44
www.revistaagricultura.com La sigatoka negra en plátano Nuez de macadamia Fertilización del aguacate Pollo de engorde Plan de fertilización para rendimientos óptimos en el cultivo del café Establezca una granja de avestruces Los fabricantes y sus productos Reforestación y manejo de bosques naturales por incentivos forestales en Guatemala Hatos lecheros semiestabulados Precios de productos agrícolas en mercados nacionales Cultivos alternos, opciones para el hule, durante los primeros 4 años de su establecimiento Bromuro de metilo Marchitez bacteriana, diagnóstico y clasificación actual La lucha genética también forma parte del manejo integrado de plagas del tomate

Hatos lecheros semiestabulados

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

La sigatoka negra enplátano

Nuez de macadamia

Fertilización delaguacate

Pollo de engorde

Plan de fertilización pararendimientos óptimos enel cultivo del café

Establezca una granjade avestruces

Los fabricantes y susproductos

Reforestación y manejode bosques naturales porincentivos forestalesen Guatemala

Hatos lecherossemiestabulados

Precios de productosagrícolas en

mercados nacionales

Cultivos alternos,opciones para el hule,durante los primeros

4 años desu establecimiento

Bromuro de metilo

Marchitez bacteriana,diagnóstico y

clasificación actual

La lucha genética tambiénforma parte del manejointegrado de plagas del

tomate

Page 2: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Bromuro de metilo

El bromuro de metilo, como lamayoría de químicos usados en laagricultura, implica riesgos en suaplicación por lo que, en el mo-mento de usarlos, las personas de-ben tener las debidas precaucionespara evitar intoxicaciones y efectoscontaminantes. La sobre exposicióntiene efectos neurotóxicos ygenotóxicos, ocasiona paros car-díaco pulmonares al afectar el sis-tema nervioso central.

Efecto sobre la capa deozono

Cuando llega a la estratosfera, laradiación solar de alta energía libera unátomo de bromo que rompe el enlaceentre el bromo y el grupo metilo, el áto-mo se halla en estado muy reactivo,destruye el ozono molecular y tambiénreacciona con moléculas estables quecontienen cloro, liberándolo, y el cloroa su vez, destruye a otras moléculas deozono. Por esta reacción en cadena, elbromo que se origina de bromuro demetilo es 50 veces más efectivo, comodestructor del ozono, que los átomos decloro que proceden de los CFCs.

La cantidad de bromuro demetilo utilizado en las actividades agrí-colas, de todo el mundo, tiene un im-pacto considerable sobre la capa deozono, que desorganiza el balance na-tural de la atmósfera y, como conse-cuencia, aumenta la cantidad de ra-diación ultravioleta que llega a la su-perficie de la Tierra.

En 1994 el comité científico parala evaluación de la reducción del ozo-no, redactó un documento con apor-tes de más de 300 científicos especiali-zados en procesos atmosféricos, quie-nes valoraron el potencial destructordel bromuro de metilo sobre la capade ozono, concluyendo que su ODP(ozono depletion potencial) es de 0.6,finalmente el informe indica, con clari-

Ing. Agr. Luis Felipe CalderónIng. Agr. Fernando SolísIng. Agr. Danilo Dardón

Instituto de Ciencia y Tecnología AgrícolasICTA

Fotografías Fernando Solís

l bromuro es un plaguicida de am-plio espectro que se utiliza en el controlde hongos, nemátodos, malezas, insectos,roedores y otros, por lo que se le conside-ra un biocida. El producto se usa especial-mente en el control de patógenos del sue-lo (75% del consumo); también se empleaen granos almacenados y hasta en mer-caderías no perecederas (13% del total);asimismo, se reporta su uso en transportesterrestres para prevenir plagas e infeccio-nes (9%); de igual forma las embarcacio-nes navales y aeronaves lo utilizan en pe-queña proporción. Estados Unidos consti-tuye el mayor vendedor del mundo conel 41%, seguido por Europa con el 26%, Asiacon el 23% y finalmente África con un 10%(Thomas 1997).

El bromuro de metilo es un excelente biocida, sin embargo sus efectos sobre la capa de ozono hacen necesaria labúsqueda de opciones en el control de plagas del suelo.

¿Por qué la necesidadde buscar opcionespara sustituiral bromuro de metilo?

E

Page 3: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

dad, que el plaguicida mencionadoes un compuesto reductor.

El bromuro de metilo es un pro-ducto químico de uso generalizadoen la agricultura mundial y en Guate-mala no es la excepción, se utilizaprincipalmente en la desinfección desemilleros, sustratos para pilones y enalgunas plantaciones se emplea enel campo, donde se aplica a toda elárea del cultivo.

¿Por qué saldrá delmercado?

En 1985, se adoptó el conveniode Viena para la protección de la capade ozono, a éste le precedieron unaserie de acuerdos internacionales,como el Protocolo de Montreal, en 1987,al que se le hicieron enmiendas en 1990,en la ciudad de Londres, Copnhagenen 1992 y Viena en 1995; 164 paísesaprobaron el convenio, donde se esta-blecen medidas obligatorias.

En 1989, Guatemala firmó elProtocolo de Montreal comprome-

tiéndose así a cumplir con todo lo es-tablecido en el documento; dentro deestos compromisos está el de buscaropciones que sustituyan al bromuro demetilo porque en el 2010 dejará de uti-lizarse y fabricarse, en todo el mundo,dado su efecto reductor sobre la capade ozono.

En la actualidad, la Unión Europeaha decidido anular el uso y fabricaciónde este producto para el 2005 y, además,está considerando la posibilidad de an-ticipar este plazo al 2001.

¿Qué hace el ICTA en labúsqueda de sustitutosal bromuro de metilo?

Existe el Comité Internacional(Methyl bromuro technical optionscommittee) para buscar opciones quereemplacen al bromuro de metilo; situa-ción un tanto dificultosa debido a quemuchos agricultores señalan que éstecumple una función insustituible en elcontrol de diversos patógenos del sue-lo; sin embargo, se está sugiriendo laevaluación de alternativas biológicas, fí-sicas; químicos alternos y otros.

Dada la necesidad de encontrarposibles sustitutos, el ICTA conjuntamen-te con UNIDO, CONAMA y CONCYT, reali-za diferentes trabajos de investigacióncuyo objetivo es encontrar, por lo menos,una opción que releve el uso de eseplaguicida en la agricultura. Para tal

Obsérvense otras formas de desinfección del suelo: la artesanal con vapor de agua y la aplicación de químicosalternos.

La liberación de gases tóxicos por el proceso de descomposición de la materia orgánica húmeda cubierta por unapelícula plástica, llamado biofumigación, es una opción para sustituir al bromuro de metilo en el control de plagas.

Page 4: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

efecto se trabaja en 2 regiones del país(oriente y occidente).

Para la ejecución de estas inves-tigaciones se efectúan trabajos conjun-tos con empresas colaboradoras, den-tro de las que se pueden mencionarAgricafé, Agriplan, Protiza, Tabacosmaya, Kern´s, Horticultura de Salamá,entre otras.

Los cultivos en los que se realizanlas investigaciones son: melón, tabacoy tomate para el oriente del país ybrócoli, tomate, repollo y flores para eloccidente.

Posibles sustitutosSolarizado de suelos

Consiste en la utilización de unapelícula plástica transparente que usacomo materia prima la radiación solary la alta humedad del suelo, que au-menta en forma significativa la tempe-ratura ocasionando una acción desin-fectante del suelo aniquilando diversospatógenos que causan daño a las plan-tas cultivadas.

La técnica se basa en colocar es-tas películas plásticas de 4 a 6 semanasantes de la que se realice la siembra.

BiofumigaciónEste tratamiento se fundamenta

en la utilización de materia orgánica, enproceso de descomposición, que se

coloca debajo de una película plásti-ca, de preferencia transparente, y conel suelo bien húmedo. Su acción consis-te en que a medida que se liberan losgases, producto de la descomposiciónde esta materia orgánica, éstos actúancausando la muerte de diversos orga-nismos dañinos que afectan a las plan-tas cultivadas.

Utilización de vapor de aguaSe cuenta con una caldera pro-

ductora de vapor de agua montada so-bre un camión, que la transporta de unlugar a otro, esta caldera se puede usaren el semillero y durante la desinfeccióndel área para cultivo de flores de corte;existen antecedentes acerca de su efec-tividad.

También se trabaja en una tecno-logía para producir este vapor de aguaartesanalmente, lo que permitirá que losagricultores vaporicen el suelo que vana utilizar para el desarrollo de sus semi-lleros.

Químicos alternosSe evalúa el efecto de varios quí-

micos alternos que no tienen efecto ne-gativo sobre la capa de ozono; éstos seestán evaluando, solos y combinadoscon la técnica de solarizado, lo que per-mite reducir las dosis.

Otras opcionesDentro de otras posibilidades está

la resistencia varietal, que consiste en lautilización de variedades resistentes aproblemas del suelo; asimismo, algunasplantas se pueden injertar sobre patro-nes resistentes a ciertos patógenos delsuelo que transmiten esta resistencia ala planta que interesa cultivar.

Bibliografía

1. Bello A,; Tello J. El Bromuro de Metiloen la agricultura. Depto. de agro-ecología CCMA, CSIC. Madrid. 1996.

2. Consejería de Agricultura y Pesca. Al-ternativas al Bromuro de Metilo enagricultura. Seminario internacional29 y 30 de abril 1996. Almeria, Espa-ña.

3. Thomas B. Impacto ambiental delBromuro de Metilo. U.S. EnviromentalProtection Agency (USEDA). USA,1996.

SABÍA USTED QUE...«El cambio climático que

sufre el planeta tiene grandesrepercusiones para la agricultu-ra mundial y que sus causas másimportantes se encuentran en elefecto de invernadero y en el fe-nómeno del Niño».

Fuente: Green Peace, CentroAmérica. 1997.

Page 5: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Reforestación y manejode bosques naturalespor incentivos forestalesen Guatemala

IntroducciónEl Instituto Nacional de Bos-

ques -INAB- identificado con el con-cepto moderno de una participa-ción pública cada vez más normati-va en el desarrollo del sector fores-tal nacional, proporciona financia-miento estatal a los propietarios detierras con aptitud preferentementeforestal para el establecimiento ymantenimiento de plantaciones ypara el manejo sostenible de bos-ques naturales con fines productivoso protectores.

Este financiamiento se ofreceen 2 vías: la primera por medio deincentivos, que se pueden definir

Ing. Agr. MSc. Mario Rodolfo Paiz García 1

Fotografías Mario Rodolfo Paiz García

como subvenciones gubernamentalesconsistentes en retribuciones, en efec-tivo, de los costos de producción en losque los silvicultores incurren anual-mente al reforestar o manejar bosquesnaturales. La segunda es la disponibi-lidad, por primera vez en Guatemala,del servicio de crédito, inicialmentepor conducto del Banco de Desarro-llo Rural -BANRURAL-.

Los incentivos forestales se con-sideran una inversión a mediano y lar-go plazo para el Estado guatemalteco.El largo período de retorno del capitalen inversiones forestales; la presenciade incertidumbre y riesgo; y la falta deliquidez durante los primeros años deexplotación; entre otras, son razonesque justifican que el Gobierno los otor-gue.

Este artículo resume los resulta-dos iniciales obtenidos en el Programade Incentivos Forestales -PINFOR- duran-te el primer año de actividades, corres-pondientes a 1997.

AntecedentesA finales de 1996, mediante el

Decreto Legislativo 101-96, Ley Forestal,se crea el INAB, institución a la que sele delegó, en coordinación con el Mi-nisterio de Finanzas Públicas, la respon-sabilidad de conceder incentivos a lospropietarios de tierras de vocación fo-restal, que se dediquen a reforestar oa manejar bosques naturales. En 1997se inicia la ejecución del PINFOR conla finalidad de promover la producciónforestal sostenible, estimular la inversiónen proyectos de esta índole y aumen-tar la cobertura forestal del país.

El usuario recibe un total deQ12,400.00 en un máximo de 6 años,por cada hectárea reforestada, por

El manejo sostenible de los bosques naturales es de urgencia nacional para asegurar la permanencia del recurso forestal.Los incentivos forestales se pueden utilizar en la producción y en la protección de los bosques remanentes del país.

El largo período de retorno, lapresencia de incertidumbre yla falta de liquidez durantelos primeros años, entre otrasrazones, justifican elotorgamiento de incentivosforestales.

1 Coordinador nacional del PINFOR del INAB, e-mail: [email protected]

Page 6: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Cuadro 2. Distribución de proyectos de manejo de bosque natural aprobados, según el tamaño.

FUENTE: Programa de incetivos forestales. INAB 1997.

FUENTE: Programa de incetivos forestales. INAB 1997.

medio de entregas anuales de acuer-do con los costos de producción vi-gentes, siempre y cuando las activi-dades se hayan ejecutado satisfac-toriamente. En cuanto a manejo debosques naturales, al propietario delas unidades boscosas, sujetas a in-centivos, se le entregan, anualmen-te, durante 5 períodos, un máximo deQ346.00 por cada hectárea. Esta can-tidad varía dependiendo de la exten-sión del bosque a manejar.

Resultados inicialesEn 1997, un total de 71 proyec-

tos (64 de reforestación y 7 de mane-jo de bosque natural) fue autorizadoe iniciaron la fase de ejecución. Entotal, el 61% corresponde a pequeñospropietarios2 , mientras que el resto(39%) a grandes.

En agosto de 1998 se cance-laron los primeros incentivos por unmonto de Q5.1 millones3 a los due-ños de 71 proyectos comenzadosdurante 1997, que en conjunto repre-sentaron 1,103 hectáreas de nuevasplantaciones y 486 de bosque natu-ral sometidas a manejo.

En el cuadro 1 se muestra laforma como fueron aprobados losproyectos de reforestación en el ám-bito nacional. Aunque el mayor nú-mero fue para los pequeños propie-tarios, el área reforestada por éstosrepresenta solamente el 17% (192 ha),los grandes propietarios cubrieron911 ha.

El tamaño promedio de losproyectos concedidos para peque-ños propietarios fue 4.8 hectáreas, ypara los grandes 38. El rango de ta-maños osciló entre 2 y 96 hectáreas.Entre ellas 429 hectáreas, equivalen-tes al 39% del área total, fueron refo-

restadas en la región de las Verapa-ces. El resto se logró en las otras re-giones, con participaciones menoresal 14%.

Las especies más utilizadasdurante 1997 corresponden a los gé-

neros Pinus, Cupressus, Tectona, Gmelina,Cedrella, Swietenia y Eucalyptus.

El cuadro 2 resume la informa-ción acerca del movimiento de pro-yectos de manejo de bosques natura-

FUENTE: Programa de incentivos forestales. INAB 1997.

REGIÓN* PROYECTOS ÁREA PROYECTOS ÁREA ÁREA TOTAL

< 15 ha (ha) > 15 ha (ha) (ha)

II 5 32.77 10 428.77 461.54

III 8 31.71 3 99.59 131.30

V 5 16.66 4 97.10 113.76

VI 11 56.43 1 30.00 86.43

VII 4 12.30 1 21.70 34.00

VIII 6 36.00 12 148.00 184.00

IX 1 6.37 3 86.10 92.47

TOTAL 40 192.24 24 911.26 1,103.50

PORCENTAJE 62 17 38 83 100

* Región II = Las Verapaces; III = Zacapa, Chiquimula, Izabal y El Progreso; V = Chimaltenango ySacatepéquez; VI = Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Sololá; VII = Quiché y Huehuetenango;VIII = Petén; IX = Mazatenango, Escuintla y Retalhuleu.

REGIÓN PROYECTOS ÁREA PROYECTOS ÁREA ÁREA TOTAL

< 15 ha (ha) > 15 ha (ha) (ha)

V 2 13.13 3 361.71 374.84

VII 1 4.30 1 106.35 110.65

TOTAL 3 17.43 4 468.06 485.49

PORCENTAJE 43 4 57 96 100

CATEGORÍA NÚMERO DE PORCENTAJE ÁREA PORCENTAJE

DE USUARIO PROYECTOS (ha)

Municipalidades 9 13 334.48 21

Cooperativas 5 7 275.07 17

Comunidades 4 5 126.17 8

Empresas 9 13 374.92 24

Productores Individuales 44 62 478.35 30

TOTAL 71 100 1,588.99 100

Cuadro 1. Distribución de los proyectos de reforestación aprobados según el tamaño.

2 De acuerdo con el Artículo 83 del Decreto Legislativo 101-96, pequeños propietarios son quienes poseen unidades de tierra con una extensión menor a 15 hectáreas. Grandes propietarios son quienes sobrepasan esa cantidad.3 US $1.00 = Q6.50.

Cuadro 3. Participación de los productores en el proceso de reforestación y manejo de bosques naturales.

Page 7: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

les. Un total de 7 (3 pequeños y 4grandes) fue otorgado. Los grandesparticiparon con un 96% (468 ha) delárea total. Nótese que únicamentelas regiones V (Chimaltenango ySaca-tepéquez) y VII (Quiché yHuehuetenango) principiaron pro-yectos en 1997.

El área total se considerapoca para el año inicial del Progra-ma. La desconfianza de los s i l-vicultores hacia las instituciones deGobierno, de cumplir con la prome-sa en el pago del incentivo, la incer-tidumbre y el riesgo en las inversio-nes iniciales, son 2 de las causas prin-cipales que influyeron en que la par-ticipación fuera mínima. Se esperaque durante 1998 sea mayor, consi-derando que el Gobierno ha hechoefectivo el pago de los primeros in-centivos.

El tamaño promedio para losproyectos pequeños fue de 5.8 hectá-reas y para grandes 117 ha. Las espe-cies manejadas corresponden a losgéneros Pinus y Quercus.

Los beneficiarios del PINFORson productores individuales, munici-palidades, comunidades, cooperati-vas, empresas reforestadoras y otras,que participaron durante 1997 de lamanera como se indica en el cuadro3.

La información del cuadro 3permite considerar la importancia quereviste, para el país, la colaboraciónde los diferentes actores en el proce-so de reforestación y manejo sosteni-ble de los bosques naturales. Nuevemunicipalidades realizan actividadesde reforestación con proyectos que re-dundarán en beneficio de los vecinos.La participación comunitaria y la delas cooperativas aseguran la conve-niencia de las actividades forestalespara los miembros de las organizacio-

nes y para sus familias.

Estas organizaciones puedenabastecer la creciente demanda deleña y madera de la población rural yurbana, así como la de las actividadesindustriales de tipo artesanal (ladrilleras,tejerías, salineras, carboneras, etc.) Des-taca también el concurso de las empre-sas reforestadoras y de los productoresindividuales, grandes y pequeños, en elproceso, con miras a incrementar laoferta de madera para la industria futu-ra.

Comentarios finalesLa demanda por recursos fores-

tales va en aumento cada año; sin em-bargo, la extensión de los bosques na-turales, para satisfacerla, disminuye enforma acelerada. Una manera efectivade contrarrestar, la presión a que se vensometidos los bosques naturales y ase-gurar el consumo futuro de una mayorcantidad de productos forestales prove-nientes de plantaciones, es incremen-tar la tasa de reforestación nacional.

El Estado guatemalteco, por me-dio del INAB, pone al servicio de peque-ños y grandes silvicultores el PINFORcomo una herramienta de la política fo-restal de largo plazo, que se puede utili-zar en beneficio de los interesados y delpaís. De forma complementaria se ofre-cen las condiciones apropiadas (servi-cio de crédito forestal, reglas claras y es-tables, una atención esmerada y ágil,capacitación forestal a propietarios, téc-nicos y regentes, orientación y asesoría)que crean un clima de confianza paraque el silvicultor invierta en el sector fo-restal.

Para 1998 se ha planificado lareforestación de 8,000 hectáreas e iniciartrabajos de manejo forestal en otras 6,000de bosque natural. Como se puede apre-ciar existe la oportunidad de participar ac-tivamente en el proceso de desarrollo delsector forestal y contribuir con asegurar,para las generaciones futuras, el encuen-tro de una nación con suficientes recursosforestales y de buena calidad genética,económica y ecológica.

La reforestación en terrenos con vocación forestal, haciendo uso de los beneficios del PINFOR que ofrece el Gobierno, esuna oportunidad valiosa al servicio del silvicultor visionario.

Page 8: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Pollo deengorde

a avicultura es una actividadque ha tomado mucho auge en Gua-temala y ha evolucionado tanto que,hoy por hoy, se usan técnicas avanza-das para mejorar los resultados en: via-bilidad, conversión alimenticia, resis-tencia (a enfermedades como a cli-mas) y uniformidad en los lotes. Sinembargo, para el uso correcto de es-tas técnicas se requerirá considerar,básicamente, los factores siguientes:

1. GenéticaPara este factor, los elementos

más importantes que se deben teneren cuenta son:

• Procedencia.• Resistencia según necesidades (cli- ma, enfermedades).• Líneas de alta producción.

Ing. Mynor Ramiro Guerra Montenegro*

Fotografías Mario López

Para las líneas, los estudios en laactualidad se encaminan a alcanzar:1. Poca mortalidad.2. Mayor resistencia a temperaturas y a

enfermedades.3. Conversión baja.4. Menor tiempo de salida hacia el mer-

cado.

2. ManejoEn este factor entre las técnicas

principales, para mejorar los rendimien-tos, se mencionan los planes de:

1. Alimentación.2. Bioseguridad y el de3. Vacunación.

Además, de estos 2 factores, acontinuación se detallan los procedi-mientos fundamentales que se tienenque manejar en el engorde de pollos.

A.) Preparación de galerasLas galeras se deben ubicar de

forma adecuada en el terreno. De prefe-rencia que los vientos soplenfrontalmente sobre el edificio y con orien-tación este-oeste para aprovechar el ca-lentamiento uniforme del sol. Hay queprotegerlas evitando el ingreso de vien-tos y con fácil acceso de agua y electri-cidad. Se sugiere contar con, por lomenos, 1 termómetro por galera paracontrolar la temperatura.

Se recomienda que la instala-ción, donde se aloje a los pollitos, estélimpia y sin residuos de la producción an-terior. Es necesario lavar, preferiblemen-te, con agua a presión y desinfectar, en-calando paredes, techo y mayas (exis-ten otros métodos y variedad de produc-tos que se pueden utilizar considerandolas condiciones y características de cadacaso).

También se aconseja tapar lasgaleras, en su alrededor, para evitar en-tradas de vientos fuertes y proteger alpollito de los cambios bruscos de tem-

La ubicación y características de la galera deben considerarse seriamente en la producción avícola. Obsérvense 3 tipos,dependiendo del clima y de la disponibilidad de recursos.

La avicultura requiere de ladisciplinada consideración dela genética y el manejo delpollo para alcanzar el mejorrendimiento en el engorde.

L

* Cualquier ampliación o comentario puede hacerlo con el autor del artículo a: Vía 7, 4-79 zona 4. Tels.: 332-20-90 ó 331-41-18.

Page 9: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

peratura. Se pueden utilizar materialescomo: manta, los sacos de concentra-do, nylon, lámina, etc.

Dentro de la galera, se tieneque poner una cama (piso suave), quepuede ser de viruta o aserrín de made-ra, cascarilla de arroz o arena blanca.La altura de la cama debe oscilar en-tre 5 y 10 cm.

De igual forma, en la galerase debe condicionar un centro de re-cepción del pollito (círculo, rodillo obatería), estos pueden tener formascircular, cuadrática o rectangular.Cuando se diseñen círculos, éstos ten-drán un diámetro de 3 m para 1,000pollitos; al utilizar un cuadrado o rec-tángulo hay que tener el cuidado deeliminar las esquinas.

B.) RecepciónConviene contar con el equi-

po necesario para esta actividad, porlo que no deben faltar la calentadora,los bebederos de pomo, y los come-deros de bandeja.

Antes de la llegada del pollitohay que habilitar los bebederos, conagua fresca, y los medicamentos quese recomienden, según el plan de va-cunación; se utiliza 1 bebedero por1,000 pollitos. Es aconsejable probar lascalentadoras antes de la llegada, sesugiere 1 por cada 1,000 pollitos, a pe-sar de que esta condición puede va-riar dependiendo de la marca y de lasrecomendaciones de los fabricantes.

La temperatura es un elemen-to esencial durante la recepción. Paraque el pollito no tenga problemas ensu crecimiento y desarrollo ésta tieneque oscilar entre los 32 °C. En la prime-ra semana se pueden encontrar dife-

rentes comportamientos de agrupa-ción en el centro de recepción (círculoo cuadrado) según la temperatura,como se observa en la figura 1.

Posterior a la llegada convie-ne habilitar los espacios, conforme elcrecimiento. Se propone la siguientemanera: primera semana, el espaciode recibido; segunda semana, 1/2 a 2/3 de una galera normal; tercera sema-na, 3/4 de la galera y luego la galeracompleta.

Se tiene que evitar el excesode espacio porque los pollitos correnmucho y esto causaría enfriamiento yreducción en el consumo de alimento.

¡La buena recepción garantiza un ren-dimiento óptimo en los pollos!

C.) EngordePara la etapa de engorde, des-

pués de la primera semana de edad, lasrecomendaciones son:

1. Comederos0 a 7 días: se utilizan bandejas ( 35 x36 x 3.5 cm de alto) 1 por cada 100pollitos.8 a 14 días: se comienza a cambiar,al comedero definitivo, gradualmen-te. Conviene usar 1 comedero tu-bular por cada 35 aves.

La altura de los comederos, des-pués de los 14 días, se tiene que mo-dificar conforme crezcan los pollos,pero en términos prácticos, lo quese usa es que el borde del plato debequedar debajo del buche del animal,estando estos separados. A partir de

El centro de recepción (círculo, rodillo o batería) debe tener 50 cms de alto de pared circundante y cuando tenga undiámetro de 3 metros su capacidad será de 1,000 pollitos. Cuando sea cuadrado deben eliminarse las esquinas.

Figura 1. Distribución de los pollitos, conforme al calor, en el centro de recepción.

No es normal, el pollito tiene calor. No es normal, el pollito tiene frío.

Comportamiento normal del pollito.

Page 10: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

los 35 días, los comederos tienenque estar más bajos, pero evitandoque coman echados debido a queesto perjudica la calidad de la car-ne, principalmente la de la pechuga.

Para obtener los mejores re-sultados, se debe tener en cuentaque las galeras tienen que contarcon suficientes comederos desdeel nacimiento de los pollitos.

2. BebederosComo norma, las aves no de-

ben caminar más de 2.5 m parallegar al agua. Por lo que los be-bederos y comederos se debencolocar intercalados y así el pollono tendrá que gastar mucha ener-gía para el suministro de agua y ali-mento. La distribución recomenda-

da para los bebederos es la siguien-te:

0 a 7 días: bebederos de pomo, 1por 100 pollitos, se recomienda po-nerlos sobre una tabla de 1 a 1.5 pul-gadas de grueso y el tamaño que cu-bra el plato; así se evita que se mo-jen, la cama y los pollitos.

A los 5 días se inicia el reempla-zo de bebederos de pomo por losde canal o tubular. Se sugiere 1 tu-bular por cada 100 aves. Cuando seutilizan de canal, hay que garantizarun espacio de 2 cm por pollo en be-bedero.

3. GalerasDependiendo del clima y de la

estirpe del ave, el espacio de galerase puede calcular utilizando el crite-

rio de mantener 10 pollos por metrocuadrado.

4. AlimentaciónEl mayor porcentaje de inversión

en el pollo de engorde es el alimento,aproximadamente un 70% del total.Por lo anterior se tiene que tener mu-cho cuidado en la elección de lamejor opción nutritiva ya que el éxitoo fracaso económico de la produc-ción depende, en gran medida, deesta decisión.

Cada estirpe tiene demandasnutritivas diferentes, pero las casas fa-bricantes de alimento, para pollos,han estandarizado formulacionesque son las que generalmente se utili-zan. A continuación se presentancuadros de consumo, de alimento yagua, por 1,000 pollos en relacióncon el tiempo de engorde.

La calidad del agua es muy im-portante; el ave bebe el doble de la can-tidad que come. Se recomienda hacerun análisis completo del agua y así estarseguros de que es la adecuada.

La combinación de los factoresgenética y manejo define un rendimientode engorde, en un tiempo determinado,a pesar de que el beneficio varía según laestirpe. En el cuadro 3 se presentan los ren-dimientos promedio, esperados, con unFUENTE: Hubbard Farms. Manual de manejo.

EDAD CONSUMO EN LITROS EN RELACIÓN CON LA TEMPERATURA

en semanas 18 °C 24 °C 30 °C 35 °C

1 24 24 26 30 2 55 64 85 131 3 81 108 150 266 4 111 146 221 366

5 141 184 274 443 6 162 211 320 500 7 198 250 357 544

Cuadro 1. Consumo de agua por 1,000 pollos en relación con el tiempo y la temperatura.

La ejecución adecuada de todas las prácticas, de la recepción del pollito, garantiza un rendimiento óptimo de carne.

EDAD CONSUMO DE ALIMENTOen semanas en libras

1 3702 7923 1,2934 1,7605 2,0156 2,3207 2,7728 2,8709 3,097

Cuadro 2. Consumo de alimento por 1,000 pollos en relacióncon el tiempo de engorde.

FUENTE: Hubbard Farms. Manual de manejo.

Page 11: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

manejo normal del pollo de engorde sinconsiderar la estirpe .

El mayor porcentaje de inversión, en la crianza de pollos de engorde, es en la alimentación, aproximadamente un 70%.

EDAD PESO POR AVEen semanas en libras

1 0.392 0.933 1.674 2.575 3.546 4.507 5.558 6.519 7.42

Cuadro 3. Rendimiento promedio en peso, en relación conel tiempo de engorde.

FUENTE: Avian Farms. Manual de pollo de engorde.

Además, en la avicultura, especí-ficamente en la producción de pollo deengorde, se debe tener en cuenta, comoen cualquier negocio que se emprende,el uso de buenos registros. En estos regis-tros necesariamente se tiene que llevar lainformación de:

a) Número de pollos recibidos.b) Fecha en la que se recibieron.c) Identificación de lotes .d) Mortalidad diaria y acumulada.e) Consumo diario y acumulado de ali-

mento.f) Gastos: medicamentos, desinfectantes;

y todos los que se hayan realizado enel lote.

g) Peso total de venta y precio por libra

de venta.h) Ingreso total.

Asimismo, en el momento de de-cidirse, por desarrollar esta actividad pro-ductiva, es esencial considerar, entre otrasvariables: la ubicación, comercialización,capital disponible y contexto socioeco-nómico de la producción.

Bibliografía:1. Avian, Farms. Manual de pollo de en-

gorde. 1993.

2. Guerra, Mynor. Notas de campo. 19983. Hubbard, Farms. Manual de manejo.

1995.

Page 12: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

El manejo de una producciónpecuaria, de esta naturaleza,requiere del claroconocimiento zootécnico y delas condiciones económicasimperantes en la granja.

Datos generalesDel avestruz se aprovecha

todo: carne, piel, plumas y huevos. Esun animal longevo, su vida producti-va es de alrededor de 40 años; tieneuna tasa baja de mortalidad y seadapta, muy bien, a una diversidadde climas lo que constituye su mayorventaja. Pero, en ambientes más fríosestos animales son poco fértiles.

Por lo descrito con anteriori-dad es importante que, antes de ini-ciarse como criador, adquiera y leacuidadosamente mucha informaciónal respecto; tome algún tiempo parafamiliarizarse con la industria y visite

Carlos Maselli Cofiño

Las condiciones climáticas donde se críen los avestruces no deben ser húmedas ni frías y para la época de postura senecesitan alrededor de 25 °C de temperatura ambiente.

a gente que sepa de la producción delavestruz, (criadores, veterinarios, etc.)

Cuando hable con criadores,tome idea del tiempo que llevan en elnegocio y de la forma en que lo reali-zan. Algunas personas pueden formularcomentarios que no necesariamenteson un hecho.

Además, debe comparar pre-cios, la cantidad de conocimiento quetengan de la producción, tecnología yresultados, porque es primordial la ase-soría que pueden darle.

Se recomienda también que leamucho acerca de los avances que sehan conseguido, en esta industria, alre-dedor del mundo y que se suscriba a al-guna revista de avestruces.

Asimismo, debe contar con sufi-ciente espacio (cerca de 1,500 ó 2,000m2 por cada trío, compuesto por 2 hem-bras y 1 macho), deberá disponer de unapequeña área cubierta (una galera o unrecinto) en la que pernoctarán las críashasta que cumplan los 3 meses. Tambiéntendrá que instalar nacedoras para 16huevos e incubadoras para 48. Necesita-rá lámparas de infrarrojos para que pro-porcionen calor a grupos de entre 10 y15 pollitos cada una.

TerrenoEl terreno ideal para la produc-

ción de avestruces es el plano, en el quepredominen los llanos y existan pocosobjetos con los que se puedan chocar ylesionar. Si el área no dispone de som-bra, habrá que proporcionársela, unaposibilidad es el sarán al 80%. De prefe-rencia se buscarán superficies no arcillo-sas y con buen drenaje. El clima no debeser húmedo y hay que recordar que, ensu hábitat natural, sólo tienen 200 mm de

Establezca unagranja de avestruces

Page 13: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

lluvia al año. Se adaptan bien al frío,pero durante la época de postura ne-cesitan alrededor de 25 °C diarios depromedio, si hay mucho frío se afectala fertilidad y, sobre todo, los polluelosrequieren más calor. En cuanto a la su-perficie esencial, será un mínimo de 500a 1,000 m2 por trío, procurando que loscorrales tengan forma rectangular parapermitir la carrera, deberán contar conun galpón para resguardarse de la llu-via y del viento, éste debe ser de unos2.5 m de alto por 2 x 3 m de lado. Losanimales que no estén en edad de re-producción se podrán ubicar en uncorral común con una densidad máxi-ma de 50 a 100 m2 por avestruz, depen-diendo del terreno disponible (a másárea mejores resultados).

Elección del plantelDespués se decidirá la estruc-

tura y la dimensión del negocio. Comosuele ocurrir, cuanto mayor sea el ca-pital que se tenga para invertir, mayorrentabilidad se obtendrá. Se describen2 opciones, extremas (aunque existenmuchas más intermedias, con las quese puede asesorar, para establecer unagranja, a su medida).

1) Comprar sólo crías nacidas.2) Comprar reproductores. (Aves de 3

años).

Con la primera posibilidad, suinversión resultará más económica. Losrecién nacidos le costarán menos, 1 mesde edad o menos US $100.00. Si com-pra 100, su gasto por este concepto seráde US $10,000.00, cantidad a la que ten-drá que sumar la adquisición de lám-paras (ver cuadro 1). Para recuperar lainversión deberá esperar, por lo menos,1 año y poder venderlas a US $600.00cada una. Esto da US $60,000.00. Sinembargo, evite caer en el cuento dela lechera. No todo será ganancia

segura; algunos expertos sitúan el ín-dice de mortalidad de las crías, re-cién nacidas, en casi el 30% y en otroscasos podría llegar hasta el 50% omás.

La otra opción es la de adquiriranimales de reproducción probada, dealrededor de 3 años. Si empieza a logrande, con 30 hembras y 15 machos,su inversión será de unos US $90,000.Cada hembra pone, al año, entre 40 y60 huevos. Como mínimo sacaránadelante, anualmente, a 600 pollos.Después de los primeros 365 días, losgastos anuales no deberán superarlos US $36,000.00 (trabajadores, alimen-tación…) y los ingresos mínimos seránde US $360,000.00 por la venta (ver cua-dro 2). En general, luego del primer pe-ríodo se habrá recuperado la inversióny durante el segundo se estará prepa-rado para ganar o invertir nuevamen-te. Es de hacer notar que todos los pre-cios están calculados, puestas las avesen su lugar de origen, es decir hay queagregar transporte, licencias sanitarias

y costos aduanales. También se sugieretener mucho cuidado con la proceden-cia de los animales, pues de ella puededepender el éxito o el fracaso de la em-presa.

Instalaciones parareproductores

En el caso de los reproductores, lasinstalaciones serán terrenos de entre 1,500y 2,000 m2; deberán contar con áreassombreadas (naturales o con sarán), gal-pón, bebederos y comederos. Hay quecolocar los nidos en una zona del corral,próxima a la salida (para facilitar la reco-lección), donde se abrirá un agujero de 3m de diámetro y se rellenará con arenafina. En este lugar la hembra encontrará elsitio idóneo para poner sus huevos; ponenalrededor de 40 cada una, tienen un 80%de promedio, de fertilidad, cuando el ma-nejo es eficiente; y un 80% deincubabilidad, o sea que de cada 40 hue-vos puestos nacen alrededor de 25 ó 26aves, de estos pollos nacidos se mueren 5,durante los primeros 60 días, contando conbuena tecnología. Esto deja un promedio

FUENTE: Notas de campo Carlos Maselli Cofiño. 1998.

Dos hectáreas de terreno cercado Q 50,000.00

Compra de 10 hembras y 5 machos de 6 meses Q 115,500.00

Comida y medicinas por 3 años Q 75,000.00

Cercas de corrales Q 3,000.00

Galpones Q 6,000.00

Mano de obra por 3 años Q 27,000.00

Asesoría técnica por 3 años Q 22,000.00

Compra de 6 incubadoras Q 40,000.00

10% pérdidas de aves Q 15,000.00

Total costos Q 353,900.00

Cuadro 1. Inversión necesaria para establecer una granja con 10 hembras y 5 machos (datos de compra de aves, sin transporteni impuestos).

Page 14: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

de 40 crías por trío el primer año. Lo an-terior se logra con buenos métodos decría y biosanidad.

Características del huevoUn huevo de avestruz suele pe-

sar entre 2 y 4 libras lo que representa,aproximadamente, el 1.5% del pesovivo de los adultos. La cáscara pesaunos 300 g y tiene un espesor de 3 mm.La cáscara representa entre el 15 y el20% del peso del huevo. La yema, conunos 400 g comprende el 25%. La cla-ra o albúmina, con 800 g el 55%.

Almacenamiento de loshuevos

Si un huevo recién puesto secoloca en el interior de una incubado-ra, el oxígeno necesario para el desa-rrollo del embrión y que proviene del ex-terior, deberá atravesar la cáscara y laclara (albúmina). En un huevo reciénpuesto, la calidad de la albúmina es

Las causas generales por las que una hembra no pone son: edad insuficiente, inadaptadas al corral, demasiado gordas o flacas, están enfermas o tienen un macho muy agresivo.

alta y mantiene al embrión en el centro,por lo que dificulta su acceso al oxígeno.Cuando se almacenan durante unosdías, antes de cargarlos en la incubado-ra se pierda calidad en la albúmina, porlo que si se coloca con el polo delgadohacia arriba, el embrión se desplaza ha-

cia la cámara de aire, mejorando así, lascondiciones para su incubación. Recien-temente se han hecho estudios que handemostrado que los huevos guardados,durante más de 3 días, producen pollosde mejor calidad. La temperatura deldepósito varía entre 12.5 °C y 24 °C. La

FUENTE: Notas de campo Carlos Maselli Cofiño. 1998.

Costo alimentación adultos al año Q 25,000.00

Mano de obra al año (3 trabajadores) Q 28,000.00

Costo energía eléctrica anual Q 6,000.00

Costo medicina anual Q 3,000.00

Supervisión técnica anual Q 24,000.00

Alimentación 220 crías en 3 meses Q 20,000.00

Total costos cuarto año Q 106,000.00

Utilidad anual a partir del cuarto año

Total de ingresos, por venta de 220 pollos

de avestruz, de 3 meses a Q2,000.00 c/u Q 440,000.00

Total gastos durante el cuarto año Q 106,000.00

Utilidad durante el cuarto año Q 334,000.00

Cuadro 2. Costos de producción a partir del cuarto año en una granja de avestruces.

Page 15: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

humedad va del 15 hasta el 28%, siem-pre en función de la duración del al-macenamiento. Cuanto menor sea eltiempo que se guarde, menor deberáser la humedad y mayor la temperatu-ra. Durante este período los huevos sedeben voltear, por lo menos, 1 vez al díay en un ángulo de 45°.

Causas generales queuna hembra no ponga

Algunas hembras no ponencuando se inicia la temporada porque:no poseen la edad suficiente, porhaberlas adquirido o llevado al corralrecientemente, están demasiado gor-das o muy flacas, tienen un macho bas-tante agresivo, les afecta el estrés o por-que están enfermas.

Casi siempre, las principalescausas por las que una hembra nopone, suelen ser el manejo inadecua-do o el estrés. Hasta ahora no se cono-

cen suficientemente qué enfermedadespueden afectarla en forma directa, aun-que cualquiera causará un cese inme-diato.

Temperatura de loshuevos durante laincubación naturaly artificial

Cuando la incubación es natu-ral existe un gradiente de temperaturaentre el huevo y el nido, mientras que latemperatura de incubación varía duran-te el desarrollo embrionario. La pregun-ta fundamental es ¿cuál es la tempera-tura del huevo, la externa, la central, ladel embrión o la de sus anejos embrio-narios?. Los huevos infértiles no aumen-tan su temperatura, de forma significati-va, en la incubación artificial. Existe, sinembargo, un gradiente de temperaturafundamental entre las diferentes partesdel huevo infértil (una distancia de 12cm); en la punta de la cáscara es lige-

ramente inferior a la del abdomen ma-terno (38 °C) en el centro es de 35 °C yen la base de 32.6 °C. Los huevos fértilesaumentan la suya hasta llegar a los37.1°C al nacer.

Variación en los tiemposde incubación

Son muchos los factores que in-fluyen en el tiempo total de incubaciónde los huevos de avestruz. Entre los másdestacados se encuentran los siguien-tes:• Temperatura. A mayor temperatu-

ra menor tiempo de incubación yviceversa.

• Humedad. A mayor humedad, me-nor tiempo de incubación y vicever-sa.

• Albúmina. A mayor cantidad, me-nor tiempo de incubación y vicever-sa;

• Cáscara. A mayor porosidad, menortiempo de incubación y viceversa;

El promedio de utilidad anual durante los primeros 3 años de crianza de avestruces puede ser de Q29,000.00, con una inversión para establecer la granja con 10 hembras y 5 machos deQ353,900.00. A partir del cuarto año las utilidades son mayores a los Q334,000.00.

Page 16: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

• Tamaño del huevo. A mayor ta-maño, mayor t iempo deincubación y viceversa.

CríaLos pollos recién nacidos y

hasta los 3 meses de edad, deberánestar en un ambiente controlado ysaldrán al exterior sólo cuando lascondiciones climatológicas sean fa-vorables, es decir, cuando las tempe-raturas sean altas y haya ausencia delluvias. Para esto se pueden utilizargaleras con acceso al exterior y en elinterior se dispondrá de lámparas decalor. Se debe distinguir, dentro de lanave, unas zonas más calientes queotras y dejar que los animales elijan.En cuanto al suelo, se puede poner

arena pómez, para que mantenga lacama seca. Si se utiliza paja o aserrín,se corre peligro de ocasionar empa-chos, ya que las aves pequeñas noseleccionan muy bien su alimento yse pueden tragar un exceso de pajaque forme una bola en su estómagoy les cause la muerte, o comer el ase-rrín, lo que puede producirles un em-pacho o hasta la muerte. Es importan-te que estas zonas estén limpias y se-cas. Conviene mantener el área cáli-da y seca.

Adultos o recríaA par tir de los 3 meses, un

avestruz puede vivir en el exterior sinnecesidad de instalaciones específi-cas. Una cerca de malla será suficien-

te para estos animales, desde esaedad hasta los 12 ó 14 meses que sonnecesarios para que se puedan llevaral matadero. Los corrales serán rectan-gulares para permitir la carrera y de-ben tener una distribución planifica-da de pasillos entre ellos. En lugaresdespejados y sin sombra, la utilizaciónde sarán será casi obligatoria. Se pue-den aprovechar estas áreas para su-ministrar la comida y bebida.

En el caso de los repro-ductores habrá que colocar los nidosen un lugar del corral, próximo a lapuerta, para facilitar la recogida delos huevos, al hacer el nido se abriráun agujero de 3 m de diámetro y serellenará con arena fina. En este lugarla hembra encontrará el sitio idóneopara la incubación.

La extraordinaria proporciónde conversión alimenticia de 2:1 haceque sea comparativamente económi-co criar avestruces hasta que alcan-cen el peso adecuado para llevarlosal matadero.

La utilidad anual durante los pri-meros 3 años es baja, pero se debeconsiderar que, además, se tendrá lainversión en activos, que da un valor deQ365,170.00 (aves madres a Q15,750.00c/u precio de venta, mínimo; instalacio-nes y equipo).

Venta de 220 crías de 3

meses x Q2,000.00 c/u Q 440,000.00

Total de costos Q 353,900.00

Utilidad Q 86,000.00

Promedio utilidad anual

los primeros 3 años Q 28,966.66Los reproductores deben tener características ideales, por ejemplo las patas rollizas y rojas signo de virilidad del macho (fotosuperior) y la delicadeza y fineza del rostro de la hembra (foto inferior). FUENTE: Notas de campo Carlos Maselli Cofiño. 1998.

Cuadro 3. Utilidad promedio durante los primeros 3 años decrianza de avestruces.

Page 17: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Ingresos esperados durante el terceraño

Se esperan 40 huevos por hem-bra, el 80% (32 huevos) deben ser fértiles.La mortalidad de crías será del 30%, locual da 22 pollos vivos, por hembra, du-rante el año. Se venden a los 3 meses aQ2,000.00 c/u (la mortalidad de críasdepende de la técnica de cuidados)

Es de hacer notar que las hem-bras de avestruz, maduras, han registra-do posturas de hasta 80 huevos al año,con una fertilidad del 80% que genera64 huevos fértiles anualmente.

El éxito con los avestruces de-pende de la buena supervisión y sobretodo de la SUPERVISION CONSTANTE.

Colaboradores:

Finca Labor de Castilla y finca El SaltoSeñor Roberto Alejos.Señor Hugo P. García.

Bibliografía:

1. Carbajo, E; Gurri, A; Masia J;Castelló, F. Cría de avestruces. Pri-mera edición, noviembre, 1995.Barcelona, Real Escuela Oficial y

Para el éxito de la industria es básica la supervisión constante de corrales y alimentación; buena elección del plantel y de lasinstalaciones.

Superior de Avicultura. Barcelona.

2. Carbajo, E. Protocolo de diagnós-tico para huevos de avestruces (I).Rev. Selecciones Avícolas No 2-38,febrero, 1996. España.

3. Casademunt, S. El avestruz, conbase en la experiencia italiana; 1ªparte. Rev. Selecciones Avícolas No.12-37, diciembre, 1995. España.

4. Castello, F. Análisis de costes parauna explotación tipo ciclo com-pleto de 8 tríos. Rev. SeleccionesAvícolas No 12-37, noviembre,1995. España.

Page 18: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Plan de fertilizaciónpara rendimientos

óptimos en elcultivo del café

a tendencia moderna encaficultura es la de emplear programasde fertilización balanceada que permi-tan alcanzar altos rendimientos y calidadde grano, por períodos prolongados. Eléxito de estos programas radica en dis-poner de información relevante, interpre-tarla y traducirla a medidas concretasde manejo.

El cultivo del café atraviesa por4 etapas de manejo, cada una con re-querimientos nutritivos bien definidos ymuy distintos; estas etapas son: a) semi-llero, b) almácigo, c) plantía en estable-cimiento y d) planta en producción. Elplan de fertilización es más complejoconforme el cafetal madura y se acer-ca a su fase productiva. Los siguientesfactores deben considerarse al diseñar

Ronaldo Pérez*Michel Mury*

Fotografías cortesía de DISAGRO

el plan de fertilización:• El estado físico y químico del suelo.• La variedad de café (Caturra, Catuaí,

Catimor, etc.) y su productividad poten-cial (qq de pergamino por manzana).

• La productividad esperada ese año(carga de floración y fruto, etc.).

• La zona geográfica donde se ubica laplantación, que a su vez define el régi-men climático (lluvia, temperatura) yfenología del cultivo, principalmente lasfechas de floración y cosecha.

• El manejo agronómico, incluyendo:densidad de siembra, número deposturas, enmiendas al suelo y reno-vación de la plantación. Estas prác-ticas afectan, sobre todo, al cafetoen producción.

• La demanda de nutrientes en funcióndel tiempo y etapa fenológica

Herramientas de análisispara la elaboración deun plan de fertilización

Existen 2 herramientas de análisisque el agricultor puede emplear paradefinir el mejor plan de fertilización; éstasson: a) el análisis de suelos y b) el análisisfoliar.

a. Análisis de suelos: su propósito pri-mordial es medir el nivel relativo de ferti-lidad del suelo, con el fin de diseñar re-comendaciones de fertilización quemantengan las cantidades adecuadasde nutrientes, a lo largo de las distintasetapas de desarrollo del cultivo. Es im-portante considerar los parámetros queinfluyen en la capacidad para retenery hacer disponibles a la planta losnutrientes, como: textura, pH, saturaciónde bases, capacidad de intercambiocatiónico, etc. Es una herramienta quese utiliza para precisar el estado de lafertilidad del suelo por medio de losaños y conocer si se mantiene, reduceo aumenta.

El análisis de suelos permiteidentificar problemas para los cualesPara lograr el éxito del plan de fertilización se requerirá de 2 herramientas básicas: el análisis de suelo y el análisis foliar del

cafeto.

El concepto de fertilizacióneficaz, implica conocer yanalizar todos los factoresinvolucrados para alcanzarla productividad óptima delcafeto.

L

Page 19: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

En la fertilización de almácigos es necesario aplicar fórmulas ricas en fósforo y en la foliar fertilizaciones que contenganelementos menores.

hay que diseñar soluciones específicas,por ejemplo:

• pH inadecuado (suelos ácidos oalcalinos).

• Escasa materia orgánica (menor del3%)

• Deficiencias de macronutrientes (N,P y K) y micronutrientes, en especialboro y zinc.

• Desbalances entre nutrientes (porejemplo: magnesio, calcio ypotasio).

• Concentraciones fitotóxicas de alu-minio, hierro y manganeso (asocia-das a pH ácidos).

• Mala estructura del suelo: muy are-nosos (facilitan la lixiviación denutrientes) o arcillosos (escasa airea-ción y movimiento lento de agua ynutrientes), poca profundidad de lacapa arable del suelo, etc.

Muestreo de suelos: se reco-mienda tomar una muestra representa-tiva por cada 25 ó 30 Mz (un pante osección con condiciones homogé-neas), compuesta por 15 ó 20submuestras, en el área de goteo y auna profundidad de 0 a 20 cm, evitan-do zonas donde se haya fertilizado oencalado recientemente. Debe mues-trearse por separado superficies conplantaciones de diferente variedad yedad, así como los suelos de distintocolor, textura o pendiente.

Las herramientas de muestreotienen que estar limpias, no oxidadas yhay que evitar el contacto de la muestracon las manos desnudas. De pre-ferencia hay que enviar la muestra enbolsa de papel, debidamente rotulada,evitando su almacenamiento en sitioscalientes o expuestos al sol.

b. Análisis foliar: su propósito es obte-ner información sobre el estado nutriti-vo de la planta y la asimilación de

nutrientes en etapas fenológicas específi-cas, como la floración y cosecha. Tam-bién indica si hay que realizar cambiosen los programas de fertilización, paraevitar deficiencias o toxicidades.

Muestreo foliar: se recomiendahacer el análisis foliar al final de la cose-cha y antes del inicio de la floración, asícomo 20 ó 30 días después de la aplica-ción de fertilizantes al suelo. Se debenmuestrear unas 35 ó 40 plantas sanas, ele-gidas al azar, en un área de 30 Mz (me-dia caballería). Tomar el cuarto par distal(de la punta de la rama hacia el tallo) dehojas de una bandola productiva. Si lamuestra no se lleva inmediatamente allaboratorio, se aconseja refrigerarla a 4 °C.

Las deficiencias y toxicidad denutrientes se manifiestan a simple vistacuando han alcanzado un grado severoy ameritan medidas urgentes. Los sínto-mas visuales de carencia de nutrientes encafé son descritos e ilustrados por Carva-jal (1984). Fue el primer método de diag-nóstico nutritivo de las plantas, pero noconviene su uso, ya que presenta muchaslimitantes: en el caso de insuficienciasmúltiples, el método conduce a errores;asimismo, la falta de un nutriente puedeenmascarar o distorsionar la escasez deotros. Lo ideal es corregir las deficiencias,

antes de que se presenten síntomas visua-les, basándose en la información que brin-da el análisis de suelos y el análisis foliar.

Recomendaciones para elplan de fertilizacióna. Fertilización en semillero: durante estaetapa no se requiere fertilización al suelo,ni foliar.

b. Fertilización de almácigos: esta eta-pa es crítica en el desarrollo del cafeto.Se busca obtener plántulas sanas, con unsistema radicular bien formado, tallos yhojas con crecimiento vigoroso.

Un plan guía de fertilización enalmácigos consiste en la aplicación, alsuelo, de fórmulas ricas en fósforo, comoel 18-46-0, 10-30-10 ó 20-20-0. Por ejemplo,si se elige el 20-20-0, se sugiere aplicarcada 20 días 50cc por planta o bolsa, deuna solución a razón de 0.5 libras/4 galónde agua e ir aumentando gradualmentela concentración hasta llegar a 2 libras/4galón de agua. Si se utiliza productogranular al suelo, aplicar 5 gramos porbolsa (una corcholata o tapita).

Para la fertilización foliar se re-comienda aplicar 50cc/planta de unafórmula que contenga elementos meno-res como el 20-20-20+EM, o el 25-18-14+EM,

Page 20: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Las prácticas agronómicas modifican el plan guía de fertilización, por ejemplo, cuando el cafetal se poda o recepa serequiere menor cantidad de fertilizantes.

a razón de 3 libras/200 litros.

Los mejores resultados se obtie-nen cuando el suelo se ha desinfecta-do y su textura no es muy arcillosa (secompacta) ni muy arenosa (se desmo-rona en el momento de la siembra);para alcanzar la textura adecuada seemplean mezclas de suelo, arena ymateria orgánica, en proporciones 2:1:1u otra.

c.Fertilización en plantía (primeros 2años): para asegurar el desarrollo delsistema radicular de la planta en elmomento del transplante o la siembraal campo se aconseja una fertilizacióninicial que, además del nitrógeno,contenga cantidades adecuadas defósforo. Es oportuna la aplicación de unafórmula NPK en proporción 1:2:1, a razónde 50cc, por planta, de una solución de80 libras de fórmula en 200 litros de agua.

Respecto de las fuentes defósforo, en suelos con pH menor de 5 sepuede aplicar roca fosfórica y en los quetengan un pH mayor de 5, 18-46-0 (DAP),10-50-0 (MAP) o triple superfosfato 0-46-0(TSP). Conviene evitar el contacto directode las raíces con el fertilizante, paraprevenir quemaduras.

Para la fertilización foliar sesugiere aplicar 3 libras, por manzana, deuna fórmula con elementos menores,como 25-18-14 +EM ó 20-20-0+EM. Sonapropiadas 2 ó 3 aplicaciones durantela temporada de lluvias, una cada 40 ó60 días, sin olvidar una a la salida delinvierno.

d. Fertilización del cafetal adulto: enGuatemala existe tal diversidad de sue-los, clima y condiciones de manejo delcafetal en producción, que resulta im-posible proponer un plan único de ferti-lización que satisfaga las necesidadesde todo caficultor. Es durante esta eta-pa cuando más valor cobran los análi-

sis de suelos y foliares, y el expertaje delos técnicos en café.

Como punto de partida, cadavariedad tiene distinto potencial deproductividad y, por ende, tiene diferentetasa de aprovechamiento de losfertilizantes. Con la semilla certificada decafé, esta producción potencial esconocida (bajo ciertas condicionesagroclimáticas) por lo que su usorepresenta una ventaja para el caficultorquien, con la práctica, puede llegar aconocer el rendimiento real del cafeto.

El nitrógeno es el elemento queel cafeto demanda en forma continuadurante casi todo el año. El requerimien-to máximo de potasio ocurre desde laprefloración hasta la maduración del fru-to. Se recomienda que las aplicacionesde N y K se hagan conjuntamente, paramaximizar su aprovechamiento. Las prin-cipales épocas para aprovechar el fós-foro, en cafetales adultos, se presentanpoco después de la floración. La mayordemanda de calcio y magnesio ocurreluego de la primera floración, durantela formación del fruto. El cafeto exigeotros micronutrientes que, aunque seaplican en menores cantidades, sonigualmente importantes.

A manera de guía, para planta-ciones a una postura con densidades de3,500 ó 4,000 plantas por manzana, los re-querimientos de nitrógeno son, aproxima-damente:

Rendimiento qq pergamino/Mz lb N/Mz

Bajo <20 <300

Medio 20-25 300-350

Bueno 26-30 350-400

Alto >30 >400

El fósforo , como se explicó an-teriormente, es muy importante en elmomento de la siembra. En cafetalesadultos conviene aplicar dosis demantenimiento, sólo si el fósforo está bajoen el análisis foliar (<0.13%) y la curva defijación de P lo permite, en cuyo caso seaconseja una sola aplicación de 90 ó 100libras de fósforo (expresado como P2O5)en la primera fertilización, conjuntamentecon azufre.

En la recomendación de potasiose tiene en cuenta el requerimiento delcultivo, la cantidad de K en el suelo y enlos análisis foliares, así como las curvas dedisponibilidad del potasio, que expresanla capacidad del suelo para retener yaportar K. Las aplicaciones se hacenconjuntamente con las de nitrógeno,

Page 21: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

empleando como guía las siguientesproporciones N:K:

Condición del K Relación N:K

en análisis del a aplicar

suelo y foliar

Suelo: bajo 1:1 Foliar: bajo

Suelo: adecuado 3:2 ó 2:1 Foliar: bajo

Suelo: adecuado 3:1 Foliar: adecuado

Los reportes de análisis de sueloy foliar indican el estado de deficienciao suficiencia de cada nutriente. Treintadías después de las aplicaciones esaconsejable medir los niveles foliares depotasio. El potasio y el fósforo son menosmóviles que el nitrógeno, por lo que sedebe realizar una cobertura másuniforme para que llegue a la raíz.

Cuando se detecta, medianteel análisis foliar, deficiencias de elemen-tos menores , éstos se pueden aplicaral follaje. Las aplicaciones preventivasdeben hacerse al suelo. El café es alta-mente demandante de boro y zinc, peroel B es tóxico en exceso, por lo que hayque tener mucho cuidado al recomen-darlo y aplicarlo. En el suelo se aplicauna dosis de 6 a 8 kg/ha de B expresa-do como B2O3, mientras que para apli-caciones foliares se usa una solucióncon concentración de 0.1-1% de boro.En el caso del zinc es adecuado apli-car de 4 a 6 kg/ha al suelo o una solu-ción foliar de 0.5 a 1.4% de Zn.

La calendarización de fertilizan-tes depende del tipo de suelo, la precipi-tación pluvial y de los requerimientosnutritivos en función del estadío feno-lógico. Si es arcilloso y no llueve mucho,se pueden dividir las dosis de fertilizantesen 2; en regiones con suelos arenosos yalta precipitación pluvial es convenientehacer hasta 4 aplicaciones. Las 3 épocasmás comunes para realizarlas son:

Las prácticas agronómicas mo-difican el plan guía de fertilización:cuando el cafetal se poda o recepa, re-quiere menor cantidad de fertilizantesque uno en plena producción.

Las enmiendas deben realizar-se cuando las condiciones del suelo lodemanden, para mejorar el aprovecha-miento de los nutrientes y reducir toxici-dades. Éstas no deben interferir con lafertilización, por lo que conviene hacer-las por lo menos un mes antes de la apli-cación de fertilizantes, especialmenteen el caso del encalamiento.

Las modificaciones no debenverse únicamente como medidascorrectivas, ya que si se conoce el po-der acidificante de las materias primas,las dosis empleadas en el plan de fertili-zación y se cuenta con análisis de sue-los, es posible prevenir problemas deacidez antes de que éstos se presenten.

La sugerencia se vuelvecompleja al considerar el tipo de suelo,el pH, las curvas de fijación de nutrientes,el poder acidificante de las materiasprimas, la velocidad de solubilización,etc. Por ello se hace énfasis en que laguía de fertilización no es una receta.

Es fundamental el papel deltécnico que interpreta los distintosanálisis y ayuda a seleccionar lasmaterias primas, dosis y calendarios quemás se adecuan a cada caso particu-lar. Su labor se facilita si la finca tieneregistros cuidadosos de sus prácticas demanejo, en especial de sus planes defertilización y la producción anual degrano.

En la mayor parte En Cobán y zonas del país de los alrededores

1. Mayo-junio 1. Enero-febrero 2. Agosto-septiembre 2. Mayo-junio 3. Octubre-noviembre 3. Agosto-septiembre

En conclusión, las fórmulas y calen-darios de fertilización que se presentan enuna publicación deben tenerse solamentecomo guía, ya que no existe un plan únicoque funcione en todo tipo de suelo y clima,bajo cualquier condición de manejo agro-nómico.

Bibliografía:

1. Agrilab. 1998. Recomendaciones genera-

les para el cultivo del café. Agrilab, Guate-

mala. 7p.

2. Carvajal, J. 1984. Cafeto, cultivo y fertiliza-ción. IIP, Berna. 254 p.

3. Disagro. Programa de manejo del café.

Disagro, Guatemala. 5p.

4. Malavolta, E. 1992. Fertilización del café en:

Memoria del seminario de fertilización y nu-

trición del café, ANACAFE-USAID-PPIC. p.43-57.

5. Malavolta, E.1992. Reacción del suelo y el

café en: Memoria del seminario de fertiliza-ción y nutrición del café, ANACAFE-USAID-

PPIC. p.64-79.

Page 22: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Cultivos alternos, opcionespara el hule, durante los

primeros 4 años de suestablecimiento

criterio de eficiencia en la actividad depica para no causar, que en el momen-to de la explotación del hule, el des-gaste de la mano de obra sea muyalto. Actualmente en Guatemala seestá adoptando, en varias zonas pro-ductoras, el distanciamiento de 7 m

entre surcos y el de 2.80 entre planta,con el objetivo de optimizar la labor delpicador en un período de 7 años, quetranscurrirá antes de la recolección delproducto y para dejar un mayor apro-vechamiento del área restante, mien-tras se establece el cultivo principal yasí darle oportunidad a otras siembrasen la zona improductiva del hule.

En las labores normales del cul-tivo del hule se aconseja mantener unsurco limpio en forma permanente, cuyotamaño conviene que sea de 2 m, es de-cir, 1 m para cada lado de la plantasembrada; ésta no se debe tomar paraningún cultivo. Si se eliminan esos 2 mde los 7 de cada surco, se obtendrán 5que se podrían utilizar. Esto equivale atener un aprovechamiento, para culti-vos, de 1 manzana por cada hectáreasembrada con hule, durante el tiempoque tome el árbol en cubrir con som-bra el terreno. Ese lapso oscila entre 4 y5 años.

En el presente artículo se ve-rán las opor tunidades de cult ivosalternos, para los primeros 4 años, des-de el establecimiento de la planta-ción de hule, por lo que se hará refe-rencia a la sombra, como el elemen-to de diferenciación con las propues-tas de sembrados que requieren deella para su desarrollo.

Dentro de los cultivos a elegir se de-

Ing. Agr. Mynor MoralesFinca Guapinol

Fotografías Mauricio Estrada

os cultivos permanentes, como elhule natural, necesitan un considerableperíodo para comenzar su explotación,requieren para el inicio de la pica alre-dedor de 6 ó 7 años. El transcurso de esetiempo tiende a desestimular a los pro-ductores porque no obtienen ningún re-torno, sobre la inversión, durante una es-pera tan larga. Esto ocasiona que el re-curso del suelo sea improductivo aunquetenga al hule en crecimiento.

La densidad óptima para estecultivo es de, aproximadamente, 510plantas por hectárea. Se definen las dis-tancias, entre árboles, de acuerdo con un

Debido a que el inicio de la pica en el hule requiere alrededor de 6 a 7 años, se debe aprovechar, el recurso suelodisponible, con la siembra de cultivos como: maíz, frijol, arroz y maicillo que representan la base de la dieta alimenticia.

Las ventajas de alternarotros cultivos, en unaplantación de hule, sepueden resumir en 3grandes beneficios:económicos, para el cultivoy para el suelo.

L

Page 23: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

ben considerar los siguientes aspec-tos:

1. Deben ser de ciclo corto.2. Dependiendo de la topografía

del terreno, pueden ser de pocatecnología.

3. Deben ser cultivos que se adap-ten a las topografías específicasde cada plantación.

4. La mano de obra a utilizar no re-quiere ser especializada.

5. Se deben tener en cuenta los cul-tivos que sean culturales de la po-blación.

Las ventajas que se tienen, alconsiderar incorporar diversos sem-brados dentro de una plantación dehule, se presentan de diferentes índo-les: beneficios para el suelo, el agri-cultor (económicos) y para el cultivo.Específicamente se pueden enumerar

los siguientes:1. Aprovechamiento del recurso del

suelo durante los primeros 4 años delestablecimiento del hule.

Las ventajas de los cultivos alternos son: optimización del uso del suelo, control natural de malezas, disminución de costos de producción, cosecha de productos alimenticios, creaciónde empleo y fuente de ingresos económicos, entre otras.

Con un distanciamiento de siembra de 7 m entre surcos y 2.80 entre plantas, al dejar un espacio libre de 2 m, de los 7 decada surco, se obtendrá 1 manzana disponible para cultivos alternos por cada hectárea de hule.

2 metros espacio libre

1 metro

1 metro

Page 24: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

2. Mantenimiento libre de malezaspara el desarrollo del árbol.

3. Mayor desarrollo de las plantas dehule.

4. Disminución de costos consecuen-cia de la reducción de diversas ac-tividades en el cultivo.

5. Cosecha de productos alimenti-cios.

6. Creación de empleos y utilizaciónde mano de obra familiar.

7. Fuente de ingresos económicos du-rante los primeros 4 años de man-tenimiento de las plantaciones dehule.

Como desventajas vistas con laclaridad de que el cultivo principal esel hule, se distinguen las siguientes:

1. Posiblemente resulte difícil manejarla sociedad de siembras en gran-des extensiones.

2. Durante el primer año puedencompetir con el cultivo principal.

3. Podrían ocasionar daños mecáni-cos a la explotación principal, de-bido a que el interés del campesi-no, en ese momento, se vea enfo-cado más hacia el cultivo alterno.

4. Baja rentabilidad de las plantacio-nes alternas.

Antes de considerar los cultivosalternos, propuestos para los primeros

4 años en el establecimiento de unaplantación de hule, conviene revisaruna serie de recomendaciones gene-rales que permitan que en la prácticano se tropiecen con situaciones no pre-vistas y así logren que la propuesta, nosólo se quede en teoría sino que, seconvierta en una realidad.

1. Para el aprovechamiento del terre-no, desde el inicio de la plantaciónde hule, es esencial sembrar plan-tas brotadas en bolsa, a 3 coronas,para que la convivencia sea ade-cuada.

2. Se recomienda utilizar variedadesmejoradas y adaptadas, al área oregión de los cultivos en asocio,para que los rendimientos sean im-portantes.

3. En pendientes pronunciadas, sedeben realizar siembras, en contor-

no, para evitar la erosión del sueloporque las inclinaciones de la topo-grafía podrían limitar la zona apro-vechable para las plantaciones al-ternas.

4. Mantener siempre limpio el surcodel hule (2 m) para que la planta-ción tenga un buen desarrollo.

Dentro de los cultivos alternosmás utilizados en las regiones de Gua-temala, donde se explota hule, se en-cuentran los siguientes: maíz, frijol, arrozy como alternativa el sorgo o maicillo;que representan la base, de la dieta ali-menticia del guatemalteco, manifesta-da por medio del consumo constante.

Las condiciones climáticas de lazona norte de Guatemala, y las de al-gunos lugares del Pacífico, se caracte-rizan por temperaturas y precipitacio-nes altas distribuidas durante 7 u 8 me-ses del año, razón que hace permisibleque las plantaciones se manejen con2 cosechas anuales. La combinaciónde los cultivos, por año, se puede rotar,pero en términos generales el de gra-nos básicos se fundamenta en el usode la mano de obra familiar. Por lo quese les denomina según la extensión quetenga la plantación.

Pequeño productor(menor de 10 ha) el cultivo se realizapor la familia, con labores desde la

Cuadro 1. Producción y rendimientos de granos básicos para la temporada 1997/1998.

Cultivo Área cosechada Producción Rendimiento Área cosechada Producción

(miles/qq) (miles/qq) (qq/mz) (%) (%)

Maíz 840.50 21,977.10 26.1 77% 86%

Frijol 178.00 1,842.90 10.4 16% 7%

Arroz 17.20 597.60 34.7 1.5% 2.3%

Sorgo 60.50 1,089.00 18.0 5.5% 4.3%

Total 1,096.20 25,506.60

Cultivo Costo Costo Costo Ingreso Ingreso Rentabilidad

Directo Indirecto Total Venta Neto

Maíz 1,344.28 18.24 1,362.52 1,760.00 397.48 29.17%

Frijol 1,903.12 311.60 2,214.72 2,475.00 260.80 11.75%

Arroz 2,214.83 359.59 2,574.42 3,000.00 425.58 16.53%

Sorgo 1,329.48 283.42 1,567.90 1,925.00 357.10 22.78%

FUENTE: Banco de Guatemala. Se utilizó el promedio del valor del jornal proporcionado por el MAGA.

FUENTE: Banco de Guatemala.

Cuadro 2. Costo estimado de producción por manzana para visualizar la contribución de los granos básicos en elestablecimiento de una plantación de hule.

Page 25: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

preparación hasta la cosecha.

Mediano productor(de 10 a 25 ha) el trabajo de las tie-rras lo hacen entre los vecinos, com-parten las actividades y al final divi-den la cosecha.

Gran productor(mayor de 25 ha) arrendamiento dela tierra mediante compromisos conlas actividades que requiere la plan-tación de hule. A pesar de que la ren-tabilidad de las siembras menciona-dos no es mucha, representa una fuen-te de trabajo para la familia del agri-cultor, lo beneficia directamente ymantiene el aspecto cultural del culti-vo.

La consideración más impor-tante de cualquier plantación alterna,así como del cultivo principal, es su

mercado. Teniendo en cuenta quepara el efecto de los granos básicos,en el país para la temporada 1997/1998 el maíz, con un 77% del área to-tal reflejó un 86% del volumen total yel frijol participó con el 16% del áreatotal y un volumen del 7%. Se identifi-ca que la producción actual de Gua-temala no fue suficiente ya que huboun déficit de 3,240.3 quintales de maízy para el frijol un balance positivo de790,000 quintales, mientras que el arrozreflejó un déficit en la balanza de im-por taciones y expor taciones de7,057.3 quintales (ver cuadro No. 1) elaspecto cultural del campesino, decultivar su propio alimento, es muyvalioso y, durante los primeros 4 añosdel cultivo, el hule puede convivir per-fectamente.

En el cuadro 2 se presenta elcosto estimado de producción por

manzana para visualizar la contribu-ción que los granos descritos tienenen el establecimiento y desarrollo deuna plantación de hule, en la zonanorte central de Guatemala, al utilizar-los como cultivos alternos.

En el componente del costodirecto se encuentra la mano de obra,ésta representa un promedio del42.5%, porcentaje que queda en ma-nos del campesino, lo que contribuyecon sus ingresos familiares.

Page 26: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Nuez demacadamia

Áreas ecológicasy sistema depropagaciónadecuados para sucultivo en Guatemala.

central; sin embargo, por el alto va-lor de la tierra, en esas áreas, se handesarrollado exitosamente en el nor-

Ing. Agr. Jorge Benítez

Fotografías Jorge Benítez

Áreas ecológicasSon aquellas localizadas en altu-

ras, sobre el nivel del mar, comprendidasentre 600 metros (1,968 pies) y 1,600 me-tros (5,250 pies) y con precipitacionespluviales entre 1,000 y 4,000 mm anuales,y con niveles adecuados de insolación.

En la actualidad la mayor partede los cultivos se localiza en la bocacostade la vertiente del Pacífico y en la zona

Macadamia integrifolia. Tres hojas por nudo, hojas lisas o con menos espinas. De esta especie son las variedades que la Universidad de Hawai (Estados Unidos), clasificó para lapropagación asexual por injertación y que constituyen, en la actualidad, el 95% de la producción mundial de nueces de macadamia.

te, nororiente, suroccidente, surorientey nororiente.

Esta adaptabilidad de lamacadamia en todo el país, con excep-ción de Totonicapán por el excesivo fríoque predomina en casi todo el depar-tamento, y por la falta de experienciaen Izabal y Petén, permite el cultivo enlas regiones, departamentos y munici-

Page 27: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

pios que se detallan en el cuadro 1 enrelación con la altura óptima sobre elnivel del mar y así se visualiza el po-tencial de capacidad de producciónde macadamia.

En Zacapa, Chiquimula y ElProgreso la plantación de maca-damia se deberá realizar arriba delos 800 msnm, debido a la escasaprecipitación pluvial y a la fuerte in-solación.

En Quiché y Huehuetenangoexisten áreas al norte: Nentón, SanMateo, Barillas, Uspantán, Chajul eIxcan en las que prevalecen las con-diciones para desarrollar el cultivode la macadamia en grandes exten-siones para beneficio de pequeños,medianos y grandes agricultores.

Diferencias entre Macadamiaintegrifolia, cuyas variedadesmejoradas se utilizan en laproducción de nueces, yMacadamia tetraphylla, quese usa como patrón oportainjerto

Después de varias décadasde investigación de los principalescultivares de Macadamia integrifoliaen Australia y Hawai, distinguidos in-vestigadores en las estaciones expe-rimentales de la Universidad deHawai, lograron establecer las prin-cipales variedades que se cultivanen el ámbito mundial, con especialinterés en el alto contenido de acei-te de sus almendras y el mayor ta-maño de éstas en relación con lacáscara.

Se debe reconocer el traba-jo de los doctores Storey, Hamilton,

Región Metropolitana Municipio Altura (msnm)DepartamentoGuatemala Guatemala 1459

Santa Catarina Pinula 1580

Amatitlán 1190

San José Pinula en altura inferior a 600 msnm

San José del Golfo 1080

Palencia 1330

Chinautla 1280

San Pedro Ayampuc 1250

Mixco En altura inferior a 600 msnm

San Raymundo 1560

Chuarrancho 1360

Villa Nueva 1330

Villa Canales 1280

San Miguel Petapa 1360

Región Norte Municipio Altura (msnm)DepartamentoAlta Verapaz Cobán 1,317

San Cristóbal V. 1,393

San Juan Chamelco 1,350

San Pedro Carchá 1,282

Santa Cruz Verapaz 1,406

Tactic 1,405

Tamahú 1,048

Baja Verapaz Salamá 940

Cubulco 960

El Chol 1,008

Rabinal 974

San Jerónimo 999

San Miguel Chicaj 940

Granados 934

Purulhá En alturas inferiores a 1,600 msnm

Región Nororiente Municipio Altura (msnm)DepartamentoZacapa La Unión 1,100

San Diego 1,300

Chiquimula Concepción Las Minas 750

Esquipulas 950

Ipala 822

Olopa 1,350

El Progreso San Antonio la Paz 1,250

San Cristóbal Acasaguastlán Arriba de 800 msnm

Sanarate 813

Sansare 800

FUENTE: Notas de campo de Jorge Benítez, 1998.

Cuadro 1. Potencial productivo de la macadamia en Guatemala.

Page 28: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Región suroriente Municipio Altura (msnm)DepartamentoJutiapa Jutiapa 906

Agua Blanca 897Comapa 1,250Conguaco 1,233El Adelanto 1,070El Progreso 970Moyuta 1,283Quesada 980San José Acatempa 1,325Yupiltepeque 1,040Zapotitlán 873

Jalapa Jalapa 1,362Monjas 960San Pedro Pinula 1,097Mataquescuintla 1,650

Santa Rosa Cuilapa 893Barberena 1,200Casillas 1,071Chiquimulilla En alturas arriba de 600 msnmNueva Santa Rosa 1,001Oratorio 965Pueblo Nuevo Viñas 1,270San Rafael las Flores 1,330Santa Cruz Naranjo 1,170Santa María Ixhuatán 1,290Santa Rosa de Lima 947Taxisco En alturas arriba de 600 msnm

Región Central Municipio Altura (msnm)DepartamentoSacatepéquez Antigua Guatemala 1,530

Alotenango 1,388Ciudad Vieja 1,528San Antonio Aguas Calientes 1,550San Miguel Dueñas 1,500Sta. Catarina Barahona 1,450Sumpango En alturas abajo de 1,600 msnm

Escuintla Escuintla En alturas arriba de 600 msnmPalín 1,148San Vicente Pacaya En alturas abajo de 1,600 msnmSanta Lucía Cotz. En alturas arriba de 600 msnmSiquinalá En alturas arriba de 600 msnm

Chimaltenango Acatenango 1,371Pochuta 926Yepocapa 1,400San Martín Jilotepeque En alturas abajo de 1,600 msnm

Región suroccidente Municipio Altura (msnm)DepartamentoQuetzaltenango Colomba 1,011

Coatepeque En alturas arriba de 600 msnmEl Palmar 705Flores Costa Cuca En alturas arriba de 600 msnm

San Marcos El Rodeo 700El Tumbador 920La Reforma 1,140Nuevo Progreso 660San Pablo 610

Sololá Panajachel 1,573San Lucas Tolimán 1,591Santiago Atitlán 1,592San Antonio Palopó 1,590

Suchitepéquez Pueblo Nuevo 960San Francisco Zapotitlán 640San Pablo Jocopilas 625Santo Tomás La Unión 880Samayac 620Zunilito 740

Retalhuleu San Felipe 614

Región noroccidente Municipio Altura (msnm)DepartamentoQuiché Canillá 1,213

Joyabaj 1,433Sacapulas 1,196San Andrés Sajcabajá 1,302San Bartolomé Jocotenango 1,325Pachalum 1,170Chicamán 1,470Ixcán 800Chajul En alturas entre 600-1,600 msnmSan Miguel Uspantán En alturas entre 600-1,600 msnm

Huehuetenango Barillas 1,430Cuilco 1,150Jacaltenango 1,438La Democracia 920Nentón 780San Gaspar Ixchil 1,400San Pedro Necta 1,520Santa Ana Huista 740San Mateo Ixtatán En alturas entre 600-1,600 msnm

Guatemala, es un país de contrastes, que con diferentesalturas sobre el nivel del mar, presenta extensas áreasecológicas favorables para el cultivo de la macadamia.

Inflorescencia de una variedad de Macadamia integrifolia,obsérvese su blanco cremoso. En la inflorescencia delpatrón M. tetraphylla la flor es rosada.

FUENTE: Notas de campo de Jorge Benítez, 1998.

Nakamura e Ito, estadounidenseshawaiano: a quienes se atribuyen lasvariedades, que con nombre polinesioy numeración internacional, constitu-yen, en la actualida, el 95% de la pro-ducción mundial de nueces demacadamia.

Page 29: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Para mantener las caracterís-ticas fenotípicas y genotípicas de es-tas variedades, la única opción es lade tener huertos clonales debidamen-te clasificados y sanos; también sonnecesarias las plantas madres parapoder propagar, asexualmente porinjertación, las particularidades sinninguna alteración, estableciendopara ello un cultivo de producciónpermanente y uniforme.

Además, este tipo de propa-gación reduce el tamaño del árbol yaumenta su precocidad para entraren producción. Cuando se utiliza laMacadamia tetraphylla como patróno portainjerto, que posee un fuerte sis-tema radicular y abundante savia,también se ha demostrado que se im-

M. tetraphylla

NuecesConcha rugosa. Ligeramente elíptica o fusiforme. Superficie granulada.Hojas adultasCuatro hojas por nudo; raramente, 3 ó 5; 2 en las plántulas generalmente, más largasque las de M. integrifolia.Sésiles o con pecíolos muy cortos, bordes cerrados, con muchas espinas a lo largo deellos. Hasta 50 cm de largo.Hojas jóvenesPúrpuras o rojizas.Color de la florRosado

M. integrifolia

NuecesConcha lisa. Esférica. Superficie casi o completamente lisa.Hojas adultasTres hojas por nudo (excepto en las plantas jóvenes que tienen 2); generalmente sonmás cortas que las M. tetraphylla: pecíolos comúnmente de un tamaño aproximadode 1 cm de largo; los márgenes de las hojas de árboles adultos mucho menos espino-sos que los de M. tetraphylla y a menudo sin espinas. De 10 a 30 cm de largo.Hojas jóvenesVerde pálido o bronceado.Color de la florBlanco o cremoso.

Cuadro 2. Diferencias entre Macadamia integrifolia, cuyas variedades mejoradas se utilizan en la producción de nueces, y Macadamia tetraphylla, que se utiliza como patrón o portainjerto.

pulsa un desarrollo vigoroso de las va-riedades de Macadamia integrifolia.

La propagación sexual, porsemilla, de cultivares de integrifolia otetraphylla, mal llamadas híbridos, haocasionado numerosos problemas alos macadamieros guatemaltecos de-bido a la segregación de las caracte-rísticas externas e internas de las nue-ces y porque los árboles generanpoca o nula producción al final de losaños.

FUENTE: Hamilton R.A. y Fukunaga. E.T. el cultivo de nueces de macadamia en Hawai. Boletín 121. Estación agrícolaexperimental de la Universidad de Hawai. 1959.

SABÍA USTED QUE...«El área tecnificada de

los frutales nativos: aguacate,pitaya, zapotes y otras, en Gua-temala, suman sólo 800 hectá-reas aproximadamente, loque define una excelente ofer-ta para la diversificación agrí-cola exportable».

Fuente: PROFRUTA, 1998.

Macadamia tetraphylla. Obsérvese cuatro hojas por nudo,con bordes serrados y espinosos, se utiliza como patrón oportainjerto de las variedades mejoradas.

Page 30: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Fertilizacióndel aguacate

GeneralidadesSe considera como suelo la

parte superficial de la corteza terres-tre en la cual se desarrollan las raícesde las plantas, por lo que éste debereunir las condiciones adecuadaspara su buen crecimiento.

El suelo sirve de sostén a losárboles, permite el progreso de las raí-ces y les proporciona el agua, el airey los elementos nutritivos que necesi-tan. Las características principales queinfluyen directamente sobre el cultivoson: aireación, humedad, temperatu-ra, profundidad y fertilidad. Todas ellasdependen esencialmente de las par-

Ing. Agr. Wilmar MéndezP. Agr. Néstor MelgarP. Agr. Marcos Martínez

Fotografías Wilmar Méndez

ticularidades generales físicas, químicasy biológicas de los suelos. Dentro de suselementos constituyentes se pueden men-cionar: partículas minerales, materia or-gánica, aire, agua, microorganismos yotros seres vivos.

Fertilización del aguacatePara fertilizar árboles de agua-

cate se deben considerar las especifi-caciones mencionadas, además, hay

que tener en cuenta la apariencia, vigor,color de hojas, tamaño y densidad delfollaje, síntomas de deficienciasnutricionales y los últimos rendimientosde los árboles, (si son plantaciones enproducción).

Es básico conocer que el agua-cate se desarrolla muy bien en suelosfrancos, franco-arenosos y hasta franco-arcillosos, profundos, bien drenados ycon un pH entre 5.5 y 6.5.

Este cultivo es exigente en nitró-geno, fósforo y potasio, dentro de los ele-mentos menores destaca el requerimien-to de boro y zinc, más adiciones de ma-teria orgánica.

Para definir el programa de fer-tilización es necesario contar con unanálisis de suelo, realizado cada 2 ó 3años, y con uno foliar cada año. A conti-nuación se presentan algunos criteriospara las fertilizaciones orgánica y quími-ca, situación que seguramente cambia-rá, dependiendo de las condiciones pro-pias del lugar.

Uso de abonos orgánicosSe recomienda aplicar indistin-

tamente estiércol de aves, bovinos,equinos y otros animales; es importanteconsiderar y prevenir la proliferación delas enfermedades del tronco. Las canti-dades son:Con óptimas fertilizaciones se producen más y mejores cosechas.

Este cultivo es exigente ennitrógeno, fósforo y potasio,y de los microelementosdestaca el requerimientode boro y zinc.

*Grupo técnico, cultivo del aguacateProyecto desarrollo de la floricultura y agroindustriaPROFRUTA

Page 31: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Una buena fertilización contribuye con la rentabilidad.

En términos generales se debeaplicar el complejo nitrógeno, fósforo y

Edad (años) Cantidad (kg)

0-3 10-253-5 25-405-9 40-509-12 50-60mayores de 12 80-100

Fuente: INIFAP. Uso de fertilizantes químicos.

Los árboles bien desarrollados necesitan fertilizaciones adecuadas.

potasio, en el cuadro No. 2 se observa,como referencia, de acuerdo con expe-riencias en Guatemala, algunas cantida-des de elementos mayores que deman-da el aguacate según la fuente y laedad de los árboles.

Además, es necesario aplicarconjuntamente con la materia orgánica,

de 0.5 a 1 kg de sulfato de zinc al 36%, porárbol adulto, cada 2 ó 3 años, y 100 gr debórax al 21% cada año, este último, cui-dadosamente distribuido a razón de 10 grpor metro cuadrado. La fertilización al fo-llaje, con elementos menores, es conve-niente si el análisis foliar así lo indicara.

Se aconseja revisar cada año elpH del suelo para considerar la posibilidadde realizar enmiendas; según AguileraMontañez, en México aplican cada 2 ó 3años, 3 kg de cal, por árbol adulto.

Bibliografía1) ÁLVAREZ de la P. 1974. Cultivo del aguaca-

te, centro de capacitación y experiencias

agrarias de Tacoronte, Tenerife, España.

225 P.

2) INIFAP. 1994. Guía para el cultivo del agua-

cate. Uruapan, Michoacán, México. 64 P.

3) HOMSKY S. 1994. Recomendaciones téc-

nicas realizadas por el Ph. D. Shaul Homsky

en la gira realizada, del 11 al 16 de di-

ciembre de 1994, en plantaciones de

aguacate en Guatemala.

Cuadro 1. Cantidad de abono orgánico a aplicar, poredad, al aguacate.

Page 32: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Edad Fórmula Cantidad/plantas (onzas)años (onzas)

mayo junio julio/ principios agosto/ finales Sep. octubre mediados

46-0-0 2 2 4 40-1 0-46-0 16

0-0-5046-0-0 4 4 6 6

1 0-46-0 80-0-5046-0-0 8 8 10 12

2 0-46-0 80-0-5046-0-0 14 14 8 8

3 0-46-0 8 8 14 140-0-50 7 7 7 746-0-0 19 19 10 10

4 0-46-0 10 10 15 150-0-50 10 10 10 1046-0-0 25 25 13 13

5 0-46-0 13 13 22 220-0-50 11 11 11 1146-0-0 28 28 15 15

6 0-46-0 13 13 23 230-0-50 11 11 11 1146-0-0 31 31 19 19

7 0-46-0 13 13 26 260-0-50 11 11 11 1146-0-0 33 33 22 22

8 0-46-0 13 13 26 260-0-50 11 11 11 1146-0-0 37 37 23 23

9 0-46-0 13 13 27 270-0-50 11 11 11 1146-0-0 40 40 26 26

10 0-46-0 13 13 30 300-0-50 11 11 11 1146-0-0 43 43 28 28

11 0-46-0 13 13 35 310-0-50 14 14 1446-0-0 46 46 31 29

12 0-46-0 13 13 36 390-0-50 13 13 1746-0-0 47 47 33 33

13 0-46-0 15 15 39 470-0-50 14 14 1946-0-0 54 49 35 35

14 0-46-0 18 18 47 540-0-50 16 16 1946-0-0 62 51 37 37

15 0-46-0 23 23 47 620-0-50 21 21 2746-0-0 70 54 41 41

16 0-46-0 31 31 54 620-0-50 25 25 29

Cuadro 2. Plan de fertilización del aguacate.

FUENTE: PROFRUTA. Grupo técnico, cultivo del aguacate.

Page 33: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

La sigatoka negraen plátano

el cultivo en Latinoamérica y en Áfri-ca. Esa severa infección reduce la pro-ducción y la calidad de la fruta.

Para su eliminación hay queinvolucrar el uso integrado de diferen-tes prácticas de control: variedades to-lerantes, control cultural y químico.

OrigenLa sigatoka negra es la enfer-

medad más destructiva y de mayor di-

fusión que afecta al género Musa. Fue re-gistrada, por primera vez, en las islas Fijien 1963, donde se diseminó y desplazó ala sigatoka amarilla (Mycosphaerellamusicola).

Aparentemente se originó enPapúa, Nueva Guinea e Islas Salomón,desde donde posteriormente y antes de1927 se dispersó hacia Taiwan, Fidji,Hawai, Filipinas y otras islas del Pacíficoasiático.

Se detectó en Centroamérica,durante 1972, en el Valle de Ulúa, Hon-duras; en Guatemala aparece, durante1977, en Izabal; se cree que fue introdu-cida por el huracán Fifi. No se reportaen las Islas del Caribe, Venezuela, Perú yBrasil.

Importancia económicaCuando la enfermedad no se

controla, la planta tiene pocas hojas fun-cionales. En el momento de la pariciónnecesita, como mínimo, 8 y durante elcorte 6; si no las tiene, la fruta igual queel número de dedos por racimo, se re-duce drásticamente; el plátano no tie-ne calidad para la exportación y en elmercado interno los precios son bajos.Pocos son los productores que contro-lan en forma adecuada esa afección.

SíntomaLa sigatoka negra es causada

por el hongo (Micosphaerella fijiensis)

Ing. Hugo Ríos PROFRUTA

Fotografías Milton Sandoval

l cultivo de plátano es importan-te, como fuente de ingresos económicosy como alimento, porque se produce du-rante todo el año.

Cuando la producción es paraconsumo interno, las áreas oscilan entre 1y 10 manzanas, pero cuando es paramercado interno y de exportación haciapaíses centroamericanos, oscilan entre100 y 200, aunque en la actualidad estasúltimas son pocas.

Las plantaciones no se cultivancon alta tecnología, por lo que la enfer-medad sigatoka negra (Mycosphaerellafijiensis) no se controla con eficiencia de-bido a que la fruta no se exporta a nacio-nes como Estados Unidos y Europa.

Es la enfermedad que más limita

A pesar de la importancia de la sigatoka negra en el cultivo del plátano, los productores tienen que aprender a convivircon ella debido a que no se elimina definitivamente.

El manejo de estadestructiva enfermedad delas musáceas, implica el usode variedades resistentes,así como estrictos controlescultural y químico.

E

Page 34: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

los primeros síntomas se presentancuando aparecen manchitas, de ama-rillentas a parduscas, del tamaño deuna cabeza de alfiler bajo la superficiede las hojas (terceras) 21 días despuésde ser infectadas, luego se tornan a ra-yas parduscas. Bajo condiciones favo-rables se desarrollan lesiones necróticasoscuras, cuando varias rayas se expan-den y se unen se forma un largo tejidonecrótico café en las hojas; éstas sesecan y mueren de la tercera a la cuar-ta semanas después de la aparición delos primeros síntomas.

Métodos de controlEl hongo aparece con más ra-

pidez en las plantaciones donde:1. No se realizan deshojes2. No se efectúan deshijes3. Abundan charcas y posas de

agua4. Existen plagas como picudos y

nemátodos.

Variedades resistentesEn general, la planta de plá-

tano, es más tolerante a la enferme-dad, que la del banano. En la Funda-ción Hondureña para la InvestigaciónAgrícola (FHIA), por métodos de

fitomejoramiento produjeron el FHIA 21que es tolerante a la sigatoka negra. Lavariedad tolerante es una de las estrate-gias ideales para eliminarla.

Control culturalLas labores del cultivo deben es-

tar dirigidas a disminuir la humedad ex-cesiva dentro de las plantaciones, paraesto hay que construir drenajes, evitar losriegos por aspersiones al follaje, efectuarun buen control de malezas y regular elnúmero de plantas por unidad de super-

ficie, realizar deshojes, deshijes yfertilizaciones aplicadas correctamente.

DeshojeLa eliminación de hojas man-

chadas no solamente reduce el inóculopotencial de la enfermedad si no tam-bién es fundamental para que las asper-siones de productos químicos sean efec-tivas.

Tradicionalmente se ha reco-mendado sólo la eliminación cíclica delas hojas secas y dobladas, pero ha re-sultado ineficaz debido a que la mayorcantidad de inóculo de origen conidialy ascospórico se produce durante eltiempo en el que las hojas enfermas per-manecen con tejido verde y están erec-tas. Para que el control resulte efectivo sedebe evitar la producción de inóculoespecialmente ascospórico. Esto se con-sigue mediante la eliminación oportunadel tejido verde manchado.

Control químicoEs el ideal, pero su costo es muy

elevado y no es rentable para el produc-tor que lo quiere realizar igual que en lasplantaciones de banano, porque la fruta

Se observan 4 estados sintomáticos de la enfermedad, en los que se aprecia el deterioro de la hoja y la escasa producción.

Cuadro 1. Algunos productos que se pueden emplear en el control de la sigatoka negra.

Fungicida Acción Nombre ingrediente Tipo de Dosis/haactivo formulación

Tilo sistémico Propicanazol líquido 400 mililitrosCalixin intermedio Tridemorph líquido 600 mililitrosDithane M-45 contacto Mancozeb polvo 3,000 gramosManzate contacto Mancozeb polvo 3,000 gramosDithane OC contacto Mancozeb líquido 8,000 mililitrosBravo 720 contacto Clorotalonil líquido 1,500 mililitrosBrovo 500 contacto Clorotalonil líquido 2,500 mililitrosDaconil 2787 contacto Clorotalonil líquido 2,500 mililitros

Adyuvantes:Aceite agrícola, Spray tex 774 u otros con especificaciones similares 6.5 litros/haEmulsión:Adset 775, Citowett u otros productos de acción similar. 0.5 de vol. De aceite = 30 ml

FUENTE: Notas de campo, Ing. Agr. Hugo Ríos. PROFRUTA, 1998.

Page 35: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

no se exporta hacia Estados Unidos y Eu-ropa. El control que conviene emplear de-pende fundamentalmente del tipo deexplotación del cultivo.

Para eliminar la sigatoka negrase han utilizado los mismos productos quepara la amarilla; protectantes y sistémicosaplicados solos o una mezcla con acei-tes de tipo parafínico.

Al principio se emplea aceiteagrícola y cuando se incrementa su usose adapta la aplicación de fungicidas-agua-aceite que mejora el efecto tera-péutico del aceite con una acciónprotectante del fungicida.

Durante el control de la enferme-dad en plátano, no se puede tomar

como parámetro el que se realiza enbanano, porque el cultivo no es renta-ble económicamente, por el alto cos-to que este método representa, lo con-veniente es eliminarla en los meses demayor precipitación y humedad rela-tiva (julio, agosto, septiembre, octubrey noviembre); en los meses de épocaseca la incidencia de la enfermedaddisminuye y se pueden realizar prácti-cas culturales.

En el cuadro 1, presentado an-teriormente, se mencionan algunosproductos que se pueden emplear enel control de la sigatoka negra.

Estos productos se deben in-tercalar para no causar resistencia al

hongo. Lo recomendable es aplicarlos cada25 días (para que la producción de plátanosea rentable económicamente) si la fruta espara mercado local; si es para la exporta-ción se debe aplicar cada 15 días.

La sigatoka negra no se controladefinitivamente, los productores de plátanotienen que convivir con ella y por ende tie-nen que realizar prácticas culturales y demanejo, adecuadas, como se ha mencio-nado.

Page 36: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Hatos lecherossemiestabulados

ma, una de ellas se encuentra ubica-da en el municipio de Purulhá, BajaVerapaz. Ésta procesa su propia pro-ducción de leche enfocándose alconsumidor final por medio de yogurty recientemente llega al mercado,con crema pura. ¿Qué tienen de dife-rente estas lecherías? En primer lugar,y fundamentalmente, todo se traducea sus rendimientos de leche por lac-

tancia y la calidad de producto obte-nido. Los temas que se desarrollaránen los próximos artículos son los siguien-tes: a) descripción general del sistemade lecherías semiestabuladas, b) selec-ción de la raza adecuada de ganadolechero, c) productividad y rendimien-tos de leche promedio, d) manejo delhato, e) nutrición, f) enfermedades máscomunes, g) reproducción animal, h)requerimientos de infraestructura, I)mercado para leche de calidad y susderivados y j) la ley de importacionesde productos lácteos.

Descripción general delsistema de lecheríassemiestabulados

La norma general para las ga-naderías lecheras de los países alta-mente productores como Estados Uni-dos y Canadá es mediante sistemassemiestabulados. La razón es muy sen-cilla, los altos estándares de calidad ycompetitividad han requerido una ma-yor especialización y concentración deesfuerzos. Es común ver operaciones deordeño, con 300 vacas, produciendomás de 7,500 litros diarios, manejadaspor 3 personas en 2 hectáreas de te-rreno (área de manejo) y una exten-sión aproximada de 45 hectáreaspara la preparación de alimentoforrajero. ¿Cuál es el secreto? La altaespecialización. Existe gran cantidadde literatura sobre el tema, sin embar-go, la diferencia significativa que se

Carlos Eduardo EstradaMEGALAC

Fotografías Carlos Eduardo Estrada

on el propósito de transmitir unadefinición amplia se dirá que las lecheríassemiestabuladas son aquellas cuyo gana-do se maneja y alimenta bajo estrictas nor-mas nutritivas, en establos especializadosque proporcionan a los animales suficien-te área para ejercitarse; descansar en unambiente ventilado, seco y libre de hume-dad; y permiten mejor control sobre elhato tanto en aspectos de reproduccióncomo en la previsión y control de enfer-medades. De acuerdo con el tipo de vacaseleccionado alcanzan elevadas cantida-des de producción de leche.

En Guatemala y en Centro Améri-ca existen pocas lecherías con este siste-

La norma para alcanzar la calidad en sistemas lecheros semiestabulados es la gran especialización y concentración deesfuerzos.

La diferencia significativa,que se tiene, en comparacióncon las lecheríastradicionales es la calidad yconsistencia de produccióndurante todo el año.

C

Page 37: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

tiene en comparación con las leche-rías tradicionales es su consistencia deproducción durante todo el año. Elpromedio general que se conoce enGuatemala, sobre los rendimientos deleche por vaca, no supera los 4 litrosdiarios, la razón es que muchas de lasganaderías que funcionan en la ac-tualidad son de doble propósito, loque significa que la vaca deberámantener a la cría por lo menos, du-rante 6 meses y compartir la leche conel ordeño. Sus sistemas de alimenta-ción, por pastoreo, dan como resulta-do poca atención en sus regímenesalimenticios y en el promedio de lac-tancia, muchas veces, no llegan a su-perar los 1,000 litros.

El promedio diario, que mane-ja la empresa ubicada en Purulhá,Baja Verapaz, supera los 17 litros dia-rios, teniendo en cuenta que el gana-do Jersey (que es el que se tiene) noes el que produce más leche y semantienen lactancias superiores a los4,500 litros por lactancia, dependien-do del número de parto en que se en-cuentra la vaca.

Las ganaderías semiestabuladasrequieren de equipo de ordeño automa-tizado; tanques de enfriamiento de la le-che, con estricto control de temperaturapara alcanzar los mayores estándares decalidad del producto; sistemas de mane-jo de estiércol, tractores, sistemas de emer-gencia de corriente eléctrica, silos parael almacenamiento de comida, infraes-

tructura adecuada, compresores, bombassanitarias, etc. En Guatemala existen po-cas personas con el conocimiento ade-cuado sobre estas empresas; las compli-caciones y manejo son completamentediferentes a las experiencias tradicionalesde producción de leche.

En los hatos lecheros donde sepractica este sistema sorprenden cosascomo las siguientes: disposición de lasnovillas a su preñez desde los 12 mesesde edad, rendimientos en su primer par-to, superiores a los 16 litros diarios, la bús-queda de sus tramos para dormir y des-cansar, disminución de la productividadal ver personas extrañas en la sala de or-deño, detecciones más fáciles de su pe-ríodo de celo, mayor eficiencia en suconversión alimenticia, docilidad, etc., engeneral, se logra bastante conocimien-to sobre el hato y se identifican sus pro-blemas oportunamente, pero ¿de qué sealimentan estas supervacas?. Cuando seescriba acerca de la nutrición se profun-dizará sobre el tema, no obstante, es ne-cesario mantenerles dietas y raciones deacuerdo con su edad, product iv i -

En los hatos lecheros, donde se practica el sistema semiestabulado, sorprende la moderna tecnología como el equipode ordeño automatizado que aparece en las fotografías.

En Guatemala la producción lechera tradicional, en promedio, es de 4 litros por vaca, mientras que con sistemassemiestabulados como el de Purulhá, Baja Verapaz se alcanzan hasta 17.

Page 38: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

dad y estado de lactancia paraoptimizar el rendimiento del animal.

El manejo del estiércol es otropunto valioso que se debe considerar.Cada animal, en establo, produce al-rededor de 80 libras diarias de estiércol,que mezclado con la orina se convier-te en abono orgánico de excelentescaracterísticas, con nuestra experienciase han obtenido entre 3 y 5 toneladasdiarias de abono orgánico y por el sis-tema que tienen adaptado, se aprove-cha el 100% de éste para trasladarlo asus campos de cultivo y hacia lospotreros de crianza y manejo. Puedetener otro valor como la generación deenergía.

Selección de la razaadecuada de ganadolechero

El ganado Jersey se está po-niendo de moda en lo que respectaa las lecherías especializadas, unasde las razones más importantes son laeficiencia de conversión alimenticia yel porcentaje de sólidos totales. ¿Qué

son los sólidos totales?. Significa tenerun mayor rendimiento en la produc-ción.

La leche de ganado Jersey esla que produce mayor cantidad de só-lidos totales; contiene un 20% más deproteína y un 15% más de calcio que laleche promedio, con esto las ventajaspara el consumidor final y para elprocesador son incomparables. El pri-mero adquiere mayores beneficios nu-tritivos por la misma cantidad de consu-mo y el segundo, rendimientos superio-res entre un 20% y un 35% para alimen-tos como el queso y la mantequilla. Acontinuación una breve tabla de com-paración de grasa y proteínas entre una

leche de ganado Jersey y una de ga-nado Holstein.

Si se le presenta la oportunidadde decidir entre ganado Holstein, queproduce un promedio de 30 litros dia-rios por vaca, y entre Jersey que rinde18, a simple vista, elegiría el primero. De-penderá mucho del enfoque que quie-re darle porque a más producción deleche, el ganado necesitará más comi-da, lo cual es una relación directamen-te proporcional entre leche y alimento,sin embargo, el porcentaje de sólidostotales en el ganado Holstein es muchomenor que el Jersey, la diferencia es le-che de mejor calidad con la expectati-va de recibir un mejor precio por ella;los rendimientos de productos derivadosson superiores con gran contenido desólidos totales en la leche, tienen mejorsabor por lo tanto llegarán a ser, prefe-ridos por el consumidor final.

También tiene mucho que ver elobjetivo de la lechería; si la intención esla de procesar su propia leche y llevarlaal mercado como producto final, la re-comendación es ganado Jersey, pero siel propósito es la venta de la leche cru-da, quizás una variedad de ganado al-tamente productiva sería la respuesta.Aun si el destino fuera procesar su propialeche (si el derivado que desea comer-cializar fuera primordialmente leche pas-teurizada), tampoco tendría ningún in-conveniente en manejar hatos bastanteproductivos. Lo que no debe de pasar poralto es el valor agregado que le dejanlos productos procesados.

Ganado Proteínas Grasa(raza)

Jersey 3.8 4.8

Holstein 3.2 3.6

Cuadro 1. Comparación de calidad de leche entre las razas Jersey y Holstein.

El ganado de raza Jersey se está poniendo de moda en lo que respecta a lecherías especializadas; las razones másimportantes de ello son la eficiencia de conversión alimenticia y el porcentaje de sólidos totales.

FUENTE: Revista lechero latino, Estados Unidos. 1995.

Page 39: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Marchitez bacteriana,diagnóstico y

clasificación actual

logía molecular han facilitado la cons-trucción de dendrogramas describien-do las relaciones evolutivas a diferen-tes niveles de profundidad, con el con-secuente cambio de género. En 1992fue reclasificada por Yabuuchi et al.(1992) dentro del grupo II dehomología de rARN de Pellaroni et al.(1973), como Burkholderiasolanacearum (Smith). Entretanto, fuenuevamente reclasificada dentro delmismo grupo, pero como un nuevo gé-

nero: Ralstonia, el cual fue aceptado yvalidado por la IJSB (1996). El nuevo gé-nero se creó para situar el grupo dehomología de ADN distinto del grupo dela especie tipo Burkholderia cepacia conbase en los datos de análisis filogenéticode la secuencia de nucleotidios de rADNde 16S, hibridación de rARN-ADN, análisisde lípidos celulares y de ácidos grasos yde las caracterizaciones fenotípicas(Yabuuchi et al., 1995).

En este nuevo contexto el géne-ro Pseudomonas pasó a formar parte delgrupo de las especies fluorescentes (Gru-po I) y las fitopatogénicas no fluores-centes quedaron distribuidas entre los gé-neros Acidovorax en el grupo III;Burkholderia y Ralstonia en el grupo II.Este último género quedó abarcando lasespecies: R. pickettii (Palleroni & Douroroff

Ing. Agr. MSc. Edin F. Orozco Miranda 1

Fotografías Edin Orozco

a bacteria Ralstoniasolanaceareum (Smith, 1986) comb. nov.*Yabuuchi et al., (1995) Pseudomonass o l a n a c e a r u m = B u r k h o l d e r i asolanacearum, ocasiona la enfermedaddenominada marchitez bacteriana debidoa que es el síntoma característico en lasplantas afectadas. El número de investiga-ciones y publicaciones relacionadas coneste patógeno es abundante. Los aspec-tos que se han indagado se refieren a lataxonomía de la bacteria, métodos mole-culares para caracterización e identifica-ción, epidemiología, sobrevivencia y con-trol. Debido a la importancia de este micro-organismo, a la enfermedad y pérdidasque origina, es necesario conocer la seriede cambios en su clasificación desde quela dio a conocer, en 1986, E. Smith y los as-pectos más importantes en relación con sudiagnóstico.

Con el análisis de secuencia delfragmento 16S de ARN ribosomal, se ha de-terminado que a nivel más alto R.solanacearum es un miembro de la beta-subdivisión de la clase Proteobacteria(Hayward, 1991). Como especie, el agentecausal de la marchitez bacteriana fue des-crita, por primera vez, como Bacillussolanacearum (Smith, 1896). Desde enton-ces ha sufrido modificaciones y ha recibi-do denominaciones y la nomenclaturadada, en 1914, por el propio Smith comoPseudomonas solanecearum (Smith) Smith,prevaleció por muchos años.

Las técnicas modernas de la bio-Síntoma característico de la enfermedad en tomate. La numeración izquierda, en arábigos, indica el número decolecta y la de la derecha en romanos, el biovar.

L

1 Fitopatólogo Prof. FAUSAC.* Combinación nueva.

El conocimiento ycaracterización de laclasificación de la bacteria,especialmente, a nivelesinfraespecíficos es importantepara deteriminar el métodode control específico.

Page 40: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

(Smith, 1986) comb. nov. R. eutropha(Davis, 1969) comb. nov. y R.solanaceareum (Smith, 1896) comb.nov. (Yabuuchi et al. 1995).

En el ámbito infrasubespe-cífico R. solanacearum ha sido clasifi-cada de acuerdo con el hospedero, dis-tribución geográfica, patogenicidad,relaciones epidemiológicas y propie-dades fisiológicas (Hayward, 1991). Así,por medio del tiempo, se dieron a co-nocer 5 razas basadas en la gama dehospederos que afecta (Buddenhadenet al., 1962; Buddenhaden & Kelman,1964; Aragaki & Quinon, 1965; He et al.,1983; Buddenhaden, 1986; Agrios, 1997).

En Guatemala existe el pató-geno, pero no se ha hecho ningún es-tudio sobre caracterización a nivel derazas y biovares; sin embargo, puedenser efectuados para dar recomenda-ciones de control.

La raza 1 (Biovares 1, 3 y 4) ata-ca gran número de plantas, incluyen-do papa, tomate, berenjena, tabaco,solanáceas en general y a algunasmalezas (Orozco, 1997). La raza 2(Biovares 1, 3 y 4) afecta al banano ysimilares. La raza 3 (Biovar 2) es consi-derada específica de la papa, masestá asociada con algunas otrassolanáceas (Hayward, 1991; Orozco,1997). He et al. Para designar estirpesencontradas en China, que diferían delas biovares descritas por Hayward(1964), propusieron la raza 4 (Biovar 4)

que infecta al jengibre, y la raza 5 queafecta mora (Morus alba L.) (Hayward,1994). Las 5 biovares son definidas deacuerdo con la habilidad de oxidar yla de utilizar ciertos azúcares y alcoho-les (Hayward, 1964; He et al., 1983).

Parece un tema investigado,no obstante, se puede generar muchainformación al respecto. En Guatema-la esta bacteria es de importanciaeconómica principalmente en bana-no, tomate, papa y otros cultivos. Sinembargo, no hay estudios detalladosque brinden información de las estir-pes, razas y biovares existentes.

Si el agricultor considera quesu cul t ivo es atacado por R.solanaceareum, con base en el síntomade marchitez en la plantación, se le re-

comienda llevar una muestra (plantacompleta) a un laboratorio fitopatoló-gico.Los análisis usualmente utilizados para ladeterminación rápida de este patógenoson: a) prueba de flujo bacteriano, b) prue-bas de hipersensibilidad en hojas de ta-baco, c) inoculación en plántulas depapa y tomate, con heridas en las raícesy d) características de coloración y creci-miento de la bacteria en medio de culti-vo específico. Si el diagnóstico constatala presencia de la bacteria en la muestra,su método de control dependerá de elcultivo afectado y la raza o biovar de labacteria. Por ejemplo, en banano los méto-dos de control dependerán de la estirpedel patógeno. Si es de la estirpe que setransmite por medio de raíces, su controltendrá que enfocarse hacia ese ambien-te. La estirpe para el mismo cultivo, que setransmite por la inflorescencia, requiereotro tipo de control.

A) Colonización in vitro de Ralstonia solanacearum en Lepidium virginicum. Obsérvense los síntomas de amarillamiento.B) Detalle de la extremidad radicular 100% colonizada por R. solanacearum en Physalis angulata.

Page 41: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

Actualmente más de12 de agentes patógenosse controlan, en el tomate,por medio de la resistenciagenética.

n América Latina y en el Ca-ribe la producción de hortalizas su-pera, desde 1986, los 20 millones detoneladas métricas anuales, dentrode ella el tomate tiene relevancia.Nuevas posibilidades de empleos,aumento de los rubros de exporta-ción y contribución con una dietamás nutritiva se ofrecen por mediode la producción hortícola, el mejo-ramiento del manejo de supostcosecha y la modernización desu procesamiento industrial (Izquier-do, 1992).

Los productos hortícolas, sinembargo, demandan gran empleode insumos. Las exigencias de losconsumidores por un fruto de bue-na apariencia y la necesidad de losproductores por obtener rendimien-tos elevados determinan este hecho.

La vía química, no razona-ble, se utiliza con frecuencia en la so-lución de estos problemas, pero sucontinuidad se ve restringida por di-versas razones, tales como: su insufi-ciente eficacia para manejar nuevospatógenos o nuevas razas de los yaexistentes; los tenores de residuostóxicos de químicos cada vez sonmás controlados por los consumido-res en los productos hortícolas; los re-cursos económicos limitados queposee la mayoría de los horticultoresde la región para adquirir insumos

Dra. Olimpia Gómez*

Fotografías cortesía de H. Laterrot

que cada día son más caros y muchasveces no están disponibles; la conta-minación medio ambiental que elloocasiona.

Por lo expresado anteriormen-te, el manejo integrado de plagasgana cada vez más adeptosdentro del concepto desostenibilidad en la pro-ducción de alimentos.La lucha genética esuna de sus armas y encultivos como el to-mate (Lycopersiconesculentum) ocupaun lugar importante,ya que esta especiese considera comoresultante de una lar-ga selección hechapor el hombre.

La eficacia deuna resistencia provienede la combinación de 2 fac-tores: el nivel de expresión deésta y su estabilidad en el tiempoo durabilidad, ambos tienen, a su vez,causas propias.

El nivel de expresión puede serabsoluto, que es el más buscado, de-bido a un fenómeno de inmunidad porausencia de fijación del agente pató-geno sobre el huésped o por la ausen-cia en el huésped de un elemento ode una función esencial a lareplicación, si se trata de un virus; de-bido a la insensibilidad a las fitoxinasespecíficas emitidas por el patógenoo a un mecanismo de hipersensibili-dad. La resistencia parcial, por otra par-

te, se caracteri-za por la

dis-

E

La lucha genéticatambién forma parte

del manejo integradode las plagas del tomate

Lycopersicon hirsutum. Aporta la resistencia al frío. Los frutosmaduros son verdes.

Page 42: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

minución del número depuntos de fijación del

patógeno en elhuésped; la lenti-

tud del creci-miento y desa-rrollo del pará-sito en los teji-dos y la re-ducción delnúmero deunidades in-f e c c i o s a s

emitidas.

De todoello resulta que la

enfermedad queafecta a la planta in-

dividual, progresa conmayor lentitud, lo mismo le

ocurre a la epidemia en el ám-

bito general del cultivo.

La resistencia parcial apoyadapor buenas prácticas culturales y porla protección fitosanitaria razonablepuede evitar el desarrollo de una epi-demia.

La estabilidad de la resistenciaabsoluta puede ser extremadamentevariable, según los genes utilizados, loque se juzga por su comportamiento enel tiempo de utilización. En cier tospatógenos del tomate, como elCladosporium, es frecuente la apari-ción de nuevos patotipos; por el con-trario en el caso del Stemphylium, omancha gris de la hoja, se mantiene es-table.

En el tomate se han obtenidograndes progresos en la creación de

L. pimpinel l i fol i um. De esta especie provienen lasresistencias a Verticillium y Fusarium presentes en todas lasvariedades modernas.

Page 43: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.com

variedades, en ello han contribuido,en gran medida, las especies silvestresafines a ésta que se encuentran den-tro del mismo género Lycopersicon yque son compatibles en cruzamientoscon la especie cultivada, pues poseenigual número de cromosomas (2n=24).Éstas han apor tado numerososgenes que se han introducido en lasvariedades cultivadas. Se trata, fun-damentalmente, de genes que apor-tan resistencias del tipo absoluto aenfermedades que atacan mundial-mente al cultivo. En la actualidad sepuede decir que todas las varieda-des comerciales tienen, al menos, ungen proveniente de especies silves-tres afines.

Para el mejoramiento del to-mate estas especies aún constituyenfuente o reservorios de genes, nosólo de resistencia a factores bióticos(plagas, enfermedades), sino tam-bién a factores abióticos (tempera-tura, salinidad, sequía) y de calidaddel fruto (alto tenor en sólidos solu-bles), de aquí la necesidad de su pro-tección. El tomate es, de hecho, la es-pecie cultivada en la cual las espe-cies silvestres han sido más utilizadasen la mejora, desde 1940, primero enEstados Unidos y luego en Europa. Sehan explorado y estudiado las resis-tencias que aportan. En la décadadel 60 aparecieron las primeras va-riedades que aportaban una o va-rias resistencias. En el presente, todoslos genes de resistencia a las enfer-medades que poseen los cultivado-res modernos, provienen de las referi-das especies. Estas son: L.pimpinellifolium, L. hirsutum, L.parviflorum, L. cheesmanii , L.chmielewskii, L. peruvianum, L. chilensey L. pennelli, se pueden agregarecotipos de L. esculentum var,

cerasiforme.Por el momento más de 12

agentes patógenos se contro-lan, en el tomate, mediante laresistencia genética, comose puede observar en elcuadro 1. Los mejoramien-tos tienden a acumular enlos nuevos cultivares elmáximo de resistenciasconocidas y estudiadasjunto con factoresagronómicos favorables yla calidad de los frutos, estose logra con más facilidad enlos híbridos F1, algunos de loscuales ya portan resistencia a múl-tiples patógenos. Paralelamente, nue-vos programas de mejora se desarro-llan

Descendencia de un cruzamiento entre el tomate cultivadoy L. hirsutum.

(1) + (= poco frecuente) +++++ (= muy frecuente)FUENTE: Laterrot, (1996)

Patógenos Genes Frecuencias (1)

Hongos

Verticillium dahliae Ve ++++

Fusarium ox.f.sp. lycopersici

patotipo 0 (ex 1) I +++++

Patotipo 1 (ex 2) I-2 +++

Fusarium ox. f. sp. radicis lycopersici Frl ++

Pyrenochaeta lycopersici pyl +

Cladosporium fulyum Cf…(series) +++

Phytophthora infestans Ph-2 +

Stemphylium spp. Sm +++

Alternaria alternata f. sp. lycopersici Asc +++++

Bacterias

Pseudomonas syringae pv. tomato Pto +

Ralstonia solanacearum +

Virus

Virus del Mosaico del tomate (TMV) Tm-22 +++

Tomato Spotted Wilt Virus (TSWV) +

Geminivirus +

Nemátodos

Meloidogyne spp. Mi ++

Cuadro 1. Patógenos que se pueden controlar por resistencias genéticas y frecuencias con que aparecen esas resistencias en los cultivos comerciales.

Page 44: Hatos lecheros semiestabulados

www.revistaagricultura.comEl manejo integrado de plagas en el cultivo del tomate, debe incluir necesariamente la lucha genética. Obsérvese a un grupo de agricultores desarrollando estas prácticas en el oriente deGuatemala.

en el mundo para lograrresultados superiores

en cuanto a la efi-cacia de las re-

sistencias lo-gradas o a laobtención deresistenciasa nuevospatógenosque afectanel cultivo.

La lu-cha genética,

por tanto, ya seapor medio de mé-

todos tradicionalesde mejora o con la ayu-

da útil de la biotecnología,ha aportado resultados prácti-

cos en el tomate para el control de

enfermedades, de gran importanciaeconómica, y ha permitido a la agri-cultura de los pueblos de Latino Amé-rica adaptarse a las condiciones ha-ciendo uso de su patrimonio biológi-co.

Su utilización debe formarparte, sin dudas, del sistema de ma-nejo integrado de plaga a emplear.Ello quiere decir que ante la presen-cia de un patógeno dado, en su re-gión, el productor puede asesorarsesi existe una variedad que, de formaabsoluta o aún parcial, sea capaz deresistirlo, ésta, conjuntamente con lautilización de semillas sanas, de buenmanejo agronómico y de una higie-ne cultural razonable, contribuirá po-sitivamente a resolver su problema enmayor armonía con el medio am-biente y para alcanzar la mejor renta-bilidad económica.

L. peruvianum. Ha aportado a las variedades modernas laresistencia al virus del mosaico del tabaco (TMV) y a losnemátodos del género Meloidogyne.

Bibliografía

1. Izquierdo, J. 1992. Hortalizas: si-tuación del sector e importan-cia de su desarrollo en Améri-ca Latina y el Caribe. En produc-ción, procesamiento,

postcosecha y comercializacióndel Ajo, cebolla y tomate. Ofici-na Regional FAO para AméricaLatina y el Caribe, Santiago deChile. P 23-42.

2. Laterrot, H. 1996. Breeding

strategies for disease resistancein tomatoes with emphasis onthe tropics: current status andresearch challenges. Proc. 1st Int.Conference on the ProcessingTomato. 18-21 Nov. 1996, Recife.P 126-132.