7
Sandra Oñate 8b Gimnasio Del Saber

Hardware

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hardware

Sandra Oñate8b

Gimnasio Del Saber

Page 2: Hardware

Computador

Hardware Software

corresponde a todas las partes tangibles de una

computadora: sus componentes eléctricos,

electrónicos, electromecánicos y

mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico

involucrado; contrariamente, el soporte lógico es

intangible, y que es llamado software

C.P.UMemor

iaRam

Dispositivo(e)

Dispositivo (s)

Dispositivos mixtos

Page 3: Hardware

HARDWARE..!! corresponde a todas las partes tangibles de una

computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[1] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.

Page 4: Hardware

C.P.U

CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

Fuente: Wikipedia.

Page 5: Hardware

Memoria RAM es la memoria desde donde el

procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

Fuente: Wikipedia

Page 6: Hardware

Dispositivos(e)/ Dispositivos(s) es la colección de interfaces que usan las distintas unidades

funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta. El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora. De hecho, a los teclados y ratones se los considera dispositivos de entrada de una computadora, mientras que los monitores e impresoras son vistos como dispositivos de salida de una computadora. Los dispositivos típicos para la comunicación entre computadoras realizan las dos operaciones, tanto entrada como salida, y entre otros se encuentran los módems y tarjetas de red.

Fuente: Wikipedia

Page 7: Hardware

Dispositivos mixtos Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como

entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y éstos son todos de categoría E/S.

Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias Auxiliares".

La Pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo de entrada de datos (reemplazando, por ejemplo, las funciones del mouse).

Fuente: Base Informatica.