43
Nicholas Garnitz Capítulo Uno Heracles Heracles, el hijo de Zeus y Alcmena, quien se volvió dios a través de sus obras, fue una figura muy adorada en la mitología romana y griega. Presente en la mitología griega desde sus periodos más antiguos hasta exhalar sus últimos alientos, Heracles fue el héroe supremo y modelo a seguir de varios fundadores los periodos más tempranos de los orígenes de Esparta y Roma. El mito de Heracles, centrado en sus famosas doce labores, era tan flexible como la mente de la persona adaptándola, dándole a mito y culto relevancia duradera en la historia griega tanto como en la romana. Para entender la influencia que Heracles ejerció sobre los fundadores de Esparta y Roma y sus constituciones, un entendimiento de las virtudes de Heracles es necesario. Este entendimiento se basa en un estudio de las doce labores de Heracles, su contribución a la mitología y la razón de su importancia. Originándose de un cuento popular como un niño fuerte, Heracles de desarrollo en un héroe con de fuerza impactante para el periodo homérico, rasgo que mantendría la totalidad de su larga y prestigiosa carrera. Entre sus varios roles cambiantes, desde glotón hasta portador de justicia, de asesino a ejemplo a seguir, de blasfemo a salvador, Heracles mantuvo su enorme fuerza de voluntad y física. Su fuerza era tanto un regalo como una maldición, y en eso se basaban sus otras características. La indomable fuerza de voluntad de Heracles y su tendencia de irse hasta los extremos son resultados de su fuerza, y el era un símbolo de perseverancia y salvación, y de horrible pecado.

Heracles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Heracles

Nicholas Garnitz

Capítulo Uno

Heracles

Heracles, el hijo de Zeus y Alcmena, quien se volvió dios a través de sus obras, fue una figura muy adorada en la mitología romana y griega. Presente en la mitología griega desde sus periodos más antiguos hasta exhalar sus últimos alientos, Heracles fue el héroe supremo y modelo a seguir de varios fundadores los periodos más tempranos de los orígenes de Esparta y Roma. El mito de Heracles, centrado en sus famosas doce labores, era tan flexible como la mente de la persona adaptándola, dándole a mito y culto relevancia duradera en la historia griega tanto como en la romana. Para entender la influencia que Heracles ejerció sobre los fundadores de Esparta y Roma y sus constituciones, un entendimiento de las virtudes de Heracles es necesario. Este entendimiento se basa en un estudio de las doce labores de Heracles, su contribución a la mitología y la razón de su importancia.

Originándose de un cuento popular como un niño fuerte, Heracles de desarrollo en un héroe con de fuerza impactante para el periodo homérico, rasgo que mantendría la totalidad de su larga y prestigiosa carrera. Entre sus varios roles cambiantes, desde glotón hasta portador de justicia, de asesino a ejemplo a seguir, de blasfemo a salvador, Heracles mantuvo su enorme fuerza de voluntad y física. Su fuerza era tanto un regalo como una maldición, y en eso se basaban sus otras características. La indomable fuerza de voluntad de Heracles y su tendencia de irse hasta los extremos son resultados de su fuerza, y el era un símbolo de perseverancia y salvación, y de horrible pecado.

Page 2: Heracles

Nicholas Garnitz

Los conflictos creados por su fuerza lo guían hasta las legendarias doce labores, que comenzaron cuando Heracles masacró a su familia, y fueron terminadas cuando realizo varias acciones legendaria y benevolentes (al igual que muchas tareas secundaria, tanto buenas como malvadas). Las labores de Heracles tomaron lugar a través de Grecia y narran sus interacciones con varios paisajes y ciudades griegas icónicas, ya sea debido a una labor, o el viaje que se requería para alcanzar la labor.

El rol de Heracles en la mitología era el de unificador: el termino griego ethnos estaba unido a él en sus labores y su carácter refleja los valores romanos y griegos tradicionales. Obras de arte mostrando a Heracles (estatuas, pinturas, murales, etc.) han sido encontradas por todos lados en Grecia, y su presencia literaria tanto en la tradición escrita como la oral es consistente a través de todas las eras y lugares. La presencia uniquita de Heracles se debe a su posición como el fundador ideal. Desde que Heracles poseía todos los rasgos de un fundador, mas aun así no fundo a ninguna ciudad específicamente como suya ni con su nombre, el pudo haber sido aclamado por toda Grecia como si fuese su propio fundador.

Las virtudes de Heracles

La vida y acciones de Heracles revelar seis mayores virtudes que forma la base de su carácter. Las virtudes son aquellas típicamente poseídas por fundadores: justicia, fuerza, intuición, excelencia, valor y piedad. La justicia le permite al fundador unir a la ciudad para formar una unidad cohesiva, uniendo facciones a pesar de sus inclinaciones naturales de rebelarse las unas contra las otras. Heracles fue vastamente conocido como el héroe que trajo justicia, usualmente al civilizar la tierra salvaje o al destruir un monstruo malvado. En interpretaciones más recientes, Heracles también exhibió una justicia más interna, descrita como su habilidad para escoger entre el bien, varias veces aplicaciones desinteresadas de su fuerza que beneficiarían a todos, en vez de aplicaciones que lo beneficiarían a él solamente. Tenemos que recordar que la fuerza de Heracles fue la piedra y la base de todas sus demás virtudes y vicios, y un inmutable punto de referencia de todos los aspectos de su mito: no importa que virtud el practique en sus mitos, Heracles fue siempre el héroe que era tan fuerte que ninguna prueba estaba fuera de sus habilidades. Este tipo de constancia es en sí una meta-fuerza enfatizada por los autores de los mitos así como de los creyentes, un rasgo muy raramente alcanzado por personajes ubicuos.

Page 3: Heracles

Nicholas Garnitz

La intuición de Heracles es más prominente en sus astutas pero poco ortodoxas soluciones para varias de sus labores. El héroe es necesariamente un hombre inteligente, especialmente en el mundo antiguo, porque las pruebas por las que paso fueron por naturaleza legendarias y tortuosas a final de cuentas: el héroe debía permanecer cuerdo para poder sobrevivir confrontaciones con bestias antinaturales. El fundador de una ciudad es por definición el mejor hombre que se encuentra en la ciudad, ya que es el primer ciudadano y el único lo suficientemente inteligente como para unir a las personas en primer lugar (formar una ciudad es obviamente benéfico para los griegos debido a las varias ventajas que proporcionaba a las personas de forma económicas religiosa, sociales, ect.). El poseer no solamente la intuición para el acto físico de crear una ciudad, sino también para poder manejar expertamente su estructura política es un don poco común. Esta inteligencia separa al fundador (o re-fundadores subsecuentes, quienes tapizan la ciudad con su imagen) del ciudadano. El fundador exitoso es astuto y entiende los obstáculos hacia el éxito, como Heracles los entendía.

Un fundador debe ser también superior en cierto modo a la gente que lo rodea, en el sentido que él es excelente independiente y apartadamente de la ciudad. En otras palabras, las virtudes, los vicios y el poder de un fundador no pueden ser derivadas de una ciudad, pues la virtud requerida para crear una ciudad no puede ser derivada de una ciudad que aun necesita ser creada. Heracles es comúnmente representado en la tragedia y en sus labores como un hombre solitario, el único polar de justicia, bondad y civilización en un mundo malvado y demente. Heracles es capaz de dominar todas las posibilidades, inclusive a los dioses mismos, y triunfar, solo. La excelencia de Heracles se debe a su papel como proto-fundador y héroe-dios; el fundador de una polis naturalmente no podría confrontar las situaciones que Heracles enfrentó o escapó con sus meritos. Todo fundador se adentra tanto en su ciudad de alguna manera, que cada vez se vuelve menos autosuficiente al gobernar, mientras que Heracles, nunca antes habido fundado una ciudad y haber permanecido en ella, jamás renuncio a su autosuficiencia. Esta distinción es evidencia entre de la diferencia entra fundador-regente y proto-fundador, aunque ambas especies de hombre exhiban la virtud de autosuficiencia.

El coraje, una virtud en la cual Heracles sobresalía a través de sus varios encuentros con monstruos, semidioses, dioses y canallas, es una virtud de importancia suprema del fundador. Como ya se dijo antes, Heracles debía obtener su propia gloria y practicar la virtud sin la ayuda de una ciudad antes de que el fuese capaz de crear una ciudad; en los tiempos de los antiguos romanos y griegos esto era hecho usualmente a través de una prueba de fuerza personal, al pelear con monstruos o a través de peregrinaje y dificultad. Pelando contra monstruos, desafiando al mundo, y viajando a lugares desconocidos, todo eso requiere grandes reservas de coraje. Y era necesario elemento de la antigua búsqueda del fundador para establecerse a sí mismo como un líder capaz.

Page 4: Heracles

Nicholas Garnitz

Finalmente, el fundador de una ciudad debe de ser piadoso. Heracles, a pesar de ser un hombre de gran pasión, exhibió una piedad asombrosa a través de su vida, resistiendo el odio de Hera, su madrastra, durante toda su vida antes de finalmente reconciliarse con ella y tomando su lugar entre los dioses. La vida de Heracles fue gobernada por la piedad: su determinación para completar sus labores fue motivada por las obligaciones de la piedad con relación a su divino destino, su padre, el oráculo de Delphi , y la necesidad de arrepentimiento por haber asesinado a su familia. Heracles buscó comportarse de forma piadosa a través de sus labores, una hazaña difícil en algunos casos debido a las impetuosas ordenes de su capataz, Eurystheus. El fundador, como Heracles, estaba atado a la piedad a todo momento, pero su piedad estaba encaminada a la obligación que tenia con sus compatriotas y su familia en adición con el deber que tenían con los dioses. El fundador de una ciudad griega fundada por que era algo bueno para él y para otros era una acción que cumplía con las demandas de la piedad. Tanto el proto-fundador como el fundador-regente participaban en la virtud de la piedad con gran gloria, y en algunos casos, divinidad.

Page 5: Heracles

Nicholas Garnitz

Heracles y las labores

Esta caracterización de Heracles como un fundador es extraíble de sus obras mas tempranas. Heracles, de joven, creció peleando contra monstruos y la corrupción del mundo a su alrededor. La inmensa fuerza de Heracles y su destino divino fueron aparentes desde el principio. Inmediatamente después de que Heracles naciera, Hera mando a dos serpientes a matarlo a él y a su hermano, Íficles, pero el pequeño Heracles ahorcó a las serpientes hasta matarlas, estableciendo su existencia durante los primeros momentos de su vida. Más tarde, debido a una travesura de Zeus, Hera amamanto a Heracles, y cuando descubrió a quien estaba alimentando, ella violentamente lo separo, sacando leche que Heracles lanzo hacia el cielo, creando la vía láctea. Hera actuaba de esta forma debido a los celos que tenia de la madre de Heracles, Alcmena: si Heracles le traía gloria a Alcmena, entonces podría traer a la luz la infidelidad de Zeus hacia Hera, y podría disminuir la gloria del hijo de Hera. Después de este incidente, Heracles fue criado por su padrastro, un granjero plebeyo.

El nacimiento de Heracles, simultáneamente noble y común, le dio atractivo increíble. Muchos fundadores después del mismo tipo de nacimiento que evocaba tanto lo ordinario como lo extraordinario. Las circunstancias del nacimiento de un fundador eran muy importantes, ya que ellas ensombrecían las acciones posteriores del hombre. Heracles, a pesar de ser un dios, era todavía un hombre, y esto se muestra en su nacimiento y su crianza. Los trágicos griegos, que pretendían mostrarlo como la cumbre de toda la humanidad, luego capitalizarían la icónica actitud de Heracles y su nacimiento único. No era inusual que un niño tan único y bendecido fuese a hacer cosas grandes a lo largo de su vida: el mito conscientemente cumple con el nacimiento divino de Heracles y ensombrece grandeza y ascensión hacia la divinidad.

Después de cumplir la mayoría de edad, Heracles dejo su hogar y viajo a través de Grecia, adentrándose en varias aventuras y matando muchos monstruos. Los viajes de Heracles lo llevaron a través de la ciudad de Grecia y mas allá, dándole la oportunidad de interactuar con varios poleis durante su desarrollo. Heracles era visto como el alexikakos de la gente de Grecia, el destructor de la maldad y el portador de justicia. Las tempranas apariciones de Heracles en la cultura griega se centran en su estatus de “fuerza benefactora y reguladora que lucha contra el desorden y las fuerzas anormales de una naturaleza que está en el proceso de ser formada”.

Durante el tiempo de Hesíodo y Homero, el mundo griego estaba tomando sus primeros pasos hacia la ley y la estabilidad. Ya visto como una figura de estabilización que traía el orden, los vastos viajes de Heracles lo habían puesto a disposición de todos los poleis para reclamarlo como uno de los suyos. Heracles estaba a la altura del ideal de que las obras y la fama del padre deberían de prevalecer hasta sus descendientes, y como el hijo del dios que recreó el mundo cuando obtuvo el poder, el cumplió con su papel.

Page 6: Heracles

Nicholas Garnitz

Las hazañas que Heracles tuvo que realizar estaban delineadas en la obra de Hesíodo, Teogonía, un mito fundacional que glorificaba a Zeus como la deidad más poderosa y justa de todas. Zeus esencialmente fundo Grecia a su imagen, creando al hombre, y apareció en varios de los mitos concernientes con el temprano periodo formativo de Grecia. Como el hijo de Zeus, Heracles civilizaba a Grecia en el nombre de su padre, quien había realizado el trabajo de preparación al derrotar al injusto dios Cronos. De esa forma, Heracles estaba completando la fundación de Grecia en el nombre de los dioses del Olimpo encabezados pos Zeus.

Page 7: Heracles

Nicholas Garnitz

Las Doce Labores de Heracles

La habilidad de Heracles de ser el alexikakos, el portador de justicia a través de su fuerza, fue también una de sus más grandes debilidades que lo llevo a su más grande pecado después de la intervención de Hera. Después de completar varios viajes y conquistas sobre las bestias que habitaban el mundo griego en la Era de los Héroes, Heracles se estableció con su esposa, Megara, y tuvo hijos. Las labores de Heracles fueron precipitadas por la manipulación divina de parte de la esposa de su padre, Hera. Heracles, alcanzado por la locura a través de los celos de Hera, mató a sus propios hijos y dos de los hijos de su medio hermano Íficles al lanzarlos al fuego. Cuando Hera lo hizo matar a su familia, la gran fuerza de Heracles, que había sido una gran bendición en muchas peleas, fue convertida en una maldición. Los eventos que pusieron en peligro las labores de Heracles muestran la naturaleza de doble filo de la fuerza de los fundadores, y las horribles implicaciones de su mal uso. En un sentido, las labores de Heracles son un resultado de su impiedad en relación a su destino divino: al tener una familia en vez de laborar en el nombre de su padre, Heracles no estaba cumpliendo su deber con los dioses. Estas labores fueron la forma en cómo Heracles se arrepintió por los crímenes que fue capaz de cometer debido a su fuerza, y también le dieron más gloria a Heracles que a cualquier otro héroe antes o después de el. La fundación principal de Grecia que Heracles lideró, su corto descenso hacia el caos y su difícil camina de repetición y renovación lo hacen el modelo perfecto para el estudio de las facetas de un fundador, piadoso o malvado.

El mal más grande que un fundador pudiese cometer es convertirse en aquello que el buscó erradicar.

A pesar de la manipulación de era sobre la situación, Heracles sintió una gran dolencia por sus acciones, y, “condenándose a si mismo al exilia por esta causa, fue el purificado por Tespio y buscó a Delphi para preguntarle al dios donde debería el establecerse.” Como héroe, Heracles había pasado su vida luchando contra el caos y los monstruos, y por azares del destino, se convirtió en aquello que intentaba destruir. La sacerdotisa de Apolo primero le dio a Heracles su nombre en este punto en el tiempo (Heracles significaba “Hera” y “gloria” – un intento para desenfadar a Hera), y “le dijo que se estableciera en Tirinto mientras servía a Euristeo por doce años, y para completar las labores que se le serían asignadas. Más tarde Pythia dijo que “después de que las labores hayan sido completadas, el se volvería inmortal.”

Heracles fue puesto al servicio del rey Euristeo de Micenas. Euristeo, un hombre cobarde que se volvió rey en vez de Heracles debido a las manipulaciones de Hera durante el tiempo de el nacimiento de Heracles, era una cascara hueca de persona comparado con la gloria de su sirviente. Euristeo, un hombre que se le daba por esconderse tras su trono de bronce para asi evitar mirar a Heracles después de la compleción de una tarea, era un hombre inepto e indigno de ser rey. Euristeo y Heracles no pudieron haber estado mas contrariados, y su

Page 8: Heracles

Nicholas Garnitz

relación es primordialmente irónica y cómica por naturaleza. Euristeo, el corrupto, cobarde y poco efectivo mayordomo, se le fue otorgado el control de Heracles, el alexikakos, héroe y proto-fundador, una situación sobre la cual Heracles no tenía control. Los eventos que llevaron a los eventos van en reversa al orden natural de las cosas. Heracles, el justo fundador, destruye. Euristeo, el injusto bufón, gana poder.

Las labores son esencialmente un descubrimiento de la propia naturaleza de Heracles después de que el es alterado violentamente por Hera, y son una celebración de su habilidad para luchar en contra de la tortura y el caos. Cada una de las labores de Heracles es un intento de Euristeo y Hera de humillar y asesinar al héroe, al mismo tiempo que se le proveían beneficios a Euristeo para reclamar.

Page 9: Heracles

Nicholas Garnitz

La Primera Labor

La primera labor de Euristeo para Heracles fue la de “conseguir la piel del león de Namea,” una bestia invulnerable que no podía ser matada con armas. La primera labor fue un testamento a la astucia e inteligencia de Heracles, así como su grandiosa fuerza y coraje. Heracles es enviado a matar una bestia que ningún humano siquiera pudiese herir; la fuerza de Heracles lo hizo el héroe capaz de destruir al león. La pargera de Heracles durante la primera labor se centró en su piedad y lo estableció como un adherente de la justicia. En adición de la invulnerabilidad a las armas, la bestia tenía garras que podían cortar a través del metal, y tenía una piel más dura que cualquier armadura. Heracles inmediatamente viajo a Namea, y atrapó al león en una cueva de dos salidas. Bloqueando la primera salida con rocas, Heracles se enfrentó al león en combate, atrapándolo en una llave al cuello, lo mató y después se dispuso a un viaje de regreso a Euristeo.

En el camino de regreso, Heracles se encontró a un trabajador a quien le había dado las instrucciones de, “ofrecer un sacrificio a Zeus el salvador si había de regresar con vida y a salvo de la caza [dentro de 30 días], pero ofrecerlo a el mismo como un héroe [muerto] si el había perecido.” Llegando en el último día, Heracles y el trabajador hicieron un sacrificio a Zeus el Salvador, antes de que Heracles llegase a Tirinto a completar su primera labor. “Asombrado por su valor, Euristeo le rehusó la entrada a la ciudad desde ese día, y le dijo que exhibiera sus trofeos en las puertas frontales de la ciudad,” y Euristeo ordenó que se hiciera una jarra de bronce en la que él se pudiese esconder mientras Heracles estaba en la ciudad. Después de cumplir con esto, Heracles usó una de las garras del león para despellejar al león, la cual usó después como su icónica armadura de piel de león. Los dioses pusieron al león en el cielo como un monumento a las obras de Heracles, creando la constelación de Leo.

Page 10: Heracles

Nicholas Garnitz

La Segunda Labor

Para su segunda labor, “Euristeo le ordeno a Heracles matar la hidra lemaneana… tenía un cuerpo de enorme tamaño y nueve cabezas, de las cuales ocho eran mortales, pero la del centro era inmortal.” La hidra era una criatura antigua nacida de los titanes y resguardaba la entrada hacia el Inframundo. Euristeo, deseoso de deshacerse del héroe, envió a Heracles en contra del inmortal enemigo con la expectativa de que cayese en combate. La segunda albor es también un refuerzo de las virtudes de los fundadores de la autosuficiencia, coraje e intuición, y estos principios se vuelven elementos subyacentes en la mayoría de las siguientes labores. Después de viajar hacia la hidra con su auriga Iolaos, Heracles se enfrentó a la bestia en combate. Arrojando teas hacia la bestia, Heracles fue capaz de cortarle las cabezas a la bestia con su maza; como sea, de los muñones de cada una salían dos más. Dándose cuenta de que no podía vencerlo simplemente con fuerza bruta, “Heracles convocó ayuda por su propia cuenta al llamar a Iolaos, quien prendió fuego a una parte del bosque cercano, y usando teas de allí, quemó las raíces de las cabezas de la hidra para prevenir que estar volvieran a crecer.” Hera al ver que Heracles estaba ganando la batalla, mandó a un cangrejo gigante tras él, el cual Heracles mató; este cangrejo se convirtió en una constelación después de eso. Después de cercenar todas las cabezas de la hidra menos una, Heracles cortó la cabeza inmortal de la hidra, la enterró u le coloco una roca encima. El abrió el cuerpo de la hidra y esparció las venenosas tripas de la bestia sobre sus flechas. Por esta labor, Heracles no fue recompensado, mas sin embargo se le fue dicho que esta no contaría como parte de las diez, pues Heracles no venció a la hidra por si mismo, sino con la ayuda de Iolaos.

La primera y la segunda labor son portadoras de las virtudes más prominentes de Heracles: su fuerza y su adherencia a la justicia. Heracles había usado su fuerza para someter al león, mas sin embargo también utilizó tácticas y su intuición. Durante su pelea con la hidra, su fuerza le dio la capacidad de cortarle las cabezas a la hidra, y también la uso para aplastar por completo al cangrejo. Esta batalla también muestra su inteligencia y enfatiza su intuición más que su fuerza, a pesar de que ambas son igual de necesaria para enfrentarse al conflicto. En su papel del portador de justicia, Heracles el alexikakos, destruyó a un monstruo que aterrorizaba a los residentes de un pueblo, el león. Continuando su papel, el mató al monstruo que Hera había liberado en el mundo con el único propósito de matar a Heracles y dañar su reputación cuanto sea posible a través del daño colateral que causaría. El valor de Heracles es evidente en estas labores: el prepara una trampa que lo obliga a enfrentarse mano a mano contra un monstruoso y casi invencible león y confronta una de las bestias más feroces en toda la literatura, la hidra. Mientras viajaba en dirección a la hidra, Heracles también estaba consciente de que la hidra era inmortal, y de que de alguna manera tenía que detenerla a pesar de su inmortalidad y del hecho de que se doblaba en ferocidad cada vez que él desmembraba una de sus cabezas.

Page 11: Heracles

Nicholas Garnitz

La Tercera Labor

Heracles pasó un año persiguiendo al gran ciervo de Cerintia, su objetivo para su tercera labor, el cual se le ordenó capturar con vida. Las dos primeras labores de Heracles demostraban su habilidad para derrotar a cualquier monstruo, provocando que Euristeo incrementara la dificultad de la tercera labor al ordenarle atrapar a un venado extremadamente rápido sin matarlo. La tercera labor revela principalmente revela la fuerza y la piedad de Heracles, mostradas como increíble resistencia y perseverancia mental. El éxito de Heracles con el león y la hidra le habían mostrado a Euristeo que simplemente hacer que Heracles peleara contra peligrosas bestias simplemente no era una manera efectiva para destruirlo. Euristeo y Hera entonces decidieron que darle a Heracles una labor sacrílega sería una manera más efectiva de des-glorificar al héroe, especialmente por que las probabilidades de que Heracles atrapase al animal eran mínimas debido a su velocidad. Esta bestia, un ciervo de cornamenta dorada que era sagrado para Artemis, era capaz de correr más rápido que una flecha, y Heracles se vio forzado a rendirlo haciendo uso de su increíble resistencia. Exhausto por un año de persecución por la perseverancia e increíble resistencia de Heracles, el enorme ciervo se desfalleció, dándole una oportunidad a Heracles de someterlo con una flecha e inhabilitar su movimiento. Heracles entonces colocó al ciervo sobre su hombro y se apresuró de vuelta, solamente para encontrarse con Artemis y Apolo, a quienes Euristeo intentó poner en contra de Heracles. Al razonar con ellos, y al decir “que la persona responsable era Euristeo”, Heracles fue capaz de regresar con su amo junto con la bestia viva y evitar una confrontación con los dioses. Después de traerle el ciervo a Euristeo, Heracles dijo que el rey solo podría añadir el ciervo a su colección de animales raros si Euristeo venia y el mismo lo tomaba. Tan pronto como Heracles lo liberó, este voló directamente hacia Artemis, absolviéndolo de cualquier blasfemia contra ella y completando su labor al mismo tiempo. Este mito luego se convirtió en la constelación de “Heracles y el venado”.

Page 12: Heracles

Nicholas Garnitz

La Cuarta Labor

La cuarta labor de Heracles consistía en traerle a Euristeo el jabalí Erimanto, “la bestia que causaba terror en Psófide”. Después del éxito de Heracles sobre el ciervo de Cerintia, Euristeo aprendió que Heracles podía atrapar animales no violentos sin lastimarles. Combinando la dificultad de domar y transportar un animal vivo con el peligro de combatir a un monstruo, la cuarta labor de Heracles fue en si una combinación de su primera y tercera labor. Esta labor es un testamento a la fuerza, inteligencia y calor de Heracles al encarar varias adversidades. Durante la parerga de la labor, Heracles también exhibió justicia y piedad durante su encuentro con el centauro de Quirón. De camino a su pelea contra el jabalí, Heracles pasó a través de Foloi, donde se detuvo durante un tiempo como invitado del centauro Folos. Cuando Heracles bebió un poco del vino del centauro, los demás centauros se les unieron y se embriagaron, y atacaron a Heracles, forzándole a alejarlos con fuego. Los centauros regresaron a Quirón, a quien Heracles le había disparado con una flecha envenenada en un intento de alcanzar a las violentas criaturas ahora detrás de él. Accidentalmente atinándole en la rodilla al inocente Quirón, Heracles se angustió, especialmente porque a pesar de lo mucho que trataba de ayudar, la herida se había vuelto incurable debido al veneno de la hidra. Esta situación sería el eje sobre el cual la historia de Prometeo giraría. Querón “quería morir, pero era incapaz ya que él era inmortal. Fue solo cuando Prometeo se ofreció a Zeus para convertirse en un inmortal fue cuando Querón fue capaz de morir”. Después de recibir el consejo de los centauros de cómo derrotar al jabalí, Heracles los dejó y fue a perseguirlo sobre nieve profunda. Cansándolo en ella y atando un lazo alrededor del jabalí, se apresuró de regreso con Micenas y Euristeo. Tras su llegada, Euristeo le rogó a Heracles desde su jarra de bronce que se deshiciera del jabalí, lo cual hizo al arrojarlo dentro del mar. El jabalí nadó hasta Italia y sus colmillos se volvieron parte del templo de Apolo en Cumas.

La tercera y la cuarta labor estuvieron más encaminadas hacia los sagrado que las primeras dos. En la tercera labro, Heracles es ordenado a que blasfeme en contra de Artemis, y en la cuarta labor el inicia la secuencia de eventos que lo hacen árbitro del conflicto entre Zeus y Prometeo, Es importante notar que en ambas labores Heracles actúa en completa conformidad con la virtud de la piedad, y es demostrado que en efecto él tiene a la voluntad divina de su lado. Heracles, habiendo prometido servir a Euristeo como penitencia, fue obligado a seguir las órdenes blasfemas de Euristeo, y fueron cumplidas de tal forma que ninguna blasfemia haya sido cometida al final de cada labor. El encuentro con los centauros muestra la adherencia de Heracles con las costumbres de xenia, yendo tan lejos como forzar a un centauro a respetar dichas costumbres después de haberlas rotas en su embriaguez. De allí en adelante, Heracles hace todo en su poder para rectificar el haber lastimado a Querón, y eventualmente el encuentra una solución a estas labores que se adhiere a sus obligaciones religiosas que tiene con su padre. Se enfocan en la piedad, juramentos y xenia en estas

Page 13: Heracles

Nicholas Garnitz

labores que también ilustran la honradez de Heracles al sostener todas estas cosas, mostrando el orden inferno de su alma y su adherencia a las virtudes griegas tradicionales.

Heracles es también forzado a participar más en la labor de la autosuficiencia en base de estas dos labores que en las que las precedieron. Heracles es castigado al final de la segunda labor por recibir ayuda, y en la tercera y cuarta labor es puesto en situaciones donde él tiene que sobrevivir por su cuenta por largos periodos de tiempo, persiguiendo peligrosas y peligrosas bestias. El único contacto prolongado que tiene durante la tercera y cuarta labor yace en el desvío con los centauros cuando se detuvo por alimentos y consejos, y ese descanso le causó gran pesar.

A través del resto de las labores, Heracles actúa por su cuenta y solo con ligeras excepciones. El fundador de una ciudad está constantemente solo en algún sentido, también, aunque rara vez está aislado, como Heracles. La perpetua solitud de Heracles es un tema a través de la literatura heroica tanto en el mundo antiguo como en nuestro propio mundo moderno. A Heracles se le unen varios héroes, como Odiseo y Eneas, en sus largos periodos de solitud. Y el último héroe estuvo solo en más de una manera de las que Heracles lo estaba: Eneas laboraba solo porque el tenia un papel especial que llenar en la creación de Roma. Es el hecho de que Heracles pueda alcanzar el éxito por su cuenta lo que lo dificulta parecer civilizado en la mitología. Heracles no necesita ser parte de un grupo para alcanzar la gloria, a diferencia de los héroes homéricos cuyas reputaciones dependen del honor recibido de sus aliados.

Page 14: Heracles

Nicholas Garnitz

La Quinta Labor

La quinta labor de Heracles, asignada tres días después de su victoria sobre el jabalí, era la de remover el estiércol del ganado de Augías sin ayuda en un solo dia. Augías poseía mas ganado que ningún otro príncipe, and jamás antes había limpiado sus establos. En adicion a esto, su ganado era inmortal, una cualidad que los disponía a producir una impresionante cantidad de desperdicios. En contraste con las previas labores, que glorificaban a Heracles y a sus virtudes, esta quinta labor fue asignada para humillar al héroe. En vez de realizar heroicos trabajos como asesinar monstruos, el grandioso hombre fue asignado a limpiar una imposible cantidad de excremente, un trabajo que Augías no le hubiese dado ni a un esclavo. La quinta tarea es una de las labores de fuerza más famosas de Heracles, así como de inteligencia y de piedad inclusive en una situación tan desagradable.

A llegar a los establos, Heracles fue a ver a Augías para preguntarle si le daría un décimo de su ganado si Heracles era capaz de limpiarlo en un solo día, sin decirle a Augías que eso era parte de la labor. Augías accedió, ya que el no creía que nadie podría limpiarlo en un solo día y porque obtendría labor gratis. Heracles entonces hizo una brecha en la base de la pared que rodeaba el jardín del ganado, y entonces, redirigiendo el curso de los Alfeios y los Pineos que fluían cerca, el hizo un canal hacia el jardín, después de primero haber hecho otra brecha a través de otra pared. Cuando Augías descubrió que esta era una de las labores de Heracles, este se rehusó a pagar. Heracles respondió mando a Augías y dándole el poder de su reino a su hijo, Fileo, quien había apoyado a Heracles y había testificado contra su padre en el caso. Cuando Heracles regreso a Micenas, Euristeo se rehusó a aceptar la labor como legitima porque Heracles había aceptado el pago y los ríos habían hecho todo el trabajo.

Page 15: Heracles

Nicholas Garnitz

La Sexta Labor

La sexta labor de Heracles fue la de Stymphalia, que se habían asentado en un pantano de Arcadia. Las aves de Stymphalia eran capaces de comer hombre y eran atroces en tamaño, apetito y de comportamiento, y habían estado causando tremendos problemas para las personas de ciudades cercanas. Solamente el número de aves ofrecía cierto nivel de dificultad para esta labor, ya que Heracles tenía que ahuyentar a suficientes aves contra las cuales incluso Euristeo hubiese concedido la victoria. Esta labor fue uno de los mejores ejemplos de voluntad divina, la cual es la recompensa por ser piadoso, por tener intuición, y es la única labor donde la gran fuerza de es sustituida por su sentido de la estrategia. Viéndose en la necesidad desalojar a las aves del pantano para así poderlas matar, Heracles recibió castañuelas de bronce por parte de Atenas. El las agitó y creó un terrible clamor, para que las aves “no pudiesen soportan el ruido y Heracles fuese capaz de derribarlas con fechas” Tomando algunos de los cadáveres de las aves se los presentó a Euristeo para probar su labor completada. Algunas de estas aves no habían muerto, y luego habrían de invadir a los Argonautas. Esta labor es asociada con la constelación de Sagitario.

La quinta y la sexta labor representan un intento de Euristeo de desvanecer la gloria de Heracles a través de labores subhumanas y degradantes. La quinta labor, como fue previamente mencionado, fue muy repulsiva incluso para un esclavo para intentarla, y la sexta labor forzó a Heracles a lidiar con aves feas gigantescas: ninguna de estas labores sostenía ninguna gloria intrínsecamente. Como sea, a través de estas labores degradantes y nada gloriosas, Heracles realmente es capaz de incrementar su propia gloria. Heracles se las arregla para realizar una combinación de fuerza en la primera labor y de favor divino en la segunda, y de inteligencia en ambas. Estas labores demuestran las cualidad más grandes de un fundado, la habilidad de volver a una situación negativa en una positiva. Durante la fundación en sí, el fundador debe encontrar la manera de volver una situación desastrosa en una que lo ayude a mover a la ciudad hacia adelante; flexibilidad y la capacidad de hacer que cada situación sea constructiva para un propósito político es una habilidad altamente apremiada. Esta labor también es demostrativa del papel de Heracles como el proto-fundador.: “el drena pantanos, construye ciudades, y destruye bestias y tiranos. Él, el campeón supremo de la justicia y civilizador, precede a los colonos griegos a donde quiera que vayan.” A pesar de que Heracles es “el campeón supremo de la justicia,” el no actúa justamente con Augías en esta labor; Heracles sigue siendo un hombre y sus acciones no siempre caen por completo sobre la categoría de buenas. Esto es verdad para Licurgo, Eneas y Rómulo, también; ellos son fundadores practicantes de la virtud, pero en ocasiones se comportan de manera violenta e injusta, dado que son humanos.

Heracles puedo traer gloria con su quinta labor debido al método que uso: Heracles desvió el camino de todo un rio para que hiciera su trabajo, literalmente subyugando a la naturaleza a su voluntad. La ofensa que la labor supone hacia Heracles se queda corta en comparación con la fuerza de Heracles. La quinta labor es recordada como “Heracles

Page 16: Heracles

Nicholas Garnitz

desvía el rio” en vez de “Heracles limpia la infinita cantidad de estiércol de las vacas divinas.” Este cambio de percepción es importante. Ambas oraciones son ciertas, pero solo la primera tiene gloria en ella.

En la sexta labor, la gloria de Heracles recibida de Atenas, quien decide ayudar a Heracles directamente, colocando su confianza en él. La bondad divina que ella siente hacia él inmediatamente lo dotó con gloria porque los dioses mismos los escogieron. La gloria de Heracles al pelear con las aves también se deriva de la adaptabilidad que muestra durante la labor: Heracles no está confinado a usar solo su fuerza en una manera que otros hombres no hubiesen podido para lograr completar la labor. El momento más recordable de la labor fue cuando se le fueron dadas las castañuelas por Atenas y fue capaz de generar la increíble cantidad de ruido de ellas; el número de aves que mató no fue resultado de su gran fuerza o su gran habilidad para la arquería. Heracles se vale de su inteligencia y su voluntad divina en Atenas en esta labor, en vez de valerse de su fuerza.

Page 17: Heracles

Nicholas Garnitz

La Séptima Labor

La séptima labor de Heracles fue la de capturar al toro cretense, una bestia mística que había estado corriendo libre a través del reino del rey Minos. El torro cretense había sido originalmente enviado desde el mar por Poseidón para probar la piedad de Minos; Poseidón le hizo prometer a Minos que “sacrificase lo que sea que saliera del mar.” Minos, asombrado por la belleza del toro blanco, lo puso en sus rebaños e intento sacrificar un toro distinto a Poseidón. Esto hizo enojar a la deidad, y “en su rabia el hizo que el toro se volviera salvaje.” El toro cretense era el mismo que engendró al minotauro con la esposa de Mino, Pasifae, la misma monstruosidad que Teseo más tarde habría de asesinar. La séptima labor es un testamento a la intuición, coraje y piedad de Heracles. La séptima labor es mitológicamente interesante debido a las inconsistencias con la segunda y décima labores. La expectativas de Euristeo con relación a la ayuda en la séptima labor son inconsistentes con las expectativas de la segunda. Durante su pelea con la hidra, Heracles pide ayuda y la labor es descontada por ello, pero cuando pide ayuda para atrapar al toro mas no es penalizado. Por otra parte, las expectativas de Hera sobre Heracles haciéndole sacrificios a ella son inconsistentes. Más adelante en la historia de la décima labor, Hera está dispuesta a recibir sacrificios que dan fe a la victoria de la labor de Heracles, pero en la historia del toro, su orgullo no le permite hacer dicho sacrificio.

Al llegar a Creta, Heracles pide ayuda de Minos, quien le dijo que pelease y capturase al toro por su propia cuenta. Intentando no espantar al toro ni volverlo loco, Heracles se le aproximo por detrás y lo sojuzgó. Una vez que Heracles le había llevado el toro a Euristeo, el rey deseaba sacrificarlo a Hera, pero la diosa rehusó el sacrificio ya que era un testamento de la gloria de Heracles. Heracles entonces dejo al toro libre, y llego hasta Maratón donde causó grandes problemas. Teseo después capturaría el toro y lo sacrificaría a Apolo y a Artemisa para poder ser reconocido como el heredero de su padre.. Esta labor está asociada con la constelación de Tauro.

Page 18: Heracles

Nicholas Garnitz

La Octava Labor

La octava labor consistía en robarle al rey Diomedes sus yeguas come-hombres. Diomedes, quien alimentaba a sus caballos solamente con carne humana, los había enloquecido con esta irregular y barbárica dieta. La octava labor es un testamento al valor y la intuición de Heracles. Esta labor prominentemente demuestra su sentido de la retribución justa: Heracles castiga a Diomedes de una manera correspondiente a su crimen. Encarado con una difícil y barbárica tarea, y una muerte segura que le esperaba si fallase, Heracles navegó con un grupo de voluntarios, “se sobrepuso a los hombres que estaban a cargo de los pesebres y guió a las yeguas a altamar.” En algunas leyendas, Heracles las amarro a una península y construyó una trampa allí, creando una isla.

Diomedes, enfadado ante el robo de sus preciados caballos, inmediatamente desató su furia sobre Heracles, quien lo mató. Los ayudantes de Heracles fueron asesinados, incluyendo Abderos, “hijo de Hermes y apreciado por Heracles.” Heracles fundó la ciudad de Abdera en honor a Abdero, y luego alimento a las yeguas con el cuerpo de Diomedes, lo cual aparentemente las había calmado. A llevarle los caballos a Euristeo, el rey entonces “las liberó, luego ellas fueron a la montaña llamada Olimpo, donde fueron asesinadas por las bestias salvajes.” En algunas leyendas, fue Zeus mismo el que derribo a las bestias, para que no pudiesen ser usadas como sacrificio.

La séptima y octava labor se enfocan principalmente en la búsqueda de Heracles de justicia y su adherencia a la piedad. En la séptima labor, se le pide esencialmente que reverse el juicio divino de Poseidón sobre el rey Minos, al capturar el toro cretense. A través del recordatorio de sus labores, Heracles se topa con los hijos de Poseidón o con el mismo dios, y el rol de la deidad como un antagonista indirecto en sus futuras labores proviene de las acciones de Heracles en su séptima labor. Si Heracles se ganaba la ira de Poseidón, entonces el plan de Euristeo de poner un dios en contra de Heracles había resultado, un ejemplo de éxito casi singular por parte del cómicamente incompetente rey.

Esta labor supone un interesante dilema para Heracles: es llevado por su piedad, mas su adherencia a un juramento lo obliga a trabajar en contra de la voluntad de un ser divino a quien él le debe piedad, Poseidón. Este conflicto de lealtades religiosas es análogo a las labores del fundador en reconciliar la voluntad del pueblo de la buena ciudad. Licurgo, el fundador de Esparta, y Rómulo, el fundador de Roma, se encontraron con estos problemas durante sus propios procesos de fundación. Licurga tuvo que liderar un golpe militar falto de sangre y ganar la satisfacción del Oráculo de Delfi durante la fundación, y Rómulo necesitaba ambos augurios and fratricidio para demostrar que era él el legítimo fundador de Roma. Por otra parte, la piedad de Eneas fue la fuente de conflicto para el durante la Eneida. Eneas necesitaba ser piadoso hacia los dioses, tanto hacia los que había lastimado, como Juno, como a los que lo habían ayudado, como su madre, Afrodita.

Page 19: Heracles

Nicholas Garnitz

Estas labores refuerzan la solitud de Heracles y lo obligan a mostrar su excelencia. Heracles realmente buscó ayuda, o algún tipo de recompensa, en las séptima y octava labor, y no fue capaz de recibir nada sustancial en ninguna ocasión. En la séptima labor, Heracles terminó atrapando el toro cretense sin ayuda, valiéndose de solo de sí mismo. De igual manera, en la octava labor el grupo de ayudantes de Heracles murió, haciéndolos útiles solamente como carnada para las yeguas come-hombres, mientras Heracles mataba a Diomedes y acorraló a las yeguas y las llevó a Euristeo.

Heracles también exhibió increíble coraje en estas labores: peleó contra el padre el minotaruo, una bestia que había sido ordenada por una divinidad a causar desastre, y luego pasó un largo tiempo acorralando yeguas que se habían acostumbrado a comer carne humana. Las séptima y octava labor también son perfectos ejemplos de Heracles llenando el papel de un alexikakos, desde la liberación de los cretenses, les dio paz de los monstruos, y acondiciono el inherentemente innatural mal de los hombres devoradores de caballos.

Page 20: Heracles

Nicholas Garnitz

La Novena Labor

Después de completar su octava labor, Euristeo le mando a Heracles encontrar la faja de Hipólita, reina de las Amazonas, para su hija Admete. La faja de Hipólita era el cinturón de Ares, “dado a ella como símbolo de su supremacía sobre las amazonas”. La novena labor de Heracles muestra una combinación de todas sus virtudes de fundador. En adicion de presumir sus virtudes, la labor amazona incluye a un gran número de parerga, dándole a Heracles amplio tiempo de aparecer en muchas otras leyendas. Similar al “héroe solitario” discutido antes, el “héroe errante” es un elemento común. Las historias de Eneas y Licurgo contienen vastas arcas errantes, donde ellos ganan conocimiento y fuerza necesarios para sus fundaciones. Las últimas tres labores proveen la base para varia de las labores de Heracles. Antes de llegar a la tierra de las amazonas, Heracles armó a un grupo de voluntarios y puso a la isla de Paros bajo cerco. También asistió al rey de Misia, Licos, en matar el rey de Bebricia. Después de estas paregas, Heracles llego a la costa de las amazonas, donde el pudo convencer a Hipólita a darle el cinturón. Hera, enfurecida por ese éxito, “asumió la forma de las amazonas y caminó entre la multitud de amazonas que habían venido a presenciar a Heracles, diciendo que estos extraños estaban secuestrando a la reina. Heracles, creyendo que la reina lo había traicionado, mató a Hipólita y robó el cinturón.”

Después de pelear contra varias guerreras amazonas, Heracles se embarcó hacia Troya. Poseidon y Apolo habían cercado a Troya por que no habían recibido el pago de las afamadas paredes que habían construido para el rey de Troya, Laomedón. Es respuesta a su arrogancia, Apolo mandó una plaga, y Poseidon un monstruo de mar que llevo consigo inundaciones y les arrebató la comida. Queriendo apaciguar a los dioses enardecidos, Laomedon fue con un oráculo quien le declaró “que serían liberados de estos pesares si Laomedon ofrecía a su hija Hesione, como presa a la bestia”. Heracles, al ver a la chica sobre la piedra, se ofreció para matar a la bestia si Leomedon prometía darle las yeguas que le fueron entregados por los dioses. Despues de accederm Heracles mató al monstruo, como sea, Laomedon de rehusó a pagar, y Heracles se fue con la amenza de librar guerra contra Troya en un tiempo futuro. En su regreso, Heracles tuvo varios encuentros violentos con los hijos de Poseidon, quienes estaban causando una gran cantidad de problemas. Finalmente, llego a Micenas y le entrego el cinturón de Hipólita a Euristeo.

Page 21: Heracles

Nicholas Garnitz

La Décima Labor

La décima labor de Heracles consistía en capturar el ganado rojo de Gerión. Gerión era un gigante que tenía el cuerpo de tres hombres juntos en uno mismo; unidos en la cintura, pero dividido en tres desde las caderas hacia abajo. Gerión era dueño de un perro de dos cabezas, Ortos, hermano de Cerbero, el perro de tres cabezas que después enfrentaría. La decima labor muestra la gran fuerza de Heracles, su valor y las recompensas de su piedad. Heracles era incapaz de terminar esta labor sin pedir ayuda divina, a pesar de haber ganado el favor divino a través de sus méritos. Esta labor también contiene muchos conflictos entre Heracles y los hijos de Poseidon, probablemente de las acciones de su novena labor. Viajando a Eritea, Heracles mató a varias bestias salvajes antes de llegar a su destino. Se dice que Heracles estaba tan enfadado con el calor del sol que intento derribarlo disparándole una flecha y fue recompensado por Helios, el dios del sol, por su valentía con un caliz de oro.

Al haber sido detectado por Ortos, mató a la bestia y al pastor de Gerión. Otro pastor de Hades le informo a Gerión y el gigante lo confrontó. Después de matar al gigante con una de sus flechas envenenadas, Heracles “puso al ganado en el cáliz, y después de haber crusado a Tarteso, el devolvió el cáliz al sol.

Viajando a Mienas, Heracles mato a dos hijos de Poseidon que estaban intentando robarle el ganado. Uno de los toros, en su escape, nadó hasta Sicilia, y luego viajo a través de Italia, pero antes de que Heracles pudiese entregar el ganado, Hera manó un tábano hacia el ganado, causando que se dispersara en la orillas de las montañas tracias. Heracles, habiendo recuperado la mayor parte del ganado en el curso de un año, transfirió el ganado a Euristeo, quien lo sacrifico a Hera. Enfadado con la duración de la labor, Heracles bloqueo el rio Strymon con rocas, haciéndolo innavegable.

Las novena y décima labores de Heracles describen las matices de las relaciones de Heracles con las divinidades, especialmente con Poseidon. Heracles directamente retó el juicio de Apolo y Poseidon cuando liberó a Hesione y mató al monstruo y también cuando mato a algunos de los hijos de Poseidon en estas labores, haciéndolo eventualmente el objeto de la ira de Poseidon.

A pesar de que Heracles isgue firme en su juramento, lo hace de una manera en la que un dios actuaria, imponiendo su voluntad sobre humanos y dioses por igual. Este cambio de actitud en Heracles se hace aparente cuando robo la faja de Hipólita, y fue injusto porque Heracles no era un dios por completo. Las labores de Heracles aun no se completan, y aun asi Heracles asume compleción.

Page 22: Heracles

Nicholas Garnitz

La Onceava Labor

Despues de que Heracles cumpliese sus primeros 10 labbores en ocho años y un mes,Eurystheus,Quien no reconocio el labor de el ganado de Augeias o El de hydra,ordeno a Heracles,como un onceavo labor,el brindar algunas manzanas doradas de los Hesperides.

El onceavo labor de Heracles lo puso en un conflicto directo con las deidades de la mitlogia griega.Amdos,Undecimo y duodecimo labores de Heracles fueron decididamente mas divinos es su ambito que sus anteriores trabajos,pues Heracles es forzado a tener tratos con un incleiblemente poderozo titan en el oncevo labor y el dios olimpo del inframundo en el duodecimo.. Aunque cada trabajo contenia una tarea que sólo Heracles podría realizar,sus últimos trabajos , adicionales, asocian al héroe más con la divinidad que con los hombres . Esta asociación sirve de transición para su eventual apoteosis , que es un resultado directo de su trabajo .

El undécimo trabajo busca colocar Heracles a la par con el titán Atlas , y le hace un papel decisivo en el destino de otro Titán, Prometeo. Las manzanas de las Hespérides , que se encuentra en el Monte Atlas , " se habían presentado a Zeus en el momento de su matrimonio con Hera, y fueron custodiados por un dragón inmortal ... las Hespérides también mantenían la guardia. " Las Hespérides eran las ninfas que vivían en el jardín , que fue nombrado después de ellas.

Durante sus viajes por el jardín, Heracles derrotó a Cycnos , hijo de Ares, en un combate de lucha libre ; esto conllevó a Ares para desafiar Heracles por si mismo en un duelo. Cuando estaban a punto de pelear, " un rayo fue arrojado entre los dos combatientes, llevando la lucha a su fin. " Heracles luego fue a buscar a algunas ninfas, quienes le dijeron dónde podía encontrar a Nereo , el viejo hombre del mar , que sabía la ubicación del jardín. A pesar del cambio de forma de la criatura, Heracles tuvo conocimiento de la ubicación y paso a través de Libia en su camino. En Libia mató al rey, Antaios , hijo de Poseidón. Cuando Antaios estaba tocando a su madre, Gaia, que era invencible y crecería más fuerte, por lo que Heracles " lo agarró en sus brazos, lo levantó en el aire, y lo aplastó hasta que murió . " Después de derrotar a Antaios , Heracles viajó por Egipto, donde mató Bousiris y su hijo Anfidamante por intentar sacrificarlo.

Heracles después se pasa a través de Asia, donde se robó un animal y se lo comió; de allí que se dio la costumbre de maldecir a Heracles al sacrificar. Viajando a través del Cáucaso, Heracles disparó el águila... que alimentan en el hígado de Prometeo . Luego se libero a Prometeo, Usando las cadenas de oliva el mismo, y se presentó Quirón a Zeus como un ser inmortal que estaba dispuesto a morir en el lugar de Prometeo. “Prometeo, en su rescate, dio consejos a Heracles sobre cómo hacer frente a Atlas.

Page 23: Heracles

Nicholas Garnitz

Heracles , finalmente, llega al Jardín de las Hespérides , pero no puede tomar las manzanas porque no estaban relacionada con las ninfas , pidió a Atlas a tomar las manzanas ; a cambio Heracles celebraría el cielo para él. Atlas , teniendo las tres manzanas , pero no estar dispuesto a volver a su tarea de llevar a los cielos , ofrecio allevar las manzanas a Euristeo , en lugar de Heracles . Heracles , después de Prometeo consejo, aceptaron Atlas ' oferta, pero con la condición de que se le permita preparar una almohadilla para la cabeza. Al oír esto, Atlas " coloca las manzanas en el suelo y tomó el cielo de nuevo . " Heracles entonces tomó las manzanas y regresó a Euristeo . El rey devolvió rápidamente las manzanas a Heracles , quien les dio a Atenea . Athena " los llevó de vuelta [ al jardín ] de nuevo ; pues era impío para que sean depositadas en otro sitio . " Estas manzanas aparecerían en mitos posteriores como las manzanas utilizadas para frenar Atalanta , y como las manzanas que comenzaron los acontecimientos que condujeron a la captura de Helen y de la guerra de Troya.

Page 24: Heracles

Nicholas Garnitz

La Doceava Labor

La tarea final de Heracles, la captura de Cerberus sin uso de las armas, se requeria que viajar hasta donde Hades. Cerberus "tenía tres cabezas de perro, la cola de un dragón, y en la espalda, las cabezas de todos los tipos de serpientes existentes" y era el guardián del paso al inframundo. El duodécimo trabajo es un testimonio de todas las virtudes de Heracles , y es el pináculo de sus logros como un héroe. Desafío de Hades a Heracles y el éxito del héroe son presagios de su vida después de las labores. Heracles se le da permiso para desafiar a el guardián de la puerta de la muerte, y él gana aunque termina perjudicado . Este trabajo establece claramente la capacidad de Heracles para recorrer el mundo de los vivos y los muertos con facilidad, un privilegio que sólo los dioses habían ganado hasta ahora . El verdadero trabajo del fundador no se vea obstaculizado por su muerte , al igual que Heracles no podía ser obstaculizado por el reino de los muertos , y la leyenda de la fundación pretende inmortalizar su fundador de alguna manera. Heracles viajó primero a los eleusinos con el fin de ser iniciado en sus misterios, pero no pudo hacerlo hasta después de haber sido purificado a partir de su asesinato de los Centauros durante su cuarto de trabajo. Después de recibir la iniciación, Atenea y Hermes le ayudaron a encontrar a Tainaron , la boca de los infiernos. Todas las almas en el Inframundo huyeron de él ", a excepción de Meleagro y la Gorgona Medusa ", y se enteró de que eran fantasmas vacíos. Heracles , después de llegar a las puertas del Hades, " descubrió a Teseo allí, y Pirithous . " Pirithous , que quiso robarle a Hades su prometida, Perséfone, se había alistado a ayudar a Teseo. Heracles , Tomando la mano de Teseo, fue capaz de levantar a los muertos, pero fue incapaz de ayudar a Pirithous . Rodando la piedra que aprisionaba a Ascalaphos , Heracles entonces luchó con Menoites , pastor de Hades, pero fue detenido por Persephone después de que él le rompió las costillas a Menoites ' . Después de reunirse con Hades , el dios " le dijo que derrotara a la bestia sin necesidad de utilizar cualquiera de las armas que llevaba . " Heracles ,al ir a la batalla sólo con su coraza y la piel del león, " agarró la [ Cerberus '] cabeza entre sus brazos y nunca aflojó la mano y logro un dominio absoluto sobre la bestia hasta que él había roto su voluntad , aunque [ Heracles ] fue mordido por el dragón en [ Cerberus '] la cola. " Llevando la criatura derrotada a Euristeo , Heracles fue liberado de su trabajo con la condición de que regresara a Cerberus a Hades . Al regresar Cerberus a Hades , Heracles volvió a Tebas.

Dos últimos trabajos de Heracles son celebraciones de todas sus virtudes y del héroe mismo . Es en los dos últimos trabajos de parto de Heracles supera radicalmente y definitivamente todos los demás fundadores y héroes en sus hazañas . Fuerza de Heracles , el fundamento y la fuente de toda su virtud, es la virtud más destacada y rasgo exhibido en estas labores : Heracles usa su fuerza para soportar el peso de los cielos y derrotar al guardián de la muerte. A través de estas aplicaciones de la fuerza, Heracles demuestra que tienen poder divino sobre la naturaleza física y humana , mostrando su propia naturaleza como un dios.

Page 25: Heracles

Nicholas Garnitz

Aunque Heracles supera claramente cualquier fundador humano en lo que respecta a su victoria sobre la muerte literal, su fuerza y sus aplicaciones aquí son muy pertinentes para el fundador antiguo. Heracles fue capaz de someter la naturaleza a su voluntad y competir con los dioses, pero el fundador antiguo no tenía ese lujo; fundadores como Licurgo y Rómulo tuvieron que confiar en los dioses. Acciones de Heracles que con respecto a Atlas añaden una dimensión especial a la posición del fundador, sin embargo, porque a Atlas se le dio su papel por un dios diferente. Por lo tanto, durante el undécimo trabajo, Heracles está actuando como un refundador, un fundador que cambia nombre a lo que ya ha sido fundada con su propia imagen. En cuanto a Atlas, esto se manifiesta como el indulto de que Heracles es capaz de dar a Atlas, un indulto que Atlas será por siempre recordado, porque Heracles esencialmente reasigno a Atlas su papel .

Atlas ya no carga el cielo porque Zeus le asigna esta tarea : la responsabilidad de Atlas con el cielo fue confiscada hasta que fue dada de nuevo a Heracles .

Los doce trabajos de Heracles son la base literaria para sus papeles como proto -fundador , Alexikakos y paradigma mitológico. Virtudes de Heracles se muestran prominentemente en su trabajo, y él comparte estas virtudes con los fundadores como Licurgo , Eneas y Rómulo. Actuando como el proto -fundador de zonas de Grecia y Roma , Heracles derrotó a toda bestia malvada que luchó , allanando el camino para la civilización . Heracles es una fuerza civilizadora , y él es paradigmático de caracteres posteriores que traerían orden, tales como los fundadores de Esparta y Roma.

Además de su función paradigmática para los fundadores , Heracles era el modelo antiguo de apoteosis . Apoteosis de Heracles tuvo lugar muchos años después de la finalización de sus doce trabajos , después de que había comenzado otra familia con su tercera esposa Deyanira . Después de su matrimonio , Heracles y Deyanira estaban cruzando un río cuando Nessus , un centauro , intentó violarla con pretensiones de ayudar a conseguir a través de forma segura. Al ver a su esposa en problemas, Heracles disparó Nessus con una de sus flechas envenenadas . Nessus dijo a Deyanira para tomar su sangre y la pondrán en la ropa de Heracles si alguna vez sospechaba que le era infiel ; el centauro sabía que su sangre envenenada - ahora mataría a Heracles en el proceso. Eventualmente Deyanira pensó Heracles estaba siendo infiel y se envía la ropa para él. Después de ponérselos, piel de Heracles empezó a arder y se desprenda , y el héroe escogió morir en una pira funeraria , donde su piel mortal fue quemado para revelar su divinidad. Apoteosis de Heracles fue copiado ampliamente en el mundo antiguo : los apotheosizes de Edipo, Eneas, Rómulo, Lysander , los emperadores romanos , y otros son extremadamente similares a esta cuenta. A diferencia de Rómulo o Eneas , fundador espartano Licurgo no fue la apoteosis de su muerte. Sin embargo, él fundó una de las polis más importantes y emblemáticos del mundo antiguo, una polis influenciado por la leyenda de Heracles.