6
4.25 HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO Desarmadores planos y de estrella (o cruz) Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador. Pulsera Antiestática Como es bien sabido por todos aquellos que tienen conocimiento sobre mantenimiento a equipos de cómputo, saben que es necesario hacer la descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño físico. La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera común y corriente, que está hecha de un material que no conduce electricidad y tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis de la PC.

Herramientas mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas mantenimiento

4.25 HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

Desarmadores planos y de estrella (o cruz)

Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador.

Pulsera Antiestática

Como es bien sabido por todos aquellos que tienen conocimiento sobre mantenimiento a equipos de cómputo, saben que es necesario hacer la descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño físico.La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera común y corriente, que está hecha de un material que no conduce electricidad y tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis de la PC.

Page 2: Herramientas mantenimiento

Alcohol Isopropilico

Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos (computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción.

Cautín 30W 

Este es un cautín de temperatura fija y de calentamiento rápido: 30W 110/120 VAC.

Es perfecto para principiantes o como herramienta portátil para ingenieros.

Cuenta con un cable de 6 pies. Tiene una buena superficie de agarre en el mango que funciona como un buen aislante de calor para la mano.

Incluye una punta de 1/32". La punta y el elemento de calentamiento son reemplazables.  

Alicate

El alicate es una herramienta manual que sirve para sujetar, doblar y cortar.

Page 3: Herramientas mantenimiento

TALADRO

La taladradora es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo.

MULTIMETRO

Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

CINTA AISLANTE

La cinta aislante o cinta aisladora es un tipo de cinta adhesiva usada para aislar empalmes de hilos y cables eléctricos.

Page 4: Herramientas mantenimiento

PELACABLES

Los cables de electricidad están protegidos por un tubo de material aislante. Para realizar

una correcta conexión es necesario retirar el aislamiento o cubierta exterior.

La manera más eficaz de realizarlo es utilizando unos alicates desnudadores o pelacables.

El mercado nos ofrece una amplia variedad de modelos, que escogeremos en función de

nuestras necesidades.

Paso 1

Una de las herramientas más usadas es el pelacables universal, un alicate formado por

unas anchas pletinas y unas muescas con distintos diámetros. Introduciendo el cable por

el adecuado y presionando los mangos, las pletinas se cerrarán a modo de guillotina y

cortaremos el revestimiento sin seccionar el conductor.

Paso 2

También los hay automáticos. En función del cable, regularemos la herramienta y

accionando el gatillo, lo pelaremos sin problema.

Paso 3

Otra opción a la hora de pelar cables es utilizar alicates como éstos, que mediante una

ruedilla ajustan, con precisión, la separación de las bocas, en función del diámetro del hilo.

Page 5: Herramientas mantenimiento

Paso 4

Y también están las tijeras de electricista, que además de cortar, pelan cables. Gracias a la

muesca situada en el punto donde se unen las dos hojas, podremos retirar la funda de

plástico sin dañar los filamentos.

Paso 5

Escogiendo la herramienta adecuada para cada caso, podremos pelar los cables de una

manera sencilla correcta.

Paso 6

Así, conseguiremos una conexión adecuada, segura y eficaz.

TAPABOCAS

Estos implementos son muy importantes ya que nos mantiene alejado de una posible intoxicación al inhalar algún químico utilizado en la reparación de equipos de cómputo.

Page 6: Herramientas mantenimiento