123
HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre 1

HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En nuestro No. 1 Vol. 1. Julio - Diciembre escriben: Patricia Iniestra Fuentes/ Nury Arnaiz Ximello / Patricia Gómez Pérez/Jaqueline Gutierrez Sotelo/ Teresa Lazcano Martínez / Diana Elsy Martínez Guzmán/ Mario de Jesús Mireles / Hugo Nuñez Pineda / Mariano Sánchez Sánchez / Jorge Ernesto Hernández Sánchez. http://www.youblisher.com/p/531380-HETERODOXIA-URBANA-Ano-2012-No-1-Vol-1-Julio-Diciembre/

Citation preview

Page 1: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

1

Page 2: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

2

PRESIDENTE CIPLAN, A.C.

Rodrigo Hiriart Dávila COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN

Jorge Ernesto Hernández Sánchez COORDINADORA DE PROYECTOS CON LA SOCIEDAD CIVIL

Patricia Gómez Pérez COORDINADOR DE PROYECTOS EN CONSULTORIA SOCIO-GUBERNAMENTAL

Marco Madrigal González COMITÉ EDITORIAL HETEDODOXIA URBANA

Jorge Ernesto Hernández Sánchez

DIR. ESTUDIOS RELACIÓN CAMPO-CIUDAD, CIPLAN Patricia Gómez Pérez

DIR. ESTUDIOS EN MOVILIDAD Y ANTROPOLOGÍA APLICADA, CIPLAN Rodrigo Hiriart Dávila

DIR. ESTUDIOS POLÍTICA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CIPLAN Mariano Sánchez Sánchez

DIR. ESTUDIOS EN SOCIOLOGÍA E HISTORIA URBANA, CIPLAN Diana Elsy Martínez Guzmán

DIR. ESTUDIOS DE ECONOMÍA URBANA, CIPLAN Marco Madrigal Gónzalez

DIR. ESTUDIOS EN REGENERACIÓN URBANA, CIPLAN Patricia Iniestra Fuentes

DIR. ESTUDIOS SOBRE VIVIENDA Y EQUIPAMIENTO URBANO, CIPLAN Teresa Lazcano

DIR. ESTUDIOS EN ESPACIO PÚBLICO, CIPLAN Pamela Pino Juárez

DIR. ESTUDIOS EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, CIPLAN HETERODOXIA URBANA. Revista Semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, año 2012, No .1, Vol.1. Julio-Diciembre, es una Publicación semestral editada por el Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana A.C., calle Aragón, 217, Col. Álamos, Delegación Benito Juárez, C.P. 03400, www.ciplan.org.mx Reserva de Derechos en trámite

Uso Exclusivo: en trámite

ISSN: en trámite

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad de los autores.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Ciudad de México, 2012

Page 3: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

3

Contenido MEGAPROYECTOS HABITACIONALES vs INTERESES LOCALES ............................................................. 4

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA CALLE Y DE LA CALLE ..................................................................... 31

ESCENARIO DE LA MOVILIDAD COTIDIANA METROPOLITANA. IMAGINARIOS Y PERCEPCIONES .... 36

ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO

FEDERAL ............................................................................................................................................ 42

SIGLO XIX, DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y SU DISFRUTE ................................................................... 51

LA TERRITORIALIZACIÓN DE LA GESTIÓN .......................................................................................... 60

USO EFICIENTE DE VIALIDADES EN LA COLONIA AGRICULTURA, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO .. 65

ENTRE LA NORMA Y LOS IDEALES, LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA EN MÉXICO ............................ 74

EL PAPEL DEL FERROCARRIL EN CUAJIMALPA Y LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO 90

CORREDORES BIOCEÁNICOS INTERCONTINENTALES (CBI). LA SUBSUNCIÓN DEL CAMPO POR LA

CIUDAD A TRAVÉS DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE DE GRAN ESCALA .............................................. 108

Page 4: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

4

MEGAPROYECTOS HABITACIONALES vs INTERESES

LOCALES

Patricia Iniestra Fuentes

RESUMEN

La política urbana de la ciudad de México en los últimos años ha planteado el aprovechamiento de terrenos baldíos o zonas subutilizadas como una alternativa que asegure la utilización de la infraestructura existente sin riesgos de saturación, además de las ventajas de contar con una mejor localización y con los servicios que brinda la ciudad. La lógica del desarrollo urbano de la ciudad se ha basado en impulsar nuevas inversiones y nuevos edificios que remplazan a otros que ya no son productivos. Esta política ha tratado de buscar un reaprovechamiento de la ciudad interior, en donde se considera existen edificaciones obsoletas, es decir, inmuebles susceptibles de ser reemplazados. Un ejemplo de esta política de reciclamiento del suelo es la construcción de megaproyectos habitacionales en zonas de vocación fabril que se encuentran en un proceso de decadencia y abandono, esto con el fin de realizar acciones para revalorizar y reaprovechar el espacio. Esta investigación tiene como objetivo identificar cómo se ha dado el proceso de construcción de conjuntos habitacionales en la ciudad de México, a partir de la implementación del Bando 2, observando en que zonas de la ciudad se han realizado construcciones de megaproyectos de tipo habitacional y cual ha sido la postura que han tomado los antiguos residentes de estas zonas.

Palabras clave: Megaproyectos, reciclamiento del suelo, intereses locales.

Introducción

La continua expansión que han experimentado las principales ciudades

mexicanas ha motivado fenómenos como dispersión en la ocupación del territorio;

se ha adoptado un modelo de crecimiento urbano extensivo, esto es, un

crecimiento de baja densidad caracterizado por una muy amplia ocupación del

Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (UAM-A). Docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Investigadora, y Directora de Estudios sobre Vivienda y Equipamiento Urbano del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana (CIPLAN). E-mail: [email protected] y [email protected]

Page 5: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

5

territorio, lo cual ha generado altas inversiones en infraestructura y equipamiento

para llevar servicios básicos a las nuevas poblaciones; se han perdido los límites

de la ciudad, ya que al consumir grandes extensiones de suelo se promueve una

ciudad difusa y caótica. Esto trae como consecuencia que al expandirse de forma

descontrolada el área urbana se impacte el entorno natural que rodea a las

ciudades, a través de los cambios de usos de suelo, urbanización o explotación.

Por otra parte, a través del tiempo las áreas centrales de las ciudades

experimentan los siguientes fenómenos: desvalorización, declinación, deterioro y

degradación, considerándose que la infraestructura urbana instalada es

subutilizada y que existe un desaprovechamiento de las mejores localizaciones de

la ciudad y una fuerte desvalorización del suelo.

El reto que se ha planteado en la actualidad es hacer ciudades

sustentables, ocupando, saturando y consolidando los espacios intraurbanos. Se

habla de la conveniencia de favorecer la ocupación de los predios ociosos y los

vacíos urbanos, promover ciudades compactas y consolidadas que permitan

mezclar diversos usos (trabajo, ocio, vivienda, servicios, etcétera). Se plantea que

al potenciar la capacidad del territorio, se aprovecha la capacidad instalada y las

inversiones realizadas en redes de infraestructura, equipamientos, espacios

públicos y servicios en general.

En el caso de la ciudad de México se ha planteado la reestructuración del

espacio urbano, esto derivado, entre otras acciones, de la política de reciclamiento

y reconversión del suelo en algunas delegaciones de la ciudad de México, por lo

que se ha producido un incremento en la producción de viviendas en espacios que

se encontraban abandonados o con construcciones deterioradas. En algunas

delegaciones que cuentan zonas industriales en desuso se ha proyectado la

construcción de megaproyectos habitacionales, que son en la actualidad las

modificaciones espaciales más representativas, esto con el fin de aprovechar

dichos espacios que entraron en decadencia y realizar acciones para revalorizar el

espacio. El aprovechamiento de terrenos baldíos o zonas subutilizadas ha

representado una alternativa para aprovechar las ventajas de la localización y los

servicios de la ciudad.

Page 6: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

6

Problemática de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

El crecimiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se ha

dado de una forma vertiginosa y sin una política de ordenamiento territorial

efectiva; la superficie ocupada por la zona metropolitana se ha expandido

dramáticamente. Alrededor de la década de los treinta, la población de la ZMVM

aumentó a tasas relativamente altas, superiores a las del resto del país. De 1950 a

1980 el Valle de México triplicó su población y superficie, es relevante señalar que

alrededor de la tercera parte de la población se ubicó en los municipios

conurbados; asimismo la superficie del área urbana pasó de 117 km2 en 1950 a

más de 1,000 km2 en 1980; se inició así la conurbación con el Estado de México,

perfilándose lo que sería la ZMVM. Actualmente la ZMVM se encuentra delimitada

por 59 municipios del Estado de México, 16 delegaciones de la ciudad de México y

un municipio de Hidalgo (Tizayuca) sumando en total, según los resultados del

Censo General de Población y Vivienda 2010, de 20.1 millones de habitantes.

Sin embargo, hoy en día se están trascendiendo sus límites territoriales,

alcanzando numerosos municipios del estado de Hidalgo, consecuencia de los

procesos de intercambio económico, traslado de personas, así como de la

continuidad geográfica y urbana. Según el Programa para Mejorar la Calidad del

Aire de la ZMVM 2002-2010, el gobierno del estado de Hidalgo considera en el

corto plazo la incorporación de 29 municipios a la ZMVM, los cuales concentran el

50% de la población total del Estado, en una superficie aproximada del 25% del

territorio de la entidad. La posible incorporación de estos 29 municipios es una

muestra clara de cómo la sustentabilidad y la constante incorporación de territorio

y población a la ZMVM son incompatibles, pues su crecimiento horizontal se haría

a costa de la incorporación de territorios, aumentando las necesidades de

transporte y disminuyendo la cubierta vegetal existente. El incremento de la

población del Estado de México, según datos de PROAIRE 2002-2010, tendrá un

crecimiento de 587% entre 1970 y 2020, de acuerdo con la proyección, en el

mismo periodo la ciudad de México sólo tendría un crecimiento de 35%.

Page 7: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

7

Esta expansión ha tenido un alto costo social y ambiental, que además ha

repercutido en el continuo despoblamiento de las áreas centrales que se ha venido

presentando y que se ha dado principalmente por los siguientes factores: a)

elevados costes de implantación y mantenimiento (suelo, inmuebles, fiscales); b)

Las restricciones al normal desarrollo de las actividades económicas (normativa

ambiental, dificultades de ampliación); c) Deterioro de las condiciones de

movilidad (congestión de circulación, limitaciones al tráfico pesado, problemas de

estacionamiento); d) Las expectativas de beneficio generadas por la recalificación

del suelo hacia usos más intensivos, junto al deterioro y la baja calidad de algunos

espacios fabriles heredados (poco adecuados a las actuales necesidades de las

empresas) desaniman nuevas implantaciones (Caravaca y Méndez, 2003).

Además las oportunidades en las áreas periurbanas con menores costos, mayor

oferta de suelo urbanizado y de inmuebles para la actividad productiva, menor

restricción de circulación y estacionamiento; así como los incentivos económicos

para la instalación de empresas generadoras de empleos.

La distribución territorial de la población del Valle de México ha repercutido

en la sostenibilidad de la ciudad y la pérdida de vocación habitacional del espacio

urbanizado, generando la subutilización de equipamiento, infraestructura y

servicios urbanos en la zona central.

Una causa del crecimiento desordenado de la ciudad ha sido la

incorporación masiva de suelo para la construcción habitacional, sin contar con

una adecuada planeación. La tendencia ha sido la compra de suelo barato en la

periferia sin tener que invertir en infraestructura y servicios. Frente a esta

problemática, con el fin de aprovechar el espacio construido y revertir las

tendencias de crecimiento expansivo el Gobierno del Distrito Federal (GDF) ha

implementado una serie de políticas que han tratado de impulsar el crecimiento

habitacional en la ciudad de México (Castillo, 2005). La estrategia de

ordenamiento urbano del GDF ha sido construida básicamente a partir del Bando

Informativo No. 2, el cual fue dado a conocer el 5 de diciembre de 2000, buscando

revertir el despoblamiento de la ciudad central.

Page 8: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

8

Ordenamiento urbano de la ciudad de México

Desde el año 2000 el GDF favoreció la producción masiva de vivienda

nueva por parte del sector privado, a fin de incidir en la solución de la problemática

habitacional y urbana de la ciudad; en diciembre del año 2000 dio a conocer el

Bando Número 2, directriz de la estrategia de ordenamiento urbano, la razón de

ser de este Bando radicó en el despoblamiento que había sufrido la llamada

“ciudad central”, conformada por las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez,

Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como la excesiva presión urbana del

suelo de conservación y barrancas ubicadas en los lugares de recarga de mantos

acuíferos en el sur y poniente de la capital.

El Bando Número 2 fue el instrumento de la política de ordenamiento

urbano que tuvo como objetivo principal revertir el crecimiento desordenado de la

ciudad, para lo cual restringió la construcción de unidades habitacionales y

desarrollos comerciales, que demandaban un gran consumo de agua e

infraestructura, en las delegaciones del poniente y sur, específicamente Álvaro

Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa, Magdalena Contreras,

Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. A su vez, esta política buscó fomentar el

crecimiento poblacional en las delegaciones de la “ciudad central” para aprovechar

la infraestructura y servicios que se consideró estaban subutilizados. Las

delegaciones que quedaron al margen de estas políticas fueron Gustavo A.

Madero, Azcapotzalco e Iztacalco.

Posteriormente, el 31 de diciembre de 2003 se publica en la Gaceta Oficial

del Distrito Federal el Decreto por el que se aprueba el Programa General de

Desarrollo Urbano del Distrito Federal (PGDUDF). Uno de los principales objetivos

del PGDUDF 2003, se enfocó a disminuir el proceso de migración hacia los

municipios conurbados, propiciando el arraigo de la población y revirtiendo las

tendencias de despoblamiento en las delegaciones centrales. El PGDUDF 2003

establece entre sus prioridades la política de reciclamiento de suelo urbano en

áreas que se considera cuentan con una inversión histórica acumulada en

Page 9: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

9

infraestructura, propiciando así la optimización del uso del suelo, la redensificación

de los espacios habitables y ampliando el acceso a la vivienda.

De acuerdo con las características y la vocación del territorio y conforme a

la Ley de Desarrollo Urbano para el DF, el suelo de la ciudad se divide de forma

primaria en dos zonificaciones generales: suelo urbano y suelo de conservación.

El área definida como suelo urbano comprende las demarcaciones territoriales de

Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc,

Venustiano Carranza, Benito Juárez y Coyoacán, así como las porciones ubicadas

al norte de esta línea, correspondientes a las delegaciones de Cuajimalpa, Álvaro

Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa

(PGDUDF, 2003:75).

Asimismo el PGDUDF 2003 señala que el suelo urbano se encuentra con

un alto grado de saturación, salvo en las áreas destinadas a parques y espacios

abiertos, por lo que se prevé que la construcción de vivienda nueva puede

ubicarse en los terrenos baldíos o subutilizados o en las zonas que permitan

potenciar su utilización. Así se establecen las Áreas de Actuación en Suelo

Urbano con Potencial de Reciclamiento, que son aquéllas que cuentan con

infraestructura básica y servicios urbanos adecuados, localizadas en zonas de

gran accesibilidad vial, generalmente ocupadas por vivienda popular unifamiliar de

uno ó dos niveles de altura y con grados importantes de deterioro estructural.

Además de contar con viviendas que podrían captar población adicional a través

de la ampliación, un uso más densificado del suelo, transferencia de

potencialidades de desarrollo y ofrecer mejores condiciones de rentabilidad.

Considera, además, el aprovechamiento de predios subutilizados con

estacionamientos, talleres y bodegas que operan bajo la informalidad o que

representan un mayor potencial del suelo. Se aplica también a zonas industriales

deterioradas o abandonadas donde los procesos urbanos y económicos deben

reconvertirse y evitar impactos negativos al medio ambiente (PGDUDF 2003:96).

Page 10: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

10

Dentro del Primer Contorno1, conformado por las demarcaciones

territoriales de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco; la política urbana

está orientada a restablecer el equilibrio en la utilización y capacidad de la

infraestructura y el equipamiento, así como a potenciar el aprovechamiento del

suelo en sus diversos usos, dando prioridad al habitacional y al industrial. Fuera

de la ciudad central se considera a las delegaciones Gustavo A. Madero,

Azcapotzalco, Iztacalco e Iztapalapa como las más aptas para la construcción de

vivienda de “interés social”. Por tal razón los grandes conjuntos habitacionales, de

2 mil a 4 mil viviendas con un tamaño promedio de 30 a 65 metros cuadrados por

vivienda, construidos entre el 2001 y 2005 se localizan en la delegación Gustavo

A. Madero (Benlliure, 2008:76-83).

Con lo que respecta a las delegaciones del primer contorno (Azcapotzalco,

Iztacalco y Gustavo A. Madero), que quedaron excluidas del Bando 2, se permitió

una cierta flexibilidad en cuanto al contexto político y la forma de operar, esto con

el propósito de llevar a cabo acciones de vivienda en estas delegaciones, sólo

condicionándose a la dotación de agua y a la existencia de infraestructura. En el

caso de la delegación Gustavo A. Madero, al tener una posición importante entre

la ciudad central y los municipios conurbados del Estado de México, se pretendió

restablecer el equilibrio en la utilización y capacidad de la infraestructura y

equipamiento para así potenciar la utilización del suelo, siendo prioridad el uso

habitacional (Tamayo, 2007), lo que originó que los grandes conjuntos

habitacionales se ubicaran en esta delegación.2

Estos grandes conjuntos habitacionales han sido un instrumento clave de la

planeación y la política habitacional de la ciudad de México y se multiplicaron a

partir de la década de los años ochenta: 63% promovidos por el sector inmobiliario

1 Su delimitación obedece fundamentalmente a la posición estratégica que guardan estas

delegaciones en relación con la Ciudad Central y los municipios conurbados del Estado de México, territorios estrechamente vinculados por la existencia de una infraestructura vial y por la presencia de las principales actividades industriales del DF (PGDUDF, 2003:92). 2 Para el 2007 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), tenía 120 solicitudes por

parte de desarrolladores privados para construir vivienda media, residencial y sobre todo social en delegaciones como Coyoacán, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, lo cual nos muestra el impacto que ha tenido la política de redensificación en estas delegaciones.

Page 11: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

11

nacional y extranjero, 20% por el gobierno y el 17% en forma mixta mediante

fideicomisos. La inversión privada entre 1980-1996 se concentró en las cuatro

delegaciones centrales; Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoacán, Azcapotzalco,

Gustavo A. Madero e Iztapalapa, con el 37% de los proyectos; el 25% de la

inversión privada se llevó a cabo en Cuajimalpa y Álvaro Obregón. En el año 2000

las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, y Miguel Hidalgo recibieron 75% de

la inversión privada. Los proyectos gubernamentales, hasta ese mismo año, se

orientaron a las áreas intermedias de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Azcapotzalco,

Coyoacán, Gustavo A. Madero e Iztapalapa y, en particular, a la reconversión de

antiguas implantaciones industriales. A partir del año 2001, la inversión tanto

gubernamental como privada se concentró, sobre todo, en la zona central de la

ciudad y en los corredores urbanos, con el fin de aprovechar y rehabilitar el

espacio construido (PGDUDF, 2003: 37).

Dinámica sociodemográfica en que se establece la política de

redensificación

La dinámica demográfica que se ha dado en la ciudad de México ha

mostrado que las delegaciones que conforman la ciudad central3 han presentado

un fuerte proceso de despoblamiento, en 1950 la ciudad de México contaba con 3,

050,442 habitantes, de este total, las delegaciones que fueron objeto de una

estrategia de redensificación tenían el 73.26 por ciento (2,234,795 habitantes),

mientras que las delegaciones con política de restricción al crecimiento albergaban

sólo 12.75 por ciento (389,005 habitantes) y las delegaciones del primer contorno4

tenían 13.99 por ciento (426,642). Para 1970, la distribución poblacional había

cambiado, la ciudad de México había duplicado su población, ya contaba con 6,

874,165 personas, pero las delegaciones centrales habían perdido participación

relativa al quedarse con 42.23 por ciento (2, 902,969 habitantes) (tabla 1). En el

caso de las delegaciones del primer contorno la población disminuyó en 110,121

3 Conformada por las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano

Carranza. 4 Conformado por las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco.

Page 12: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

12

habitantes en el periodo de 1970 a 2000; para la década de 1990 a 2000 el primer

contorno presentó una tasa de crecimiento poblacional negativa que se situó en -

0.5. En el caso de la delegación Gustavo A. Madero la tasa de crecimiento

poblacional, durante este mismo periodo, fue de -0.2. Lo anterior nos muestra que

pese a que estas delegaciones sufrieron un decremento de población no formaron

parte de la política de redensificación del Bando 2, lo que implicó que no existieran

reglas claras para la producción de vivienda en estas demarcaciones (tabla 1).

El Bando 2 dispuso restringir la producción habitacional y de servicios en

las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa,

Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como

promover la resdensificación en la delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo,

Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, pero al no hacer referencia las delegaciones

del primer contorno (Azcapotzalco, Iztacalco y Gustavo A. Madero), se permitió

una cierta flexibilidad en cuanto al contexto político y de la forma de operar, esto

con el propósito de llevar a cabo acciones de vivienda es estas delegaciones, sólo

condicionándose a la dotación de agua y a la existencia de infraestructura. Al tener

una posición importante entre la ciudad central y los municipios conurbados del

Estado de México, se pretendió restablecer el equilibrio en la utilización y

capacidad de la infraestructura y equipamiento para así potenciar la utilización del

suelo, siendo prioridad el uso habitacional e industrial (Tamayo, 2007).

A diferencia de la dinámica sociodemográfica en las delegaciones centrales

y del primer contorno, podemos observar que las delegaciones con estrategia de

restricción a las construcciones incrementaron su población absoluta y su tasa de

crecimiento fue positiva; sobresalen dentro de las más altas Milpa Alta y Tláhuac,

con tasas de crecimiento poblacional de 4.3% y 3.9% respectivamente, en el

periodo de 1990 a 2000 (figura 1).

Este fue uno de los fundamentos para la puesta en marcha del Bando 2, ya

que de continuar con esta dinámica se pondría en riesgo la sustentabilidad de la

ciudad de México, pues precisamente las delegaciones con estrategia de

restricción son zonas donde existen reservas forestales.

Page 13: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

13

TABLA 1. TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL DE LAS DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Demarcación POBLACIÓN TASA DE CRECIMIENTO

AÑO AÑO

1970 1980 1990 2000 1970-1980 1980-1990 1990-2000

Ciudad de México 6,874,165 8,831,079 8,235,764 8,605,239 2.2 -0.7 0.4

Delegaciones Centrales 2,902,969 2,595,823 1,930,267 1,692,179 -1.2 -2.6 -1.2

Benito Juárez 605,962 544,882 407,811 360,478 -1.1 -2.5 -1.2

Cuauhtémoc 927,242 814,983 595,960 516,255 -1.4 -2.7 -1.4

Miguel Hidalgo 648,236 543,062 406,868 352,640 -1.9 -2.5 -1.4

Venustiano Carranza 721,529 692,896 519,628 462,806 -0.4 -2.5 -1.1

Primer Contorno 2,197,992 2,685,261 2,191,078 2,087,871 1.8 -1.8 -0.5

Azcapotzalco 534,554 601,524 474,688 441,008 1.1 -2.1 -0.7

Gustavo A. Madero 1,186,107 1,513,360 1,268,068 1,235,542 2.2 -1.6 -0.2

Iztacalco 477,331 570,377 448,322 411,321 1.6 -2.1 -0.8

Delegaciones con Restricción 1,773,204 3,549,995 4,114,419 4,825,189 5.0 1.6 1.7

Álvaro Obregón 456,709 639,213 642,753 687,020 2.9 0.1 0.6

Coyoacán 339,446 597,129 640,066 640,423 4.3 0.7 0.0

Cuajimalpa 36,200 91,200 119,669 151,222 6.0 3.1 2.3

Iztapalapa 522,095 1,262,354 1,490,499 1,773,343 5.9 1.8 1.7

Magdalena Contreras 75,429 173,105 195,041 222,050 5.6 1.3 1.3

Milpa Alta 33,694 53,616 63,654 96,773 3.7 1.9 4.3

Tláhuac 62,419 146,923 206,700 302,790 5.8 4.1 3.9

Tlalpan 130,719 368,974 484,866 581,781 6.5 3.1 1.8

Xochimilco 116,493 217,481 271,171 369,787 4.6 2.5 3.1

Fuentes: Estimaciones propias con base en el IX Censo General de Población 1970 (INEGI, 1970), X Censo General de Población y Vivienda 1980 (INEGI, 1981), XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI, 1991) y XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001).

Es importante señalar que el descenso demográfico registrado en las

delegaciones centrales estuvo acompañado de una disminución en el número de

viviendas particulares habitadas en el transcurso de 10 años (tabla 2). De 486,772

viviendas particulares habitadas en el año de 1990, las delegaciones pasaron para

el año 2000 a 472,383, es decir, hubo una reducción de 2.96%; se perdieron en

total 14,389 viviendas particulares habitadas.

Page 14: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

14

FIGURA 1. PORCENTAJE DE LA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL EN EL DF (1990-2000)

Fuentes: Estimaciones propias con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI, 1991) y XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001).

TABLA 2. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS EN DELEGACIONES CON ESTRATEGIA DE REDENSIFICACIÓN

Viviendas Particulares Habitadas

Números Absolutos

Diferencia Porcentaje 1990 2000

Ciudad de México 1,789,410 2,103,752 414,581 17.58

Delegaciones Centrales 486,772 472,383 -14,389 -2.96

Benito Juárez 114,002 113,741 -261 -0.23

Cuauhtémoc 157,079 147,181 -9,898 -6.30

Miguel Hidalgo 98,051 94,475 -3,576 -3.65

Venustiano Carranza 117,640 116,986 -1,535 -0.56

Fuentes: Estimaciones propias con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI, 1991) y XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001).

Contrariamente en las delegaciones del primer contorno donde la pérdida

de población no significó la disminución de viviendas particulares habitadas, en el

periodo de 1990 a 2000 se presentó un aumento de 42,946 viviendas particulares

habitadas (tabla 3), lo que significó un aumento del 9.34%, esto puede ser

entendido por los cambios en la estructura demográfica, y como parte de ella, la

reducción del tamaño medio de los hogares. Cabe destacar que la delegación que

Page 15: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

15

presentó un aumento significativo en el número de viviendas habitadas fue

Gustavo A. Madero con un incremento del 12.33%.

En cuanto a las delegaciones con estrategia de restricción de

construcciones, éstas mostraron un crecimiento del número de viviendas

particulares habitadas durante el periodo de 1990 a 2000; en el año de 1990

existían 842,549 viviendas particulares habitadas, para el año 2000 la cantidad

aumentó a 1, 128,573 viviendas particulares habitadas, vemos entonces que se

incrementó en un 33.95%, sobresalen Milpa Alta y Tláhuac con un incremento del

74.17% y 79.96% respectivamente (tabla 4).

TABLA 3. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS EN DELEGACIONES DEL PRIMER CONTORNO

Viviendas Particulares Habitadas

Números Absolutos

Diferencia Porcentaje 1990 2000

Primer Contorno 459,850 502,796 42,946 9.34

Azcapotzalco 103,130 109,233 6,103 5.92

Gustavo A. Madero 262,905 295,329 32,424 12.33

Iztacalco 93,815 98,234 4,419 4.71

Fuentes: Estimaciones propias con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI, 1991) y XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001).

TABLA 4. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS EN LAS DELEGACIONES CON RESTRICCIÓN

Viviendas Habitadas

Números Absolutos

Diferencia Porcentaje 1990 2000

Delegaciones con Restricción 842,549 1,128,573 286,024 33.95

Álvaro Obregón 133,937 163,481 29,544 22.06

Coyoacán 142,533 163,036 20,503 14.38

Cuajimalpa 23,422 33,163 9,741 41.59

Iztapalapa 294,738 403,922 109,184 37.04

Magdalena Contreras 40,247 51,831 11,584 28.78

Milpa Alta 12,258 21,350 9,092 74.17

Tláhuac 39,311 69,564 30,253 79.96

Tlalpan 103,137 140,148 37,011 35.89

Xochimilco 52,966 82,078 29,112 54.96

Fuentes: Estimaciones propias con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI, 1991) y XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001).

Hasta lo aquí expuesto, en resumen, se puede observar que mientras las

delegaciones con estrategia de restricción de construcciones crecieron en

Page 16: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

16

términos poblacionales y de vivienda, aquellas con estrategia de redensificación

presentaron hasta el año 2000, de acuerdo a los datos del Censo de Población y

Vivienda, un descenso bajo los mismos términos, es decir, de población y

viviendas particulares habitadas. Mientras que las delegaciones del primer

contorno, que no contaron con una estrategia específica de redensificación, se

situaron en una posición distinta, por un lado presentaron un aumento en el

número de viviendas particulares habitadas, pero por otro lado, perdieron

población; es claro que al permanecer sin una política específica esto implicó que

la promoción de vivienda en estas delegaciones se realizara bajo un esquema

diferente.

Por otro lado, se calcula que el déficit de vivienda en la ciudad de México de

1995 a 2000 fue de 294,459 unidades, incluyendo necesidad de vivienda nueva y

por mejoramiento. Las áreas donde las condiciones de la vivienda se presentan

poco satisfactorias se ubican en las delegaciones Venustiano Carranza,

Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo en la ciudad central; Gustavo A. Madero en el

primer contorno; así como casi la totalidad de las delegaciones con restricción:

Iztapalapa, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac,

Xochimilco y Milpa Alta. En la mayoría de los casos la precariedad o el mal estado

coinciden con su ubicación en zonas de alto riesgo (PGDUDF, 2003: 35).

Luego entonces, el programa de vivienda en el marco del Bando 2 se

definió con base a la pérdida de población y vivienda de las delegaciones

centrales, el impacto del crecimiento desordenado, la pérdida de suelo urbano con

vocación habitacional y la exigencia de preservar la zona de conservación.

Producción de conjuntos habitacionales en la ciudad de México después del

Bando 2

La política de redensificación implementada por el Gobierno de la ciudad de

México a partir del año 2000 ha propiciado una importante participación del sector

inmobiliario en la producción de vivienda, concretándose en la construcción de

Page 17: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

17

conjuntos habitacionales de diversas escalas. Para realizar este análisis se

utilizara la clasificación según el número de viviendas (Esquivel y Durán, 2006):

Conjuntos pequeños: De 40 a 150 viviendas

Conjuntos medianos: De 151 a 600 viviendas

Conjuntos grandes: De 601 a 1,300 viviendas

Conjuntos muy grandes: De más de 1,300 viviendas

La producción de conjuntos habitacionales en la ciudad de México durante

el periodo 2000-2010, esto es después de la implementación del Bando 2, se ha

presentado con mayor importancia en las delegaciones centrales: como podemos

observar en la tabla 5. En la delegación Benito Juárez se construyeron 200

conjuntos habitacionales, que equivalen al 26.18% del total de los conjuntos

producidos en el DF; mientras que en la delegación Miguel Hidalgo se edificaron

194, lo que representa el 25.39% del total construido en el DF; en tercer lugar se

situó la delegación Cuauhtémoc con 100 conjuntos construidos, constitutendo el

13.09% total del DF; en cuando a la delegación Venustiano Carranza, se

construyeron 67 conjuntos, con una participación de sólo el 8.77% del total del DF;

es decir las delegaciones centrales representaron el 73.43% del total de conjuntos

habitacionales construidos en la ciudad de México (2000-2010).

No obstante, estas acciones representaron sólo el 59.59% del total de las

unidades de vivienda construidas en el DF (59,059 viviendas). Esto nos muestra

que la promoción de vivienda en esta zona se dio principalmente a través de la

implementación de conjuntos habitacionales de pequeña escala que consolidaron

la recuperación del uso habitacional en esta zona. Con respecto a las

delegaciones del primer contorno podemos observar que se construyeron, durante

el periodo 2000-2010, sólo 118 conjuntos habitacionales, lo que representa el

15.45% del total de conjuntos construidos en el DF; sin embargo en cuanto a

unidades de vivienda el número total fue de 26,767, conformando el 27.01% de las

viviendas construidas en el DF. Es importante destacar que pese a que la

delegación Gustavo A. Madero tiene una participación del 1.83% del total de

conjuntos del DF, con relación a las unidades de vivienda construidas, se sitúo en

Page 18: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

18

tercer lugar con el 14.86% (14,726 viviendas), sólo por debajo de las delegaciones

Miguel Hidalgo y Benito Juárez (tabla 5). Esto se debe a que en la delegación

Gustavo A. Madero las acciones de vivienda estuvieron enfocadas a la promoción

de megaproyectos habitacionales que se ubicaron en predios que habían tenido

un uso industrial y que posteriormente quedaron totalmente abandonados.

En el mapa 1 podemos observar que los conjuntos habitacionales más

pequeños se concentraron en las delegaciones centrales, mientras que los

megaproyectos habitacionales se construyeron en la delegación Gustavo A.

Madero (de 1,250 a 4,123 viviendas).

Esto se puede entender debido al uso de suelo industrial que había

predominado en la zona; a finales de la década de los setenta la ciudad de México

contaba con 44 zonas industriales, clasificadas de la siguiente forma: Tipo 1.

Zonas industriales con área habitacionales, Tipo 2. Zonas industriales con

viviendas mezcladas y Tipo 3. Zonas exclusivamente industriales. En la

Delegación Gustavo A. Madero existían zonas industriales de tipo 1 al norponiente

en las colonias Santa Rosa, San Juan de la Escalera, Guadalupe y Ampliación

Progreso Nacional; más al sur y colindando con la Delegación Azcapotzalco

estaba la colonia Vallejo; al norte en las colonias González Romero, Villa

Hermosa, Del Obrero, Nueva Atzacoalco, Unidad Habitacional el Coyol; y en la

parte centro la colonia Aragón. La zona industrial tipo 2 se situaba al poniente la

colonia Granjas México. Las zonas tipo 3, o sea exclusivamente industriales, eran

al norponiente las colonias Pipsa, San Bartolo Tenayuca y Vallejo Patera; en el

centro las colonias Gustavo A. Madero y Díaz Mirón; al oriente de Constitución de

la República y al poniente de esta colonia, Granjas México, DM Nacional,

Ampliación San Juan de Aragón y Santa Coleta; y al sur las colonias Guadalupe

Tepeyac, Bondojito, ampliación La Joyita y en forma de corredor urbano sobre

Ferrocarril Hidalgo y avenida Ferrocarril Industrial (Espinosa, 2003: 256 y 257).

Page 19: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

19

TABLA 5. CONJUNTOS HABITACIONALES CONSTRUIDOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (2000-2010)

DEMARCACIÓN

PE

QU

OS

ME

DIA

NO

S

GR

AN

DE

S

MU

Y G

RA

ND

ES

TO

TA

L D

E

CO

NJU

NT

OS

TO

TA

L D

E

VIV

IEN

DA

S

CO

NS

TR

UID

AS

% T

OT

AL

DE

C

ON

JU

NT

OS

% T

OT

AL

DE

V

IVIE

ND

AS

CO

NS

TR

UID

AS

DELEGACIONES CENTRALES

BENITO JUÁREZ 185 14 1 0 200 16,309 26.18 16.46

MIGUEL HIDALGO 158 34 2 0 194 21,643 25.39 21.84

CUAUHTÉMOC 81 17 2 0 100 12,250 13.09 12.36

VENUSTIANO CARRANZA 53 11 3 0 67 8,857 8.77 8.94

TOTAL 477 76 8 0 561 59,059 73.43 59.59

PRIMER CONTORNO

AZCAPOTZALCO 45 16 1 0 62 7,658 8.12 7.73

GUSTAVO A. MADERO 5 4 1 4 14 14,726 1.83 14.86

IZTACALCO 34 8 0 0 42 4,383 5.50 4.42

TOTAL 84 28 2 4 118 26,767 15.45 27.01

DELEGACIONES CON RESTRICCIÓN

ÁLVARO OBREGÓN 26 10 0 1 37 6,827 4.84 6.89

COYOACÁN 4 0 0 0 4 258 0.52 0.26

CUAJIMALPA 18 7 1 0 26 4,263 3.40 4.30

IZTAPALAPA 6 3 0 0 9 1,324 1.18 1.34

MAGDALENA CONTRERAS 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00

MILPA ALTA 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00

TLAHUAC 3 0 0 0 3 236 0.39 0.24

TLALPAN 6 0 0 0 6 377 0.79 0.38

XOCHIMILCO 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00

TOTAL 63 20 1 1 85 13,285 11.13 13.40

CIUDAD DE MÉXICO 624 124 11 5 764 99,111 100.00 100.00

Fuente: Elaboración propia con base en los datos proporcionados por las delegaciones políticas a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Sin embargo debido el cierre de industrias o la relocalizan de éstas, en

otros ámbitos territoriales con mayores ventajas de localización con relación a los

mercados externos, ha dejado el camino libre a los cambios de usos del suelo

industrial a otros usos, particularmente de vivienda. Los grandes predios

abandonados, que sin duda tienen una ubicación privilegiada, han originando la

necesidad de identificar dichos espacios y establecer propuestas tendientes a

aprovechar el potencial que representan. Esto ha generado que empresas

inmobiliarias produzcan viviendas en serie a bajo costo. La población objetivo de

Page 20: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

20

estos agentes inmobiliarios ha sido el sector que puede acceder a estas viviendas

a través de los créditos que otorgan las instituciones públicas. Es así que, para

contrarrestar el incremento de precios del suelo y reducir el impacto por vivienda,

los desarrolladores han optado por incrementar las densidades en los conjuntos

habitacionales.

MAPA 1. CONJUNTOS HABITACIONALES CONSTRUIDOS (2000-2005) SEGÚN NÚMERO DE VIVIENDAS

Fuente: Benlliure, 2008 con base en datos de Desarrolladora Metropolitana, S.A. de C.V.

Este aumento en la densidad de vivienda en los conjuntos habitacionales se

ha dado reduciendo el tamaño promedio de las viviendas, sobre todo en el caso

de la delegación Gustavo A. Madero, que van de 30 a 65 m2, lo que nos indica que

se construyeron más viviendas en un solo predio pero con una menor dimensión,

esta dinámica en el tamaño de las viviendas puede estar relacionada con la oferta,

que va dirigida a familias con menores recursos económicos y que pueden adquirir

Page 21: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

21

una vivienda dentro de los límites del DF, a través del financiamiento que otorgan

instituciones públicas, como el FOVISSSTE o el Infonavit.

Sin duda con esta reducción de las dimensiones de la vivienda los

desarrolladores han conseguido incrementar la densidad y compensar parte del

incremento del costo de suelo. No obstante, esto ha representado problemas para

las familias que habitan estos conjuntos ya que la falta de espacio para satisfacer

las necesidades básicas de sus miembros lleva a un hacinamiento crítico, con

espacios internos poco funcionales, lo cual afecta la privacidad y calidad de vida

de sus habitantes.

Conflicto de intereses

El PGDUDF 2003 contempla que la vivienda requerida en la ciudad de

México puede ser construida en las delegaciones con Áreas con Potencial de

Reciclamiento, esta política da por hecho que estas delegaciones cuentan con

infraestructura urbana y servicios públicos “subutilizados”.

Hoy en día los megaproyectos habitacionales son un claro ejemplo de la

forma como se ha intentado potenciar la utilización del suelo en la ciudad de

México, a través del reciclamiento y reconversión urbana. Financiados por capital

privado y articulados por el proceso de desindustrialización, los megaproyectos

han impactando las zonas urbanas preexistentes y han impulsado la

desregulación de las normas urbanas.

La reestructuración del espacio urbano que ha derivado de la política de

reciclamiento y reconversión del suelo en las delegaciones de la ciudad de México

con uso de suelo industrial han generado el incremento de megaproyectos

habitacionales, que son en la actualidad una de las modificaciones espaciales más

representativas.

Se habla de los beneficios que este tipo de proyectos trae consigo, como un

mayor aprovechamiento del suelo urbano, mejora de la imagen urbana,

refuncionalización del espacio y sobre todo proporcionar vivienda a la población

que se pretende permanezca en la ciudad de México y la que se trata de atraer

Page 22: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

22

para redensificar las delegaciones que han perdido población. No obstante se ha

podido constatar la inconformidad por parte de la población residente, que ha

intentado evitar que prosperen las gestiones de las inmobiliarias para que se les

permita construir este tipo de proyectos habitacionales.

Roberto Camagni (2005) reconoce la importancia de los vínculos entre el

análisis territorial (alcance de las políticas) y los objetivos de la gestión urbana

(valores–objetivos de gestión urbana). En términos del primero, se refiere a los

efectos locales sobre colectividades y la necesidad de desarrollar estrategias de

gestión urbana para mitigarlos. Para el segundo, se refiere principalmente a las

sinergias entre habitabilidad y funcionalidad urbanas, que unen varios

componentes. Para alcanzar niveles de lo que se llama sostenibilidad interna, se

requiere la incorporación de dimensiones regulatorias o normativas,

financiamiento, institucionalidad, y participación e involucramiento ciudadano.

La construcción y operación de conjuntos habitacionales de grandes

dimensiones muestran una intervención que genera impactos directos e indirectos,

así como externalidades positivas importantes, no obstante, también se generan

externalidades negativas. Este tipo de intervenciones de escala local tienen la

capacidad de cambiar las condiciones del área en la que sitúan. Reflejan,

entonces, la relación entre las dimensiones: social–ambiental–económico–

institucional, y la temporalidad de las inversiones requeridas. Por lo tanto, este tipo

de proyectos requieren aceptación social y estudios de costo–beneficio que

valoren las múltiples variables que co-existen en la zona. Sin embargo, estos

grandes proyectos no son suficientes sin transformaciones substanciales, ya que

sin cambiar la cobertura de servicios, la infraestructura, el uso de los modos de

transporte, el uso per cápita de agua potable, entre otros, se corre el riesgo de un

deterioro en la calidad de vida, tanto de los nuevos habitantes, como de los

antiguos residentes.

Por ejemplo el 9 de septiembre de 2005 los vecinos bloquearon el cruce de

las avenidas Eduardo Molina y San Juan de Aragón, en protesta por la

construcción del conjunto habitacional, además para exigir a la jefa delegacional

de Gustavo A. Madero, en ese entonces Patricia Ruiz Anchondo, la cancelación

Page 23: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

23

de cuatro obras, que involucraban 11 mil 683 viviendas y la llegada de cerca de 50

mil nuevos habitantes. Representantes de las colonias Salvador Díaz Mirón y

Vasco de Quiroga, entre otras, mencionaron que la situación era "caótica" desde

el 2004, cuando se iniciaron esas obras (La Jornada, 2005).

Según algunos vecinos la protesta fue por la falta de estacionamiento,

saturación de vialidades, así como deficiente suministro de agua y luz que afectan

no sólo a los residentes antiguos, sino también a los nuevos pobladores.

En 2006 vecinos de las colonias Vasco de Quiroga y Salvador Díaz Mirón,

del perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, bloquearon la avenida Eduardo

Molina, en protesta por el aumento de las licencias de construcción de complejos

habitacionales. (Notimex, 2006). Sin embargo este tipo de protestas no

prosperaron y se continuó con la construcción de estos espacios habitacionales en

la Delegación Gustavo A. Madero que actualmente se encuentra operando.

Los gobiernos locales y los promotores privados, como las constructoras, deben

enfrentarse a la toma de decisiones sobre la construcción de megaproyectos

habitacionales, debiendo contar con indicadores específicos, en este caso de tipo

cualitativo, pero a su vez complementarse con otras variables decisionales

“asociadas” que les permita contar con una visión más amplia de las

repercusiones que traerá consigo el proyecto.

Sin duda se debe contar con la participación pública y privada ya que los

impactos negativos que provocan este tipo de proyectos urbanos minimizan en

muchas veces los impactos positivos en todas sus variedades. Se deben reducir al

máximo los impactos negativos producidos por este tipo de intervenciones

urbanas o replantear el proceso de la toma de decisiones para que éste permita

interiorizar las externalidades negativas, es decir que el gobierno estableciera

medidas de orden y control para regular ciertos comportamientos negativos a

través subvenciones.

Page 24: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

24

Conclusiones

La vivienda ha sido un factor importante dentro de la industria de la

construcción de la ciudad de México que ha estado en evidente desventaja frente

a la vivienda construida en el Estado de México, asimismo el déficit y la

precariedad en este rubro han generado desafíos a la política urbana. Con la

política de redensificación y la recuperación de la vocación habitacional del suelo

se ha impactado favorablemente, se ha impulsado la actividad inmobiliaria, se ha

generado mecanismos que facilitan y reducen los trámites, además de otorgar

incentivos y subsidios para la construcción de vivienda de interés social y popular.

Asimismo se ha optimizado la utilización del suelo con la recuperación de predios

que se encontraban en total abandono, se ha reubicado la población que se

localizaba en zonas de alto riesgo o en inmuebles en alto riesgo estructural y se

ha dotado de vivienda de interés social en zonas con buena ubicación.

Sin embargo está presente la oposición de los ciudadanos, ya que se tiene

una percepción negativa que está centrada en la premisa de que “cuando existe

un mayor número de habitantes esto se traduce en el deterioro en la calidad de los

servicios públicos”. Esto es, que no se puede brindar el mismo servicio, para un

mayor número de consumidores, cuando la capacidad sigue siendo la misma,

originando una cobertura deficiente.

Esta percepción es comprensible, ya que la saturación y el uso más intenso

de la infraestructura urbana, así como el consumo de los bienes públicos locales,

las redes de servicios y el espacio público, determina que la provisión sea

insuficiente, traduciéndose en una externalidad negativa. De este modo las

imperfecciones de los mercados del suelo urbano generan fallas en su

funcionamiento que se traslada en desequilibrio entre los beneficios individuales y

el bienestar general. El aprovechamiento del suelo urbano, basado en lo que se

considera “infraestructura adecuada” y con capacidad de dotación de servicios

(economías de escala) para la producción de vivienda en conjunto permite ahorros

en los costos de urbanización, sin embargo la inversión en la ampliación,

mantenimiento y mejora de las redes de infraestructura es una condición

Page 25: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

25

indispensable para que el proceso de redensificación se de manera óptima; si

estos costos no son internalizados se traduce en una afectación al bienestar de la

comunidad.

Los megaproyectos habitacionales se han visto sobrestimados por la

rentabilidad que generan sin tomar en consideración la factibilidad, así como los

beneficios y perjuicios como resultado del impacto que ocasionara en los grupos

interesados. No se valoran los costos y beneficios, no se identifican las

repercusiones indirectas (externalidades). Estas externalidades son el resultado

de las fallas del mercado, no siendo fáciles de identificar, ya que se requiere de

una evaluación en términos multidimensionales. Los impactos negativos que

provocan este tipo de intervenciones anulan en muchas ocasiones los beneficios

que pudieron generar.

El reto es buscar los mecanismos para reducir los impactos negativos, el

impacto va a depender de la escala y la complejidad. Sin duda el sector público y

la participación ciudadana tienen una función muy importante en la regulación de

de estos proyectos. Se debe contar con reglas claras que permitan garantizar el

bienestar de la comunidad sin que se favorezcan los intereses privados. Como

señalan Lungo y Smolka (2005) la esencia del problema radica en lograr un

equilibrio adecuado entre controles efectivos ex ante (formulación, negociación y

diseño) y ex post (implementación, gestión, explotación y efectos).

Los impactos negativos se han presentado sobre todo en el sentido de la

problemática que existe con la infraestructura pública, que presenta un grado de

deterioro importante originado por su antigüedad y por la falta de mantenimiento.

Tal vez el conflicto más crítico se centra en la red de agua potable, que presenta

una serie de fugas que tiende a incrementarse a medida que aumenta su

antigüedad. Dado este escenario es un hecho que la población padece falta de

agua, y que la llegada de nuevos habitantes ha repercutido en una menor dotación

per cápita.

A partir de esta situación los costos para el mejoramiento de las redes y

servicios públicos están siendo asumidos con el dinero de los contribuyentes,

cuando deberían de ser financiados, al menos parcialmente, por medio de la

Page 26: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

26

recuperación de la plusvalía que se genera en las zonas en las que se permite

mayor intensidad del uso del suelo.

Otro factor importante sobre la oposición de los vecinos es la escala del

proyecto, ya que por ejemplo en la Delegación Gustavo A. Madero se han

construido los conjuntos habitacionales de mayor número de viviendas, sobre todo

en áreas fabriles en abandono, los grandes terrenos baldíos que ocupaban estas

fábricas han sido destinados a la construcción de vivienda, lo que sin duda ha

influido en la muestras de rechazo de la comunidad, ya que se han dado otras

acciones de vivienda, de menor escala, que no han provocado un rechazo tan

marcado.

No obstante puede destacarse que esta política de recuperación y

reciclamiento de predios abandonados ha traído consigo una mejor imagen urbana

y un aumento en la oferta de comercios y servicios, además se han rehabilitado

algunos espacios públicos y áreas recreativas. Esto ha tenido una buena

aceptación por parte de la comunidad, ya que se vincula con el mejoramiento de la

seguridad pública y de las zonas abandonadas.

Las ventajas en las que se fundamenta la política de redensificación son:

preservación del suelo de conservación, aumento en la eficiencia y utilización del

transporte público, reducción de las emisiones contaminantes, reducción de la

distancia y el tiempo de los trayectos, servicios públicos menos costosos, mezcla

de usos del suelo, inclusión social, entre otros. No obstante existe el otro lado de

la moneda, la oposición a la llegada de un mayor número de habitantes, en

especial por el presunción de que las infraestructuras y servicios públicos sean

insuficientes para soportar un aumento en la demanda, aunado a esto, existe la

convicción de que la dinámica social va a ser alterada por la llegada de nuevos

pobladores que tengan costumbres y tradiciones diferentes a las de la comunidad

existente. La percepción de la comunidad es que la calidad de vida se deteriora

cuando llegan “otros” a invadir el espacio que habitan.

Como menciona Coulomb (2006) es posible que los vecinos estén

expresando su inconformidad para aceptar cambios en su entorno construido que

Page 27: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

27

impliquen lo que consideran, a veces con fundamento, una desvalorización de sus

propiedades.

El problema que trae consigo que las autoridades autoricen la inclusión de

megaproyectos habitacionales es que se realizan sin una visión lógica de que

existe la necesidad de fortalecer los servicios públicos para que sigan operando

con igual o mejor calidad que antes. El gobierno local debe garantizar a los

vecinos que el suministro de agua potable, la seguridad pública, la recolección de

basura, etcétera, se mantendrán sin impactos negativos, esto a través de la

internalización de costos por parte de los promotores de vivienda.

Pero cómo articular los intereses de la ciudad con los intereses del barrio o

colonia, un elemento fundamental para el adecuado establecimiento de estos

megaproyectos habitacionales, sería que en efecto se realizara una correcta

evaluación de impacto urbano, donde a partir de los datos obtenidos se

estableciesen los criterios adecuados para su ejecución, esto es, tomar en

consideración las condiciones reales de infraestructura y servicios en la zona y

cómo se verían afectadas con la llegada de un determinado número de nuevos

pobladores, para que ya con estos datos previo a la construcción del proyecto se

generara la infraestructura y servicios requeridos para atender a la nueva

población y en este sentido se buscaría la corresponsabilidad entre autoridades, y

empresas inmobiliarias, para que se conviertan en detonantes de desarrollo y no

de un crecimiento que sólo generara problemas sociales y políticos en el corto

plazo.

Otro factor importante que se debe destacar es la escasa participación

ciudadana que es fundamental durante todo el proceso de planeación, no sólo

durante algunas etapas, así como a la falta de compromiso de las autoridades que

pretenden involucrar a la comunidad cuando ya se han tomado las decisiones,

esto sin duda produce frustración y enojo entre la comunidad, que ha

desembocado en abiertas confrontaciones entre autoridades y vecinos. En este

sentido las autoridades se justifican señalando la apatía por parte de la población

para involucrarse en la toma de decisiones, pero también es evidente que en

ocasiones se descalifican las demandas de la comunidad, por considerar que no

Page 28: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

28

está bien informada y que no es posible integrarlas todas ya que pueden ser

contradictorias, sin embargo deben considerarse seriamente todos los puntos de

vista; por eso es necesario establecer mecanismos de mediación que permitan

acercarse a soluciones aceptables para todos.

Es necesario incorporar la participación ciudadana como parte fundamental

para realizar implementar este tipo de proyectos, garantizando un esquema

flexible para cada proyecto y para cada tipo de comunidad. La toma de decisiones

compartidas debe hacerse de manera responsable para que los impactos que se

generen en términos ambientales, sociales y económicos, no recaigan sólo en una

de las partes involucradas, la comunidad, el sector privado y el sector público son

los responsable de las externalidades positivas y negativas que implica cualquier

proyecto urbano.

Para realizar un proyecto con estas características, se debe mantener una

adecuada relación entre usos privados y usos públicos de acceso gratuito; evitar

su ubicación en zonas donde se localicen núcleos de población de gran densidad;

excluir zonas que requieran grandes inversiones previas de infraestructura; buscar

soluciones consensuadas con los actores involucrados; garantizar absoluta

transparencia en las negociaciones entre actores públicos y privados; garantizar

una participación significativa de la delegación en la recuperación de las plusvalías

con sentido de redistribución social; así como crear instrumentos e instancias para

el control ciudadano de la gestión.

Como señala Coulomb (2006) la política urbana, la legislación y la

normatividad deben ser eficientes para que los conflictos sociales no afecten el

desarrollo de la ciudad, es importante trabajar a escala menor a l ciudad de

México o las delegaciones políticas (barrio o colonia) para poder contar con una

planeación urbana con la participación de los vecinos.

Page 29: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

29

BIBLIOGRAFÍA

Benlliure, Pablo (2008), “La expansión

urbana. Reciclamiento o

desbordamiento”, en Legorreta, Jorge

(coord.), La ciudad de México al

debate, Ed. EÓN y UAM Azcapotzalco.

Caravaca, Inmaculada y Méndez, Ricardo

(2003). Trayectorias industriales

metropolitanas: nuevos procesos,

nuevos contrastes, EURE. Revista de

Estudios Regionales y Urbanos,

Universidad Católica de Chile,

Santiago, vol. 29, nº 87, p. 37-50.

Castillo, L. (2005). Regreso a la Ciudad

Central, 5° Seminario Internacional de

Suelo Urbano. La redensificación de la

Ciudad Central a debate. ¿para qué,

para quién, cómo?, Ciudad de México,

29 y 30 de septiembre de 2005.

Coulomb, René (2006). “La democracia

ciudadana, entre el barrio y la ciudad”

en Álvarez, Lucía, Carlos San Juan y

Cristina Sánchez Mejorada (Coord.).

Democracia y exclusión. Caminos

encontrados en la Ciudad de México.

Comité Editorial del CEIICH. UNAM,

UAM-A, UACM, INAH y Plaza y

Valdés. pp. 131 a 151.

Espinosa; Enrique (2003) Ciudad de México

Compendio cronológico de su

desarrollo urbano (1521-2000), Instituto

Politécnico Nacional, México, D. F.

Esquivel, Ma. Teresa y Durán, Ana María

(2006) Conjuntos y Unidades

Habitacionales en la ciudad de México:

En busca de espacios sociales y de

integración barrial, Villavicencio, Judith

(coordinadora), UAM-Azcapotzalco y

Red de Investigación Urbana, A.C.,

204 pp.

GDF. Bando Informativo No. 2

Ley de Desarrollo Urbano del Distrito

Federal, 2006.

Lungo, M. y Smolka, M. (2005). Suelo y

grandes proyectos urbanos: La

experiencia latinoamericana, Land

Lines. Volumen 17, no. 1.

Programa General de Desarrollo Urbano del

Distrito Federal, 2003.

Tamayo, Sergio (2007). “La política del

bando 2 y el debate público” en Los

Desafíos del Bando 2. Evaluación

multidimensional de las políticas

ambientales en el Distrito Federal

2000-2006, Gobierno del Distrito

Federal, SEDUVI, INVI, Centro de

Estudios de la Ciudad-UACM y Centro

de Estudios Sociales y Culturales

“Antonio Montesinos A.C”, México, pp.

31-76.

Page 30: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

30

HEMEROGRAFÍA

Bloquean vecinos Eduardo Molina, Notimex,

México, Abril 5 de 2006.

Periódico La Jornada, Laura Gómez, México,

DF, Octubre 25 de 2005.

Page 31: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

31

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA CALLE Y DE LA CALLE

Nury Arnaiz Ximello*

Resumen

El presente escrito tiene el objeto de invitar al lector a reflexionar sobre el fenómeno de los y las jóvenes, niños y niñas en la calle y de la calle, partiendo de dos hechos: la peligrosa necesidad que la sociedad tiene por conceptualizar y sistematizar el deber ser del ser humano, seguido de fenómenos sociales que surgen y crecen por la gradual decadencia que la familia -núcleo central para el desarrollo de la sociedad en general- ha sufrido con el paso del tiempo1.

Palabras clave: Familia, fracaso familiar, niños en la calle, niños de la calle, ninis.

La necesidad de conceptualizar se ha convertido en una exigencia para el

desarrollo y continuidad de lo que ahora formamos como sociedad. Profesional,

religioso (a), soltero (a), dejado (a), huérfano (a), tonto (a), científico, maricòn (a),

sucio (a), bueno (a), malo (a), perverso (a), libertino (a), mocho (a), líder, rico (a),

naco (a), pobre, ridículo (a), alegre, amargado (a), deportista, político (a), borracho

(a), drogadicto (a), entre muchos otros, son conceptos que a través del tiempo

además de mutar, se insertan de manera errónea en la médula de la existencia y

el comportamiento colectivo.

Para “ser alguien” en la sociedad contemporánea, es necesario que tu

comportamiento se adecue a los estándares establecidos y para entonces tener

aceptación entre los que te rodean. En paralelo será un menester el obtener

certificaciones que demuestren tu educación, ya que ayudara a tu desarrollo (de

* Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de México (UVM), Master

en Humanidades, con especialización en Antropología Social por la Universidad del Tepeyac (UT), Certificación en primer y segundo grado en Reiki Kerala, en Varkala India. E-mail: [email protected]. 1 Este texto está basado en la experiencia de la autora como voluntaria en el Centro de Asistencia

e Integración Social (CAIS) Coruña.

Page 32: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

32

muchas índoles), reflejarán tus intereses y aparentemente tus necesidades. En

breve, así es la dinámica en aras del progreso hoy en día.

Si hay una peculiaridad en el humano, es que ninguno puede ser igual al

otro, serán similares pero nunca idénticos, siempre habrá alguna diferencia. Por lo

mismo, resulta muy difícil y hasta ahora un fracaso conceptualizar, estandarizar y

sistematizar su comportamiento, sus deseos y su existencia.

Si el ser alguien es la llave del éxito, ¿el ser nadie es la llave hacia el

fracaso?

Detrás del telón del éxito y del fracaso tenemos como principal figura a la

familia. Núcleo proveedor de ropa, comida, comportamientos, creencias, amor,

traumas, ideas, patrones, experiencias y de más. Desde tiempos inmemorables la

invención de dicha figura es la que reina y divide al mundo. Gracias a la misma,

hemos sido educados y a la par adiestrados. En este caso, la familia como núcleo

social también se encuentra bajo el yugo de la conceptualización, algunas de ellas

son una vergüenza, o pobres, o familias bien y otras hasta pertenecen a la realeza

(divina, colonizadora, etc.)

Bajo el mismo tenor tenemos que todas las familias serán víctimas y

empleadoras en diferentes grados de la violencia, lo cual con el tiempo ha

desatado fenómenos cada vez más comunes, en este caso me gustaría referirme

al de los niños en la calle y de la calle. Los primeros son aquellas niñas, niños y

jóvenes que se encuentran en los cruceros, avenidas y otros espacios públicos

como parte de una estrategia familiar de supervivencia, es decir, desarrollando

actividades diversas, que les aportan recursos de gran importancia para

complementar el ingreso familiar; y los segundos, “de la calle", son aquéllos que

por abandono, orfandad o violencia intrafamiliar entre otros factores, han hecho de

la calle su morada habitual y en ella su nueva familia que, si bien desarrollan

eventualmente algunas actividades, destinan el ingreso que obtienen de ello, a

sobrevivir y con frecuencia a la adquisición de sustancias adictivas cuyo uso es

muy común en estos grupos. Se trata en este caso de niñas, niños y jóvenes que

han roto todo vínculo familiar y prácticamente con el sistema educativo.

Page 33: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

33

Hace un tiempo trabajé como voluntaria en el Centro de Asistencia e

Integración Social (CAIS) Coruña. El CAIS es un centro que da atención a niños,

niñas y jóvenes hasta los 25 años en situación de abandono sociofamiliar, con

antecedentes de vida en calle y problemas de adicciones. Se les ofrece un lugar

donde dormir, comer, atención psicológica y actividades lúdicas. Mi rol consistía

en la impartición de talleres creativos dos horas, dos o hasta tres veces por

semana. La oportunidad que el CAIS me dio para trabajar con ellos fue un

parteaguas para reflexionar en torno a este fenómeno.

La convivencia con los integrantes del CAIS, es lo que me ha llevado a

poner como piedra angular a la familia. La mayoría de las razones por las que

muchos acudían a las calles y posteriormente al centro eran por abandono,

violencia y abuso sexual por parte de padres, tíos, hermanos o primos.

En una ocasión, hicimos una dinámica de reflexión donde el tema era el

amor. La mayoría de ellos además de ser escépticos a la existencia del mismo,

argumentaban que solo servía para algunas ocasiones o para algunas personas.

Una chica se paró a decir lo que ella pensaba y a expresar lo mucho que odiaba a

su padre deseándole la muerte. Un chico intervino muy molesto argumentando

que por lo menos ella tenía una familia, pues él había sido abandonado a los 6

meses en un DIF, tienes que ser más agradecida, argumentó. La chica con

lágrimas y furia en la cara le respondió: y quien va a querer tener un padre que te

esté violando desde pequeña hasta los 9 años (edad en la que escapó de su

casa). El silencio se hizo presente.

Cuando se habla de los niños de la calle o en la calle, se viene a la cabeza

la imagen de una persona harapienta, con mal olor, drogada, peligrosa y que por

su aspecto sugiere sentimientos de rechazo. Sin reflexionar mucho por qué están

ahí, es común negarles unas palabras o centavos y algunos mirándoles bajo el

hombro les refutan una sonrisa.

Como ya lo expuse antes, la situación por la cual se forman estos grupos se

debe principalmente al fracaso familiar. Con los años dicho fenómeno ha ido

aumentando de manera gradual al punto en que ir a las calles se convierte en una

alternativa para estar mejor.

Page 34: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

34

Actualmente existen muchas instituciones que tratan de sino disminuir, por

lo menos sobrellevar los problemas que conlleva tal situación. Las cifras siguen

aumentando y en paralelo otro tipo de fenómenos como el de los ninis han llegado

a ocupar un lugar en la dinámica social. Ahora no son niños, niñas o jóvenes

harapientos viviendo en las calles, algunos están en casa, sin hacer mucho,

escuchando los reproches, frustraciones y la pobre pedagogía de los padres,

posiblemente más limpios y muchos con una mona en la nariz, una tacha en el

bolsillo y perico (cocaína) para que la borrachera se les baje.

¿Qué es lo que está pasando que lejos de controlar un fenómeno, surgen

otros?

El problema de raíz radica en que hemos adoptado como parte de nuestra

cultura el atender lo urgente mas no lo importante.

Es importante que se promulguen reformas laborales donde se trabajen

jornadas que permitan a los padres, madres, trabajadores y trabajadoras tener

más tiempo para ellos mismos y en familia, es importante que se promulguen

iniciativas que atiendan gratuitamente la salud mental y sentimental de los

miembros de las familias y sociedad en general, es importante que la educación

sea gratuita y de calidad, es importante que se deje de ser una población que

clasifica y divide a la gente por su aspecto, es importante que el miedo a los

cambios pasen a segundo plano, es importante se estimule el ocio en la población

fuera de los centros comerciales, es importante que la ambición y los caminos que

te llevan a “ser alguien” se reflexionen, es importante que uno se detenga a pensar

de qué manera puedes sino cambiar, mejorar lo que me rodea, es importante que

se aprenda a escuchar a los y las jóvenes, a los niños y niñas, es importante que

se rescate la noción del bien común y la otredad, es importante que se estimule al

ciudadano a participar, es importante que se oriente a las personas a no imitar y a

ser ellos mismos, es importante que fenómenos como los ya mencionados sean

atendidos con mayor consciencia y visión, es importante observar como ejercemos

nuestro rol en la familia, si es fraterno y de convivencia, de imposición o guiado

por patrones, es importante aceptar que conceptualizar, sistematizar y etiquetar no

funciona, es importante que dejemos la pedantería y el orgullo atrás.

Page 35: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

35

Es muy común que se escuche, ven y ayuda, ellos necesitan de ti. Pero es

importante que si vas y ayudas, estés consciente que al final quien necesita de

ellos eres tú.

Page 36: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

36

ESCENARIO DE LA MOVILIDAD COTIDIANA

METROPOLITANA. IMAGINARIOS Y PERCEPCIONES

Patricia Gómez Peréz*

Resumen

Actualmente las viviendas de las zonas metropolitanas resultan una opción para quienes desena adquirir una vivienda a bajo costo o para quienes quieren hacer efectivos sus créditos inmobiliarios de interés social, sin embargo ¿Cuáles son las consecuencias y costos de vivir en zonas metropolitanas que cada vez se van alejando más? Sin duda las respuestas a esta incógnita son bastas, pero uno de los temas que se abordan en este artículo es acerca de la movilidad cotidiana. Obviamente hablar de movilidad implica un sinfín de disciplinas que pueden abordarla, sin embargo en este artículo la abordaremos desde una perspectiva antropológica mezclando elementos como la conectividad, la accesibilidad y la percepción. El enfoque analítico de la movilidad desde lo antropológico nos deja ver más allá que solo desplazamientos, permitiéndonos entender desde la perspectiva del sujeto como percibe la cuestión de la movilidad.

Palabras clave: Vivienda en “las afueras”, movilidad cotidiana, movilidad en

masa, expansión urbana, ciudad dormitorio.

Actualmente el hecho de habitar en una zona metropolita trae problemas en

la movilidad. Lo cuales pueden enumerarse de la siguiente forma: Primeramente

porque no son consideradas como “cercanas” ya que están ubicadas en “las

afueras” algunas veces percibidas como excluidas. Segundo, porque los tiempos

de traslado considerados como excesivos, afectando la calidad de vida y

generando situaciones de estrés. Tercero, los problemas de tiempo de traslado

por lo general además de ser expandidos por las distancias, también son

* Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y Maestra en

Planeación y Políticas Metropolitanas por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (UAM-A). Investigadora y Directora de Estudios de Movilidad y Antropología Aplicada en el Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana (CIPLAN). E-mail: [email protected]

Page 37: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

37

afectados por los problemas de congestionamiento vial. Cuarto, la accesibilidad y

conectividad del transporte Público.

Uno de los principales elementos para entender la movilidad en los

desarrollos habitacionales, es comprender las dinámicas de expansión urbana y

los desplazamientos que se realizan entre el centro urbano y zona metropolitana.

En algunos casos de análisis, el comportamiento demográfico sirve como un

indicador para entender la expansión urbana. Sin embargo la relación entre la

movilidad cotidiana y la expansión urbana, no solo está relacionada con las

distancias, también está vinculada con el comportamiento del mercado de trabajo.

En este sentido cabe destacar que el crecimiento urbano hacia la periferia,

obedece a las necesidades habitacionales articulada con el comportamiento del

mercado de trabajo. Por ejemplo, en la década de los ochentas y hasta los

noventas es cuando el crecimiento social negativo se da en el DF y en los

municipios adquieren un alto nivel de atracción migratoria, trayendo consigo un

modelo de movilidad residencial metropolitano. El cual puede entenderse como

una “movilidad en masas” “movilidad de masas, concentrada según motivos

(trabajo y estudios), según dirección de los flujos (periferia-centro) o en la

dimensión temporal (horas pico y horas valle)”1.

Por lo anterior aquí plantamos un escenario de la movilidad cotidiana

metropolitana que abarca los elementos ya mencionados pero conjugados de la

siguiente manera:

1 García Palomares, Gutiérrez Puebla. “Pautas de la Movilidad en el area metropolitana de Madrid”

Cuadernos de Geografía de la Universidad de Valencia http://www.uclm.es/cr/caminos/publicaciones/Cuaderno_Ing_Territorio/4jornadas/JavierGutierrezPuebla/9.pdf

Page 38: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

38

Cuadro 1. Elementos que componen la movilidad cotidiana en el escenario

metropolitano

Elaboración propia

El cuadro anterior es un resumen de los factores que inciden en los

desplazamientos diarios metropolitanos, pero básicamente situados en 3 grandes

rasgos 1. Movilidad cotidiana, entendida como el desplazamiento que se requiere

para llegar a los centros económicos o donde se encuentra la oferta de empleo,

reduciendo las opciones de destinos a los cuales acudir. 2. La oferta de empleos

no siempre responde a la cercanía de la residencia metropolitana, por lo general

se encuentran en la llamada “centralidad” o en su defecto en subcentros urbanos;

y 3. Accesibilidad de los medios de transporte, en este caso se hace referencia a

los medio de transporte públicos, ya que existen lugares en los cuales el

transporte está condicionado a la disponibilidad de vehículos. Aunado a lo anterior,

hay que destacar la importancia e influencia de los limites políticos (DF- Edo de

Mex) en estos medios de transporte público, los cuales inciden en la accesibilidad,

costos y calidad de servicio.

Page 39: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

39

Generalmente el análisis de movilidad se lleva a cabo con variables como la

accesibilidad y los desplazamientos, a esto podemos agregar los medios que se

tienen disponibles y sus distancias promedios que se pueden recorrer, para

entender el problema y la manera de solucionarlos a partir de la mezcla de todos,

como el auto particular, el transporte público y los no motorizados.

En la siguiente tabla se acomodan las diferentes modalidades que tiene un

individuo para desplazare a sus actividades cotidianas, y la distancia promedio

que se puede recorrer según la modalidad, en la última columna se enlistan los

“problemas” los cuales cabe destacar son una serie de percepciones recopiladas

de vecinos que conforman un desarrollo habitacional de reciente creación en

Zumpango, dicha percepción de los diferentes tipos de modalidad las he titulado

como “problemas” con la intención de que sean una ventana hacia generar

acciones para atender problemas de movilidad.

Cuadro 2. Percepción de los diferentes tipos de modalidades de movilidad

Modalidad Distancia posible de recorrer

Accesibilidad Problema

Caminar 3 km Media Fuera del desarrollo no siempre está

habilitado para caminar

Bicicleta 8 km Media Fuera del desarrollo no

existe

Colectivo/Combi 15 km Alta No tiene rutas ni horarios fijos

Automóvil 23 km Alta Alto costo, congestionamiento

Cuadro de elaboración propia. Datos de las distancias aproximadas según GTZ (2011)

El cuadro anterior tiene como etiqueta problema a las percepciones, pero

las percepciones ligadas con el imaginario las podemos desdoblar de la siguiente

manera:

Caminar: Uno de los criterios para realizar una ciudad amable es la diversidad en

el uso de suelo, en los desarrollos habitacionales la imagen urbana dentro del

desarrollo es homogénea, por lo que el desplazamiento caminando dentro de ella

Page 40: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

40

no representa ningún problema; la complicación resulta al salir del desarrollo.

Cuando no hay paradas de autobuses, autobuses o ni siquiera banquetas para

caminar.

Bicicleta: En los desarrollos se contempla esta forma de movilidad, sin embargo

al igual que el peatón el problema aparece al salir del desarrollo, ya que no hay

una infraestructura para recorrer trayectos en bicicleta.

Colectivo: el tema del transporte en el Estado de México es un tema que resalta

por la irregularidad y falta de normas que lo rigen. Algunas de las características

es su falta de precisión con respecto a sus horarios y recorridos.

Automóvil: Pese que existe un imaginario del automóvil tras el cual existe confort

y velocidad, al cambiar de diferentes ámbitos urbanos, este representa un alto

costo y problema de espacio. Sin embargo este ofrece libertad de movimiento en

horarios y por ocasiones desplazamientos veloces.

Evidentemente existen diferentes variedades de distancias asociadas a las

actividades, las cuales al ser entendidas en diferentes modalidades adquieren

lógica y es posible articularse para encontrar una mejor ruta. Estas movilidades las

denominare como las externas y las internas. Con respecto a las externas cabe

destacar los movimientos pendulares de desplazamientos diarios que tiene que

hacer la mayoría de los habitantes. Existen una serie de actividades que se

aplican para reducir los costos, algunos la utilizan como “ciudad dormitorio” y hay

quienes solo regresan fines de semana con los familiares. Este tipo de personas

requiere de medios de transporte para largas distancias y evidentemente esperan

que sea eficiente. En el ámbito interno y cotidiano existen una serie de personajes

que se desenvuelven en el interior del desarrollo y la zona y también requiere de

medios de transporte que recorran menores distancias, y de espacios accesibles

como las banquetas, ciclopistas, etc.

Otro aspecto a destacar es la conectividad de las diferentes modalidades,

es decir, no es de gran utilidad que tengan una ciclopista desvinculada o que sea

solamente interna en el desarrollo, sobre todo si los lugares de abasto y

educativos se encuentran fuera de él. Lo mismo ocurre con las banquetas y todos

los espacios para caminar.

Page 41: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

41

Bibliografía

Cruz Rodriguez Leticia, Duhau Emilio (2001),

“El proceso de urbanización periférica

y la relación entre vivienda y empleo

en la zona metropolitana” en Estudios

Metropolitanos 1, México DF, UAM

Azcapotzalco.

Gómez Patricia, Matus Maximino (2012),

“Las TIC en los macro desarrollos

habitacionales” en: Matus M., Ramírez

R. (Eds.) Las Tic en los desarrollos

habitacionales de México, INFOTEC

centros púbicos CONACYT México,

Pp. 83- 121

García Palomares, Gutiérrez Puebla. “Pautas

de la Movilidad en el área

metropolitana de Madrid” en

Cuadernos de Geografía de la

Universidad de Valencia

http://www.uclm.es/cr/caminos/publicac

iones/Cuaderno_Ing_Territorio/4jornad

as/JavierGutierrezPuebla/9.pdf

Lindón Alicia (2005), “El mito de la casa

propia y formas de habitar, Scripta

Nova”, Revista electrónica de

geografía y ciencias sociales,

Universidad de Barcelona, Vol. IX,

Número 194(20), 1 de agosto de 2005

http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-

20.htm

Salazar Clara, Espacio y vida cotidiana en la

Ciudad de México COLMEX México

1999

Vergara Figueroa, Abilio, “Desde la

Posciudad repensando lo urbano y la

antropología. Antropología urbana

como producción simbólica”, en

Antropologías y estudios de la ciudad.

Page 42: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

42

ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA Y

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO

FEDERAL

Jacqueline Gutiérrez Sotelo*

Resumen

El panorama de la participación ciudadana institucionalizada en el Distrito Federal ha generado un gran debate en torno a ello, por lo cual considerar ciertos aspectos que lejos de limitar la participación la estimule, así como incitar hacia una planeación para el presupuesto participativo son dos aspectos que podrán fortalecer y aligerar mecanismos de participación Ciudadana.

Palabras clave: Comités ciudadanos, consejos de los pueblos, participación

ciudadana, presupuesto participativo, consulta ciudadana.

Introducción

El procedimiento para llevar a cabo la ejecución del presupuesto

participativo comienza con la conformación de las figuras de representación

ciudadana: los llamados comités ciudadanos y consejos de los pueblos electos en

cada una de las colonias del Distrito Federal, están facultados para diseñar,

registrar y someter proyectos a una consulta ciudadana en la que a través de

papeletas de opinión los residentes de cada colonia seleccionaran un proyecto

perteneciente a los rubros establecidos: obras y servicios, equipamiento,

infraestructura urbana y prevención del delito, el cual se ejecutará por parte de la

delegación ejerciendo el principio de corresponsabilidad entre ciudadanía y

* Socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (UAM-A), maestrante en

Planeación y Políticas Metropolitanas (UAM-A), y colaboradora en procesos de participación

ciudadana en el Distrito Federal. E-mail: [email protected]

Page 43: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

43

gobierno, todo esto de acuerdo a lo previsto en la Ley de Participación Ciudadana

del Distrito Federal.

Órganos de Representación Ciudadana en el Distrito Federal

Los órganos de representación ciudadana son la instancia de participación,

planeación, seguimiento y evaluación de las acciones de gobierno, en el Distrito

Federal, son: el comité ciudadano, el consejo del pueblo, el consejo ciudadano

delegacional y el representante de manzana.

El comité ciudadano y el consejo del pueblo son figuras de representación

de sus habitantes. El consejo ciudadano delegacional se conforma por los

coordinadores internos de cada comité, representantes de organizaciones

ciudadanas y las autoridades tradicionales de los pueblos originarios. Los

representantes de manzana son colaboradores de los comités ciudadanos y

consejos de pueblos supervisando el desarrollo y ejecución de obras y servicios.

La Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal de 2010, tiene la

finalidad de “instituir y regular los instrumentos de participación y los órganos de

representación ciudadana, a través de los cuales los habitantes puedan

organizarse para relacionarse entre sí y con los distintos órganos de gobierno del

Distrito Federal; con el fin primordial de fortalecer el desarrollo de una cultura

ciudadana”1, por lo cual dichos órganos fueron electos el 24 de octubre de ese

mismo año.

Tuvieron que pasar once años para retomar la figura del representante

ciudadano, ya que los anteriormente llamados “comités vecinales” permanecieron

en sus cargos desde 1999 hasta 2010. Por lo tanto, el nombre de los órganos de

representación se cambia de comités vecinales a comités ciudadanos y se

atribuye el de consejos de los pueblos a aquellos que pertenecen a las

delegaciones: Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, considerados pueblos

originarios porque conservan tradiciones y costumbres. Los órganos de

1 Ley de Participación Ciudadana 2010, Artículo 1.

Page 44: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

44

representación son conformados en su mayoría por nueve integrantes, se

establece la no relección al término de sus funciones y el cargo será honorífico

con una duración de tres años.

El proceso de conformación de los órganos de representación ciudadana

fue el siguiente: en el Instituto Electoral del Distrito Federal, encargados de

organizar la elección, se realizó una cartografía por colonia electoral (sin

considerar para esta elección la cartografía anterior por unidades territoriales), en

la que se consideraron aspectos como: sentido de identidad de los habitantes en

los límites de las colonias, número de habitantes y la conservación de colonias en

cada delegación, es decir no existieron colonias compartidas entre dos

delegaciones2.

Después de realizar el registro de fórmulas, se integraron los comités

ciudadanos de acuerdo a lo establecido en la LPCDF: la realización de una

elección para integrar a los comités por mayoría de sufragios, asignando diez

coordinaciones, de las cuales la coordinación interna recaía en la fórmula que

obtuvo la mayoría de votos y las otras nueve se distribuyeron en el resto de los

integrantes, bajo el supuesto de que cada órgano de representación electo tendría

nueve personas, pero no en todos se cumplió ese criterio, ya que algunos se

conformaron con sólo cinco personas3.

La forma en la que se constituyeron los comités está relacionada con las

fórmulas que se registraron antes de la elección y con los votos obtenidos

después de la elección, ya que por especificaciones en la LPCDF se les otorgó

cierto número de lugares a cada fórmula dentro del comité, es decir, la fórmula

2 De acuerdo al informe del Instituto Electoral del Distrito Federal, en el material de difusión

Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2010. Memoria general del proceso electivo: Es necesario señalar que se cotejaron y empalmaron los planos con los que proporcionaron la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Federal Electoral (IFE). Pág. 16. 3 Según la nota en el periódico la jornada, 24 de octubre de 2010: En esta primera elección 75

colonias no tendrán jornada electiva al no registrarse una sola fórmula, los comités de 154 colonias se integrarán con cinco ciudadanos, debido a que sólo se registró en ellas una sola fórmula y en el resto de las colonias los comités se constituirán con nueve ciudadanos así como los consejos de los 40 pueblos.

Page 45: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

45

ganadora obtendría cinco lugares y las otras sólo dos, o tres y un lugar

respectivamente4.

El panorama bajo el cual se dieron las elecciones de los órganos de

representación tiene que ver con clientelismo, compadrazgo, coacción del voto,

prevalecieron simpatizantes de partidos políticos o fracciones de estos,

asociaciones, comités organizadores, principalmente. Lo cual influyó de manera

determinante en la conformación de los comités debido a las diferencias

ideológicas, posturas partidistas y sobre todo intereses diversos de cada grupo.

A pesar de que estos hechos no se dieron en la totalidad de los comités,

pero sí en la mayoría, invita a reflexionar en torno a las siguientes cuestiones:

¿realmente el proceso fue ciudadano? y/o ¿qué tipo de ciudadanía estamos

construyendo?

El cargo honorífico, es decir el hecho de no recibir ingresos por su labor,

son motivos que posibilitan la participación pasiva de los representantes electos

en el trabajo con el comité y sobre todo con la colonia, ya que quienes están

involucrados en esta labor ciudadana también necesitan recursos para ejercer sus

funciones y a pesar de que el Instituto Electoral del Distrito Federal les proporciona

material de papelería5, no es suficiente para el desempeño de todas las

actividades, por tal motivo algunas personas una vez obtenido el cargo al

enterarse de que no recibirían remuneración económica decidieron renunciar.

Quienes permanecieron en sus cargos y fungen como representantes

ciudadanos, tienen las siguientes atribuciones6: representar los intereses

colectivos de los habitantes de la colonia; elaborar y proponer programas y

proyectos de desarrollo comunitario; recibir capacitación, asesoría y educación.

Los responsables de otorgar las facilidades suficientes para la organización y

reunión del comité ciudadano son el Gobierno del Distrito Federal y los jefes

delegacionales, y el evento más representativo dentro de las funciones es el

presupuesto participativo.

4 Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal 2010: Título Noveno, Capítulo I, Artículo 149.

5 100 hojas blancas tamaño carta, dos bolígrafos, marcadores, diurex.

6 Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal 2010, Artículo 93.

Page 46: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

46

Presupuesto Participativo, consultas ciudadanas y resultados

El presupuesto participativo en el Distrito Federal plantea la posibilidad de

que los ciudadanos realicen propuestas de proyectos a ejecutarse con recursos

públicos. A partir de lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana publicada

en mayo de 2010, el porcentaje destinado para tal ejercicio de participación varia

del 1% al 3%, sin embargo en la reforma a esta Ley, el 26 de agosto de 2012

dicho monto será del 3% anual para cada una de las 16 delegaciones7.

El Cuadro 1, indica la cantidad que se destinó a cada comité y consejo del

pueblo para la consulta ciudadana de 2011, y se obtiene dividiendo el total del

presupuesto delegacional entre el número total de comités existentes en cada

demarcación, dando como resultado montos desiguales por la cantidad de

órganos de representación y del presupuesto delegacional:

La aplicación del presupuesto participativo responde a las problemáticas

que existen en cada colonia, así como a los proyectos que se sometieron a

consulta de los ciudadanos, por lo cual los integrantes de los comités ciudadanos

debían ajustar sus propuestas a los rubros establecidos bajo los siguientes

requisitos: costo aproximado del proyecto, población beneficiada, ubicación exacta

para la aplicación del proyecto, y presentarlo antes del día de la consulta para su

aprobación y registro en el IEDF.

El no participar en la consulta ciudadana tiene como efecto que el monto

destinado al presupuesto participativo se regrese a la Secretaría de Obras y

Servicios, por lo cual, se estableció: “ en los casos de las colonias o pueblos

incluidas en el Catálogo, donde no se hubiese elegido o integrado un Comité

Ciudadano o Consejo de los Pueblos, o donde no participen estos órganos de

participación ciudadana, las autoridades en materia de presupuesto participativo,

en coordinación con el Instituto Electoral del Distrito Federal y el Consejo

Ciudadano Delegacional que corresponda según su ámbito geográfico,

7

Instituto Electoral del Distrito Federal, Boletín del Presupuesto Participativo y las consultas ciudadanas, 2012.

Page 47: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

47

determinarán lo conducente”8, ya que en noventa y cuatro colonias

correspondientes a las delegaciones: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito

Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel

Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco, el consejo delegacional decidió el proyecto para

ejercer el presupuesto participativo.

CUADRO 1. Asignaciones de Presupuesto Participativo por Delegación

Fuente: Elaboración propia con información recabada del IEDF, y del Presupuesto de egresos para el Distrito Federal, ejercicio fiscal 2010.

8

Gaceta Oficial del Distrito Federal 18 de marzo de 2011, Convocatoria a la ciudadanía del D.F. a

participar en la consulta ciudadana para determinar los proyectos a los que las autoridades

delegacionales habrán de aplicar en sus demarcaciones territoriales, página 38.

Delegación Comités

Ciudadanos Consejos de los Pueblos

Presupuesto Total por

delegación

Presupuesto 3% por delegación

Presupuesto por Comité

Azcapotzalco 111 0 1,142,069,496 34,262,084.88 308,667

Coyoacán 141 0 1,479,891,334 44,396,740.02 314,870

Cuajimalpa 44 0 770,622,544 23,118,676.32 525,424

G.A.M. 228 0 2,715,534,620 81,466,038.60 357,307

Iztacalco 55 0 1,127,764,945 33,832,948.35 615,145

Iztapalapa 285 0 3,173,121,969 95,193,659.07 334,013

Magdalena Contreras

54 0 738,578,099 22,157,342.97 410,321

Milpa Alta 1 11 785,514,320 23,565,429.60 1,963,786

Álvaro Obregón 251 0 1,656,657,448 49,699,723.44 198,007

Tláhuac 45 7 993,279,151 29,798,374.53 573,046

Tlalpan 200 8 1,523,058,825 45,691,764.75 219,672

Xochimilco 61 14 1,180,259,027 35,407,770.81 472,104

Benito Juárez 65 0 1,153,130,669 34,593,920.07 532,214

Cuauhtémoc 65 0 2,112,872,264 63,386,167.92 975,172

Miguel Hidalgo 89 0 1,445,090,500 43,352,715.00 487,109

Venustiano Carranza

80 0 1,554,129,898 46,623,896.94 582,799

TOTALES 1,775 40 23,551,575,109 706,547,253.27 389,282

Page 48: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

48

Los resultados de la consulta son: participaron 1,721 de los 1,740 órganos de

representación registrados. En esta jornada electoral acudieron a las urnas sólo el

2% del padrón, equivalente a 150 mil ciudadanos9, hubo poca difusión de la

información, la premura en la preparación de la consulta y el cambio de fecha para

su realización (de febrero a marzo) son factores que incidieron en la baja

participación, aunado a ello el desinterés en estos ejercicio de participación. Los

tres primeros proyectos a nivel Distrito Federal seleccionados son: Luminarias,

rehabilitación o mantenimiento de un espacio público y sendero seguro

respectivamente.

En la consulta del mes de noviembre de 2011, en los que las autoridades

delegacionales aplicarían los recursos del presupuesto participativo

correspondiente al ejercicio fiscal 201210. El índice de participación de los comités

ciudadanos disminuyó, 213 colonias no registraron proyectos11. El panorama que

trajo esta segunda consulta fue: baja participación en la votación, situaciones en

las que sólo los integrantes del comité votaron validando los proyectos con uno,

dos, tres, cinco votos.

Posteriormente en mayo de 2011 y enero de 2012, se llevaron a cabo

consultas extraordinarias, la primera en la colonia Lomas de Plateros delegación

Álvaro Obregón y la segunda en las colonias Lindavista II delegación Gustavo A.

Madero, Fraccionamiento los Cedros en la Delegación Coyoacán y Llano Redondo

en la Delegación Álvaro Obregón debido a que se generaron casos no previstos.

En el mes de noviembre del año 2012 se realizó la consulta anual, pero con

un sistema muy novedoso “consulta ciudadana por internet” la cual se llevó a cabo

del 4 al 8 de noviembre y la modalidad tradicional el 11 de noviembre, los

resultados fueron los siguientes:

9 Cancino Fabiola, jueves 21 de julio de 2011, Comités ciudadanos un juego de intereses, en El

Universal. 10

Gaceta Oficial del Distrito Federal, 29 de septiembre de 2011. Acuerdo por el que se aprueba la

convocatoria para participar en la consulta ciudadana del 13 de noviembre de 2011. 11

Staff Reforma, Muestran colonos apatía ante el ejercicio ciudadano “Ha sido un desastre”. En

Ciudad Reforma, lunes 14 de noviembre del 2011. Pág. 6.

Page 49: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

49

Se registraron 4, 685 proyectos clasificados en los rubros mencionados

anteriormente y con el siguiente porcentaje: Obras y servicios 2,023 equivalente al

43%, equipamiento 842 proyectos (18%), infraestructura urbana 597 proyectos

(13%), prevención del delito 1,223 proyectos (26%)12. El resultado total de las

opiniones emitidas fue de 147, 737 de los cuales 15,513 corresponden a la

consulta por internet; el resultado de la participación presentada fue muy parecida

a la primera consulta ciudadana, por lo que a pesar de la novedosa consulta por

internet la participación de la ciudadanía sigue siendo baja.

Consideraciones finales

Derivado del panorama expuesto, las consultas ciudadanas han servido

para legitimar la ejecución del presupuesto participativo y ajustar proyectos a los

rubros. La inconformidad presentada por los habitantes frente a los proyectos fue

notoria, así como lo fue la baja participación y el alto desinterés de la ciudadanía

en estos ejercicios de participación.

El trabajo de los comités ciudadanos cada vez se limita más, no podemos

presumir de un sistema democrático ni de una gobernanza, ya que desde la

organización de los comités ciudadanos y consejos de los pueblos la libertad de

sufragio ha sido coaccionado por intereses partidistas y la función de éstos

órganos necesariamente requiere del apoyo de funcionarios y recursos públicos,

que en experiencias anteriores ha servido para posicionar a los candidatos y

legitimar acciones de gobierno.

Respecto a los resultados de las consultas ciudadanas, los proyectos

ganadores adscritos al rubro obras y servicios, y que corresponden a luminarias y

rehabilitación de espacios públicos incita a la reflexión de uno de los grandes

problemas de la Ciudad de México que es la inseguridad, sin embargo éste no se

12

Informe ejecutivo consulta ciudadana 2012 para definir los proyectos específicos en los que se aplicarán los recursos del presupuesto participativo correspondiente al ejercicio fiscal 2013, en las colonias o pueblos originarios en que se divide el territorio del Distrito Federal, Noviembre de 2012.

Page 50: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

50

resuelve sólo con luminarias o rehabilitación de espacios púbicos, sino con cultura

cívica que se fomenta muy poco en la sociedad.

El panorama de la participación ciudadana descrito, indica que este tipo de

ejercicios son necesarios de ser considerados para lograr un sistema democrático,

incluyente, participativo y con ello emprender un camino hacia la gobernanza, sin

embargo mientras no existan ciudadanos informados, interesados, responsables,

exigentes esto sólo se queda en un tipo ideal, ya que se pueden adoptar las

nuevas tecnologías y modernizar los sistemas para ejecutar los instrumentos de

participación ciudadana pero sí no se fortalece la construcción de una ciudadanía

informada y activa sólo serán ejercicios de participación.

Bibliografía

Álvarez, Enríquez Lucía (2006),

“Participación Ciudadana y

Construcción de Ciudadanía en la

Ciudad de México” en Elecciones y

Ciudadanía en el Distrito Federal, (V.

Almaraz Moreno, Ed.) Pp. 51-86.

Bolos, Silvia (2003) Participación y Espacio

Público. Universidad de la Ciudad de

México, México D.F., Pp. 219.

Instituto Electoral del Distrito Federal (2011)

Comités Ciudadanos y Consejos de los

Pueblos 2010. Memoria general del

proceso electivo. México D.F. IEDF.

Pp. 93.

Sánchez, Mejorada Cristina (2010) en Garza

Gustavo y Schteingart Martha Los

grandes problemas de México,

Desarrollo Urbano y Regional II,

México D.F., El Colegio de México. Pp.

657.

Ziccardi, Alicia (1998), Gobernabilidad y

Participación Ciudadana en la Ciudad

Capital. México: Instituto de

Investigaciones de la UNAM- Miguel

Ángel Porrúa.

Page 51: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

51

SIGLO XIX, DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y SU DISFRUTE

Teresa Lazcano Martínez*

…. “el lema de esta época era: una ciudad debe estar fundamentada

más en la razón que en las costumbres, esto para alcanzar la modernidad”…

Hernández Franyuti

Resumen

La ciudad es sin duda, una construcción histórica y sus espacios públicos el muestrario más nítido de las distintas etapas que esta ha vivido esta en cuanto a los distintos modelos que la han caracterizado, así como a distintas maneras de ser disfrutada a partir de sus espacios públicos. Actualmente, estos espacios públicos han vivido un “rescate” por parte de distintas políticas públicas, las cuales han visto en ellos el potencial de ser mecanismos y herramientas para rehabilitar el entretejido social, pero sobre todo, han sido vistos como elementos conformadores de un nuevo tipo de ciudadanía fundamentada principalmente en el disfrute de estos espacios. De este creciente, pero no novedoso interés por los espacios públicos, es que surge esta revisión histórica acerca de cómo se han transformado las consideraciones, regulaciones, usos y disfrute de distintos espacios públicos en la ciudad de México.

Palabras clave: Espacios públicos, prácticas sociales, la calle.

Durante el siglo XIX la traza colonial de la ciudad se mantuvo como modelo

urbanístico para la ciudad, sin embargo existieron modificaciones derivadas de la

* Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y Maestra en

Planeación y Políticas Metropolitanas por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotalco (UAM-A). La autora ha sido becaria en proyectos de investigación enfocados a la metrópoli, culturas juveniles, ciudades indígenas, cultura vecinal en unidades habitacionales, entre otros. Docente en universidades como la BUAP y CESCIJUC, ha trabajado en los últimos 10 años como investigadora en temas como el barrio en la ciudad, usos y prácticas en espacios públicos, así como en temas de proyectos regionales, de los cuales han resultado distintas publicaciones y ponencias. Investigadora y Directora de Estudios en Espacio Público en el Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana (CIPLAN). E-mail: [email protected]

Page 52: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

52

aplicación de los nuevos principios de distribución de la población y de regulación

de sus prácticas. Eventos históricos como la Independencia por ejemplo, marcaron

sin duda las nuevas formas de concebir la igualdad y las reglas de orden en los

espacios urbanos, los cuales dejaban de rendir tributo a la corona y comenzaban a

fungir como componentes del surgimiento de una identidad nacional.

Por otra parte, la desamortización de los bienes inmuebles pertenecientes a

las corporaciones tuvo un gran impacto en la distribución y uso de los espacios a

partir de los cambios en la propiedad de la tierra. De esta manera, la ciudad

rompió con el límite de crecimiento que hasta entonces había mantenido1.

Otro de los procesos de relevancia en la conformación de la ciudad de esta

época, fue la regulación del comportamiento y las prácticas de la población en

espacios públicos, acción que se enfocó principalmente a los lugares frecuentados

por la población popular, grupo social vigilado y estigmatizado por sus formas de

utilización y apropiación de espacios públicos, los cuales tomaban la importancia

de irse convirtiendo en la “carta de presentación” de una ciudad que buscaba la

modernidad con ciudadanos de “primera”, donde manifestaciones sociales

divergentes vistas como actuaciones que atentaban contra la moral que quedaba

oficialmente instituida2, debían de ser erradicadas.

A partir de estas nuevas reglas y normatividades a cumplir como

ciudadanos y habitantes de una ciudad en crecimiento y mejora, se conformó

también una nueva concepción de sujeto social, la cual se iba instituyendo a partir

de la moral, principios, derechos y obligaciones, como por ejemplo el poseer un

trabajo honesto, lo cual convertía a los ciudadanos que contasen con él, en

sujetos de provecho para la sociedad, con un “valor” superior en comparación a

aquellos desposeídos que caminaban por las calles sin ninguna actividad

1 En este crecimiento pueden distinguirse tres etapas: 1. La primera va de los años 1858- 1883,

donde el crecimiento se dirige hacia el norte. 2. La segunda etapa va de los años 1884- 1900, donde el crecimiento fue hacia el noroeste, oeste y el sur, en este periodo se conforman varios fraccionamientos. Y 3. La tercera etapa comprendió desde 1900 a 1910, el crecimiento fue por el suroeste con colonias para grupos de altos ingresos y donde la traza de retícula comienza a desvanecerse (Hira de Gortari, 1988: 245). 2 Desagrado hacia prácticas como el andar desnudo o usar las calles como letrinas, el uso de

bebidas embriagantes o drogas, eran ejemplos de las modificaciones que resultaban urgentes a erradicar en una ciudad que buscaba la “sanación” de males que la aquejaban.

Page 53: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

53

comprobablemente honesta y que pudiera demostrar que eran individuos de

confianza, y positivos para la sociedad.

Dentro de esta transformación y producción de un nuevo tipo de ciudad y

de sus habitantes, la visión de una necesidad cada vez más marcada de espacios

de convivencia y disfrute para la sociedad tomó fuerza, por lo que el espacio

público fue revalorado como el espacio donde se mostraba la identidad de la

ciudad y donde se gestaban nuevas propuestas de diversión y goce para ocupar el

llamado tiempo libre. Se delimitaron entonces áreas verdes, y se mejoraron

espacios y paseos públicos, los cuales se presentaron como una prioridad para

la ciudad3, como ejemplo de esto el “embellecimiento” continúo de una de las

principales obras de nuestro país, el Paseo de la Reforma, inaugurado en 1860

como nuevo eje rector en la retícula de la ciudad y muestrario de una nueva

imagen de la ciudad.

En este proceso de re-valorización de los espacios públicos, la calle4 como

principal lugar de esparcimiento de la clase popular, espacio de encuentro y

materialización de una identidad y cultura de dicha esta clase mostraba en su

multifuncionalidad, uno de los principales retos a regular … la calle de la ciudad de

México había tenido un uso múltiple; en ella se escenificaban múltiples funciones:

venta de alimentos y mercancías, trabajo de artesanos, recreación, comedor,

letrina, habitación de pobres, lugar de ordeña, se efectuaban también las

funciones religiosas, las actividades cívicas y ejecuciones… (Morales, 1994:165)

Para este mantenimiento y mejora de las calles, se instauraron distintos

principios regulatorios que llegaron a cada vez más zonas de la urbe, apostándole

así, a la creación de conciencia acerca de las problemáticas derivadas de la

suciedad y poca organización de los desechos y desperdicios en la ciudad; estas

3 Otro espacio público de trascendencia para estas políticas, fue el trabajo de mejora y

rehabilitación de las principales Plazas Públicas …para el neoclásico la plaza pública era el

símbolo de poder, pues en ella se encontraban los elementos que formaban su cimiento: las

autoridades civiles, las fuerzas civiles, las religiosas y las fuerzas comerciales. Las plazas eran el

punto de partida, el eje adonde llegaban y confluían las calles, según los cánones, en su centro

debería de estarla figura del representante del poder absoluto: el rey… (Hernández Franyuti 1988:

149). 4 Para ver más sobre la reglamentación y actividades en la calle, durante este periodo, consultar el

artículo de María Dolores Morales citado en la bibliografía “La reglamentación de la calle”.

Page 54: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

54

acciones estuvieron basadas en políticas influenciadas por la corriente del

organicismo5, el cual tuvo relevancia también en un sentido arquitectónico.

Otro de los temas que adquirió relevancia para reglamentar el orden de la

ciudad, fue el de las formas de habitar en la misma, no solo de aquellos que se

encontraban en las nacientes zonas de viviendas de clase media y en el centro de

la ciudad, si no también y principalmente la de los habitantes de los barrios y las

zonas periféricas, por ser consideradas zonas que estaban caracterizadas por

prácticas insalubres que afectaban no solo el contexto local, si no de igual forma al

resto de la ciudad a partir de la contaminación ahí generada.

Por este motivo, estos barrios comenzaron a ser regulados y a ser tomados

en cuenta para la nueva planeación de la ciudad. Sin embargo, las costumbres y

la falta de reconocimiento e identificación de la población con estas

transformaciones regulatorias del espacio y de sus costumbres, resultó en

múltiples complicaciones para las autoridades y en un constante acecho a la

población de bajos recursos principalmente.

Ya durante el Porfiriato, la idea de progreso tomó fuerza mientras que la

división de clases se reforzaba como en otros tiempos a partir de la idea de

privilegios y derechos “ganados” por el simple hecho de ser grupos sociales con

un capital económico, y cultural mayor, posicionándolos en zonas privilegiadas de

la ciudad y acentuando con esto, la ya conformada segmentación urbana en la

ciudad de México.

… la ciudad albergaba estilos de vida distintos, que eran indicios evidentes

de las desigualdades, y de la oposición económica y social de cada

quien…por un lado se podían ver los soberbios edificios de grandes

zaguanes, anchos patios y largos corredores….por otro lado, las

vecindades desvencijadas del centro, donde la población vivía hacinada…

(Prieto 2001: 129)

5 En esta teoría, la ciudad es asemejada a un organismo vivo, donde existía un centro o corazón, el

cual se encontraba conectado por medio de la circulación con otros lugares, además de que la metáfora de un organismo explicaba, que la suciedad y residuos que resultaban de este funcionamiento, el cual llegaría solo a su purificación o limpieza necesaria, a partir de la circulación de estos desechos.

Page 55: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

55

Con estas contradicciones como contexto, en la ciudad se fueron ubicando

espacios públicos o semipúblicos caracterizados por ofrecer opciones diversas de

disfrute a los habitantes de la ciudad, mencionándose a continuación los más

representativos de la época.

En primer instancia, encontramos las plazas de los barrios, las cuales eran

puntos importantes para la vida eclesiástica y social de los barrios, además de ser

espacios de encuentro, emblemáticos, y simbólicos en los cuales se veía

representada la heterogeneidad identitaria de la población.

Las fuentes funcionaban también como otro punto de reunión,

tradicionalmente utilizadas para el aseo humano y el de animales, fueron

removidas o reguladas en su uso, limitando su servicio solo a la distribución de

agua, uso que a su vez fue disminuyendo a partir de que el agua comenzará a

ser distribuida por medio de tuberías y tomas directas en las casa a finales de este

siglo, circunstancia que ayudó a combatir las prácticas insalubres que ahí se

daban.

Los llamados “paseos” fueron también, espacios públicos de gran

importancia para la población de clase acomodada, sobre todo por la imagen que

daban a la ciudad:

Dotar a la ciudad de paseos arbolados era una necesidad, ya que

estos permitirían darles espacios cómodos, que contribuyeran a la

hermosura y salubridad, lo cual llevo a los virreyes del periodo

borbónico a establecer estos paseos en las afueras del espacio

urbano… (Hernández Franyuti, 1994: 146)

Los mercados por su parte, funcionaron como elemento esencial en la vida social

barrial. Estos espacios también fueron regulados por el ayuntamiento, aunque

anteriormente estuvieron regulados por el régimen de mercados de origen

colonial. Debido a sus principios de socialización y tradiciones populares, los

mercados formaron parte icónica de la identidad e imaginario que visitantes y

habitantes tenían de la ciudad de México. Una de las actividades principales que

se daban como parte de la zona de mercados, era la venta de alimentos a las

orillas del mismo como lo muestra esta narración:

Page 56: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

56

… gran parte de la gente pobre no tenía cocina, por lo que comían en

la calle, al calor de los anafres, alrededor de las indias que vendían

tortillas, frijoles, chiles y tacos de pancita, nenepile o tripa. Por cuatro

reales (un tostón) se podía conseguir una comida corrida a base de

caldo, sopa de fideo, arroz, puchero, guisado, postre, pan y agua…

(Prieto Hernández, 2001:148)

Como puede observarse, los barrios eran en su conjunto contextos que construían

en sus calles espacios públicos que se encontraban caracterizados por una gran

diversidad de actividades. Uno de los elementos más importantes de esta vida

barrial era el comercio, el cual después de ser regulado al impedir su ubicación en

las calles por la insalubridad y la mala imagen que daban, se ubicaron en su gran

mayoría en accesorias anexas a las viviendas, donde los artesanos y demás

comerciantes daban vida a la realidad local–barrial de diversas zonas de la ciudad

de México. La siguiente narración se ubica en una de estas calles:

…Las calles de los barrios, estrechas y torcidas, eran asimétricas y ofrecían

un aspecto desordenado. Esta traza no solo reflejaba la escasez de recursos

y la desatención de la autoridad por estos asentamientos, si no que era la

expresión de una lógica de poblamiento basada en la autoconstrucción…

(Prieto Hernández, 2001: 142)

Aunados a la existencia de espacios barriales con un uso intensivo de las calles,

transportes que llegaban a estas periferias y que las conectaban con las zonas

centrales se convirtieron en espacios de uso semi-público. El tranvía por ejemplo,

al principio jalado por mulas y después electrificado, fue un servicio destinado en

sus inicios a grupos privilegiados, para después convertirse en un servicio que

cubría necesidades de poblaciones que se desplazaban fuera de sus barrios,

debido a sus empleos u otras actividades.

Otro de los espacios semi-públicos, más bien diferenciados por su uso

ligado a cuestiones de género, fueron las peluquerías y barberías, espacios

masculinos que funcionaban como lugares de comunicación, donde noticias de

tipo político y barriales, eran dadas a conocer y difundidas a los visitantes que

asistían a las mismas.

Page 57: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

57

Otro de estos espacios de socialización icónicos para la población popular

eran las pulquerías, las cuales resultaron ser uno de los espacios más

representativos en las imágenes que los viajeros captaban de barrios y periferias

de la ciudad. Las anécdotas de quienes ahí acudían, la estigmatización de la

mujer y la precariedad de dichos lugares, ocupan innumerables reseñas y

narraciones de visitantes extranjeros que veían en las pulquerías el reflejo nítido

de los vicios y realidad de la población más empobrecida.

Como se ha mencionado anteriormente, la calle alojaba la gran mayoría de

las actividades de socialización de las clases populares. Por ejemplo, ahí se

daban reuniones de grupos de personas para el juego de cartas y otros juegos de

apuestas. Sin embargo, durante el porfiriato, estas actividades fueron no solo

reguladas, si no avasalladas por una ola de prohibiciones y estigmatizaciones,

ubicándolas como actividades negativas e insidiosas que derivaban en vicios y

malas prácticas en la calle. Por esta razón, se regularon las apuestas y se

permitieron solo algunos juegos6, los cuales se entendían como “inofensivos” pues

no se prestaban a apuestas.

La calle era además, el escenario donde se ubicaban una gran mayoría de

oficios principalmente desempeñados por indígenas o por el sector popular,

personajes como los tlaquicheros, cargadores, vendedores ambulantes,

aguadores, cocheros, hilanderas, vendedores de hortalizas, trajineros, vendedores

de alimentos al aire libre, vendedores de zapatos, pulque, aves de corral, etc.

Estos oficios7 conformaban la imagen del mexicano de esta época, imagen que en

innumerables ocasiones pintaban o narraban los viajeros que conocían la ciudad,

la cual era descrita como un sitio de calles intensivamente ocupadas por oficios

que no tenían un sitio definido, pero que eran característicos de las escenas de la

vida diaria en la ciudad.

6 Para el esparcimiento de la población, la ciudad contaba con jardines y paseos, pulquerías y

diversos tipos de diversión como las peleas de gallos, juegos de azar, billares, mesa de bolos,

juego de pelota, tiraderos de blanco, entre otros… (Prieto, Hernández, 2001:159) 7 Estos empleos fueron despareciendo a final del siglo XIX, debido a que en la ciudad de México se

daba gradualmente una modernidad a partir de la instauración de servicios que beneficiaban a la calle, pero también a las viviendas las cuales dependían cada vez menos del servicio de estos servicios ya mencionados.

Page 58: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

58

Se gestaba al final de este siglo como contexto a estos espacios públicos

ya descritos, bajo la influencia del gobierno de Porfirio Díaz, la industrialización de

la ciudad como un cambio trascendental en la forma de la misma, por lo que los

empleos comenzaban a des-localizarse fuera de la vivienda y por tanto del barrio,

comenzando a generarse un uso intensivo de las calles con nuevas propuestas de

recreación y ocio, este último generado como tiempo libre a partir de nuevos

horarios de trabajo propios de las fábricas.

Estas distintas maneras de habitar y practicar los espacios comunes en las

ciudades, dio surgimiento a un nuevo tipo de vida urbana. Estas diferencias

culturales entre la población que ha habitado la ciudad de México, así como las

distintas condicionantes económicas, sociales y políticas de las misma, han ido

configurando distintas maneras de vivirla, por lo que el análisis de los espacios

comunes o públicos de las ciudades, bien pueden dar cuenta de las características

no sólo culturales de la población, si no de particularidades que demuestran cuál

es el tipo de proyecto de ciudad que la caracteriza.

La lógica urbana existente en cada ciudad, conformada por la historia de la

población, su distribución y planeación urbanística, su actividad económica y su

cultura urbana, conforman los elementos a considerar para poder entender el

objeto de este artículo: la Ciudad de México y sus Espacios Públicos.

Bibliografía

Araya Espinoza, Alejandra (2005), “De los

límites de la modernidad a la

subversión de la obscenidad: vagos,

mendigos y populacho en México,

1821-1871” en Culturas de pobreza y

resistencia. Estudios de marginados,

proscritos y descontentos. México,

1804-1910, Colegio de México -

Universidad Autónoma de Querétaro,

México.

Barbosa Cruz, Mario (2005). “El ocio

prohibido. Control “moral” y resistencia

cultural en la ciudad de México a

finales del porfiriato” en Culturas de

pobreza y resistencia. Estudios de

marginados, proscritos y descontentos.

México, 1804-1910. Colegio de

México - Universidad Autónoma de

Querétaro, México.

Page 59: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

59

Dávalos López, Marcela (1998),

“Propiedades y pleitos de vecindad” en

Casa, vecindario y cultura en el siglo

XVIII. VI Simposio de Historia de las

mentalidades, INAH, México.

Hernández Franyuti, Regina (1994),

“Ideología, proyectos y urbanización en

la ciudad de México, 1760-1850” en:

La ciudad de México en la primera

mitad del siglo XIX, Tomo 1, Instituto

de investigaciones Dr. José María Luis

Mora, México.

Hira de Gortari Rabiela, Hernández

Frannyuti, Regina (1988), “La ciudad

de México y el Distrito Federal”

Departamento del Distrito Federal,

Instituto de investigaciones Dr. José

María Luis Mora, México.

Lozano Armendares, Teresa (1998), “Y es de

pública, voz y fama. Conflictos entre

vecinos en el siglo XVIII” en Casa,

vecindario y cultura en el siglo XVIII. VI

Simposio de Historia de las

mentalidades, INAH. México.

Page 60: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

60

LA TERRITORIALIZACIÓN DE LA GESTIÓN

Diana Elsy Martínez Guzmán*

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo realizar una reflexión acerca del vínculo entre la planeación y la gestión, y dadas las actuales formas de planificación democrática se va configurando una territorizalización de la gestión. Entendida como una práctica técnico-política porque permite organizar y regular tomando en cuenta la opinión de la participación ciudadana. Así parece pertinente rescatar la importancia de los valores o posiciones que van tomando los actores que influyen directamente en la politics urbana que incide directamente en la gestión.

Palabras clave: gestión urbana, planeación urbana, planificación democrática,

territorialización de la gestión.

Imagine un gran mosaico con diversidad de colores y formas, cuyos

tamaños asimétricos se yuxtaponen y aunque sus diferencias se expresan

constantemente conviven entre sí. Así es la ciudad, un espacio producido y

apropiado a partir de la heterogeneidad de los intereses sociales, y aunque

muchas veces se contrapone uno con otro, conviven dentro del mismo espacio. Ya

lo mencionaba Alguacil (2008) la ciudad es el espacio del conflicto pero al mismo

tiempo de la convivencia. Y es por eso, que a partir de ésta naturaleza, se generan

procesos, formas y mecanismos para organizar el espacio que al mismo tiempo es

escaso: se genera una forma de gestión urbana. Así, la ciudad no es sólo un

espacio para la convivencia y el conflicto, sino es el lugar donde se van a

* Economista, y Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas por la Universidad Autónoma

Metropolitana Azcapotzalco. Docente universitaria. Investigadora, y Directora de Estudios en Economía Urbana, Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. [email protected]

Page 61: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

61

satisfacer las necesidades humanas, dado que los actores que se apropian de la

ciudad desarrollan derechos y deberes políticos necesarios para satisfacer sus

demandas (Alguacil: 2008).

Sin embargo, ese gran mosaico no es estático. Con el proceso de

acumulación capitalista la ciudad se ha fragmentado a partir del conjunto de

relaciones espaciales (Carrión: 1994), los satisfactores de las necesidades se van

reposicionando (las demandas), y hay una segregación de los grupos sociales

¡hay desigualdad en la ciudad! De esta manera el espacio tiene un efecto directo

sobre el ingreso real de los actores sociales; dado que el espacio tiene una

distribución diferenciada de satisfactores físicos (de infraestructura, equipamiento

público, vialidades, etc.).

La entropía de la ciudad, asociada a la escasez y a la desigualdad, hace

necesaria su planificación: organizar el espacio urbano a partir de la

representación de los intereses sociales. Así la forma espacial de un sistema

urbano está en función de la gestión.

La gestión urbana entendida como el conjunto de procesos a través de los

cuales, por una parte, la administración pública define la organización, apropiación

y usufructo del espacio urbano, -¿y acaso esto no es planeación?- así como los

satisfactores (por satisfactores entiendo como los medios a través de los cuales se

cubren una o varias necesidades) que contiene cada espacio (equipamiento,

infraestructura, etc.) y por otra parte, una demanda urbana que en los extremos va

de los individual a lo colectivo. Es decir, nos indica la forma en que las instancias

públicas van a proveer satisfactores. Por lo tanto, en una primera escala vislumbro

a la planeación como un elemento que define la gestión urbana.

Así la planeación es una práctica que permite recuperar la democracia

participativa, porque será el resultado no sólo de procedimientos técnicos

(diagnósticos), sino además de la concertación de intereses específicos de la

sociedad. En este sentido, la planeación implica cambiar la forma de producir la

ciudad sin olvidar la gestión urbana.

La gestión urbana es el todo, el conjunto de todas las gestiones, cuyo

objetivo general es el desarrollo urbano. Sin embargo, no es la suma de todas las

Page 62: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

62

gestiones porque cada una de ellas representa un conflicto particular con intereses

propios. Así la gestión A se relaciona con la gestión B como a la gestión C, porque

todas ellas se manifiestan en el mismo espacio urbano, por lo tanto se puede

hablar de una territorialización de la gestión. Así el conjunto de estas relaciones

espaciales crean una sinergia creando asimismo externalidades positivas o

negativas.

Bajo esta concepción de gestión, planteo la segunda relación planeación-

gestión considerando que es a una escala local. Para ello lo examino a partir de

un organigrama delegacional. Por ejemplo si revisamos la estructura

administrativa de la delegación Iztapalapa podemos observar que está

conformada por varias coordinaciones, y a su vez, por direcciones generales:

jurídica y de gobierno, obras y desarrollo urbano, servicios urbanos, desarrollo

social, desarrollo delegacional, y de administración. Cada uno de estos ejes

(direcciones generales) asume el estado de “escenario” gestión-planificación

(Carrión: 1994) porque se actúa bajo estrategias específicas e interactúan grupos

sociales diversos. Es decir, el conjunto de la delegación asume una política

integral o de totalidad, y a la vez cada una de sus partes, siempre con sentido de

ser parte del todo, debe encargarse de un tema de la realidad o de una prioridad.

Es así como se da el segundo tipo de relación a nivel local o municipal.

La planificación democrática de cada eje busca reducir la entropía de la

ciudad, porque es una práctica técnico-política porque permite organizar y regular

tomando en cuenta la opinión de la participación ciudadana. Así me parece

pertinente rescatar la importancia de los valores o posiciones que van tomando los

actores que influyen directamente en la politics urbana que incide directamente en

la gestión. Y muy de acuerdo con Bozzi (1993: 44) cada prioridad o preocupación

se posicionará en la agenda de la gestión de acuerdo a la construcción de la

realidad.

La ciudad está en constante deterioro, y en el marco de la globalización

siempre se le exige la producción de satisfactores físicos y no físicos (participación

ciudadana) para el desarrollo urbano. Por lo tanto, ubico dos tipos de gestión en

los extremos: por un lado, una gestión basada en el acaparamiento del suelo por

Page 63: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

63

actores “dominantes” caracterizada por la pérdida del espacio público, incremento

del comercio informal, un incremento mayor de los transeúntes frente a los

residentes, y un deterioro de los inmuebles antiguos; y por el otro extremo, ubico

una gestión más tecnócrata donde existe la iniciativa de llevar a cabo proyectos

para recuperar el espacio, valorizar el suelo, así como la renovación de la

infraestructura pública.

Para seguir dando respuesta a la pregunta de inicio, voy a retomar el

segundo extremo, el de la gestión más tecnócrata. ¿Qué tipo de planeación se

configura? Necesariamente es una planeación estratégica por proyecto, cuyo

objetivo es el de impulsar la economía de la ciudad o la producción de la misma.

En otras palabras, producir aquellos medios físicos necesarios en un escenario de

competencia.

Por lo tanto, reitero el impacto que tiene la acumulación de capital en el

territorio ya que genera nuevas formas de gestión: al promoverse la inversión en la

reconfiguración del espacio urbano y en su caso de su expansión. Por tanto, entra

la intervención de actores “dominantes”: empresarios privados para la producción

y gestión (por el lado de la oferta) de la infraestructura.

Obviamente este tipo de relaciones público-privado (gestión público-

privado) implica la transformación de leyes y normas relacionadas con las

funciones de las competencias gubernamentales, entre ellas la de promover la

inversión local.

Así me parece importante mencionar el vínculo planeación-gestión a nivel

global y local a partir de los siguientes elementos:

a) A partir de las instituciones, en su carácter normativo (leyes, documentos

oficiales, principios y líneas de acción) y organizacional (capacidad institucional en

función de su presupuesto, rutinas y procedimientos y capacidad instalada)

b) De la participación social: organizaciones e individuos de la sociedad que

no son directamente responsables.

i. Grandes desarrolladores: como constructoras o contratistas

ii. Participación ciudadana

Page 64: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

64

Sin embargo, para este vínculo gestión-planeación no podemos dejar de lado los

factores exógenos como son las crisis económicas. Por ejemplo la década de los

80´acompañada de la crisis de 1982 se caracterizó por un proceso de expansión

urbana a la periferia de la Ciudad de México identificada por asentamientos

irregulares de autoconstrucción y por ende sin planificación. Por lo tanto, bajo este

contexto se crearon nuevas formas de gestión para segmentos de la población en

situación de pobreza como el clientelismo. Así a partir de las instituciones, la

participación social y las crisis económicas se va configurando la gestión-

planeación de la ciudad; y sin olvidar que este vínculo incide directamente en las

decisiones de presupuesto, a los proyectos de inversión, y al empleo, y por ende

se van reposicionando prioridades.

Bibliografía

Alguacil, Julio (2008), “Espacio público y

espacio político. La ciudad como el

lugar para las estrategias de

participación”, en Polis (online), vol. 7,

núm. 20, Pp. 199-223. Santiago de

Chile, Universidad Bolivariana de

Chile.

Bozzi, Sonia (1993), “Gestión, política pública

y desarrollo social: hacia la

profesionalización de la gestión

pública”, en Gestión y Política Pública,

Vol. II, Núm. 1, enero-junio.

Carrión, Fernando (1994), “La gestión

Urbana, estrategia, dilemas y retos”,

en Revista Interamericana de

Planeación.

Duhau, Emilio (2000), “Doctrinas de

Planeación y gestión del desarrollo

urbano”, en Los pobres de la ciudad y

la tierra, El Colegio Mexiquense,

Toluca, 181-195.

Harvey, David (1977), Urbanismo y

Desigualdad Social, Siglo XXI, Madrid.

Pírez, Pedro (1995), “Actores Sociales y

gestión de la ciudad”, en Ciudades,

No. 28, octubre-diciembre.

Page 65: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

65

USO EFICIENTE DE VIALIDADES EN LA COLONIA

AGRICULTURA, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

Mario de Jesús Mireles Gómez*

Resumen

Derivado de las molestias causadas por el transporte vehicular (autobuses, camiones repartidores de mercancías, automóviles particulares, camiones de recolección de basura, etc.) en cuestión auditiva (ruido), contaminación del aire (smog), accidentes viales, así como de vehículos estacionados en lugares no permitidos (aceras, camellones, áreas para el paso peatonal, etc.), se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo del uso del transporte vehicular (público y privado) encaminado para utilizar de manera eficiente el espacio físico destinado para la circulación de vehículos en la colonia Agricultura de la delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, tomando en cuenta la influencia derivada de la prohibición para circular del transporte público concesionado en avenida importantes cercanas al área en estudio. Obteniéndose resultados estadísticos que dejan ver la posibilidad de hacer un mejor uso de las vialidades en las horas de máxima demanda (en horarios matutino y vespertino), con la finalidad de incrementar la velocidad de desplazamiento, así como hacer un buen uso de los cajones de estacionamiento ubicados en la vía pública.

Palabras clave: Encuesta Origen-Destino, tránsito vehicular, colonia Agricultura

Delegación Miguel Hidalgo.

Introducción

Con el fin de ayudar a implementar unas políticas públicas adecuadas en

cuestión de vialidades con la finalidad de tratar de resolver el problema de uso

eficiente de los espacios urbanos, se utilizó una base de datos creada a partir de

la información recabada del estudio de uso de transporte en la colonia Agricultura.

* Maestro en Ciencias. Especialista del Instituto Mexicano del Petróleo.

Page 66: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

66

Esta colonia fue elegida por su especial ubicación geográfica, debido a que es

limítrofe entre las delegaciones políticas Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y

Azcapotzalco. Además la administración de dichas delegaciones políticas está en

manos de administradores cuyo origen es de partidos políticos de ideología

totalmente diferentes (PRD de izquierda, y el PAN de derecha).

El estudio consistió en un monitoreo físico (aforo manual) del transporte

vehicular (número y tipo de vehículos, velocidad de desplazamiento, etc.) en

horarios pico (matutino y vespertino), así como el uso de los espacios de

estacionamiento ocupados en la vía pública (lugares designados para

estacionamiento, lugares reservados para minusválidos, etc.) por el transporte en

general.

La colonia Agricultura en la Delegación Miguel Hidalgo

La colonia se encuentra ubicada en un área estratégica, debido

primordialmente a que en sus alrededores se encuentran localizadas zonas

escolares (Unidad Profesional Lázaro Cárdenas del Instituto Politécnico Nacional

(IPN), Escuela Normal de Maestros, secundarias (3), primarias (2), jardines de

niños (6), que ocupan una gran extensión territorial, y que en horas pico (máximo

transitar de vehículos y personas) de entrada y salida de los planteles antes

mencionados la carga vehicular aumenta considerablemente, haciendo casi

imposible la circulación de vehículos en la colonia citada, en algunos casos la

demora de tiempo para salir circulando con vehículo automotor de la colonia es de

aproximadamente 20 min en un trayecto no mayor a 500 m.

En un período de tiempo comprendido entre los años 2001 al 2011, se

estuvo realizando el aforo vehicular, en base a observaciones directas del

incremento en el tránsito vehicular en la colonia Agricultura, en el área

comprendida entre las avenidas siguientes:

Hacia el norte (N) se ubica la calle de Manuel Carpio, al sur (S) la avenida

México – Tacuba, al oeste (W) se ubica la avenida de los Maestros y finalmente

Page 67: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

67

hacia el este (E) se ubica la avenida Circuito Técnico Industrial (circuito interior),

como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Vista aérea de la colonia Agricultura, de la Del. Miguel Hidalgo.

Fuente: Traza propia a partir de Google Earth.

En el área en estudio, durante el período de tiempo de 10 años, ha tenido

un gran impacto el programa de repoblación del centro de la ciudad de México, por

mencionar algo, se han desarrollado aproximadamente 12 conjuntos

habitacionales (tanto de interés social, como de mayor nivel socioeconómico), con

aproximadamente un total 280 departamentos, el número de comercios se ha

incrementado en aproximadamente 35 establecimientos (sin contar el comercio

informal que se instala por las noches y los fines de semana), esto ha

incrementado de manera importante la necesidad de espacios para que circulen y

se estacionen vehículos automotores (automóviles, camiones de carga,

motocicletas, etc.), peatones, bicicletas para reparto de mercancías y de

esparcimiento.

Page 68: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

68

Aunado a esta situación poblacional, la delegación Miguel Hidalgo

únicamente ha estado aplicando el programa de reparación de baches (bacheo)

en las vialidades de la colonia, dicho programa ha sido insuficiente para mantener

las vialidades en condiciones de tránsito con una velocidad aceptable (mayor a 20

km/hr), en horas pico.

A partir del año 2011, se retiraron del transporte público las unidades de

transporte público concesionado denominados colectivos (peseros) que circulaban

por las avenidas Circuito Técnico Industrial (circuito interior), Eje Central Lázaro

Cárdenas, Insurgentes Norte y Avenida Guerrero (Eje 1 Norte). Al no tener acceso

a esas avenidas los propietarios de las concesiones de diversas rutas, optaron por

buscar alternativas para seguir circulando y muchas de ellas se desviaron hacia la

colonia Santa María la Ribera en la delegación Cuauhtémoc (vecina de la colonia

Agricultura), continuando muchas de las rutas hacia la colonia en estudio,

incrementando la afluencia vehicular y los problemas asociados ello.

En la encuesta de origen – destino realizada por el INEGI en el año 2007

(ref. 1), en las tablas 1 y 2 en donde se aprecia que la mayoría de los viajes se

hacen rumbo al hogar y las escuelas:

Tabla 1. Cantidad de viviendas y vehículos en la zona metropolitana (cuadro 1)

Zonas Viviendas Vehículos Promedio

Total 4 778 891 2 960 852 0.62

Distrito Federal 2 316 992 1 515 022 0.65

40 Municipios Estado de México 2 461 899 1 445 830 0.59

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007.

Tabla 2. Distribución porcentual de los viajes por lugar de destino (cuadro 39).

Destino Porcentaje

Hogar 45.2

Escuela 14.8

Oficina 10.2

Centro comercial, tienda 9.1

Otra vivienda 4.3

Hospital / clínica 3.5

Fabrica 3.1

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007.

Page 69: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

69

Para visualizar el número de vehículos existentes en el área en estudio, se

tomaron en cuenta las zonas clasificadas con el número 003 y 012 (Buenavista y

Anáhuac, respectivamente) de la misma encuesta, a continuación se presentan las

tablas 3 y 4.

Tabla 3. Vehículos disponibles por distrito, según tipo de vehículo (Cuadro 4).

Vehículos disponibles por distrito

Distrito Total de

vehículos

Auto/camioneta motocicleta bicicleta

003 Buenavista 15287 11972 413 3502

012 Anáhuac 20103 15940 571 3592

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007

Tabla 4. Viviendas por distrito, según disponibilidad de vehículo motorizado (Cuadro 1)

Viviendas por distrito según disponibilidad de vehículo motorizado

Distrito Total Disponen de vehículo No disponen de vehículo

003 Buenavista 30109 10558 19551

012 Anáhuac 28716 12901 16409

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007

Derivado de lo anterior se observa que para el año (2007) en que se realizó

encuesta de origen – destino, ya existía un volumen considerable de vehículos

que circula en el área en estudio y que son propiedad de los colonos.

Alcances y resultados del estudio

El estudio consistió en la cuantificación presencial de los vehículos que

circulan por la colonia, tomando en cuenta los siguientes parámetros:

1. Tipo de vehículo (particular, camionetas familiares, camionetas de carga,

camiones repartidores, camiones recolectores de basura y autobuses).

2. Vehículos estacionados en doble fila

3. Velocidad estimada.

Page 70: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

70

4. Lugares de estacionamiento existentes en la vía pública.

5. Accesos (rampas) para personas con capacidades diferentes.

6. Lugares reservados (con postes de metal y concreto, botes, piedras, etc.)

por los vecinos enfrente de sus casas.

El tipo de aforo usado fue: Aforos Manuales (ref. 2):

· Se usan por lo general para contabilizar volúmenes de giro y volúmenes

clasificados.

· La duración del aforo varía con el propósito del aforo.

· El equipo usado fue con hojas de papel marcando cada vehículo.

En la tabla 5 se observa los resultados obtenidos de la cuantificación en horas

picos (matutino de 6:30 a 8:00 horas) en días entre semana.

Tabla 5. Resumen por tipos de vehículos que circulan el horario matutino Tipo de vehículo

Años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Particular 950 957 963 965 966 969 964 960 974 1082 1143

Camionetas. Familiares

38 42 39 35 37 36 35 42 39 49 62

Camión de carga (repartidores)

2 3 6 7 7 8 9 8 8 14 16

Camión recolector. de basura

1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3

Autobuses y microbuses

34 36 35 36 36 34 38 39 32 53 67

Camiones de transporte de. Materiales.

3 3 2 4 5 4 6 3 4 9 14

Totales 1018 1042 1047 1049 1053 1053 1054 1054 1060 1210 1305

Incremento vehicular anual

24 5 2 4 - 1 - 6 150 95

% incremento anual

2.35 0.50 0.10 0.30 - - - 0.50 14.15 7.85

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007

En la tabla 6 se observa los resultados obtenidos de la cuantificación en

horas picos (vespertino de 17:30 a 20:00 horas) en días entre semana.

Page 71: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

71

Tabla 5. Resumen de los diferentes tipos de vehículos que circulan el horario vespertino.

Tipo de vehículo

Años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Particular 912 924 935 957 998 1025 1004 1014 1023 1162 1191

Camionetas. Familiares

43 47 43 42 38 39 44 37 42 49 56

Camión de carga (repartidores)

12 14 15 18 22 23 25 26 23 32 34

Camión recolector. de basura

2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Autobuses y microbuses

23 25 26 26 23 25 24 30 32 52 59

Camiones de transporte de. Materiales.

4 8 7 11 7 8 12 12 13 15 18

Totales 996 1020 1029 1057 1091 1123 1112 1122 1106 1313 1361

Incremento vehicular anual

24 9 28 34 32 -11 10 -16 207 48

% incremento anual

2.41 1.00 2.72 3.21 2.93 -1.00 1.00 -1.40 18.70 3.65

Fuente: Elaboración propia, datos de investigación EOD, INEGI 2007

Conclusiones

Después de analizar los resultados del estudio se obtuvieron las siguientes

conclusiones:

1. Se presentó un importante incremento en la circulación de vehículos que

transitan por la colonia Agricultura a partir de 2010 de más del 14.15% para el

horario matutino y de 18.70% para el vespertino.

2. El incremento más importante se dio en el transporte público concesionado

62.5% en el año 2010 y de 13.4% en 2011.

3. En cuanto al incremento en el número de vehículos particulares no fue tan

importante ya que no excedió el 5%.

Page 72: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

72

4. Es crecimiento en el tránsito de los vehículos por la colonia tiende a

estabilizarse, como se aprecia en el total de vehículos en el 2011, claro esto se

tiene que seguir analizando en años posteriores para confirmar esta tendencia.

5. El incremento fuerte coincide en el período de tiempo en que se retiraron

concesiones de rutas a vehículos del transporte público (microbuses) en las

avenidas importantes cercanas a la colonia.

Recomendaciones

Para mejorar de manera tangible la circulación vehicular y la seguridad

peatonal en la colonia se hacen las siguientes recomendaciones:

Colocar cámaras de video de alta definición con capacidad para tomar fotos

de las placas de los vehículos infractores en los cruceros de las avenidas Lauro

Aguirre con Salvador Díaz Mirón, y Lauro Aguirre con el eje 1 norte Alzate (cruces

con mayor aforo vehicular).

No respetar las indicaciones de los semáforos.- Es común que los

autobuses que circulan en contraflujo provenientes del eje 1 norte, no respetan el

semáforo de Lauro Aguirre, ocasionado accidentes vehiculares en este crucero,

así como el semáforo ubicado en Díaz Mirón y Lauro Aguirre.

Evitar estacionar vehículos sobre los pasos peatonales.- En el crucero de

Eje 1 Norte y Lauro Aguirre, se estacionan vehículos en los pasos peatonales

durante toda la noche y parte del día imposibilitando el cruce seguro por parte de

los peatones.

Evitar la carga y descarga de mercancía de los camiones en los comercios

lo hagan en doble fila, incluyendo a los camiones recolectores de basura.

No permitir el estacionamiento de vehículos particulares en las aceras y en

zonas de acceso para minusválidos.

Que los talleres automotrices de la colonia hagan su trabajo en

instalaciones adecuadas para ese fin, para evitar reparar vehículos en la vía

pública.

Page 73: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

73

No permitir la adjudicación indebida de lugares de estacionamiento para

vehículos en la vía pública.- En las calles de la colonia los vecinos colocan

cubetas rellenas de cemento, rines de automóvil soladas a varillas, botes de

plástico, etc. para evitar que gente extraña se estacione frente a sus domicilios,

negando el estacionamiento a personas que vienen de visita a la colonia, llegando

incluso a dañar a los vehículos que ahí se estacionan (vandalismo).

Modificación de las líneas de transporte público.- La ruta de autobuses de

transporte público que circulan en contra flujo por el eje 1 Norte y que pasa por las

avenidas Lauro Aguirre y Salvador Díaz Mirón, ocasiona muchas molestias de

tránsito a los vecinos, además de que son extremadamente ruidosos, destruyen

de manera considerables las vialidades, además de que los choferes no están

capacitados para manejar dicho vehículos. Una alternativa para estas rutas sería

se movieran las rutas por la avenida México-Tacuba o por la avenida de los gallos,

con estas modificaciones se evitarían tantas molestias a los vecinos de la colonia.

Continuar realizando aforos para el monitoreo desde comportamiento del

tránsito en el área estudiada e implementar este tipo de estudios en más colonias

de la ciudad de México.

El costo por la adquisición de estas cámaras se pagarían por si solas en un

determinado tiempo, debido a los pagos de las multas que se levantarían en la

colonia harán que él tiempo de recuperación de costo de adquisición sea cubierto

en poco tiempo. Por lo que la inversión en dichas cámaras no traería consigo

gastos a la delegación política, teniendo en cuenta que el número de multas irá

disminuyendo progresivamente.

Referencias

INEGI-GDF-GEDOMEX (2007), Encuesta de

Origen – Destino, Zona Metropolitana

del Valle de México, México.

SEDESOL, Programa de asistencia técnica

en transporte urbano para las ciudades

medias mexicanas, manual normativo,

manual de estudios de ingeniería de

tránsito, especialmente el Capítulo II,

Estudios de volúmenes, métodos de

muestreo, México.

Page 74: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

74

ENTRE LA NORMA Y LOS IDEALES, LA ADMINISTRACIÓN

DEL AGUA EN MÉXICO

Hugo Núñez Pineda*

Resumen

A lo largo de la historia, en nuestro país se ha buscado normar y controlar el uso del agua en nuestro territorio, el gobierno emanado de la Revolución busco preservar las riquezas y recursos que se encontraban dentro del territorio y ese ideal persiste hasta nuestros días. En este sentido la Ley Nacional de Aguas es la norma que rige el uso, explotación y manejo de este recurso en nuestro país y con ello sentando las bases de una administración centralista en la figura de la Comisión Nacional del Agua y teniendo como unidad de intervención los consejos de las cuencas. Falta más participación de parte de todos los usuarios de las redes primarias y secundarias de agua, así como una escala metropolitana que atienda una realidad que se manifiesta en el territorio.

Palabras clave: legislación, agua, niveles de gobierno, CONAGUA.

Introducción

Hoy en día el agua es uno de los recursos estratégicos para el desarrollo de

las ciudades y de cualquier asentamiento humano, su legislación es una prioridad

para establecer atribuciones de quien debe estar a cargo de su administración,

gestión y cuidado. En el último siglo, se puede identificar esfuerzos por normar la

posesión, administración y cuidado del agua en nuestro país; En el caso de

México, existe el imaginario social de que el agua es un recurso que le pertenece

el pueblo y que es estratégico, por lo que el Estado debe de administrarlo para su

* Sociólogo con área de concentración en Sociología Urbana, por la Universidad Autónoma

Metropolitana Azcapotzalco, Maestrante en Planeación y Políticas Metropolitanas, por la misma universidad. Investigador y docente. E-mail: [email protected]

Page 75: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

75

uso eficiente. Desde la constitución se pone énfasis en que es de interés social el

uso y explotación del agua; en el artículo 27 se formula que el agua de los ríos,

lagos, acuíferos y toda fuente hidrológica como bien de la nación deben ser

administrados por el poder ejecutivo. En este artículo el lector podrá tener un

acercamiento al entramado legislativo que hay en torno a la administración del

agua, así como identificar cuáles son los principios que orientan a la Comisión

Nacional del Agua y como se replica en los distintos órdenes de gobierno, así

como en los llamados organismos operadores. Uno de las limitaciones que tiene

el marco normativo que regula el uso del agua y da forma a la administración de

este recurso, es la ausencia de una escala metropolitana, lo que complejiza la

problemática del agua en nuestro país.

Algo de historia

Históricamente se ha buscado normar y controlar el uso del agua en

nuestro territorio, por ejemplo, durante “el dominio de la Corona Española y la Ley

de Indias se le dio al agua un carácter de uso común donde el manejo y control

era local, pero la normativa y regulación estaba dada por autoridades designadas

por la Corona” (Cisneros Estrada, 2008:258). Con la Independencia consumada,

en 1853 se crea una instancia a cargo del manejo de los recursos de la naciente

república, la Dirección de Aguas, Tierras y Colonización que dependía del

Ministerio de Fomento, Colonización e Industria y Comercio (Conagua,2006)

Con la Constitución de 1917 se plantea el ideario que hasta nuestros años

permea el imaginario colectivo: el agua es un bien de la nación y pertenece al

pueblo; con el artículo 27 se define el carácter inalienable e imprescriptible que

tiene este recurso. El gobierno emanado de la Revolución busco preservar las

riquezas y recursos que se encontraban dentro del territorio, por lo que ese

mismo año se crea la Secretaría de Agricultura y Fomento la cual tenía una

Oficina de Irrigación para tratar los asuntos relacionados con el manejo y

administración del agua. Consolidado el nuevo orden institucional emanado de la

Revolución, con el “Presidente Plutarco Elías Calles, se estudió la forma de

Page 76: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

76

reglamentar la utilización de las aguas de propiedad federal” (Conagua, 2006:

26).

En 1926 se crea la Comisión Nacional de Irrigación y se emite la Primera

Ley de Irrigación ese mismo año, es decir, se formula una legislación para orientar

el manejo del agua al desarrollo de la agricultura en nuestro país y con ello

consolidar el carácter estratégico a este recurso. Será en el año de 1929 que se

decrete la Ley de Aguas de Propiedad Nacional, una ley que reforzaba el control

del Estado sobre las aguas superficiales y subterráneas dentro del territorio.

Años más tarde, “en 1946 se crearon las comisiones ejecutivas de cuenca

de los ríos, con la intención de apoyar el desarrollo hídrico regional del país y

generar soluciones específicas a los conflictos derivados de la distribución del

agua” (Cisneros Estrada, 2008:258). Lo anterior se tradujo en la creación de la

Secretaría de Recursos Hidráulicos que tuvo como función coordinar y aglutinar en

una sola dependencia el manejo del agua en nuestro país, es decir, se buscó que

el Estado fuera el único administrador del recurso. Por 30 años esta secretaría

tuvo a su cargo la construcción de las grandes obras hidráulicas que tenían la

intención de dotar de este servicio básico a la población así como generar la

infraestructura hidráulica que se necesitaba para impulsar las actividades

económicas en el país. En este lapso también se promulgaron la Ley

reglamentaria de Aguas del Subsuelo en 1948, la Ley de Cooperación para

Dotación de Agua Potable a los Municipios en 1956, la Ley Federal de Aguas y la

Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental en 1971.La Ley

Federal de Aguas resultaba ser un esfuerzo por centralizar el manejo de este

recurso y con ello preservar el control sobre un bien de la nación.

Para el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en 1989,se crea una

instancia facultada para la administración y concesión del agua en el país, la

Comisión Nacional del Agua (Conagua) la cual hasta la fecha es la responsable

de emprender acciones en este rubro. En 1992 en el Diario Oficial de la

Federación se decreta la Ley de Aguas Nacionales (LAN), con esta ley se

impulsaba por vez primera la participación de los usuarios de forma

corresponsable, un primer intento por hacer una administración democrática del

Page 77: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

77

agua; “al crearse la Conagua y emitirse posteriormente la ley reglamentaria en

materia del agua, se logró dar un gran paso en la especificidad de la regulación

para el manejo del agua, se enmarca por regiones el cuidado del recurso a través

de la cuenca como unidad de planeación y se fortaleció la participación social en

la gestión del recurso” (Cisneros Estrada, 2008: 259). Sin embargo, la

intencionalidad de la LAN se vería limitada por el hecho de que en ella también se

planteaba que los particulares podrían explotar las aguas nacionales mediante

concesiones.

Si en la Constitución de 1917 se establecía que el agua es propiedad de la

nación, por lo que su manejo era una atribución y función del Estado, con las

reformas constitucionales emprendidas en el sexenio de Salinas de Gortari se

establecen las bases para un mercado del agua, el principio que se estableció es

que la eficiencia en la administración de este recurso se podía lograr si la

iniciativa privada puede participar en este manejo. Las reformas trajeron consigo

una descentralización operativa pero no ejecutiva, en nombre del bien común el

Estado reconoce que deben participar otros actores sociales bajo la figura de otro

modelo de gestión del agua: el de las cuencas, donde los consejos técnicos y

gerenciales definen las prioridades y las decisiones que se deben tomar, mientras

que los organismos operadores se encargan del manejo y cuidado de la

infraestructura hidráulica.

La políticas neoliberales que buscaban el adelgazamiento del Estado y la

libre competencia también se vieron reflejadas en la administración del agua;

“dichas reformas no conciben a los ciudadanos como derechohabientes sino, más

bien, como concesionarios privados o consumidores de bienes y servicios, donde

la participación social se confunde con la empresarial” (Vázquez García, 2008:

287). Entre los usuarios las concesiones de explotación del agua son el inicio de la

privatización del agua, un recurso que por historia y derecho (hasta antes de la

LAN) pertenecía al pueblo, o al menos así se concebía en el imaginario social

heredado de la revolución mexicana. Con el gobierno de Ernesto Zedillo la

Conagua pasó a formar parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos

Naturales y Pesca (Semarnap) donde lo que se pretendía era una reestructuración

Page 78: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

78

en la administración pública más que una estrategia para la atención a la

problemática del agua en nuestro país; cada gobierno ha buscado establecer una

estructura normativa y administrativa para regular el uso del agua, pero sin evaluar

los resultados de las acciones que se realizan.

Para el año de 2004 se hacen reformas a la LAN por iniciativa del poder

legislativo para responder a las tendencias que se daban a nivel internacional en

torno al cuidado del agua (se debe resaltar la influencia de los Foros Mundiales del

Agua): se crean los organismos de las cuencas, estableciendo con ello la forma

en que se debería administrar este recurso, de igual manera se impulsó la

creación de un Sistema Financiero de Agua para obtener y generar recursos para

la operatividad y mantenimiento de la infraestructura hidráulica. Así mismo se

definieron los principios de las políticas públicas en este rubro que hasta la

actualidad se persiguen como el de la gestión integral del agua, la sustentabilidad

y el apoyo a las nuevas tecnologías para la reutilización de este recurso. Con esta

reforma se dio sustento a la Política Hídrica Nacional y los Sistemas Nacional y

Regional de Información sobre Cantidad y Calidad, Usos y Conservación del

agua.

Otras normas relacionadas con la administración y uso del agua que

permiten apreciar la complejidad de como legislar este recurso son la Ley General

del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la cual incluye un

capítulo destinado a definir cómo se debe manejar el agua de manera sustentable

así como la difusión de la cultura del agua que deben hacer las autoridades

correspondientes para lograr su uso eficiente. De igual manera, en la Ley Federal

en Materia de Agua, se establecen las tarifas para los distintos usos que se le den

a las aguas nacionales, la forma en que se operarán los servicios relacionados

con la distribución de este recurso y las competencias de las entidades públicas y

la participación de los particulares. No se puede perder de vista que el artículo 73

de la Constitución regula las atribuciones que tiene el poder legislativo en materia

de aguas y que están relacionadas con la facultad de emitir leyes sobre el uso y el

aprovechamiento del agua a nivel federal.

Page 79: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

79

En materia de planeación, el artículo 26 establece las bases para que se

organicen las acciones y estrategias a seguir en los distintos sectores que

componen la administración pública, como el Programa Nacional Hidráulico,

mismo que alinea al Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos

Naturales. Cada estado que integra la federación cuenta también con la legislación

correspondiente y tienen que seguir los preceptos de la LNA y mantener la

concordancia con los objetivos que se han definido en materia de aguas

nacionales. En último siglo, la administración del agua ha oscilado entre preservar

el ideal de la soberanía del agua y lograr la eficiencia en el cuidado y distribución

del agua potable mediante un marco normativo que incorpora la dimensión

territorial y las diferentes escalas de gobierno, siendo el orden federal en el que se

centralizan las funciones y atribuciones, complejizando la administración del agua.

La Ley Nacional de Aguas como norma rectora

La Ley Nacional de Aguas es la norma que rige el uso, explotación y

manejo de este recurso en nuestro país, en ella se establece en su artículo 3,

fracción XII, que es la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el órgano

responsable de la administración, regulación, control y protección de los recursos

hídricos:

ARTÍCULO 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por:

XII. "Comisión Nacional del Agua": Órgano Administrativo

Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, con funciones de Derecho Público en materia de gestión de

las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, con autonomía

técnica, ejecutiva, administrativa, presupuestal y de gestión, para la

consecución de su objeto, la realización de sus funciones y la emisión de

los actos de autoridad que conforme a esta Ley corresponde tanto a ésta

como a los órganos de autoridad a que la misma se refiere; (LAN, 2010).

El modelo de la gestión del agua en nuestro país tiene un carácter nacional

basado en la administración federal por medio de un órgano descentralizado, la

Page 80: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

80

CONAGUA; se busca ante todo el cuidado del recurso y el control sobre su uso en

el territorio mediante el trabajo coordinado con los órdenes de gobierno estatal y

municipal. Para ello en la LAN se define que los Consejos de las Cuencas serán la

instancias facultadas y reconocidas para llevar a cabo la coordinación y

negociación entre los distintos actores involucrados a nivel federal, estatal y

municipal; estos consejos están circunscritos a una cuenca hidrológica que la ley

define en su artículo tercero, en su inciso dieciséis como:

XVI. ...Es la unidad del territorio, diferenciada de otras unidades,

normalmente delimitada por un parte aguas o divisoria de las aguas -

aquella línea poligonal formada por los puntos de mayor elevación en

dicha unidad-, en donde ocurre el agua en distintas formas, y ésta se

almacena o fluye hasta un punto de salida que puede ser el mar u otro

cuerpo receptor interior, a través de una red hidrográfica de cauces que

convergen en uno principal, o bien el territorio en donde las aguas

forman una unidad autónoma o diferenciada de otras, aun sin que

desemboquen en el mar... La cuenca hidrológica conjuntamente con

los acuíferos, constituye la unidad de gestión de los recursos hídricos.

La cuenca hidrológica está a su vez integrada por sub-cuencas y estas

últimas están integradas por micro-cuencas. (LAN, 2010).

Las cuencas hidrológicas son el referente territorial para el ejercicio de la

administración, planeación y gestión de este recurso, sin embargo al ser definidas

éstas sólo por elementos geográficos, se hace a un lado la dimensión social,

urbana y política. La expansión de las ciudades y su conurbación, así como la

diversidad de tipos de poblamiento se abastecen no solo de agua que se

encuentra en la cuenca hidrológica sino de otras regiones. Al circunscribir la

gestión a una unidad geográfica se busca tener un mejor control del recurso pero

sub-dimensionando la complejidad que es inherente al manejo y uso del agua.

El modelo de gestión y administrativo del agua a nivel nacional se concibe

ante todo como un dispositivo institucional y normativo, que estará a cargo del

Estado y cuyo objetivo es lograr un uso racional del agua para la sustentabilidad.

Los usuarios, los actores sociales y el organismo responsable, deberán de

Page 81: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

81

coordinarse para llevar a cabo las políticas públicas y acciones convenientes para

tal fin. Sin embargo, en el marco normativo no se establece la forma en que los

usuarios podrían participar en la toma de decisiones en torno a los proyectos y

acciones que se programen para el abasto de agua o el mantenimiento de la

infraestructura hidráulica y/o redes locales que existen. El modelo de gestión y

administración del agua a nivel nacional no ha dejado de ser centralista ni con las

reformas que se hicieron a la LAN en 1992 y 2004, debido que a la CONAGUA se

le confiere atribuciones para ser la dependencia rectora en el manejo del agua a

nivel de la cuenca, regional y estatal; se habla de coordinar los esfuerzos para

lograr un buen uso del agua pero no de cómo integrar de forma activa a los

actores involucrados a diferentes escalas. No hay claridad en cuanto a que nivel

los usuarios podrán intervenir en la elaboración de políticas públicas o programas

relacionados con el uso, distribución y reutilización de las aguas nacionales, por

lo que el tipo de participación que se propone es consultiva y en algunos aspectos

propositiva.

Los instrumentos que orientan la gestión integral del agua en México son el

Programa Nacional Hídrico y el Programa Hídrico de la Cuenca que la LAN define

en el multicitado artículo 3 como:

XLII. "Programa Nacional Hídrico": Documento rector que integra los

planes hídricos de las cuencas a nivel nacional, en el cual se definen la

disponibilidad, el uso y aprovechamiento del recurso, así como las

estrategias, prioridades y políticas, para lograr el equilibrio del

desarrollo regional sustentable y avanzar en la gestión integrada de los

recursos hídricos;

XLIII. "Programa Hídrico de la Cuenca": Documento en el cual se

definen la disponibilidad, el uso y aprovechamiento del recurso, así

como las estrategias, prioridades y políticas, para lograr el equilibrio del

desarrollo regional sustentable en la cuenca correspondiente y avanzar

en la gestión integrada de los recursos hídricos;(LAN, 2010).

A pesar de que se busca la gestión y administración integral del agua en nuestro

país, es decir, el mejor uso de este recurso con la participación de los usuarios

Page 82: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

82

para lograr un desarrollo sustentable, la ley define a los programas como

“documentos” no como los instrumentos que se tienen que aplicar para la

consecución de los objetivos que se han formulado en la LAN. La definición de

estos programas como documentos puede interpretarse como instrumentos

técnicos más que normativos y con carácter obligatorio, que pudieran ser

retomados por todas las instancias involucradas en los distintos niveles de

gobierno.

La LAN le confiere al ejecutivo federal por medio de la CONAGUA la

autoridad y la administración de las aguas nacionales en coordinación y

cooperación con las distintos estados y municipios, sin interferir en sus

competencias reconocidas por la propia ley; empero, en los hechos esto dista

mucho de ser cierto, debido a la omnipresencia que tiene este organismo en todo

el país y todas las acciones que se emprenden en este sector, la participación de

los órdenes estatales y municipales se somete a las directrices que establece la

CONAGUA. El espacio donde pueden converger los tres órdenes de gobierno son

los consejos de la cuenca. Se debe resaltar que no solo el agua tiene un carácter

estratégico en nuestro país sino que también la misma gestión es considerada de

utilidad pública como lo señala el artículo séptimo de la LAN, es decir, se le

reconoce que es de interés colectivo, reforzando la visión histórica sobre este

recurso como un bien de la nación.

La CONAGUA

Como ya se mencionó, la Conagua es el organismo descentralizado en el

que el ejecutivo se apoya para administrar y preservar las aguas nacionales y la

infraestructura y equipamiento hidráulico con la corresponsabilidad de los tres

órdenes de gobierno y de la sociedad. Esta institución es la autoridad técnica y

promotora de la participación de los distintos actores sociales y de los órdenes de

gobierno en la gestión integrada del recurso hídrico.

El objetivo principal de esta dependencia es que los habitantes de este

país cuenten con el servicio de agua potable y con agua de calidad, que la

Page 83: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

83

sociedad reconozca su valor estratégico y la utilice de manera eficiente y

consciente para garantizar un desarrollo sustentable. En términos ideales se

puede decir que la CONAGUA es “la expresión institucional de un esquema

administrativo que ha ido otorgando paulatinamente una mayor autonomía en la

gestión del agua respecto a otras funciones públicas y que al mismo tiempo, ha

ido descentralizándose, con una creciente participación de los estados y

municipios, en lo relativo a la prestación de servicios de agua potable y

alcantarillado” (Muñoz Villarreal y Muñoz Villarreal, 2006: 366). La Conagua es la

que formula la política hídrica nacional y la propone al titular del Poder Ejecutivo

Federal, por conducto de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Conagua se encarga de dar seguimiento y evaluar de manera periódica

el cumplimiento de la política hídrica nacional, lo mismo que de proponer al

Ejecutivo Federal, el Programa Nacional Hídrico, para actualizarlo y vigilar su

cumplimiento. De igual modo como se señala en el artículo 9 de la LAN, este

órgano descentralizado tiene que elaborar programas especiales de carácter

interregional e intercuencas en materia de aguas nacionales, y verificar que haya

congruencia y concordancia entre los respectivos programas. Una de las tareas

más importantes que la Conagua tiene es la de promover y apoyar la

organización y participación de los usuarios en el ámbito nacional, estatal y

municipal, para mejorar la gestión del agua, y fomentar su participación. En el

modelo nacional de gestión integral que se pretende la participación de todos los

usuarios pero no se alcanza a hacer una difereciación cualitativa de los mismos.

Frente a la escasez del agua y la inconformidad que pueda generar el

otorgamiento de una concesión para la dotación del servicio o aprovechamiento de

las fuentes hidrológicas, la CONAGUA deberá conciliar y, en su caso, fungir a

petición de los usuarios, como instancia intermediadora en la solución de

conflictos relacionados con el agua y su gestión; no emitirá un fallo, sólo instara a

las partes a negociar, sin que ello implique que se hagan acuerdos. Éste

organismo descentralizado tiene amplias atribuciones que van diluyendo se

estructura institucional y normativa.

Page 84: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

84

La Conagua tiene dos modalidades en el ejercicio de sus atribuciones: una

nacional y otra regional, la primera ya se detalló y que se puede resumir en que

este organismo debe fungir como la autoridad y la instancia que debe garantizar

la dotación y calidad de agua entre la población así como de la gestión de este

recurso en el país que la LAN le confiere. El segundo ámbito de acción es de tipo

regional y está relacionado con las cuencas hidrológicas.

Los Consejos de las Cuencas

Conagua para su actuación en las cuencas hidrológicas, es decir, a nivel

regional, dividió al país en 13 regiones hidrológicas administrativas, tratando de

incluir municipios completos; en cada una de ellas hay un organismo de la cuenca

que son las unidades operativas, técnicas, jurídicas y administrativas, con

autonomía pero adscritas a la Conagua. En estos organismos se integran los

consejos de las cuencas, que son órganos colegiados que coordinan, apoyan y

asesoran a las distintas dependencias involucradas a nivel federal, estatal o

municipal, así como a los usuarios organizado en el uso, para fomentar el

aprovechamientos y cuidado del agua en las cuencas hidrológicas y regiones

hidrológicas.

Estos consejos tienen entre sus funciones formular y ejecutar programas y

acciones para la mejor administración de las aguas, el desarrollo de la

infraestructura hidráulica, los servicios respectivos y la preservación de los

recursos. “Los consejos de las cuenca se integran con representantes de usuarios

en sus diferentes usos del agua y de organizaciones ciudadanas o no

gubernamentales (al menos 50% de los participantes).El porcentaje restante se

compone de representantes de los gobiernos estatales y municipales y por

vocales del gobierno federal” (Conagua, 2006: 31).

Al ser los consejos el ámbito donde concurren los actores sociales

involucrados y representantes de las distintas dependencias, estos deben

considerar la pluralidad de intereses, demandas y necesidades en las cuencas

hidrológicas que correspondan. En este sentido a los consejos les corresponde

Page 85: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

85

expedir los reglamentos correspondientes para el cuidado del agua y uso de este

recurso así como para la participación y representatividad de los usuarios por

estado, y de las organizaciones de la sociedad civil. Los consejos de las cuencas

vienen a engrosar el marco normativo con reglamentos que norman la

administración del agua, complejizando más su funcionamiento.

Los consejos de las cuencas deben replicar la misión, visión y metas que la

LAN ha definido para la gestión y administración del agua pero a otra escala.

Tanto a nivel nacional como regional se resalta que los usuarios y las

dependencias de gobierno deben ser tomadas en cuenta y que deben integrar

mesas consultivas para proponer, analizar, aprobar y difundir programas que

estén encauzados al uso y cuidado del agua. Sin embargo, “en el sector hidráulico

no existe desafortunadamente una sola visión, ni misión compartida entre los

actores de la gestión del agua en el país, lo que trae como consecuencia que los

esfuerzos no se sumen entre sí y que no se logre un avance” (Guerrero Reynoso,

2004: 37). Cada entidad pone énfasis en uno de los preceptos que dan origen a la

LAN, pero no en todos los principios que se establecen en la misma.

Las normas se orientan a una gestión y planeación democrática

incorporando a los usuarios en el diseño de planes, programas y acciones que

atiendan la problemática del agua, sin embargo para que esta orientación se haga

efectiva se debe realizar una reingenieria institucional de la CONAGUA y del

marco normativo. Si bien es cierto que se define que los usuarios deben tener una

representación dentro de los consejos de la cuenca, no se logra tener una total

representatividad de los mismos por tipo de uso. El derecho que pudiera otorgar

pagar oportunamente por el servicio es otro de los elementos que no se toman en

cuenta para definir quién puede participar en la toma de decisiones. Del mismo

modo se tiene que evaluar las diferencias que hay en el consumo y la valoración

que se hace del servicio por parte de aquellos usuarios que participaron en la

introducción del servicio a sus colonias o pueblos; no es lo mismo un usuario que

paga sólo por el servicio en una oficina, que un campesino que usa el agua para la

agricultura y que además le confiere a este recurso un valor patrimonial e

Page 86: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

86

identitario basado en el imaginario colectivo que se ha construido históricamente

apoyo en el artículo 27 constitucional.

Se deben abrir espacios de negociación a otras escalas más allá de las

señaladas por la LAN, como las correspondientes a zonas metropolitanas y a los

barrios. La CONAGUA por lo anterior es entonces “un órgano sobre facultado por

la Ley Nacional del Agua, ya que es imposible que pueda hacer cumplir la ley en

todos los rincones del territorio nacional sin que exista una coordinación real entre

los diferentes niveles de gobierno y con los usuarios” (García León, 2004: 103).

Los organismos operadores del servicio de agua

La ley de aguas del Estado de México en su artículo 19 define que los

organismos operadores del servicio del agua son los que tendrán la

responsabilidad de organizar y (tomar a su cargo) la administración,

funcionamiento, conservación y operación de los servicios de este recurso,

drenaje y tratamiento de aguas residuales, dentro de una circunscripción

territorial. Para que los organismos operen de forma eficiente y puedan atender las

demandas de los usuarios se les asignarán los bienes que constituyen la

infraestructura hidráulica municipal para la prestación de los mismos. Estos

organismos son una extensión operativa e institucional de la CONAGUA, son las

instancias inmediatas a los cuales los usuarios pueden acudir para que sean

atendidas sus necesidades o demandas.

Los organismos operadores se rigen por los objetivos establecidos en la

LAN y leyes estatales en la materia, como el buen aprovechamiento del agua así

como fomentar la participación de los actores. A escala local, las normas que

regulan la administración se rigen por los principios de la LAN, habiendo

concordancia y concurrencia en términos institucionales y en cuanto a los ideales

que se persiguen, siendo el problema entonces la forma en que se delega a la

CONAGUA la mayor parte de las estrategias a seguir y limitando la capacidad de

actuación de los estados y municipios.

Page 87: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

87

A manera de reflexión final

Sin duda a lo largo de un siglo ha habido avances En todos los niveles de

gobierno y en todas las escalas operativas en la administración del agua, los

objetivos institucionales y las normas son ideales de cómo debe explotarse,

aprovecharse, distribuirse y cuidar el agua, dejando entre ver aún los ideales

heredados de la revolución mexicana. En letra muerta o buenas intenciones

naufraga la legislación y la administración del agua generándose duplicidad de

funciones, lagunas jurídicas y normas que no tienen un carácter obligatorio. No

basta contar con una legislación que regule el uso del agua o instituciones que

fortalecen un modelo nacional de administración y gestión de este recurso, sino

que se debe evaluar si el marco normativo está respondiendo a la problemática

actual y las exigencias de los usuarios. Si se busca una administración que

persiga los principios democráticos de transparencia y rendición de cuentas,

deben de redefinirse las formas y los mecanismos en los que se promueve la

participación de los usuarios en el diseño de políticas públicas y acciones que

busquen el cuidado del agua.

De igual modo se debe incorporar la escala metropolitana en la legislación

de este recursos, así como diferenciar los tipos de poblamientos que existen en

una región, llámese pueblos, colonias populares, fraccionamientos o unidades

habitacionales. Las cuencas hidrológicas se extienden por el territorio rebasando

los límites administrativos locales y estatales, haciendo inoperante algunas

normas; la escala metropolitana se llega a enunciar en algunas legislaciones

estatales pero no existen instancias que se encarguen de aplicar dichas normas.

El carácter urbano que tiene el consumo del agua exige incorporar la dimensión

metropolitana dentro de la misma CONAGUA. Más allá de establecer acuerdos, de

sumar voluntades y protocolizar políticas públicas, a nivel metropolitano se

requiere acciones concretas donde cada nivel de gobierno sea participe en el

diseños de estrategias para el uso y cuidado del agua.

Los organismos operadores del agua son intento por tener una

administración de los recursos hídricos e infraestructura a nivel local, son

Page 88: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

88

instancias reconocidas por la CONAGUA y los organismos estatales del agua para

ejercer ciertas funciones ligadas a la operatividad de las redes primarias y

secundarias del vital recurso. Estos deberían ser los promotores de acciones entre

los usuarios del servicio del agua potable más allá de ser oficinas gerenciales de

una administración centralista como la que ejerce CONAGUA en el país. Inmerso

en esta estructura legislativa, está vigente el ideal de que el agua es un recurso

inalienable que le pertenece a la nación y por ende al pueblo, dándole una

dimensión política y social a la gestión y administración del agua. A futuro la

administración y gestión de los recursos hídricos para su efectividad tendrá que

ser planeada, considerando los factores inmersos sociales y políticos inmersos,

los niveles de gobierno, las escalas de acción y la participación de los usuarios.

Bibliografía

Cisneros Estrada, Olga Xóchitl. (2008), “La

gestión del agua a través de las cotas

de México. Análisis de su gestión en

cuatro estudios de caso” en Soares

Denise, Vargas,Sergio (et.al) La

gestión de los recursos hidrícos,

realidades y perspectivas. Tomo I.

SEMANART-IMTA, U de G, México,

pp. 257-280.

Conagua (2006) La gestión del agua en

México, avances y retos. Conagua,

México.

García León (2004) “Régimen jurídico del

agua en México” en Cecilia Tortajada,

Vicente Guerrero y Ricardo Sandoval

(coords) Hacia una gestión integral del

agua en México: retos y alternativas.

Cámara de Diputados- Porrúa, México,

pp 93-123.

Guerrero Reynoso, Vicente (2004) “Aportes

de la gestión integral del agua” en

Cecilia Tortajada, Vicente Guerrero y

Ricardo Sandoval (coords) Hacia una

gestión integral del agua en México:

retos y alternativas. Cámara de

Diputados- Porrúa, México, pp. 31-46.

Muñoz Villareal, Beatriz y Muñoz Villareal,

Carlos (2004) “La Gestión del Agua en

México: análisis de las capacidades

públicas en el marco de la seguridad

nacional” en Constantino Totto,

Roberto (coord) Agua: seguridad

nacional e instituciones. Conflictos y

riesgos para el diseño de las políticas

Page 89: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

89

públicas. Senado de la República LIX

Legislatura-UAM, México. pp. 363-461.

Vázquez García, Verónica (2008) “Clase,

etnia, género y agua. El sistema

Cutzamala y el movimiento mazahua

en defensa del agua” en Soares

Denise, Vargas,Sergio (et.al) La

gestión de los recursos hidrícos,

realidades y perspectivas. Tomo I.

SEMANART-IMTA, U de G, México,

pp. 283-309.

Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos

Ley Federal de derechos en materia de

agua Disponible en:

http://www.cea.nayarit.gob.mx/Descargas/Tra

nsparenci%20Fiscal/18.%20LEY%20F

EDERAL%20DE%20DERECHOS.pdf

Ley General del Equilibrio Ecológico y

Protección al Ambiente Disponible

en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/

148.pdf

Ley Nacional de Aguas Disponible en:

http://www.conagua.gob.mx/bancosdel

aguadoctos/Noticias/La%20ley%20nac

ional%20aguas%20Mexico.pdf

Sitios web

http://cuencavalledemexico.com/

http://gaia.inegi.org.mx/scince2/viewer.html

http://www.cna.gob.mx/

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espan

ol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Orgs_

operadores_agua.pdf

http://www.sah.gob.mx/

http://www.cmic.org/comisiones/sectoriales/in

fraestructurahidraulica/publicaciones_conagu

a/Pdf/publicaciones/OCAVM-2-10.pdf

Page 90: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

90

EL PAPEL DEL FERROCARRIL EN CUAJIMALPA Y LA

CIUDAD DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO

Mariano Sánchez Sánchez*

Resumen

Las siguientes líneas muestran el estudio de la expansión de la Ciudad hacia el poniente, en Cuajimalpa; y en particular se considera el caso del ferrocarril, medio de transporte para el abasto de recursos durante el Porfiriato.

Palabras clave: Proceso de urbanización, transporte (ferrocarril, tranvías)

dinámica de crecimiento, caminos rurales y urbanos.

Las formas de abordar el estudio del ferrocarril como medio de transporte

de abasto de recursos entre Cuajimalpa y la Ciudad de México durante requiere

considerar algunos elementos importantes del siglo XIX antes de la etapa

porfirista. Señala Alejandra Moreno que el XIX, se caracteriza por “el desequilibrio

del viejo sistema colonial de ciudades” (Moreno; 1972, 160). Dicho desequilibrio

se manifiesta en varias dimensiones reflejadas en el territorio, la economía, la

política y en lo social.

En lo político, un acontecimiento importante fue la guerra de independencia

que provoco la salida de la población española asentada en las principales

ciudades coloniales. En el caso de las ciudades del Bajío, o los centros de

población cercanos a la Ciudad de México como San Ángel, Tacubaya, se vacían

durante la guerra de independencia.

* Sociólogo, con Área de Concentración en Sociología Urbana, y Maestro en Planeación y Políticas

Metropolitanas por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Investigador, y Director de estudios en Sociología e Historia Urbana en el Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. E-mail: [email protected]

Page 91: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

91

En la esfera económica “los principales caminos como Veracruz y Acapulco

fueron cerrados lo que obligo a las autoridades virreinales abrir nuevos puertos,

Tampico, Tuxpan, y Alvarado en el Golfo” (Moreno; 1972, 170). De esta manera,

se logra observar la ruptura del monopolio que tenía la Ciudad de México, sin

embargo, al consumarse la independencia se volvió al antiguo patrón de comercio

colonial hasta mediados de siglo. El objetivo esencial de la política económica

después de la independencia era lograr la reconstrucción del aparato económico,

principalmente de la industria minera y el comercio, que eran fuente tradicional de

los ingresos fiscales.

Un elemento importante a considerar son las transformaciones jurídico

administrativas que organizaron el territorio de la Ciudad de México durante el

siglo XIX. Como se ha señalado líneas atrás la tendencia de crecimiento de la

Ciudad se proyectaba hacia el sur-poniente, la cual se explica por la disponibilidad

de recursos naturales como el agua.

La Ciudad de México durante el siglo XIX ratifica su posición central cuando

fue reconocida como parte del Distrito Federal como capital federal por la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1824. Dos años

después, en 1826 mediante otro decreto, se dispuso; “que los pueblos que

tuvieran la mayor parte de su población fuera de dicho círculo siguieran

perteneciendo al Estado de México” (Portal, Sánchez, 2010, 42).

En este sentido, el territorio del Distrito Federal se conformó por la Ciudad

de México y otros cinco municipios: Tacuba, Tacubaya, Azcapotzalco, Mixcoac, y

Villa de Guadalupe. A mediados de siglo, en 1854 siendo presidente Antonio

López de Santa Anna, se expandió la superficie del Distrito Federal anexando

zonas rurales y montañosas del Estado de México y para efectos político

administrativos se dividió en ocho prefecturas centrales interiores (ocho cuarteles

en los que se dividía la municipalidad de México) y tres exteriores: la del norte, con

cabecera en Tlalnepantla, en occidente, con cabecera en Tacubaya y la del sur

con cabecera en Tlalpan.

Las transformaciones más significativas que experimentó la Ciudad de

México se dieron en el marco de las Leyes de Reforma entre 1859 y 1860 con el

Page 92: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

92

entonces presidente Benito Juárez. Con estas leyes se modificó sustancialmente

las formas de propiedad y del uso del suelo, pasando de uso agrícola a

habitacional o comercial. Es entonces, cuando comienza el fraccionamiento y

lotificación de terrenos que permitieron la metamorfosis de la ciudad. De esta

manera los cambios en el uso de suelo acompañados de una combinación de

sucesos políticos y del crecimiento de la población, potencializó la expansión de la

ciudad mediante el fraccionamiento de ranchos y pueblos, por particulares.

Debido a este proceso comenzaron a conformarse a las afueras de la

Ciudad nuevas colonias, la mayoría al poniente de la Ciudad como resultado de

condiciones propicias para su edificación como ya se había mencionado líneas

atrás; la abundancia de agua potable y zonas boscosas. “El 6 de mayo de 1861 el

presidente Benito Juárez por decreto modificó y amplió el Distrito Federal,

abarcando municipios y territorios que hasta ese momento pertenecían al Estado

de México, y el 5 de marzo de 1862 otro decreto dio forma y creo varios

municipios que forman actualmente las delegaciones del Distrito Federal. El

sistema quedó con 17 municipios, que se repartían en cinco partidos más la

municipalidad que abarcaba la Ciudad de México” (Portal, Sánchez, 2010, 43).

De esta manera se tenía:

I. La Municipalidad de México

II. El partido de Guadalupe Hidalgo, con los municipios de Guadalupe

Hidalgo y Azcapotzalco;

III. El partido de Xochimilco, con los municipios de Xochimilco, Tláhuac,

Tulyehulaco, San Pedro Atocpan, Milpa Alta y Hastahuacán;

IV. El partido de Tlalpan, con los municipios de Tlalpan, San Angel,

Coyoacán, Iztapalapa e Iztacalco;

V. El partido de Tacubaya, con los municipios de Tacubaya, Tacuba y

Santa Fe.

Es importante señalar que a la municipalidad de Santa Fe pertenecían los

pueblos: Santa Fe, Cuajimalpa, Chimalpa, Acopilco, San Mateo, Santa Rosa. Sin

Page 93: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

93

embargo, para el año 1861 estos pueblos y las congregaciones de La Venta y el

Antiguo Desierto, se dirigieron al gobernador del Distrito Federal pidiéndole su

separación de la municipalidad de Santa Fe, y la creación de un nuevo municipio

que tuviese por cabecera San Pedro Cuajimalpa ya que todos los pueblos

solicitantes se localizaban a corta distancia, mientras Santa Fe les quedaba a casi

cuatro leguas, teniendo todos los peticionarios entre sí tenían más de cuatro mil

habitantes en tanto Santa fe apenas tenía quinientos.

A partir de entonces, se funda la municipalidad de Cuajimalpa integrado

por: San Pedro Cuajimalpa como cabecera, San Pablo Chimalpa y San Lorenzo

Acopilco, las haciendas Buenavista y La Venta y las rancherías Tianguillo y

Maromas.

Durante el gobierno porfirista se llevaron a cabo acuerdos para definir

problemas territoriales con el Estado de México e internamente se organizó en

una municipalidad, seis prefecturas (antes partidos) divididas en municipios, en la

Carta Corográfica de 1899 la organización del territorio estaba de la siguiente

forma:

I. Municipalidad de México

II. Prefectura de Guadalupe Hidalgo. Abarcaba los municipios de

de Guadalupe Hidalgo e Iztacalco.

III. Prefectura de Azcapotzalco, abarcaba los municipios de

Azcapotzalco y Tacuba

IV. Prefectura de Tacubaya. Abarcaba los municipios de

Tacubaya, Mixcoac, Cuajimalpa y Santa Fe.

V. Prefectura de Coyoacán. Abarcaba los municipios de Tlalpan e

Iztapalapa

VI. Prefectura de Xochimilco. Abarcaba los municipios de

Xochimilco, Milpa Alta, Tlaltenco, Hastahuacán, Tulyehuealco,

Ostotepec, Mixquic, Actopan y Tláhuac.

Page 94: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

94

El siguiente cuadro es parte del Censo en 1895 tomado de la Carta

Corográfica del Distrito Federal de 18991. Muestra el número de habitantes de las

prefecturas.

Como se puede observar la mayor concentración de población se

concentraba en el poniente y en el sur; la Prefectura de Tacubaya contaba con

27, 985 la de Coyoacán 23,726 habitantes, mientras la de Guadalupe Hidalgo en

el norte con 12, 565.

Figura 1. Censo de 1895

Fuente: Carta Corográfica del Distrito Federal de 1899, Manuel Fernández

“Dada la complejidad y la falta de órganos municipales capaces de

llevar a cabo los actos de gobierno, según la Ley de Organización

Política y Municipal del Distrito Federal el 26 de marzo de 1903, se

decidió modificar el número y extensión de municipios, quedando en

trece entidades, doce municipios: Guadalupe Hidalgo, Azcapotzalco,

Tacuba, Tacubaya, Mixcoac, Cuajimalpa, San Ángel, Coyoacán,

Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y la municipalidad de México

que era propiamente la Ciudad de México” (Portal, Sánchez; 2010, 45).

1 Fernández Manuel, Carta Corográfica del Distrito Federal de 1899.

Page 95: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

95

De esta manera, mediante este decreto Cuajimalpa se deslinda de Santa Fe;

ésta última se mantiene en Tacubaya en el territorio de lo que hoy es la

Delegación Álvaro Obregón. Además, “la ranchería de Contadero, antes de Santa

Fe, pasa a la jurisdicción de Cuajimalpa” (Portal, Sánchez; 2010,46).

Para fines de siglo XIX, Cuajimalpa, según la Carta Corográfica de 1877

Cuajimalpa contaba con tres pueblos: San Pablo Chimalpa, San Lorenzo Acopilco

y San Pedro Cuajimalpa como cabecera. Es importante mencionar que éste último

se consolidó como pueblo durante la colonia y se fortaleció y creció,

particularmente porque en ella se ubicaba, el mercado, la iglesia y oficinas

gubernamentales.

En este sentido, San Pedro Cuajimalpa ha jugado desde la época de la

colonia una zona de centralidad. Quizá un elemento importante es su ubicación

geográfica pues se encontraba a la vera del camino principal, en el punto donde

inicia el descenso hacia el valle y donde inicia el bosque que circunda el paso del

Monte de las Cruces que lleva a la ciudad de Toluca. La siguiente fuente

cartográfica muestra la ubicación de los pueblos de Cuajimalpa.

Figura 2. Pueblos de Cuajimalpa a fines del siglo XIX

Fuente: Carta Corográfica del Distrito Federal 1877, García Cubas.

Page 96: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

96

A diferencia la cabecera de San Pedro Cuajimalpa, San Pablo Chimalpa se

mantuvo aislado del Camino Real a Toluca aunque fue un punto importante para

los diferentes ejércitos que operaron en la zona durante el siglo XIX pues sirvió

como paso entre Cuajimalpa, Acopilco y Huixquilucan. El pueblo San Lorenzo

Acopilco, se ubica lejos del Camino Real y fue también escenario de armas en las

luchas que caracterizaron al siglo XIX. “Para inicios del siglo XX, en el año 1900,

San Pedro Cuajimalpa contaba con 1633 habitantes, San Pablo Chimalpa con

741, y San Lorenzo Acopilco con 1794” (Portal, Sánchez, 2010; 46).

De esta manera, se observa una transformación, en el proceso histórico de

la Cuidad de México y Cuajimalpa. Los procesos de urbanización son evidentes y

con ello el incremento demográfico y el auge del transporte muestran la ruptura del

modelo colonial. “Con el crecimiento demográfico y físico de la urbe, permitió a

ciertas municipalidades aledañas como Azcapotzalco se vincularán físicamente a

la Ciudad” (Cruz; 1994, 115).

En este sentido, para las últimas décadas del siglo XIX con la elección de

Porfirio Díaz como presidente, la Ciudad de México juega un papel importante

como centro económico pues “Díaz refuncionalizó la antigua Ciudad Colonial que

los primeros gobiernos independientes habían transformado muy poco. Creó

grandes avenidas y otras las transformó, como el caso del Paseo de la Reforma,

creado por Maximiliano y remodelado a la imagen de los Campos Elíseos; también

construyo suntuosos edificios públicos; permitió la expansión de barrios nuevos

para la burguesía en ascenso; promovió la introducción de electricidad, del

ferrocarril, de los tranvías, etc.” (Carrillo; 2003, 15).

En este contexto, el impulso que dio Díaz al ferrocarril marca la relación

económica entre la Ciudad de México y el resto del País. Es importante señalar

que uno de los factores que impedían el desarrollo era la falta de transporte

adecuado aunado al mal estado de caminos. “El rápido desarrollo ferrocarrilero

iniciado a fines del siglo XIX, con la concesión otorgada a empresarios

norteamericanos para construir las principales líneas troncales que la conectarían

con la frontera norte, convirtió a la ciudad de México en la localidad urbana mejor

Page 97: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

97

comunicada con las principales ciudades y con ello en el centro comercial

administrativo más importante del país” (Garza, 1985: 109-117).

Tanto Tacubaya como la Ciudad de México experimentaron su mayor

urbanización durante el Porfiriato, impulsadas por la concentración de poder y flujo

de inversiones que llegaron al Distrito Federal en el último tercio del siglo XIX. La

dinámica de crecimiento de Tacubaya a fines del siglo XIX permite señalar la

coincidencia de su urbanización con la dinámica demográfica y urbanizadora de la

Ciudad de México, lo cual sugiere la estrecha relación que existió entre ambas.

El estudio de las fuentes bibliográficas y cartográficas permite mostrar dicha

relación. En el Plano de la Ciudad de Tacubaya de 1899 (ver figura 3), se logra

identificar la actividad económica de Tacubaya: “fincas, molinos y asentamientos

humanos lujosos pertenecientes a hombres de negocios, políticos, profesionistas,

y empleados de gobierno, quienes se establecieron ahí su residencia veraniega o,

en algunos casos, definitiva, y dieron fama a Tacubaya por su gusto civilizado”

(Miranda, “2007, 55).

El plano revela la dimensión urbana de la economía y del espacio de

Tacubaya a fines del siglo XIX e inicios del XX. También se identifica la creación

de las colonias: San Pedro de los Pinos y Escandón. Es importante señalar que la

actividad comercial al interior de Tacubaya junto con la de la Ciudad de México,

puede comprenderse el importante papel que en este crecimiento desempeñaron

los medios de transporte, pues la facilidad en el traslado de personas y

mercancías no sólo estimuló la expansión física y el aumento de las actividades

económicas de la Ciudad de México, sino que impulsó también el de sus

suburbios, en especial aquellos que resultaban atractivos por su cercanía con la

Ciudad y por las cualidades del poniente (agua, bosque, clima) como fue el caso

de Tacubaya.

El desarrollo comercial de la Ciudad de México durante el Porfiriato fue

posible por la integración de sus municipalidades que hizo de la Ciudad el centro

mercantil más importante. Esta integración fue posible gracias al impulso de la red

de transporte urbano y suburbano que venía funcionando desde mediados de siglo

XIX y que después de 1900 se consolidó con la aparición del transporte

Page 98: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

98

automotor. Es el caso del tranvía y el ferrocarril con dos lógicas diferentes. El

primero, tiene una lógica de transporte urbano mientras el segundo, una lógica

industrial regional, pero ambas con una continuidad en su red de transporte: su

centralidad y su extensión geográfica.

Figura 3. Molinos, fincas, haciendas y colonias en Tacubaya.

Fuente: Plano de la Ciudad de Tacubaya, 1899. Mapoteca Manuel Orozco y Berra, Colección

General, Distrito Federal, n. de control 1347, varilla 4.

Dicho de otra forma, el ferrocarril sirvió para las zonas foráneas de la

Ciudad ya que eran sitios por donde entraban los productos agrícolas a ésta y en

donde se ubicaban las primeras fábricas del Valle de México. El siguiente mapa

Page 99: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

99

muestra las rutas de ferrocarril de la Ciudad de México hacia el norte, sur, oriente

y poniente del país.

Figura 4. Rutas del Ferrocarril Central, Mexicano, Nacional e Interoceánico

Fuente: MAP OF THE ENVIRONS of the CITY OF MEXICO authorized for publication with The

Mexican Guide by General Carlos Pacheco Minister of Public Works 1886. En Mapoteca Mapoteca

Manuel Orozco y Berra, Colección General, Distrito Federal, número 1445.

Señala George Leidenberger que “para medidos del siglo XIX, la Villa y

otros asentamientos como Tlalpan y Tacubaya eran sitios de recreo y de fiesta

para la clase alta y los ferrocarriles de vapor se orientaron a esta clientela. Para el

año 1857, la ruta ferrocarrilera Ciudad de México-Tacubaya fue convertida en uso

mixto, que permitía al pasajero viajar en tren de mula desde la Catedral hasta

Paseo de Bucareli, desde donde el mismo vagón, ahora jalado por una locomotora

de vapor, seguía el viaje hasta el municipio en el poniente, sin necesidad de

transbordar” (Leidenberger, 2011, 21).

Page 100: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

100

Ésta mezcla, menciona el autor que había cierta confusión respecto a la

nomenclatura utilizada, pues tanto los ferrocarriles de vapor como los tranvías de

mulas se denominaron “ferrocarriles urbanos”. Un elemento importante es que

tanto las redes foráneas como las urbanas de tranvías eran parte de un mismo

sistema pues ocupaban las mismas vías de las rutas urbanas originadas en el

Zócalo, pues como se mencionó líneas atrás dicha red de trenes se caracterizó

por su extensión y centralidad. Sin embargo, es importante señalar que también

hubo redes de transporte no céntricas.

Por ejemplo, como ya se ha mencionado Tacubaya tuvo un enlace

importante con la Ciudad de México por un lado, pero también con varios

asentamientos en el sur. Es decir, un circuito de ferrocarril entre Tacubaya,

Mixcoac, San Ángel, Coyoacán, Tlalpan, Peñón de los Baños y Guadalupe.

Lo anterior muestra la relación de Tacubaya no sólo con la Ciudad de

México sino con la parte sur como es Tlalpan y San Ángel pues a nivel regional

existió el intercambio de productos ya que en esta etapa la industria de papel y

otros productos estaba en pleno auge. Por ejemplo, en esta etapa de

industrialización se multiplicaron los establecimientos fabriles en los municipios de

los alrededores de la Ciudad, como fábricas textiles en Tlalpan y San Ángel y

manufacturas de papel en Belén, Tacubaya y San Ángel.

Para fines de siglo XIX, la introducción de la energía eléctrica para sustituir

a la fuerza motriz hidráulica, favoreció la concentración de la naciente producción

industrial en capital al otorgar a la industria una mayor movilidad espacial y una

diversificación productiva que no permitían la dependencia de fuentes energéticas

hidráulicas.

Con lo anterior, se puede observar que el capital nacional y extranjero

invirtieron en el comercio y la industria del país y de la capital, protegidos por las

concesiones y subsidios del régimen porfirista, a la vez que éste hacía lo propio en

materia de infraestructura, pues las cifras de los recursos que invirtió el estado en

Page 101: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

101

este rubro no dejan lugar a duda sobre la importancia estratégica que tenía la

ciudad de México en la política económica del gobierno de Díaz2.

En este contexto, una vez introducida la tracción eléctrica en 1900, se

difundió con enorme rapidez por toda la red urbana y foránea. Esta innovación

tecnológica tuvo un gran impacto sobre el modo de viajar en la Ciudad y por ende

sobre los patrones de urbanización de la misma. “La posibilidad de emplear

energía eléctrica para impulsar los medios de transporte fue planteada por la

Compañía Limitada de Ferrocarriles del Distrito Federal al Ayuntamiento de la

Ciudad de México en 1896, cuando se solicitó su autorización para sustituir

primero en algunas calles y después en todas las líneas foráneas el sistema de

transporte animal o de vapor por el de electricidad por cable aéreo” (Miranda,

2002, 161).

El análisis de las fuentes permite conocer que el tranvía eléctrico cuyo

servicio dio inició al comenzar el siglo XX, y el ferrocarril paulatinamente se fueron

separando hasta constituirse en dos medios de comunicación paralelos.

Con el plano de “tranvías de mulitas suburbanos, los ferrocarriles de vapor,

el crecimiento de la ciudad de 1986”3, se puede observar cómo el proceso

absorbió municipios, haciendas, ranchos, etc. Lo anterior muestra como los

cambios en los medios de transporte reflejan la presión que sobre los mismos

2 En el periodo de 1877 a 1910 las inversiones del gobierno porfirista en infraestructura alcanzaron

la suma de 1´036.9 millones de pesos. De éstos 286 millones correspondían a fondos privados, 667 millones fueron contratados con compañías extranjeras y 83.9 millones fueron invertidos por el gobierno. De los 286 millones de inversión privada, 92 se invirtieron en tranvías eléctricos para todo el Distrito Federal, en el alumbrado eléctrico y sistema telefónico de la ciudad de México, 64 se destinaron al resto del país y lo demás, 130 millones, fueron inversiones generales pero que favorecían especialmente al Distrito Federal, como fue el caso del sistema de bancos federales y el tendido de vías férreas. A su vez, de las inversiones contratadas con compañías extranjeras únicamente 20 millones se destinaron a las obras del desagüe del Valle de México y de saneamiento de la ciudad de México, 147 millones a otras regiones del país y el resto al tendido de 18000 km de vías férreas de concesión federal pero que, como se ha señalado, beneficiaban en especial a la ciudad de México. Por lo que toca a los 83.9 millones invertidos directamente por el gobierno en infraestructura, la capital absorbió 69.2 millones, es decir, un 82.5% de los recursos invertidos en obras de pavimentación, distribución de agua, monumentos públicos, construcción de escuelas, construcción o adaptación de edificios públicos, cárceles y otras obras tanto en la ciudad de México como en el Distrito Federal. Diego López Rosado, Historia y pensamiento económico de México, tomo V, México, UNAM, 1968, pp. 148-149, citado en Gustavo Garza, op. cit. pp. 127-129. 3 Manuel Vidrio, Dolores Morales. Seminario de Historia Urbana. Depto. De investigaciones

Históricas del INAH

Page 102: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

102

generó la demanda de una población en constante y radical aumento, no sólo de

Tacubaya sino de la Ciudad de México.

De esta manera, podemos argumentar cómo la red de tranvías jugó un

papel importante junto con otras obras de infraestructura, como calles, drenaje,

agua potable, etc. que al ser localizadas elevaban el valor de la tierra de las áreas

que servían. Esto permitió a los terratenientes aprovecharse del alza

extraordinaria del valor de los predios. Es por ello que en las zonas intermedias

entre la Ciudad de México y las localidades que unían ferrocarriles y tranvías se

crearon nuevas colonias.

Es difícil relacionar el ferrocarril y tranvías con la aparición de colonias en

cuanto a una fecha precisa pues en la literatura revisada no se encontró un dato

como tal. Se encontraron fechas de concesiones que se podrían asociar con la

aparición del tranvía con el proceso de urbanización. Es importante aclarar que la

construcción de vías tuvo diversas finalidades.

Señala Manuel Vidrio que “las vías permitían el acceso fácil y rápido de las

villas, fincas y lugares de recreo que existían en las cercanías (los manantiales y

el bosque de Chapultepec, las zonas residenciales de Tacubaya, Mixcoac, San

Ángel, Churubusco, Coyoacán y Tlalpan; los paseos de Santa Anita, La Viga y

Bucareli) y para ayudar a la producción industrial, transportando mano de obra de

lugares más distantes, como en el caso de algunos capitalinos que iban a trabajar

a lugares donde existían establecimientos industriales como Tlalpan, Azcapotzalco

y Tlalnepantla” (Vidrio, 1970; 213).

Además con el crecimiento demográfico, la población ocupaba el sitio

urbano que sus posibilidades económicas le permitía, como en el caso de los

fraccionamientos de lujo (Colonia Juárez, Cuauhtémoc, Americana, Roma,

Condesa, etc.) o como en el caso de las colonias para las clases obreras y

desposeídas de la capital (la Guerrero, también llamada Buena Vista y San

Fernando, la Romero Rubio, la Peralvillo, etc.) En este sentido, podemos hablar de

una apropiación diferenciada del espacio urbano con marginación a los sectores

pobres de la población.

Page 103: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

103

Es importante señalar que pese al desarrollo de transporte, a inicios del

siglo XX, Tacubaya era una ciudad periférica, con una estructura económica

propia a pesar de pertenecer políticamente al Distrito Federal. Sin embargo, al

analizar la literatura revisada se observa que a partir de las rutas de tranvía

eléctrico que se construyeron fueron casi todas urbanas y no foráneas. Es decir, la

extensión de la red tranviaria después de la electrificación estaban dirigidas hacia

una densificación del servicio dentro de la Ciudad pero no creció la red regional.

Señala Leidenberger que “la mayoría de las rutas creadas después de 1900

brindaron servicio a colonias residenciales, como la Roma, la Condesa y la San

Rafael, así como a la Santa María La Ribera y la Guerrero, todas ellas ubicadas

en la región socialmente privilegiada del poniente y sur-poniente de la Ciudad

(Leidenberger, 2011; 36). Sin embargo, por las fuentes consultadas se identifica

para la zona foránea la extensión de Tacubaya a Santa Fe y de éste a la Venta en

Cuajimalpa. Ejemplo de esto son las crónicas de Galán Ponce quien cuenta que

los días domingos y días festivos, había una línea que salía del Zócalo a

Tacubaya y llegaba hasta La Venta, pasando por Santa Fe, Cuajimalpa, hasta

llegar a las goteras del Desierto de los Leones4.

Un elemento que llama la atención es que a partir de la intensificación del

tranvía se transformó el paisaje urbano. Al respecto, señala Berra Stoppa que “las

características de Tacubaya cambiaron pues de ser un lugar para “gente bien”

devino, a finales del Porfiriato, una ciudad dormitorio para algunas familias que,

durante el día, trabajan en el centro de la Ciudad de México en los comercios o en

las actividades gubernamentales y, de noche, regresaban a sus casas casi en el

campo” (Stoppa; 1982,316).

De esta manera se puede observar la segregación social del espacio

urbano en el poniente. Es evidente que si Tacubaya a inicios del siglo XX estaba

en la periferia de la Ciudad de México, Cuajimalpa geográficamente estaba aún

más retirada. Sin embargo, Cuajimalpa seguía con una relación estrecha con la

Ciudad de México pues siguió abasteciendo a ésta con madera, arena, y carbón,

materiales indispensables para la construcción.

4 Véase Héctor Galán Pane, en http://www.mexicomaxico.org/Tranvias/TRANVIAS.htm

Page 104: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

104

Para las primeras décadas del siglo XX la conexión de caminos entre

Cuajimalpa ya no era directamente con Tacubaya sino con la Ciudad de México

pues por el territorio de Cuajimalpa cruzaba la línea del tranvía de la Plaza de

Cartagena en Tacubaya a La Venta. Durante el Porfiriato, la Ciudad de México,

fue el centro del sistema ferroviario pues era la localidad urbana mejor

comunicada con las principales ciudades del país, consolidándose con como el

centro comercial-administrativo más importante de la república.

Por ejemplo, “había una línea ferroviaria México-Nuevo Laredo que seguía

la siguiente ruta: México-Toluca, Maravatío, Acámbaro, Morelia- Zamora-La

Piedad-Manzanillo” (Garza; 1985, 109). Como se puede observar el ferrocarril

cambió el antiguo patrón de circulación de productos entre Cuajimalpa y la Ciudad

de México. Contribuyó a la construcción de la Ciudad al transportar arena de las

minas y madera de los bosques de Cuajimalpa en grandes cantidades.

En este sentido, se puede argumentar cómo Cuajimalpa jugó un papel clave en la

construcción de Ciudad no sólo en la explotación del recurso natural como fue el

agua durante el siglo XIX sino también la explotación de arena de Santa Fe a

inicios del siglo XX.

El ferrocarril sirvió como medio de transporte para trasladar la arena de

Santa Fe a la Ciudad de México.

Mientras la Ciudad crecía, la actividad arenera transformó a Santa Fe de un

lugar verde con manantiales que surtían de agua a la Ciudad en un lugar de hoyos

y tierra seca. Algunos de estos orificios con el tiempo fueron ocupados como

basureros. Esta contaminación de suelo resulta importante si se toma en cuenta

que en este tiempo existía una actividad agrícola importante en la Ciudad que se

basaba no sólo en el trabajo de la tierra, sino también en la explotación de

chinampas, donde se cultivaban árboles, frutas y flores. En la siguiente fuente se

muestran los principales caminos de Cuajimalpa.

Page 105: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

105

Figura 5. Caminos de Cuajimalpa: Ruta Camino Real y del Tranvía Eléctrico

Fuente: MAP OF THE ENVIRONS of the CITY OF MEXICO authorized for publication with The

Mexican Guide by General Carlos Pacheco Minister of Public Works 1886. En Mapoteca Mapoteca

Manuel Orozco y Berra, Colección General, Distrito Federal, número 1445.

Al incrementarse la población en la Ciudad de México, la red de tranvías ya

no cubrió las necesidades urbanas, “al finalizar el Porfiriato no se dio una

extensión de la red en férrea en consonancia con la expansión urbana” (Stoppa;

1982, 320). De esta manera podemos concluir que para las primeras décadas del

siglo XX los caminos que conectan a Cuajimalpa con la Ciudad de México son el

Camino Real a Toluca, y el tranvía. Dos caminos con lógicas y estructuras

diferentes que marcan la dinámica urbana y rural tanto de la Ciudad como de

Cuajimalpa.

Page 106: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

106

Bibliografía

Carrillo Aida (2003), “Cuajimalpa en el

proyecto de modernización urbana de

la Ciudad de México. 1980-2002” Tesis

de Maestría en Planeación y Políticas

Metropolitanas.

Cruz Rodríguez, María Soledad (1994),

“Crecimiento urbano y procesos

sociales en el DF (1920-1928)” México,

UAM-A.

Fernández Manuel (1899), Carta

Corográfica del Distrito Federal de

1899

García Cubas, Antonio (1994). “Geografía e

Historia del Distrito Federal” 2° Edición

México.

Gamiño, María del Rocío (1994), "El barrio

de Tacubaya durante los siglos XVI,

XVII y XVIII. Sus monumentos

artísticos", tesis de licenciatura en

Historia, inédita, México, FFyL, UNAM.

Garza Gustavo (1984), “La concentración

espacial de la industria en la Ciudad de

México: 1930-1970”, México: El

Colegio de México, Demografía y

Economía, vol. XVIII, núm. 1, pp. 3-26.

Leidenberger Georg (2011), “La historia

viaja en Tranvía. El transporte público

y la cultura política de la Ciudad de

México”, Universidad Autónoma

Metropolitana.

Miranda Pacheco Sergio (2007), “Tacubaya

de suburbio veraniego a ciudad”

Instituto de Investigaciones Históricas.

UNAM, México.

Moreno Toscano Alejandra (1978) -coord.-

Seminario de Historia Urbana. Ciudad

de México. Ensayo de Construcción de

una Historia, Colección científica No.

61, México.

Moreno Toscano Alejandra (1972),

“Cambios en los Patrones de

Urbanización en México, 1810-1910”.

En Historias Mexicanas (86) Vol. XXII,

no. 2, 1972. El Colegio de México.

Portal María Ana, Sánchez Cristina (2010),

“San Pablo Chimalpa. Etnografía de un

pueblo urbano” UNAM CEIICH.

Romero Héctor Manuel (1987), “Historia del

transporte en la Ciudad de México, de

la trajinera al metro”.

Vidrio Manuel (1970), “Sistemas de

transporte y expansión urbana: los

tranvías”. En Ciudad de México,

Ensayo de Construcción de una

Historia. INAH.

Page 107: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

107

Fuentes electrónicas

http://www.mexicomaxico.org/Tranvias/TRAN

VIAS.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Distrito

_Federal)

http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-123.htm

Page 108: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

108

CORREDORES BIOCEÁNICOS INTERCONTINENTALES. LA

SUBSUNCIÓN DEL CAMPO POR LA CIUDAD A TRAVÉS DE

LAS VÍAS DE TRANSPORTE DE GRAN ESCALA

Jorge Ernesto Hernández Sánchez*

Resumen

En este documento se usa la teoría de la subsunción formal y subsunción

real del trabajo por el capital. Este uso, se adecua a los Corredores

Bioceánicos Intercontinentales (CBI), los cuales –se afirma- son

tecnología (infraestructura) que instala el capital nacional o mundial para

realizar la subsunción del campo por el capital ubicado en diversas

ciudades del mundo. Los CBI son caminos férreos o de asfalto para

vehículos automotores que unen las costas oceánicas de un país, para

fundamentalmente facilitar el traslado intercontinental de materias primas,

mercancías y mano de obra.

Palabras clave: subsunción del campo por la ciudad, corredores bioceánicos

intercontinentales, vías de transporte de gran escala.

La subsunción del trabajo y la naturaleza por el capital1

Por medio del trabajo, el hombre transforma su entorno y lo humaniza. El

trabajo, en relación al entorno -en lato y deóntico sensu-, es creación,

* Administrador con Área de Concentración en Gestión y Asuntos Públicos (UAM-A), con estudios de Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas (UAM-A), en Ciencias Políticas y Administración Pública (FCPyS/UNAM), en Sociología de la Educación Superior (UAM-A), y en Economía (UAM-A). Investigador, y Director de Estudios de la Relación Campo-Ciudad del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana (CIPLAN). 1 Véase Marx, Karl (2005), La Tecnología del capital. Subsunción formal y subsunción real del

proceso de trabajo al proceso de valorización (Extractos del manuscrito 1861-1863). Selección y traducción de Bolívar Echeverría, Itaca.

Page 109: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

109

transformación y reproducción del <<hábitat propio>>2, por medio del desarrollo y

elección, propia y libre, de: 1) los tipos de organización social de desarrollo de la

capacidad creadora (conocimiento), 2) del uso de los medios de producción

(tecnología), y 3) de los objetos a transformar (entorno y recursos que provee la

naturaleza).

El capitalismo es el modo de producción de la vida, en el que unos cuantos

hombres subsumen el trabajo del resto mayoritario, y a la naturaleza, para obtener

sus satisfactores. El trabajo, en el capitalismo -en stricto y óntico sensu- es

creación, transformación y reproducción del <<hábitat externo3>>, por medio de la

imposición de: 1) los tipos específicos de desarrollo y organización social de la

capacidad creadora (conocimiento), 2) del uso de los medios de producción

(tecnología), y 3) de los objetos a transformar (entorno y recursos que provee la

naturaleza). En la historia del mundo, este subsumir del capital se ha realizado y

se realiza de dos maneras; en lo general, primero de manera formal, y luego de

manera real.

Primero, la subsunción formal ha consistido, y consiste, en el

establecimiento o actualización4 del control capitalista sobre las formas de: 1)

organización de la producción de la vida, y 2) la apropiación particular de la

naturaleza existente, y la apropiación de la riqueza producida en <<formaciones

económico-sociales5>> dadas. La instalación o actualización de la subsunción

formal se realiza mediante dispositivos: 1) de iure, instituciones de legitimidad

burguesa6, y 2) de facto, el uso de la violencia y la fuerza7. Hoy día, este tipo de

2 Respecto de la construcción del hábitat, una definición parecida, es la que dan Duhau y Giglia

(2008: 22-3): “Entre otras cosas, los seres humanos se caracterizan porque continuamente manipulan, modifican y significan el entorno que los rodea, humanizándolo”. Esta definición, y en lo sucesivo del texto de los autores, sólo indica el qué, pero no se refiere al cómo. 3 Es externo porque es impuesto. La imposición supone una entidad que se realiza a través de otra

entidad, que acepta o es obligada a dicha realización. En una situación de imposición –lato sensu-, el hombre realiza un proyecto ajeno así mismo, en perjuicio de la realización del proyecto propio. 4 La actualización de la subsunción formal en una formación económico-social consiste en la

aplicación de los dispositivos de control social perfeccionados. 5 Los campos y las ciudades del mundo son formaciones económico-sociales.

6 El derecho burgués y las fuerzas armadas son elementos sine qua non de la subsunción formal

del trabajo y la naturaleza por el capital. Max Weber (1983) identifica que la dominación puede realizarse ya por coerción o por persuasión. Al primero, podemos denominarle <<control objetivo y externo de la voluntad>>, y al segundo, denominarle <<control subjetivo e interno de la voluntad>>.

Page 110: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

110

subsunción, ha alcanzado un carácter global, y puede afirmarse que no hay rincón

del planeta, y con ello sujetos sociales de producción, que no se encuentren

subsumidos por el capital, tanto en el campo como en la ciudad.

Luego, la subsunción real ha consistido, y consiste, en el establecimiento o

actualización del control capitalista sobre los elementos del proceso de trabajo

real: 1) el tipo de conocimiento que debe usarse en la producción, 2) los

dispositivos de tipo de organización y de división del trabajo, 3) el uso de la

capacidad creadora del trabajador individual y del sujeto social productor. La

instalación o actualización de la subsunción real se realiza mediante el desarrollo

de la tecnología: 1) organizacional-espacial8, y 2) organizacional-temporal.

A continuación, se realiza una abstracción de la concreción anterior, en la

relación campo-ciudad.

La subsunción del campo por la ciudad

En términos generales, la relación campo-ciudad, la subsunción formal y

real del trabajo y de la naturaleza por el capital resulta en una relación de

“transferencia de recursos del campo a la ciudad”. Ya hemos señalado grosso

modo –y para un caso específico-, que la ciudad “le determina el papel al campo,

le determina ser abastecedor de alimentos; y mayoritariamente ese papel le

determina” (Hernandez, 2012). Desagregamos ahora ésta caracterización, en

referencia al objeto del presente texto, señalando que: el papel que el campo tiene

Esto, porque los medios masivos de comunicación, hoy día, tienen un papel importante, y son de necesaria inclusión en un análisis de mayor complejidad. 7 Para algunos autores, como Max Weber (1983), es “legítimo” el uso de la fuerza y la violencia,

por parte del Estado –dice-. Esta concepción pro-burguesía tiene probablemente, gracias a las instituciones que lo reproducen, un nivel de paradigma (aceptación social práctico-interpretativa), mismo que en nuestra opinión debe revolucionarse. 8 Es el diseño del espacio físico o de red virtual donde se reproduce el capital: el taller, la fábrica, la

oficina de servicios, la vía de transporte, la colonia, el municipio, el país, el mundo, la Internet. Hoy día, la informática, la arquitectura, la administración, la psicología, la ergonomía aportan tecnología organizacional-espacial (orden y control en el espacio), que es usada para la reproducción del capital. La producción del conocimiento (proceso), y por ende el conocimiento producido presentan formas de control por parte del capital.

Page 111: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

111

en el capitalismo es el de ser abastecedor de recursos naturales, de espacio9 y de

población10.

La subsunción formal y real del campo por la ciudad se realiza a través de

la adopción, el control, y la transformación de la geografía, la biodiversidad, y del

hábitat existente en el campo –o, la no ciudad- en favor de la acumulación y

reproducción del capital. En esta definición, se exalta el papel de la ciudad como

espacio físico de acumulación y reproducción de capital, mismo que controla,

domina y manda11 sobre el máximo desarrollo de la creatividad humana

cristalizada, en desarrollo, y en potencia. Y también, exalta el papel del campo

como abastecedor de recursos (naturales, espaciales y de población).

Resistencias y lucha vs la subsunción del campo por el capital

Cabe decir, que el proceso de la subsunción del campo por la ciudad no se

realiza con la pasividad del primero, sino que presenta una serie de resistencias y

de lucha, por parte de los habitantes12, que se extiende a una solidaridad externa

a la localidad que el capital pretende subsumir.

9 Sobre el abasto de <<espacio>> del campo a la ciudad, véase el amplio caso sui generis

documentado de Metalclad vs Estados Unidos Mexicanos, en el que la empresa estadounidense Metalclad quiso instalar un confinamiento de residuos tóxicos en La Pedrera, localidad del municipio rural de Guadagalcazar en el estado de San Luis Potosí. En este caso, la trasnacional quiso subsumir a la localidad y determinarle el papel de confinamiento de residuos altamente tóxicos. Véanse Bettauer, Ronald (1999), Lauterpacht (2000), RMALC (2000). 10

El Informe de Ejecución del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo 1994-2009 (CONAPO, 2009: 201), señala: “En la década de los setenta, la industrialización del país tuvo como resultado el traslado masivo de mano de obra del campo a las ciudades, en una etapa en que los niveles de crecimiento poblacional alcanzaron su máximo histórico. La población urbana creció a tasas mayores a 4.5% anual, producto principalmente de la migración campo-ciudad y su elevada concentración en las tres principales zonas metropolitanas: Valle de México, Guadalajara y Monterrey, que en 1980 alojaban a la mitad de la población urbana total.” 11

De acuerdo con Armando Martínez Verdugo, dominio, control y mando son elementos constituyentes del poder, que en este caso aplica el capital sobre el campo. “El poder es dominio, control y mando del fundamento humano, de la totalidad, del conjunto del vivir humano, no de alguna de sus partes en especial o separadamente. Es a partir de la enajenación de este fundamento o realidad constituyente del hombre, que figuras distintas de poder se expresan o manifiestan fenoménicamente” (Martínez, 2005:183). 12

Muchas veces, la subsunción formal del campo por el capital se realiza de manera violenta y en ocasiones mortal. Acciones y movimientos de resistencia y lucha contra la subsunción formal del campo por la ciudad se ha expresado y se expresan en los movimientos de campesinos e indígenas, y más recientemente en los llamados movimientos ecologistas y ambientalistas. Se

Page 112: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

112

Subsunción formal y subsunción real del campo por la ciudad

La subsunción formal del campo por la ciudad, inicia con la determinación

del capital de instalar o actualizar las formas de usar determinada localidad para la

su reproducción, apropiándose, controlando, dominando y mandando sobre las

características geográficas, de los recursos naturales que en la localidad se

proveen, y de la creatividad humana del sujeto social productor de dicha localidad,

tal y en el estado de desarrollo en el que se encuentren. La determinación del

capital, puede tener carácter nacional, trasnacional o mundial13. Hemos dicho

líneas arriba: “unos cuantos hombres subsumen el trabajo del resto mayoritario, y

a la naturaleza, para obtener sus satisfactores”. Posteriormente, por la vía

institucional –de iure-, se anuncia la decisión “gubernamental” de implementar la

determinación del capital, pero dicho anuncio se realiza con evidente transposición

de la verdad14, con argumentos en favor del progreso y beneficios locales. Esta

argumentación es válida, y en muchos casos suficientes para muchos, dado que al

sentido común: no se puede negar a una determinada localidad, vivir al margen de

la tecnología socialmente creada (el qué); y que el proceso de subsunción

proveería (el cómo). Es decir, al sentido común le es suficiente que “llegue” a una

localidad la tecnología, y un modo de vivir urbano, que son expresiones de

modernidad. Sin embargo, el sentido común no se detiene a dilucidar sobre el

cómo es que llegará dicha modernidad. Que en este caso, consiste en imponer un

determinado conjunto de tecnologías, en determinados lugares, en determinada

cuantía, para determinados beneficios, y específicos beneficiarios. Luego, si se

presentan resistencias a la subsunción formal del campo por parte de locatarios o

la solidaridad externa, el capital procede a intervenir por medio de la violencia y el

uso de la fuerza física, que en el mejor de los casos se manifiesta en el sólo

tiene registro, de que tan sólo en el Estado de Guerrero, entidad federativa predominantemente rural, en un periodo de siete años han muerto al menos veinticinco ecologistas por oponerse a que los talamontes sigan saqueando los recursos forestales de la sierra. Por su parte, en el periodo de tres años, se han registrado las muertes de ambientalistas en el estado de Chihuahua. Sobre estos casos véase Zócalo Saltillo, 2012, y Villalpando, 2012, respectivamente; y sobre otros en el estado Michoacán véase Vanguardia, 2012. 13

Sobre los conceptos de capital nacional y capital mundial véase Dabat, 1994. 14

La transposición de la verdad puede definirse como colocación de significación distinta a la verdadera. Una mentira es un tipo de transposición de la verdad.

Page 113: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

113

resguardo policial de la construcción o instalación de la infraestructura que se

usará para la subsunción real del campo por el capital.

La subsunción formal del campo por la ciudad, se realiza con 1) el trabajo

subsumido –por diversos mecanismos-, 2) con la adopción, control y trasformación

de las formaciones económico-sociales en el estado en el que se encuentren, en

favor del capital, 3) con la producción de un hábitat externo a los habitantes –

originarios, de primer o más antiguo momento-. Este habitat es externo, porque las

transformaciones que sufrirá el entorno no se derivan de la autoderminación15 de

los habitantes de la localidad dada, sino que este espacio del humano-vivir, en sus

dimensiones, sus formas, sus figuras, sus símbolos, su cosmogonía será

conforme a lo que determine el capital, quien en su caso determinará también que

elementos del entorno “resalta” o “retoma”.

Por otra parte, la subsunción real del campo por la ciudad ha consistido, y

consiste, en el establecimiento o actualización del control capitalista sobre los

tipos específicos de desarrollo y organización social de la capacidad creadora

(conocimiento), el uso de los medios de producción (tecnología), y los objetos a

transformar (entorno y recursos que provee la naturaleza como la localización

geográfica, paisaje, flora, fauna, minerales, clima).

En el capitalismo, las vías de transporte de gran escala han sido y son

tecnología que instrumentan al entorno (campo y ciudad) para ser subsumido por

el capital. A continuación, y a partir de lo expuesto en los apartados anteriores, se

presenta una caracterización de los Corredores Bioceánicos Intercontinentales -

vías de transporte de gran escala- que instrumentan con infraestructura el espacio,

para realizar la subsunción real del campo por la ciudad; a partir de su conexión

física.

15

Sobre el concepto de autodeterminación, autodeterminación social específicamente, véase a Martínez, 2005.

Page 114: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

114

La subsunción del campo por la ciudad, a través de las vías de transporte de

gran escala

a. Las vías de transporte son medios de producción

Las vías de transporte son la tecnología donde se realiza la producción de

la movilidad16. En lato sensu, las vías de transporte son canales espaciales por las

que es posible el traslado de personas, recursos naturales, medios de producción,

materiales, conocimiento17, dinero18, y otros objetos de un lugar a otro. Las vías de

transporte, en tanto que son tecnología, son desarrolladas por el sujeto social

productor19.

En stricto sensu, en el modo de producción capitalista el desarrollo de la

tecnología tiene como fundamento <<la perfección de la explotación de la fuerza

de trabajo y de la naturaleza>>, misma que se realiza al potencializar la

productividad del trabajo20, y al destruir al sujeto social productor y a la naturaleza,

consumiéndolos y determinándoles un papel de simple capital variable frente a la

infraestructura instalada. Luego entonces, en el capitalismo, las vías de transporte

16

La invención de la Internet ha revolucionado el concepto de <<espacio>>, y con ello el de <<movilidad>>. Se puede hablar ahora de espacio físico y espacio virtual, así como de movilidad física y movilidad virtual, respectivamente. 17

A principios de la etapa del capitalismo informático-global (último cuarto del siglo XX), el traslado físico de conocimiento en escritos, libros, archivos, dispositivos de almacenamiento, cintas electromagnéticas o disquetes, se revolucionó. Desde entonces y hoy día, con el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), el traslado de conocimiento se realiza por la vía de la movilidad virtual, la internet o autopista de la información. El desarrollo de las TIC’s es la segunda gran revolución de la humanidad en cuanto a comunicación se refiere, pues se trata del desarrollo de tecnología de interacción comunicativa de alcance global en tiempo real. La primera revolución comunicacional –registrada-, tuvo lugar en Grecia cerca del año 700 a. c., cuando se inventó el alfabeto, y pudo separarse “lo hablado” del “hablante”, y el ser humano alcanzó un nuevo tipo de estado mental: “la mente alfabética”. Véase a Manuel Castells (1999). 18

Al igual que sucede con el conocimiento, el traslado de dinero -considerado lato sensu como “unidades estandarizadas de valor de cambio”- en la etapa del capitalismo informático-global puede realizarse mediante la movilidad virtual: las transferencias electrónicas. 19

En el caso específico de los Corredores Bioceánicos el sujeto social productor se constituye por la fuerza de trabajo intelectual (técnicos, arquitectos, ingenieros civiles, director de obra, p. e.), y manual (albañiles, operadores de maquinaria de construcción, p. e.). 20

En el capitalismo informático-global, la producción de alimentos –por ejemplo- se potencializa con el desarrollo de la bioinformática, transdisciplina que ha sido desarrollada en las universidades y centros de investigación de las ciudades con la infraestructura tecnológica instalada. Con el desarrollo tecnológico, la producción agrícola y de carnes se incrementa, y el tiempo de producción y el menor número de trabajadores se reducen (Hernández, 2012).

Page 115: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

115

son un instrumento de perfección de la explotación de la fuerza de trabajo y de la

naturaleza. La afirmación realizada debe entenderse en sus términos; se trata de

una crítica del uso y fines de la tecnología, y no de la creación y desarrollo de la

tecnología. Es oportuno señalar entonces, que el desarrollo tecnológico es posible

por la capacidad creadora del sujeto social productor, y no por el capital que lo

controla.

Entonces, en el capitalismo las vías de transporte son medios de

producción mercancías21, que se trasladan otras mercancías, materia prima,

personas y otros medios de producción.

b. Las vías de transporte de gran escala son instrumentos para la

subsunción del campo por la ciudad

Las vías de transporte de gran escala tienen este carácter, por ser canales

de traslado de grandes cantidades de objetos y personas de un país a otro. Hoy

día, esta tecnología puede ser aérea, ferroviaria, marítima, terrestre para vehículos

automotores, y cibernética para el caso de la movilidad del conocimiento y dinero.

Como se ha señalado, hoy día la relación campo-ciudad es de

“transferencia de recursos” del primero hacia el segundo, para la reproducción del

capital nacional o mundial. El campo es una formación económico-social, que

cuenta con una geografía, una biodiversidad, y un hábitat dados, con bajos niveles

de intervención física por parte del capital. Y la ciudad, es una formación

económico-social, donde el capital fundamentalmente controla, domina y manda

física e institucionalmente sobre el máximo desarrollo de la creatividad humana

cristalizada, en desarrollo, y en potencia; en la ciudad, la geografía, la

biodiversidad y el hábitat existentes han sido determinados en lo fundamental por

el capital nacional o mundial, es un hábitat externo, <<determinado desde fuera>>.

21

Esto es, en al menos dos elementos esenciales: primero, que la vía de transporte en tanto producto del trabajo es propiedad del inversionista –capitalista-, y por lo cual este determina que sólo puede ser consumida sólo por quien tiene la capacidad de pago por su valor de uso; y segundo, que dicho pago por el uso no se distribuye entre los productores de la vía de transporte, sino que se lo apropia el inversionista. Vgr. las autopistas y las carreteras de cuota.

Page 116: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

116

El campo, en el capitalismo tiene el papel de ser <<abastecedor de

recursos naturales, de espacio y de población>>. Del campo, el capital obtiene los

recursos que ha gastado y/o que requiere en la ciudad. Y para que esto sea

posible, el capital instala los dispositivos (tecnológicos, organizacionales e

institucionales) necesarios para realizar la explotación del sujeto social productor y

de la naturaleza; tanto para succionar los recursos que necesita, como para llevar

la infraestructura con que realizará el control, dominio y mando sobre la naturaleza

y sobre el sujeto social productor.

La infraestructura para vías de transporte de gran escala, que conectan al

campo con la ciudad, entre países, es de al menos dos tipos: 1) Los Tecnoejes,

que son caminos férreos22 o de asfalto para vehículos automotores que atraviesan

el país entero para la conexión con países con fronteras terrestres, y que cuentan

con intersección con Tecnopolis, Tecno-polos y Tecno-nodos (clústers, ciudades

industriales, parques industriales, y puertos industriales) ubicados tanto en zonas

rurales como en ciudades; y 2) los Corredores Biocéanicos

Intercontinentales23, que son caminos férreos o de asfalto para vehículos

automotores que atraviesan uno o varios países enteros para la conexión con

países con fronteras oceánicas, y que cuentan con intersección con Tecnopolis,

Tecno-polos y Tecno-nodos que pueden ubicarse en zonas rurales o ciudades.

Otro tipo de infraestructura para el traslado bioceánico intercontinental de

recursos, y del uso del espacio del campo por la ciudades del mundo, son los

aeropuertos rurales24.

c. Los Corredores Bioceánicos Intercontinentales como instrumentos

de subsunción del campo por la ciudad

22

A mediados del siglo XIX y hasta el siglo XX, en América Latina la instalación y puesta en marcha de ferrocarriles fue determinada para los intereses del capital inglés. Vgr. Argentina (1855), Brasil (1859), Chile (1851), México (1850), Perú (1851). 23

Los Corredores Bioceánicos, lato sensu, también pueden definirse como “puentes terrestres que cruzan de un océano a otro, para unir mercados de otros continentes” (Inostroza, 2007:70). El primer Corredor Bioceánico Intercontinental que da acceso a los Océanos Pacífico y Atlántico, fue instalado en Estados Unidos de América en 1860, razón por la cual EUA compró la Mesilla a México. Posteriormente, el conocido Canal de Panamá fue operado por EUA. 24

Al respecto puede verse la experiencia de la AirGeorgia (Airport Iniciative in Rural Georgia).

Page 117: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

117

La subsunción formal del campo por la ciudad a través de los Corredores

Bioceánicos Intercontinentales, inicia con la determinación del capital nacional o

mundial de instalar o actualizar las formas de usar determinada localidad para su

reproducción, apropiándose, controlando, dominando y mandando sobre las

características geográficas, sobre los recursos naturales que en la localidad se

proveen, y sobre la creatividad humana del sujeto social productor de dicha

localidad, tal y en el estado de desarrollo en el que se encuentren.

Luego, en primera instancia el megaproyecto de Corredor Bioceánico

Intercontinental es presentado al público, como la solución a problemas del

crecimiento y desarrollo económico de la localidad. Esto se realiza por la vía

institucional, se presenta como una decisión “gubernamental” de que es

conveniente implementar el Megaproyecto. En dicho anuncio, no se dice que el

Megaproyecto se realizará por la determinación del capital. El anuncio se realiza

con evidente transposición de la verdad, con argumentos en favor del progreso y

beneficios locales.

Desde el punto de vista económico, para el caso de Sudamérica, por

ejemplo, las teorías25 a favor de los Corredores Bioceánicos Intercontinentales, los

Tecnopolos y los Tecnoejes, señalan que su construcción apoyada con tecnología,

ciencia e innovación26, promueven el desarrollo regional y local en los territorios

por donde atraviesa el CBI (Inostroza, 2007: 70), a partir de la unión física de la

región, para la potenciación del comercio internacional con Europa en el Atlántico,

y con Asía en el Pacífico. Dicho postulado es una variante de la teoría de la

derrama económica neoliberal pro-monopolios. Es pro-monopolios, en razón de

que son las empresas inversionistas trasnacionales, constituidas en monopolios y

oligopolios, las que determinan la traza del corredor, y en ésta no participa la

población afectada, ni los sectores de la economía local, que son desplazados.

Otro postulado básico de estas teorías, es que los procesos de construcción de las

25

Desde un punto de vista científico, las teorías del Rombo, del Arco y de la Integración Total para el caso de Sudamérica han sido planes geoestratégicos diseñados para los principales interesados, y no marcos teóricos strictu sensu. 26

La historia demuestra, que el sólo uso de la tecnología y su desarrollo no deriva en beneficios para la humanidad. La organización de la población para autodeterminar territorialmente los beneficios que obtendrán, es fundamental.

Page 118: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

118

grandes vías de trasporte deben participar los sectores privado trasnacional y

público, lo que para el caso de México, se ha demostrado que el sector privado

trasnacional es el que determina la dirección política del Estado (sector público), lo

que los convierte en un sólo sector o clase, en contravención de la mayoría de la

población dado que se usan recursos públicos para instalar la tecnología que

usará el capital27.

Por su parte, la subsunción real del campo por la ciudad a través de la

instalación de un Corredor Bioceánico Intercontinental consiste, en el

establecimiento o actualización del control capitalista sobre los tipos específicos

de desarrollo y organización social de la capacidad creadora (conocimiento), el

uso de los medios de producción (tecnología), y los objetos a transformar (entorno

y recursos que provee la naturaleza –localización geográfica, paisaje, flora, fauna,

minerales, clima-). Con la instalación del Corredor Bioceánico Intercontinental está

garantizada la infraestructura, como activo fijo del capital, por medio de la que se

succionarán los recursos que el campo dispone.

Ahora bien, a diferencia de los países sudaméricanos28, desde un punto de

vista geográfico, México cuenta con acceso directo a dos océanos, y con ello

conexión directa con países de los continentes Asia y Europa. Esto permite la

construcción de Corredores Bioceánicos Intercontinentales sin requerir, para ello,

concertar relaciones diplomáticas o de integración con otros países29. Esta

característica es de tipo político, y junto con el tipo de gobierno del país que

encabece, es como la subsunción del campo por la ciudad presentará sus

variantes y niveles de explotación de la naturaleza y del sujeto social productor.

27

Las figuras de inversión publico-privadas tienen la función de transferir recursos públicos a tecnologías del capital, sobre todo infraestructura o activos fijos, como las carreteras. 28

En Sudamérica, ningún país tiene acceso a dos Océanos como en el caso de México. Esta característica geopolítica y geoeconómica ha coadyuvado a la integración física de países como Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Argentina y Bolivia, por medio de la construcción de Corredores Biocéanicos. Véase Inostroza, 2007. 29

Los proyectos de CBI de México son Topolobampo-Golfo de México, y Lázaro Cárdenas –

Coatzacoalcos.

Page 119: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

119

Corollarium. El Tren Transpeninsular Golfo – Océano Atlántico 2014

El Megaproyecto de construcción del Tren Transpeninsular (TT) en el año

de 2014 en México, de 336 km, que unirá a la Ciudad de Mérida con la Ciudad de

Punta Venado en Quintana Roo, es una parte de la instalación de un Corredor

Bioceánico Intercontinental, que subsumirá la geografía, la naturaleza (recursos

naturales), el paisaje, y al sujeto social productor en la construcción de un hábitat

externo. La Península proveerá al capital nacional y mundial de espacio, recursos

naturales y fuerza de trabajo para su reproducción y acumulación.

Subsunción del espacio. El TT unirá el Golfo de México –con conexión

directa con EEUU- con la salida al Océano Atlántico. El área sobre la cual se

instalará este dispositivo ya se comercializa, para abastecer de espacio al capital

asiático. Por ejemplo, el Puerto Morelos de 578 hectáreas, se vende actualmente

con uso de suelo comercial, industrial y residencial con campo de golf, y junto al

próximo "DRAGON MART" Centro Logístico de distribución de 2500 empresas

Chinas.

Transposición de la verdad del Megaproyecto. Este proyecto ha sido

anunciado por el gobierno federal, estatal y municipal, haciendo énfasis de que

resultará en competitividad regional (comercial y turística), y en beneficios

económicos a la población con la generación de empleos. El gobierno federal

reservó por siete años la información financiera de dicho proyecto.

TT medio de producción, traslado de recursos. El Megaproyecto destaca

que durante el día transportará pasajeros, y durante la noche mercancías

provenientes de Asía y de EEUU.

Subsunción de la geografía peninsular. La península es un área

geoestratégica para el capital asiático. La construcción del Tren

Transpeninsular en la Península de Yucatán y Quintana Roo tiene como objetivo

ser un Puerto Industrial de Servicios, a la vez que un Tecnopolo para comercializar

mercancías de propiedad asiática con Europa, Sudamérica y EEUU.

Determinación de Habitat externo. El nuevo hábitat será determinado por

el capital, en su forma, dimensiones y cultura. El capital determinará qué conserva

Page 120: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

120

y que desecha del hábitat hasta ahora existente. Se señala que se potencializarán

los proyectos denominados Pueblos Mágicos, que son la determinación de una

localidad como espacio museístico, que produce turismo.

El Ferrocarril Transpeninsular subsumirá a la Península por medio de la

imposición de tipos específicos de desarrollo y organización social de la capacidad

creadora (primero construyendo el TT, y luego determinando actividades

especificas, donde se contratarán los habitantes, para la reproducción del capital

que se instale en los Tecno-nodos), instalando medios de producción (tecnología)

ad hoc a las actividades del capital, y transformando el entorno, la geografía y

recursos que provee la naturaleza. Construyendo un hábitat externo.

Fuentes consultadas

Bettauer, Ronald (1999), Metalclad

Corporation v. The United Mexican

States (ICSID Case No.

ARB(AB)/97/1), Submission of the

Government of the United States of

America, U.S.A. Documento disponible

en el sitio web:

http://www.state.gov/documents/organi

zation/4178.pdf

Castells, Manuel (1999), La era de la

información. Economía, sociedad y

cultura. Vol. 1, La sociedad Red,

Alianza Editorial, Madrid.

Dabat, Alejandro (1994), Capitalismo mundial

y capitalismos nacionales, UNAM-FCE,

México.

Duhau, Emilio y Angela Giglia (2008), Las

reglas del desorden: habitar la

metrópoli, Siglo XXI-UAM A, México.

Hernández, Jorge (2012), “Soberanía

alimentaria y seguridad alimentaria.

Trasformaciones de la relación campo-

ciudad en el capitalismo global-

informático” en Heterodoxia Urbana.

Revista Semestral del Centro de

Investigación para la Planeación

Urbana y Metropolitana, A.C., No. 0,

Vol. 1, CIPLAN A.C., México.

Inostroza, Luis (2007), “La ayuda

internacional en la formación de los

corredores Bioceánicos

Sudamericanos” en Gómez, Joas y

Enrique Vazquez, Economía y

Políticas Públicas, Colegio de

Posgraduados del CIDE, A.C.-HESS

Grupo Editorial, México

Lauterpacht (2000), Metalclad corporation

demandante vs Estados Unidos

Mexicanos demandado. Laudo. CASO

Page 121: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

121

No. ARB(AF)/97/1, Centro

Internacional de Arreglo de diferencias

relativas a inversiones (mecanismo

complementario). Documento

disponible en el sitio web:

https://icsid.worldbank.org/ICSID/Front

Servlet?requestType=CasesRH&action

Val=showDoc&docId=DC542_Sp&cas

eId=C155

Martínez, Armando (2005), El poder. Una

aproximación a su fundamento

constituyente, IEEM, México.

Marx, Karl (2005), La Tecnología del capital.

Subsunción formal y subsunción real

del proceso de trabajo al proceso de

valorización (Extractos del manuscrito

1861-1863). Selección y traducción de

Bolívar Echeverría, Itaca.

Milenio Diario (2012), Instruye Peña a SCT a

acelerar infraestructura de Tren

Transpeninsular, en Negocios, Milenio

Diario, México, Consultado en sitio

web:

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticia

s2011/226d4c649acb22a919d3d8c53d

b4eff8

RMALC (2000), “El depósito de residuos

tóxicos de Metalclad, en Guadalcazar,

San Luis Potosí”, en The social and

environmental impacts of nafta: grass

roots response to economic

integration, Red Mexicana Frente al

Libre Comercio, México. Documento

disponible en el sitio web:

http://www.rmalc.org.mx/documentos/c

aso1.pdf

Rubí, Mauricio (2012), EPN anuncia proyecto

de Tren Transpeninsular, El

Economista, México. Consultado en el

sitio web:

http://eleconomista.com.mx/industrias/

2012/12/21/epn-anuncia-proyecto-tren-

transpeninsular

Santana, Rosa (2012), Campeche queda

fuera del proyecto de tren

transpeninsular, en Revista Proceso,

México, Consultado en sitio web:

http://www.proceso.com.mx/?p=32854

5

Sepúlveda, Pablo (2012), Trazo de Tren

Transpeninsular será presentado en

enero, Union Yucatán, México.

Consultado en el sitio web:

http://www.unionyucatan.mx/articulo/20

12/12/31/gobierno/merida/trazo-de-

tren-transpeninsular-sera-presentado-

en-enero

Vanguardia (2012), Sexenio deja una estela

de activistas y luchadores sociales

muertos y desaparecidos, Reporte de

www.sinembargo.com.mx, 17 de

octubre, México. Consultado en el sitio

web:

http://www.vanguardia.com.mx/sexenio

dejaunaesteladeactivistasyluchadoress

ocialesmuertosydesaparecidos-

1397465.html

Page 122: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

122

Villalpando, Rubén (2011), En tres años han

asesinado 17 activistas en el estado de

Chihuahua, en la Jornada en Internet,

28 de febrero de 2011, México.

Weber, Max (1983), Economía y sociedad,

FCE, México.

Zócalo-Saltillo (2012), Suman 25 activistas

muertos en 7 años, Reporte especial,

Reforma, Chilpancingo, Guerrero, 1 de

diciembre, México. Consultado en el

sitio web:

http://www.zocalo.com.mx/seccion/artic

ulo/suman-25-activistas-muertos-en-7-

anos

Page 123: HETERODOXIA URBANA, CIPLAN, Año 2012, N 1., Vol 1, Julio - Diciembre

HETERODOXIA URBANA Revista semestral del Centro de Investigación para la Planeación Urbana y Metropolitana, A.C. Ciudad de México, Año 2012, Núm. 1, Vol.1 Julio-Diciembre

123

HETERODOXIA URBANA. Revista Semestral del Centro de Investigación para la

Planeación Urbana y Metropolitana, A. C., Año. 2012, No.1, Vol. 1, Julio –

Diciembre, 122 Págs.

Se terminó de editar en Enero de 2013.

Ejemplar electrónico gratuito

www.ciplan.org.mx