7
LECCION SEXTA Pronombres personales 1. En hebreo los pronombres personales tienen dos formas distintas: una para cuando aparecen separados y otra para cuando se presentan como sufijos. Formas separadas: singular plural 1 a person a o = yo = nosotro s 2 a person a m = = vosotro s f ; = vosotra s 3 a person a m = él ; = ellos f = ell a = ellas 2.Observaciones Los pronombres personales son indeclinables y suelen cumplir dos funciones principales: a) sujetos de una proposición en la que está implícito el verbo “ser”: “tu (eres) bueno” b) cuando se quiere subrayar el sujeto de una proposición: “(precisamente) yo digo”

Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

LECCION SEXTA

Pronombres personales

1. En hebreo los pronombres personales tienen dos formas distintas: una para cuando aparecen separados y otra para cuando se presentan como sufijos.

Formas separadas:

singular plural1a persona א�נ�כ�

י

o

�י נ א� = yo ח�נו �א� נ�

= nosotros

2a persona

m � א�ת= tú

א�ת�ם = vosotros

ה

f� א�ת �ה נ ;ת��א�

�ן א�ת= vosotras

3a personam

א הו= él

;ה�ם מ�ה � ה�

= ellos

f ה�יא = ella �ה נ � ה� = ellas

2.Observaciones

Los pronombres personales son indeclinables y suelen cumplir dos funciones principales:

a) sujetos de una proposición en la que está implícito el verbo “ser”:

”tu (eres) bueno“ טו�ב א�ת�הb) cuando se quiere subrayar el sujeto de una proposición:

�י ר�ת �י א� מ��א�נ “(precisamente) yo digo”

3. El pronombre personal como sujeto aparece por lo común en oraciones sin verbo (“oraciones nominales”). Tales oraciones nominales constan de al menos dos elementos: sujeto y predicado.

El sujeto puede ser: el pronombre personal, un nombre propio o uno común.

El predicado puede ser: un nombre, un adjetivo, un nombre con preposición, un adverbio.

En todos los casos, en la traducción es necesario introducir el verbo “ser”

Page 2: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

LECCION SEXTAEJERCICIOS 6

1. Vocabulario:

�פ�ה י 1 �פ�ה י 7

ש��לו�ם 2 א�חו�ת 8

צ�ב�א 3 �ם י 9

� ל�א�ך מ� 4 ל �בו ג 10

�ק�ן ז 5 ע�ר � נ� 11

מ�א�ד 6

2. Traduce

a) Del hebreo al español:

�ה �הו �י י 1 (א�נ

�ה ה�א$ל�ה�ים �הו 2 (א�ת�ה י

�ב�ר א ה�ד 3 (הו

ש��ם ח�נו �א� 4 (נ�

ית �ה�יא ב� 5 (ב�

�ה ל�כ � ה�מ� 6 (א�ת

� ל�ך 7 (מ�א�ת�ה ה�

�ב�ח� ז מ�ה ע�ל־ה�מ� � 8 (ה�

b) Del español al hebreo

1) Yo soy Dios

2) Tú eres bella

3) Ella es la ciudad

Pronombres Demostrativos

1. Los pronombres demostrativos son:

masculino femenino

singular �ה ז = éste ז�את = ésta

Page 3: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

plural �ה ל א�� = éstos �ה ל éstas =א��

2. Cuando el demostrativo es pronombre y desempeña la función de sujeto aparece habitualmente delante del nombre y nunca tiene artículo.

Ejm.

�ה א�יש� ”este es un hombre“ ז

3. Por el contrario, cuando es adjetivo aparece siempre detrás del sustantivo y si éste tiene artículo, también lo lleva el demostrativo.

Ejm.

�את ”esta mujer“ ה�א�ש��ה ה�ז

4. Además de estos demostrativos en sentido propio, el hebreo emplea también como demostrativos los pronombres personales de tercera persona para indicar objetos distantes de quien habla:

singular plural

א aquel = הו aquellos = ה�ם

aquella = ה�יא �ה נ � aquellas = ה�

Por ejemplo:

א ”aquel hombre“ ה�א�יש� ה�הו

Su empleo y valores son iguales a los de ה� �ה, ז�את, ז ל א��

El pronombre relativo

1. La lengua hebrea posee un solo pronombre relativo, que es además indeclinable:

א�ש��רEjm.

”el lugar que le indicó“ ה�מ�קו�ם א�ש��ר־א�מ�ר־לו�

2. A veces puede encontrarse la forma ש�� , que se completa con un dageš fuerte en la letra siguiente.

3. Unido a ciertas preposiciones, א�ש��ר adquiere significados particulares. Ejm.

ב�א�ש��ר → ב� +א�ש��ר = “por qué”

�א�ש��ר → כ� + א�ש��ר כ = “como, cuando”

Los pronombres interrogativos

Page 4: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

1. Los pronombres interrogativos son:

י מ� = ¿quién?

מ�ה = ¿qué?

2. En la mayoría de las ocasiones מ�ה aparece bajo la forma de מ�ה־ y en tal caso se completa con la reduplicación de la consonante siguiente expresada mediante dageš fuerte:

Ejm.

�את ”?qué (es) esto¿“ מ�ה־ז

3. Seguido de ע ח ה, especialmente cuando esas letras están puntuadas con qameṣ, puede

tomar como vocal un segol (מ�ה):Ejm.

ית� ש��מ�ה ע� ”¿qué has hecho”?

4. En algunos pocos casos la ה final de מ�ה־ se asimila a la consonante siguiente:Ejm.

�ה ז ”?qué (es) esto¿“ מ�

� unido a la preposición מ�ה ב�מ�ה → ב (en pausa y delante de gutural) y ה�מ�במ�ה → ל� unido a la preposición מ�ה ל�� y ל�מ�ה (delante de ע ה א)

:seguido de un adjetivo tiene en ocasiones valor exclamativo מ�ה

Ejm.

� ך יר ש��מ� � ”!cuán grande es tu nombre¡” מ�ה א�דEJERCICIOS 6

3. Vocabulario:

ע�ר ש�� 1 ש.�ר 6

צא�ן 2 ח�ם ל� 7

תו�ר�ה 3 ב�ק�ר 8

�ש��ר י 4 �בו�ר ג 9

ר�ב 5 ס סו 10

4. Sustituye en el ejercicio 2. a), el pronombre personal por un pronombre demostrativo (también traduce) según el siguiente ejemplo:

� ל�ך � → מ�א�ת�ה ה� ל�ך �ה ה� מ�ז

Sólo un ejercicio por pronombre demostrativo (en total son ocho).

Page 5: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

1

2

3

4

5

6

7

8

5. Sobre adjetivo demostrativo y pronombre interrogativo. Traduce lo siguiente:

a) Al español

�את ר�ץ ה�ז א��ה�1

�ה ה�קו�ל ה�ז2

�ה ל �ב�ר�ים ה� א��ה�ד3

�ש��ים ה�ה�ם ה�א�נ4

b) Al español

מ�ה ה�א�ד�ם1

�י נ י א� מ�2

י ל�מ�3

י ע�ל מ�4

Page 6: Hebreo Bíblico - Leccion Sexta

י א�ל מ�5

c) Al hebreo

1 esta ciudad

2 estos hombres

3 aquella voz

4 aquellas palabras

5 este hombre