16
La 7 Herramientas útiles de gestión Diagrama de Causa y Efecto. Diagramas o Gráficos de Control. Planilla de Registros. Histograma. Gráfico de Pareto. Diagrama de Dispersión. Diagrama de Flujos.

Herramientas de gestion, evaluación de proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagrama de Causa y Efecto. Diagramas o Gráficos de Control. Planilla de Registros. Histograma. Gráfico de Pareto. Diagrama de Dispersión.

Citation preview

  • La 7 Herramientas tiles de gestin

    Diagrama de Causa y Efecto.

    Diagramas o Grficos de Control.

    Planilla de Registros.

    Histograma.

    Grfico de Pareto.

    Diagrama de Dispersin.

    Diagrama de Flujos.

  • 1. Diagrama de Causa y Efecto

    Es un diagrama que muestra la relacin entre una caracterstica de calidad y los factores.

    Herramienta utilizada para analizar y mostrar las relaciones entre un determinado efecto, y sus causas potenciales. El diagrama se asemeja al esqueleto de un pescado, pudiendo separarse sus causas en categoras y sub- categoras.

  • Diagrama de Causa Efecto. Ejemplo

    EQUIPO,

    MATERIAL

    MANO DE

    OBRA

    (PERSONAL)

    Falta de energa

    Pocos

    refrigeradores

    Falta de

    reactivos

    Microscopios

    desajustados

    Impuntualidad

    del personal

    Falta de

    capacitacin

    Ausentismo

    No hay plan

    de trabajo

    Existen pasos

    innecesarios

    en el trabajo

    Sobrecarga

    de

    solicitudes

    Fechas de entrega

    sin tomar en cuenta la

    cantidad de trabajo

    MEDIO AMBIENTE

    (POLTICAS)

    MTODO

    (PROCEDIMIENTO)

    DEMORA EN LA

    ENTREGA DE

    RESULTADOS DE

    ANLISIS DE

    LABORATORIO

    Laboratorio Clnico

  • 2. Diagramas de Control

    Herramienta utilizada para distinguir variaciones debidas a causas asignables o especiales de las variaciones aleatorias inherentes al proceso.

    La construccin de los grficos de control se basa en la estadstica matemtica, y usan datos de operacin para establecer los lmites dentro de los cuales se espera que estn las observaciones futuras.

  • Cmo se elabora ?

    Los lmites de un Diagrama de Control se denominan lmite de control superior (LCS) y lmite de control inferior (LCI) y se colocan equidistantes a ambos lados

    de la lnea que indica el promedio de un proceso. Limite de Control Superior (LCS) Promedio % de defectos Limite de Control Inferior (LCI) Tiempo

    Diagrama de Control

  • 3. Planilla de registro

    Se conocen tambin como planillas de inspeccin o lista de chequeo.

    Facilitan la compilacin de datos de forma tal que su aprovechamiento sea sencillo y facilite su anlisis.

    Consiste e un formato ad-hoc preimpreso en el cual aparecen los temes que se van a registrar, y todos los datos que identifican inequvocamente el contexto en el cual los datos fueron tomados.

  • Planilla de Registro

  • 4. Histograma

    Un histograma, adems de mostrar el modelo de

    variacin, comunica visualmente la informacin acerca

    del comportamiento del proceso y permite tomar

    decisiones acerca de los puntos donde focalizar los

    esfuerzos de mejoramiento.

    Es importante registrar la informacin relacionada con el

    histograma que se est representando, unidades de

    medida, fechas, y toda otra informacin que nos permita

    recordar el contexto.

  • Histograma

  • 5. Diagrama de Pareto

    Es una tcnica grfica simple para priorizar temes desde los ms frecuentes a los menos frecuentes. El diagrama se basa en el Pareto, que establece que slo unos pocos de los temes a menudo originan la mayora de los efectos.

    El diagrama muestra en orden decreciente, la contribucin relativa de cada tem al efecto total. La contribucin relativa puede basarse en el nmero de ocurrencias, el costo asociado con cada tem, u otra medida de impacto sobre el efecto

  • Diagrama de Pareto

    Si se desea atender a las causas que generan el efecto de conductas de un mal servicio, se debern atender los problemas relacionados

    con falta de atencin, baja productividad y ausentismo del personal.

    CO

    ND

    UC

    TAS

    DE

    UN

    MA

    L SE

    RV

    ICIO

    0

    25

    50

    75

    100

    125 100 %

    80 %

    60 %

    40 %

    20 %

    PO

    RC

    EN

    TAJE

    DE

    CO

    MP

    OSI

    CI

    N

    Wilfrido Pareto deca que:

    El 20% de los pases con economas fuertes,

    domina a los dems.

    El 20% de las personas que aportan con su trabajo, sostienen al 80% de la poblacin.

    La abundancia en una sociedad, la posee y

    administra slo el 20% de la poblacin.

    La mejora de la calidad se logra al resolver el 20% las causas que

    generan el 80% de los problemas.

  • 6. Diagrama de Dispersin

    Se usa para descubrir y mostrar relaciones entre dos

    conjuntos de datos asociados y para confirmar

    relaciones anticipadas entre estos conjuntos .

    Las relaciones entre los dos conjuntos de datos

    ocurren en pares de la forma (x,y). El diagrama

    muestra los pares como una nube de puntos.

  • Diagrama de Dispersin

  • 7. Diagrama de Flujo

    Es una representacin grfica de las etapas de un

    proceso, til para investigar oportunidades de

    mejoramiento obteniendo una comprensin detallada

    de cmo trabaja actualmente el proceso.

    Los diagramas de flujo pueden aplicarse a todos los

    aspectos de cualquier proceso desde el flujo de

    materiales a las etapas en que se efecta una venta o

    el servicio de un producto.

  • Diagramas de Flujo / smbolos

    Flecha: Indica el sentido y trayectoria del proceso de informacin o tarea.

    Rectngulo: Se usa para representar un evento o proceso determinado. ste es controlado dentro del diagrama de flujo en que se encuentra. Es el smbolo ms utilizado.

    Rombo: Se utiliza para representar una condicin. Normalmente el flujo de informacin entra por arriba y sale por un lado si la condicin se cumple o sale por el lado opuesto si la condicin no se cumple. Lo anterior hace que a partir de este el proceso tenga dos caminos posibles.

    Crculo: Representa un punto de conexin entre procesos. Se utiliza cuando es necesario dividir un diagrama de flujo en varias partes, por ejemplo por razones de espacio o simplicidad.

  • Ejemplo: Diagrama de Flujo (proceso de fotocopiado)

    VERIFICAR FUNCIONA- MIENTO

    DE LA COPIADORA

    COLOCAR DOCUMENTO

    INDICAR NUMERO DE

    COPIAS

    1

    INICIAR COPIADO

    INICIO 1

    OPERA CORRECTAMENTE

    LA MAQUINA ?

    SE ATORARON LAS HOJAS ?

    EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO

    DE CORREGIR LA FALLA

    NO

    SI

    EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO DE DESATORAR

    HOJAS

    SI

    NO

    FIN

    TIENE ALGN PROBLEMA CON

    INSUMOS ?

    EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO DE VERIFICAR

    INSUMOS

    NO

    SI