44
A invitación de la Sexagésima Legislatura del Estado de Oaxaca, el presidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, presentó ante diputados y empresarios oaxaqueños su libro “El Corredor Transístmico Hoy, Una Oportunidad Histórica”. Columnas & opinión REVELACIONES MARGARITO ESCUDERO LUIS OPINIÓN MAURICIO MONTIEL OPINIÓN MARÍA DEL CARMEN ALANIS HERALDO COMENTADAS Pág 6 Pág 6 Pág 6 Pág 4 Presenta Marcos libro de Corredor Transísmico Duarte: el sur es prioridad FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos E l gobernador del es- tado, Javier Duarte de Ochoa, refrendó su respaldo con los mu- nicipios de la zona se- rrana y de la región sur en ma- teria de obra pública, además de confirmar que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la desaparición del constructor José Manuel Flo- res, durante un encuentro con al- caldes del Consejo de Gobierno Indígena de la zona sur. Pág 3 Vuelve Walmart a Coatza Quiere Torruco más jugada política DE INTERÉS Opera banda de trata De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, opera a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea vía celular que utilizan los menores de edad Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón MIÉRCOLES 6 AÑO 2 No 624 DE MARZO DE 2013 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos.com.mx La más alta La más baja EL TIEMPO 22ºC 18ºC FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas M ientras que el alcalde de Agua Dul - ce, Alejandro Torruco Vera, anda en plena “campaña política” por - que quiere ser el próximo diputado por el Distrito XXX, algunos de sus ediles no se presentan a trabajar, sólo a cobrar, y la ciu- dad está convertida en un muladar; por si fuera poco, continúa gastándose el dinero del pueblo. Pág 14 Pág 15 Pág 8 Pág 11 Pág 11 Pretende diputación En la ciudad Invaden espacios de discapacitados Nadie respeta los cajones de estacionamiento marcados para personas con capacidades diferentes, que son ocupados sin rubor hasta por camiones de transporte de valores Pág 7 Da el claquetazo El gobernador Javier Duarte de Ochoa dio el claquetazo inicial a las grabaciones de la telenovela La Tempestad, a cargo del productor de Televisa, Salvador Mejía Alejandre, en el municipio de Alvarado. De interés Va denuncia contra 15 ex funcionarios municipales No obligamos a nadie a cumplir la Cuaresma Un total de 15 ex alcaldes no lograron acreditar la aplicación de 113 millones 400 mil pesos durante el ejercicio fiscal de 2010, por lo que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinó presentar denuncias penales por los delitos de malversación de fondo y daño patrimonial. Orfis Asevera Obispo En Oaxaca El presidente municipal de Coatzacoalcos presentó su libro a diputados y empresarios, invitado por la LX Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca MUERE CHÁVEZ Decretan 7 días de luto en Venezuela Investigarán causas de su muerte Relevo de Hugo crea confusión “Hemos invertido una cantidad histórica de mil millones de pesos en obras en la región” Se reunió con alcaldes de la zona serrana; PGJE investiga desaparición de “El Oaxaco” “Vengo a comprometerme, a seguir impulsando, apoyando y haciendo estas obras de infraestructura que eleven la calidad de vida de nuestros paisanos de esta importante región, donde hemos invertido una cantidad histórica de recursos, más de mil millones de pesos en lo que va de mi administración”. Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz Walmart, que se quemó hace dos años, será reconstruida con una inversión de 200 millones de pesos en el mismo lugar, toda vez que el presupuesto fue autorizado a finales del año pasado Rutilo Muñoz Zamora dijo que los católicos deben estar preparados para las celebraciones litúrgicas de la Semana Mayor, que nuevamente coincidirá con la Expo Feria ESTADO & PAÍS Pág 3

Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

Citation preview

Page 1: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

A invitación de la Sexagésima Legislatura del Estado de Oaxaca, el presidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, presentó ante diputados y empresarios oaxaqueños su libro “El Corredor Transístmico Hoy, Una Oportunidad Histórica”.

Columnas & opinión

REVELACIONESMargarito EscudEro Luis

OPINIÓNMauricio MontiEL

OPINIÓN María dEL carMEn aLanis

HERALDO COMENTADAS

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Pág 4

Presenta Marcos libro de Corredor Transísmico

Duarte: el sures prioridad

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

El gobernador del es-tado, Javier Duarte de Ochoa, refrendó su respaldo con los mu-nicipios de la zona se-

rrana y de la región sur en ma-teria de obra pública, además de confirmar que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la desaparición del constructor José Manuel Flo-res, durante un encuentro con al-caldes del Consejo de Gobierno Indígena de la zona sur.

Pág 3

Vuelve Walmart a Coatza

Quiere Torruco más jugada políticaDE INTERÉS

Opera banda de trataDe acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, opera a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea vía celular que utilizan los menores de edad

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón

MIÉRCOLES 6

AÑO 2 No 624 DE MARZO DE 2013

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

La más alta La más baja

EL TIEMPO

22ºC 18ºC

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Mientras que el alcalde de Agua Dul-ce, Alejandro Torruco Vera, anda en plena “campaña política” por-

que quiere ser el próximo diputado por el Distrito XXX, algunos de sus ediles no se presentan a trabajar, sólo a cobrar, y la ciu-dad está convertida en un muladar; por si fuera poco, continúa gastándose el dinero del pueblo. Pág 14

Pág 15

Pág 8Pág 11

Pág 11

Pretende diputación

En la ciudad

Invaden espacios de discapacitadosNadie respeta los cajones de estacionamiento marcados para personas con capacidades diferentes, que son ocupados sin rubor hasta por camiones de transporte de valores

Pág 7

Da elclaquetazo

El gobernador Javier Duarte de Ochoa dio el claquetazo inicial a las grabaciones de la telenovela La Tempestad, a cargo del productor de Televisa, Salvador Mejía Alejandre, en el municipio de Alvarado.

De interés

Va denuncia contra 15ex funcionarios municipales

No obligamos a nadie a cumplir la Cuaresma

Un total de 15 ex alcaldes no lograron acreditar la aplicación de 113 millones 400 mil pesos durante el ejercicio fiscal de 2010, por lo que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinó presentar denuncias penales por los delitos de malversación de fondo y daño patrimonial.

Orfis

Asevera Obispo

En Oaxaca

El presidente municipal de Coatzacoalcos presentó su libro a diputados y empresarios, invitado por la LX Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca

MUERE CHÁVEZDecretan 7 días de luto en VenezuelaInvestigarán causas de su muerteRelevo de Hugo crea confusión

“Hemos invertido una cantidad histórica de mil millones de pesos en obras en la región”

Se reunió con alcaldes de la zona serrana; PGJE investiga desaparición de “El Oaxaco”

“Vengo a comprometerme, a seguir impulsando, apoyando y haciendo estas obras de infraestructura que eleven la calidad de vida de nuestros paisanos de esta importante región, donde hemos invertido una cantidad histórica de recursos, más de mil millones de pesos en lo que va de mi administración”.

Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz

Walmart, que se quemó hace dos años, será reconstruida

con una inversión de 200 millones de pesos en el

mismo lugar, toda vez que el presupuesto fue autorizado a

finales del año pasado

Rutilo Muñoz Zamora dijo que los católicos deben estar preparados para las celebraciones litúrgicas de la Semana Mayor, que nuevamente coincidirá con la Expo Feria

ESTADO & PAÍS

Pág 3

Page 2: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL 2A mArtes 5 De mArzo De 2013

Director generalIng. Eduardo Sánchez Macías

consejo editorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Subgerente administrativoLic. Anabel Cuervo López

gerente de publicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de publicidadLic. Anaid Pirez Guajardo

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de redacciónLic. Luis Enrique Rivas

responsable de ediciónLic. Roger López Martínez

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

Jefe de producciónRafael Melgarejo Escudero

DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

email redacción: [email protected] | email publicidad: [email protected]

Los maestros de la Sección 32 del Sindi-cato Nacional de Tra-bajadores de la Edu-cación (SNTE) no

participarán en movilizacio-nes ni paros laborales en pro-testa a la Reforma Educativa y a los cambios que se regis-tran en el gremio magisterial, luego de la detención de la ex dirigente de docentes Elba Es-ther Gordillo, apuntó Patricia Guadalupe Peña Recio, secre-taria de Educación Básica de dicha organización sindical.

Apuntó que hasta el mo-mento Juan Nicolás Callejas Roldán, secretario general de la Sección 32, no los ha lla-mado a realizar paros labora-les y mucho menos manifes-

Asegura Paty Peña

Ni movilizaciones niparo de maestros

La secretaria de la Sección 32 del SNTE confirmó que no realizarán acciones que afecten a los estudiantes veracruzanos luego que Elba Esther Gordillo recibiera el auto de formal prisión

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

taciones y movilizaciones que dejen sin clases a los estu-diantes veracruzanos.

Refirió que los trabajadores de la educación de la Sección 32 han tomado otras medidas para manifestarse, respecto a un posible atropello de los derechos laborales, y agregó que el magisterio veracruza-no está a favor de la calidad educativa.

Reconoció que el magisterio en general atraviesa por un momento de pánico e incer-tidumbre, al considerar que a raíz de la reforma educativa puedan llevarse a cabo despi-dos masivos.

“Nosotros estamos a favor de la calidad de la educación

Nosotros estamos a favor de la calidad de la educación y de la evaluación, lo único que nos afecta es el termino permanencia, y yo creo que todos los maestros estamos en un momento de pánico y temor por despidos masivos, pero nuestro secretario general no nos está llamando a paros, ni porque hayan detenido a alguien ni por la Reforma Educativa”

Patricia Guadalupe Peña Recio

Secretaria de Educación Básica del SNTE

y de la evaluación, lo único que nos afecta es el termino permanencia, y yo creo que todos los maestros estamos en un momento de pánico y temor por despidos masivos, pero nuestro secretario gene-ral no nos está llamando a pa-ros, ni porque hayan detenido a alguien ni por la Reforma Educativa”, resaltó.

Peña Recio aseguró que los diputados federales tendrán un periodo de 180 días para debatir sobre los artículos 3 y 73, que ponen en duda los derechos laborales de los maestros, mismos que inte-gran la Ley General de Edu-cación, por lo que los repre-sentantes de la Sección 32 ya entablan conversaciones con los legisladores a quienes han solicitado apoyo para que los derechos laborales de los maestros sean respetados.

“Lo que hemos hecho es ha-blar con nuestros diputados federales para que debatan sobre la Ley General de Edu-cación para que no se violen nuestros derechos y sean alia-dos del magisterio”, concluyó.

Conformará la Séptima Generación de Policías bajo el Nuevo Modelo Policial

Inicia SSP campaña de reclutamiento

Para conformar la Séptima Gene-ración de Policías Estatales bajo el Nuevo Modelo Policial, el go-

bierno de Veracruz, a través de la Se-cretaría de Seguridad Pública (SSP), lanza su convocatoria a las y los vera-cruzanos que deseen integrarse a las filas de la dependencia.

El departamento de Reclutamien-to, selección y evaluación de la SSP realiza campañas y visitas a lo largo y ancho de la entidad en busca de jó-venes que quieran formar parte de la dependencia, de entre 18 y 35 años de edad, con certificado de bachillerato, estatura mínima de 1.63 metros, en hombres, y 1.55 en mujeres; los varo-nes deben contar con cartilla del ser-vicio militar liberada.

Al formar parte de la Policía Es-tatal, los cadetes son acreedores a prestaciones de ley como seguridad social, seguro de vida, pensión vitali-cia a deudos, programa de vivienda, un sueldo competitivo, capacitación permanente, uniformes y armamento de última tecnología, así como diver-sos programas y campañas con bene-ficios permanentes para ellos y sus familiares.

La SSP pone a disposición de los interesados que cumplan con los re-quisitos el número 01-800-836-24-52, así como la página www.veracruz.gob.mx/seguridad, donde podrán consultar las bases y descargar la convocatoria, también pueden acudir a una de las 20 delegaciones regiona-les y a las instalaciones de las poli-cías intermunicipales.

REDACCIÓNXalapa

A los cadetes se les otorga todas las prestaciones de ley como seguridad social, seguro de vida y pensión vitalicia a deudos, entre otras

Page 3: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 3A

En lo que resta del año, Coatzacoalcos recibirá más de 350 millones de

pesos de inversiones en ma-teria comercial y de servicios, estimó Sergio Plata Azpilcueta, secretario de Desarrollo Eco-nómico municipal.

Detalló que Walmart que se quemó hace dos años, será re-construida con una inversión de 200 millones de pesos en el mismo lugar, toda vez que el presupuesto fue autorizado a fi-nales del año pasado.

“El año pasado no se pudo iniciar la obra porque cuando aprobaron el presupuesto ya era fin de año, en octubre, en-tonces por el cierre de expan-sión ya no ejecutaron la obra, pero el compromiso está en le-vantar la tienda”, afirmó.

En el caso del hotel que se construye en la sexta etapa del Malecón Costero, se destinan 150 millones de pesos, porque el proyecto original fue amplia-do, luego de que tuviera algu-nos retrasos por el terreno en donde se construye.

“El monto de inversión au-mentó, va a ser de 150 millo-nes de pesos y esperamos que genere al menos 50 fuentes de empleo temporales para Coat-zacoalcos”, afirmó Plata Azpil-cueta.

El funcionario municipal co-mentó que en lo que va del año se han abierto 80 nuevos ne-gocios y la meta para cierre del año sean 405, principalmente en el área comercial, hotelera y restaurantera.

“La proyección que tenemos para este año es la creación de 405 nuevas mipymes, peque-ñas y medianas empresas, y el monto de inversión oscila entre los 600 millones de pesos”, afir-mó.

Sumado a esto, la semana pa-sada una cafetería abrió en una plaza comercial, con una inver-sión de siete millones de pesos generando 120 fuentes de em-pleos permanentes.

Aclaró que aunque el núme-ro de empresas este año va ser menor en comparación con el año pasado, se tendrán más fuentes de empleo, porque se trata de empresas grandes las que están construyendo sus instalaciones.

En 2013 regresará WalmartPoco entusiasmo mostró Esteban Bautista al salir de la reunión con el gober-

nador y miembros de su gabi-nete, para hablar siobre el tema de la presunta desaparición del contratista José Manuel Flores Ríos, “El Oaxaco”, quien está detrás del Consejo de Gobierno Indígena y Popular del Sur de Veracruz.

Su dirigente, Esteban Bau-tista Hernández, dijo a los re-porteros que “el único acuerdo es que aparezca José Manuel”, quien supuestamente fue levan-tado el pasado 28 de febrero, luego de una reunión de la or-ganización con el secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.

Tras admitir que el goberna-dor se comprometió a coadyu-var en la búsqueda, Bautista Hernández dijo que los nueve alcaldes que integran la orga-nización se reunirán hoy miér-coles para decidir qué acciones van a llevar a cabo.

“No hay acuerdo, son discur-sos, son palabras”, reiteró. “Lo único que puedo decir es que con este Veracruz tenemos mie-do de llegar al Palacio de Go-bierno, porque el móvil (de la presunta desaparición de José Manuel Flores) no es secuestro, no es dada, el móvil tiene otro asunto”.

Señaló finalmente que “ya está puesta la denuncia y la gente va a decidir”.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos Sigue rebeldía del

Consejo Indígena

A Coatzacoalcos

El gobernador del es-tado, Javier Duarte de Ochoa, refrendó su respaldo con los municipios de la zona

serrana y de la región sur en materia de obra pública, ade-más de confirmar que la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la desaparición del constructor José Manuel Flores, durante un encuentro con alcaldes del Con-sejo de Gobierno Indígena de la zona sur.

“El Gobierno del Estado se-guirá impulsando y apoyando las obras y acciones que eleven la calidad de vida de las fami-lias veracruzanas en la zona sur del estado, donde se ha in-vertido una cantidad histórica de recursos que asciende a mil millones de pesos, tan sólo en los municipios de la zona se-rrana”, expresó el gobernador. El mandatario arribó alrededor de las 15 horas al Hotel Terrano-va, donde estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, y del subsecretario de esta depen-dencia, José Enrique Ampudia Mello.

Afuera de este lugar se mon-tó un fuerte operativo de segu-ridad, porque Esteban Bautista Hernández, dirigente del Con-sejo de Gobierno Indígena de la zona sur, acompañado de alcaldes y decenas de ciudada-nos, exigían la investigación de la desaparición del constructor apodado “el Oaxaco”.

Fue el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, quien acudió hasta el lugar para solicitar a Bautista Hernández y los pre-sidentes municipales ingresar al recinto para dialogar con el mandatario veracruzano.

Durante su reunión con los alcaldes de Texistepec, Sayula, Otepan, Pajapan, Tatahuicapan, Moloacán y Zaragoza, el man-datario refrendó su compromi-so con estos municipios para atender sus demandas y plan-teamientos.

“Vengo a comprometerme, a seguir impulsando, apoyando y haciendo estas obras de infra-estructura que eleven la calidad de vida de nuestros paisanos de esta importante región, donde hemos invertido una cantidad histórica de recursos, más de mil millones de pesos en lo que va de mi administración tan sólo en estos municipios de la zona serrana indígena”, expresó

el mandatario.El jefe del Ejecutivo estatal

comentó que su gobierno res-palda a todos los municipios de la entidad, más allá de banderas e ideologías y destacó que todas las secretarías tienen la instruc-ción precisa de apoyar a los 212 gobiernos municipales.

Explicó que otro tema que se trató fue la supuesta desapari-ción del constructor, José Ma-nuel Flores, quien ejecuta las obras en los municipios que in-tegran el Consejo de Gobierno Indígena de la región sur.

Dijo que la PGJE realiza las investigaciones para esclarecer este caso, luego de que el her-mano del constructor presentó el pasado lunes la denuncia pe-nal correspondiente, la cual fue ratificada ayer.

“Estamos trabajando y ha-ciendo las acciones correspon-dientes para esclarecer este caso”, reiteró el mandatario ve-racruzano, quien se reunió du-rante más de una hora con los inconformes.

Al terminó el encuentro, Bau-tista Hernández, quien repre-

sentaba a los alcaldes, se negó a dar cualquier declaración sobre los acuerdos alcanzados y sólo se limitó a decir que el único au-torizado era el gobernador del estado.

Cabe destacar que en el mis-mo hotel también se encontra-ba el ex gobernador de Oaxaca y coordinador consultivo rector del Pacto por México, José Nel-son Murat Casaba.

El sur es prioridad: Javier Duarte

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Al encuentro asistieron el secretario y subsecretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón y Enrique Ampudia Mello, respectivamente, así como los alcaldes de Texistepec, Mirna Anzalmetti Gutiérrez; de Sayula, Arturo García Martínez; de Otepan, Flavio Domínguez López; de Pajapan, Faustino Martínez Martínez; de Tatahuicapan, Fidel Ruiz; de Moloacán, Cosme Monroy, y de Zaragoza, Eleuterio Hernández.

Quiénes estuvieron

SERGIO PLATA Azpilcueta, secretario de Desarrollo Económico municipal

Page 4: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL 4A MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

COMENTADASEL HERALDO

Nuevamente ayer se vivió una pesadilla para quienes tuvieron que viajar entre Coatzacoalcos y Minatitlán, debido al cierre temporal por las maniobras para el rescate de un carrotanque que volcó durante la madrugada en la carretera de Las Matas, por lo que el tránsito fue desviado por la carretera de Canticas, pero en uno de los peores momentos del día.

Quienes hicieron ese recorrido comentaron por las redes sociales que el avance fue a vuelta de rue-da, lo que dejó una vez más de manifiesto la nece-sidad de que la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán vía Canticas, conocida como la Antigua, sea am-pliada por lo menos a cuatro carriles. Ojalá que el régimen es de un mismo partido y se habla tanto de inversiones, se tenga la visión de considerar el valor estratégico de la infraestructura carretera…

Quizá por su propia iniciativa, por órdenes de los choferes por decisión de los patrones, los cobrado-res de microbuses que dan servicio suburbano du-rante los fines de semana, se niegan a hacer el des-cuento del 50 por ciento a los estudiantes, con el vano argumento de que el descuento sólo aplica en días hábiles. Esta actitud, producto de la mezquin-dad, quizá no llegue al grado de que los estudian-tes exploten un día de estos y secuestren y que-men dos o tres camiones, porque son una minoría, pero los concesionarios, que en ocasiones ofrecen el servicio “pirata”, es decir, sin estar autorizados, deberían tener en cuenta que los estudiantes del sistema abierto suelen ser los de menores recursos y hacen un esfuerzo extraordinario por avanzar en su preparación. No se vale que se les obstaculice de esa manera…

Vecinos de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, afectados por las obras del túnel, ofre-cieron ayer una conferencia de prensa para expre-sar su optimismo en el sentido de que esta vez sí comenzará la reparación de sus casas, agrietadas a consecuencia de la desecación del suelo, debido a que constantemente se extrae agua para mante-ner la estabilidad durante los trabajos de construc-ción del túnel sumergido. Los vecinos, que sufrie-ron bastante por la apatía de las autoridades y los constructores del túnel, señalaron que el compro-miso que existe es que con recursos aportados por los gobiernos estatal y municipal y la constructora CTC, cada una de las casas será revisada y recons-truida, para dejarlas nuevamente habitables.

Mientras tanto, muchos de ellos se encuentran en casas rentadas, debido a que tuvieron que aban-donar sus hogares ante el riesgo de que les caye-ran encima. Todo este tiempo, el equipo tripartita se ha hecho cargo de pagar sus rentas. Por ahora, tendrán que esperar a que se lleven a cabo las re-paraciones y según les dijeron, a partir de este o el próximo mes, se suspenderá la succión de agua y el suelo vuelva a tener sus condiciones norma-les de humedad, lo que detendrá el deterioro que los ha puesto en peligro. Dijeron, sin embargo, que debido a que la obra perece acercarse a su termina-ción, no dudarán en hacer bloquear la nueva carre-tera en caso de que no les cumplan lo prometido. Porque CTC ya se va, dijeron, pero el trabajo de Cotuco todavía va para largo…

Gran parte de este día dominará en la región cie-lo despejado a medio nublado, temperatura diurna alta y viento del este y sureste de 25 a 35 Km/h con algunas rachas de 45 Km/h. Se espera que el fren-te frío No. 32 recorra el litoral veracruzano, para posiblemente ubicarse sobre la península de Yu-catán la tarde del mismo miércoles, a su paso por la región favorecerá aumento de nublados y cierta probabilidad de lluvias ligeras y aisladas especial-mente en zonas costeras y porción Sur. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia comenzó a invedir la vertiente oriental del país y el Golfo de México a partir de anoche, pero sus prin-cipales efectos estarían presentándose a cuando la temperatura máxima disminuya entre 4 a 6 °C en comparación al día anterior…

Por su parte el viento de componente norte puede alcanzar velocidades de 50 a 60 km/h con rachas de 80 km/h este miércoles para posterior-mente decrecer gradualmente. Por el momento los modelos de pronóstico meteorológico indican que del jueves y hasta el próximo domingo en la región se tendrían condiciones atmosféricas es-tables; es decir, cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvias y con una temperatu-ra diurna que irá alcanzando valores cada vez más altos. Asimismo se observa la posible llegada de otro frente frío al norte de la Península de Baja Ca-lifornia el día jueves. Se recomienda tomar precau-ciones por viento del norte fuerte en la costa, así como oleaje elevado, atienda las recomendaciones de Protección Civil…

Ingenieros de la obra del túnel sumergido prometieron a los vecinos de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Traba-jo, cuyas casas resultaron con

afectaciones serias en sus estruc-turas, que a partir del 12 de marzo comenzarán a reconstruir o reparar las viviendas dañadas.

Así lo informó la señora Estela Lu-cero Castillo, quien desde hace más de diez meses inició esta lucha por evitar que se pierda su patrimonio, sin que las autoridades hicieran nada.

Junto con la señora Lucero, otras cinco familias tuvieron que desalo-jar sus viviendas debido al peligro que corren de colapsar.

Las grietas que hace diez meses mostraban las paredes, ya se hicie-ron más grandes y el piso se está hundiendo, por lo que el Ayunta-miento las apoya pagando la renta de otra casa.

Lucero Castillo informó que les han dicho los responsables del tú-nel que se está trabajando en equi-po el Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y los encargados de la obra del túnel, para reparar las viviendas, “aún no han dicho cuántas serán derribadas, si son todas a o no, nos hablaron que van a reconstruir al-gunas y otras serán reparadas, en-tonces estamos a la espera”.

Indicó que los vecinos sostuvieron una reunión el pasado jueves el 26 de febrero, donde estuvieron presen-tes Adrián Mitre, jefe de producción de la obra del túnel; Jorge Lozano,

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos se encuen-

tra en alerta amarilla, luego de la amenaza que realizó el Consejo de Gobierno Indígena de realizar mo-vilizaciones, tras la desaparición del constructor José Manuel Flo-res Ríos “El Oaxaco”.

Eduardo García Luna, direc-tor general de la dependencia, apuntó que desde el pasado fin de semana, se activó el plan de contingencia, que consiste en un operativo de pipas y tandeo de agua en Coatzacoalcos, para dis-tribuir el vital líquido, pues no descartó que los habitantes de la sierra tomen la presa Yuribia, o lo que es peor, provoquen desma-nes en el acueducto.

“Estamos con el semáforo en luz amarilla, esperemos que no pase a más, que no toquen una vez más las instalaciones del Yuribia, pero estamos preparados, con nuestro plan de contingencia, para que los días que podamos ser afectados, tengamos la capacidad de abaste-cer de agua a los usuarios, por el medio que sea”, resaltó.

Reiteró que la obligación de CMAS es distribuir el agua a los usuarios a costa de lo que sea, sin embargo apuntó; “esperemos que no pase de una advertencia”.

En el marco de la presentación

Iniciará reconstrucción de casas el 12 de marzo

Habitantes de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, cuyas viviendas fueron dañadas por la construcción del Túnel Sumergido, informaron que ingenieros encargados de la obra confirmaron que este mes se iniciarán las reparaciones

Tras las desaparición de José Manuel Flores Ríos “El Oaxaco”, pobladores amenazan con una serie de movilizaciones y bloqueos si éste no aparece

MARGARITO ESCUDERO LUISCoatzacoalcos

titular de la Secom estatal; Salvador Escobar Morales, también de Secom y personal de Obras Públicas; “nos prometieron, casi nos juraron, que van a empezar a reparar nuestras vi-viendas el 12 de marzo”.

Invitó a los medios de comunica-ción para que ese día atestigüen el inicio de esos trabajos, que presun-tamente iniciarán en la propiedad de la señora Martha Evaristo, que es la casa más dañada y la primera que sufrió afectaciones en la colonia.

Respecto al estudio de mecánica de suelo, manifestó que se hizo des-de el año pasado, cuando los res-ponsables de los trabajos del túnel afirmaban que no eran culpables, pero en realidad el estudio no era para saber quién era el culpable, “sabemos que nuestras casas se da-ñaron debido a la obra del túnel”.

Mencionó que ahora les ofrecie-ron un estudio geofísico, que no se ha hecho, los funcionarios les infor-maron que ese estudio se hará indi-vidualmente.

Con ese examen se determinará si la casa se debe hacer de nuevo o solamente requiere de reparación, es un trabajo individual, porque hay casas más dañadas y otras no están tan mal, por eso se trabajará así.

Respecto a las condiciones del subsuelo, Lucero Castillo dijo que “usamos la lógica, no somos inge-nieros pero nos damos cuenta de que el subsuelo está mal, porque to-dos los daños vienen del suelo, se oye hueco hacia abajo del piso de la casa, no sabemos hacia donde se está yendo la tierra, no nos han di-cho si se puede construir aquí, ellos dicen que no pasa nada, que espe-rarán a que se termine de succionar el agua para que la tierra vuelva a asentarse y de acuerdo a eso, las ca-pas vuelvan a su estado normal”.

Destacó que ya tienen más de diez meses con este asunto y siguen confiando en la palabra de los in-genieros y de las autoridades para conservar sus casas, “seguimos a la espera”.

Alerta amarilla en CMASpor amenazas de cierre

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

del primer concurso de proyectos universitarios con motivo del Día Mundial del Agua, el funcionario, recordó que desde el año pasado se planteó la necesidad de que el Ejército Mexicano resguarde las instalaciones de la presa Yuribia, sin embargo, hasta el momento no hay respuesta a tal petición.

En relación a los trabajos del cambio de 750 metros lineales del acueducto con una inversión de 22 millones de pesos, García Luna precisó que ya se realizan los tra-bajos de terraplén a la altura de Chinameca y agregó que los recur-sos van al 50 por ciento entre el Gobierno del Estado y la Conagua.

TRES UNIVERSIDADES CONCURSANTES

Tres instituciones de nivel supe-rior participarán en el primer con-curso de proyectos universitarios

con motivo del Día Mundial del Agua, organizado por la CMAS, el cual tendrá efecto el viernes 22 de marzo.

De acuerdo con el director de la dependencia, podrán participar los jóvenes interesados en apor-tar ideas para mejorar el sistema de agua potable en esta ciudad, y agregó que el proyecto ganador se verá beneficiado con la ejecución del proyecto a efectos de crear una empresa.

Mientras tanto las tres universi-dades se verán en la necesidad de realizar un concurso interno para seleccionar el proyecto de mayor viabilidad y sea éste el que repre-sente a la institución.

Cabe mencionar que entre las escuelas participantes se encuen-tran; el Instituto Tecnológico Su-perior de Coatzacoalcos (Itesco) y la Universidad Veracruzana (UV).

AYER AUTORIDADES de la CMAS realizaron una rueda de prensa para informar sobre las acciones que se tomarían en caso de una contingencia

Page 5: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 5A

El Instituto Tecnológico Supe-rior de Coatzacoalcos (Itesco) presentará el próximo 15 de marzo en Pachuca, Hidalgo, un proyecto para concursar por la

promoción anual de presupuesto, en el que solicitará un 30 por ciento adicional, dado que el crecimiento de la matrícula ha sido del mismo porcentaje en los úl-timos dos años, aseguró Ricardo Orozco Alor, director de dicha institución de ni-vel superior.

El rector explicó que cada año los tec-nológicos federales y descentralizados concursan para presupuestos adiciona-les y en esta ocasión la convención se realizará en el estado de Hidalgo.

Agregó que al ser el tecnológico más grande en matrícula del país, se requiere de mayor infraestructura, incluso de un incremento en la plantilla docente.

“Sí, estamos iniciando con el mismo presupuesto del año pasado, el 15 tengo que estar en Pachuca, donde vamos a concursar por la promoción anual para ganar presupuesto; yo llevo una pro-puesta para incrementar el presupuesto, ya que al ser el tecnológico más grande a nivel nacional se requiere de infraestruc-tura. El incremento a solicitar será de un 30 por ciento, dado que en los últimos

Inició el mega operativo por parte de la Jurisdicción Sanitaria XI como par-te de las acciones preventivas en la

lucha contra el dengue, anunció el titular de la dependencia, Javier Reyes Muñoz, labores en las que participan 250 traba-jadores del área de Vectores.

Dijo que el objetivo de este proyecto es recorrer durante los próximos días 19 co-lonias de este municipio, donde se presen-tan niveles elevados de índices larvarios.

“El personal de Vectores trabaja en las colonias Nueva Calzada, Francisco Villa y Villas del Sur realizando labores de abatización, fumigación a domicilio, además de los trabajos de promoción a la salud invitando a la población a que siga la estrategia de patio limpio y elimi-ne todos los cacharros que tiene en su domicilio”, mencionó.

Reyes Muñoz confió en que este sábado que culmina el proyecto se logre comple-tar la meta establecida por el sector salud y se recorran en su totalidad las colonias contempladas en el primer paquete.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI reconoció que a la fecha suman 14 los ca-sos de dengue registrados en los 18 mu-nicipios a su cargo, entre dengue clásico y hemorrágico.

“Es fundamental que la ciudadanía siga las recomendaciones del sector sa-lud y mantenga su patio limpio, para que no le dé oportunidad al mosco de repro-ducirse y así se pueda romper la cadena de transmisión”, abundó.

Indicó que durante el mega operativo que realizarán en esta ciudad se estima visitar alrededor de 25 mil 80 viviendas en 19 colonias, como Puerto México, Petrolera, Vistalmar, 20 de Noviembre, Benito Juárez Norte, Benito Juárez Sur,

Lavar constantemente las manos con agua y jabón, hervir el agua cuando no se consume de garrafón, lavar

y desinfectar frutas, verduras y legum-bres, son sólo algunas de las medidas para prevenir la amibiasis, padecimiento que ha ido en aumento en la población infantil.

Lo anterior lo declaró el coordinador auxiliar de Atención y Prevención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alfonso Mancillas Ortiz y dijo que fortaleciendo las medidas higié-nicas se puede evitar la presencia y repro-ducción de las amibas y otros parásitos.

Precisó que el número de casos por este padecimiento ha ido en aumento, principalmente en las zonas periféricas de las grandes ciudades, debido a las condiciones de insalubridad y carencia de servicios básicos que predominan en algunos lugares.

“La amibiasis provoca serios trastor-nos, como deshidratación severa, altera-ciones en la respiración y hasta proble-

Sector salud arranca mega operativo contra el dengue

Más de 250 trabajadores recorrerán 19 colonias de la ciudad para erradicar al mosquito transmisor

Buscarán aumentar sus ingresos 30 por ciento en la convención de tecnológicos que se realizará en Hidalgo

Aumentan los casos principalmente en las zonas periféricas de las ciudades del sur, debido a las condiciones de insalubridad

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Prócoro Alor, Héroes de Nacozari, Obre-ra, Progreso y Paz, Kilómetro 5, Villas del Sur, Francisco Villa, Trópico de la Rivera, Fertimex, Nueva Calzadas, Electricistas, el Centro, sectores en los que habitan 160 mil personas que estarán protegidas.

“Haremos un control larvario en esta zona, casa por casa, aplicando el abate en los depósitos de agua útil, las briga-das fumigarán en los domicilios, le pedi-mos a la población que nos den las facili-dades y participen”, aseguró.

El titular de la dependencia de salud precisó que el mosco transmisor del dengue tiene una ovipostura cada tercer día y llega a depositar entre 150 a 200 huevecillos, de ahí la importancia en mantener limpios los patios de las casas para evitar que siga proliferando el Ae-des aegypti.

Referente al tema de su salida de la depen-dencia de salud, Reyes Muñoz sostuvo que es muy respetuoso de las decisiones de la Secre-taría de Salud en la entidad y aseguró continúa trabajando hasta el día que sea notificado de forma oficial la fecha de su cambio.Mientras tanto, los carteles en rechazo a Minerva Montoya siguen colocados en el inmueble de la jurisdicción.

Anotado

Advierte IMSS aumento de amibiasis en la región

mas en el hígado, por ello es importante que se apliquen estrictas medidas hi-giénico-preventivas especialmente en-tre los niños de menos de cinco años de edad”, mencionó.

El especialista comentó que con sólo tres quistes de este parásito, en un par de horas se reproducen millones en el organismo, causando en quien los alo-ja, molestias abdominales y heces con presencia de mucosidad y sangre.

“Cuando no se cuenta con servicios sanitarios adecuados, existe el riesgo de que los desechos orgánicos, entren en contacto con los lugares en los que se almacena agua e incluso con los ali-mentos, de ahí la importancia de con-tar al menos con letrinas, mismas que deben mantenerse lejos de el espacio destinado para la preparación de ali-mentos”, puntualizó.

Debido al aumento de la matrícula

Concursará Itesco para incrementar presupuesto

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

dos años el Tecnológico de Coatzacoal-cos ha crecido en la misma proporción”, dijo.

Recordó que el año pasado el Itesco ejerció 70 millones de pesos y actual-mente la matrícula de la institución es de 6 mil 150 estudiantes con un rango de crecimiento para el próximo ciclo escolar de 150 espacios más.

Añadió que el número de docentes también se encuentra desfasado, pues sólo 300 maestros atienden a los más de 6 mil estudiantes, cuando en Eca-tepec, el Tecnológico cuenta con 600 maestros para 6 mil estudiantes, es de-cir, el 10 por ciento en proporción.

Finalmente, mencionó que en el Tec-nológico de Acayucan se reanudaron las clases el pasado lunes; agregó que mientras las autoridades no designen al próximo director de dicho Tecnoló-gico será Arturo Martínez Vega, titular de Tecnológicos del estado, quien esté a cargo de la institución.

Page 6: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL6A MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

O · P · I · N · I · Ó · N

No es que quiera echar a perder el optimismo de los industriales de la masa y la tortilla

al anunciar que, de llevarse a cabo su proyecto, el precio de la tortilla bajaría en un 30 por ciento.

Roberto Solís Ortiz, pre-sidente de la Federación de Industriales y Distribuido-res de la Masa y la Tortilla en Coatzacoalcos, informó que pusieron en marcha un proyecto en conjunto con la CNC para alcanzar tal objetivo.

La intención es buena, loable, pero nunca se ha visto que el capitalismo permita bajar de precio algo que debe ser una conquista para los amos y esclavos del dinero, así que seguramente serán regañados por andar ofre-ciendo esas cosas.

Sin embargo, es bueno que la sociedad se entere de esos planes, para que sepa que el precio del mexicano alimento puede estar muy por debajo

del actual y que, además el incremento en el costo de las tortillas se debió a un mane-jo de políticas para permitir entrada al mercado de las harineras.

Es decir, en este sistema siempre se busca ganar más y una vez alcanzado un precio no se debe darle para atrás.

Pero un alimento nacional y popular como la tortilla debería estar al alcance de todos y la gente debe saber que es el propio gobierno que se encarga de procurar el en-carecimiento de un producto básico en la dieta del mexica-no pobre.

Y el gobierno protege más a los grandes industriales, como Maseca, que en tiem-pos de Carlos Salinas de Gortari irrumpió en el mer-cado y evitó que se siguiera nixtamalizando el maíz en los molinos locales. Casi una prohibición para obligar a los comerciantes a comprar la harina.

Eso es lo que hacen los gobiernos neoliberales, enca-

recer productos de primera necesidad para procurar ganancias de los grandes empresarios sin importar depauperar la economía de los obreros y de las clases “más vulnerables” y “más necesitadas” que, cuando hacen campaña, son los más apachados y a quienes más promesas hacen.

La CNC, la CNOP y los industriales de la masa y la tortilla descubrieron que si se nixtamaliza el maíz en los molinos, el costo disminu-ye en un 30 por ciento, para eso deben adquirir el equipo necesario, que antes había en todos los molinos del país.

Pero por necesidades capi-talistas, pues se obligó a los molineros a cerrarlos y aban-donarlos con tal de favorecer a sus cuates harineros que, por otro lado, acapararon el maíz para hacerlo harina.

Si la sociedad consumidora de tortillas supiera estos tejes manejes, tal vez cambiaría de actitud; se trata de ayudarse mutuamente, porque parecie-

ra que el gobierno es enemigo de la sociedad o, en el mejor de los casos, el vendedor más carero.

NECESITA AYUDANadie es monedita de oro,

nadie sabe en qué momento necesitará de los demás, na-die conoce su futuro, por eso muchos profetas recomien-dan llevar una vida serena y en paz, estar en calma con los demás para evitar con-f lictos.

Un compañero periodista, que no cae bien a todos los compañeros periodistas, hoy está pasando por una situa-ción dif ícil.

La madre de sus hijos está internada en el Hospital Co-munitario desde hace muchos días. Ellos están divorciados, sin embargo, Carlos Guiller-mo no se ha separado de ella en estos que parecen ser sus últimos días.

Carlos Guillermo García publica un periódico que se llama El Clarín en Nanchi-tal y ya se han acercado a

tenderle la mano el dirigente del sindicato de electricistas y presidente del PRI local, Víctor Andrade e Hilario C. Salas, dirigente de la Asocia-ción de Periodistas.

COMIENZAN LOS GOLPESSiempre a los candidatos

que pudieran representar un serio peligro para el proyecto gobiernista serán golpea-dos, exhibidos, calumniados, desacreditados, en un afán porque los votantes se con-fundan, se enreden.

Pero en la actualidad las cosas han cambiado drásti-camente, los políticos deben cambiar sus estrategias, las mentiras ya no funcionan, ya nadie les cree.

Al conocerse sobre las aspi-raciones de Armando Rotter, quien quiere volver a la silla de alcalde, ya le preparan su golpiza. Sólo que el ex farma-céutico, ahora tiene mucho que contar sobre mucha gente.

Veremos, esto promete po-nerse muy caliente.

[email protected]

Un compañero periodista, que no cae bien a todos los compañeros periodistas, hoy está pasando por una situación difícil

Margarito EscudEro Luis

RevelacionesAmenaza al capitalismo

Mauricio MontiEL FiguEiras

En días pasados volvió a sal-tar a los medios de comu-nicación el seudónimo de

Banksy, el misterioso y polémico artista urbano que podría haber nacido en 1974 y crecido en el puerto británico de Bristol, cuna del trip hop: el género musical asociado justo con el lenguaje estético que los renovadores del grafiti practican desde mediados de los 90.

La razón de este nuevo salto a la atención pública fue doble: por un lado se informó que Banksy había caído finalmente en manos de la policía londinense -su némesis principal-, un rumor que prendió fuego en los pastizales de internet y generó un tsunami de solidari-dad antes de que se revelara como

una broma orquestada por el actor Christopher Walken; por otro, se dio a conocer que Slave Labour (Bunting Boy), mural atribuido a Banksy que se esfumó de la calle de Londres donde fue ejecutado, se retiraba a última hora de la subasta cibernética en la que tendría un precio de salida de 400 mil dóla-res. Vinculadas con la invención y la desaparición, estrategias que Banksy ha sabido convertir con habilidad en armas de creación masiva, ambas noticias reubicaron al centro del debate las dudas que el arte urbano despierta desde su innegable consolidación como una de las manifestaciones válidas de la sensibilidad contemporánea. ¿Qué tan delgada es la línea que separa el acto vandálico del acto estéti-

co en los espacios públicos? ¿Por qué es necesario entender que los muros citadinos son un buen lugar para exponer obra -en palabras de Banksy-, una especie de museo al aire libre donde no se paga en-trada? ¿De qué hablamos cuando hablamos del street art como de una expresión que cuestiona usos, abusos y costumbres del orden social y político con irreverencia y osadía absolutas?

Para estas y otras preguntas Banksy ha ideado punzantes res-puestas visuales desde un anoni-mato que, paradójicamente, le ha granjeado una fama que crece con el tiempo. Experto en disfraces y máscaras, filón que ratifica Exit Through the Gift Shop -el sagaz documental que dirigió en 2010

y que le valió una nominación al Óscar-, el artista ha hecho de su identidad un enigma resuelto y di-suelto en múltiples álter egos tanto humanos como animales; entre los últimos destacan los monos y las ratas -en inglés rat es anagrama de art-, especies que se autoprocla-man futuras dominadoras del orbe. (“Rían ahora, pero un día tendre-mos el control”, reza uno de los lemas concebidos para los ya céle-bres simios plasmados en esténcil.) El mundo animal, por cierto, no se ha salvado de desplegar las provo-caciones irónicas de Banksy, es-tampadas en cerdos, ovejas y vacas o en sitios estratégicos de distintos zoológicos; así como tampoco se han salvado el Muro de la Segrega-ción en Cisjordania, transformado

en 2005 en un bello y controver-tido muestrario de alusiones a la libertad, ni los diversos museos a donde este británico escurridizo se ha colado de incógnito para colgar pinturas intervenidas con el mismo pulso satírico que caracteriza sus sentencias: “Todos los artistas están preparados para sufrir por su trabajo, pero ¿por qué hay tan pocos dispuestos a aprender a dibujar?” Dueño de un gran talento para el diseño que transita con gracia entre lo lírico y lo sardónico, cobijado por la invisibilidad que le otorga su sobrenombre, Banksy deambula por las ciudades como si fueran galerías cuyos muros aguardan la llegada de la imagen o la inscripción que les concederá un sentido inédito.

Los muros de Banksy

María dEL carMEn aLanis

No olvidemos el ámbito local

E ste año las conmemoracio-nes del Día Internacional de la Mujer tendrán un sabor

distinto. Inclusive las más críticas de la desigualdad de género ha-bremos de reconocer que México logró lo que parecía impensable: superar el 30 por ciento de repre-sentación de mujeres en ambas Cámaras del Congreso. Con ello, en la última oportunidad posible, el país dio cumplimiento a un Objetivo de Desarrollo del Mile-nio que se veía lejano.

De cara a los desaf íos que México sigue enfrentando en términos de salud reproductiva, desigualdad laboral o violencia doméstica, saber que la repre-sentación política de mujeres se ha incrementado es esperanza-dor. Académicas como Philips, Dahlerup o Lovenduski han de-mostrado que la forma en que los

cuerpos colegiados abordan los problemas públicos se transforma en la medida en que participan más mujeres en su integración.

En ese sentido, conviene revisar si hay condiciones para que la representación de mujeres en órganos que toman decisiones siga creciendo. La evidencia que surge desde los ámbitos local y municipal desmotiva.

–En las entidades federativas preocupa que no exista alguna mujer gobernadora o jefa de go-bierno del DF. La tendencia que en 1979 inició Griselda Álvarez se volvió a interrumpir, de ma-nera que hoy los 32 titulares de algún Ejecutivo local son varones.

–Deben prenderse también las alertas en las legislaturas locales, ya que apenas una de cada cuatro diputados locales es mujer. Hay estados como Aguascalientes,

Querétaro, Coahuila y Puebla donde la representación femeni-na no llega ni a 15 por ciento.

–En los municipios la situa-ción empeora. Siete de cada 100 alcaldes son mujeres. En estados como Baja California, Tabasco y Morelos la situación es preocu-pante.

La debilidad de la represen-tación política de mujeres de-muestra el bajo desempeño de los instrumentos diseñados para in-centivarla. Las cuotas de género estatales van de 30 por ciento a 50 por ciento y no existe entidad que alcance esas proporciones en sus legislaturas.

Pero más allá de ilustrar esa ne-cesidad de corregir el diseño de los instrumentos para evitar su olvido, las cifras locales y muni-cipales son sintomáticas de los lí-mites que persisten en la lucha de las mujeres por acceder al poder

político y la toma de decisiones. No puede soslayarse que buena

parte del crecimiento político de los ciudadanos ocurre en estados y municipios. Ahí se detectan liderazgos, se crean carreras políticas, se hace gestión políti-ca y se crean alianzas de grupo. Algunas de las carreras políticas más visibles se originaron en el lugar de residencia y desde ahí se catapultaron al nivel federal. Pero al parecer, esta posibilidad de crecimiento desde lo local está casi reservada para los varones, pues son ellos los que hallan in-centivos para iniciar una carrera que tiene muchas mayores posi-bilidades de éxito.

No es casual que el Comité de Expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las For-mas de Discriminación contra la Mujer declarara en su infor-me sobre México su preocupa-

ción por los marcos jurídicos locales. Recomendó eliminar obstáculos discriminatorios, corregir legislación y poner sanciones a quienes incumplan cuotas de género. Sugirió cam-pañas de concientización para ampliar la participación política de las mujeres. De poco servirá hacer eficaces los instrumentos que incentivan la participa-ción política de las mujeres a nivel federal si a esa política no la acompaña un cambio en la manera en que las mujeres compiten por el poder político en estados y municipios.

Si se logran remover los di-ques de la participación política habrá mayores posibilidades de detectar liderazgos de mujeres desde sus primeras fases y por ende, será más fácil a los partidos cumplir las cuotas. No olvidemos a las mujeres en el ámbito local.

Page 7: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 7A

Mientras las autoridades no agilicen la entrada en vigor del reglamento para cen-tros comerciales en donde se marcan sanciones para

aquellas personas que invaden los es-pacios “azules”, destinados para las per-sonas con capacidades diferentes, el problema persistirá, dijo Néstor Pérez Rivas, representante de personas con ca-pacidades diferentes, y lo avala un “fra-nelero” de la tercera edad que presta sus servicios en un centro comercial ubicado al poniente de la ciudad.

A las personas que invaden estos sitios les “vale una y dos con sal”, llegan y se es-tacionan, y si les digo algo me amenazan; aquí no respetan, falta cultura, no tienen vergüenza, hablan de un reglamento. Qué podemos hacer nosotros que ganamos lo que nos da el cliente, señaló José.

“Veo cómo la gente utiliza estos sitios, mientras que el verdadero discapacitado tiene que estacionarse en otro sitio. En la tienda de enfrente colocaron cadenas y cuando se trata de un vehículo que trae persona con capacidad diferente perma-nente o temporal destraban la cadena y lo deja ocupar el espacio, así deben ha-cer aquí y en otros sitios donde el abuso es el pan nuestro de cada día”, explicó el hombre de la tercera edad.

Muchas de estas personas se burlan de las indicaciones, lo utilizan por co-modidad, como lo muestran las gráficas, donde las personas que se estacionaron en los espacios “azules” no presentaban discapacidad alguna.

En la plaza Soriana, a pesar de las ca-denas que limitan esos espacios, éstos son utilizados por motociclistas que no

Invaden espacios de discapacitados

Nadie hace respetar los cajones de estacionamiento marcados para personas con capacidades diferentes, que son ocupados sin rubor hasta por camiones de transporte de valores

VALENTÍN MÁRQUEZCoatzacoalcos

presentan ninguna discapacidad, o la se-ñora que tripulaba la camioneta gris que de igual forma no presentaba ninguna dificultad física, sin embargo invadió el espacio.

Néstor Pérez Rivas, persona con ca-pacidad diferente y representante de una asociación afín, explicó que trató de buscar soluciones con gerentes de las tiendas comerciales y éstos le in-

formaron que no pueden hacer nada al respecto, que cumplen con los espa-cios como lo marca la ley, pero no pue-den evitar que éstos sean violentados por personas “normales”.

Pérez Rivas afirmó que mientras no se destrabe el reglamento seguirá el proble-ma para las personas con capacidades diferentes, por lo que urgió a las autori-dades a retomar el tema y actuar en con-

secuencia.Otros que también violan estos cajones

azules son los de la empresa de trans-porte de valores, que por la cercanía con la entrada estacionan las unidades en el lugar para personas con alguna discapa-cidad y no hay quién les diga algo.

En otro punto, el espacio “azul” está invadido por los mismos carritos de la tienda de autoservicio.

Page 8: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL 8A Miércoles 6 De MArZo De 2013

El obispo de la Dióce-sis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamo-ra, dijo que de cara a la Semana Santa no

buscan obligar a nadie a parti-cipar en las actividades religio-sas, sino que buscan convencer a los católicos mediante la ale-gría de la fe.

El prelado que se prepara para celebrar la Semana Santa –que este año coincidirá con la realización de la Expo Feria-, dijo que a propósito del perio-do cuaresmal los fieles deben perdonar a sus semejantes, pues ese es el objetivo de la Se-mana Mayor, para finalmente poder resucitar a la vida nueva con Cristo.

Comentó que en el periodo de Semana Santa se realizan

No obligaremos a nadie a cumplir cuaresma: Obispo

Rutilo Muñoz Zamora dijo que los católicos deben estar preparados para las celebraciones litúrgicas de la Semana Mayor, que nuevamente coincidirá con la realización de la Expo Feria

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

No vamos a obligar a nadie, los vamos a convencer con la alegría de nuestra fe”

Rutilo Muñoz Zamora

Obispo de Coatzacoalcos

celebraciones litúrgicas donde destaca la conmemoración del misterio de la pasión, muerte

y resurrección de Jesucristo, por lo que es importante que la feligresía esté preparada para

cumplir con las actividades del periodo cuaresmal.

“La Semana Santa son cele-braciones que ya están esta-blecidas litúrgicamente, recor-demos que sólo a través del reconocimiento de la miseri-cordia y del perdón de Dios podremos levantarnos”, men-cionó.

Muñoz Zamora destacó que dentro de ese camino cuares-mal se encuentra también el cuidado por la vida humana,

donde todos los feligreses so-mos llamados a seguir en el ca-mino de la fe.

“Debemos manifestarnos en nuestro ambiente de familia, reafirmando esa lucha a favor de la vida, por lo tanto ir de-seando erradicar todo aquello que atenta contra ella y nos lle-va a hacer que la fuerza del mal quiera poseerla”.

El obispo de la Diócesis rei-teró que en las actividades reli-giosas no buscan obligar a na-die, por el contrario, se busca convencer a los católicos me-diante la alegría que irradia la propia fe.

“Es importante fortalecer la conciencia de que todos debe-mos trabajar para que se pueda respetar de forma efectiva la vida”, finalizó.

Van diez personas quemadas en 2013

La fundación Te queremos ayudar lamenta que pese a las solicitudes, en la ciudad no exista una unidad de atención a quemados

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

En sólo dos meses y algunos días del año en curso la fun-dación Te queremos ayu-

dar, que preside Xóchitl Mortera Hernández, ha registrado 10 ca-sos de personas quemadas, sien-do todavía los menores de 0 a 5 años las víctimas recurrentes de los líquidos hirvientes.

En entrevista, la presidenta de la Asociación Civil que atiende a personas quemadas detalló que en el mes de enero recibie-ron 7 casos nuevos, más 2 de fe-brero y uno en los primeros días de este mes.

“Recibimos el caso del señor Hipólito, de 41 años, originario de esta ciudad y está en terapia intensiva después de haberse quemado en su taller”, abundó.

En relación a este caso deta-lló que es padre de seis hijos y sufrió el accidente mientras maniobraba un automóvil utili-zando un soplete sin tomar en cuenta que tenía el tanque de gasolina cerca.

“Tiene daño en la cara, pecho, espalda, brazos y en un pulmón, está grave y por esa situación re-querimos que se estabilice para que después de ser valorado se determine si puede o no ser re-ferido a Veracruz”, mencionó.

Mortera Hernández reiteró que la asociación que dirige siempre sigue las indicaciones médicas, es por ello que una vez que sea referido, la funda-ción los trasladará al puerto de Veracruz a recibir atención es-pecializada.

“El señor Hipólito vive en-

frente de su taller y me cuenta su esposa María de la Luz que regresaba de la escuela con sus niños y escucharon una explosión en el taller y de in-mediato pensaron en su espo-so”, comentó.

Asimismo lamentó que mien-tras no exista una unidad de quemados los pacientes adul-tos serán tratados en cualquier hospital en el área de terapia intensiva, donde corren el ries-go de contaminarse.

Aseguró que ya se encuentra en la planeación del próximo teatrón, el cual podría realzarse en el mes de mayo dependiendo de las fechas del conferencista, Cesar Lozano.Para este evento se proyectarán los resultados realizados en el 2012 y el seguimiento de algunos casos.

Anotado

de personas quemadas han recibido en la fundación en este año

diezcasos

Para las próximas horas se espera que el frente frío 32 alcance a la re-

gión sur del estado con ra-chas de norte de hasta 75 ki-lómetros por hora en la zona costera y se estacionará en esta zona, por lo que la Se-cretaría de Protección Civil emitió una nueva alerta.

De acuerdo al Centro de Estudios y Pronósticos Me-teorológicos de la dependen-cia el frente frío alcanzó el territorio veracruzano ayer al medio día al cruzar por la zona de Tuxpan.

Sin embargo, este fenóme-no tenderá a estacionarse en esta región, además de que la masa de aire frío asocia-da se prevé que ocasione un evento del norte en la costa a partir de hoy con velocida-des de 40 a 50 kilómetros por hora y rachas de 65 a 75 kilómetros por hora, así como oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros.

Además se dará un ligero descenso en la temperatu-ra por la noche y madruga-da, así como el aumento de nublados con potencial para lluvias ligeras especialmente en esta zona costera.

Aunque ayer por el siste-ma de baja presión, previo al frente frío, se tenía pronos-ticado un evento de surada para la zona de Minatitlán

Impactará a Coatza norte estacionarioFÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

y Coatzacoalcos, finalmente la temperatura alcanzó los 30 grados centígrados y no se re-gistraron los vientos del sur.

Las autoridades portuarias siguen la trayectoria de este nuevo frente frío, para proce-der a determinar, en caso de ser necesario, el cierre de la

navegación y menor por el río Coatzacoalcos, como ha ocu-rrido durante el año con otros fenómenos similares.

De acuerdo al pronóstico del tiempo se espera que las condiciones climatológicas mejoren a partir del próximo viernes en esta región.

Page 9: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 9A

Aunque los daños está a simpe vista sobre las calles de la colonia Guadalupana, los conductores del transporte urbano suelen transitar a exceso de velocidad y ponen en riesgo la vida de los vecinos y de los propios pasajeros.“Todas las calles están llenas de baches, los conductores pasan tan rápido que algunos hasta se han incrustado con algunas viviendas, peor para los pasajeros porque hasta brincan y ha habido accidentes donde se golpean su cabeza o hasta se caen, pero esto parece que no les interesa ni a los conductores ni a las autoridades”, comentó don Alberto Marín.Sobre la zona de derecho de vía, misma que conforma este sector, se ubica un grave foco de infección que ha persistido por más de 15 años; se trata de una tubería de drenaje que conecta con el Cereso, donde las aguas pestilentes se acumulan en la zona baja de la colonia, afectando a más de 32 familias, quienes con frecuencia se enferman debido a la insalubridad.“Toda esta agua que rodea a la colonia es de aguas negras, y cuando hace mucho calor la pestilencia es insoportable, tenemos plagas de animales; por otro lado nos enfermamos seguido, cuando llueve nos inundamos de aguas negras y nuestras pocas cosas se echan a perder, y aunque ya hicimos el reporte a las autoridades hasta el momento seguimos en las mismas; son más de 15 años con este problema, no sabemos cuántos años más hay que esperar para que nos tomen en cuenta”, precisó.

Falta de cultura vial sin remedio

Problemas de insalu-bridad, graves focos de infección, calles intransitables y falta de servicios básicos es lo que por más de 15 años han tenido que soportar más de 300 familias de la colonia Guadalupana. Sus calles en mal estado generan quejas contra el servicio de transporte público, delincuencia y falta de seguridad. Riñas, daños a las viviendas y robos a transeúntes y a casas-habitación son los delitos que se registran con frecuencia.

Anotado

Al dar las 6 de la tarde es para los habitantes de la colonia Gua-dalupana momento para resguardarse en

sus viviendas, tiempo en el que tratan de evitar salir porque la amenaza por parte de los delin-cuencias, así como el riesgo de ser contagiado por enfermeda-des como el dengue, atemoriza a las más de 300 familias del sector.

Ninguna de sus calles cuen-ta con obra de pavimentación, que han solicitado por más de 25 años, sin tener una respuesta favorable por parte de las auto-ridades; esto a su vez trae como consecuencia un inadecuado servicio de transporte público, falta de seguridad, entre otras cosas que aquejan a los vecinos.

Zonas altas y bajas conforman este sector, mejor conocido como la “zona detrás del Cere-so”, área donde a pesar de que cerca la seguridad es excesiva, esto no logra beneficiarlos, mu-cho menos a las familias locali-zadas sobre el derecho de vía, donde la situación es alarmante en cuanto a materia de salud y seguridad.

PELIGROS POR DEMÁSAnteriormente la calle Jazmi-

nes era uno de los sectores con mayor riesgo, porque había un pequeño barranco donde los habitantes construyeron sus vi-viendas ante su necesidad.

Eran aproximadamente 12 fa-milias, pero fue hace tres años cuando las fuertes tormentas estuvieron a punto de provocar una desgracia, la cual se pudo prevenir gracias al apoyo de las autoridades de Protección Civil, quienes antes de que el acumu-lamiento de arena y escombros cayera sobre estas humildes ca-sas lograron desalojar a estas personas.

Posterior a ello, solicitaron a las autoridades rellenar ese es-pacio para que nuevamente pu-diera ser habitado, pero la ayuda jamás llegó, quedando estas fa-milias sin un lugar donde vivir.

Fue gracias a los habitantes y a la solidaridad entre ellos que se apoyaron para adquirir are-na, escombros y otros materia-les para rellenar el espacio vacío que dejaron las fuertes lluvias.

“Tuvimos que ayudar a esas personas que se quedaron sin hogar, todos los vecinos coope-ramos para comprar la arena, pero el problema que tenemos ahora es que no hay un camino seguro por donde puedan tran-sitar los vehículos, tenemos que caminar largos tramos para es-perar el transporte”, dijo uno de los vecinos.

Esa zona quedó obstaculiza-da, pues se requiere de obra de relleno para que los vehículos puedan transitar por el lugar y de esta forma los habitantes puedan disponer del servicio de transporte urbano.

Entre las quejas que tienen los

Recorre la coloniarío de enfermedades

Calles intransitables, falta de servicios básicos, graves focos de infección e inseguridad es lo que preocupa a los habitantes de la colonia Guadalupana

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

residentes están el pésimo esta-do de las calles del sector, vías de acceso repletas de escom-bros que ocasionan accidentes a los transeúntes y daños a las unidades.

“La gente se queja de que ti-ramos escombros en la calle, porque les daña sus carros o les poncha las llantas, pero es la única forma que tenemos de

mejorar aunque sea un poco la calle para que podamos cami-nar tranquilos”, señaló don Este-ban Rebolledo.

Aseguró que el servicio de transporte urbano ha favorecido a los residentes, sin embargo, sólo beneficia a unos cuantos, porque la ruta urbana difícil-mente puede tener acceso a to-das las calles de la colonia.

“Sólo por la calle Bugambi-lias, que es la principal de esta colonia, transitan los conducto-res del transporte urbano, pero quienes vivimos en otras calles o en el área de barranco, ade-más de caminar hasta seis cua-dras para abordar el transpor-te, vivimos con el riesgo de ser agredidos por los malvivientes”, sostuvo.

Indicó que esta problemática ya se ha salido de control, pues anteriormente contaba con un adecuado servicio de seguridad, el cual por ahora es obsoleto, siendo la causa principal de que los delitos como riñas, robos a transeúntes, a casas-habitación y daños a las viviendas se co-mentan con frecuencia.

NULA SEGURIDADSobre la calle Jazmines de la

colonia Guadalupana hace tres años se construyó un módulo de seguridad, el cual logró dismi-nuir el alto índice de delincuen-cia en el sector, pero a pocos meses dejó de funcionar, ahora está en completo abandono.

“Sólo unos cuantos meses funcionó la seguridad en la co-lonia, está abandonado, hasta los pandilleros hicieron sus des-trozos y grafitearon la caseta de vigilancia. Se le informó a la autoridad sobre este problema, pero hasta el momento segui-mos a la espera de que regresen los elementos de la Policía In-termunicipal”, agregó.

Daños a las viviendas y robos a los transeúntes son los actos más recurrentes en el sector, y a sabiendas de esta problemáti-ca la seguridad sólo aplica a los alrededores de las instalaciones del reclusorio.

“No es posible que estamos cerca de un lugar donde la se-guridad es extrema y en esta colonia tengamos que estar rogando para que manden una patrulla a vigilar las ca-lles”, exclamó.

VECINOS PIDEN la pronta ayuda de las autoridades, pues en temporada de calor la pestilencia y las plagas de animales son insoportables

AGUAS NEGRAS provenientes del Cereso cruzan por la colonia hasta llegar a las vías del tren

LA CASETA de policía quedó abandonada pocos meses después de haber sido construida; urge vigilancia en el sector

EN ALGUNAS áreas tuvieron que rellenar hasta con escombros, pues las fuertes lluvias de hace tres años deslavaron la arena

VECINOS SE quejan de los conductores de los autobuses de pasaje, pues pasan a exceso de velocidad, pese a las condiciones de las callesNINGUNA DE las calles de la colonia Guadalupana cuenta con obra de pavimentación

Page 10: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL10A miércoles 6 De mArZo De 2013

Entre dos y cinco pesos incrementó el precio de la reja del huevo y el pollo en la región sur del estado, luego

de los últimos brotes de gripe aviar en el estado de Aguasca-lientes, reconoció Raúl Aguilar Urcelay, subdelegado de la Se-cretaría de Economía (SE).

Refirió que no existe justifica-ción alguna para tal efecto, dado que existe abasto suficiente, y ante tal situación recomendó a la población a comprar huevo y pollo en los centros comerciales y centros de abasto, donde el precio es menor, porque en los centros comerciales la reja de huevo oscila entre 35 y 48 pe-sos.

“En la región sur sí ha habi-do un ligero incremento en el precio del huevo, pero es im-portante recalcar que no hay ra-zón para éste se eleve, porque el abasto está garantizado, hay su-ficiente producto y la epidemia de gripe aviar está controlada”, dijo.

Sube precio del huevo ypollo injustificadamente

Autoridades dijeron que el brote de gripe aviar registrado en el estado de Aguascalientes no es razón para incrementar los precios, pues se tiene el abasto suficiente

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

Enfatizó que a nivel nacio-nal la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha san-cionado a 600 establecimientos

comerciales por especular con el costo del huevo y pollo, por lo que exhortó a la población a denunciar cualquier abuso.

“Nosotros seguimos reco-mendando que compren donde el producto esté más barato y desde luego que el organismo

indicado para estar haciendo estas mediciones que es Pro-feco está tomando las medidas pertinentes y se ha multado a más de 600 empresas en el país y el pequeño aumento fluctúa entre los dos y cinco pesos la reja del huevo”, resaltó.

Aguilar Urcelay precisó que los precios del huevo y pollo tienden a regularizarse al pre-sentarse en esta región mayor oferta que demanda.

El funcionario federal exhor-tó a los comerciantes a no es-pecular con estos productos de primera necesidad. Agregó que este fenómeno del alza de pre-cios se ha desarrollado de 15 días a la fecha.

RECOmIENDAN COmpARAR precios antes de realizar las compras, pues algunos establecimientos subieron el precio hasta cinco pesos

Los industriales de la masa y la tor-tilla planean un convenio entre la Confederación Nacional Campesina

(CNC) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) para lograr recursos que permitan disminuir los costos en la producción de tortilla y bajar el precio de ese producto hasta en un 30 por ciento.

El presidente de la Federación de In-dustriales y Distribuidores de la Masa y la Tortilla en Coatzacoalcos, Roberto So-lís Ortiz, informó que pusieron en marcha un proyecto conjunto desde hace varios meses, con el que se trata de ayudar a las familias y no podría ser posible sin el apoyo de Bertha Hernández Rodríguez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de la CNC, y de Guadalupe Porras David, secretaria general de la CNOP estatal.

Explicó que la tortilla se ha encarecido por el alza en el precio de las harinas, con el proyecto que proponen se aterrizaría un recurso gestionado por la CNC que se comprometa a buscar parte del subsidio y financiamiento por un millón 300 mil pe-sos.

El plan permitiría en primera instancia la entrada a 10 industriales de la masa y la tortilla con el fin de comprar equipos para nixtamalizar el maíz, con lo que se reduci-ría en 30 por ciento el precio actual de la tortilla.

Por su parte, Guillermo Lazcano, secre-tario del CEE de la CNC, dijo que este proyecto tiene meses que se está gestio-nando y en cuatro o cinco meses estarán los recursos disponibles.

Solís Ortiz indicó que como segundo paso la CNC los apoyará con el surtimien-to del maíz y en unos cinco meses, en lo que se activa el campo regional, estarían recibiendo maíz con un 30 por ciento de descuento.

Mencionó que es más barato el maíz que la harina, pero por errores de gobiernos pasados se dejó de nixtamalizar en la ciu-dad; fue una presión de hace muchos años para que las harineras se quedaran con todo el mercado y no bajo las condiciones adecuadas.

Agregó que en este proyecto se debe uti-lizar equipo de acero inoxidable para no contaminar el producto y la industria no está en condiciones de comprarlo.

Señaló que como ya han anunciado mu-chos apoyos para el campo, los industria-les de la masa y la tortilla se comprometen a comprar el maíz a los agricultores de la región. Destacó que si eso se logra, el pre-cio de la tortilla bajará 30 por ciento.

Recalcó que habría un triple beneficio, uno es que los industriales podrían com-prar equipo para nixtamalizar, otro es que el campo se reactivaría con el maíz y el más importante, que cerca de 4 mil 200 familias verían una repercusión positiva en sus bolsillos.

Ofrecen bajar el precio de la tortillaIndustriales de masa y la tortilla, junto con la CNC y la CNOp, arman un proyecto con el que el precio de este alimento podría reducirse un 30 por ciento

mARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

Page 11: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 11A

El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos reveló que en la zona sur de Veracruz opera una red de trata de personas a través de las redes sociales y los servi-

cios de mensajería instantánea vía celular que utilizan los menores de edad en la región.

Luis Fajardo Vázquez, director general del organismo no gubernamental, expli-có que este fenómeno se detectó a finales de 2012 y de noviembre del año pasado a la fecha se ha documentado al menos una decena de presuntos casos de trata de blancas en Coatzacoalcos.

En rueda de prensa informó que esta red opera también en Quintana Roo, Veracruz y Puebla. Las víctimas son en su mayoría jovencitas de 14 a 17 años de edad.

“En cuestión de pocos días las niñas se enamoran, les hacen una promesa y se las llevan. ¿Cómo salen de sus casas? La ma-yoría de ellas salen a comprar, salen a la escuela y no regresan”, abundó.

En el marco de la presentación del boletín hemerográfico de delitos correspondiente a febrero, Fajardo Vázquez afirmó que el problema de la trata de personas se está agravando en la entidad y principalmente en Coatzacoalcos, por lo que hizo el llama-do a las autoridades para que enfoquen sus esfuerzos en combatir esta práctica.

Las redes sociales como el Facebook, el

A invitación de la Sexagésima Le-gislatura del Estado de Oaxaca, el presidente municipal de Coat-

zacoalcos, Marcos Theurel Cotero, pre-sentó ante diputados y empresarios oaxaqueños su libro “El Corredor Tran-sístmico Hoy, Una Oportunidad Histó-rica”, donde planteó que éste es el gran proyecto para desarrollar a los estados de Oaxaca y Veracruz.

En este importante foro, tanto legisla-dores como empresarios destacaron el interés del alcalde veracruzano por po-ner en marcha este proyecto, que ha sido discutido por más de 200 años y que hoy cuenta con todas las ventajas para ser una realidad.

El Corredor Transístmico es un pro-yecto factible y no más un discurso po-lítico, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las familias oaxa-queñas y veracruzanas, pero sobre todo como la palanca del desarrollo económi-co y comercial interoceánico de México.

Marcos Theurel Cotero dijo que en este libro explica las ventajas que tiene el Corredor Transístmico sobre el Canal de Panamá para hacerse de una porción importante del comercio marítimo inter-nacional, a través de la carga de conte-nedores por los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

OAXACA Y VERACRUZ LE DARÁN APOYO Y SEGUIMIENTO

Previamente y al dar la bienvenida al alcalde de Coatzacoalcos, el diputado Isaac Rodríguez Soto, presidente de la

Opera en la zona sur red de trata de personas

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, opera a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea vía celular que utilizan los menores de edad

El presidente municipal de Coatzacoalcos presentó su libro a diputados y empresarios, invitado por la LX Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca

Imparte el DIF cursos de capacitación a entrenadores de futbol infantil y juvenil

REDACCIÓNCoatzacoalcos

AGUSTÍN GRANADOSCoatzacoalcos

AGUSTÍN GRANADOSOaxaca

Twitter y el sistema de mensajería instan-tánea WhatsApp son los medios que uti-lizan los delincuentes para contactar a su víctima por medio de su número telefónico.

El Observatorio detectó los casos de tra-ta de personas a finales del año pasado, las autoridades por su parte reportaron algunas denuncias relacionadas con la desaparición de jovencitas oriundas y con domicilio en el puerto de Coatzacoalcos.

“Empezamos a analizar los casos y nos empezamos a dar cuenta de cómo desapa-recen: las mandan a comprar y no regre-san, muchas se levantan para ir temprano a la escuela y no van a la escuela, luego los familiares reciben llamadas de que se en-cuentran bien, pero están en otro estado”, detalló Luis Fajardo.

Algunos familiares de las víctimas con-firmaron que sus hijas desaparecidas sos-tenían charlas hasta altas horas de la no-che a través de las redes sociales, inclusive llegaron a tener conocimiento sobre las relaciones sentimentales de las menores con otros varones.

Por otro lado, el director general del Observatorio Ciudadano de Coatzacoal-cos dio a conocer que los delitos de alto impacto disminuyeron durante febrero, mientras que los delitos del fuero común persisten en el Centro de la ciudad y colo-nias aledañas.

El Corredor Transístmico, el gran proyecto de Veracruz y Oaxaca para México: Theurel

Primordial, el sano desarrollo de niñosy jóvenes: Lupita Félix de Theurel

Para otorgar más estrategias de jue-go, que finalmente se reflejarán en un mejor trabajo en los niños y jóve-

nes de la ciudad, el sistema DIF munici-pal, que preside Lupita Félix de Theurel, ofrece de manera gratuita cursos-talleres dirigidos a entrenadores de futbol infan-til y juvenil.

“Una de las mayores preocupacio-nes de este organismo asistencial es el bienestar y el sano desarrollo de la niñez y juventud porteña, toda vez que al ocuparlos en actividades sanas, se disminuye en gran medida la posibili-dad de que ocupen su tiempo libre en actividades ilícitas”, afirmó la titular del DIF Coatzacoalcos.

El curso que se impartirá en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal y en las instalaciones del estadio Rafael Hernán-dez Ochoa, consta de tres módulos que serán impartidos los días 7, 16 y 23 de marzo, por los profesores Ramón Olán Ruiz y Miguel Osorio González, a partir de las 18 horas.

Los módulos denominados “Planifica-ción del partido”, “Entrenamiento físico para el portero” y “Entrenamiento técni-

co para el portero”, están enfocados a la actitud que debe adoptar el guardameta tanto en el entrenamiento, como en el área de juego durante un enfrentamien-to deportivo.

Se dio a conocer que los requisitos para formar parte de ese interesante curso de capacitación son copia de la credencial de elector o de la CURP, una fotografía tamaño infantil (reciente), li-breta y lapicero para tomar nota.

Al término de la capacitación, cada uno de los entrenadores participantes recibirán constancia de participación avalada por el departamento de difu-sión deportiva del sistema DIF Coatza-coalcos.

Comisión Permanente de Hacienda de la Legislatura de Oaxaca, expresó que es de gran interés para este Congreso conocer las ventajas actuales que tiene el proyecto del Corredor Transístmico, los beneficios que traería tanto a los oaxaqueños como a los veracruzanos y las acciones que ambas entidades y la Federación deben hacer para que sea una realidad.

El diputado Isaac Rodríguez añadió que un corredor comercial como éste daría vida y desarrollo a todos los esta-dos que confluyen alrededor del Istmo de Tehuantepec, elevándose la calidad de vida y el ingreso per cápita de quie-nes aquí vivimos, toda vez que comercio mundial volvería los ojos hacia Méxi-co como una opción verdadera para el transporte de carga contenerizada a través de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.

Al término de la presentación de este libro el alcalde Marcos Theurel Cotero recibió felicitaciones por parte de los legisladores y empresarios oaxaqueños, por su visión e interés por lograr que se concrete este gran proyecto.

Incluso hicieron de su conocimiento que propondrán al Congreso la crea-ción de una comisión legislativa espe-cial que se encargue de dar seguimiento al proyecto del Corredor Transístmico, junto con sus homólogos legisladores de Veracruz.

Durante esta sesión, acompaña-ron al alcalde de Coatzacoalcos en el presídium los diputados Alejan-dro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca; Francisco Gar-cía López, coordinador de la frac-ción parlamentaria del PRI; José Ja-vier Villacaña Jiménez, presidente de la mesa directiva del Congreso de Oaxaca; Perfecto Mecinas Quero, presidente de la comisión de educa-ción, y la diputada Ita Ortiz.

Page 12: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

Con la premisa de acercar la fe a la grey católica, el obispo de la Diócesis

de Coatzacoalcos, Rutilo Mu-ñoz Zamora, sostuvo un en-cuentro durante tres días con comunidades de la parroquia San Pedro Apóstol de este municipio, para animarlos en la profesión de este culto.

Posterior a la celebración eucarística llevada a cabo en las inmediaciones del merca-do Popular Solidaridad, don-de se congregaron decenas de feligreses, el jerarca católico expresó: “venimos a visitar pastoralmente a la iglesia San Pedro desde el domingo, ha sido una oportunidad para re-afirmar en su fe, animarlos a seguir perseverando, una pa-rroquia que se mantenga den-tro de la unidad con espíritu misionero”.

Dijo que además del merca-do, visitó las instalaciones de la clínica del IMSS donde de igual forma, bendijo a los cre-

yentes. “Se trata de conocer la vida

y la realidad de la grey católi-ca, forma parte de mi respon-sabilidad como obispo, perió-dicamente tengo que visitar las parroquias para convivir con ellos, conocerlos, unirlos en su fe”, argumentó.

El Obispo Rutilo Muñoz co-mentó que después de la visi-ta, viene un vaciado de todas las experiencias, pero tam-

bién las recomendaciones, animarlos a seguir: “vemos cómo se sigue trabajando la parroquial, hay muchos desa-fíos pero también sabemos la fuerza de la fe, a pesar de las dificultades, los problemas, aún hay confianza en el Señor, ganas de seguir trabajando, buscando caminos de justicia y unidad”.

En ese sentido, destacó que estas acciones religiosas de-notan cosas buenas pastoral-mente; “pero también dentro de lo que significa una comu-nidad urbana, con desafíos, todo lo que está como tal, es para seguir creciendo en una sociedad difícil donde se en-frenta la violencia, la inseguri-dad y el desempleo”.

Sin embargo, puntualizó, la fuerza de la fe, “es algo que nosotros vemos con esta gen-te sencilla que cree en el Se-ñor y que sigue confiando en la Iglesia, en sus pastores y en su vida religiosa para ten-ga mayores valores de creci-miento”.

DE COATZACOALCOS

general12a miércoles 6 de marzo de 2013

A tres semanas de concluir el pase de revista, apenas el 35 por ciento del total de las unidades han

acudido ante las autoridades de Transporte Público para cumplir con esta obligación, reconoció el titular de la coor-dinación regional, José Alfredo Zetina Tadeo, debido a que la mayoría no ha pagado el im-puesto del régimen de peque-ños contribuyentes.

Además, informó, que hay muchas unidades que se pre-sentan pero no reúnen los re-quisitos y son mandadas a re-parar los desperfectos.

Manifestó el funcionario que por lo menos el 30 por ciento de los concesionarios mantiene el adeudo ante Hacienda del Esta-do, por ello se les impide pagar el costo de la revista, que este año, según el acuerdo con las autoridades, será válido para los periodos de 2012 y 2013.

En número son 600 unidades que aprobaron la revisión técni-ca, siendo que el último día de marzo concluye el programa y las que no pasen serán deteni-das y se les levantará la infrac-ción correspondiente.

José Alfredo Zetina comen-tó que de los 600 vehículos se encuentran quienes prestan el servicio tanto en Minatitlán y Cosoleacaque.

“El problema es que hay mu-chos concesionarios que deben un impuesto y no pueden pasar la revista vehicular porque Ha-cienda no se los está cobrando, pero ellos se están encargando

Ni la mitad ha pasado revista

YAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

de ver cómo solucionan el pro-blema para que se dé celeridad a este trámite”, explicó.

En promedio serán 4 mil 500

vehículos de todas las modalida-des que deben realizar el pase de revista y en mayor número acu-den los taxistas, mientras que están pendientes las empresas del transporte público en moda-lidad de camiones urbanos y su-burbanos.

La revisión se lleva a cabo en las instalaciones de la Delega-ción de Tránsito, a decir del en-trevistado, si tiene alguna falla la unidad no se multa al concesio-nario, siempre y cuando cuente con un convenio que lo ampare de un día a un mes para reparar esa falla.

SóLO EL 35 por ciento de las unidades de transporte público ha acudido al pase de revista

Con el propósito de brindar un mejor servicio a la ciu-dadanía, el Ayuntamiento

de Minatitlán, que preside el al-calde Leopoldo Torres García, llevará a cabo una extensión de días en el cobro del Impuesto Predial 2013 en el municipio.

En un comunicado se informó que el cobro correspondiente al impuesto predial será extendido hasta el 9 de marzo, debido a los días que no se prestó el servi-cio puntual a la ciudadanía, por eventos ajenos a la administra-ción municipal, por tal motivo los contribuyentes que deseen pagar dicho impuesto tienen el plazo antes mencionado, con los mismos beneficios que se ofrecieron al inicio de esta cam-paña de impuesto predial 2013.

Recordándoles que el Gobier-no municipal, con base en el Artículo 118 del Código Hacen-

dario, ofrece descuentos del 20 por ciento para todos los contri-buyentes en su pago puntual y de acuerdo con el Artículo 121 del mismo Código, se le aplicará el 50 por ciento de descuentos a pensionados, jubilados, viudas y personas de la tercera edad.

La ciudadanía podrá realizar el pago en las instalaciones del Palacio Municipal y deberá pre-sentar la cédula del pago ante-rior, en horario de lunes a vier-nes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábados de 9 a 13 horas.

El cumplimiento del pago del impuesto predial se reflejará en obras y acciones de beneficio para Minatitlán, ya que el go-bierno responsable de Leopol-do Torres administra y destina los recursos públicos de ma-nera ordenada y honesta para aplicarlos en mejorar las ex-pectativas de vida de todos los minatitlecos y el desarrollo del municipio.

Extienden cobro del PredialYAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

No hay nadie oficial como precandidato del PRIYAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Será en la primera quin-cena de marzo, cuando se emita la convocatoria

para los candidatos a diputa-do local al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y sin mencionar los nombres, el dirigente priista, Arturo Zechy Enríquez, dijo que esperarán los tiempos para definir quiénes van a par-ticipar.

En entrevista, el presidente del Comité Directivo Munici-pal del PRI, se refirió en prin-cipio a las decisiones tomadas posterior a la asamblea nacio-nal de este partido, donde se anunciaron importantes cam-bios en los estatutos, como la reducción en el número de consejeros nacionales, que de 1200 baja a 700, mientras en la comisión política, baja de 200 a 47 miembros.

Comentó que en la primera

quincena de marzo saldrá la convocatoria para la elección a diputado local, sin precisar los nombres de los precandi-datos: “sólo los que comentan la prensa en estos menesteres políticos, oficiales no hay has-ta nada, que no se dé la con-vocatoria”.

Argumentó que como parti-do político, “sabemos y reco-nocemos los tiempos, no nos podemos aventar como dicen popularmente, como el bo-rras, sin conocer lo que marca y dice la convocatoria a nivel estado”.

Arturo Zechy habló de los candados que se abrieron a debate al interior del PRI, para que en el futuro, se pueda ver los impuestos a alimentos y medicinas; “no es algo que ya esté, si no que se quitan los

candados para en lo futuro ver en esos dos conceptos, sin perjudicar a la gente más ne-cesitada que es la que requiere de esos productos”.

El entrevistado descartó que este hecho perjudique al ins-tituto político o al pueblo de México, pues el partido no está para perjudicar a sus mi-litantes y al pueblo en general.

Sobre el proceso interno, el dirigente priista señaló que to-davía hay tiempo y será hasta el mes de abril, cuando quie-nes ostenten cargos públicos puedan pedir licencia e irse a los registros oficiales si son seleccionados en los procesos internos.

Reiteró que los candidatos serán electos en asambleas de delegados, sin embargo, no re-chazó la posibilidad de ir con

candidatos de unidad: “como partido conocemos la discipli-na y lealtad, sabemos que es mejor irnos unidos con todos los sectores, no nos conviene irnos divididos por ello tene-mos que irnos en unidad”.

Al referirse de otros canda-dos, Zechy Enríquez desta-có la posibilidad de proponer candidatos externos, para que quien quiera participar lo haga sin ningún obstáculo, con la intención de abanderar las causas del partido.

Dijo por último que la plata-forma del PRI se integró con propuestas de los propios mi-litantes convocados a través de la Fundación Colosio, se trata de un compendio que dignifique al partido ante el pueblo: “con las exigencias, las prioridades de la ciudada-

nía para llevarlas a cabo una plataforma que no sólo bene-ficie al partido porque como partido estamos para respal-dar a la ciudadanía y a la mi-litancia”.

Acerca Obispo la fe a grey católicaYAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Page 13: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 13A

Continúan las acciones de gobierno en mate-ria educativa con la construcción de una nueva obra en el Tele-

bachillerato de Coacotla, donde estuvo nuevamente de visita el alcalde Cirilo Vázquez Parissi para ratificar el compromiso del domo de usos múltiples, el cual será parte de un paquete de sie-te domos para este 2013, que ya están autorizados por Fopade.

Con la presencia de la comu-

nidad estudiantil, maestros, directivos y padres de familia, Vázquez Parissi agradeció el re-cibimiento y dijo que su palabra la cumple y que el domo ya es una realidad, sólo están a la es-pera de los recursos para iniciar los trabajos de construcción.

Reiteró que la edificación del techado tiene una inversión de

766 mil pesos como parte de un proyecto que se autorizó por Fopade 2013, donde se cons-truirán otros domos como parte del fuerte impulso que ha dado a la educación tanto en la zona urbana como rural, ya que “el único camino para salir adelan-te es apostarle a la infraestruc-tura educativa”.

Asimismo, contando con el Pro-grama Manos a la Obra, Vázquez Parissi apoyará con material para la construcción y dignificación de nuevos sanitarios para que los jóvenes estudiantes cuenten con mejores instalaciones para su desempeño académico.

Antes de despedirse, platicó con los integrantes del grupo

de jaraneros y del equipo de futbol, a quienes apoyó econó-micamente para que puedan desempeñar sus actividades con los instrumentos necesa-rios y el uniforme adecuado. Posteriormente se tomó la foto del recuerdo y les brindó las fa-cilidades para apoyarlos en sus próximas actividades.

Construirán 8 domos en instituciones educativas

Ayuntamiento de Cosoleacaque Refrenda Cirilo Vázquez su compromiso con los niños y jóvenes en materia educativa

REDACCIÓNCosoleacaque

Con la finalidad de apoyar la economía de las fami-lias de Cosoleacaque, el

Ayuntamiento amplía el plazo del pago del impuesto predial hasta el próximo 30 de marzo, dando así continuidad al Gran Sorteo Predial 2013.

Por ello, el alcalde Cirilo Váz-quez Parissi invita a todos los sectores sociales y de todas las edades a que asistan a las ca-

jas de la Tesorería para cum-plir con esta obligación fiscal y aprovechar los descuentos, 20 por ciento por pronto pago y 50 por ciento a mayores de 60 años, pensionados, jubilados, viudas legalmente reconocidas, de lunes a viernes de 8 a 16 ho-ras.

Asimismo, se dará continui-dad en los diferentes módulos ubicados en las agencias muni-cipales de las colonias Gustavo Díaz Ordaz, Estero del Pantano

y de la comunidad Coacotla, brindando atención de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Se espera que al extender el plazo, más contribuyentes acu-dan a regularizar sus pagos, porque todavía hay dueños de más de 10 mil predios que no han cumplido con esta obli-gación fiscal, destacando que la recaudación será destinada para la ejecución de más obras de infraestructura educativa y social.

Ayuntamiento de Cosoleacaque amplía hasta marzo pago de predial

REDACCIÓNCosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

Hasta 500 días de salarios mínimos es la sanción que se aplica a los taxistas que

son sorprendidos levantando pa-saje en jurisdicciones federales, infracción que se encuentra tipifi-cada en el artículo número 8 de la Ley de caminos y puentes, men-cionó Julián Arellano Ledezma, inspector de la Policía Federal.

Explicó que dicha ley se ha apli-cado a 20 taxistas del municipio

de Acayucan, tras incurrir en el levantamiento de pasaje sobre al-gún tramo federal y lo mismo se hará en áreas de Cosoleacaque y Minatitlán, debido a que muchos conductores trabajan en esas áreas y posteriormente se dan los conflictos por supuestas invasio-

nes jurisdiccionales.El jefe de la Policía Federal

Preventiva, pide a los líderes del Transporte Público, se pongan de acuerdo para trabajar sin que ten-gan que enfrentarse, de lo contra-rio la PFP estaré sancionando a quienes incurran en esas anoma-

lías en tramos federales. Admitió que se implementan

operativos por parte de la PFP para que los ruleteros no levanten pasaje en tramos federales, inclu-so han hablado con el presidente Cirilo Vázquez, para que el tramo del Naranjito pase a demarcación municipal, pero manifiesta que no tiene los recursos suficientes para darle mantenimiento, por ello se-guirá siendo un tramo federal.

Fue consciente al externar que, la mancha urbana ha invadido

la carretera federal, por eso mu-chos taxistas se paran en las ori-llas para levantar pasaje pero está prohibido de acuerdo a la ley que los rige, sin embargo, se entiende la situación y permiten que en al-gunos sectores se preste el servi-cio a la población que lo solicita.

Agrega que los recorridos de vi-gilancia por parte de la PFP será de forma permanente y se aplica-rán las sanciones correspondien-tes a quienes no respeten la de-marcación jurisdiccional.

Castigan a 20 taxistas por cargar pasaje fuera de área

Al no llegar a un acuerdo para contar con el servi-cio de transporte públi-

co en la colonia La Esperanza, habitantes de dicho asenta-miento realizaron por segun-da ocasión el bloqueo del ca-mino conocido como Temex, habiendo de por medio dimes y diretes con taxistas, quienes se oponen a que el servicio urbano preste el servicio a la comunidad.

La movilización de los veci-nos inició alrededor de las 9 de la mañana, lograron bloquear el acceso al camino Temex, el conduce hacia la colonia La Esperanza; una hora después elementos de Seguridad Públi-ca trataron de intimidar a los manifestantes para que libera-ran la carretera, pero éstos se opusieron.

Acto seguido, un nutrido gru-po de vecinos se presentó en Palacio Municipal para soste-ner una reunión en privado con las autoridades municipales, estando presente el alcalde Ci-rilo Vázquez Parissi, quien res-paldó la iniciativa de beneficiar a los vecinos con el transporte público que demandaban.

Lo anterior ocasionó que los vecinos levantaran el bloqueo y firmaran un acuerdo para ser favorecidos con las unidades urbanas.

Sin embargo, al término del bloqueo y de la reunión fueron los taxistas quienes pidieron

reunirse con las autoridades al no estar de acuerdo que una ruta de urbano preste el ser-vicio, situación que ocasionó otra acalorada discusión entre vecinos de La Esperanza y los ruleteros.

Los taxistas que se oponen al beneficio que solicitan los ha-bitantes de dicho sector fueron identificados como seguidores de la diputada local Isela Gon-zález, quien tiene algunas con-cesiones y bajo el poder que le otorga la Legislatura ha instrui-do a los ruleteros para alterar la tarifa y ahora cobran al público usuario 10 pesos por traslado.

Se especula que el conflicto podría continuar, en caso de que las autoridades correspon-dientes no den una solución que deje a gusto a los taxistas y vecinos de la colonia La Es-peranza.

Protestan por servicio de transporte público

VECINOS DE La Esperanza siguen demandando servicio urbano para su colonia; ayer bloquearon el camino a Temex y se reunieron con autoridades en el Palacio

Page 14: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

DE COATZACOALCOS

general14a miércoles 6 De marzo De 2013

Mientras que el alcal-de de Agua Dulce, Alejandro Torruco Vera, anda en plena “campaña política”

porque quiere ser el próximo diputado por el distrito XXX, algunos de sus ediles ni siquie-ra se presentan a trabajar, sólo a cobrar, y la ciudad está conver-tida en un muladar; por si fuera poco, continúa gastándose el di-nero del pueblo.

La pésima administración en cuanto a obras inconclusas y

Pésimo alcalde quiereser diputado por el 30

Se trata de Alejandro Torruco Vera, del municipio de Agua Dulce

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

otras que de plano no se llevaron a cabo, el Ayuntamiento suma-mente endeudado, además del despilfarro de recursos públicos,

son algunas de las facturas que habrá de cobrarle el sistema po-lítico.

Torruco Vera, pese a las críti-cas y fuertes reclamos que le ha hecho saber la ciudadanía perso-nalmente, así como en las redes sociales, pero sobre todo pública-mente, ahora pretende a como dé lugar ser elegido por su partido para buscar la diputación.

Sin embargo, las cosas pare-cen no favorecerle al munícipe, ya que su trayectoria política podría darse por terminada de un momento a otro, pese a las alianzas que pretende hacer o bien las estrategias a utilizar para enfrentarse ante un poderoso y muy aceptado a lo largo y ancho del distrito XXX, Renato Tronco Gómez.

ALEjANDRo ToRRuCo Vera, aspiraciones

El Consejo Universitario General (CUG) de la Uni-versidad Veracruzana (UV)

aprobó el Reglamento de los Elementos de Identidad Institu-cional, con el objetivo de tener un mejor ordenamiento de la imagen pública de la institución, pues regula la utilización del es-cudo heráldico, el logosímbolo, el lema, la pleca institucional y el sello.

“En ninguna institución edu-cativa del país hay precedentes de un trabajo de imagen públi-ca como el que gracias al rector Raúl Arias Lovillo se está ha-ciendo en la UV. Ni la UNAM ni el Instituto Politécnico Nacional tienen esa característica”, desta-có Víctor Hugo Sánchez, titular de la Coordinación de Diseño e Imagen Institucional adscrita a la Dirección General de Comu-nicación Universitaria.

“Mucha gente piensa que la imagen pública o que los ele-mentos de identidad solamente sirven para publicitar, y no es

CUG aprobó el Reglamento de los Elementos de Identidad Institucional

REDACCIÓNXalapa

cierto. La identidad institucional se crea cotidianamente, son con-ductas, actitudes, diversificación de los espacios, entre otros. No-

sotros lo que proponemos es que esa identidad se vea plenamente reflejada en una imagen pública.

”Es por eso que no estamos ha-

ciendo un manual de identidad, sino un manual de imagen insti-tucional. Es la manera de hacer ver lo que la universidad es”.

La aprobación de este Regla-mento de los Elementos de Iden-tidad Institucional repercutirá directamente en la fase de regula-ciones contempladas dentro del manual de imagen institucional.

Víctor Hugo Sánchez detalló que un minucioso estudio arrojó que el escudo heráldico de la UV fue dibujado sin aplicación de color, sin embargo, en el trans-curso del tiempo las diferentes instancias de la institución le hi-cieron modificaciones. “Enton-ces había más de 100 escudos que tenían aplicaciones de color y lo habían hecho chaparrito, alargado, es decir, ni siquiera te-nía su traza original”.

Fue en ese escenario que la

Coordinación de Diseño de Imagen Institucional se abocó a recuperar la traza original y a realizar una serie de ajustes con-venientes para su uso en medios impresos y virtuales.

El escudo heráldico es el máxi-mo elemento de identidad en la institución, pero al ser utilizado indistintamente se creó un des-gaste. A manera de compara-ción, comentó el entrevistado, se podría encontrar asentado en un título profesional o en un volante que publicitara una actividad de alguna entidad académica.

Para resolver tal situación, se propuso un logosímbolo que está conformado por la flor de lis –que también está contenida en el escudo heráldico– y el acró-nimo “UV” –que está socialmen-te posicionado.

“Este logosímbolo es un ele-mento gráfico robusto que permite utilizarlo de manera constante, que identifica a la universidad, pero que evita el desgaste que se le daba anti-guamente al escudo heráldico”, subrayó.

SE REGuLARÁ la utilización de elementos como el escudo heráldico de la UV, el logosímbolo y la firma institucional

La administración que en-cabeza el presidente mu-nicipal Renato Tronco

Gómez es un gobierno confia-ble, honesto y que brinda solu-ciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, re-conocieron los habitantes del ejido Plan de Iguala, donde quedó formalmente inaugura-do el tramo carretero que con-duce a la comunidad.

Cabe mencionar que en este tramo carretero hace apenas unos meses un campesino per-dió la vida al salirse de la carre-tera la combi donde viajaba un grupo de campesinos que se di-rigían a realizar diferentes tra-mites a la cabecera municipal.

Durante el acto protocolario, en representación de los más de 100 beneficiados, el señor Marcelo Jiménez Ramírez afir-mó que esta obra representa un compromiso más que cumple el presidente municipal, Renato Tronco, con esto queda demos-trado que su palabra vale.

“Gracias a usted, a su hones-

tidad y formalidad que lo han hecho llevar una muy buena administración, contamos con este tramo pavimentado, el agradecimiento es total porque realmente ésta es una adminis-tración confiable, honesta y que soluciona las cosas muy rápido”, dijo el señor Marcelo Jiménez Ramírez.

Agregó que anteriormente en temporada de lluvias se for-maban hoyos y deslavamientos que impedían el libre paso de los vehículos de emergencia.

Entrega Tronco tramo carreteroCon concreto hidráulico inaugura alcalde tramo carretero en la comunidad Plan de Iguala, donde han ocurrido varios accidentes

REDACCIÓNLas Choapas

Casi listo paseo de la Alegría en NanchitalLa convocatoria para carros

alegóricos, bandas musi-cales, comparsas, batuca-

da entre otras, será cerrada el próximo 11 de marzo, dando así cumplimiento con su inscripción para ser participantes dentro del paseo de la alegría, mismo que se efectuará del 15 al 17 de marzo y en el que se espera la asistencia de gente de la región para disfru-tar la presentación de los grupos musicales que se presentarán de manera gratuita.

Al respecto, el director de Ac-ción y Comunicación Social de Nanchital y coordinador operati-vo del paseo de la alegría, Ángel Rodríguez Navarro, platicó que las inscripciones para ser partíci-pes del recorrido, se están llevan-do a cabo en la dependencia a su cargo.

El servidor público explicó que

ERICK CoRREA QuIRoZNanchital

para formar parte del Paseo de la Alegría, únicamente necesitan inscribirse para ser tomados en cuenta, por lo que hizo extensa la invitación para todos los intere-sados en participar el próximo 16 de marzo.

Para la edición 2013 del Paseo de la Alegría, se espera la partici-pación de más de 25 contingen-tes, entre comparsas, batucadas, academias de baile y bastoneras; así como el mismo número de carros alegóricos provenientes de diferentes municipios.

Será con el paseo infantil, como den inicio los festejos del Paseo de la Alegría Nanchital 2013 el 15 de marzo, el cual partirá del bu-levar San Pedro y San Pablo, en la colonia Guadalupe Tepeyac y concluirá en la calle Veracruz, de

la ex factoría de Pemex.Para las 21 horas, se efectuará

la coronación de la reina, Rebeca Lago Cruz y a las 11 de la noche, el concierto juvenil gratuito, con el grupo Reik, alternando con

Tiki electropop, de la ciudad de México, evento que se realizará en el estacionamiento de la ex factoría.

El sábado 16 de marzo, en pun-to de las 6 de la tarde, se realizará

el Paseo de la Alegría, partiendo de la colonia Guadalupe Tepeyac segunda etapa y en el que partici-parán los actores de la telenovela “Porque el Amor Manda”, Erick Elías (Rogelio) y María Elisa Ca-margo (Patricia Zorrilla), Rossa-na San Juan, de la telenovela “La Mujer del Vendaval” y Lambda García, de “La Otra Cara del Alma”, así como comparsas, ca-rros alegóricos y batucadas.

En punto de las 11 de la noche se realizará el baile gratuito con el grupo de salsa Porfi Balboa y sus adolescentes, alternando con un grupo de la región, por lo que se espera la asistencia de habitantes de la zona.

Para culminar con broche de oro, el domingo 17 de marzo en punto de las 10 de la noche, se realizará un baile popular ameni-zado por Jimmy y sus Teclados, con lo que finalizan las fiestas pro-gramadas del Paseo de la Alegría.

Sólo 7 días duraron los remedios caseros en la Costera del Golfo

ERICK CoRREA QuIRoZNanchital

Los remedios caseros que fueron aplicados por per-sonal de Ocacsa en la Cos-

tera del Golfo hace 7 días, en los que rellenaron con grava y una capa de aproximadamente 5 centímetros de asfalto, fueron en vano, pues debido al tránsi-to pesado; los hoyancos salie-ron a relucir de nueva cuenta, encontrándose nuevamente en pésimas condiciones el tramo carretero.

Tal y como lo indicó El Heral-do de Coatzacoalcos el pasado 26 de febrero, la carretera deno-minada Costera del Golfo, fue sometida a remedios caseros que fueron realizados por per-

sonal de la caseta de cobro per-teneciente a OCACSA, trabajos que sin lugar a duda no sirvieron de mucho, pues a una semana de hacer sido tapados los hoyancos, de nueva cuenta se encuentra en pésimas condiciones la vialidad.

Trabajadores al volante, como Alonso Pérez Castellanos, plati-caron que las condiciones en las que se encuentra la carretera dan tristeza, pues asegura que cons-tantemente transita por el lugar, observando pinchaduras de los neumáticos de vehículos, así

como choques, sin que hasta el momento las autoridades hagan algo al respecto sobre dicho pro-blema que aqueja a los conducto-res desde hace más de tres años.

Tal y como lo calificó el presi-dente de la Coalición de Taxistas de Nanchital, Demetrio Sánchez Fernández, quien además es inte-grante del movimiento ciudada-no que está en contra del peaje de la caseta de cobro, los remedios aplicados en el lugar, son una pérdida de tiempo, además de que se desperdician los recursos.

Page 15: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

GENERAL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 15A

V eracruz transforma la imagen urbana y mo-derniza el primer des-

tino turístico del estado, que es ventana de proyección del país a nivel internacional, afirmó el titular de la Secre-taría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guz-mán, al dar el banderazo de inicio de los trabajos de re-

habilitación del Malecón del puerto jarocho.

Acompañado por la presi-denta municipal, Carolina Gudiño Corro, el funcionario dijo que con una inversión de 3 millones de pesos del fidei-comiso del Centro Histórico, esta obra incluye la coloca-ción de bancas y luminarias nuevas, mobiliario urbano, cestos de basura, piso y tol-dos para el mercado, pintura y todo el equipo necesario

para convertirlo en un espa-cio moderno.

Destacó la importancia de este tipo de proyectos que re-alzan la tradición y vocación recreativa, comercial y turísti-ca del puerto. “El Malecón de Veracruz es un punto de con-vivencia social y familiar, uno de los sitios más visitados y atractivos del país que se em-bellece con una gran obra para garantizar el fortalecimiento del turismo y el desarrollo”.

Un total de 15 ex alcal-des no lograron acre-ditar la aplicación de 113 millones 400 mil pesos durante el ejer-

cicio fiscal de 2010, por lo que el Órgano de Fiscalización Supe-rior (Orfis) determinó presentar denuncias penales por los deli-tos de malversación de fondo y daño patrimonial.

Algunas de las comunas con irregularidades son Álamo, Castillo de Teayo, Las Choa-pas, Yanga, Yecuatla, entre otros, confirmó el presidente de la comisión de Vigilancia, Américo Zúñiga Martínez.

Al ser cuestionado si el Or-fis le había informado de la situación legal de quienes no lograron acreditar el manejo de fondos, el priista expuso: “Con respecto a la cuenta pú-blica del año 2010, entiendo se han presentado cerca de 15 denuncias que están en estos momentos siendo del conoci-miento de la autoridad”.

Dijo que una vez que el Or-fis acreditó las denuncias será

la Procuraduría de Justicia del Estado la que tendrá que abrir una investigación minis-terial con el fin de que se gire una orden de aprehensión en contra de los responsables del mal manejo de los fondos mu-nicipales en el último año del trienio 2007-2010.

Las denuncias involucran a autoridades como alcaldes y tesoreros, es el caso de Arturo Ortiz Carballo, ex alcalde de Álamo, quien suplió a Blan-ca Batalla, a quien nunca la alcanzó la justicia a pesar de que se dijo había malversado fondos.

En el caso de Castillo de Teayo, el alcalde del trienio 2007-2010 fue Martín Rafael Rodríguez González; en Las Choapas, Antonio Pouchulén; por Maltrata, Eligio Arman-do Rosas Pérez; en Naolin-co, Héctor García Barradas; en Pajapan, Vidal Hernández Martínez; Yanga fue adminis-trado por Eulogio Rodríguez Montesino en ese periodo.

Además de Yecuatla, enca-

bezado por Rogelio Ayala Pa-lomino; en Santiago Sochia-pan, Miguel Bautista Alonso; en Texhuacán, Joaquín Her-nández Cano; en Tantoyuca,

Trinidad San Román Vera; Totutla, Guillermo Beristaín Roncón.

Además se procederá contra las autoridades de Jalacingo,

que encabezó Alejandra Per-domo García; Tlalchichilco, Guillermo Ricardo Herrera, y Tecolutla, Fernando Hernán-dez Méndez.

En seguimiento al acuer-do de cooperación fir-mado en octubre pasado

ante la Auditoría Superior de la Federación, la Contraloría General del Estado (CGE) y el Órgano Superior de Fisca-lización (Orfis) revisarán de forma conjunta la ejecución presupuestal de los 212 muni-cipios veracruzanos.

El titular de la Contraloría General, Iván López Fernán-dez, informó que el acuerdo contempla la mezcla de recur-sos humanos y tecnológicos para unificar los criterios de revisión, principalmente en la obra pública.

Mencionó que esta nueva estrategia tiene como único objetivo fortalecer las accio-nes en materia de auditoría gubernamental, control y evaluación en el uso de los recursos.

López Fernández explicó que para los procesos de fis-calización que realizarán de forma conjunta la Contralo-ría General y el Orfis, el per-sonal tanto de la dependencia como del organismo trabaja-rán coordinadamente, pues

la idea es lograr una plantilla revisora más robustecida y experimentada.

“Lo que este nuevo esquema busca es homologar las audito-rías y sus procesos, integran-do a los órganos fiscalizadores no sólo del gobierno, sino de las instituciones y organismos autónomos, de tal manera que se genere confiabilidad en las labores encaminadas a una efectiva rendición de cuentas”, señaló López Fernández.

Respecto de la revisión de la obra pública, la Contraloría General aportará, además del apoyo técnico y de personal, los laboratorios especializados con que cuenta el gobierno de Veracruz para el análisis de la calidad de obras, que servirá para las auditorías técnicas de la obra pública ejecutada por los ayuntamientos.

Finalmente, Iván López Fer-nández informó que se trata de un innovador esquema de fiscalización a nivel nacional, y se pondrá en marcha en el estado de Veracruz a partir de este mes.

Para fortalecer el autoem-pleo, el Gobierno del Esta-do, a través de los comités

Adelante, destinará durante el presente año 10 millones de pe-sos, con recursos del fideicomi-so del 2 por ciento a la nómina, para apoyar a nuevos empren-dedores, quienes, a través de los comités Adelante, recibirán ma-quinaria y equipo para confor-mar su propia microempresa, anunció la directora del Servi-cio Estatal de Empleo-Veracruz, Iresine Calzada Rivera.

La funcionaria explicó que esta estrategia surgió en 2012 y se desarrolló de forma exitosa, en beneficio de más de 500 fa-milias de diversos municipios, con una inversión de igual mon-to. “Este esquema consiste en apoyar a las personas que sepan realizar una actividad produc-tiva para que puedan adquirir maquinaria y equipo a fondo perdido, a través de un progra-

ma serio y con un seguimiento puntual”.

Se entregarán paquetes para la habilitación de cocinas económi-cas, estéticas, panaderías, carpin-terías y venta de alimentos, para lo cual existe coordinación entre la Secretaría de Trabajo Previ-sión Social y Productividad y el Servicio Nacional de Empleo-Ve-racruz. Estos apoyos se otorgan a grupos organizados de cinco o más personas dependiendo del equipo que se requiera.

Para la selección de los candi-datos se elige a quienes ya saben desarrollar un oficio pero que no cuentan con el recurso para ad-quirir maquinaria y equipo. Estas herramientas de trabajo se pro-porcionan una vez que ya se han dado a la tarea de acondicionar el local, ya sea rentado, prestado o propio, “lo importante es que cuenten con el espacio, y noso-tros en un periodo de un año les proporcionamos las herramien-tas en comodato, es decir, en préstamo”.

Denuncian por daño patrimonial a 15 ex funcionarios municipales

Un total de 15 ex al-caldes y tesoreros no lograron acreditar la aplicación de 113 millones 400 mil pesos del ejercicio 2010

REDACCIÓNXalapa

Invierten 10 mdp en equipo para microempresas

Gobierno estatal

REDACCIÓNXalapa

Arranca obra de remodelación del Malecón del puerto de VeracruzEl secretario Harry Grappa y la alcaldesa Carolina Gudiño dan el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación

REDACCIÓNVeracruz

Revisarán Contraloría del Estado y Orfis finanzas y obras municipales

Como parte del Acuerdo Nacional de Coordinación para el nuevo Sistema Nacional de Fiscalización: Iván López

REDACCIÓNBoca del Río

Page 16: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

DE COATZACOALCOSMIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

El apoyo que nos otorga la Secreta-ría de Desarrollo Económico (Se-deco) es muy relevante; sin él, los

microempresarios no habríamos sacado adelante nuestros productos, aseveró el dueño de la marca La Tía Celsa, Jorge González Olivares, quien comercia mole y salsas de Xico.

Recordó que en 2004 nació la idea de vender mole siguiendo la receta de su

abuela y que inició con un anuncio en una cartulina afuera de su casa, con el fin de que sus vecinos lo compraran, sin embargo sus ganas de posicionarse fue-ron creciendo al paso de los años.

“La receta es de mi abuela, que todos llaman Tía Celsa y quien en unos días cumplirá 93 años, ella comenzó a coci-nar desde los ocho años; decidimos co-mercializar el mole y también salsas; de hecho, conforme van pasando los años se le han hecho cambios a la imagen,

Posiciona Mercado Próspero productos veracruzanos

Sedeco ha contribuido al crecimiento de los microempresarios de

la entidad

REDACCIÓNXalapa

Con gran éxito se realizó de manera simultánea en Xalapa y Coatzacoalcos la

Feria Nacional de Empleo, en la que se entregaron Certificados Internacionales de Competen-cias Adelante (CICA) de platino, oro, plata y bronce como incenti-vos a la productividad, así como Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia a cinco Comités Adelante.

Al encabezar esta jornada, el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, recordó los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía (Inegi) que ubican a la entidad con el menor índice de desocupación laboral, con el 2.4 por ciento, muy por debajo de la media nacional.

En el parque Juárez de esta ciudad, se instaló además un módulo de vinculación laboral inmediata para contratar a los trabajadores en los puestos de su conveniencia, priorizando las prestaciones que por ley les co-rresponden.

Además, se entregaron Certifi-cados Internacionales de Com-petencias Adelante (CICA) de

platino, oro, plata y bronce que posibilitan a quienes los obtie-nen ser ubicados laboralmen-te con base en sus capacidades vocacionales y profesionales, a fin de incrementar su producti-vidad.

Aguilar Yunes insistió en que quien no cuenta con la prepa-ración para tener acceso a una fuente de empleo puede capaci-tarse a través de los cursos im-partidos tanto por el Servicio Nacional de Empleo, que tam-bién otorga becas, como por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz (Icatver).

En esta feria, en la que más de tres mil vacantes fueron oferta-das, se entregaron Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia a cinco Comités Adelante; los apo-yos consistieron en equipos para panaderías, herramientas para carpintería, estética y una cocina económica, que permitirán iniciar un negocio y ofrecer empleos.

Al evento asistió la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García; la diputada Con-cepción Olivia Castañeda Ortiz; el diputado Américo Zúñiga; la directora del Servicio Nacional de Empleo, Iresine Calzada Ri-vera, empresarios y buscadores de empleo.

En Veracruz trabajamos con transparencia, ho-nestidad, pulcritud y

apego a la legalidad, porque ésos son los principios que ri-gen el actuar público, y prueba de ello es que somos los pri-meros en todo el país en tener listo ya el sistema de armo-nización contable, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Foro del Consejo Veracruzano de Ar-monización Contable.

Dijo que su gobierno ha de-mostrado, una y otra vez, su compromiso con el manejo adecuado, honesto y transpa-rente de cada peso del erario, con la permanente vigilancia y orientación de la Contraloría. “En Veracruz no tenemos ni desvíos, ni inconsistencias, ni daño patrimonial. En Veracruz no hay lugar para la opacidad ni para la simulación; los vera-cruzanos no creen en verdades a medias ni en falsos dislates.

No hay lugar para versiones de mala fe, que se caen por su pro-pio peso”.

Ante funcionarios públicos federales, estatales y municipa-les, el mandatario reiteró que Veracruz es uno de los estados que han estado siempre en el escrutinio público, “y celebro cuando existen comentarios en torno a la administración que me honro encabezar, porque eso me permite subrayar, con mayor firmeza y puntualidad, la transparencia y el riguroso ape-go a la legalidad con que nos hemos conducido”.

Más allá de ciclos electorales, aseveró el gobernador, más allá de interpretaciones políticas, más allá de los intereses de gru-po, está el legítimo interés de la sociedad, “porque a ella servi-mos y trabajamos”.

Indicó que “quienes tenemos la honrosa responsabilidad de administrar recursos de la ciu-

dadanía debemos conducirnos con estricto apego a ello, y a lo largo del ejercicio público, de la práctica del servicio públi-co, se ha venido desarrollando con puntualidad un sistema que permite rendir cuentas opor-tunamente a la sociedad; hay quienes no las entienden, sin embargo, es un tema que ya no puede dar marcha atrás”.

Duarte de Ochoa añadió que la transparencia, el quehacer público, administrativo, finan-ciero y contable es una obliga-ción de los servidores públicos, de quienes representan a la so-ciedad veracruzana.

También celebró la realiza-ción de este foro, porque “so-mos el primer estado de Méxi-co que tiene listo el sistema para la armonización contable y ello ayudará a comprobar “que actuamos con toda honestidad y apego estricto a la transpa-rencia”.

Ni opacidad ni simulación en manejo de recursos

Javier Duarte de Ochoa

En la entidad no hay lugar para la opacidad ni para la simulación; los veracruzanos no creen en verdades a medias ni en falsos dis-lates; aquí no hay lugar para versiones de mala fe, que se caen por su propio peso, afirma el gobernador

REDACCIÓNBoca del Río

Un éxito, la Feria Nacional de Empleo en Xalapa y Coatzacoalcos

REDACCIÓNXalapa

Page 17: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013Deportes

Hoy en punto de las 5 de la tarde Protección Civil revisará el estado

que guardan las gradas del estadio Miguel Alemán, y de esta manera confirmarle a la ciudadanía que las condicio-nes son óptimas para el pri-mer juego de exhibición de la Liga Mexicana de Beisbol, en-tre Petroleros de Minatitlán y los Guerreros de Oaxaca.

Ayer se llevó a cabo una re-unión presidida por el direc-tor de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude), Javier

El Corinthians de Brasil, defensor del título, vi-sitará hoy al Tijuana en

partido en el que estará en jue-go el liderato del grupo 5 de la Copa Libertadores de Améri-ca-2013.

Los Xoloitzcuintles (Xolos) de Tijuana, dirigidos por el argenti-no Antonio Mohamed, están pa-sando un momento de ensueño en su primer torneo internacio-nal oficial, en el que vencieron a Millonarios de Colombia y San José de Bolivia para liderar con seis puntos el Grupo 5.

En segundo lugar viene el Corinthians con cuatro unida-des, producto de un empate ante el conjunto boliviano en la altitud de Oruro (más de 3 mil 700 metros) y una victoria con-tra la escuadra colombiana.

Así las cosas, el ‘Timao’ lle-gó a territorio tijuanense, en la frontera norte de México, con un gran cansancio por el largo traslado, incluida una escala en la ciudad de México, pero con la determinación de regresar a Brasil con una victoria y el lide-rato de la serie.

El Corinthians afrontará este duelo ante los Xolos con la con-fianza que les da su racha de imbatibilidad que se ha exten-dido ya a 11 partidos, dos en la Libertadores y nueve en el torneo estadual Paulista donde marcha en octava posición con 15 unidades.

Tijuana por su cuenta, es el último campeón del fútbol mexicano y en el presente Tor-neo Clausura marcha en cuarto lugar.

Para los Xolos de Tijuana la visita del Corinthians es un su-ceso que viste de gala su corta historia, ya que el equipo del norte de México se fundó en 2007.

Visita de lujoXolos de Tijuana reciben hoy al campeón vigente Corinthians de Brasil, en duelo por el liderato del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América 2013AGENCIASTijuana, México

REDACCIÓN Coatzacoalcos

Estadio: CalienteÁrbitro: Víctor Carrillo

Hora: 19:30 horas

VSVS

Revisará PC estado de gradas del estadio Miguel AlemánListo, el operativo de seguridad para el primer juego de exhibición de la Liga Mexicana de Beisbol en Coatzacoalcos

Quintero, y por Saúl Hernán-dez, director de la Liga Mu-nicipal de Beisbol, quienes se entrevistaron con elementos de la Cruz Roja mexicana, Protec-ción Civil, Tránsito del Estado y Ejército Mexicano para coor-dinar la serie de acciones que se realizarán para que los partidos de exhibición sean un éxito.

Dentro del primer acuerdo se determinó que elementos de tránsito escoltarán hasta el es-tadio Miguel Alemán las unida-des donde viajen los jugadores de los equipos que jugarán el primer partido, Guerreros de Oaxaca y Petroleros de Mina-titlán.

Igualmente personal de Pro-tección Civil y Tránsito del esta-do revisarán las calles de acceso –Carranza, Colón y Transístmi-ca– el día del partido para que las unidades puedan llegar sin contratiempo al estadio para su juego de exhibición.

El viernes personal de la

Cruz Roja estará pendiente de cualquier situación que se presente en cuanto a servicio médico, y elementos del Ejér-cito estarán patrullando la zona para resguardar tanto a los jugadores como a la socie-dad civil que acuda a disfru-tar del evento.

Cristiano regresó a su antigua casa y pese a que no celebró la anotación de la victoria fue el verdugo de un Manchester United que se desplomó tras la injusta expulsión de Nani. Ferguson dejó al Chicharito calentando la banca

ACABÓ CONSUS SUEÑOSACABÓ CONSUS SUEÑOS

Ya están en Cuartos de la Champions

Pág 3F

Page 18: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

DEPORTES 2F MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

El Club Levic presentó el pro-grama de competencias del “Campeonato Estatal de

Gimnasia Artística Veracruz 2013”, que se llevará a cabo en el Centro Cultural y Deportivo Leona Vica-rio de esta ciudad, del viernes 8 al domingo 10 de marzo.

En encuentro con los medios de comunicación, Ada Aurora Puig May, directora del Club Levic, acompañada por los en-trenadores Julio González Rojas

Este viernes inicia la Jorna-da 4 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol

de Coatzacoalcos, con duelos de poder a poder que arrancan en el Campo Quintanilla.

LISANDRO PÉREZ dio el lanzamiento de la primera bola

Con gran éxito se lle-vó a cabo la inaugu-ración de la Tempo-rada 2013 de la Liga de Beisbol de la Zona

Sur que preside Baltazar San-tos Arreortúa; esta gran fies-ta deportiva se llevó a cabo a partir de las 10 horas en el campo de beisbol Rafael Her-nández Ochoa.

Como primer acto del even-to se llevó a cabo el colorido desfile de las novenas partici-pantes, encabezado por Inno-phos, que quiere el título de esta nueva temporada, confor-mado por jugadores de gran experiencia.

Seguido de los equipos par-ticipantes, avanzaron los am-payers, polémicas figuras de cada partido, pero que de acuerdo con la directiva, son los mejores en su trabajo y es-peran que en los partidos no pasen de las protestas regula-res.

Además de la directiva que encabeza Baltazar Santos, Li-sandro Pérez Hernández, pre-sidente de la Liga de Beisbol Intercolonias, fue el invitado especial en esta ceremonia de-portiva.

INICIAN CON ÉXITOSe llevó a cabo la inauguración de la Temporada 2013 de la Liga de Beisbol de la Zona SurKARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

Inmediatamente se dio el lanzamiento de la primera bola, a cargo precisamente de Lisandro Pérez; el bateador fue Baltazar Santos; Gustavo Orozco como cátcher y Eduar-do Izquierdo el ampáyer.

Por último, Mauricio Juárez brindó la declaratoria inaugu-ral de la competencia, mien-tras que la protesta a todos los equipos fue por parte de Lisandro Pérez.

LA DIRECTIVA de la liga, encabezada por Baltazar Santos

EL COLORIDO desfile de los equipos

Reciben a los mejoresEl Club Levic albergará el “Campeonato Estatal de Gimnasia Artística Veracruz 2013”, del viernes 8 al domingo 10 de marzo

y Carlos Juárez, comentaron que este torneo albergará los mejores 300 gimnastas del es-tado que buscarán la clasifica-ción al Campeonato Nacional.

En este sentido, Puig May mencionó que asistirán partici-pantes de Poza Rica, proceden-tes de los clubes Sion, Kenia; de Xalapa: Chikawa, Haya, Cinta, Bane; Puerto de Veracruz: Ame-zaga, Boca del Río, Veneroso; Orizaba: Dinamics y del anfitrión Coatzacoalcos: Levic y CAR.

Por parte de Coatzacoalcos, las figuras a seguir serán Frida López, Louise López y Nadine Malagón Hayek, en el caso de Louise, buscará clasificarse por segunda ocasión consecutiva al Campeonato Nacional, de don-de avanzarán las 40 mejores a la Olimpiada Nacional 2013.

De acuerdo con el progra-ma, el viernes las actividades arrancan desde las 7 horas con la junta de jueces en ambas ramas, para que a las 8 horas

continúen competencias en la rama varonil; a las 11 en la rama femenil y a las 15:30 horas será la ceremonia de inauguración, con premiación de la rama va-ronil nivel III.

Para el sábado el torneo con-tinúa desde las 9 horas, con las clases avanzadas a partir de las 12:40 horas y por la tarde-noche, premiación en la rama femenil; para el domingo, a las 13 horas se llevará a cabo la pre-miación y clausura del evento.

LAS AUTORIDADES que presentaron el evento

VIERNES 8 DE MARZO

CAMPO: QUINTANILLA

Italia vs Pumas 16 horas

Pumas vs Cruz Azul 17 horas

SÁBADO 9 DE MARZO

CAMPO: ALAMEDA 4

Halcones vs Chavitos 14:10 horas

Cruz Azul vs Monterrey 15:30 horas

Barcelona vs Rayos 17 horas

CAMPO: MINI ALAMEDA

Chivas vs Pumitas 16 horas

Italia vs Cachorros 17 horas

DOMINGO 9 DE MARZO

CAMPO DUPORT 1

Rayos vs SLS Cruz Azul 16 horas

Nanchital vs Jaibitos 17 horas

CAMPO: DUPORT 8

Independiente vs Peñarol 10 horas

Rol

Arrancan las acciones

Acepta rivales

Es optimista

LA DEFENSA del Campeonato Mundial Sub 17 arrancará para México el próximo 7 de abril, cuando la escuadra dirigida por Raúl Gutiérrez se enfrente a Cuba en el estadio Rommel Fernández de Panamá como parte del Premundial de la categoría. Cuatro días después se enfrentará a Honduras por su pase a la ronda de Cuartos de Final.Ante el anuncio de los rivales, tras el sorteo realizado en Panamá, Raúl Gutiérrez aseguró que es difícil encontrar un rival fácil, pero que su equipo, que llega con esa etiqueta de Campeón, está preparado para ello.“Partiendo del punto de vista de que no hay rivales simples, nos toca Honduras, el campeón del torneo UNCAF que jugaron el año pasado en Guatemala, y Cuba que para muestra está lo que hizo su Sub 20 y eso nos dice que los partidos tendrán su complejidad y en eso radicará hacer valer nuestro trabajo”, señaló Gutiérrez.

POR LA mañana de este martes su rodilla izquierda amaneció mejor y los estudios médicos parecen advertir que la lesión no es grave. Christian “Chaco” Giménez lucía un mejor semblante.“Cuando hay una lesión fuerte, la rodilla está más inflamada y hoy amaneció menos inflamada, eso es un buen síntoma. La ansiedad y los nervios me están jugando una mala pasada”, dijo.Su optimismo es secundado por el doctor de La Máquina, Alfonso Jiménez. “Desde mi punto de vista no hay una rotura total, podría haber una rotura parcial. Pueden ser dos o tres semanas, tal vez un mes, dependiendo”.

Page 19: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 3FDEPORTES

Real Madrid silenció Old Trafford. Los merengues se metie-ron al ‘Teatro de los sueños’ y elimina-

ron al Manchester United tras ganar 2-1 el duelo de vuelta y dejar el global 3-2, para avanzar a cuartos de final de la Liga de Campeones.

Inicio parejo, con ambos equi-pos estudiando la mejor forma de hacerle daño a su rival. Si bien es cierto que durante la primera mitad el Real Madrid tuvo más la pelota, la realidad es que Manchester United hizo más daño con sus contragolpes, orquestados, en su mayoría, por Welbeck.

Manchester United pegó muy rápido en el segundo tiempo, apenas al minuto 48, en una jugada en la que ni Welbeck ni Van Persie pudieron enviarla al fondo, pero el balón le quedó por la izquierda a Nani, quien sacó un centro raso que Sergio Ramos terminó por enviarlo al fondo de su propia meta.

La reacción merengue ser vio impulsada por la expulsión a Nani al minuto 59, después de que el portugués diera un golpe a Arbeloa. Con un hombre de más, entró Luka Modric por el propio Álvaro.

Primero apareció Luca Mo-dric, quien recibió el balón en las afueras del área, se quitó a un rival y sacó un zapatazo im-posible para De Gea; el balón golpeó el poste izquierdo y se fue al fondo de la meta roja al minuto 64 en un gran gol de los blancos.

Cuatro minutos después, un taconazo genial de Mesut Özil en el área habilitó a Gonzalo Higuaín, quien llegó a línea de

El Valencia buscará hoy ante el París Saint-Germain, en la vuelta de los octavos de

final de la Liga de Campeones, remontar el 2-1 adverso de la ida, algo que tendrá más difícil el Celtic en Turín después de perder con la Juventus en Glas-gow (3-0).

El equipo es consciente de que no será fácil imponerse en el terreno del PSG, a pesar de que el equipo francés no podrá contar con su estrella sueca Zla-tan Ibrahimovic, sancionado tras ser expulsado en la ida en Valencia.

Carlo Ancelotti no ha dado pistas sobre el equipo que saltará al Parque de los Prín-cipes, pero el inglés David

Se disputará la última jor-nada de la Copa MX aún con más de la mitad de

los boletos a los Cuartos de Fi-nal sin propietario, y con ocho equipos que aspiran a obtener-los, lo que entregará una bue-na dosis de suspenso para los duelos de vuelta de la Llave 3 que definirán todo.

Serán 12 cotejos entre hoy y jueves que le pondrán nom-bre a los pases para la etapa de vida o muerte, y que tam-bién definirán el lugar que cada equipo ocupe en la tabla general del torneo para cerrar los cruces de Cuartos de Final y por ende los juegos que se disputarán entre el 12 y 14 de marzo para entregar a los se-mifinalistas.

Hasta el momento sólo hay tres escuadras que han sellado su pasaporte para la siguien-te ronda. América, Puebla y Cruz Azul han amarrado el li-derato de los Grupos 1, 4 y 3 respectivamente, para avanzar sin mayor contratiempo; sin embargo, tres pelotones aún no tienen dueño y tampoco los boletos a los dos mejores segundos lugares que también clasificarán por lo que aún res-tan cinco pasaportes en total.

Gallos Blancos de Querétaro y Estudiantes Tecos son los equipos que se jugarán todo en la última fecha para intentar el pase del Grupo 2. Los quereta-nos son líderes actuales con 11 puntos y el futuro está en sus manos, pues podrían llegar a 15 unidades en caso de llevarse la serie ante Monarcas, aunque Estudiantes busca sumar 13 puntos y esperar un empate o derrota de los Gallos para me-terse como primero.

En el Grupo 5 la situación está muy pareja. Jaguares y San Luis comparten la cima con 11 puntos, pero una mejor diferencia para los chiapane-cos. Ambos se enfrentan en la última jornada con la consig-na de que un empate o triunfo clasifica a los potosinos, por lo que a Jaguares sólo le sirve el triunfo.

Pachuca está muy cerca de adueñarse del sector 6 lue-go de la goleada que le metió al Atlante la semana pasada, pues podría permitirse perder con los azulgrana y gracias a los tantos que le metió en la Bella Airosa llevarse el punto de la serie para avanzar por di-ferencia de goles.

SILENCIAN EL TEATROReal Madrid venció 2-1 al Manchester United para clasificarse a los cuartos de final de la Liga de Campeones

AGENCIASManchester, Inglaterra

AGENCIASMéxico, D.F.

AGENCIASMadrid, España

Perdió el mejor equipo. Las paradas de Diego López y contra diez es sinónimo de que no controlamos el partido. Nunca hemos tenido el control”

No hemos jugado bien, pero la semana es para enmarcar. Optamos a ganar esta Champions”

José Mourinho

Diego López

DT Real Madrid

Real Madrid

fondo y sacó un tiro-centro raso para que Cristiano Ronaldo ce-rrara la pinza y pusiera el 2-1. El portugués no festejó su tanto ante su ex equipo.

Abajo en el marcador, los ‘Red Devils’ trataron de irse al frente, mientras que Real Ma-drid estaba en una situación de juego que le agrada: apos-tar por el contragolpe, máxi-me cuando al minuto 70 Pepe entró por Özil para apuntalar la defensiva.

El portero merengue, Diego López, agigantó su figura en los minutos siguientes, al ta-par, primero, un cabezazo de Giggs en tiro de esquina (81’) y después un disparo de Van Per-sie, tras un gran achique (83’). Rooney, por su parte, falló una clara con un remate que se fue por encima.

Todavía Diego López sacó un remate de Vidic de los minu-tos de descuento, mientras que por los merengues, Cristiano y Kaká le pusieron peligro a la meta de los ‘Red Devils’ en los instantes finales.

El club Borussia Dortmund avanzó con gran autoridad a los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras derrotar en casa por 3-0 al Shakhtar Donetsk de Ucrania.

El conjunto germano tenía la “tranquilidad” de un 2-2 conseguido en Donetsk, pero se confió y mantuvo la intensidad

para no dejar dudas.El elenco de Jurgen Klopp avanzó

con goles de Felipe Santana (31’), Mario Gotze (37’) y Jakub Blaszczykowski (59’).

Así, el conjunto amarillo regresa a cuartos de final de la Champions tras su participación en la edición de 1997-98, en la que llegó a semifinales.

Triunfo con autoridad

Difícil remontadaValencia visita al PSG para intentar superar a los franceses en la Vuelta, mientras que Celtic tiene la misma tarea ante la Juve en los Octavos de Final de la Champions

Beckham, que presenció el partido de ida desde el palco de Mestalla, podría jugar por primera vez como titular en la

Liga de Campeones.También una remontada, pero

en este caso más complicada, tendrá que hacer el Celtic de

VSVSEstadio: Juventus StadiumÁrbitro: AydinusHora: 13:45 horas

Estadio: Parque de los PríncipesÁrbitro: Mirolad MazicHora: 13:45 horas

Glasgow para clasificarse para cuartos de final después de perder ante la Juventus en su estadio por 3-0.

Sin conocer la derrota en sie-te partidos y con sólo cuatro goles encajados, la Juventus se ha convertido, en la recta final de la competición, en uno de los grandes candidatos para lograr la Liga de Campeones esta temporada.

El excelente resultado cose-chado en la ida en Glasgow concedió al equipo de Antonio Comte la tranquilidad sufi-ciente para retornar a la regu-laridad de la que había careci-do en las primeras semanas de 2013.

Los goles de Alessandro Ma-tri, Claudio Marchisio y del montenegrino Mirko Vucinic acercaron al equipo juventino a los cuartos de final, una ron-da que no disputan desde la temporada 2005-2006.

El entrenador italiano dis-pondrá un once en el que no estarán varios de los jugado-res habituales, sancionados por acumulación de tarjetas.

El Celtic de Glasgow, dirigi-do por Neil Lennon, se agarra a las remotas opciones que tiene e intentará marcar un gol pronto que meta el miedo en el cuerpo a los italianos.

Última llamadaHoy inicia la última jornada de la Copa MX, en donde saldrán los valientes para disputar los Cuartos de Final

Partidos para hoyAltamira vs Necaxa19:00 horas

Veracruz vs Estudiantes19:00 horas

Dorados vs Correcaminos21:00 horas

América vs Neza21:00 horas

Morelia vs G. Blancos21:00 horas

Lo que parecía ser una lesión menor, terminó por desencadenar en una pésima noticia para el Guadalajara. Marco Fabián fue diagnosticado con un esguince de ligamento colateral de la rodilla derecha y el jefe de los servicios médicos del Rebaño confirmó que Rafael

Fuera de escena Ortega, el volante rojiblanco se perderá las próximas tres fechas del campeonato.Lo que preocupa es que no pueda estar listo para el duelo ante el América en la fecha 12 que se realizará en el estadio Omnilife.Para el Rebaño, la baja del volante representa perder al hombre que mejor juega futbol en la actualidad

y quien tomó la responsabilidad de la ofensiva en momentos claves cuando Miguel Sabah y Rafael Márquez Lugo no salieron en su día, dejando que Fabián asumiera un rol más importante en el plantel. Fabián se perderá los compromisos ante Pachuca, Tigres y podría quedar fuera del Clásico Nacional, ante América.

Page 20: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013DEPORTES

La Selección Mexicana de Beis-bol levanta la mano para ser una de las protagonistas en la edición 2013 del Clásico Mun-dial. El manager de la novena

tricolor, Rick Rentería, sostiene que el equipo está bien balanceado para en-frentar el compromiso y que no le pre-ocupan las bajas que se dieron de últi-mo momento.

“Estamos bien, tenemos un buen equi-po y haremos todo lo que está en nues-tras manos para ser protagonistas”, dijo.

El piloto de la escuadra mexicana no se aventuró en pronósticos sobre cam-peonato, pero afirmó que todos man-tienen la misma mentalidad ganadora para hacer lo que en otras dos edicio-nes no se hizo; avanzar a la tercera ron-da del certamen internacional.

“Siempre hemos dicho que estamos aquí para ser un equipo ganador, todos tenemos la mentalidad y esperemos poder estar en las rondas finales en San Francisco”, comentó el también coach de banca los Padres de San Diego.

Rentería añadió que está conscien-te del nivel y dificultad que presentan los tres equipos que enfrentará México

Por primera vez en Xalapa se presen-tarán jugadores en activo de la NFL para encabezar un campo de entre-

namiento con niños, jóvenes y adultos aficionados al futbol americano.

James Anderson, elemento en activo de las Panteras de Carolina, encabeza-rá el evento; en 2012 recibió el Premio Tom Berry Good Guy que entrega la Pro Football Writers of America a aquel juga-dor afín a los medios de comunicación.

Él estará acompañado por otros repre-sentantes del deporte de las tackleadas a nivel internacional, como el caso de Eu-gene Robinson, ya retirado, y que tam-bién jugó para los felinos en el año 2000, aunque anteriormente lo hizo para Hal-cones Marinos de Seattle, Empacadores de Green Bay y Halcones de Atlanta.

También estará Frank García, que mili-tó con los Cardiac Cats, así como en San Luis y Arizona.

Entre los elementos mexicanos apare-cen Mauricio El Tyson López, recordado en los Borregos del Tecnológico de Mon-terrey campus Estado de México, jugan-do el Tazón Azteca en cinco ocasiones, además de haber ganado la NFL Europa con los Admirals de Ámsterdam, y lue-

Uno de los elementos más importan-tes que se le ha atribuido al deporte en general es la capacidad de unión

en la sociedad, y uno de los símbolos que ha logrado esto en Xalapa ha sido el equipo profesional de baloncesto, que a lo largo de su desarrollo ha formado figuras y un sello en la identidad de Halcones UV.

Precisamente uno de esos elementos re-presentativos del cuadro profesional y que ha trascendido al trabajo con los jóvenes de la institución educativa es Enrique Gon-zález Esparza, que con toda la experiencia dentro y fuera de la duela comparte su pa-sión por el baloncesto en la capital vera-cruzana.

“Sin duda uno de los elementos que bus-ca enseñar a los jóvenes es cómo viviste la pasión del deporte y el amor que se vive de portar unos colores y representar a una institución, yo lo hice con amor y con pa-sión cuando estuve aquí con los Halcones. La verdad yo lo viví y lo disfruté de una manera que poca gente me puede decir que no di mi mayor esfuerzo y eso es lo que se le enseña al equipo universitario”, señaló el ex poste de origen cordobés.

Una parte importante del impacto que él ha tenido en el baloncesto de la UV es la afición, y a ésta se refiere Palmita, “es-toy muy feliz de la respuesta que la afición universitaria ha tenido con los chavos, y no sólo de ellos, sino de la directiva de la ins-titución que ha apoyado mucho el proyecto del baloncesto universitario y que con tra-bajo va respondiendo tal cual queremos”.

A nivel personal y como un profesional del área, Enrique González reconoció lo que el deporte ráfaga deja en la vida per-sonal y en lo comunitario, “después de re-cibir el homenaje en Guadalajara, me di el tiempo para mirar hacia atrás y estoy muy orgulloso y contento de las oportunidades que me dio el baloncesto, a nivel nacional como en las instituciones que me tocó de-fender. Ahora esta misma comunidad que me ha visto sobresalir, me permite seguir trabajando en ella y dando mi labor a la institución y a los muchachos de los equi-pos universitarios”.

Finalmente, Palmita destacó que el ba-loncesto siempre brinda espectáculo, “aunque el espectáculo a nivel profesional y universitario es distinto, en el caso del universitario ves cómo los chavos se ma-tan por un sueño al momento en el que en-tran a una duela, y como profesional obvia-mente cuidas otras cosas y los jugadores ya tienen otra mentalidad, sin embargo la gente puede ver y obtener espectáculo en distintos niveles”.

Palmita González, un halcón apasionado

KEVIN CABALLEROXalapa

FERNANDO HERNÁNDEZXalapa

AGENCIASPhoenix

EL CORDOBÉS es un cimiento importante del proyecto del baloncesto profesional en la UV y de los campeonatos obtenidos

go emigrar a los Centuriones de Colonia. En Estados Unidos jugó con Filadelfia.

Ramiro Pruneda también estuvo en Co-lonia, Alemania, para luego ser miembro de Kansas City y Filadelfia en la NFL, además de San Francisco recientemente. Hugo Lira obtuvo un puesto con Caro-lina. Carlos Rosado militó con los Dra-gones de Barcelona y Ámsterdam, para posteriormente enrolarse con los Jets de Nueva York. Finalmente, Guillermo Ruíz estuvo en el viejo continente con el Ga-laxy de Frankfurt y en el equipo de prác-tica de los Vaqueros de Dallas.

Jesús Abraham Rivera, uno de los orga-nizadores del campo de entrenamiento, y directo jurídico de la Universidad del Conde, que es quien trae a estos perso-najes afirmó que éste es un evento úni-co, que por vez primera se presenta en Xalapa.

“El tiempo de descanso los jugadores

RICK RENTERÍA QUIERE UN TRI PROTAGONISTA

EL TITÁN González encabeza a México en el Clásico Mundial

Todos los equipos son buenos, nadie es débil en el Clásico Mundial, pero nosotros también tenemos lo nuestro y estoy seguro que esto les preocupa a los demás entrenadores”

Rick RenteríaMánager México

en la primera ronda, pero confió que al igual que la selección azteca guarda respeto por Italia, Estados Unidos y Canadá, así ellos también lo hacen por equipo comandado por Adrián Gonzá-lez.

“Todos los equipos son buenos, na-die es débil en el Clásico Mundial, pero nosotros también tenemos lo nuestro

y estoy seguro que esto les preocupa a los demás entrenadores”, afirmó.

México realizó el lunes su primera y única práctica de cara a su partido de preparación de ayer contra los Dia-mantes de Arizona, con miras al debut de mañana contra el representativo ita-liano, que tiene su base en elementos descendientes de coreanos.

La NFL llega a VeracruzElementos de las Panteras de Carolina, entre otros internacionales, trabajarán con niños, jóvenes y adultos en el campo de la Universidad del Conde

de la NFL lo ocupan para ir a las univer-sidades de todo el mundo y tener sus campos de entrenamiento, que consiste en que todos los niños, jóvenes y adul-tos que quieran participar con estos ju-gadores y tienen el establecimiento de los fundamentos del futbol americano tendrán interacción con ellos y reali-zarán ejercicios en la Universidad del Conde, en el kilómetro 5+500 de la ca-rretera vieja Xalapa-Coatepec”, explicó.

La convivencia será del 15 al 17 de marzo próximos, de 9 a 14 horas en el mencionado lugar, con acceso gratuito para una expectativa de 4 mil personas. Incluso se iba a cobrar mil pesos por interesado, pero al final la casa de estu-dios absorbió el gasto.

“Una será solamente lo teórico, por-que en el campo se aprende y se per-fecciona, veremos cómo dividiremos a los niños de los adultos y de las 10 en adelante será práctico”, agregó Rivera.

Al ser cuestionado en torno a los co-mentarios que puedan surgir al ser las Panteras de Carolina un equipo poco popular en México, el director jurídico de la Universidad del Conde y ex juga-dor de Zorros Dorados y Borregos del Tec CEM subrayó que la NFL tiene ac-tualmente 600 elementos en activo; la NCAA, que es el futbol americano uni-versitario, produce casi 9 mil jugadores, de los cuales 88 solamente llegan a la mejor liga del mundo.

Ejemplificó: “James Anderson mide 1.98 metros de estatura, pesa 132 kilos y corre las 40 yardas en 4.4 segundos, es gente súper dotada”.

Éste será el primer paso para que esta casa de estudios promueva más al fut-bol americano en la región.

Page 21: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció en Ca-racas casi tres

meses después de ope-rarse por cuarta ocasión debido a un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011, informó el vicepresidente, Nicolás Maduro.-

“A las 4:25 de la tarde de hoy cinco de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías”, informó el vicepresidente, Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

ESTADO&PAÍS

AGENCIASCaracas

Coordinador: arturo reyes González

Pág 8C

Pág 7C

Pág 7C

Pág 2C

Pág 2C

Pág 3C

Muere Hugo Chávez A los 58 años

Su último mensajeEl político latinoamericano más popular en Twitter, con más de cuatro millones 100 mil seguidores, publicó el pasado 18 de febrero su último mensaje en la red social: “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!!”.

La senadora confió en que el proceso que se le sigue a su madre, la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se conduzca conforme a derecho

Sin embargo, al preguntarle si las versiones sobre sus gastos, automóviles y otros los lujos de la familia son mitos o realidad, el líder petrolero evitó hablar al respecto

En el marco de la visita de Estado que realiza en México el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, el mandatario dijo que las armas han vulnerado la seguridad de varios países

NACIONALCon frente multinacional

EPN impulsará regulación de

armas

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México impulsará un frente multinacional en busca de una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre.

Expone Mónica Arriola

“Mi mamá está enferma y está mal” Romero Deschamps

Tranquilo y con las manos limpias

Contra líderes sindicales

Navarrete descarta “cacería de brujas”

Sostuvo que esta administración tiene pleno respeto de la autonomía de las organizaciones y sus trabajadores

Pág 3C

En la OCDE

México, quinta economía con mayor inflación

Estos resultados fueron consecuencia de un aumento de 5.6 por ciento en los precios de la energía y de 5.4 por ciento en el de los alimentos

Crece menos de lo esperado

Baja confianza del consumidor mexicano

Este índice creció 1.9 por ciento en febrero a tasa anual, de acuerdo con Banxico y el INEGI; el consenso de analistas esperaba un crecimiento de 5.6 por ciento

Page 22: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

2C | MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

La senadora confió en que el proceso que se le sigue a su madre, la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se conduzca conforme a derecho

“El país necesita de la profesión que ustedes desarrollan, deben seguir expresando su voz, porque nos damos cuenta cuando hay muertes prevenibles o culpables que están en libertad”, dijo

Sin embargo, al preguntarle si las versiones sobre sus gastos, automóviles y otros los lujos de la familia son mitos o realidad, el líder petrolero evitó hablar al respecto

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

ESTADO & PAÍS

La senadora Mónica Arriola confió en que el proceso que se le sigue a su madre, la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se conduzca conforme a derecho. En declaraciones a los medios en el Senado, la legisladora dijo que si el Gobierno federal ha iniciado este ajuste de cuentas con los líderes sindicales, se haga con todos. “Este tipo de situaciones tiene que llevar un proceso legal, una defensa puntual. Esto es al tiempo. Si se está haciendo este trabajo, pues que se haga con todos, ¿no?”, declaró. Por su parte, el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, negó que la detención de Gordillo Morales sea un problema con el sindicalismo mexicano.

Pide indagar a más líderes sindicales

El dirigente del sindicato petrolero, Carlos Rome-ro Deschamps, pidió no

hablar de los gastos y lujos que se le imputan, al afirmar que él tiene las manos limpias y no hay ningún problema si la ley lo llama, porque está tranqui-lo cumpliendo con su trabajo. Entrevistado en el Senado, negó que la detención de la ex lideresa magisterial, Elba Es-ther Gordillo, sea un problema con el sindicalismo mexicano. “Yo creo que no es un tema del sindicalismo, yo creo que es un tema personal, esa es mi opi-nión”, indicó, al rechazar que se trate también de una vendetta política.

La opinión de Carlos Romero es que “nosotros ya vivimos un tema hace algunos años, el caso Pemex, siempre tuvimos con-fianza en el poder judicial del país y finalmente esa confianza que depositamos en él, yo creo que la tienen que depositar to-dos los mexicanos, que en un momento dado están sujetos a un proceso, verdad, seguramen-te serán ellos los que determi-nen la culpabilidad o inocencia, en este caso, de la maestra”.

Al cuestionarle sobre las condiciones financieras del sindicato bajo su liderazgo, Romero Deschamps afirmó: “Tan tranquilos estamos, que en octubre celebramos nuestra convención ordinaria, donde participaron los representan-tes de todos los trabajadores sindicalizados del país. Ren-dimos nuestros informes de trabajo, nuestros informes fi-nancieros, todos fueron apro-bados, fui propuesto para ser reelecto y el proceso fue por unanimidad, no hubo ningún problema y tan tranquilos es-tamos que no falta la gasolina ni ha faltado nunca”.

Insistió en que el gremio pe-trolero está trabajando tran-quilo, porque tiene un com-promiso con Pemex y todos los mexicanos. Tras asegurar que tiene “las manos limpias”, el también legislador adelantó que no le genera ningún temos ue la ley lo llame a rendir cuen-tas: “Ningún problema, tan es-tamos tranquilos, que estamos aquí cumpliendo con nuestro trabajo”, abundó.

Sin embargo, al preguntar-le si las versiones sobre sus gastos, automóviles y otros los lujos de la familia son mi-tos o realidad, el líder petro-lero evitó hablar al respecto. “¡Por supuesto que no!, pero yo quisiera que con todo res-peto me evitaran hablar del tema”, evadió. “Para nosotros no tiene fundamento e insisto, permítanme no opinar sobre el tema”, reiteró.

El verdadero periodismo es la cura contra el cinismo, cuando hay impunidad,

la voz de los periodistas debe expresarse, aseguró el rector de la Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM), José Narro Robles. “El país necesita de la profesión que ustedes desarrollan, deben se-guir expresando su voz, por-que nos damos cuenta cuando hay muertes prevenibles o cul-pables que están en libertad”, aseguró el también presiden-te del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodis-mo 2011. En esta XI entrega ciudadana, se reconoció a dos colaboradores de El Universal: Lilia Saúl, por su reportaje pu-blicado en este diario, Paga la SSP (Secretaría de Seguridad Pública) 118 millones de pesos por serie de TV; y en la catego-ría de Trayectoria Periodística, al caricaturista Helio Flores.

Durante su discurso, en el Auditorio Alfonso García Ro-bles, del Centro Cultural Uni-versitario Tlatelolco, Helio ca-lificó a la caricatura como “la palabra dibujada” y dijo que el tratamiento gráfico de la infor-mación implica la crítica a los gobernantes y a sus frecuentes contradicciones. “México nun-ca escasea el material para tra-bajar. En un dibujo ofrecemos nuestra opinión, pero siempre necesitamos una dosis de re-beldía ante los manejos co-rruptos de quienes nos gobier-nan”, expresó. El caricaturista recibió de manos del rector de la UNAM la escultura conocida como El Águila.

Lilia Saúl dijo que “es lamen-table” que en México sigan asesinando periodistas y dijo que “Gobierno y medios como nosotros, debemos proteger-nos”. Este año, el jurado estuvo a cargo de Alejandro Jiménez, subdirector de opinión de esta casa editorial; el académico Gabriel Sosa Plata, la especia-lista en derecho a la informa-ción; Fátima Fernández; Ale-jandro Cossio, del semanario Zeta; Rafael Barajas el Fisgón, entre otros profesionales de la comunicación y medios.

Entre los premiados se en-cuentran: Alejandra Malvido, en la categoría de entrevista; Patricio Oriz, como caricatu-rista; Mónica González, en fo-tografía, Humberto Padgett y Dalia Martínez en reportaje de investigación; Gerardo Esqui-vel por artículo de fondo; ade-más de Jorge Prior, por divul-gación científica y Jesús Peña por el texto República Mari-huanera.

Romero Deschamps

Tranquilo y con las manos limpias

Contra impunidad

Narro destaca papel del periodismo

JOSÉ NARRO ROBLES

La senadora e hija de Elba Esther Gordi-llo, Mónica Arriola, afirmó que su madre “está enferma y está

mal”, pues recordó que es una señora de casi 70 años y co-mentó que “en la medida de lo posible, se le está dando cuida-do médico”. En entrevista en la sede del Senado, Arriola Gordi-llo reiteró su llamado para que el proceso de Gordillo Morales se lleve conforme a derecho y siga su curso legal, evitando cualquier tinte político.

Comentó que en la medida de lo posible está con su mé-dico y su familia está muy tris-te, pero eso no le impide que siga trabajando y legislando. Dijo que ya tuvo oportunidad de visitar a la ex lideresa ma-gisterial, pero no ha platicado a profundidad con ella. Arriola comentó brevemente lo ocurri-do el pasado martes en la Se-cretaría de Gobernación: “Fui para ver cómo estaba, porque no tenía yo conocimiento, y me informaron en un momento, y me fui para allá. (Elba Esther) está enferma, está mal, es una señora de 70 años, también hay que entenderlo, se le está dando en la medida de lo po-sible cuidado médico; está su médico con ella y esperemos que esto siga su curso legal y que no haya ningún tinte po-lítico, sino meramente se siga bajo las condiciones jurídicas”, comentó.

Expone Mónica Arriola

“Mi mamá está enferma y está mal”

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) explicó median-

te un nuevo comunicado titu-lado “L@s más pequeñ@s 5. La paga”, cómo se administran las Juntas de Buen Gobierno en materia económica. “Sí al-gunos reciben un apoyo de su pueblo en su trabajo, en gra-nos básicos, diferentes, como el pueblo lo vaya acordando, pero nada de dinero. Y así he-mos venido trabajando estos nueve años en lo que es la Jun-ta de Buen Gobierno”, redac-tó el subcomandante Marcos, quien no se había comunicado en los últimos mensajes del EZLN.

Marcos detalló en el comuni-cado, que dentro del Gobierno Autónomo se manejan también las diferentes áreas de trabajo, como son educación, comer-cio, salud, comunicación, jus-ticia, agrario, tránsito, proyec-tos, campamentistas, BANPAZ (Banco Popular Autónomo Zapatista), BANAMAZ (Banco Autónomo de Mujeres Zapatis-tas) y administración. “Estas son las áreas de trabajo que se manejan dentro del Gobierno Autónomo” y previó que algu-nos se preguntarán “¿cómo se rinden cuentas? ¡Un momen-to!, ¡¿Tienen sistema banca-rio l@s zapatistas?! Bueno, a seguir escandalizándose por-

Marcos explica administración del EZLN

que, como se reitera, a eso se dedican las zapatistas, los zapa-tistas, es decir, a perturbar las buenas conciencias”.

En el mismo comunicado, Marcos agradece a quienes vi-sitan los “caracoles” zapatistas y dejan un donativo, pero indi-

có que ese grupo administra “con sinceridad y honestidad, todos las entradas y salidas de los recursos económicos que hay en cada instancia de go-bierno, por todos los bienes y materiales que hay para todo el pueblo”.

MÓNICA ARRIOLA

MARICRUZ MONTELONGO

Sí algunos reciben un apoyo de su pueblo en su trabajo, en granos básicos, diferentes, como el pueblo lo vaya acordando, pero nada de dinero. Y así hemos venido trabajando estos nueve años en lo que es la Junta de Buen Gobierno”

SUBCOMANDANTE MARCOS

Page 23: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

Dijo que está a favor de que sigan sin pagar IVA los productos de una canasta alimentaria básica, con productos de consumo obligatorio para la población popular

Sostuvo que esta administración tiene pleno respeto de la autonomía de las organizaciones y sus trabajadores

En cuanto a la “inmunidad”, esta se mantiene para que los legisladores puedan expresarse sin temor a represalias

En el marco de la visita de Estado que realiza en México el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, el mandatario dijo que las armas han vulnerado la seguridad de varios países

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México impul-sará un frente multi-nacional en busca de

una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre. En el marco de la visita de Estado que realiza en México el primer mi-nistro de Nueva Zelanda, John Key, el mandatario dijo que las armas han vulnerado la seguri-dad de varios países.

El Gobierno federal no tie-nen algún interés en ha-cer una “cacería de bru-

jas” en contra de los sindicatos o sus dirigentes, sino que es-tán dedicados en las reformas que son importantes al país, así como en la armonía y paz laboral, sostuvo el titular de la Secretaría del Trabajo y Pre-visión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.

Al dar un mensaje sobre la situación en materia laboral a casi 100 días de gobierno del presidente Enrique Peña Nie-to, cuando se le preguntó si se actuaría contra otros líderes sindicales como se hizo con Elba Esther Gordillo, Navarre-te sostuvo que esta administra-ción tiene pleno respeto de la

El coordinador de la ban-cada del PRI en la Cáma-ra de Diputados, Manlio

Fabio Beltrones, afirmó que con la reforma a los documen-tos básicos de su partido, sus legisladores en el Congreso están en condiciones de discu-tir temas fiscales sin ataduras, dogmas ni tabúes.

Recordó que como senador de la República, formuló una propuesta que ahora sostiene, en el sentido de que se fije IVA a alimentos adicionales a la ca-nasta básica alimentaria, que pueden ser considerados como artículos de lujo, como es el

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la tar-de de este martes, en lo

general, la reforma para aco-tar el fuero. Luego de más de tres horas y media de debate, los legisladores avalaron los cambios a la Constitución por 376 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones. Ahora, los diputados se dedicarán a la discusión de los artículos en lo particular. En las horas pre-vias, diputados del PRD y del PAN se acusaron mutuamen-te de que sus correligionarios usaron el fuero de forma ilegal.

La reforma prevé que cuan-do un legislador o funcionario sea acusado por un delito, po-drá seguir el proceso en liber-tad. Una vez que el juez emita sentencia condenatoria, el ple-no de la Cámara de Diputados deberá ser notificado para re-tirar automáticamente el fuero. El presidente de la República quedó intocado. En cuanto a la “inmunidad”, esta se mantiene para que los legisladores pue-dan expresarse sin temor a re-presalias.

Con frente multinacional

EPN impulsará regulación de armas

Acordamos con Nueva Zelanda impulsar y ser un frente común, junto con otros países, que consideramos que debe haber una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre y de mayor peligrosidad”

Enrique Peña Nieto

En el Castillo de Chapultepec, Peña Nieto y Key ofrecieron un mensaje a medios. Ahí, el man-datario mexicano asentó que la vocación de México y Nueva Zelanda es pacifista y por eso, harán una defensa permanen-te en foros internacionales, en este caso, particularmente ante las Naciones Unidas. “Para que se tenga un tratado sobre el co-mercio de armas que permita establecer una regulación inter-nacional a esta libre venta que hay de arma letales y de alto calibre, que lamentablemente vulneran la seguridad de variad naciones”, dijo.

Peña Nieto subrayó: “Acorda-mos con Nueva Zelanda impul-sar y ser un frente común, junto con otros países, que considera-mos que debe haber una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre y de mayor peli-grosidad”. Luego, en el Alcázar de Chapultepec, en un discurso

que ofreció durante el almuerzo en honor del primer ministro Key, el presidente Peña subrayó que esta visita ha comprobado la afinidad entre los dos países. “En el ámbito multilateral, esta visita ha permitido reconocer la afinidad que compartimos en asuntos de la agenda interna-cional como democracia, des-arme, derechos humanos y de-sarrollo sustentable”, dijo Peña Nieto. JOHN KEY Y ENRIQUE PEÑA NIETO

En lo general

Aprueban reforma para acotar fuero

Contra líderes sindicales

Navarrete descarta “cacería de brujas” autonomía de las organizacio-nes y sus trabajadores.

Cuando se le preguntó si estaría de acuerdo en que se aplique el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimen-tos y medicinas, dijo que no tiene posición al respecto, pero se pronunció por las reformas que le den progreso a Méxi-co, que se recupere y aliente su mercado interno. En ma-teria laboral, expuso que hay paz en el país. Detalló que en lo que va de la administración, se han dado mil 557 revisiones contractuales que van de 4.2 a 4.9 por ciento de incremen-to salarial, lo que es superior en un punto porcentual al au-mento a los mínimos. Destacó que en estos incrementos han estado involucrados 415 mil 632 trabajadores, y que de mil 902 emplazamientos a huelga, 99 por ciento se han resuelto favorablemente.

Sobre temas fiscales

PRI, listo para discutir sin tabúes: Beltrones

caso del caviar, jamón serrano o quesos finos importados. En el mismo caso de productos a los que se les debe aplicar el IVA y que se clasifican como medicinas, está una gama de artículos de efecto cosmético y que se expenden como me-dicamento para adelgazar, por ejemplo.

Dijo que está a favor de que si-gan sin pagar IVA los productos de una canasta alimentaria bási-ca, en la que pueden encontrarse la tortilla, huevo, frijol, leche, y que son de consumo obligatorio para la población popular. En-trevistado en el salón de sesio-nes, dijo que los priistas habrán de discutir con las otras fuerzas políticas el contenido de una re-forma fiscal que incluya los im-puestos, y que toque privilegios que ya no deben permanecer en la ley, como es la devolución de tributos.

La reforma fiscal que podría iniciarse en el Congreso duran-te el próximo periodo de sesio-nes, que inicia en septiembre, tendrá el sentido de aumentar

la recaudación de la Hacienda pública y con ello, propiciar que el Estado disponga de recursos para impulsar el crecimiento de la economía, la generación de empleos, así como dar seguri-

dad pública a la población. Este domingo, la XXI Asamblea Na-cional del PRI retiró el candado que prohibía a sus legisladores aplicar IVA a los alimentos y medicinas.

ALFONSO NAVARRETE PRIDA

Page 24: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

4C MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · N

Repechaje

Gran Angular

Quirino Moreno Quiza

raúl rodríguez Cortés

Peña Nieto: ¿misoginia hacia las jarochas?

Chávez ha muerto

La Sedarpa admite que ha habido daños en la zona de Perote, ocasionados por las heladas en la Sierra de Zongolica. Da a conocer que hay productos que podrían escasear y subir de precio, como lo que sucede con el epazote, que actualmente padece una plaga y ha aumentado su costo.

¿Qué sigue? Tendrá que haber interpretaciones constitucionales para definir si Chávez protestó el cargo de presidente el pasado 10 de enero tras reelegirse al ganar las elecciones del siete de octubre de 2012.

¿Qué pasa ahí, eh? Pues nos dicen que el pasado fin de semana, durante el cónclave priista nacional, el presidente Enrique Peña Nieto volvió a hacerle el “fuchi” a una alcaldesa del estado de Veracruz, pero no fue a Carolina Gudiño, sino a otra…

¡Agua va! Por supuesto que el PRI debe de tomar en cuenta a las mujeres priistas que le han estado pegando duro a la chamba en sus respectivos terruños y a aquellas que siempre han estado en el PRI, disciplinadas y trabajadoras. Es el caso, por ejemplo, de Zoila Aradillas, de Pánuco; Lilia Christfield, de Poza Rica; Martha Montoya, de la región de Martínez de la Torre-Misantla. Y por supuesto, a Wilka Aché Teruí, de Acayucan. Sin olvidar a Sandra Soto, quien además tiene mucho trabajo y presencia en la zona norte, especialmente en Tantoyuca. Y hay más, muchas más, a las que el tricolor no debe dejar de lado, ni para otra ocasión. Y casualmente, por lo menos las mencionadas aquí, tienen hoy las circunstancias a su favor.

¡Mira esto! Pudimos escudriñar ya algunas encuestas de Atzalan, donde el cacicazgo de la panista Alba Leonila parece desvanecerse a la misma velocidad que el de la maestra Elba Esther Gordillo en el SNTE y hoy, en sondeos y mediciones distintas, el presidente del PRI municipal de Atzalan, Orlando Bocarando, es quien encabeza de todas, todas.

El chiste de hoy... Que allá en Acayucan, el expanista Joel Anacleto Alarcón Huesca, quien apenas hace unos meses se puso la camiseta del PRI, ahora pretende ser candidato a la diputación local por el distrito XXVI por el AVE. Dicen que a don Anacleto ya no lo siguen ni las moscas. ¿Quién lo acelera? Es pregunta...

La Doña... Que doña Mirna Alzalmetti, alcaldesa panista

El hombre que pensaba gobernar la República Bolivariana de Venezuela hasta 2030 no pudo alcanzar

el objetivo, pues el cáncer se lo impidió. Le fue diagnosticado el 11 de junio de 2011, 14 años después de que asumió el poder en su país, y finalmente lo mató ayer, cuando le faltaban cinco meses para cumplir 58 años.

Más allá de filias y fobias ideológicas, Hugo Chávez es una pieza clave en la historia reciente de su país y de América Latina toda. Su desaparición f ísica no solo traerá consecuencias en el porvenir venezolano, sino también en el de toda la región.

Chávez, quien se definía a sí mismo como socialista, antiimperialista y soldado bolivariano (en referencia a la idea de integración latinoamericana del libertador de su país, Simón Bolívar), encabezó en Venezuela una revolución de amores y odios.

Encabezó un fallido golpe

por el municipio de Texistepec, podría ser la candidata a la diputación local por el distrito XXVI. Cuidado, doña Mirna los tiene bien puestos...

Chuladaaa... Ahora que sí habrá alianza PRD-PAN, sale a dar la cara el presidente del PRD, Jaime Rodríguez Rentería declarando y afirmando que Nagasaky Condado Escamilla sí es perredista de “hueso colorado” y que si el perredismo le cierra las puertas, tendrá que buscar otras opciones. No vaya ser que esta sea la tercera elección que pierda el señor Condado.

La leche se corta sola I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su compromiso con los veracruzanos de los 212 municipios. Al presidir el Foro de Armonización Contable que se celebró en el World Trade Center de Boca del Río, dijo que la armonización es una herramienta que sirve para los gobiernos trabajen mejor, de cara a la sociedad, con transparencia, y para que los ciudadanos conozcan más sobre las decisiones y movimientos de sus autoridades.

La leche se corta sola II… Expresó que en el nuevo Veracruz, que encabeza desde diciembre de 2010, las versiones de mala fe caen por su propio peso. Y es que, precisó, “he escuchado que dicen muchas cosas que no son ciertas, que únicamente buscan generar caos y provocar desinformación”.

La leche se corta sola III… Por esa razón es que en el Veracruz de hoy, las cosas – así como la leche que se corta sola – caen por su propio peso, principalmente en lo que se refiere a cuestiones administrativas, pues la administración de Javier Duarte ha conseguido que haya orden en las finanzas y que se actúe con honestidad y en apego estricto a la transparencia.

Hasta siempre, Comandante… Hugo Chávez,

de Estado en 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, presidente en turno de una democracia muy influenciada por la oligarquía local sustentada en la alternancia de la democracia cristiana y la socialdemocracia, ambas carcomidas por la corrupción.

Acaso por eso, después de haber sido preso y liberado, y de optar por la vía electoral con un discurso de renovación política, los venezolanos lo eligen presidente el seis de diciembre de 1998. Entonces, modificó la Constitución para suspender los poderes públicos y al Congreso, y conformar una nueva Asamblea.

Después volvió a modificar la ley fundamental para poder gobernar mediante decretos y aprobar la reelección indefinida en la Presidencia; confrontó a las empresas privadas del país y a EU; y tomó medidas de respaldo a las clases más pobres del país con el sustento de la enorme riqueza petrolera de su país.

presidente de Venezuela, falleció en Caracas tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer, el pasado 11 de diciembre en La Habana, informó el vicepresidente, Nicolás Maduro. “A las 16.25 hora local de hoy cinco de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías”, informó ayer el vicepresidente venezolano, visiblemente afectado, en cadena de radio y televisión.

Peña Nieto, las condolencias… El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien falleció ayer a consecuencia de las complicaciones derivadas del cáncer que padecía.

Evo Morales, destrozado… El presidente de Bolivia, Evo Morales, se dijo “destrozado” por la muerte de su “hermano y compañero”, el mandatario venezolano Hugo Chávez, aunque aseguró que “está ahora más vivo que nunca”. Desde La Paz, el mandatario boliviano expresó un “sentimiento de condolencia a la familia y el pueblo de Venezuela por la muerte del presidente Hugo Chávez Frías”, quien falleció este martes en el Hospital Militar de Caracas, víctima de un cáncer.

Siempre es bueno saberlo… El coordinador de la bancada priista en el Senado, Emilio Gamboa, descartó que la reforma a los documentos básicos del PRI viole la Constitución, porque el jefe del Ejecutivo federal solo será parte del Consejo Político y no presidente de la Comisión Política Nacional priista. “Lo dijo muy claro: su compromiso es con la nación, no es con el PRI. Es orgullosamente priista, pero su compromiso está muy por encima del partido”, explicó en entrevista.

¿Y en las demás? El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que en materia agraria no hay privilegiados y que las autoridades del sector no tienen que proteger a nadie más que a

Así las cosas, se granjeó un respaldo popular que le permitió crear una estructura social y política real que hoy se conoce como chavismo, pero desató el odio de clases medias y altas de su país.

Parte de una tendencia electoral histórica en América Latina, que llevó al poder por la vía electoral a gobiernos contrarios al neoliberalismo promovido por EU, Venezuela, con Chávez a la cabeza, conformó un sólido bloque de países afines (Cuba y Bolivia, por ejemplo) y se insertó a otros como Brasil y Argentina en sus mecanismos de integración comercial.

Chávez, en efecto, enarbolaba causas populares pero también – quizás convencido de que era necesario para conseguir los objetivos de su revolución o solamente por ambición personal – se perpetuó en el poder, se convirtió – a juicio de muchos – en un dictador al estilo de Castro en Cuba.

Benefició, sin embargo, a

quien mandata la ley, así como los intereses de los ejidatarios.

¡Efectivamente cierto! El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, manifestó que el verdadero periodismo debe ser un antídoto contra el cinismo.

Se estaban tardando… La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a cuatro artículos de la Constitución, para acotar el fuero de los integrantes del gabinete, ministros y magistrados, consejeros electorales y legisladores, para que se les pueda iniciar un juicio penal y se les procese sin necesidad de un juicio de procedencia, aunque el Presidente de la República mantiene el estado actual de inmunidad, donde solo puede ser acusado por traición a la patria y otros delitos graves.

Zaaaz… La Secretaría de Salud admitió ayer, a través de su titular Pablo Anaya, que han incrementado las enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de temperatura.

Mmmta… La Sedarpa admite que ha habido daños en la zona de Perote, ocasionados por las heladas en la Sierra de Zongolica. Da a conocer que hay productos que podrían escasear y subir de precio, como lo que sucede con el epazote, que actualmente padece una plaga y ha aumentado su costo.

Óraleee… La directora de Turismo Cultural y Cinematograf ía Estatal, Dalia Pérez Castañeda, al tiempo de anunciar que este martes se iniciarían en Alvarado las grabaciones de la telenovela La Tempestad, anunció que del ocho al 14 del presente mes, se llevará a cabo la gira de documentales ambulantes en el estado a cargo de Gael García y Diego Luna.

En La Joya, Acajete… Que la nueva era económica que vive Veracruz, con cifras históricas de inversión privada y la

los sectores populares con programas respaldados en la riqueza petrolera que le permitió al país un crecimiento económico coyuntural, que hoy muestra signos de deterioro con devaluaciones, inflación y caída del PIB.

No hay que perder de vista, por otra parte, lo que el porvenir en Venezuela pueda afectar a países latinoamericanos como Cuba, que recibe un considerable apoyo petrolero de Caracas o Bolivia, cuyo presidente Evo Morales, está prácticamente sostenido por el chavismo.

¿Qué sigue? Tendrá que haber interpretaciones constitucionales para definir si Chávez protestó el cargo de presidente el pasado 10 de enero tras reelegirse al ganar las elecciones del siete de octubre de 2012. No lo hizo en términos reales, estaba hospitalizado en La Habana ya, por lo sabido, con un enorme deterioro de salud. Pero el Tribunal Constitucional

creación en solo dos años, de la mitad de los empleos planteados para todo el sexenio, sería impensable sin la concurrencia de todos los sectores, niveles de gobierno y todos los poderes, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, al implementar el Programa de Profesionalización de Sectores Productivos, para productores de queso de esta comunidad.

Los lácteos… Acompañado por el diputado local Armando Méndez de la Luz, los alcaldes Gaudencio Hernández Arriaga y Juan Manuel Velázquez Yunes, de Acajete y Perote, respectivamente, así como productores de lácteos de la región, Porres Blesa señaló que dicho programa materializa la visión del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Sipi… Que el diputado Méndez de la Luz se congratuló con esta reunión de trabajo con el secretario Porres Blesa, de quien destacó su entusiasmo y visión empresarial, pues “se trata de un funcionario que compra las ideas positivas para Veracruz”.

Ya vaaas… El presidente municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, dijo que ambos municipios con aliados en la búsqueda de apoyos para productores de la región, “y la Sedeco es fundamental para esa proyección”.

El evento Cumbre Tajín… Se ha convertido en punta de lanza para el turismo en la zona norte del estado, y este año no será la excepción, pues se contempla una afluencia diaria de 80 mil visitantes en los cinco días que dura el festival. Así lo consideró el secretario de Turismo del estado, Harry Grappa Guzmán, quien reiteró que se encuentra todo listo para la celebración del equinoccio de primavera.

[email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

declaró que no era necesario, toda vez que Chávez venía ejerciendo el poder.

¿Por qué es precisa esta definición? Porque si se asume que juró el cargo, toca al vicepresidente Nicolás Maduro ser el sustituto y, eventualmente, convocar a elecciones. Pero si se determina que no lo juró, asumirá el poder Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien deberá convocar a elecciones en un plazo de 30 días. Esto ha provocado ya un choque entre ambos personajes y una fisura en el chavismo.

Lo que parece inevitable es que la estabilidad de Venezuela dependerá de que haya elecciones en las que, muy probablemente, el candidato del chavismo sea el hoy vicepresidente Maduro y el de la oposición, el ex candidato presidencial Enrique Capriles, quien enfrentó y perdió ante Chávez.

[email protected] @RaulRodriguezC

Page 25: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · N

Los Políticos

Salvador Manzur partió el pastel, pero a regañadientes... algo le incomodaba... quizás esos gritos de aliento al Comas o las cartulinas y pancartas que manifestaban el respaldo a un hombre en Boca del Río.

La frase es lapidaria, salida del sentimiento que lanza un grito de priista, de militante, de seccional: Preferible

perder Boca del Río, que votar por un desconocido.

Es la tarde del lunes. Se celebra en Boca del Río, como en muchos otros lados, el 84 aniversario del PRI.

Desde las cuatro de la tarde, los priistas boqueños se congregaron para celebrar al partido en las afueras del auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Todo parecía un festejo normal... hasta que apareció Raúl Zarrabal Ferat y el ánimo subió al grito de “¡Raúl, Raúl, Raúl!”.

Como siempre, el Comas Zarrabal pasó saludando a sus amigos, a sus amigas, a la gente que lo viene acompañando desde hace uno, dos, tres... ya casi cinco años.

Y entonces apareció el alcalde Salvador Manzur, acompañado de Sergio Pazos Navarrete y un nuevo grito se escuchó... no, no era para el presidente municipal y mucho menos para su acompañante... el grito era un apellido: “¡Zarrabal! ¡Zarrabal! ¡Zarrabal!”

La risa nerviosa de Manzur, con los brazos en alto, trataba de aminorar el grito mientras Sergio adquiría un color púrpura en la cara... quizás el calor propio del clima o quizás, el calor propio de la manifestación de un sentir generalizado en los ahí reunidos... o los dos.

Salvador Manzur partió el pastel, pero a regañadientes... algo le incomodaba... quizás esos gritos de aliento al Comas o las cartulinas y pancartas que manifestaban el respaldo a un hombre en Boca del Río.

Una mujer, de esas de

ronco pecho, manifestaba su indignación ante la presencia de un desconocido para ella.

Alzaba su voz para con sus compañeras y compañeros que la escuchaban atentos:

“Y si no aparece en la boleta, pónganle el nombre”...

Prófugos de Sedesol, panistas escabullidos en la fiesta tricolor, levantaron un grito, quizás sin tanto éxito pero lo suficientemente alto para que esa mujer los escuchara: “¡Pazos, Pazos, Pazos!”

Solo bastó la mirada enérgica de la doña, fija y fría, para que el grito se apagara...

Una mujer se acercó y les preguntó a esos panistas extraviados:

— ¿Qué les dijo esa mujer?— Nada... nomás con la

mirada...La señora alcanzó a escucharles

y les respondió con una frase:

— Óyelo bien... prefiero que se pierda Boca que votar por un desconocido... ¿quieres un puesto? ¡Gánatelo! ¡Enlódate los zapatos! ¡Métete a los charcos!

Alguien por ahí le dice que como lo hacía Fidel Herrera... y responde:

— Raúl hace lo mismo, ¡anda con la gente! ¡No queremos imposiciones! La vez pasada votamos por Manzur, ¿pero sabes por qué lo hicimos? Porque ya lo conocíamos, ya habíamos caminado con él...

Sin embargo, la señora está decepcionada... dice que cuando va al Ayuntamiento boqueño, “nunca hay lo que pido, lo que necesito... llevo tres años pidiendo un trabajo para mi esposo y no lo hay... ¿sabes porqué? Porque es mayor de edad... ¡somos adultos mayores, tenemos necesidades!”

Por eso, en esta ocasión,

asegura, no van a aceptar imposiciones porque ellos (voltea a ver a toda la gente que atenta sigue su discurso) “son los que votan, son los que mueven a la gente, de casa en casa, de puerta en puerta, viendo qué necesita uno”.

Remata con una frase lapidaria:— Por eso, preferible perder

Boca del Río que votar por un desconocido.

Le sale tan del pecho, tan espontáneo, tan natural, que los aplausos se los ha ganado ella.

Y el pastel, por el 84 aniversario del partido, es partido de mala gana, como la partida que emprende un joven que para los allí presentes es desconocido, pero no por ello le omite expresar su sentir ante la muestra de rechazo de la militancia: “¡Que se vayan a la... con su presidencia!”.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

Apuntes

Manuel Rosete Chávez

Se califica desempeño

Las encuestas como método de selección de candidatos priistas, aunque no estuvieran contempladas en los estatutos del PRI, se han usado en Veracruz durante mucho tiempo. Othón González se llenó las talegas con este negocio, que se le entregó en bandeja. No hay nada nuevo bajo el sol.

En Veracruz ni opacidad, ni simulación; tampoco lugar para

versiones de mala feJavier Duarte de Ochoa

Posiblemente, a algunos veracruzanos todavía no les entre el interés por participar como

votantes en las próximas elecciones del domingo siete de julio, para elegir a quienes serán sus próximos presidentes municipales y, menos, a sus diputados locales, representantes ante el Congreso, que lo menos que han hecho a lo largo de la historia, es defender los intereses ciudadanos.

Pero ya hay muchos, miles y miles de veracruzanos que no ven la hora en que llegue el día de la calificación al desempeño de sus presidentes municipales, de sus diputados locales y federales, y en general, de sus jefes inmediatos.

Aunque parezca raro, así percibimos el ambiente, de gente que ya tiene en una mano el sacapuntas y en la otra el lápiz para cruzar la boleta electoral.

Nos referimos especialmente a los burócratas municipales y a los que trabajan para dependencias del estado y de la federación, ellos sí que están interesados en sufragar como medio de venganza a los agravios sufridos a sus personas, a sus familias, a sus vecinos del municipio y distrito, y al estado en general.

Y es que si alguien ve y vive de cerca la corrupción, son los burócratas.

A los periodistas nos platican, pero como no son casos aislados sino que se trata de un fenómeno generalizado al que nadie le quiere entrar para acabarlo, a veces no vale la pena seguir gastando tinta, cuartillas y tiempo frente a la computadora, espacios en los medios de comunicación, porque nadie, pero lo que es nadie, toma en cuenta que este fenómeno que se arraigó con mayor fuerza durante el gobierno anterior, ya tiene hasta la madre a los

veracruzanos que saben que la única manera de desquitar la ira, es votando en contra de los candidatos que lance el partido de los corruptos, según sea el caso.

Tanto en los casos municipales como en los estatales, la burocracia es testigo del montón de aviadores que los nuevos alcaldes, sus jefes inmediatos, directores o titulares de dependencias, meten a su llegada al cargo, gente que solo se presenta los días quince y treinta a estirar la mano para que le pongan un cheque que no devengó, o se enteran de las transferencias de recursos que sus jefes hacen a ciertas personas para pagar un sueldo que tampoco trabajaron.

Y estamos hablando de cantidades importantes; la real fuerza aérea veracruzana es de 20 mil pesos hacia arriba, no de los seis que un burócrata recibe al mes por trabajar de lunes a viernes, todo el día encerrado en una oficina; no, son corruptos de pedigrí.

Y lo que más calienta es que estos aviadores son generalmente agraciadas jovencitas de no más de 25 años, hermosas, muchas con perfil de modelos de las marcas más exclusivas de ropa, sin seso en la cabeza, que saludan de besito y apapacho al jefe o jefa – si esta es lesbiana – y que luego los sorprenden en la intimidad, es decir, cobran por darlas.

También hay los jovencitos que se alquilan como “machacapiñas” del desviado jefe, muchos de ellos obligados a permanecer parte del día en las oficinas, sin hacer otra cosa que aguardar por si al jefe se le ofrece “algo”.

Este tipo de arbitrariedades, corruptelas, abusos de poder, es lo que los miles y miles de burócratas veracruzanos quieren calificar en las urnas, se les queman las habas para expresarse en ese diminuto espacio de la boleta electoral que la democracia mexicana les ofrece para expresar libremente su descontento o… ¿por qué

no?, su aprobación al desempeño del jefe, porque así como en la viña del Señor también hay (raros por supuesto) jefes y jefas honestos, que dedican su tiempo a la chamba, que no abusan de su posición de privilegio frente a sus subordinados, que les dan el trato humano que merecen y que como premio recibirán en las boletas electorales, un cruce a los candidatos de su partido.

Ya falta menos tiempo para que llegue el día, escasos cuatro meses y a chingar su madre quien tenga que irse.

TRATO A MIGRANTESUno de los principales objetivos

de Javier Duarte de Ochoa, contenido en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, es el que se relaciona con el buen trato a los migrantes. Por esa razón, incluso antes de que asumiera el cargo, viajó a Los Ángeles para reunirse con mexicanos residentes en aquella ciudad, dejando constancia de su interés por ese tema.

Después, en diciembre del 2010, fue a Nueva York para encabezar las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y al mismo tiempo, reunirse con mexicanos que habitan en aquellas latitudes. En esa ocasión, también demostró que no solo le interesa el asunto, sino que está empapado y cuenta con las herramientas necesarias para pedir mejor trato para los mexicanos y en Veracruz, procurar una estancia con más comodidad para quienes llegan de otros países.

Se trata de que haya tratos justos y humanos para todos.

Por esa razón, y aprovechando la disposición del presidente Enrique Peña Nieto para alinear las políticas públicas de la federación y los estados, la tarde de ayer se reunió con el nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración, Tomás Carrillo Sánchez quien, por cierto, fue subsecretario de Gobierno y jefe de la Oficina del Programa de Gobierno en la administración de Duarte.

En el encuentro se habló sobre los mecanismos que se

implementarán para reforzar las políticas migratorias en nuestra entidad.

Asistieron a esta reunión el secretario general de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; el procurador general de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el delegado del Instituto Nacional de Migración en el estado, Tomás Carrillo Sánchez, y por parte de la Dirección de Atención a Migrantes, Marbella Mota Lugo.

MÁS VIGENTE QUE NUNCA En el marco del 84 aniversario

del Partido Revolucionario Institucional, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos, aseguró que el tricolor está más vivo que nunca porque se moderniza y reforma sus documentos para enfrentar los retos de un nuevo México, que cada día tiene una sociedad más plural y más crítica.

Al tiempo de recordar que desde hace 84 años, en el partido han militado los mejores hombres y las mejores mujeres de México, reiteró que en las próximas elecciones locales solo los mejores y los más honestos representarán al priismo veracruzano, además de que habrá una convicción y compromiso para que haya más mujeres y jóvenes en cargos de elección popular.

A escasos días de que se intensifique la contienda electoral, el PRI se ve más vigente que nunca ante la sociedad veracruzana.

CELEBREMOS AL PRIEl Partido Revolucionario

Institucional es un partido que aprendió la gran lección ciudadana del año 2000 y que a partir de allí corrigió el rumbo, aceptó errores y comprendió que debía cambiar, que debía ofrecer un proyecto distinto, un proyecto que – al fulgor de los años y del poder mismo – extravió propósitos y fines, pero que pronto encontró brújula y carta de navegación en el pueblo

que le vio nacer y al que le debe todo, así define al nuevo PRI el presidente del Comité Directivo Estatal, Erick Lagos Hernández.

“El PRI tiene mucho que celebrar, pero tiene más que hacer y que cumplir, respondiendo con trabajo y resultados a la oportunidad que los mexicanos le han dado nuevamente para reivindicar el origen de su lucha a través del ejercicio valiente y responsable del poder público, tal como lo ha hecho Enrique Peña Nieto en el Gobierno federal y Javier Duarte de Ochoa en el Gobierno del Estado”.

Entrevistado por los medios de comunicación sobre las candidaturas que encabezarían mujeres priistas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Lagos Hernández puntualizó que van a presentar muchas candidatas propietarias, no por un asunto de cubrir la cuota sino por merecimiento.

“Porque las mujeres nos han dado muchos triunfos y es el momento de regresarles algo, porque si algo tienen las mujeres, es que administran de manera correcta los recursos, por eso tendrán la oportunidad de hacerlo con los veracruzanos”, aseveró.

Eso quiere decir que se dará la oportunidad a jóvenes y mujeres priistas, como Erika Ayala, Martha Montoya, Anabel Ponce Calderón, Maru Pinete, Michelle Servín, Aldo Lara Ponce, Corintia Cruz Oregón, Alain Herrera Santos, Américo Zúñiga, Anilú Ingram, Sheila Flores, Shariffe Osman, Zazil Reyes y Lorena Piñón Rivera

REFLEXIÓNLas encuestas como método

de selección de candidatos priistas, aunque no estuvieran contempladas en los estatutos del PRI, se han usado en Veracruz durante mucho tiempo. Othón González se llenó las talegas con este negocio, que se le entregó en bandeja. No hay nada nuevo bajo el sol.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Votar por un desconocidosalvadoR Muñoz

Page 26: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

6C | MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

ESTADO & PAÍS INFORMACIÓN GENERAL

Page 27: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

Del 25 de febrero al primero de marzo, las reservas aumentaron mil 078 millones de dórales

Este índice creció 1.9 por ciento en febrero a tasa anual, de acuerdo con Banxico y el INEGI; el consenso de analistas esperaba un crecimiento de 5.6 por ciento

EL UNIVERSALBruselas

EL UNIVERSAL México, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El Gobierno español no descarta nuevas medidas correctivas para 2014 y 2015

Estos resultados fueron consecuencia de un aumento de 5.6 por ciento en los precios de la energía y de 5.4 por ciento en el de los alimentos

En enero de este año, la inflación anual en México fue la quinta más alta entre los 34 países que integran la

Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico (OCDE), al ubicarse en 3.3 por ciento. De acuerdo con el repor-te mensual del organismo inter-nacional, la inflación en México durante el primer mes del año fue resultado del aumento de 5.6 por ciento en los precios de la energía y de 5.4 por ciento en el de los alimentos.

No obstante, la inflación en México ligó cuatro meses a la baja tras el nivel máximo de 4.8 por ciento registrado en septiembre del año pasado, y se ubicó por segundo mes con-secutivo dentro del objetivo de inflación anual de 3.0 por cien-to, con margen de un punto por-centual. Pese a ello, se superó el promedio de la OCDE en el primer mes del año, el cual fue de 1.7 por ciento anual, lo que significa una desaceleración respecto a 1.9 por ciento en di-ciembre pasado.

Esta moderación se debió prin-cipalmente a un menor crecimien-to de los precios de la energía, que aumentaron 1.8 por ciento en

En la OCDE

México, quinta economía con mayor inflación

enero, desde 2.9 por ciento en di-ciembre, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron sin cambios en 2.1 por ciento. La inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los ali-mentos y la energía, se mantuvo estable en 1.5 por ciento en enero de este año.

Datos del organismo interna-cional muestran que los países con mayores tasas de inflación

anual en enero fueron: Turquía con 7.3 por ciento, Islandia con 4.2, Hungría con 3.8, Estonia con 3.4, México con 3.3 y Holan-da con 3.0 por ciento. En con-traste, Japón y Suiza fueron los dos únicos países del organismo donde los precios al consumi-dor registraron una disminución anual en enero de este año, de 0.3 por ciento en cada caso.

A su vez, los países con las

menores tasas de inflación anual en el primer mes del año fueron: Suecia, con una nula variación de 0.0 por ciento, Grecia y Portugal con 0.2 por ciento, en cada caso, y Canadá con 0.5 por ciento. El organis-mo refiere que en comparación con el mes anterior, los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.1 por ciento en enero de 2013.

La confianza de los con-sumidores mexicanos se moderó durante febrero

de 2013, con un crecimiento de apenas 1.9 por ciento a tasa anual, es decir, por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. De acuerdo con el Banco de México y el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice de confianza del consumidor alcanzó los 95.5 puntos en el segundo mes del presente año, superando los 93.6 puntos re-gistrados en febrero de 2012. Sin embargo, cabe recordar que en enero de 2013, el índice de confianza registró un punta-je de 100 unidades.

El consenso de analistas es-peraba un crecimiento de 98.9 puntos en este indicador, es decir, una expansión anual de 5.6 por ciento. De los cinco componentes que integran el índice de confianza, cuatro de ellos presentaron incrementos a tasa anual, mientras que uno retrocedió en febrero, respecto al mismo mes del año pasado. El componente que disminuyó es el referente a la situación económica que los miembros del hogar tienen hoy respecto a hace 12 meses, el cual decre-ció 0.7 por ciento a tasa anual durante el periodo en cuestión.

Aunque los encuestados ma-nifestaron que la situación eco-nómica actual no es mejor que hace un año, la tendencia cam-bió al preguntarles cómo espe-ran que sea dentro de un año, pues en este rubro el subíndice creció 1.2 por ciento. En cuan-to a cómo consideran la situa-ción económica del país hoy en día, en comparación de hace 12 meses, el indicador creció 5.6 por ciento anual en febrero de 2013. De esa forma, este com-ponente del índice de confian-za acumula 14 meses de datos positivos, siendo el de la racha más amplia hasta la fecha.

Sobre cómo consideran que será la condición económica del país dentro de un año res-pecto al indicador de la actual situación, Banxico e INEGI dieron a conocer que avanzó 2.3 por ciento. Finalmente, el que mide la estimación de los encuestados en el momento actual sobre las posibilidades de que alguno de los integran-tes del hogar realice compras de muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomés-ticos, tuvo una expansión de 1.4 por ciento. Medido por es-tacionalidad, es decir, al com-parar febrero pasado respecto a enero, el índice de confian-za del consumidor retrocedió 0.50 por ciento.

Entre los factores que pu-dieron mermar el ánimo de los consumidores mexicanos se encuentra la situación eco-nómica del exterior, principal-mente la debilidad que registra Europa y Estados Unidos.

En febrero

Baja confianza del consumidor mexicano

Al primero de marzo de este año, el saldo de las reser-vas internacionales fue de

165 mil 793 millones de dólares, lo que significa un nuevo nivel máximo histórico, el segundo del año luego de tres semanas a la baja. El Banco de México (Banxico) informa que del 25 de febrero al primero de mar-zo, las reservas internacionales aumentaron mil 078 millones de dólares y acumulan un cre-cimiento de dos mil 277 millo-

Anuncia Banxico

Reservas alcanzan segundo máximo histórico

nes de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares.

En su estado de cuenta, expli-ca que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por mil millones de dólares. Además, abunda, “por un incremento de 78 millones de dólares, resulta-do principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central”. Detalla que en ese lap-so, el Banco de México realizó operaciones de mercado abier-to con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez, por nueve mil 803 millones de pesos.

Lo anterior, explica, “resulta-

do de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federa-ción y otras operaciones por siete mil 411 millones de pesos”. Asimismo, por una expansión como resultado de la menciona-da venta de dólares de Pemex al Banxico, por el equivalente a 12 mil 757 millones de pesos, y una contracción por 10 mil 365 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

En cuanto a la base monetaria (billetes, monedas y depósitos

bancarios en cuenta corrien-te en el Banxico), indica que esta aumentó 10 mil 365 mi-llones de pesos, para alcanzar un saldo total de 781 mil 420 millones, cifra que implicó una variación anual de 9.1 por ciento. Finalmente, agrega que “la cifra alcanzada por la base monetaria al primero de marzo significó una disminución de 64 mil 600 millones de pesos en lo que va del año, compor-tamiento congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria”.

El ministro español de Eco-nomía, Luis de Guindos, descartó nuevas subidas

del IVA o de impuestos medio-ambientales en 2013, pese a la recomendación emitida por la Comisión Europea (CE). “Te-nemos margen de maniobra en temas de impuestos medioam-bientales, (pero) la recomenda-ción no quiere decir que se vaya a subir el impuesto de gasoli-nas”, afirmó en rueda de prensa, tras reunirse en Bruselas con sus homólogos de la Unión Eu-ropea (UE). De Guindos recor-dó que el Gobierno español ya aumentó los impuestos en 2012 y “considera que eso es sufi-ciente”.

Respecto al pedido de la CE para que España prosiga con la reforma del sistema de pensio-

Pese a recomendación de CE

España no subirá impuestos

nes y retrase la edad efectiva de jubilación, el ministro afirmó que no se trata de “nada adicional

a los compromisos que el país ya ha asumido en su programa nacional de ajustes”. Asimismo,

sostuvo que el Ejecutivo euro-peo “ha señalado en numerosas ocasiones que España no nece-sita adoptar nuevas medidas correctivas” de momento, aun-que el Gobierno no las descarta para 2014 y 2015.

“Nuestro compromiso es tomar las medidas en 2014 y 2015, que garanticen que tene-mos un marco fiscal a medio y largo plazo”, dijo el ministro, convencido de que Bruselas ampliará el plazo para la reduc-ción del déficit español. “Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo con respecto a la reducción del déficit público y que esa senda será razonable, tanto desde el punto de vista de la confianza, que debe ge-nerar la reducción del déficit público en los mercados, como desde el punto de vista del im-pacto en la actividad económi-ca”, afirmó.

LUIS DE GUINDOS

Page 28: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

“A las 4:25 de la tarde de hoy cinco de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías”, informó el vicepresidente, Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión

AGENCIASCaracas, Venezuela

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció en Caracas casi tres meses des-pués de operarse por cuarta ocasión debido a un cáncer

que le fue diagnosticado en junio de 2011, informó el vicepresidente, Ni-colás Maduro. “A las 4.25 de la tarde de hoy cinco de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías”, informó el vicepresidente ve-nezolano visiblemente afectado, en cadena de radio y televisión. Maduro explicó que tras reunirse con el alto mando político y militar del país du-rante la mañana, se dirigieron al Hos-pital Militar de Caracas para “seguir la secuencia de salud” de Chávez, y cuando estaban recibiendo parte de

la situación, recibieron lo que el vice-presidente calificó como “la informa-ción más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo”.

Indicó que Chávez falleció “luego de batallar duramente con una enfer-medad durante casi dos años, por el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y con la lealtad más ab-soluta de sus compañeros, compañe-ras de lucha. A su madre, a su padre, Elena, don Hugo de los Reyes, a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos, y todo nuestro pueblo, le transmiti-mos nuestro dolor y nuestra solidari-dad”, señaló. “En el dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria, nosotros llamamos a todos nuestros compatriotas hom-bres y mujeres de todas las edades, a ser los vigilantes de la paz”, afirmó Maduro.

PASAJES DE CHÁVEZ

Venezuela despliega militares y policías

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes un dispositivo militar y policial especial, “para garantizar la paz del país” luego de haber anunciado la muerte del presidente, Hugo Chávez. “Se ha previsto un despliegue especial de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quien en este mismo momento se encuentra desplegándose para acompañar y proteger a nuestro pueblo”, señaló Maduro en una cadena de transmisión obligatoria por radio y televisión.

Confirmó además, que tiene como misión “garantizar junto a nuestro pueblo, la paz”, sin especificar el total de policías y militares desplegados. Tras anunciar la muerte del mandatario a las 16:25 hora local (20:55 GMT) de ayer, consecuencia del cáncer que lo aquejaba desde junio de 2011, Maduro pidió al pueblo venezolano “canalizar el dolor” en paz.

“La paz queridos compatriotas, el respeto y la paz tienen que ir de la mano en este dolor inmenso, de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria”, pidió, al dirigir la solicitud “a todas la organizaciones sociales y políticas” del país. Minutos más tarde, el ministro de Defensa de Venezuela, Diego Molero, confirmó que la FANB estaba ya desplegándose para el operativo y afirmó que lo hacía “con la misión de hacer cumplir la Constitución, por el bien de la República”.

Obama ofrece apoyo a Venezuela

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, expresó su intención de fortalecer la relación de su país con Venezuela, tras la muerte del presidente Hugo Chávez. El mandatario venezolano falleció la tarde de ayer en Caracas, según informó el vicepresidente Nicolás Maduro.

En un comunicado de la Casa Blanca, el Gobierno de los Estados Unidos se compromete con las políticas de promoción del imperio de la ley. Obama ofreció “el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva (con Venezuela) tras la muerte del mandatario Hugo Chávez”, afirma el comunicado.

“En Venezuela, inicia un nuevo capítulo en su historia, Estados Unidos sigue comprometido con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos”, apuntó el presidente en un escueto comunicado.

Piñera expresa condolencias El presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresó sus condolencias al pueblo y al Gobierno de

Venezuela, por la muerte del mandatario Hugo Chávez, quien falleció este martes víctima de un cáncer. En una breve declaración a la prensa, el mandatario chileno dijo esta tarde: “quiero expresarle (a Venezuela) nuestras más profundas condolencias por el deceso del líder de la Revolución Bolivariana. Quiero decirles (a los venezolanos) que después de una lucha tan larga, tan dura contra el cáncer, por fin el presidente Chávez está descansando en paz”, sentenció el mandatario.

Piñera recordó además, que en uno de los últimos encuentros que sostuvo con el gobernante venezolano, este le dijo que si tenía que enfrentar la muerte, quería hacerlo en su patria, en su Venezuela. “Tal vez intuía que la lucha por su vida estaba llegando a su fin”, aseveró el presidente Piñera, al valorar el trabajo que su extinto homólogo venezolano realizó desde 1999, a favor de la integración regional. En este sentido, el jefe de Estado chileno comentó que Chávez “fue un hombre profundamente comprometido con la integración de América Latina”.

Presidente de Panamá lamenta muerte de ChávezEl presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, manifestó sus condolencias por la muerte de su

homólogo venezolano, Hugo Chávez. “No me queda más que desearle mi sentido pésame a la familia de Hugo Chávez”, dijo el mandatario a medios locales, y anunció que considera viajar a Venezuela para los funerales del fallecido presidente. Por su parte, el canciller Fernando Núñez Fábrega indicó que su oficina prepara una resolución de duelo para entregarla personalmente al Gobierno venezolano. “No hay duda de que el comandante Chávez peleó por su vida de una manera muy fuerte”, indicó Núñez Fábrega.

Políticos panameños manifestaron sus condolencias a través de Twitter, entre ellos el exalcalde y aspirante a la candidatura presidencial del exgobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, así como el gobernante partido Cambio Democrático (CD). En la red social hubo reportes de que en zonas de la capital panameña, donde se localizan negocios de la comunidad venezolana opositora, hubo reacciones de alegría por la muerte de Chávez. Una vocera de la comunidad venezolana, Andreína Chacín, entrevistada por el canal TVN-2, pidió a las autoridades venezolanas permitir una transición tranquila para “pasar la página y seguir adelante, busquemos la democracia”.

Peña lamenta fallecimiento de ChávezEl presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento

de su homólogo venezolano, Hugo Chávez Frías, quien padecía cáncer desde hace dos años. En su cuenta de Twitter, el presidente Peña Nieto envió sus más sentidas condolencias a la familia del líder bolivariano y al pueblo venezolano. “Lamento el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano”, indicó en la red social.

Evo Morales viaja a Caracas El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó la noche de

este martes hacia Caracas para despedir a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, fallecido ayer a consecuencia de un cáncer, informaron fuentes oficiales. Los edificios oficiales de Bolivia han comenzado a colgar crespones negros en señal de duelo por la muerte del mandatario venezolano, quien falleció en Caracas tres meses después de someterse a cirugía en Cuba, debido al cáncer que padecía. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, dijo que el Gobierno boliviano decretará luto oficial por el fallecimiento de Chávez, aunque no precisó cuántos días durará el mismo.

ONU ofrece condolencias Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas,

ofreció ayer sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Venezuela, tras la muerte del presidente Hugo Chávez. “Como secretario general emitiré una declaración más formal, pero deseo ofrecer ahora mis condolencias a la familia, el pueblo y al Gobierno de Venezuela, por la pérdida de Hugo Chávez”, declaró Ban. El titular de la ONU se enteró de la muerte de Chávez durante una rueda de prensa ofrecida para abordar otro tema, por lo que pidió tiempo para emitir una declaración formal más tarde. Indicó sin embargo, que como “presidente de Venezuela, (Chávez) ha hecho sus propias contribuciones al desarrollo de su país”.

El anuncio de la muerte de Chávez, de 58 años de edad, fue hecho la tarde de este martes, por el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, horas después de que este aceptara que la salud del mandatario era muy delicada. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, consideró la muerte de Chávez como “una tragedia”, e informó que el exmandatario “jugó un importante papel en el desarrollo de las relaciones” entre su país y Venezuela.

A los 58 años

Muere Hugo Chávez

Junto a Fidel CastroEn 2011, durante una reunión con Fidel Castro en La Habana.

“¿Por qué no te callas?”El rey Juan Carlos I sonríe ante Hugo Chávez durante la Cumbre Iberoamericana de 2007, cuando el monarca español pidió al venezolano que se callara.

Misa por el mandatarioCelebrada en Caracas, para dar fuerza a Chávez en su lucha contra el cáncer.

Abraza a AhmadineyadEl presidente de Venezuela abraza al iraní Adhmadineyad, en 2006.

Con Zapatero José Luis Rodríguez Zapatero saluda al mandatario durante la visita del líder venezolano a España.

Junto a Hillary ClintonEl líder venezolano sonríe junto a la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, en la investidura de Rousseff como presidenta de Brasil.

Obama y ChávezLos mandatarios se besan en un montaje fotográfico realizado por la marca Benetton para una campaña publicitaria.

En RusiaEn 2008, Putin recibe al mandatario en Moscú.

Julio Iglesias visita a ChávezEl 17 de abril de 2001, el cantante Julio Iglesias se encuentra con el Presidente en Caracas.

Conmemoración 10 años en el poderEl presidente venezolano celebra sus 10 años en el poder en 2009, acompañado de los dirigentes Gabriel Celaya, Correa, Evo Morales y Daniel Ortega. Amigo de Maradona

En 2005, Maradona acompaña a su amigo Hugo Chávez.

Celebrando la independencia de VenezuelaEl presidente de Venezuela encabeza la celebración de los 201 años de la declaración de la independencia del país, el jueves cinco de julio de 2012.

Page 29: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

Espectáculos

TOP10GRUPERO

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

1BANDA CARNAVAL - Y te vas

2 ROSENDO AMPARANO - Hecho a tu medida

3BANDA EL RECODO - Sin ver atrás

4 BANDA SAN JOSÉ DE MESILLAS - Haciendo el amor

5 SAÚL ‘EL JAGUAR’ ALARCÓN - Evidencias

6 LA ORIGINAL BANDA EL LIMÓN - La Original

8 EL CHAPO DE SINALOA - Te amo 8 LOS TITANES DE DURANGO - Salucita de la buena9 BANDA MS - Mi razón de ser

10 LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN - No me vengas a decir

Page 30: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

2E MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 CLASIFICADOS

Page 31: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

CARTELERA MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 3E

Page 32: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

SELENA GÓMEZprepara video sensual

La cantante busca dejar atrás su imagen infantil y se encuentra grabando un video en el que aparece con vestimentas muy sensuales.

La intérprete de “Love You Like a Love Song” y “Round & Round” grabó en la zona del desierto de Palmdale su próxi-mo clip, aunque sin muchos detalles acerca del tema o de si es parte de su próximo disco.

Hace unos días MTV News informó que la cantante lanzará “Better Without You” el 18 de marzo. Éste fue escrito en colaboración con Taylor Swift.

El carismático integrante de One Direction, Ha-rry Styles, no se dio por

vencido con la joven cantante después de la primera ruptura que protagonizó la pareja, en abril pasado, cuando la publi-cación de unas fotografías del

británico besando a la modelo Emma Ostilly supuso el fin de su relación.

“Acabó harta. Él estaba todo el rato detrás de ella diciéndole que era increíble y que quería estar con ella”, explicó a la re-vista Vanity Fair.

Taylor Swift pierde la cuenta de sus amores

”El Sol” sale con una jovencita

Se rumoraba que Luis Miguel esta-ba saliendo con su corista, Kasia Sowinska, pero no, ahora se dice

que con quien sale es una joven de 22 años, modelo y de origen polaco.

La nueva dama de compañía de Luis Miguel le fue presentada al famo-so por su propia hija Michelle Salas, quien le puso en charola de plata a su nueva conquista.

La revista señaló que el artista mexi-cano se encerró tres días con su dama de compañía en un hotel del puerto de Acapulco.

La chica en cuestión fue captada cuando salía al balcón, incluso se le vio haciendo un baile sexy para “El Sol”, vistiendo sólo un camisón blanco.

Mientras Luis Miguel enfrenta una cruda batalla legal por la manutención de los hijos que procreó con la actriz Aracely Arámbula, “él se da la vida de placeres”.

Page 33: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

CONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

miércoles 6 de marzo de 2013

Policiacacarambola brutalQuedaron como chatarra

Un tráiler que se quedó sin frenos embistió a cuatro vehículos en la Coatza-Villa; una persona quedó prensada y su estado de salud es grave

Delfina aquinoCoatzacoalcos

Una aparatosa carambola se registró ayer luego de que un tráiler que circulaba a exceso de velocidad em-bistió a cuatro vehículos

más, donde dos de ellos fueron redu-cidos prácticamente a chatarra; una persona fue reportada grave debido a que quedó prensada y otra más re-sulto lesionada, quienes fueron tras-ladadas a bordo de una patrulla; en el lugar se registraron también una se-rie de accidentes debido a la falta de precaución de los conductores.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, al momento de que el tráiler marca Kenworth Kenmex, pla-cas 893-AU-4 con razón social de Ba-choco, doble remolque, se desplazaba sobre la carretera Coatzacoalcos- Vi-llahermosa con dirección al estado de Tabasco.

Al llegar al kilómetro 31 presunta-mente los frenos no le funcionaron al conductor, quien embistió brutal-mente a la camioneta Chevrolet Pick Up color blanco, placas CP-07-700 del estado de México, que conducía Alejandro Domínguez, de 29 años, quien se dirigía a Ciudad del Carmen, Campeche, el cual resultó increíble-mente ileso.

Éste a su vez colisionó con el Seat Ibiza color verde, matrícula WPZ-56-02 del estado de Tabasco, cuyo co-piloto quedó prensado en los fierros retorcidos y se reporta como grave de salud, pues quedó debajo del camión Ford propiedad de Grúas Virgo, pla-cas 725-DY-3 marcado con el número económico 16.

Finalmente, éste colisionó con un Nissan Tsuru blanco, matrícula YGL-7197 del estado de Veracruz, donde se reportó el segundo lesionado, los cuales fueron trasladados a bordo de una patrulla a un hospital aparente-mente de Agua Dulce, en tanto en el mismo sitio del percance varios con-ductores, entre ellos traileros, provo-caron una serie de choques debido al exceso de velocidad en que se des-plazaban, por lo que el tráfico se vio afectado por varios minutos para rea-lizar las maniobras correspondientes para la atención de los lesionados y el rescate de los vehículos.

MilagrosaMente no hubo muertos en el lugar

el seat ibiza quedó como chatarra

el tráiler se quedó sin frenos y embistió a la camioneta

Page 34: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

POLICIACA2G MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

Una pareja que rea-lizaba actos inmo-rales en un parque de la colonia Palma Sola fue interveni-

da por elementos de la Policía Intermunicipal, quienes acu-dieron al llamado realizado por habitantes de las inmedia-ciones del lugar, que dijeron estar cansados de que todas

Agresivo individuo fue in-tervenido por elementos de la Policía Intermunici-

pal luego de agredir a sus sue-gros y a su cuñado afuera del Hospital Regional Comunita-rio, al encontrarse en estado de ebriedad, por lo que fue remiti-do a la cárcel preventiva, donde quedó por una falta administra-tiva debido a que los agraviados manifestaron que no interpon-drían cargos en su contra, pues darán seguimiento a una denun-cia que ya tienen interpuesta en su contra.

Edwin Iván Córdoba Córdo-ba, de 24 años de edad, ayudan-te de técnico en refrigeración, originario de Villahermosa, Ta-basco, con domicilio actual en la calle Almendros sin número

Elementos de la Policía In-termunicipal intervinie-ron a un sexagenario en la

entrada a la colonia Lomas de Barrillas, luego de que éste fue-ra señalado de haber intentado robar el celular de una dama que llevaba a su niña en brazos, sin embargo, el ladrón al no lo-grar su cometido, intentó dar-se a la fuga pero fue alcanzado por los elementos policíacos, quienes lo trasladaron a la cár-cel preventiva.

El detenido dijo responder al

A la vista de niños

Hacían sus cochinadas en parque de Palma SolaDetienen a pareja que sostenía relaciones sexuales a la vista de todos

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

las noches lleguen parejas a sostener relaciones sexuales, lo cual es observado desde las ventanas por los niños.

Se trata de la pareja con-formada por Teresa de Je-sús Curiel Sánchez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Justo Sierra nú-mero 213 de la colonia Santa Rosa, y Víctor Alfonso Mar-maña Custodio, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Constituyentes número

110 de la colonia Benito Juá-rez sur, ambos empleados de la empresa Nissan.

La detención de esta pare-ja se llevó a cabo el pasado lunes, alrededor de las 21:30 horas, en un parquecito ubi-cado en la parte trasera de un conocido hotel, luego de que los vecinos de los edifi-cios ubicados en ese sector se quejaran a la base de ra-dio control de la Policía In-termunicipal, manifestando

estar cansados de que todos los días lleguen ahí parejas a cometer actos inmorales.

Al llegar al lugar de los he-chos los elementos policía-cos intervinieron a la pareja y la trasladaron a la cárcel preventiva, donde quedó sólo por una falta administrativa, toda vez que no había delito que perseguir ni señalamien-tos en su contra, quedando sólo en la vergüenza que pa-saron tras su intervención.

No quería a su suegroDetienen a hombre por agredir al padre de su pareja de la colonia Miguel Hidalgo,

fue señalado por sus suegros de lesiones, daños y lo que le resul-te.

Los hechos se registraron la madrugada de ayer en las insta-laciones del Hospital Comuni-tario, donde varias personas se encontraban a las afueras cuan-do llegó Córdoba en estado de ebriedad o drogado, y empezó a agredir físicamente a un señor, a una señora y a un joven, quie-nes resultaron ser sus suegros y su cuñado, por lo que de in-mediato solicitaron la presencia policíaca.

Al llegar los elementos poli-cíacos al lugar intervinieron al agresivo individuo, quien fue trasladado a la cárcel preventi-va, donde solo quedó por una falta administrativa, debido a que los agraviados manifesta-ron que harían efectiva una de-nuncia que ya tenían interpues-ta en su contra anteriormente. AGREDIÓ A sus suegros y a su cuñado

Elementos de la Policía In-termunicipal intervinieron la madrugada de ayer a

un albañil, que momentos an-tes había agredido a su esposa en su domicilio, lográndose su intervención a las afueras del mismo, en donde seguía discu-tiendo con su pareja al arribo de los elementos policíacos.

El agresivo individuo llamado Alejandro Mendoza Jiménez, de 41 años de edad, de oficio alba-ñil, originario de Lázaro Cárde-nas, Oaxaca, con domicilio ac-tual en la calle 7 tribus número 415 de la colonia Francisco Vi-lla, el cual fue señalado por su pareja, Cornelia Pérez López.

Mendoza Jiménez fue inter-venido frente a su domicilio, en donde los elementos policíacos lo encontraron discutiendo con su pareja, luego de acudir al lla-mado de auxilio que realizaron los vecinos de ese lugar, quienes informaron a los policías que éste agredía a su esposa, quien gritó pidiendo la ayuda.

Tras su intervención, Mendo-za Jiménez fue trasladado a la cárcel preventiva, en donde sólo quedó ingresado por una falta administrativa, debido a que la agraviada no quiso interponer cargos en su contra, por lo que transcurridas las 36 horas de arresto o tras pagar su respec-tiva fianza, este agresivo albañil podrá regresar a su domicilio con su pareja.

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Albañil se pasó con su esposa

AGREDIÓ A su mujer afuera de su casa

Detenido por robar un celularnombre de Pedro Flores Solís, de 66 años de edad, con domi-cilio en la calle Constitución número 21 de la colonia La Bomba, del vecino municipio de Minatitlán, el cual fue señalado por la joven Martha Sánchez, de 33 años de edad, de haber inten-tado robarle su celular.

Los hechos se suscitaron en la intercepción de la carretera a las Barrillas y avenida Uni-versidad, en donde ella estaba parada con su hija en brazos, cuando Flores Solís intentó arrebatarle su teléfono celular, sin embargo, ella no lo dejó y forcejearon, por lo que rápi-

damente éste se dio a la fuga mientras que la dama solicitaba el auxilio policíaco.

Elementos policíacos arri-baron de inmediato al lugar debido a la cercanía del retén, logrando la intervención de Flores Solís a unos metros de donde pretendía efectuar el robo, por lo que posteriormen-te lo trasladaron a la cárcel preventiva, donde solo quedó por una falta administrativa, debido a que la agraviada de-cidió no interponer cargos en su contra, debido a que éste se encontraba asustado y le pedía perdón. TERMINÓ EN la cárcel preventiva

Page 35: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 3GPOLICIACA

El exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor de un tracto-camión provo-có que éste termina-

ra volcado en el pantano, luego de salirse de la cinta asfáltica la madrugada de ayer, donde la pesada unidad permaneció en el lugar por varias horas, pues no se presentó algún responsable.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Coatzacoalcos- Mi-natitlán, cuando el tracto-ca-mión marca Kenworth color azul, placas 207-DM-4 del Ser-vicio Público Federal tipo pipa, se desplazaba a exceso de velo-cidad con dirección a este puer-to. Al llegar al tramo conocido como Las Matas el conductor, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, perdió

Cinco jóvenes, entre ellos tres mujeres y un menor de edad, fueron inter-

venidos por elementos de la Policía Intermunicipal, luego de que se encontraran en las inmediaciones del parque So-lidaridad de la congragación de Mundo Nuevo, causando escándalo al estar fumando hierba verde.

Los detenidos son Juana López Sáenz, de 23 años de edad, con domicilio en la ca-lle Benito Juárez número 278; Juana Laura Arias Vázquez, de 19 años de edad, con domici-lio en la calle Joaquín Hernán-dez Galicia sin número; Rey-na Hernández Hernández, de 23 años, con domicilio en la calle Benito Juárez número 11 y Leonardo López Sáenz, de 21 años, de oficio albañil y con domicilio en la calle Be-nito Juárez número 174, todos de la congregación de Mundo Nuevo.

La detención de estos in-dividuos se llevó a cabo en los momentos en que los ele-mentos policíacos realizaban su recorrido de rutina por el parque Solidaridad, cuando se percataron de que en ese

En la Mina-Coatza

Se va tráiler al pantanoEl conductor perdió el control de la pesada unidad y terminó volcado fuera de la carretera

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

el control al salir de una cur-va y se proyectó hacia su lado izquierdo, pero debido a la di-mensión y al peso de la unidad

derrapó por varios metros y ter-minó volcado.

En el incidente no se reporta-ron personas lesionadas, pero

la unidad permaneció por va-rias horas en el pantano, pues al acudir Protección Civil de Minatitlán y una grúa no encon-

traron a ninguna persona en el interior ni en los alrededores; el tráfico vehicular no se vio afec-tado a pesar del accidente.

Detienen a viciosos

Se encontraban fumando mariguanaen el parque Solidaridad de la congragación de Mundo Nuevo

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

lugar había un grupo de jó-venes que se encontraban escandalizando, por lo que se acercaron a ver lo que pasaba.

Al acercarse, López Sáenz intentó darse a la fuga, aventando un envoltorio ne-gro en cuyo interior había mariguana, por lo que los elementos policíacos proce-dieron a la intervención de los jóvenes, a quienes tras-ladaron a la cárcel preven-tiva, en donde quedaron a disposición de las autorida-des para la responsabilidad que les resulte, mientras que se esperaba a que los padres del menor llegaran por él.

Page 36: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

POLICIACA4G MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

Un taxi que supuestamente fue robado con violencia la mañana de ayer fue re-

cuperado por elementos de la Policía Intermunicipal y quedó a disposición del Ministerio Pú-blico Investigador (MPI).

Sergio Hernández Izquierdo, de 30 años, conductor de la uni-dad 2250, placas 2967-XCZ del estado, reportó que ayer al cir-cular sobre el bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán y el cruce con la calle Berlín de la co-lonia Nueva Mina, fue sorpren-dido por tres individuos que lo abordaron y posteriormente lo agredieron para encerrarlo en la unidad Tsuru.

Mencionó que como pudo es-capó de sus agresores y por esa razón se presentó a la base de

Dentro de los trabajos que se encuentra realizando la Policía Intermunici-

pal en la zona, para brindar un buen servicio a la ciudadanía, el director de Operaciones de se-guridad pública de la subsecre-taria B, Domilo Roberto García Reyes y el coordinador de Coat-zacoalcos, Carlos Gallegos Cu-riel, realizaron una visita a la co-mandancia local para motivar al personal a su cargo a continuar desempeñándose con honores de servicio a la ciudadanía.

Fue en punto de las 11 de la mañana del día de ayer, cuan-do los funcionarios públicos, se presentaron en las instalaciones de la Policía Intermunicipal de Nanchital, con el propósito de verificar las condiciones en las que se encuentra la comandan-cia, así como el plan de seguri-dad, con el que trabajan y sobre todo motivar a los elementos a continuar sirviendo de manera honesta a la ciudadanía.

Ante la redacción de El Heraldo de Coat-zacoalcos acudió un trabajador de Pe-tróleos Mexicanos

(Pemex) a desmentir una seria acusación en su contra debido a que en ediciones pasadas se dio a conocer que éste se com-portaba de manera agresiva bajo los influjos del alcohol, y que fue detenido por elemen-

“No estaba borracho”Un trabajador petrolero desmintió la versión policiaca de que escandalizaba en la vía pública

ERICK CORREACoatzacoalcos

ERICK CORREANanchital

tos de la Policía Intermunici-pal, quienes lo pusieron tras las rejas.

Gilberto Pimienta Sánchez, de 43 años de edad, con do-micilio en la Súper Manzana 6, casa 4 de la colonia Gua-dalupe Tepeyac en Nanchi-tal, declaró que el día de los presuntos hechos se presentó personalmente a la comisaria de la Policía Intermunicipal de Nanchital para aclarar un mal entendido con uno de sus compañeros.

Sin embargo, de manera ar-bitraria y sin razón alguna uno de los uniformados lo detuvo y lo remitió a los separos de la cárcel preventiva, donde reco-bró su libertad a las pocas ho-ras, por lo que desmiente que se haya encontrado en estado de ebriedad y que escanda-lizaba en la vía pública como fue señalado por la policía, así como de tratar de agredir a al-gún transeúnte, por lo que pi-dió la aclaración de los hechos ante este medio.

EL TRABAJADOR dijo que fue detenido de manera arbitraria

Aparece taxirecién robadoLos delincuentes que se lo llevaron le borraron los números para cometer un delito más

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

la Policía Intermunicipal para dar aviso de lo ocurrido, loca-lizándose la unidad en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Insurgentes Norte.

Después de recuperado el automóvil expresó que sujetos desconocidos lo despojaron del auto y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, siendo por esa razón que declararía ante las autoridades ministeriales sobre lo que realmente ocurrió.

La unidad fue encontrada con los vidrios arriba y el motor apa-gado, siendo vecinos del sector que avisaron sobre el hallazgo del automóvil.

Cabe mencionar que el o los delincuentes tuvieron el tiempo preciso para borrar los números de las partes laterales y del me-dallón, presumiéndose que el vehículo fue utilizado para pro-tagonizar algún hecho ilícito.

Visitan la Intermunicipal de Nanchital

El director de Operaciones de seguridad pública de la subsecretaria B, Domilo Ro-berto García Reyes y el coor-dinador de la zona sur de la Policía Intermunicipal de Coatzacoalcos – Minatitlán - Cosoleacaque – Nanchital, (PICMCN) Carlos Gallegos Curiel, visitaron el municipio de Nanchital como primer punto, para continuar su re-

corrido por las instalaciones de Minatitlán, Cosoleacaque y culminar nuevamente en Coatzacoalcos.

Cabe resaltar que la reunión que tuvo lugar en la comandan-cia local, se llevó a cabo a puer-ta cerrada, por lo que luego de media hora, los funcionarios abordaron sus camionetas ofi-ciales de la SSP, para continuar con su ruta de trabajo. LA UNIDAD fue hallada horas después

Hasta la tarde noche de ayer, autoridades minis-teriales continuaban en la

comunidad El Chiflido, donde se reportó la presencia de una persona ahogada.

Desde el medio día fueron notificados sobre el deceso de una persona del sexo masculi-

Buscan rescatistas a pescador ahogadoCayó accidentalmente al río y ya no salió

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

no, que se encontraba sin vida en aguas del río Coatzacoalcos, trasladándose al lugar un grupo de elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones, acompañados por personal del Ministerio Público (MP) y Ser-vicios Periciales.

Dado al mal estado del camino y la lejanía del poblado, se informó que las autoridades ministeriales continuaban tomando conoci-

miento de los hechos, ocurridos en las primeras horas del martes cuando al parecer el occiso de quien hasta ayer se desconocía su identidad, salió a pescar y de ma-nera accidental cayó al río.

Se esperaba que en las prime-ras horas de hoy miércoles, el cuerpo fue trasladado al Servi-cio Médico Forense (Semefo), para la práctica de la necrociru-gía de rigor.

Page 37: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 5GPOLICIACA

De un infarto fulminan-te falleció el empleado de una empresa de pan, el cual de mo-mento se desplomó,

siendo trasladado de emergen-cia a una clínica particular, sin embargo, en el trayecto perdió la vida, por lo que se dio aviso de los hechos al agente del Ministe-rio Público y personal de Servi-cios Periciales, ordenando que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Se trata de Omar Josué Fi-cachi, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Zarago-za número 800 del puerto de Coatzacoalcos, trabajador de la empresa Bimbo, ubicada en esta ciudad de Acayucan, el cual momento de laborar al interior de la fábrica se desplomó.

De los hechos se alertó a los elementos de rescate, llegando al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a una clínica particular para su atención médica, pero murió en el trayecto.

De inmediato se dio aviso de

lo sucedido al agente del Minis-terio Público, a Servicios Peri-ciales y a agentes ministeriales, quienes llevaron a cabo las dili-gencias de los hechos; al lugar también llegó la señora Anabel Ramos Gómez, quien dijo que el occiso era su marido y que salió como todos los días a tra-bajar, desconociendo si estuvie-ra enfermo.

Finalmente el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Lo mata infartoSe encontraba trabajando cuando de momento se desvaneció; murió camino al hospital

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

PARAMÉDICOS NADA pudieron hacer por él

Por incurrir en diversos delitos en su desempeño como juez del Juzgado

Primero de Primera Instancia, elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención del juez Raúl Barragán Silva, quien fue trasladado a la ciudad de Xalapa, aunque de manera ex-traoficial se dijo que fue ingre-sado al reclusorio de Pacho Viejo por los delitos de abuso de autoridad.

Fue la mañana de ayer cuan-do elementos de la AVI llegaron a las 9 de la mañana al Juzgado Primero de Primera Instancia de esta ciudad de Acayucan y le mostraron una orden de apre-hensión en su contra al juez Raúl Barragán Silva.

Personal del juzgado mira-ba intrigado la detención el

titular de dicha dependencia, mencionando algunos fun-cionarios menores que la de-tención de Barragán Silva se daba por órdenes del Consejo de la Judicatura del Estado, esto presuntamente al ser de-nunciado por algunas perso-nas que siempre dijeron que el juez les pedía dinero para “arreglar” sus asuntos.

Cabe mencionar que Raúl Barragán Silva siempre fue se-ñalado por poner en libertad a abigeos, incluso a personas señaladas de homicidio, y hace unos meses liberó a una banda de secuestradores que fueron sorprendidos cuando cobraban el rescate de 250 mil pesos.

Rubí Rosas Carbajal quedó como juez primero de Prime-ra Instancia por ministerio de ley mientras se resuelve la si-tuación legal de Raúl Barragán Silva.

Detienen a juez porabuso de confianzaFue acusado de haber puesto en libertad a delincuentes peligrosos, incluso a quienes fueron sorprendidos cuando cometían sus fechoríasARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

EXTRAOFICIALMENTE SE dijo que Barragán Silva fue ingresado al penal de Pacho Viejo

A disposición del Ministe-rio Público Municipal de Ixhuatlán del Sureste, se

encuentran Alberto Díaz Váz-quez, Alfredo Báez Ramírez y Agustín García Rodríguez, se-ñalados como probables res-ponsables del delito de despo-jo, daños, amenazas y lo que le resulte, cometido en agravio de Raquel Rodríguez Ramírez.

Fue el día de ayer, cuando Raquel Rodríguez Ramírez, de 36 años de edad, originaria de Coatzacoalcos con domicilio en el rancho Los Cruces, carre-tera El Chapo – Villa Cuicha-pa, acudió a las instalaciones del MP local, para corroborar su denuncia sobre los deteni-dos, por el probable delito de despojo, daños, amenazas y lo

que resulte dándose inicio a la investigación ministerial IX-HUA/22/2013.

Datos obtenidos por El He-raldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron luego de que los individuos, al parecer en estado de ebriedad, llegaron al terreno de la dama ubicado en el poblado Popotla, rompiendo candados y cercas, para introducirse a realizar des-figuros, después lanzar dispa-ros al aire, por lo que la dueña se espantó y pidió el auxilio de los uniformados, quienes apre-hendieron a los individuos y enviaron a disposición del Mi-nisterio Público Local ya que no dejaban de amenazar a la fémina.

A decir de la quejosa, los indi-viduos llegaron a bordo de una camioneta Ford 150, color rojo,

con placas de circulación, SCG 24007 y una camioneta Ran-ger de color azul, con placas de circulación XS40420, del esta-do de Veracruz y las cuales al parecer pertenecen a José Luis Pérez Cesati, ya que con ante-rioridad ha tenido problemas con este individuo, pues asegu-ra que intenta quedarse con su propiedad.

Cabe resaltar que esta situa-ción se ha repetido en diferen-tes ocasiones, siendo la última, hace un año, luego de que José Luis Pérez Cesati y “el licen-ciado Charleston”, acudieron al predio de la mujer, a bordo de una camioneta Expedición, así como una Suburban blanca y un taxi económico de Coatza-coalcos, para tomar fotografías de la propiedad y realizar des-figuros.

Querían echar a mujer a la calleIban ebrios y terminaron tras las rejas luego de que la agraviada presentara su denuncia

ERICK CORREA QUIROZIxhuatlán del Sureste

ALBERTO DÍAZ Vázquez, Alfredo Báez Ramírez y Agustín García Rodríguez, fueron puestos a disposición del MP por despojo, daños y amenazas

Una mujer tras aliviarse sin la ayuda de alguien, en su desesperación y

al encontrarse aparentemente sola en su domicilio particu-lar, cortó el cordón umbilical con un cuchillo de cocina que encontró a su alcance.

Estos hechos ocurrieron ayer alrededor de las 09:00 horas, cuando Elizabeth Al-cocer Moyado de 27 años de edad, se le reventó la fuente y al sufrir una serie de contrac-ciones, no tuvo opción más que implorar la ayuda de Dios.

Lo anterior, debido a que no hubo quien la auxiliara al en-contrarse en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Coatzacoalcos esquina con Acayucan, perteneciente a la colonia Solidaridad en Agua Dulce.

Llegado el momento de dar a luz, los gritos desgarradores alertaron a sus vecinos, quie-nes inmediatamente corrieron a ver lo que pasaba, percatán-dose a su vez del sangrado abundante que presentaba la joven mujer, así como de las acciones que tomó para salvar a su bebé.

Fueron sus vecinos quie-nes la ayudaron y traslada-ron al centro de Salud, lu-gar donde Elizabeth Alcocer Moyado, recibió la atención médica adecuada y tuvo un final feliz, pues el recién na-cido llegó a pesar 3 kilos 400 gramos y una estatura de 50 centímetros.

Se alivia y desesperadacorta cordón umbilicalCon la ayuda únicamente de un cuchillo de cocina

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZAgua Dulce

LA JOVEN mujer auxiliada por sus vecinos

Page 38: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

POLICIACA 6G MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un olute-co señalado del delito de violencia familiar,

por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Es-pecializada en Delitos Sexuales

y Contra la Familia al ser seña-lado del delito de violencia fa-miliar al golpear a su mamá.

Diego Ramírez Castillo, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Ruiz Cortines esquina Aldama del Barrio Segundo del municipio de Villa Oluta, fue de-tenido a petición de Estela Cas-tillo Domínguez, quien dijo que su hijo llegó en estado etílico y

comenzó a discutir con ella; al pedirle en varias ocasiones que se calmara más enfureció a Die-go Ramírez, quien se le fue enci-ma a los golpes a la mujer.

Sus demás hijos lograron auxi-liarla de los golpes que estaba re-cibiendo, por lo que dieron aviso de lo sucedido a los elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron al lugar de los hechos y

lograron la detención de Diego Ramírez, posteriormente lo tras-ladaron a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Deli-

tos Sexuales y Contra la Familia, señalado del delito de violencia familiar; serán las autoridades correspondientes quienes resuel-van su situación legal.

Malagradecidogolpeó a su mamáLlegó en estado de ebriedad a su casa y comenzó a discutir con su madre, luego la agredió físicamente

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

De manera legal fue identifi-cado el cuerpo del defeño que falleció la tarde de este

lunes en las playas de Coatzacoal-cos, esto luego de que al encon-trarse con su amigo de naciona-lidad extranjera, se metió al mar donde el fuerte oleaje lo arrastró por varios metros, pero al ser res-catado, ya no tenía signos vitales.

Ante la Agencia del Ministerio Público acudió José Alfredo Jimé-nez Méndez, de 56 años de edad, quien radica en Clavel 183 edifi-cio Laurel 102 colonia Atlampa de la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal, para identifi-car el cuerpo de su hijo quien en vida respondió al nombre de José de Jesús Jiménez Hidalgo de 29 años de edad, licenciado en Le-tras Hispánicas, quien vivía en la misma dirección.

Como se dio a conocer, esta persona se encontraba con su

amigo Guy Lascucierry, de 51 años de edad, quien declaró que el ahora occiso era su maestro de español en Canadá, y que te-nían cinco semanas de vacacio-nes, por lo que pretendían arri-bar a Guatemala, pero a su paso por Coatzacoalcos, decidieron ir a la playa.

Presuntamente éstos ingirie-ron bebidas alcohólicas y pos-teriormente entraron a nadar, de pronto el fuerte oleaje los separó por espacio de 50 me-

tros, donde el maestro comen-zó a pedir ayuda, por lo que de inmediato el extranjero solicitó la presencia de los rescatistas mientras que su amigo se per-día en la marea, por lo que al ser rescatado, ya no presenta-ba signos vitales.

Este fue enviado a la morgue del Panteón Jardín donde los fa-miliares solicitaron la entrega del cuerpo para trasladarlo a su lugar de origen y posteriormente darle cristiana sepultura.

Estaba de paso ymurió en la playa

El hombre que se ahogó en las aguas de Coatzacoalcos daba clases de Español en Canadá y se dirigía a Guatemala durante sus vacaciones

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

Daños valuados en más de 4 mil pesos fue el resulta-do de un accidente en la

calle Enríquez entre un camión de los azules y un auto Chevy, hechos de los que tomó cono-cimiento el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de las unidades participantes al co-rralón para deslindar responsa-bilidades.

Fue en la calle Enríquez de esta ciudad de Acayucan donde el camión de los azules marca-do con el número 37, conduci-

do a exceso de velocidad por Alfredo Álvarez Bello, de 47 años de edad, con domicilio en el municipio de Villa Oluta, al no tomar las precauciones necesarias chocó contra un auto Chevy color vino, que era guiado por Melquiades Ramón Hernández, de 45 años, vecino de la calle Aldama del Barrio Primero del municipio de Villa Oluta.

Al lugar del percance llegó el perito de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el traslado de las uni-dades al corralón.

Se llevó de corbataa un auto compactoAfortunadamente no se reportan personas lesionadas

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

LA UNIDAD responsable del percance

Continúan las investigacio-nes en torno al homicidio perpetrado en contra del

campesino y policía auxiliar Julio Santes Tirzo, de 56 años de edad, apuñalado la noche del domingo al desistir el pago por la cantidad de mil pesos en consumo de alcohol.

Tal como lo hemos dado a co-nocer a través de El Heraldo de Coatzacoalcos, todo ocurrió a las 22 horas, en la comunidad denominada Carolino Anaya, cuando el occiso recibió una es-tocada a la altura del abdomen en el costado izquierdo.

Se sabe que la víctima tenía una cuenta pendiente por mil pesos con el sujeto que lo agre-dió, y que esa noche trató de cobrar la cantidad referida en-contrando negativa por el cam-

pesino que finalmente terminó con la estocada.

Tras ocurrir la agresión, el presunto responsable empren-dió la huida, destacándose me-diante fuentes policiacas que el supuesto homicida logró esca-par de la comunidad con la in-tención de evadir la justicia.

Juana Méndez Hernández, la hoy viuda, indicó a las autori-dades ministeriales que su es-poso estuvo consumiendo be-bidas embriagantes por lapso de varios días, y que por este motivo pidió fiado el alco-hol siendo a la hora de pagar cuando se negó y encontró la muerte.

Personal de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI), trabaja en torno a las pesquisas correspondientes con el objeto de dar con el pa-radero del presunto culpable.

Sin pistas de asesinoNada se sabe del sujeto que de una estocada dio muerte a un campesino que se negó a pagar una deuda de mil pesos por concepto de consumo de alcohol

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

Con navaja en mano agresi-vo y ebrio sujeto trató de agredir a su concubina,

luego de que la dama se negó rotundamente a irse con él.

De acuerdo con los hechos, el campesino Heliodoro Olmedo Martínez, de 36 años de edad, ingresó a un bar del municipio de Cazones, donde la dama se desempeña como mesera del establecimiento, pero al no ha-

cerle caso trató de amagarla con un navaja.

Al no tener respuesta de la chica, de 22 años, Heliodoro trató de llevarla a la fuerza a una caseta ubicada en la comu-nidad La Encantada, de donde es originario, pero los gritos de la dama alertaron a vecinos.

De inmediato se dio parte a ele-mentos de la policía estatal, quie-nes se encargaron de aprehender al agresivo sujeto que navaja en mano amenazó a su concubina y

a elementos del orden, por lo que fue remitido a las celdas.

La joven dijo tener su domici-lio en Paso de Cazones, al mis-mo tiempo de que señaló a su acompañante como principal autor de los hechos, jalones y amenazas en plena vía pública.

La tarde de ayer la joven víc-tima presentó su denuncia ante las oficinas de la Agencia del Mi-nisterio Público, que dentro de las próximas horas determinará la situación legal del sujeto.

Ebrio amenaza a su mujer, detenidoREDACCIÓNCazones

TERMINÓ TRAS las rejas por petición de la agraviada

Page 39: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 7GPOLICIACA

Compraron terrenos ajenosV

ecinos de la colonia Ampliación Parcela 14 denunciaron ayer a un supuesto miembro de la CNC que mediante

engaños les quitó fuerte canti-dad de dinero para escriturar sus predios irregulares.

De acuerdo con las autorida-des, el presunto miembro de la CNC fue identificado como Luis Julián González Blanco, vecino de la calle Mirlos núme-ro 49 del fraccionamiento Las Gaviotas.

En torno a los hechos, las víc-timas de la ampliación Parcela 14 aseguran que un día el su-puesto abogado llegó hasta su colonia recomendado por otro abogado y mediante engaños los hizo armar un comité para

juntar dinero y de esta forma el poder moverse en la ciudad de Xalapa para regularizar sus predios.

Así transcurrieron las sema-nas hasta que algunos de los interesados pagaron el total, o por lo menos más de la mitad de lo que costaría el trámite, que asciende a 14 mil pesos.

Los agraviados aseguran que pasaron las semanas y el licen-ciado dejó de asistir a las jun-tas, después negó los recibos del dinero que le daban para los gastos de escrituras, hasta que se dieron cuenta de que fueron timados.

Por lo cual, arribaron a la Agencia Quinta del Ministe-rio Público para interponer formal denuncia en su contra por el delito de fraude y lo que resulte.

SON VARIAS las personas engañadasLAS VÍCTIMAS solicitaron todo el peso de la ley

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Daños materiales por más de 20 mil pesos y una persona lesionada fue el saldo del aparatoso accidente

protagonizado por un sujeto que no hizo alto al llegar al cruce de la calle Nogal y Zapote de la colonia Chapultepec.

De acuerdo con las autoridades, el res-ponsable es Edwin Solís Rodríguez, con domicilio en el kilómetro 145+100 de la carretera Pachuca-Tuxpan, ubicado en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo.

Este sujeto guiaba su camioneta sobre la calle Zapote, sin embargo, no hizo alto al llegar al cruce de la calle Nogal, donde circulaba el auto compacto de la dama que resultó lesionada luego de salir pro-yectada contra una barda.

Socorristas de la Cruz Roja arriba-ron al lugar del siniestro para atender a Claudia Eunice Gallardo Gutiérrez, con domicilio en calle Artemisa 20 del frac-cionamiento Bosques de Santa Elena de esta ciudad.

Ambas unidades y sus conductores fueron trasladados a la Delegación de Tránsito del Estado para deslindar res-ponsabilidad entre ambos.

Una mujer resultó lesionada

Fuerte choque en PozaPersonal de Tránsito del Estado se hizo cargo del siniestro y aseguró las unidades

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

LOS DAÑOS del Chevy son de consideración

Page 40: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

DE COATZACOALCOSmiércoles 6 de marzo de 2013

hermano asesino

Entre la vida y la muerte se debate un campesino al recibir por lo menos cuatro machetazos en dife-

rentes partes del cuerpo, en medio de una acalorada riña con uno de sus hermanos.

Los hechos de sangre ocu-rrieron a las 15 horas de ayer, cuando la Policía Intermu-nicipal fue requerida sobre el camino rural Las Ánimas-Las Lomas, en el rancho El Naranjal, encontrando a un hombre bañado en sangre.

A sus pies, una joven mujer en estado de gestación, mani-festando ser la esposa del he-rido al cual trataba de auxiliar cuando estaba tendido boca arriba en la entrada principal de una parcela asentada a ori-llas de la carretera.

Minutos más tarde arriba-ron paramédicos de la Cruz Roja, que trataron de estabili-zar al hombre que presentaba dos heridas de aproximada-mente diez centímetros en el cráneo y dos más en ambos brazos.

De emergencia el campesi-no herido fue trasladado en la ambulancia 325 a las ins-talaciones del Hospital Gene-ral de Minatitlán, siendo en el nosocomio donde ingresó bajo el nombre de Carlos Ro-dríguez Nares, de 40 años de edad.

En la escena de los hechos se informó que el presunto agresor, responde al nombre de Rafael Rodríguez Nares, siendo la causa de los hechos la disputa por unas parcelas concluyendo en la gresca fa-miliar que arrojó las fatales consecuencias.

Hasta la tarde de ayer la ciencia médica luchaba por salvar la vida del campesino, presentando un traumatismo de cráneo severo, mientras que la policía trataba de dar con el paradero del agresor.

Su propio hermano lo quiso matar en medio de una riña por unos terrenos; el agresor se dio a la fuga para no ser detenido

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

Durante la mañana de ayer, fue trasladada al Centro de Readap-tación Social (Cereso) la homici-

da que apuñaló a su hermana luego de una fuerte discusión, presuntamente por dinero, ya que éstas trabajaban en un bar situado cerca de la Central Ca-mionera donde la ahora occisa le re-clamó el pago de un cliente que aten-dió, pero como ésta le refirió que no lo tenía, se abalanzaron a los golpes y posteriormente ocurrió la desgracia.

Cecilia Nájera Sánchez, de 28 años de edad, fue consignada al reclusorio por los delitos de homicidio calificado en agravio de su hermana María Mag-dalena Nájera Sánchez y por el delito de lesiones en agravio de su cuñado Lorenzo Armas Gallardo; hechos re-gistrados el domingo 3 de marzo.

Como se dio a conocer, la ahora de-tenida discutió con su hermana, se-gún las declaraciones de la misma, por un dinero producto de su traba-jo, pues ambas eran meseras del bar La Nueva Libra, donde atendieron al mismo cliente quien le dijo que acudi-

ría al cajero a sacar dinero y pagarle las fichas.

Tanto la homicida como una com-pañera se retiraron con el cliente para verificar que les diera el pago, dejando a la ahora occisa en el lugar, la cual du-rante la mañana del día domingo, llegó a su vivienda marcada con el numero 626 de la calle General Anaya de la co-lonia Santa Rosa, donde comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas.

Sin embargo Magdalena le pidió el dinero que le correspondía por la aten-ción de dicha persona, siendo Cecilia quien le respondiera que no le había pagado, comenzando así una discu-sión donde la occisa le dijo que si no le daba el dinero, ésta le haría daño a sus hijos, por lo que se abalanzaron a golpes y finalmente al homicidio.

Nájera Sánchez fue intervenida el mismo día, mientras que el lunes se llevó a cabo la reconstrucción de he-chos, por lo que después de las 48 ho-ras que marca la ley, fue consignada al Cereso para ser puesta a disposición del Juzgado Primero de Primera Ins-tancia en espera de que se venza el ter-mino constitucional que marca la ley.

La mandan al CeresoTrasladan a la prisión a la mujer que mató a su herma-na tras una discusión

DELfINA AQUINOCoatzacoalcos

TERMINó TRAs las rejas

UNAs TIERRAs causaron la

violencia

Page 41: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 dE MaRzO dE 2013

ESTILOS

Jefe de sociales & Espectáculos:

LCC. Saúl Cancino CancinoEl equipo Estilos:

LCC. Jannuary Donn ZavarizLCC. Bertha Y. Ramos Morales

Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino

Diseño Editorial:LEM. Haniel Aguilera

PRRPP. Adalís Cadena

H

En Portada:

Checa los detalles en la página 3

Las odontólogas Rita Marías,

cristalizando un sueño más

Page 42: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

ESTILOS2D MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013

EN LA FARÁNDULA: MoDELos vs FAMosAs

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Nos da pena decirlo, pero las fa-mosas no son muy originales cuando hablamos de su estilo.

Ya que a las estrellas les gusta robarles el estilo a las

modelos, quienes modelan diseños ori-ginales en la pasarela.

Muchas veces las celebridades modi-fican estos vestidos para darles un to-que de su personalidad o simplemente desean verse como las modelos o mejor que ellas, ustedes qué opinan.

Jennifer Lopez: Dejó a todos con la boca abierta en este vestido de Anthony Vaccarello la noche de los premios Grammy. La estrella agregó accesorios de oro llamativos, como esa pulsera gruesa. Ambas modelaron sandalias muy parecidas.

eVA LonGoriA: este año se inspiró por el vestido morado de la colección de Monique Lhullier. La actriz eligió el mismo diseño para presumir sus curvas en los

premios Critic’s Choice y lo modeló igual que la modelo: sin accesorios.

CAMiLLA BeLLe: De vez en cuando, la estrella hace unas modificaciones al diseño. en este caso jugó un poco con los colores de su traje Gucci al invertirlos, pero sin duda sabemos de dónde vino la tendencia.

HALLe BerrY: Sabemos que se les hará difícil decidir entre estas dos bellezas. Ambas tienen cuerpos para la envidia y parecen estatuas en este modelo de Dona-tella Versace. Así que en esta ocasión no sabemos a quién darle el 10 de calificación.

JeSSiCA BieL: en el estreno de su película “playing for Keeps” no se arriesgó como lo hizo la modelo, quien debutó este vestido Versace durante la semana de la moda en Milán. para ser un poco más cuidadosa, la chica sexy cerró un poco la abertura.

TAYLor SwifT: Todos saben que le encantan los vestidos blancos. Su más reciente obsesión fue el diseño de J. Mendel. La única diferencia entre la mode-lo y la cantante es que Taylor nunca se queda sin su flequillo y la rubia también

agregó un brazalete.

Page 43: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

mIÉRCOLES 6 dE mARZO dE 2013 3dESTILOS

Los Rostros y Momentos de quienes estuvieron en

el Brindis con las doctoras Argudín

La fecha especial: Un viernes 7.

Las regias anfitrionas: Rita María Argudin A. y Rita María Argudín Jiménez.

El lugar: En el Centro Odontológico Integral Argudín, a partir de las 19 horas.

Teniendo como padrinos a: Don Omar Carrillo y doña Marycarmen Armendariz de Carrillo.

Especialidades: Ortodoncia, prótesis, estética, periodoncia, implantes, odontopediatra y endodoncia.

Las acompañaron: Amigos, familiares y pacientes de tan exitosas doctoras.

El detalle: Los presentes tuvieron a bien disfrutar de un recorrido por las instalaciones del lugar.

Lo especial: Previo al evento nuestras anfitrionas recibieron llamadas telefónicas, así como diversos arreglos florales en felicitación por este éxito.

Además: Degustaron de ricos bocadillos que fueron acompañados con vino blanco y bebidas nacionales.

Anotado: ¡Muchas felicidades y que la bendición de Dios esté siempre en su caminar para que brinden sonrisas sanas!

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Page 44: Heraldo de Coatzacoalcos 06mar2013

MIÉRCOLES 6 dE MARZO dE 2013

Universitarios con estilo:¡Ya vienen las vacaciones!

Estamos a mitad de semana y eso significa que los días de descan-so –sábado y domingo– están cada vez más cerca, por eso es necesario poner en orden nues-

tras actividades para que estemos desocu-pados para divertirnos en compañía de amigos, así como de familiares.

Durante nuestra visita en la Universidad de Sotavento pudimos darnos cuenta que los chicos están muy aplicados dentro de los salones de clase, con la finalidad de que sus profesores no les dejen mucha ta-rea para el fin de semana, así como en las inminentes vacaciones de Semana Santa.

Algunos de ellos incluso están haciendo planes para salir de la ciudad o realizar ac-tividades recreativas en grupo, con el obje-tivo de reafirmar los lazos de amistad que los unen.

¡Síganme los buenos en facebook!: Saúl de Jesus Cancino

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

DIegO SáNChez, Erick Lino, Andrea Ordóñez y Edwin López

KevIN MONOLA, Andrea López, Alejandra Álvarez y Lucía Lázaro

MAríA Gómez

MAyAhueL góMez y Jenni Uscanga OCtAvIO herNáNDez y Elizabeth Pérez