z-30)

Baethgen (1992)

Page 25: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

0

20

40

60

80

100

120

1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5N(%) PLANTA Z30

DEO

(kg

de N

/ha)

<1.5

1.5-2.5

2.5-3.5

>3.5R2 = 0.74

Modelo de respuesta al Nitrógeno a fin de macollaje (Nudo al nivel del suelo- Z-30)

Baethgen (1992)

Page 26: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

N en planta a Z 30, en función de rangos de edad de chacra. Trigo 2011

3,102,35

2,80

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

< 4 años 4 a 6 años > 6 años

Edad de chacra

N e

n pl

anta

a Z

30

(%)

Hoffman- Fassana sp

Page 27: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado adicional de N a Z 30 (criterio 50 % de dosis NR), en

Trigo y Cebada 2011

0100200300400500600700800900

1000

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

Potencial Ambiente (kg.ha-1)

Cam

bio

por m

ayor

N e

n re

laci

ón a

l NR

a Z

30

(kg.

ha-1

)

a = 1662b = -0,27R2 = 0,78

B4

Page 28: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado adicional de N S a Z 30, y rendimiento máximo final alcanzado en Trigo y Cebada 2011

0100200300400500600700800900

1000

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

Potencial Ambiente (kg.ha-1)

Cam

bio

por m

ayor

N en

re

lació

n al

NR a

Z 30

(k

g.ha

-1)

a = 1662b = -0,27R2 = 0,78

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500Rendimiento del testigo NR a Z 30 (kg.ha-1)

Ren

dim

nien

to d

e NR

+50

% a

Z 3

0 (K

g.ha

*-1)

a = 1534

b = 0,736

R2 =0,88

Aunque en las chacras de menor potencial, hay respuesta a usar mas N de que estamos recomendando, claramente hay otros factores mas importantes en determinar el potencial máximo, y por tanto no se arregla con + N.

La brecha que no se resuelve con más N.

Page 29: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Edad de chacra y rendimiento de los testigos sin N en pos-emergencia en cebada

cervecera. Año 2009

Cuando los testigos sin N, evidencian potenciales muy elevados, son todas chacras jóvenes. Por tanto la pregunta es para las chacras más viejas, si con el N necesario, les puedo levantar el potencial al máximo

0123456789

101112

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Rendimiento del testigo sin N (kg.ha-1)

Año

s de

Agr

icul

tura

Coeficientesa = 8,9b = - 0,0017r = -0,89 ***

Sitios sin limitantes en FS y Deficiencias de S

Page 30: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Rendimiento potencial por sitio <Rendimiento potencial por sitio <con dosis de N con dosis de N óptimaóptima>, en función de la edad de chacra. Sin los >, en función de la edad de chacra. Sin los

sitios nacidos en julio. Hoffman- Baeten 2010sitios nacidos en julio. Hoffman- Baeten 2010

Se descarta para el año 2009, efecto cultivar, para chacras de bajo potencial con Nitrógeno no limitante.

Dentro del rango de FS óptima (< 25/6),… no hay efecto fecha de siembra - edad de chacra (r2 = 0.11).

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Edad de chacra (Años)

Ren

dim

ient

o pa

ra tr

ata.

dos

is d

e N

óp

tima

(kg.

ha-1

)

r = -0,89 ***

Sin limitantes de fecha de F.Siembra y Azufre4934 (100 %)

3063 (62 %)

Con mas N, no levantamos la

media

Page 31: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado de N a Z 22, en función de la concentración de N-NO3 en suelo a 20

cm. Año 2009

0,00,10,20,30,40,50,60,70,80,91,01,11,2

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

Concentración de N-NO3 a Z 22 (ppm)

Yo/Y

N 2

2 Out. 1

0,00,10,20,30,40,50,60,70,80,91,01,11,2

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

Concentración de N-NO3 a Z 22 (ppm)

Yo/Y

N 2

2 Out. 1

4 sitios con respuesta al agregado de S

Resultado similares a estos fueron encontrados desde 1996 a 1998, sin posibilidad de relacionarlo con la deficiencia de S. Los puntos de baja respuesta se daban en ambiente (año-sitio) muy secos y de bajo potencial

Page 32: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta a la fertilización con N y S a Z 30, en función de edad de chacra.

(Nuevas ≤ 4 años; Viejas > 4 años)

Page 33: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Centurión- Chinazzo 2012

y = x

0

2000

4000

6000

8000

10000

0 2000 4000 6000 8000 10000

Rend. Testigo tecnologico (kg.ha-1)

Ren

d. c

on N

y S

adi

cion

al a

Z 2

2 y

Z 30

(k

g.ha

-1)

N < 6587; a= 31882 b= 0.63

N

N ≥ 6587; Plateau = 7344 R2 =0,46

Nutrientes adicionales: + 92 UN +24 S•No existió efecto edad de chacra. Y el efecto edad fue corregido con N por encima de lo que se está agregando.

•La principal limitante fue atribuida al suelo (ICS)

Page 34: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Nitrógeno a agregar en la siembrasegún NO3

- en suelo a la siembra

Conc. de NO3- en suelo en los 0-20 cm (ppm N)0 5 10 15 20 25 30 35 40

Do

sis

de

N (

kg

/ha

N)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Grupo de Alta Respuesta

Grupo de Baja Respuesta

MODELO DE AJUSTE DE NITROGENO A SIEMBRA PARA CEBADA

(Perdomo-Hoffman-Pastorini-Pons 1999)

Gr. A. Y= 90-5xGr. B Y= 48-3x

Page 35: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Composición actual de los grupos de respuesta esperable al N, para igual contenido de N-NO3- a siembra en Cebada. (Perdomo, Hoffman, Pons, Pastorini. 1999).

Page 36: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Cambios en la disponibilidad de N-NO3-A en suelo desde

la siembra a Z 2.2 para los dos grupos de respuesta para los testigos sin N.

PERDOMO-HOFFMAN -PASTORINI-PONS 1999

y = - 0 . 4 5 9 4 x + 2 . 9 6 7 1y = - 0 . 1 7 3 3 x + 1 . 1 4 7 6

-14

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

0 5 10 15 20 25 30 35

N -N O 3 S IEM B R A

CAM

BIO

EN

NO

3(pp

m)

A BHacia esto vamos, pero a Z 22 y Z 30?

Page 37: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Evolución del contenido de N-NO3 en el suelo para Evolución del contenido de N-NO3 en el suelo para situaciones contrastantes, entre marzo y situaciones contrastantes, entre marzo y

septiembre de 1898.septiembre de 1898. (Siri-Ernst 1999)

048

12162024

0 50 100 150 200días a partir del 30/3

N-NO

3 pp

m Grupo B

Grupo A

Lluvias

Page 38: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Fertilización tardía (Z 24-30)– (Año 2009) Chacra con 9 años bajo cero laboreo en rotación con pasturas –

9no cultivo pos-pastura-Antecesor Sorgo

Pereyra 2009

+N+S+N+S

+ +N+ +N

++N + S++N + S

++N +K + S++N +K + S TestigoTestigo++N -K + S++N -K + S +N+S+N+S

Page 39: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Fertilización tardía en Cebada (Z 24-30)– (Año 2009) Chacra con 9 años bajo cero laboreo en

rotación con pasturas. Hoffman- Pereyra sp.3366 a

2992 ab

2804 abc

2177 bcd1749 cd1600 d

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Testigo Urea KCl Entec 26 SA+Urea KCl+SA+Urea

Ren

dim

ient

o(K

g.ha

-1)

1617 kg.ha-1 (Δ 92%)

K en suelo : 0.41 meq

Page 40: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

40

Efecto años en agricultura – Cultivo de Invierno 2010 (FUCREA). Mazzilli. 2011

??

Page 41: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Respuesta al agregado de N adicional (por encima del N Recomendado) a Z 30, en cultivos

de invierno 2011- Hoffman- Fassana.

y = 106,14x - 232,11R2 = 0,7345

-400

-200

0

200

400

600

800

1000

0 2 4 6 8 10Años de agricultura - pos pasturaRe

spue

tsa

adici

onal

al N

a Z

30,

por a

greg

ado

de u

n 5

0 %

mas

de

la do

sis re

com

enda

da (k

g.ha

-1)

En los mismos ambientes que debemos pensar en

agregar + N de lo que estábamos dispuestos, también son ambientes

en lo que probablemente se sumen otros

nutrientes, y no sean lo de mayor rendimiento en

grano

Page 42: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Impacto de la agricultura en indicadores de calidad del suelo en Soriano.

F: Tomado de: Morón 2010

100 100 100 100 100 100

55 5871

86

114

141

20

40

60

80

100

120

140

160

PMN

Kin

terca

mbi

able

Macr

opor

os (%

)

MOS

(%)

D. A

pare

nte

Acid

ez ti

tulab

le

Relat

ivo a

refe

renc

ia (%

)

Referencia Chacra

Page 43: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Evolución del área nacional del cultivo de Evolución del área nacional del cultivo de Soja. Soja. F: Elaborado en base a DIEA-MGAP. Hoffman 2012 F: Elaborado en base a DIEA-MGAP. Hoffman 2012

0

200

400

600

800

1000

120019

73/7

4

1975

/76

1977

/78

1979

/80

1981

/82

1983

/84

1985

/86

1987

/88

1989

/90

1991

/92

1993

/94

1995

/96

1997

/98

1999

/00

2001

/02

2003

/04

2005

/06

2007

/08

2009

/10

2011

/12

Are

a de

siem

bra

(ha

x m

iles)

8900 has

Estimado2008-09

45%

55%

Soja 1º Soja 2º2009-10

40%

60%

Soja 1º Soja 2º

2010-11

62%

38%

Soja 1º Soja 2º2011-12

45%

55%

Soja 1º Soja 2ºEn las últimas 4 zafras, con área cosechada > En las últimas 4 zafras, con área cosechada >

3.500.000 has,… el 52 % se sembró como cultivo 3.500.000 has,… el 52 % se sembró como cultivo

de segunda.de segunda.

Para Zafra 2011-12, Rel. S1º/S2º, en base a informe de Intención de siembra. DIEA – MGAP 2012

Page 44: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

Factores determinantes del rendimiento-Con P SuficienteFactores determinantes del rendimiento-Con P Suficiente

*Cabe destacar que el LogWorth sería el -log10 de p valor (0,05), siendo en este caso 1,3. Valores mayores a este último indican que la significancia es superior al 5% por ende justifica otro agrupamiento en el nivel inferior.

42%

25%

15%

82%82%

67%67%

Otros, como Fecha de siembra, agua, etc.

Page 45: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

45

Efecto conjunto del nivel de K a la siembra y la “edad de chacra” en el Rendimiento

Potencial en soja de 2º. Verano seco 2010-11.

a=797,82b=1901,8 R² = 0,3513n= 38

500

1000

1500

2000

2500

3000

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

Rendimiento kg/ha

Potasio en suelo a siembra ( meq/100 gr)

K<0,69- Promedio=1668 kgK>0,69- Promedio=2536 kg

Page 46: Hacia donde vamos?. Limitantes de Nitro… · Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) 6 ... UNICAMPO S.C. Jun-96

NRNRSin/SSin/S

NR NR Con/SCon/S

NR+50%NR+50%Con/SCon/S

NR+50%NR+50%Con S, K y + ??Con S, K y + ??

Ayer Hoy Mañana

Cuanto nos esta costando esto?.....Cuanto nos esta costando esto?.....Hacia donde creen que vamos ??Hacia donde creen que vamos ??

Diseño grafico N. Fassana