36
El valor de los Servicios Sociales Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas Sector Público España | Junio 2017

Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios SocialesHacia una gestión basada en el conocimiento de las personasSector Público España | Junio 2017

Page 2: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas
Page 3: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

Presentación

1. Introducción

2. Situación actual

3. Retos futuros

4. Propuesta de valor de Deloitte

5. Equipo de Sector Público

Contenido

Page 4: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

XXX

Contenido

Page 5: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 5

Hablar de servicios sociales es hablar de personas, de necesidades y, sin duda alguna, de capacidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e incrementar su bienestar social.

Los Servicios Sociales constituyen pues un ámbito de gran valor humano, en el que la persona ha de situarse en el centro de toda actuación.

El reto social que España tiene por delante es extraordinario: una esperanza de vida cada vez mayor, una demanda creciente de servicios y unas personas mayores que quieren vivir en su hogar. Se plantean por tanto, nuevos retos en la gestión de los Servicios Sociales que exigen planificación, diseño de estrategias y mucha resolución de problemas.

Las Administraciones Públicas, en sus distintos niveles, Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales, han iniciado ya un proceso de transformación para innovar en los servicios, aprovechar las soluciones tecnológicas y trabajar en la coordinación sociosanitaria, lo que supone un nuevo paradigma social.

La iniciativa privada y el Tercer Sector vienen teniendo también un protagonismo indiscutible en la construcción de puentes y en el fortalecimiento de nuestro bienestar social.

Porque creemos en los servicios sociales y, sobre todo, en los valores que hay detrás de cada servicio y prestación, hemos querido reflejar en este documento nuestro entendimiento de la situación actual y las propuestas de valor de Deloitte para continuar avanzando en un futuro de bienestar.

Presentación

Josep Palet PujolSocio responsable de Sector Público de Deloitte

Page 6: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 6

Page 7: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 7

1. Introducción

Los Servicios Sociales constituyen un ámbito de gran valor humano, capaz de cambiar la realidad de las personas y su modo de vida. Por ello, los Servicios Sociales exigen planificación, diseño de estrategias y mucha resolución de problemas.

El sistema de servicios sociales se define como el conjunto de servicios y prestaciones que tiene por objeto promover el desarrollo de las personas para mejorar su calidad de vida y lograr un mayor bienestar social.

Los servicios sociales están vinculados a principios y valores fundamentales, como son la igualdad, la solidaridad y la seguridad. Corresponde, principalmente a la Administración Pública, promover la prestación de

servicios, para que esa igualdad y solidaridad sean reales y efectivas.

En estos momentos nos encontramos en un período de transición, dejando atrás el concepto tradicional de servicios sociales y construyendo un modelo adaptado a las necesidades de las personas, gracias en buena medida a la implementación de nuevas tecnologías.

¿Qué son los Servicios Sociales?

Son infancia y juventud

Son familia e igualdad

Son dependencia

Son violenciade género

Son mayores

Son discapacidad

Page 8: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 8

Page 9: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 9

El progresivo envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, la situación económica de las personas como consecuencia de la crisis vivida, unido a un cambio en el concepto tradicional de familia, están dibujando una nueva concepción de los servicios sociales.

Se está evolucionando hacia un nuevo paradigma de los servicios sociales, en el que las necesidades de los ciudadanos son el centrode las políticas sociales, gracias a la implementación de las nuevas tecnologías.

2. Situación actual

Las Administraciones Públicas vienen prestando una especial atención a los servicios sociales y están incorporando progresivamente las nuevas tecnologías en la definición y gestión de las políticas sociales.

• Foco en los servicios y prestaciones sociales y no en el paciente.• Servicios sociales

estandarizados.• Visión paternalista y

asistencial de los servicios sociales.

• Mayor coordinación de las políticas sociales.• Incorporación de la

tecnología en las prestaciones y servicios.• Disposición de valiosa

información de los ciudadanos en bases de datos (BB.DD).

• El ciudadano es el centro de los servicios, y éstos se adaptan a sus necesidades.• Integración e

interoperabilidad de sistemas sociosanitarios.• Explotación de la

información de las BB.DD.: generación de conocimiento de los ciudadanos.

Gestión tradicional Gestión integral Social Intelligence

Evolución y perspectivas de los servicios sociales

Page 10: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 10

España si sitúa en cuarta posición en el ranking de países con mayor esperanza de vida del mundo, solo por detrás de San Marino, Hong Kong e Italia, con una edad de 83,3 años.

Se estima que en los próximos años la esperanza de vida seguirá aumentando y, lo que es más importante, el porcentaje de población mayor de 65 años aumentará considerablemente,

pasando del 18,2% actual al 24,9% en 2029, lo que conllevará un mayor número de usuarios de los Servicios Sociales.

Ello, unido a las previsiones de descenso de población joven, hace que las Administraciones tengan que adaptar cuanto antes el nuevo modelo de Servicios Sociales a las nuevas tecnologías.

Población 2016 Población 2031

Pirámide de población actual y proyección 2031

Se estima que en 2029 el 25% de la población de España tendrá más de 65 años, lo que plantea nuevos retos en la gestión de los servicios sociales

Fuente: INE, 2016

Page 11: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 11

Las Administraciones Públicas cada vez son más conscientes de la necesidad de invertir en tecnologías para una mejora en la prestación de los servicios y para el establecimiento de nuevos canales de relación con los ciudadanos. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha ido incrementando progresivamente las partidas presupuestarias destinadas a tecnologías.

El desarrollo de aplicaciones, así como su mantenimiento y soporte son las principales partidas presupuestarias destinadas a tecnologías para la prestación de los servicios sociales.

Distribución del Gasto TIC del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Gasto Servicios Sociales y Promoción Social España y Gasto TIC sobre Presupuesto Total

Millones €

Fuente: Informe Reina, 2016

2.737 € 2.513 €

2.119 €

2.844 €

1.809 € 1.944 €

2.093 €

4,7

3,7

5,0

5,9

6,8

5,4

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

- €

500 €

1.000 €

1.500 €

2.000 €

2.500 €

3.000 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gasto servicios sociales (millones de euros)

Gasto TIC sobre presupuesto (%)

Porcentaje Gasto TIC sobre Presupuesto Total

Fuente: Presupuestos del Estado / Informe Reina

Servicios Informático

s67%

Hardware

20%

Sotfware4%

Personal6%

Otros3%

Page 12: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 12

Principales preocupaciones internacionales

Herramientas de colaboración

Gestión del conocimiento

ConectividadDispositivos de acceso

Esta tendencia se basa en la convergencia en una misma herramienta de la información disponible por los pacientes y los profesionales sanitarios y, de éstos con otros profesionales.

Una sociedad de la información centrada fundamentalmente en datos, está evolucionando hacia una sociedad basada en el Conocimiento, que permite interpretar la información existente, identificar posibles necesidades de los usuarios y tomar decisiones que mejoren la prestación de los servicios sociales.

Esta tendencia trata de analizar los distintos sistemas de información a los que tiene acceso el usuario para desarrollar nuevas formas de acceso: monitorización de pacientes, procesos de control avanzados, teleasistencia, servicios digitales de atención sociosanitaria, entre otras.

Se fomenta el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad digital, impulsando los e-Social Services y adoptando soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos.

Las tendencias futuras de los servicios sociales se enmarcan en el contexto de las nuevas tecnologías.

Page 13: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 13

Buenas prácticas internacionales

Family-Nurse Partnership (EE.UU.)• Objetivo: Mejorar los hábitos de salud de la

madre y los menores, a través de visitas domiciliarias de un profesional sanitario.

• Coste del servicio: 3.200$ por familia • Resultados: Los menores participantes

demostraban puntuaciones más elevadas en funcionamiento intelectual, lenguaje receptivo y capacidad aritmética.

Accesibilidad para todos (Reino Unido)Toda la ciudad es accesible a las personas con discapacidad, disponiendo de rampas, acceso de nivel, ascensores y escaleras mecánicas etc.

Behind the façade (Austria)• Objetivo: concienciar a los

ciudadanos acerca de la violencia de género. A través de una exposición itinerante se reproducen las causas de la violencia familiar, lo que significa en la práctica, las consecuencias legales y las fuentes de ayuda.

• Financiación: inversión inicial procedente de la Administración, pero en la actualidad cobra una tarifa a las ciudades y organizaciones que la contratan.

Audioplage (Portugal) Praia Formosa es la primera playa enPortugal adaptada específicamente a las necesidades de las personas con discapacidad visual. A través de un dispositivo electrónico se alerta a la persona usuaria de los obstáculos, permitiéndole nadar de manera independiente y segura.

Aplicación Better Outdoors (Holanda)Esta iniciativa permite a las personas mayores reportar los problemas de accesibilidad a través de la aplicación Better Outdoors o vía telefónica, bajo el esquema de "reparación rápida“.Con este sistema el Ayuntamiento se compromete a solucionar los problemas detectados (bordillos inaccesibles para sillas de ruedas, movilidad en las calles, obstáculos, etc.) en 24 horas tras reportar la incidencia.

Familia y menores.

Discapacidad

Mayores

Violencia de género

Page 14: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 14

Normativas Planes estratégicos Actuaciones

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia

Plan de Acción de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2014-2020

Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Accesibilidad a la Cultura para las Personas con Discapacidad

Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo

• Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

• Plan estratégico de la Agencia Madrileña de atención social

• Plan estratégico de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad de Castilla y León

• Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia (2016-2020)

Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social

Estrategia Española de Discapacidad

• Plan de Acción de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2014-2020

• Garantizar la plena igualdad de las personas con discapacidad en el ejercicio de todos sus derechos con el resto de los ciudadanos

Real Decreto 117/2005, de 4 de febrero, por el que se regula el Consejo Estatal de las Personas Mayores

Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico

• Marco de actuación para las personas mayores

• Fomento de la salud y prevención de enfermedades

Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Ley 40/2003, de Protección a las Familias Numerosas

Plan de Acción de la Estrategia de Juventud 2020Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017

• Programa de Jóvenes 2016

• Garantía Juvenil e iniciativa juvenil para el empleo

• Día Internacional de las Familias

• Medidas de apoyo a la maternidad

• Medidas socio sanitarias de apoyo a la familia

• Apoyo al empleo, prestaciones sociales, de carácter fiscal y otras de apoyo económico directo a las familias

Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2013-2016

• Plan nacional de sensibilización y prevención de la violencia de género

• Protocolo de derivación entre las CC.AA. para la coordinación de sus redes de Centros de Acogida para las mujeres víctimas de la violencia de género y de sus hijos e hijas

• Plan contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

Dep

ende

ncia

Dis

capa

cida

dM

ayor

esM

enor

y fa

mili

a

¿En qué están trabajando las Administraciones Públicas españolas?

Viol

enci

a de

gén

ero

Page 15: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 15

¿Qué demandan los ciudadanos de los servicios sociales?

La sociedad demanda una mayor agilidad y simplificación en los trámites. Demandan que la Administración sea abierta,

participativa, capaz de mostrar en todo momento qué hace, cuántogasta y cómo decide; quieren más transparencia.

¿Qué opinan los ciudadanos de los servicios sociales?

51%

40%

Funcionamiento peor que los últimos 5 años

79%

Confianza hacia los trabajadores sociales

47%

Usuarios satisfechos

48%

Demanda simplificación de procesos

62%

Demanda más transparencia

Funcionamiento poco o nada satisfactorio

Fuente: elaboración propia a partir del Informe Estabilidad y mejoría en los servicios públicos. 2016

Page 16: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 16

Page 17: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 17

3. Retos futuros

Desde la perspectiva integral de las personas y sus necesidades, e incorporando las nuevas tecnologías como elemento tractor del cambio del nuevo paradigma de los servicios sociales, se han identificado cuatro principales retos a los que tienen que hacer frente las

Administraciones Públicas en el corto-medio plazo, con el objetivo de dar continuidad a los muchos esfuerzos y logros que se han conseguido en materia social.

Los cambios sociales, económicos y tecnológicos plantean constantemente nuevos retos a los que las Administraciones tienen que anticiparse para dar una respuesta efectiva a las necesidades de las personas.

Transversalidad

Heterogeneidad

Servicios sociosanitarios

Tecnologías

Page 18: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 18

Transversalidad

Heterogeneidad

El primer reto de los servicios sociales es la tranversalidad. Los servicios sociales deben entenderse, concebirse y gestionarse desde una perspectiva integral, orientada a la persona y sus necesidades.

Si se quiere incrementar el valor aportado por los servicios sociales, hay que dar respuesta a todas las necesidades de la persona, ya sean del ámbito social, sanitario, educativo o de empleo.

El reto de las Administraciones es, por tanto, diseñar los servicios desde la óptica del ciudadano y coordinarse de forma plena y efectiva para que la atención recibida por el ciudadano sea integral y adaptada a sus necesidades.

La prestación de los servicios sociales recae en una pluralidad de proveedores: sector público en sus diferentes niveles de la Administración, sector privado y Tercer Sector. Cada uno de ellos, ha venido desplegando y estructurando sus propios procesos de prestación y gestión de los servicios sociales, de forma que se ha articulado una amplia red en la que conviven estructuras públicas de gestión directa con iniciativas privadas y sociales.

Aquí el principal reto es el de la coordinación y la confluencia de sinergias, para que laheterogeneidad repercuta de forma beneficiosa en el servicio que se ofrece al ciudadano y la alineación de todos los proveedores de servicios sociales permita responder mejor aún a la necesidad de cada persona.

Page 19: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 19

Servicios sociosanitarios

Tecnologías de la información

Los servicios sociosanitarios, entendidos como aquellos que coordinan la asistencia médica, social y educativa, tienen como fin mejorar la salud del paciente, incrementar su autonomía,

aliviar sus limitaciones y facilitar su reinserción social. En este sentido, ¿cuál es la línea que separa el servicio sanitario del social?

Las Administraciones tienen ante sí el reto de diseñar nuevas herramientas que permitan una mayor coordinación sociosanitaria con el objetivo de: centrarse en las personas y no

en la enfermedad; y ofrecer una continuidad asistencial.

El papel que representan las TIC es transcendental como motor de cambio de la concepción tradicional de los servicios sociales. Las TIC presentan una mayor eficiencia en la gestión de

los recursos, una mayor coordinación de los servicios y una mejor adaptación a las necesidades del paciente. Hay que continuar trabajando desde la doble vertiente, como

herramienta interna de trabajo y externa de comunicación con los ciudadanos.Desde el punto de vista de las Administraciones, el principal reto es apostar por las TIC para

mejorar en la optimización de la gestión interna y la coordinación de los servicios sociales ofrecidos al ciudadano.

Page 20: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 20

Para dar respuesta a estos retos es necesario tener en cuenta qué tipo de acciones pueden desarrollar las Administraciones Públicas para poder superarlos

Acciones estratégicasSon aquellas que tienen que ver con la planificación, el establecimiento de indicadores, la revisión del sistema, la gestión de recursos humanos, la calidad o la realización de auditorías.

Acciones esencialesSon aquellas que afectan a la relación directa con el ciudadano a través de una pluralidad de situaciones, como pueden ser la solicitud, admisión, diagnóstico, intervención, seguimiento, derivación, quejas, sugerencias o encuestas de satisfacción.

Acciones instrumentalesSon acciones de apoyo a través de, fundamentalmente, herramientas TIC, que permiten comunicarse a los proveedores de servicios, profesionales y usuarios.

Propuesta de acciones a desarrollar

Page 21: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 21

Si se conjugan los nuevos retos planteados para mejorar la prestación y gestión los servicios sociales, con las acciones que pueden desarrollar las Administraciones Públicas para poder superarlos, se presenta una

matriz de oportunidades, en la que los ciudadanos, como principales receptores de los servicios sociales, se encuentran detrás de cada una de las propuestas presentadas.

Entrada única al sistema de cuidados

Coordinación servicios sanitarios y sociales

Visión transversal del paciente

Herramientas de coordinación y planificación

Identificación de proveedores de los

servicios sociales y la Administración

Transformación tecnológica de los servicios sociales

Integración e interoperabilidad de

sistemas

Herramientas de gestión da datos

El paciente es el centro de los servicios sociosanitarios

Historia Social Integrada

Transversalidad

Heterogeneidad

Servicios sociosanitarios

Tecnologías

Acciones esenciales

Acciones instrumentales

Acciones estratégicas

<<El talento está en convertir cada reto en una oportunidad>>

Matriz de oportunidades

Estrategia de alineación de proveedores

Herramientas de planificación y coordinación

Page 22: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 22

Page 23: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 23

Visión Transversal del Paciente

• Estrategia de contacto con el paciente en todas las fases de contacto entre el ciudadano y la Administración

El paciente es el centro de los servicios sociosanitarios

• Acciones de coordinación entre las administraciones para dar homogeneidad a los servicios sociosanitarios

Herramientas de coordinación y planificación

• Herramientas de planificación

• Ordenar los procesos• Transformar estructuras

existentes

Estrategia de alineación de proveedores

• Eliminación de duplicidades

• Mayor Transparencia • Identificación de agentes

prestadores

Identificación de proveedores

• Mapeo de los activos e identificación de las necesidades de los proveedores

• Mayor coordinación

Herramientas de planificación y coordinación

• Evaluación de resultados• Herramientas tecnológicas

interoperables

Coordinación servicios sanitarios y sociales

• Amplio consenso sobre la necesidad de coordinar ambos sistemas: el social y el sanitario

Entrada única al sistema de cuidados

• Desarrollo de acciones de concienciación para centrarse en la persona

• Estratificación de la población

Historia Social Integrada• Conocer en una única

aplicación la historia social de un paciente

• Incorporación de datos en los sistemas informáticos

Transformación tecnológica de los servicios sociales

• Desarrollo de estrategias de I+D+i relativas a servicios sociales

• Innovación en los procesos de prestación de servicios sociales

Integración e interoperabilidad de

sistemas• Conexión entre los

sistemas

• Integración de sistemas

• Herramientas de Business Intelligence

Herramientas de integración de sistemas• Promover plataformas

informáticas

• Gestión de datos: big data

Tran

sver

salid

adH

eter

ogen

eida

dSe

rvic

ios

soci

osan

itar

ios

Tecn

olog

ías

Acciones esenciales Acciones instrumentalesAcciones estratégicas

Page 24: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 24

Page 25: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 25

Page 26: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 26

La gestión tradicional de los servicios sociales, sus métodos de planificación y evaluación de políticas sociales, se ven afectados por un nueva circunstancia, el ciudadano es el centro de TODO.

Esta nueva concepción de los servicios sociales provoca un giro de 360º de la gestión actual de las políticas públicas en materia social, sanitaria y de empleo puesto que, la analítica de datos se convierte en la piedra angular para el

desarrollo de cualquier servicio, al disponer de todo el conocimientopara la planificación estratégica y gestión de los servicios.

La evolución desde el “¿qué necesito hacer?” al “¿qué necesito saber?” permite pasar de la "descripción" a la "prescripción” mediante sistemas capaces de "descubrir" patrones, estructuras, relaciones, etc. entre variables, y que permiten “prescribir” ante la toma de decisiones.

4. Propuesta de valor de Deloitte

Las soluciones tradicionales parecen no ser suficientes para hacer frente a los nuevos retos que plantea la sociedad.

Ciclo de inteligencia alineado con el ciclo de las políticas sociales

Page 27: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 27

El camino para aportar valor al ciudadano a partir de los servicios sociales pasa por una mejora en la gestión de los datos.

Las Administraciones Públicas ya disponen de los datos necesarios para poner en marcha las nuevas políticas sociales orientadas por y para los ciudadanos. Sin embargo, la información almacenada está disponible en distintas bases de datos o en sistemas que no son interoperables, lo que no permiten

desarrollar y gestionar servicios transversales entre distintas Administraciones.

Para ayudar en este nuevo cambio de filosofía en el que los servicios sociales son hoy más sociales que nunca, centrados en las necesidades de las personas, Deloitte propone distintos servicios que pueden ayudar a las Administraciones a mejorar la prestación de sus servicios.

Deloitte, en base a su conocimiento y experiencia plantea varias propuestas ante los retos que presentan los servicios sociales.

Proceso de cambio

Page 28: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 28

Ahorrar en tiempos de desplazamiento

Mayor calidad del servicio asistencial

Mejorar experiencia del paciente

Apoyamos la optimización de la toma de decisiones de las Administraciones, gracias a una mejor coordinación e interoperabilidad de los sistemas.

Integración de sistemas

Mayor coordinación

Atención en domicilio

Identificación del Mapa de

Agentes Clave

Revisión de los procedimientos y

sistemas informáticos

existentes

Desarrollo de la estrategia de

integración de sistemas

Soporte en la integración de

sistemas de reporte

Cada vez más las personas mayores de 65 años utilizan las tablets y dispositivos móviles. De hecho, en el último año el número de personas de más de 65 años que utiliza estos dispositivos creció en más de un 200%*.

Uno de los principales puntos de mejora de las Administraciones es la optimización de la coordinación e interoperabilidad entre los sistemas de información de las distintas Administraciones. Para la toma eficiente de decisiones gracias a la disposición de información, desde Deloitte proponemos la siguiente metodología para integrar los distintos sistemas e incorporar herramientas de reporte y seguimiento:

(*)Fuente: La sociedad de la información en España, Fundación Telefónica (2016)

Deloitte propone incorporar en la prestación de los servicios sociales herramientas colaborativas tales como telemonitorización, e-consultant, dispositivos de teleasistencia o dispositivos electrónicos en la residencia del paciente para permitir:

Page 29: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 29

Damos soporte en el desarrollo de las acciones estratégicas y analizamos su impacto, ayudamos a dar a conocer a los ciudadanos las iniciativas de las Administraciones.

Mayor transparencia

Análisis de impacto de políticas públicas y/o acciones

Desarrollo y evaluación de planes estratégicos

El análisis global de impacto permite analizar la repercusión real de las políticas, estrategias o acciones desarrolladas por las Administraciones sobre el PIB, el empleo, los impuestos, la sociedad, las tecnologías, el medioambiente, entre otros factores.

El modelo GIM (Global Impact Model), metodología diseñada por Deloitte, ofrece un doble enfoque de análisis:

Modelo de Impacto económico

Analiza el impacto de la iniciativa sobre el PIB, empleo e impuestos.

Modelo de impacto socioeconómico

Analiza el impacto a través ocho capitales: social, relacional, económico, organizativo, tecnológico, conocimiento, marca y medio ambiente

Plan de comunicación e Informes y estadísticas de la iniciativa

Deloitte dispone de una larga trayectoria la evaluación de planes estratégicos. El objetivo es apoyar a las entidades a realizar una reflexión creativa y enriquecedora del camino que están recorriendo para alcanzar los objetivos que han definido. Se trata de un enfoque colaborativo e integrador en el que nuestro equipo y la Administración, trabajan como un único equipo.

Page 30: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 30

Ayudamos a las Administraciones a focalizarse en el ciudadano, dando voz a las necesidades de las personas para desarrollar políticas y acciones que las satisfagan.

Ciudadano como centro de los servicios

Historia Social Integrada

La Historia Social Integrada aparece como la primera de las actuaciones que las Administraciones debe acometer para la adaptación de su modelo de prestación de Servicios Sociales a las nuevas necesidades de los ciudadanos.

Disponer de una herramienta documental que permita:

Tarjeta Social

Esta herramienta externa de comunicación con los ciudadanos, en forma de Tarjeta Social, le permitirá además conocer en cada circunstancia qué tipo de ayuda puede solicitar y qué servicios puede recibir.

Page 31: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 31

Apoyamos a las Administraciones en su proceso de digitalización, siendo los empleados la pieza clave del cambio.

Transformación del puesto de trabajo digital

Una de las principales prioridades de la Agenda Digital para España es la transformación digital del puesto de trabajo. En el caso de los Servicios Sociales el proceso de digitalización de los puestos de trabajo ayudará a prestar de manera más eficaz y eficiente los servicios a los ciudadanos.

Objetivos

Page 32: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 32

Podemos correr todos juntos

Diseño de programas y planificación

• Planificación estratégica, planes de actuación local

• Definición de programas y carteras de servicios

• Definición de metodologías

• Oficinas de gestión de proyectos

Comunicación

• Definición de planes de comunicación

• Dinamización de jornadas técnicas

Enterprise application

• Planes de sistemas

• Diseño y parametrización de aplicaciones

• Diseño y mantenimiento evolutivo

• Herramientas integrales (E.R.P.)

• Business Inteligence

• Servicios digitales de atención sociosanitaria a los ciudadanos

Page 33: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 33

Portfolio de actividades

Estudios y análisis de viabilidad

• Modelo de costes

• Estudios de necesidades sociales y benchmarking

• Análisis de viabilidad de nuevos servicios y planes de negocio

Evaluación

• Definición de indicadores y cuadros de mando

• Auditorías de procedimiento

• Modelos de contribución e impacto socioeconómico

Procesos, herramientas y modelo organizativo

• Análisis y rediseño de procesos

• Modelos de atención e intervención

• Definición de modelo organizativo

• Desarrollo de herramientas de soporte

• Oficinas de Gestión de Proyectos

Page 34: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

El valor de los Servicios Sociales © 2017 Deloitte Consulting, S.L.U. 34

Josep Palet

Socio responsable Sector Público

Marciala de la Cuadra

Socio Sector Público

Ana Andueza

Socio Sector Público

Leopoldo Aznarez

Socio Sector Público

Jesús Rojas

Socio Sector Público

Paloma Martín

Directora Sector Público

5. Equipo de Sector Público

Page 35: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

XXX

Contenido

Page 36: Hacia una gestión basada en el conocimiento de las personas

XXX

Contenido

Deloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”) (privatecompany limited by guarantee, de acuerdo con la legislación del Reino Unido), y a su red de firmas miembro y sus entidades asociadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades con personalidad jurídica propia e independiente. DTTL (también denominada "Deloitte Global") no presta servicios a clientes. Consulte la página www.deloitte.com/about desea obtener una descripción detallada de DTTL y sus firmas miembro.

Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento financiero, gestión del riesgo, tributación y otros servicios relacionados, a clientes públicos y privados en un amplio número de sectores. Con una red de firmas miembro interconectadas a escala global que se extiende por más de 150 países y territorios, Deloitteaporta las mejores capacidades y un servicio de máxima calidad a sus clientes, ofreciéndoles la ayuda que necesitan para abordar los complejos desafíos a los que se enfrentan. Los más de 225.000 profesionales de Deloitte han asumido el compromiso de crear un verdadero impacto.

Esta publicación contiene exclusivamente información de carácter general, y ni Deloitte Touche TohmatsuLimited, ni sus firmas miembro o entidades asociadas (conjuntamente, la “Red Deloitte”), pretenden, por medio de esta publicación, prestar un servicio o asesoramiento profesional. Antes de tomar cualquier decisión o adoptar cualquier medida que pueda afectar a su situación financiera o a su negocio, debe consultar con un asesor profesional cualificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte será responsable de las pérdidas sufridas por cualquier persona que actúe basándose en esta publicación.