2
TUTOR VIRTUAL La tutoría virtual consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas. Puede complementar a la tutoría presencial. Generalmente, la comunicación mediante el correo electrónico en las Tutoría Universidad Nacional Abierta y A Distancia 1 de mayo de 2012 Volumen 1, número 1 tutorías virtuales se da de forma privada e individual, pero también puede habilitarse un espacio de tutoría público en el que los alumnos consulten los mensajes y respuestas del profesor con otros estudiantes. Características de un buen tutor virtual Cordialidad. El profesor debe ser siempre cordial, de modo que los alumnos se sientan cómodos y puedan expresar libremente sus dudas, intereses o sugerencias. Confianza. El profesor debe generar un clima de confianza con los alumnos, destacando sus logros y avances, evitando criticarlos en forma no constructiva y motivándolos a lograr los resultados de aprendizaje establecidos para la asignatura. Feedback. El profesor debe poder Reflexión “Los gansos” La próxima temporada, los gansos emigran hacia un lugar más cálido para pasar el invierno, fijate que vuelan en forma de V corta. ¿Tal vez te interese saber el por qué en esa forma? Lo hacen porque al mover sus alas, cada pájaro produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V, la bandada de gansos aumenta, por lo menos, un 71% más su poder de vuelo, en comparación con un pájaro que vuela solo 1ºReflexión: Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de equipo pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente porque ayudándonos entre FORMADOR DE FORMADOR DE FORAMDORES FORAMDORES Tareas de un Tutor Conocer profundamente el o los cursos que ha de orientar. Conocer, estimular y cuestionar el pensamiento de sus estudiantes. Saber preparar actividades interactivas de carácter presencial (y mediada totalmente) diferentes a la clase convencional, donde se promueva el pensamiento autónomo, la responsabilidad compartida y la reflexión. Proporcionar al estudiante un puente entre la información de que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento. Ofrecerle al estudiante una estructura de conjunto para el desarrollo de la actividad o realización de la tarea. Mantenga el tono sencillo y positivo. En ocasiones puede ser necesario que recuerde a los padres cuáles son las reglas de la clase.

Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El rol del tutor en la educación adistancia y la naturaleza interpersonal del parendizaje hacen que se forme un profesional autonomo y reflexivo.

Citation preview

TUTOR VIRTUAL La tutoría virtual consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas. Puede complementar a la tutoría presencial.

Generalmente, la comunicación mediante el correo electrónico en las tutorías virtuales se da de forma privada e individual, pero también puede habilitarse un espacio de tutoría público en el que los alumnos consulten los mensajes y respuestas del profesor con otros estudiantes.

Tutoría

Universidad Nacional Abierta y A Distancia

1 de mayo de 2012 Volumen 1 , número 1

Características de un buen tutor virtual Cordialidad. El profesor debe ser siempre cordial,

de modo que los alumnos se sientan cómodos y puedan expresar libremente sus dudas, intereses o sugerencias.

Confianza. El profesor debe generar un clima de confianza con los alumnos, destacando sus logros y avances, evitando criticarlos en forma no constructiva y motivándolos a lograr los resultados de aprendizaje establecidos para la asignatura.

Feedback. El profesor debe poder responder en un plazo corto de tiempo y de forma efectiva ofreciendo valoración y orientación a la actuación del alumno. La respuesta del profesor debe ser lo suficientemente oportuna como para modificar el proceso de aprendizaje del alumno antes de que sea evaluado.

Capacidad de autocrítica y extracción de conclusiones para la auto-evaluación. Los mensajes de correo electrónico pueden convertirse en una herramienta muy útil para detectar los propios errores, por ejemplo, en la exposición de algún tema. El profesor debe ser lo suficientemente flexible para solucionar los errores y para modificar sus acciones o potenciarlas dependiendo de las valoraciones de los alumnos.

Reflexión “Los gansos”La próxima temporada, los gansos emigran hacia un lugar más cálido para pasar el invierno, fijate que vuelan en forma de V corta.

¿Tal vez te interese saber el por qué en esa forma?Lo hacen porque al mover sus alas, cada pájaro produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V, la bandada de gansos aumenta, por lo menos, un 71% más su poder de vuelo, en comparación con un pájaro que vuela solo1ºReflexión:Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de equipo pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente porque ayudándonos entre nosotros, los logros son mejores.

Cada vez que un ganso sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire; se da cuenta de la dificultad de hacerlo sólo y rápidamente vuelve a la formación para beneficiarse del compañero que va a adelante.

FORMADORFORMADOR DEDE

FORAMDORES FORAMDORES

Tareas de un Tutor Conocer profundamente el o los cursos que ha de orientar.Conocer, estimular y cuestionar el pensamiento de sus estudiantes.Saber preparar actividades interactivas de carácter presencial (y mediada totalmente) diferentes a la clase convencional, donde se promueva el pensamiento autónomo, la responsabilidad compartida y la reflexión.Proporcionar al estudiante un puente entre la información de que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento.Ofrecerle al estudiante una estructura de conjunto para el desarrollo de la actividad o realización de la tarea.Mantenga el tono sencillo y positivo. En ocasiones puede ser necesario que recuerde a los padres cuáles son las reglas de la clase.

Siempre al Dia con la tecnología y las tutorías

 La herramientas didácticas virtuales de la web son muy importantes para su implementación en la educación, saberlas aprovechar, significan un gran avance y una flexibilidad positiva en el proceso.

Estas son algunas, pero no todas las herramientas a las que le doy mucha utilidad en mi comunicación funciones como monitor facilitador y como herramientas de aprendizaje. Ya que me permiten interactuar asincrónicamente y sincrónicamente con los estudiantes

El rol del tutor es muy importante en la formación basada en la construcción de conocimiento a través de la red.

Algunos de los roles que debe desempeñar un tutor virtual son:

ACADÉMICAS Y SOCIALES

Dar la bienvenida, motivar, compartir conocimiento, asesorar, retroalimentar, informar, dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados.

Formular preguntas para hacer sondeos, resolver dudas, diseñar actividades para facilitar el progreso de los estudiantes, plantear y resumir debates, evaluar individual y grupalmente y comunicar los resultados.

Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas Responder a los trabajos de los estudiantes Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado.

ORGANIZATIVOS Y TECNICOS

Establecer el cronograma del curso, establecer fechas y horarios para los chats y los foros, explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno virtual, mantener un contacto con el resto del equipo, organizar el trabajo en grupo y facilitar la comunicación entre los miembros, asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado, facilitarle estrategias de mejora y cambio a sus estudiantes, asegurarse de que los estudiantes comprendan el funcionamiento técnico de la plataforma educativa. 

Dar consejos y apoyos técnicos. 

Realizar actividades formativas específicas. 

Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red. 

Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. 

Remitir a los estudiantes a algunas partes del programa, donde se puedan realizar bajar o subir actividades, tareas, foros, entre otras actividades. 

Roles de Tutor Virtual

Herramientas Didácticas Virtuales