6
Ejercicios para investigar las funcionalidades de Google Google es una plataforma con múltiples funcionalidades. Hay muchas otras alternativas, pero ahora mismo, aprenderemos a usar las de Google. 1. FUNCIONALIDADES DE la cuenta de Correo Gmail Ver las propiedades del correo, intentar entender las opciones, de cara a responder a las siguientes cuestiones RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS a) Busca donde puedes añadir una foto personal a tu perfil, y añádela. Captura tu pantalla y guarda la imagen en un documento b) Qué es una firma en un correo electrónico c) Crea una firma personalizada, y captura la pantalla d) ¿qué es la respuesta automática? e) Observa las opciones de Chat, y captura las propiedades de cámara, micrófono y altavoces f) Leer las opciones de Google Labs del correo, y añadir alguna que nos parezca interesante. Indicar aquí cuál se ha añadido, y por qué nos ha parecido interesante g) Visualizar los Temas que hay, y cambiar a uno que nos guste más. Hacer una captura de pantalla h) Comenta alguna opción que hayas visto y que no entiendas, buscando la posible respuesta i) Comenta donde puedes añadir nuevas cuentas de correo, para leerlas desde esta cuenta j) Comenta alguna funcionalidad que te haya sorprendido k) Añade a varios compañeros de clase a tu chat, y chatea con ellos

HERRAMIENTAS GOOGLE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HERRAMIENTAS GOOGLE

Citation preview

Page 1: HERRAMIENTAS GOOGLE

Ejercicios para investigar las funcionalidades de Google Google es una plataforma con múltiples funcionalidades. Hay muchas otras alternativas, pero ahora mismo, aprenderemos a usar las de Google.

1. FUNCIONALIDADES DE la cuenta de Correo Gmail

Ver las propiedades del correo, intentar entender las opciones, de cara a responder a las siguientes cuestiones

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) Busca donde puedes añadir una foto personal a tu perfil, y añádela. Captura tu pantalla y guarda la imagen en un documento

b) Qué es una firma en un correo electrónico

c) Crea una firma personalizada, y captura la pantalla

d) ¿qué es la respuesta automática?

e) Observa las opciones de Chat, y captura las propiedades de cámara, micrófono y altavoces

f) Leer las opciones de Google Labs del correo, y añadir alguna que nos parezca interesante. Indicar aquí cuál se ha añadido, y por qué nos ha parecido interesante

g) Visualizar los Temas que hay, y cambiar a uno que nos guste más. Hacer una captura de pantalla

h) Comenta alguna opción que hayas visto y que no entiendas, buscando la posible respuesta

i) Comenta donde puedes añadir nuevas cuentas de correo, para leerlas desde esta cuenta

j) Comenta alguna funcionalidad que te haya sorprendido

k) Añade a varios compañeros de clase a tu chat, y chatea con ellos

l) Crea algún grupo de chat, donde participen tus compañeros y chatea un rato con ellos

m) Guarda temporalmente todas estas respuestas y capturas, porque las utilizaremos más adelante

Page 2: HERRAMIENTAS GOOGLE

2. FUNCIONALIDADES DE GoogleCalendar

Ver las propiedades del calendario, intentar entender las opciones, de cara a responder a las siguientes cuestiones

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) Investiga GoogleCalendar, crea alguna Cita Personal y captura la pantalla

b) Visualiza la vista de día, Semana y Mes, y haz una captura de cada una de ellas

c) Crea una cita que se repita todas las semanas e invita a alguien

d) El profesor, te invitará a alguna cita, que tendrás que aceptar

e) Investiga las opciones, mira en la parte de labs, y activa alguna opción que te parezca interesante. Coméntala aquí

f) Guarda todos estos datos para posteriormente usarlos

3. FUNCIONALIDADES DE GoogleDocs

Ver las propiedades del gestor de documentos on line de Google, intentar entender las opciones, de cara a responder a las siguientes cuestiones

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y TAREAS

a) Crea un documento on line de texto el cuál será la Memoria de todas las tareas que hemos hecho, y las que quedan por hacer. El nombre del documento tiene que ser tu nombre. El documento debe de tener al menos las siguientes secciones:

o Portada

o Índice de los apartados

o Diferentes apartados, con sus soluciones y capturas de pantalla asociadas.

o Las capturas de pantalla deben de ser claras

o Comparte este documento con tu profesor, que te confirmará la recepción

o Los siguientes apartados se irán creando sobre esta Memoria que has iniciado

b) Comenta qué otros tipos de documentos se pueden crear con GoogleDocs

c) Crea una hoja de cálculo que utilizarás para hacer el horario de clases. Haz una captura y añádelo a tu memoria

d) Crea un pequeño dibujo. Haz una captura y añádelo en tu memoria

Page 3: HERRAMIENTAS GOOGLE

e) Haz una pequeña presentación en la que salgan las siguientes “diapositivas” o “slides”, con tu explicación personal (se valorará que quede bonito)

a. ¿qué es gmail?

b. ¿qué es Google Calendar?

c. ¿qué es Google Groups?

d. ¿qué es Google Docs?

f) Comparte la presentación con tu profesor

g) Crea dos documentos, y compártelos con el profesor, uno con permisos de lectura y escritura, y otro con sólo lectura. El contenido del documento será un texto que indique los permisos que has dado al profesor.

h) Captura la pantalla con el listado de todos los documentos creados y añádelo a la memoria

4. FUNCIONALIDADES DE Fotos (Picasa)

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) Añade a tu Picassa las capturas de pantalla que hayas realizado

b) Invita a tu profesor al visitar el álbum creado

c) Haz una captura de pantalla de lo creado, y añádela a tu memoria, comentando las funcionalidades que tiene Picasa

5. FUNCIONALIDADES DE MAPAS. Googlemaps

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) Visita y juega un poco con Googlemaps

b) Ubica el Colegio (ojo, tiene truco)

c) Calcula y dibuja la ruta para llegar desde el Colegio hasta la Plaza Mayor de Madrid

d) Guarda ese mapa y compártelo con tu profesor

e) Captura el mapa creado y añádelo a tu memoria

6. FUNCIONALIDAD DE IDIOMAS, GoogleTranslator

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

Page 4: HERRAMIENTAS GOOGLE

a) Visita y juega un poco con GoogleTranslator

b) Traduce al castellano y comprueba qué tal se ha traducido el siguiente texto. Copia el resultado verificado por ti mismo en tu memoria

Search is simple: just type whatever comes to mind in the search box, hit Enter or click the Search button, and Google will search the web for content that's relevant to your search. If you have Google Instant enabled, results may appear dynamically as you type.

c) Traduce al francés y al alemán el siguiente texto y añádelo a tu memoria. Asegúrate que está bien traducido

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

7. FUNCIONALIDADES DE RED SOCIAL, Google+

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) Visita Google+ y añade a tus compañeros dentro de los círculos

b) Crea una nueva noticia

c) Captura lo que has creado y añádelo a tu memoria, comentando ventajas e inconvenientes que tiene Google+ respecto a otros portales como Facebook o Tuenti

8. OTRAS HERRAMIENTAS GOOGLE

Google tiene muchas más herramientas, visítalas y eligiendo dos de ellas

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) ¿qué herramienta has elegido?

Para qué sirve

b) ¿cómo la has probado?

c) Incluye en tu memoria capturas de cómo lo has probado