1
Reunir la información necesaria: Tener la mayor cantidad de información es fundamental para saber que motiva a la otra parte. Investiga todo sobre la empresa con la que vas a negociar. Responde a preguntas como: ¿quién es?, ¿qué tipo de negociador es?, ¿qué tácticas podría emplear?, ¿cuáles son sus intereses? etc Preparación: En esta etapa debemos definir lo que deseamos conseguir y cómo lo lograremos, estableciendo objetivos claros. También debemos identificar nuestras fortalezas para apoyarnos en ellas y detectar nuestras debilidades, para saber cómo sobrepasarlas Establece tus estrategias: Realiza una lista de posibles ofertas que podrían hacerte y genera una respuesta. Crea una estrategia general y establece las tácticas que te llevarán a alcanzar tus objetivos. Tener un plan claro de lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer evitará que cometas errores por falta de planeación. Sé observador: Pon atención en el lenguaje corporal y la manera de hablar de la otra parte Realiza preguntas: Durante la negociación es importante que hagas preguntas, para identificar puntos clave con los cuales puedas realizar una mejor oferta. Revisa tus negociaciones: Lleva un registro de cada trato que hayas cerrado, verifica tus errores y encuentra maneras para mejorar. Esto te permitirá desarrollarte como negociador. HERRAMIENTAS PARA ESTABLECER UNA BUENA NEGOCIACIÓN

Herramientas Para Establecer Una Buena Negociación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramientas Para Establecer Una Buena Negociación

Citation preview

HERRAMIENTAS PARA ESTABLECER UNA BUENA NEGOCIACIN