3

Click here to load reader

Herramientas informáticas para la comunicación.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reseña

Citation preview

Page 1: Herramientas informáticas para la comunicación.pdf

Herramientas informáticas para la comunicación

Reseña literaria

Alumno:

Luis Alberto Huamani Lopez

Docente:

Roza Beatriz Díaz Fernández

Sección:

C112-1C

AÑO

2015

Page 2: Herramientas informáticas para la comunicación.pdf

Saramago, J. (2001). La

caverna. España: Alfaguara.

José Saramago nació Azinhaga, 1922-tías, falleciendo Lanzarote, 2010; fue un

escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. Que en 1998

recibió el premio nobel de literatura además la academia sueca destacó su

capacidad para volver comprensible una realidad evasiva, con parábolas

sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía. Otras obras resaltantes

son: "Memorial del convento", "El año de la muerte de Ricardo Reis", "La balsa

de piedra”, "Ensayo sobre la ceguera”. Todos estos textos consagran a José

Saramago como una de las principales figuras de la literatura de este siglo.

La novela cuenta la historia de Cipriano Algor, su hija Marta y su yerno Marcial.

Una familia que durante generaciones se ha dedicado a la alfarería, la fabricación

de platos y vasijas de barro cocido. El trama inicia cuándo un día como otro

cualquiera Cipriano lleva en su vieja furgoneta las artesanías que ha de entregar

al centro, pero cuando llega allí el jefe del departamento de ventas le indica que

su relación comercial está a punto de finalizar. Su loza ya no se vende porque

han surgido unas piezas de plástico mucho más ligeras y duraderas. Cipriano no

entiende como los gustos de las personas han podido cambiar tanto y ve como

su futuro peligra. Desesperado ante la idea de perder el negocio familiar y su

única forma de sustento explorará junto a su hija otra forma de volver al mercado.

A la vez su yerno espera un ascenso laboral que les llevará a mudarse a vivir al

centro comercial donde trabaja.

Page 3: Herramientas informáticas para la comunicación.pdf

La obra contiene un total de 456 páginas. Narradas en tercera persona con una

prosa densa y a la vez bien elaborada. Como suele hacer Saramago no utiliza

guiones en los diálogos sino que separa las frases por comas, y carecen de

signos de exclamación e interrogación. El narrador omnisciente utiliza el

presente para narrarnos los acontecimientos pero frecuentemente se cuestiona

lo que ha de suceder o incluso se aventura en pequeñas reflexiones.

Las novelas de Saramago son únicas pero quizás no es la novela más apropiada

para empezar a leer al genio portugués, pero una vez que entiendas la temática

te sentirás muy a gusto, como me ha pasado a mí, con los personajes y la historia

de la alfarería. Para mí es una lectura muy recomendable y Como el mismo

Saramago dijo: “La caverna ha sido escrita para que la gente salga de la

caverna”.

Luis Alberto huamani lopez