7
UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN) TEMA 2. HARDWARE. CONEXIÓN DE COMPONENTES 2.1. Partes de un sistema informático 2.2. Conexión de periféricos. Puertos 2.1. Partes de un sistema informático. Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan. Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos conectados y la persona que la maneja constituyen un sistema informático. - Hardware 1

hardware

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hardware inforática

Citation preview

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

TEMA 2. HARDWARE. CONEXIÓN DE COMPONENTES

2.1. Partes de un sistema informático

2.2. Conexión de periféricos. Puertos

2.1. Partes de un sistema informático. Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos conectados y la persona que la maneja

constituyen un sistema informático.

- HardwareEl Hardware corresponde a todas las partes físicas (o sea, las que se pueden tocar) de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, sus cables, cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

(Los periféricos, son todos los componentes externos que puede tener un ordenador en su periferia. Por ejemplo, una impresora, un escáner, el ratón, el teclado, el monitor, altavoces, etc.)

- SoftwareSe conoce como software al equipamiento lógico de un ordenador (programas) . Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Es justo lo contrario a los componentes físicos del sistema (hardware).

Tales componentes lógicos incluyen las aplicaciones informáticas, como el procesador de textos, que permite al usuario realizar tareas de edición de textos o el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente proporcionando también una interfaz para el usuario.

1

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

En resumen, cualquier programa instalado en el ordenador, incluido el sistema operativo, puede considerarse Software. Ejemplos: Windows, Programas de edición de textos, programas de dibujo, programas de antivirus, programas para el tratamiento de video, etc.

- UsuarioPara que un sistema informático sea completo, debe existir un usuario que sea capaz de manejarlo. Un sistema informático sin un usuario u operador no podría considerarse sistema informático.

Partes físicas de un ordenador.

- Periféricos. Son los elementos que conectamos a nuestro ordenador. Por ejemplo los periféricos más conocidos son el teclado, el ratón, el monitor, la impresora, el escáner, etc. Es cualquier elemento hardware que conectamos a un ordenador.

- Carcasa o caja del ordenador. Es el lugar donde se alojan todos los componentes internos del ordenador. Dentro de la carcasa, se aloja la placa base.

- Placa base o placa madre. En inglés mainboard. Es el componente más importante del ordenador. En ella se conectan todos los componentes que hacen que un ordenador funcione.

- Buses. Son los canales que hay en la placa base y hace que todos los elementos conectado a ella se puedan comunicar.

- CPU o microprocesador. Se podría decir que es como el cerebro de un ordenador. Cualquier operación que se realice en un ordenador, pasa por la CPU. Desde la simple presión de una tecla a un clic con el ratón o una operación matemática. Su velocidad se mide en estos momentos en GHz (Giga Hercios)

- Memoria RAM. Es una memoria que utiliza la CPU para almacenar los programas que están ejecutándose en ese momento o para guardar operaciones que se están realizando.

- Disco duro. Es el lugar de almacenamiento principal de un ordenador. En él se guardan los programas instalados, datos personales o cualquier información que se utilizará en el ordenador.

- Tarjeta de video. Es el elemento encargado de traducir la información que se maneja dentro del ordenador para mostrarla en pantalla.

- Grabadoras/lectoras de CD/DVD . Son los dispositivos de almacenamiento masivo. Se usan para grabar/leer información de los DVD o CD.

2

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

3

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

2.2. Conexión de periféricos. Puertos

CONECTOR PARA QUE SIRVE

Conector PS/2 (MiniDIN)

Conector verde para el ratón

Conector violeta para el teclado

NOTA: También es posible conectar tanto ratones como teclados por medio del conector USB

Conector RS-232

Este conector se utilizaba para conectar ratones cuando no existía el puerto USB. Conector en desuso

Conector LPT

Este conector se utilizaba para conectar impresoras cuando no existía el puerto USB. Conector en desuso

Conector VGA

Este conector se utiliza para conectar la pantalla del ordenador. Es el que se le suele llamar tarjeta de video. En algunas placas base viene integrada.

Conector DVI

Son los conectores digitales para pantallas de ordenador. Actualmente están sustituyendo al conector VGA visto anteriormente, ya que la señal que emite es digital.

Conectores/Puertos USB

Actualmente son los conectores más utilizados tanto para impresoras, ratones, memorias extraíbles, cámaras de fotografía, etc.

4

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

Conectores de la tarjeta de sonido

Estos conectores nos permiten conectar auriculares y altavoces. Algunos conectores de estos sirven para introducir una línea de audio y poder guardar audio en el ordenador.

Conector de Red (Ethernet)

En este conector se conecta el cable de red que va dirigido al router. Mediante este cable podemos tener Internet en el ordenador.

Conector HDMI (High Definition Multimedia Interface)

Conector que se está utilizando actualmente par alas televisiones de alta definición. También en ordenadores. Es un conector que por medio del cable podemos enviar imágenes en alta definición con sonido de gran calidad.

Conector FireWire

Este conector es una evolución del USB que todos conocemos. Mejora la velocidad que ofrece el USB y se utiliza para discos duros, cámaras de video y aparatos que necesitan transferir grandes cantidades de información. Por ello que sea más rápido.

5

UNIDAD 2 – HARDWARE. CONEXIÓN DE ELEMENTOS TALLER TECNOLOGICO – 2º ESO – IES INFANTE FADRIQUE (QUINTANAR DE LA ORDEN)

NUMERO NOMBRE PARA QUÉ SIRVE1

2

3

4

5

6

7

8

6