Hi Per Sensibilidad 4 f

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    1/13

    Tipos de hipersensibilidad

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    2/13

    La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria

    exacerbada que produce un cuadro patológico causando trastornos,

    incomodidad y a veces, la muerte súbita. Tiene muchos puntos en común

    con la autoinmunidad, donde los antígenos son propios. Las reacciones de

    hipersensibilidad requieren que el individuo haya sido previamente

    sensibiliado, es decir, que haya sido expuesto al menos una ve a los

    antígenos en cuestión.

    Hipersensibilidad

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    3/13

    Mecanismo deHipersensibilida

    d

    Naturaleza

    Alérgenos   Tiempo deaparición

    Patógenos

     Tipo I(IgE/mastocitos)

    Inmediata!Humoral

    !initis alérgica (polen)!Asma !ron"uial

    !#ermatitis atópica!$rticaria

    %egundos aminutos

     Tipo II(Ig&'IgM)   !Humoral

    !Anemia emoltica(penicilina)

    !%ndrome &oodpasture

    !Eritroblastosis *etal

    Minutos aoras

     Tipo III(Ig& en

    inmunocomple+os)Humoral Pulmón del gran+ero (ongo dela pa+a) Horas

    &lomerulone*ritis(post,

    estreptococos)

     Tipo I-(lin*ocitos T'

    citocinas)

    etardada

    .elular #ermatitis por contacto(n"uel) Horas das0epra,

    tuberculoide(micobacterias)

     TIP1 I TIP1 II TIP1 III TIP1 I-

    Antgeno

    %10$!0E

    21MAPATE #E

    01% TE3I#1%

    .I.$0ANTE

    .1MP1NEN TE

    P1TEI.1

    2actorE*ector

    IgE IgM' Ig& IgM' Ig& 0in*ocininas

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    4/13

    ipersensibilidad Tipo I

    $na reacción de Hipersensibilidadde tipo I (o ipersensibilidadinmediata) es una reacciónalérgica pro4ocada por laree5posición a una antgenoespec6co re*erido comoalérgeno7 0a e5posición puede serpor ingestión' inalación ocontacto directo7

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    5/13

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    6/13

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    7/13

    ipersensibilidad Tipo I

    En una reacciónde hipersensibilidad de tipoII los anticuerpos producidos porla respuesta inmune se unen

    a antgenos presentes en lassuper6cies de las propias célulasdel paciente7 0os antgenos "ueson reconocidos por estemecanismo pueden ser tanto

    intrnsecos (autoantgenos' "ue*orman parte innata de lascélulas del paciente) oe5trnsecos (adsorbidos sobre lascélulas durante la e5posición a

    algunos antgenos *or9neos' oposiblemente como parte de la

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    8/13

    En*ermedades mediadas poranticuerpos citotó5icos Anemia emoltica autoinmune P:rpura trombocitopénica 2iebre reum9tica aguda

    Miastenia gra4is7 eceptor de acetilcolina En*ermedad de &ra4es7 eceptor de T%H

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    9/13

    ipersensibilidad Tipo II$na reacción de ipersensibilidadde tipo III ocurre cuandoantgenos anticuerpos (Ig& oIgM); se encuentran presentes engrandes cantidades enproporciones similares'

    causando reacciones de0a ipersensibilidad de tipo III ocurre cuando e5iste un e5ceso deantgenos' comparado con una reacción normal' en relación a lacantidad de anticuerpos presentes< esto conduce a la *ormación depe"ue=os comple+os inmunes "ue no son capaces de 6+arcomplemento por lo tanto no son remo4idos de la circulación7 %e

    caracteriza por"ue los antgenos sol4atados no se encuentran unidosa las super6cies celulares7

    precipitación con entrecruzamiento mu e5tensas7

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    10/13

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    11/13

    ipersensibilidad Tipo I$na reacción de ipersensibilidad de tipo I-

    también conocida como reacción deipersensibilidad retardada es un tipo de reacciónde ipersensibilidad "ue puede tardar de dos atres das en desarrollarse7 A di*erencia de los otrostipos' no se encuentra mediada por anticuerpos'

    siendo en cambio un tipo de respuesta mediadapor células7

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    12/13

    E * d d A t di E* t

  • 8/18/2019 Hi Per Sensibilidad 4 f

    13/13

    En*ermedad Antgeno diana E*ectos

    #iabetes mellitustipo I

    Protenas de las células beta delp9ncreas(posiblemente insulina' &lutamato decarbo5ilasa)

    !Insulitis!#estrucción de célulasbeta

    Esclerosis m:ltiple

    !Protenas de los oligodendrocitos

    (protena b9sica de lamielina)En*ermedaddesmielinizante!In>amación peri4ascular!Paralisis!0esiones oculares

    Artritis reumatoide Antgenos en la membranasino4ial(posiblemente col9geno tipo II)

    !Artritis crónica!#estrución del cartlago ueso articular

    Algunas neuropatasperi*éricas

    Antigenos de la .élula de%c?ann

    !Neuritis!Paralisis

     Tiroiditis de

    Hasimoto

    Antgeno de la Tiroglobulina!Hipotiroidismo!!ocio! Timitis *olicular

    En*ermedad de.ron

    #esconocido  !In>amación crónica

    del @leon colon

    #ermatitis decontacto

    umicos ambientales'p7E+7 Hiedra 4enenosa' ni"uel

    !#ermatitis usualmentecon comezón de cortaduración

    test de Mantou5(diagnóstico)  Tuberculina !Induración de la pielindica e5posición a T!.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Insulitis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Insulitis&action=edit&redlink=1